Publimotos 126

Page 1




Editorial

E

Velocidad en las nuevas vías colombianas

sta época de fin de año, al igual que Semana Santa, son temporadas ideales para salir de paseo con nuestras motos, la familia y los amigos. A pesar de lo que usualmente se cree, los destinos más populares no suelen ser los adecuados para llegar en grandes grupos de moteros, ya que estarán saturados de turistas, es mejor hacerlo en pequeños conjuntos o de manera individual; así es más fácil encontrar alojamiento y una buena atención. Una gran idea es buscar lugares alternativos en los cuales usted sí pueda descansar de verdad del caos de las ciudades, y nuestro país está lleno de bellos parajes para visitar y conocer. Por otro lado hay que tener mucho cuidado con las vías, Colombia ha venido desde hace ya algún tiempo en un plan de mejoramiento vial, es así como en muchos de los principales corredores viales hemos visto obras, movimiento de materiales y todo ese tipo de cosas, pero ahora ya muchos de estos trabajos están terminados, ofreciendo a los viajeros amplias carreteras con doble calzada en las cuales nos vemos tentados a apretar el acelerador, pero ¡cuidado!, no es una buena idea, ya que muchos de los trazados que usted podría tener en la memoria han cambiado, habrá menos curvas y las que hay son más amplias, es casi como empezar a reconocer una nueva carretera en su mente, así

CONTENIDO Deportes Así será el Dakar 2015. Pág. 06

Presentación Zongshen RX3 250 Adventure. Pág. 38

GRUPO EDITORIAL PUBLIMOTOS ISSN 0123-8078 Edición 126 / Diciembre 2014

4

PubliMotos Diciembre

ya la hubiera recorrido infinidad de veces con anterioridad. Igualmente, en estas nuevas autopistas se instalaron numerosos radares en los cuales su osadía con la velocidad puede quedar registrada en una fotomulta o se encuentra de frente con la autoridad de tránsito, que le impondrá el respectivo comparendo. Aquí ya el paseo se empieza a complicar. Frente a esta situación usted tiene dos alternativas, sigue y paga luego en su ciudad de origen, perdiendo la oportunidad de descuento por pronto pago, o por el contrario se queda en el pueblito que lo multaron, hace el curso y se gana el descuento correspondiente. Esta gracia le costara 15 SMDLV, unos $ 257.500, más lo relacionado con la inmovilización, el parqueadero, la estadía no planeada y la lista puede seguir arruinándole el paseo de fin de año. En cualquier caso es recomendable estar pendiente de la señalización de la carretera para saber cuál es límite de velocidad establecido en esa zona en particular. Así las cosas, es mejor viajar con calma, armarse de paciencia y emprender la ruta con tiempo suficiente para no verse tentado a apretar el acelerador para llegar a su destino. Ahh y no olvide revisar que su documentación y la de la moto estén al día, SOAT, revisión tecnicomecánica - recuerde que para las motocicletas la primera revisión es 2 años después de la fecha de la matrícula y de allí en adelante cada año- y no sobra tener un seguro contra todo riesgo, ahora se consiguen por períodos cortos, ideales para los viajeros de temporada. En este caso no olvide grabar en el celular el número telefónico de la aseguradora para que se comunique con facilidad de ser necesario. A todos los moteros viajeros les deseo buenas rutas, felices fiestas y prosperidad en el año 2015. Alejandro Rubio Sabogal Director Revista Publimotos Presidente ASOMOCOL gerencia@publimotos.com

Destacados

12 26 36 42

ACTUALIDAD

Qué no le debe faltar a un motociclista cuando está de viaje.

ESPECIAL

Errores más comunes al manejar moto.

ACTUALIDAD

Hero inicia operaciones comerciales en Colombia.

ESPECIAL

Como plan B, los morrales.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · direccioncomercial@publimotos.com CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal · Juan Carlos Londoño · Carlos Alberto Martínez Moreno FOTOGRAFÍA: Leonardo Hernández Garzón COLABORADORES: Luis Gabriel Mojica PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago - Karol Ospina DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publimotos.com PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.



Deporte internacional

Así será el

DAKAR 2015

Juan Sebastián Toro

o “Chilo”

Esteban Sarmient

9 mil kilómetros de esfuerzo y tenacidad. The Odyssey, como es llamada esta edición del rally Dakar, partirá desde la ciudad de Buenos Aires en Argentina, irá hasta Iquique en Chile y regresa nuevamente hasta Buenos Aires con un recorrido de 9 mil kilómetros atravesando tres países Argentina, Chile y Bolivia. Los participantes tendrán que encontrar su propio ritmo y afrontar fuertes cambios de ritmo, pasar de terrenos pedregosos a un desierto de dunas, de etapas largas a «sprints» de extrema velocidad. En este dakar 2015, que se inicia el 4 de enero y termina el 17 del mismo mes, los competidores deberán demostrar ante todo su capacidad de

6

PubliMotos Diciembre

adaptación y de gestión del esfuerzo. Las etapas maratón sabrán recordarles esta regla absoluta del rally raid. Por sexta vez en la historia, el Dakar le propone a los competidores un recorrido ida y regreso, de los cuales cerca de 4.500 kilómetros serán etapas especiales. Sobre todo, la jornada del 11 de enero se desarrollará según un programa inédito, con tres carreras disputadas en tres itinerarios íntegramente diferentes. El Dakar 2015 innova también en cuanto al tema de los días de descanso diferenciados según las categorías para esta edición.


ODYSSEY THE

ENERO 4 A ENERO 17 2015 BUENOS AIRES

IQUIQUE

BUENOS AIRES

El Dakar prueba a los competidores y a sus vehículos en cuanto a la resistencia extrema y es en las etapas maratón, donde los pilotos están prácticamente solos, ya que no pueden beneficiarse de sus equipos de asistencia, ellos deberán entonces demostrar su capacidad para trabajar la mecánica en medio del camino, de ser necesario. Este año, los carros y camiones, que desde la edición 2005 no se habían enfrentado en este ejercicio, deberán afrontar igualmente esta dificultad adicional de la competencia.

Mateo Moreno

Así será el Dakar 2015

7


Deporte internacional

Por sexta vez en la historia, el Dakar le propone a los competidores un recorrido ida y regreso. DAKAR 2015: EL DESAFÍO DIARIO Por sexta vez en su historia, el Dakar le propone a sus competidores un recorrido en bucle. Los pilotos y equipajes tendrán que recorrer más de 9.000 Kilómetros para llegar a Buenos Aires después de haber salido de allí. De esos 9 000 kilómetros, alrededor de 4.500 kilómetros para desempatar en especial. Sobre todo, la jornada del 11 de enero se desarrollará según un programa inédito, con tres carreras disputadas en tres itinerarios íntegramente diferentes. El Dakar 2015 innova también con días de descanso diferenciados según las categorías. DÍA FECHA

CIUDAD DE LARGADA

CIUDAD DE LLEGADA

KM CARRERA MOTO / CUADRICICLO Etapa

Enlace

SS

KM CARRERA AUTO Total

Etapa

Total

Etapa

Enlace

SS

Total

170

833

1

663

175

838

107

518

625

2

315

331

646

3

258

284

542

3

258

284

542

4

594

315

909

4

594

174

768

BUENOS AIRES

Enlace

S

3/1

D

4/1

Buenos Aires

Villa Carlos Paz

1

663

175

838

1

663

L

5/1

Villa Carlos Paz

San Juan

2

107

518

625

2

M

6/1

San Juan

Chilecito

3

437

220

657

M

7/1

Chilecito

Copiapó

4

594

315

909

SS

KM CARRERA CAMIÓN

PODIO LARGADA

J

8/1

Copiapó

Antofagasta

5

239

458

697

5

239

458

697

5

239

458

697

V

9/1

Antofagasta

Iquique

6

369

319

688

6

392

255

647

6

370

255

625

S

10/1

Iquique

Uyuni (Auto) Maratón (Camión)

7

396

321

717

7

101

335

436

Uyuni (Auto) Maratón (Camión) Iquique (Moto)

Iquique (Auto/Camión) Uyuni (Moto)

7

396

321

717

8

24

781

805

8

0

271

271

12/1

Uyuni

Iquique

8

24

781

805

M 13/1

Iquique

Calama

9

88

451

539

9

88

451

539

9

88

451

539

Calama

Maratón (Moto) Salta (Auto/Camión)

10

520

371

891

10

501

359

860

10

501

359

860

Termas Río Hondo

11

161

351

512

11

326

194

520

11

326

194

520

D 11/1 L

M 14/1 J

15/1

Maratón (Moto) Salta (Auto/Camión)

DÍA DE DESCANSO IQUIQUE

DÍA DE DESCANSO IQUIQUE

V

16/1

Termas Río Hondo

Rosario

12

726

298

1 024

12

726

298

1 024

12

726

298

1 024

S

17/1

Rosario

Buenos Aires

13

219

174

393

13

219

174

393

13

219

174

393

S

17/1

4. 543

4. 752

4. 400

3. 759

BUENOS AIRES TOTAL

PODIO LLEGADA .

4.533

4. 578

.

.

Leyenda: Enlace: itinerario, la mayoría del tiempo en ruta, que los competidores toman para llegar a la largada de la especial, o para llegar al bivouac después de la especial. SS: sector selectivo, llamado también “especial”. Es la porción de la etapa en la cual se cronometran los vehículos se inscritos en la carrera.

8

PubliMotos Diciembre

Con largadas repartidas en dos días, una etapa maratón que lleva a una parte de los competidores a pasar la noche en un solitario bivouac. Los vehículos se llevan a un parque cerrado, donde únicamente se autorizará la asistencia entre competidores. Aparte el desafío técnico que representa esta imposición, los pilotos vivirán también una experiencia diferente de buena convivencia. En Uyuni, primero son los carros los que deberán pasar una noche separados y al día siguiente las motos y los Atv´s. La categoría camiones por su parte tendrá un bivouac totalmente reservado en medio del desierto de Atacama. Oficialmente el Dakar 2015 arranca el próximo 3 de enero con el podio de salida y el acto protocolario al pie del palacio presidencial en Argentina, pero los equipos y pilotos ya llevarán recorridos miles de kilómetros antes de ver la partida en Buenos Aires. Por ejemplo, desde el pasado 21 de noviembre partió ya el buque MV Grande Amburgo del puerto de Le Havre, en Francia, donde se embarcaron motos, camiones de asistencia y otros 700 vehículos de todas las categorías rumbo a la zona portuaria de Euroamérica, una travesía de 21 días por el Océano Atlántico. El 31 de diciembre de 2014 por fin desembarcará el Dakar muy cerca de Buenos Aires, y apenas algunas horas después de la medianoche, los primeros competidores y sus vehículos de carrera y de asistencia se dirigirán a las verificaciones administrativas y técnicas, en el sitio de Tecnópolis, un gran centro de exposición al noroeste de Buenos Aires. Los competidores suramericanos serán los primeros en pasar, en la mañana del 1º de enero. Y por fin el 3 de enero al pie de la Casa Rosada, será la ceremonia de largada protocolaria, entre las 3 de la tarde y las 10 de la noche. El 4 de enero, todos a madrugar, porque se dará inicio a la competencia más dura de esta categoría. Colombia contará con la participación en motos de tres experimentados pilotos: Juan Esteban Sarmiento “Chilo” a bordo de una Yamaha, Juan Sebastián Toro con una Kawasaki y Mateo Moreno con una KTM.


El buque MV Grande Amburgo, que transporta 700 vehículos de las diferentes categorías a través del Atlántico.

Así será el Dakar 2015

9


Deporte internacional

competirá en el Campeonato del Mundo FIM Supersport 2015 Desde su infancia, Martín Cárdenas demostró que esa pasión que le corría por las venas lo llevaría a la victoria; así, a los 10 años conseguía el título en el Campeonato Nacional de Motocross, en la categoría 80cc. Desde entonces ese historial de triunfos no se ha detenido, llevándolo a competir en muchos lugares del mundo, donde ha exhibido todo su potencial y ha dejado en alto el nombre de Colombia.

10

PubliMotos Diciembre


Ahora, después de dos temporadas en la máxima categoría del campeonato AMA Pro Racing (Estados Unidos), donde compitió con el equipo Yoshimura Suzuki sobre una GSX-R1000, terminando tercero en 2013 y sexto en 2014, el piloto paisa busca nuevos horizontes, de modo que en 2015 será uno de los principales animadores en la categoría Supersport del Campeonato del Mundo organizado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

Allí correrá con el CIA Landlords Insurance Honda, equipo con el que participó en Magny-Cours la pasada temporada, culminando en la décimo cuarta posición después de salirse de la pista en la primera curva. Sin embargo, a pesar de las dificultados, se mantuvo en la lucha, superando contrincantes hasta ascender a la zona de puntos, demostrando esa determinación que lo identifica. Sobre su paso al Campeonato Mundial de Supersport, esto dijo Martín Cárdenas a SBK: “Estoy muy contento por unirme al equipo para la próxima temporada. Creo que es muy competitivo y en él se respira un gran ambiente, así que estoy deseando comenzar la temporada. Conozco la mayoría de los circuitos y creo que puedo conseguir buenos resultados que representen al equipo CIA Landlords Insurance Honda de la mejor forma posible”. Por su parte, el mánager del equipo CIA Landlords Insurance Honda, Simon Buckmaster, afirmó: “Martin corrió una carrera el pasado año con nosotros y no pudo repetir porque le faltaba el visado para la prueba de Qatar. Es genial contar con él para una temporada completa, así podrá demostrar todo su potencial con el equipo CIA Landlords Insurance Honda en 2015”. Junto al colombiano, en la escuadra CIA Landlords Insurance Honda WSS 2015, correrá Riccardo Russo, piloto de 22 años nacido en Maddaloni (Italia). Además de ellos, próximamente se anunciarán los nombres de los otros dos pilotos que incorporará el equipo. Cárdenas competirá en el FIM

11


Actualidad

Llega fin de año, las vacaciones para muchos, una de las épocas más propicias para salir a disfrutar de nuestras motocicletas y de los bellos paisajes que nos depara cada recorrido, temporada para visitar la familia y los amigos; así que alistamos nuestra moto y hacemos el equipaje, pero siempre hay algo que nos queda haciendo falta... o llevamos cosas que nunca usamos. Veamos entonces algunos elementos que usted como buen viajero en moto nunca debe olvidar. Por: Juan Carlos Londoño. Primero que todo es recomendable usar prendas con protecciones para salir a carretera, toda vez que no solo nos van a resguardar de las inclemencias del clima, sino de una eventual caída. Otro punto importante es que lleve solo lo necesario, no sobrecargue el equipaje con peso innecesario, como Emilo Scotto, un gran viajero, nos recomendó el otro día cuando lo entrevistamos “cuando crea que tiene solo lo necesario en la maleta, desempaque y deje la mitad”. En un clima como el nuestro en el cual los aguaceros pueden sorprendernos de un momento a otro, si su ropa no es resistente al agua, debe pensar en un buen impermeable, igualmente llevar bolsas sellables para empacar los documentos y dispositivos electrónicos como teléfonos y cargadores, ya que son de gran ayuda. También es bueno llevar un pequeño spray con limpiavidrios o agua, así como un pañito suave para limpiar la pantalla del casco ya que el agua y la mugre de la carretera siempre dejan bastante suciedad en ellas, a veces obstruyendo por completo la visibilidad. Como nunca sabremos donde nos coge la noche, porte siempre una buena linterna, con las baterías cargadas por supuesto, así como los chalecos reflectivos no solo porque en condiciones de poca visibilidad y en la noche son necesarios, sino que con estos y algunos chamizos se puede improvisar una señal de alerta en la carretera en caso de una varada. Además del kit de herramientas básico porte una navaja multiusos la cual le puede ayudar a salir de un pequeño problemita mecánico, cortar un cable o partir una rica fruta tropical. Llevar un rollo de cinta aislante adhesiva en buenas condiciones, no el viejo

12

PubliMotos Diciembre

que hace tiempo no usa y está lleno de polvo y algo ajado. Recuerde también que la cadena es necesario lubricarla cada cierto tiempo, así que no olvide el lubricante que acostumbra ponerle. No está de más tener un poco de cable eléctrico, una bujía y el bombillo de la luz principal para sacarlo de la penumbra. Un par de agujas, ojala con hilo grueso o cáñamo, en caso de que sea necesario coser la maleta o el pantalón, nunca se sabe, no ocupan mucho espacio y podrán ayudarlo en alguno penoso momento. Un kit para despinchar (Tyre repair), de esos que vienen llenos de una espuma especial y al mismo tiempo inflan la goma, le permitirán llegar al pueblo más cercano para arreglar bien la llanta. También puede optar por poner desde antes de salir alguno de los sistemas para prevenir los pequeños pinchazos como el Slime o Sil-em. Pulpos y tirantes de amarre, es mejor viajar con las maletas bien ajustadas, para que estas no se muevan y lo desestabi-


licen en cada curva. Tampoco olvide llevar candado o una guaya con llave o clave para asegurar la moto o los cascos cuando se detenga. Una buena bayetilla, paño o trapo viejo son de mucha utilidad para limpiar el sillín, la moto o las botas. Antes de emprender un viaje revise que la documentación de la moto y la suya estén completas y vigentes, acuérdese de que si es su primera moto y ésta es nueva, la revisión tecnicomecánica es a partir del segundo año y luego cada año, el SOAT es un tema anual, no está demás contar con un seguro contra todo riesgo y tener los números de teléfono importantes a la mano (aseguradora, policía de tránsito, un familiar, etc). Qué no le debe faltar a un motociclista cuando está de viaje

13


Actualidad

Chaleco airbag

HELITE

El fabricante francés Helite, pionero en el desarrollo de tecnología de protección para motociclistas y deportistas ecuestres, presentó el nuevo modelo de chaleco con airbag, el cual gracias su novedoso diseño no requiere de una conexión electrónica para ser activado, ya que sencillamente funciona a través de un simple cable que va desde el piloto hasta la moto, de tal manera que si este sale disparado violentamente, el cable se corta liberando el airbag de forma instantánea. La tecnología del cable detrás del dispositivo, está muy estudiada, por ello cuando nos bajemos de la moto, y se nos olvide desconectarlo, no tenemos que preocuparnos porque se dispare nuestro airbag. El sistema está diseñado para que la fuerza con la que se desprenda dicho cable sea lo suficientemente enérgica para activarlo, para que así nos permita desconectarlo tranquilamente cuando nos bajamos de nuestra motocicleta.

No requiere de una conexión electrónica para ser activado

El fabricante también quiso reforzar el airbag a través de lo que denominó ‘la tecnología tortuga’. Ésta consiste en una plancha con certificación CE que se superpone a la estructura hinchable, para garantizar mayor resistencia y seguridad en caso de un impacto fuerte contra el suelo. Esta plancha absorbe toda la energía del golpe, haciendo que nuestro cuerpo no sufra ningún daño. El chaleco se infla en 80 milisegundos para proteger la parte superior del cuerpo y el cuello. El chaleco es fabricado con un material amarillo para maximizar la visibilidad en la carretera. Incluye además de protector para la espalda, la correa de sujeción para su motocicleta y un cartucho de CO2. En Europa se consigue a un costo de 629 euros y es el resultado de investigaciones con universidades, laboratorios independientes y centros de certificación, así HELITE ha demostrado científicamente que sus sistemas de airbag son muy eficaces en caso de un accidente en motocicleta.

14

PubliMotos Diciembre



Actualidad

Chaquetas

Macna Night Eye,

NOCHE

DÍA

completamente REFLECTIVAS MACNA es una marca de los Países Bajos que diseña y desarrolla ropa de protección para motociclistas desde hace unos 20 años. En los inicios fabricaron guantes para motociclistas, siendo los primeros en producirlos con una membrana impermeable, usando un método de alta tecnología para lograr fabricarlos más económicos que los competidores, manteniendo la durabilidad y óptima calidad. Con el paso del tiempo no solo ampliaron el portafolio para fabricar prendas de alta competencia, como los monos de cuero usados por varios pilotos de competición como Michael Laverty, Danilo Petrucci y David McFadden entre otros, además de ropa para touring y prendas para la conducción del día a día; sino que recientemente desarrollaron nuevas tecnologías que permiten incrementar la visibilidad de los motociclistas, sobre todo en horas de la noche denominada, Night Eye. Con esta tecnología se logra llevar la seguridad pasiva de los motociclistas hasta un nivel superior, a simple vista son prendas que lucen normales y son de un color gris claro durante el día (hay 7 modelos de chaquetas y uno de pantalones), pero se activan ante cualquier destello de luz que llegue a ellas en la noche. El secreto está en las perlas de vidrio microscópicas que se integran en el tejido y actúan como pequeñas antenas parabólicas para captar la más leve señal de luz proveniente de

16

PubliMotos Diciembre

cualquier dirección. Incluso la más pequeña cantidad de luz se reflejará a la fuente por medio de estos diminutos espejos esféricos. Mientras que las chaquetas tradicionales sólo tienen pequeños trozos de material reflectante, la presencia global de material reflectante en las prendas Macna Night Eye, hace que estas vestimentas sean completamente reflectantes, así se asegura una perfecta visibilidad en cualquier condición de luz bajo la que usted esté conduciendo, incluso a largas distancias se hacen visibles. Macna se ha forjado una muy buena reputación, sobre todo en el viejo continente, gracias a la buena calidad de sus productos, los cuales no solo ofrecen una adecuada protección, sino que presentan características innovadoras, atención y cuidado de los detalles, un excelente ajuste, consiguiendo así mayor comodidad y unas características de seguridad y protección que las destacan sobre otras marcas.



Presentación

MV AGUSTA La marca del conde presentó su más reciente lanzamiento, se trata de la Stradale 800, una motocicleta pensada para aquellos amantes de la carretera, pero que quieren hacerlo con mucho estilo y confort, sin sacrificar un rendimiento deportivo, y esta máquina ofrece todo esto. Con una electrónica de última generación que incorpora control de tracción, quickshifter, ABS con la mitigación del levantamiento de la rueda trasera, varios mapas del motor, la Stradale 800 definitivamente incorpora toda la tecnología de MV Agusta. Por otro lado, el chasis fue especialmente diseñado con una estructura de acero tubular ALS, el cual eleva una sección media diseñada con placas laterales de aleación de aluminio, un concepto que ya se había utilizado en otras máquinas de la marca, pero este diseño es totalmente nuevo. Uno de los detalles que más impactan a primera vista, es el diseño de las maletas laterales, las cuales llevan integrado un conjunto óptico, este se complementa con el que está ubicado en el pequeño guardabarros trasero, justo enmarcando el porta placa. Las suspensiones tienen mayor recorrido, adelante lleva una horquilla invertida Marzocchi completamente ajustable. En el basculante trasero, que es un monobrazo en aluminio, lleva monoamortiguador Sachs progresivo, ajustable en rebote, compresión y precarga.

Impresionante diseño de luces en las maletas. Suspensiones firmadas por Marzocchi y Sachs, completamente ajustables. Con una autonomía de combustible de 4.2 galones esta máquina está pensada para la emoción en el camino y cada uno de sus componente ha sido diseñado para proporcionar sensaciones de conducción únicas. La Stradale 800 está disponible solo en tres combinaciones de colores: blanco perla/arena gris metalizado, rojo/plata y bronce metálico/blanco perla. Con sistema ABS Bosch 9 plus + RLM (Rear Wheel Lift-up Mitigation) y EAS 2.0. En Europa la encontramos desde 13 mil Euros.

18

PubliMotos Diciembre

Principales características • Motor: en línea de 3 cilindros, 798 cc. • Potencia máxima: 115 CV (UE) (84,5 kW) a 11.000 rpm. • Par Máximo: 78,5 Nm (8,0 kgm) a 9.000 rpm. • Limitador de revoluciones: a 12.000 rpm. • Peso en vacío: 181 kg. • Relación potencia-peso: 1,57 kg / CV. • Neumáticos: Pirelli Diablo Rosso II o Scorpion Trail 120/70 - ZR 17 delante y 180/55 - ZR 17 atrás.



Presentación

TRIUMPH BONNEVILLE

T214 Edición Limitada

Una de las firmas que más tradición tiene en el mundo del motociclismo es la británica Triumph, que con más de 111 años de historia ha marcado la vida de cientos de seguidores con algunos de sus modelos, y no solo eso, también se han logrado grandes gestas sobre estas máquinas, dando pasos inolvidables y dejando huellas imborrables, que merecen ser recordadas. Es el caso del corredor Johnny Allen, quien en el año 1956 estableció el récord de velocidad de la época sobre un prototipo propulsado con el motor de una Triumph Thunderbird 650 alimentado con metanol. La estructura aerodinámica del Cee-Gar fue construida por el aviador J.H. “Stormy” Mangham, junto con Jack Wilson, logrando un resultado final que tenía la apariencia de un cohete. Con este vehículo, en las salinas de Bonneville, ubicadas en Utah (EE.UU.), Allen alcanzó una velocidad de 214.4 millas, es decir 345 km/h aproximadamente. Y para conmemorar esa hazaña, el fabricante asentado en Hinckley presenta la nueva Bonneville T214 Edición Limitada, que con una producción de 1.000 unidades numeradas y certificadas se convierte en un modelo muy atractivo para coleccionistas y conocedores. Cabe destacar que cinco de estas motocicletas llegarán a Colombia. Esta Triumph está basada en la T100, tiene un trabajo de pintura inspirado en el Texas Cee-Gar que condujo Allen, haciendo uso de los colores y el diseño que plasmaron sobre la carrocería de dicho bólido. Pero es al verla en vivo, cuando se está frente a frente con ella, que se percibe ese aire de moto clásica y moderna, al que se suma esa apariencia de moto de competición.

En Colombia, la Triumph Bonneville T214 Edición Limitada se comercializará a un precio de $33 millones.

20

PubliMotos Diciembre



Actualidad

MICHELIN

le apuesta al mercado del calzado Michelin y la empresa china Jihua, radicada en Shanghai, sellaron una alianza para producir suelas de zapatos de alta gama. Con esta alianza estratégica los dos gigantes buscan enfocar sus conocimientos y experticia en la creación de calzado técnico muy especializado, inicialmente será la producción de suelas para botas de motociclistas, zapatos para bicicleta de montaña y botas de seguridad antideslizante. La noticia se dio el pasado

26 de noviembre en Clermont-Ferrand, Francia, y el acuerdo hará temblar a la industria, ya que implica la unión de Jihua, especialista en textiles, Titán destacado por la fabricación de ropa técnica junto con Michelin, líder mundial en la fabricación de neumáticos. Las compañías esperan conseguir una cuota de 10.05% del mercado técnico en los próximos cinco años, que podría estar rondando los 500 millones de pares de zapatos.

Esta reciente asociación tiene el objetivo de producir calzado para muchos deportes activos,sus primeros productos incluirán un par de botas de motociclistas incorporando muchas de las tecnologías que utilizan en los neumáticos, así como su experiencia en el desarrollo de compuestos de caucho y los patrones de la banda de rodadura. Teniendo en cuenta que en un zapato diversos componentes contienen caucho, sin duda alguna esta alianza tiene mucho sentido para el fabricante francés.

22

PubliMotos Diciembre


El fabricante italiano TCX ofrecerá las primeras botas de moto con suela Michelin en dos modelos: TCX-Adventure, diseñadas para los viajeros y tiene como objetivo ofrecer al motociclista confort y seguridad tanto en la conducción, como cuando está caminando; la suela está inspirada en el neumático Anakee Enduro 3, cuyas características técnicas se ajustan perfectamente a las necesidades de los motociclistas, según Michelin, los tallados por ejemplo se hacen a mano para una adecuada evacuación del barro, la grava y el agua. También ofrecen la cantidad justa de estabilidad y adherencia. El Diseño dentado del neumático se ha reproducido en la suela para mejorar la tracción, el control y la adherencia tanto en la carretera como en un suelo suelto y fangoso.

Otras características incluyen un compuesto de caucho que ofrece resistencia al calor y a la abrasión. Un segundo modelo de bota para motociclista es el X-Cube TCX, el cual está diseñado para el entorno urbano. Inspirados en el Pilot Road 3 y el Pro Grip 4, la parte exterior incorpora tecnología XST para dispersar eficazmente el agua y mejorar la adherencia sobre cualquier tipo de superficie, tanto en asfalto como en pavimento, que es importante para los motociclistas cuando tienen que desmontarse de su moto y caminar. Por otro lado la tecnología del interior implementa las características de una pieza tomada del Pro Grip 4, con ranuras redondeadas para proporcionar adherencia excepcional y control del pedal en todas las condiciones meteorológicas, igualmente están fabricados con un compuesto de caucho que garantiza un buen agarre y alta resistencia a la abrasión y al calor.

• En alianza con Jihua, el magnate Chino. • Fabricante italiano TCX ofrecerá las primeras botas de moto con suela Michelin.

Michelin le apuesta al mercado del calzado

23


Actualidad

Marcadores para llantas

Una moda mundial y una forma de personalizar las gomas de su moto Sabemos muy bien que los motociclistas, sobre todo a los más jóvenes, les gusta llamar la atención y tener la mejor pinta, tanto para su máquina, a la cual le instalan los mejores accesorios (manillares de aluminio, levas de colores, nueva tapicería, luces, etc), todo con el fin de hacerlas únicas. Por otro lado también cuidan la “pinta” que llevan, así la indumentaria está siempre a la moda y acorde con el estilo de la moto que manejan. En esta época están muy de moda los colores vivos y fuertes, en las zapatillas, las camisetas… ¿por qué no llevar esa misma tendencia de individualidad a la gomas de la moto? Últimamente hemos visto en internet una creciente tendencia en la personalización de las motos y la aplicación de color en las gomas ha sido una ellas, dándoles un aspecto único. Nos dimos a la tarea de investigar un poco y nos encontramos con una variedad de marcadores especialmente diseñados para realizar estas personalizaciones.

24

PubliMotos Diciembre

Por lo visto la utilización es bastante fácil, lo primero que se debe hacer es limpiar bien la superficie usando para ello un pequeño cepillo, por lo general dentro de los canales de las gomas o en los laterales. Luego se emplea un marcador que servirá como base - aunque hay algunas referencias que ya no lo requieren - posteriormente se aplica el marcador con el tono de pintura deseado, hay una amplia gama de colores disponibles según cada fabricante, estos se pueden combinar para lograr diseños únicos, resaltar una leyenda en el lateral de la goma y dejar volar la imaginación. Lo ideal es dejar secar el trabajo durante toda la noche. Adicionalmente encontramos que hay un producto para agregar sobre la pintura el cual la hace reflectiva, ideal para quienes quiere ser más llamativos. Es un polvo ligero y brillante, así cuando la luz golpea el área tratada se obtiene un efecto de “FLASH”, al igual que sucede con la pintura de color amarillo o blanco en las carreteras. Esto no solo brinda un lienzo para la personalización, sino también aporta seguridad al permitir que nuestras motos sean un poco más visibles, sobre todo en horas de la noche. El kit completo de la marca Tire Penz, que incluye marcador, cepillo limpiador y líquido reflectivo, se consigue en Colombia por unos 70 mil pesos. Colores disponibles: naranja, azul cobalt, rojo fuego, rosado, amarillo vivo, súper verde y dorado. Lo puede conseguir en entre otros con la Comercializadora Sprint en la ciudad de Armenia, Quindío. Tel: 311 334 4335 - 320 686 7199 o al fijo (6) 736 9986



Actualidad

Errores más comunes al manejar moto Cada día nos encontramos en las calles todo tipo de especímenes manejando motocicleta y lo peor, es que cada uno de ellos cree ser el que más sabe, dando por hecho que llevar años manejando los hace expertos o que maniobrar todo el día les da habilidades porque han sumado miles de kilómetros; pero están muy lejos de ser conductores ejemplares. Aquí vamos a resumir algunos de los errores más comúnmente vistos en los motociclistas. Por: Juan Carlos Londoño.

Conducir con los dos pies extendidos haciendo equilibrio: Esta actitud, es uno de los más claros indicios de que quien conduce no ha adquirido las habilidades suficientes, ni la confianza necesaria para dominar su máquina y enfrentarse con seguridad al tráfico de la ciudad. Si usted es uno de ellos, es mejor que tome un curso de conducción con instructores certificados y busque la manera de mejorar sus habilidades antes de salir a la calle en busca de un accidente.

Hacer los cambios de marcha con el talón: la palanca de cambios de una motocicleta esta diseñada para usar la punta del pie para hacer los cambios de marcha, aunque hay modelos que llevan una palanca tipo basculante, la cual permite hacer los cambios con el talón para subir la marcha y bajarlos con la punta del pie. Quienes usan el talón, jalando la palanca hacia arriba por no ensuciar los zapatos, exponen su extremidad a posibles lesiones si ésta se queda enredada en una piedra o protuberancia en el camino.

26

PubliMotos Diciembre


No hacer el mantenimiento adecuado: Por increíble que parezca muchas personas solo le ponen gasolina a la motocicleta y descuidan completamente el mantenimiento básico de la moto. El mantener la máquina en óptimas condiciones es cuestión de vida o muerte. Revise periódicamente la tensión de la cadena, manténgala limpia y bien lubricada, sobretodo en temporada de lluvias, verifique el estado de los frenos, las pastillas y las bandas, así como de las luces y el nivel de aceite del motor, recuerde que algunos modelos consumen aceite poco a poco casi de manera imperceptible. Si escucha sonidos extraños o comportamientos de algún componente que antes no había percibido, visite el centro de servicio de su marca para que la hagan la revisión oportunamente.

Mantener los pies apuntando hacia abajo: Una peligrosa forma de llevar los pies sobre los tacos de la moto es mantenerlos apuntando hacia abajo, esto no solo está forzando la posición de manejo y causando mayor grado de fatiga en los músculos de las piernas, sino que expone peligrosamente los dedos a rozar el pavimento en una curva o con una piedra, lo cual muy seguramente hará que se fracture el pie y cause un grave accidente con otro tipo de consecuencias adicionales.

Errores más comunes al manejar moto

27


Actualidad Zigzaguear en la vía: Conducir una moto en medio del tráfico de la ciudad puede ser mucho más práctico que ir atascado en un trancón, claro que sí, pero esto no es disculpa para ir en zigzag entre todos los carriles, además de ser una infracción al Código Nacional de Tránsito, esta maniobra incrementa notoriamente el índice de accidentalidad y sobre todo entre los mismos motociclistas, toda vez que hay vehículos con puntos ciegos como las camionetas y furgones, que no permiten ver cuando otra moto sale de la nada frente a nosotros, sin darnos tiempo de reaccionar. Recuerde que uno como motociclista es menos visible para otros vehículos.

Llevar sobrecupo: Un motocicleta en un vehículo para dos personas, llevar más gente es toda una irresponsabilidad. En muchas de las ciudades intermedias y pequeñas de Colombia es habitual ver familias enteras sobre una moped, lo cual no solo es una falta de respeto por la vida propia, sino también por la de las personas que llevamos, más aun si son niños menores de edad, además de ser una infracción al Código Nacional de Tránsito.

Abusar de la velocidad: Esta es una de las conductas más comunes entre quienes se dicen motociclistas, si le gusta la velocidad en moto inscríbase entonces en la liga de motociclismo, tome cursos adecuados y compita en las pistas. Las calles y carreteras no son para la práctica de motovelocidad, recuerde que en la vía estamos muchos otros actores viales y debemos comportarnos con prudencia respetando los límites de velocidad establecidos.

No usar el casco de la manera correcta: En este grupo vemos una gran variedad de modalidades, como quienes circulan con el casco desabrochado, o con un casco abatible abierto, también están los que compran un casco más grande del que necesitan, disque para sentirse más cómodos y poder meter el teléfono celular debajo para ir hablando mientras manejan. Esta práctica puede incrementar hasta en un 15% las probabilidades de una lesión grave en la cabeza en caso de accidentes.

Conducir a la velocidad inadecuada para el carril que está utilizando: Debemos ser conscientes de que las vías tienen una determinada velocidad establecida, esto es más notorio en las avenidas, autopistas y carreteras de doble calzada, y partiendo del hecho de que se encuentren en buenas condiciones; así que de acuerdo a la velocidad que está circulando en su moto use el carril adecuado, recuerde que circular a 50Km por hora por el carril izquierdo en una vía rápida, es un gran peligro ya que inevitablemente vendrá detrás de usted un vehículo más rápido y usted será el causante de un accidente, el suyo propio o el de otras personas por tratar de esquivarlo.

28

PubliMotos Diciembre


Havoline Motorcycle Oil 4T With Multi-Shield Technology SAE 20W-50 API JASO MA2 ®

®

Funcionamiento adecuado del embrague Buen arranque del motor Máxima limpieza del motor Larga vida al motor Protección antidesgaste Protección en altas temperaturas

PROTEGE LO MAS IMPORTANTE

TM

HavolineColombia @HavolineCol


Presentación

RX3 250cc Adventure Una touring de 250cc procedente de China conquista el mercado americano y europeo.

Procedente de China se está empezando a ver alrededor del mundo una motocicleta touring de ¼ de litro con una apariencia que seguro los hará recordar algunas máquinas de mayor tamaño procedentes del viejo continente. Se trata de la Zongshen RX3 250cc Adventure, una moto pensada para el mercado de los Estados Unidos y Europa, que está lista para llevarnos a disfrutar las carretera sin el peso y el tamaño de las grandes trails. La hemos encontrado con diferentes nombres como Ciclone RX3, M1NSK TXR 300i y Honley, de acuerdo con la región del mundo de donde provenga la información. El modelo fue presentado al público en el salón de EICMA del año pasado. La idea de esta viajera de mediano cilindraje es satisfacer la gran demanda de motos Adventure de un costo menor “Las grandes motos de aventura son agradables, pero son enormes”, dijo el presidente de CSC Motocicletas Steve Seidner. “Creemos que pesan demasiado, y pensamos que no son una buena solución para explorar el mundo cuando se conduce fuera de la carretera.” añadió Seidner. Convencidos de que la Zongshen RX3 reúne los estándares de calidad, la empresa tomó la decisión de invertir en la certificación de la moto para uso en los EE.UU. Al otro lado del mundo el fabricante Bieloruso M1NSK fundado en 1951, el cual tiene presencia en 45 países, también le apostó a este modelo para el mercado local, y un grupo de moteros ya se dieron a la tarea de viajar por la tundra rusa sobre estas máquinas para demostrar su fiabilidad, como lo pudimos apreciar en varios videos en internet. También la practicidad y fiabilidad fueron probadas en el rally BrestDushanbe, el cual tiene una longitud de 10.000 Kilómetros.

Motor de 249 cc y 24.8 HP. Inyección electrónica de combustible.

30

PubliMotos Diciembre


La RX3 250cc Adventure cuenta con un motor monocilíndrico de 249 cc, 4 tiempos y 4 válvulas, alimentado por inyección electrónica y refrigerado por líquido, engranado a una caja de 6 velocidades, produce 24.8 Hp, un torque máximo de 22.5 a 7.000 rpm, tiene un peso en seco de 162 kilos y una velocidad tope de 135 Km/hora; la altura del sillín está a solo 78 centímetros y el precio ronda los 3.500 dólares. Viene equipada, como equipo estándar, con tres amplios maleteros (dos laterales y un top case), muy prácticos para los viajeros. La parte frontal se ve muy bien diseñada, con unas líneas que enfatizan una óptica moderna con luces LED en las direccionales y freno. Por otro lado el tablero de instrumentos está dividido en dos partes, en la parte superior es análogo para el cuentarrevoluciones y en la parte inferior un tablero superpuesto para las demás funciones. Igualmente está equipada con potentes frenos de disco en ambas ruedas (de 18 pulgadas adelante y 17 en la parte trasera), además el monoamortiguador trasero es ajustable en rigidez y la horquilla delantera es invertida para mejor desempeño. Cuenta con defensas adelante y atrás para mayor seguridad.

Maletas como parte del equipo estándar de fábrica.

Zongshen RX3 250cc Adventure

31


Continental Actualidad

evoluciona su ABS para motocicletas

ángulo de caída

Los sistemas ABS están volviendo su atención hacia las curvas, es así como Bosch fue el primero en presentar una evolución en este sentido, el cual fue implementado por KTM en el modelo 1290 Superduke. Ahora Continental presenta la más reciente versión de un sistema de asistencia en el frenado con especial atención a las curvas, el sistema vendrá de serie instalado en la nueva BMW S 1000 XR una “adventure sport tourer” que está programada para salir al público a mediados de 2015. BMW ha venido trabajando exitosamente con Bosch, pero ahora se la juega con Continental, posiblemente porque encontró un mejor desempeño del sistema o por que estará analizando los costos versus los beneficios de ambas marcas. Pero veamos entonces cómo funciona el sistema ABS presentado por Continental. Al igual que el sistema de Bosch, se tiene en cuenta la inclinación de la moto al tomar la curva, ya que los sistemas tradicionales de ABS solo funcionan cuando las motos están perpendiculares al piso. Lothar Kienle, director de desarrollo de la unidad de negocios de motocicletas de Continental afirmó “al aplicar el ABS en forma más gradual, de manera que module la presión de frenado de manera más suave, se mejorar el agarre en curvas.” La interacción entre numerosos sensores y algoritmos de alta capacidad en el nuevo SensorBox es decisiva para el frenado optimizado en las curvas, el Sensorbox se basa en un concepto

32

PubliMotos Diciembre

Plano del neumático

La estabilidad en la frenada es más importante que una distancia corta de frenado. Plano de la carretera

modular que permite la configuración de la escala de medición de acuerdo con las expectativas del cliente. El ABS se adapta de acuerdo con la cantidad de inclinación de la moto al entrar en una curva. El conjunto de sensores proporciona señales sobre las tasas de balanceo y cabeceo, más la aceleración lateral para ayudar a determinar el ángulo en que un piloto se inclina y comprueba los datos alrededor de un centenar de veces por segundo. A medida que el piloto se inclina más en una curva, el sistema limita aún más la velocidad del aumento de la presión de frenado en el comienzo del mismo. La presión de frenado resultante se entrega de una manera más gradual.


El sistema permite además una serie de funciones adicionales de seguridad que benefician tanto a los fabricantes de motos como a los pilotos: • Evita que la rueda trasera se eleve y pierda adherencia y estabilidad durante el frenado (Rear Wheel Lift-Off Protection, RLPP). • El control electrónico de tracción (Traction Control System, TCS) interviene cuando la motocicleta amenaza con salirse de control debido al exceso de velocidad, un frenado brusco o demasiado deslizamiento. El motor toma las riendas del frenado para que la motocicleta pueda recuperar la estabilidad. • El control Wheelie regula el par motor para evitar que la rueda delantera se eleve durante la aceleración.

Los sistemas de frenos ABS son muy importantes en las motocicletas, ya que ayudan a que estas se mantengan estables en una frenada de emergencia, permitiendo así que la rueda delantera sigua girando, evitando una caída repentina. “Los estudios han demostrado que el equipamiento de las motocicletas con ABS podría reducir los accidentes entre el 20 y 30 por ciento”, dijo Ronan Le Roy, director de desarrollo de motocicletas de Continental. “El uso universal del ABS en las motocicletas y los scooters podría reducir en gran medida el número de lesiones graves y muertes accidentales”. La Unión Europea ya determinó que el ABS será de obligatoria implementación para todas las motocicletas de más de 125 cc a partir 01 de enero 2016.

Sin frenado optimizado en curvas

Frenado optimizado en curvas

Al aplicar el ABS en forma más gradual, modulando la presión de frenado, se mejora el agarre en curvas.

Continental evoluciona su ABS para motocicletas

33


Actualidad

KYMCO CK1 125

naked

Fundada en 1963, después de haber sido originalmente una planta de componentes para Honda, Kymco (Kwang Yang Motor Co), es ahora uno de los mayores fabricantes de motocicletas del mundo, produciendo más de 570.000 motos al año. En los últimos años, Kymco produjo motores para BMW y motocicletas completas para Kawasaki. Ahora KYMCO respondiendo a las demandas de transporte económico con estilo, presentó hace poco en el Reino Unido la impresionante CK1 125cc, una pequeña moto sport tipo naked, que estará disponible al público en el primer trimestre de 2015. Con un diseño moderno que la hace ver fuerte e imponente, esta nueva sport de bajo cilindraje no pasa desapercibida

34

PubliMotos Diciembre

y atraerá la atención de los jóvenes pilotos que buscan una alternativa para ser su primera máquina. Con un motor de 4 tiempos OHC ultra eficiente y 125cc refrigerado por aire, una potencia de 10,3 Hp @ 8,000 rpm, engranado a una transmisión de 5 velocidades logra una velocidad tope de 1040,61 km/hora. La CK1 puede lograr un rendimiento de hasta 160 km/galón, haciendo así su funcionamiento bastante económico. El chasis es tubular en acero, el sistema de frenos lleva adelante un disco y atrás sistema de tambor. Con un peso neto de 122 Kg y 13,5 litros como capacidad del tanque de combustible es una moto bastante ágil y cómoda para llevar en el día a día. Disponible en tres colores: naranja llama metalizado, oro oyster metalizado, verde brillante metalizado.

Motor de 4 tiempos OHC ultra eficiente y 125cc refrigerado por aire.



Actualidad

s e n o i c a r e p inicia o a i b m o l o C n e s e l a i c r e om

c

El 28 de noviembre de 2014 será un día importante e inolvidable para el sector de las motos en el país, así como para el fabricante Hero, ya que en esa fecha inició su actividad comercial en el territorio nacional con un evento al que Publimotos fue invitado y donde fue testigo directo de las implicaciones, así como de las verdaderas dimensiones que tendrá para Colombia el arribo de esta marca india, que en la actualidad, y desde hace 13 años, ostenta el título de mayor productor de motocicletas en el mundo. Y es que, como parte de su plan de expansión, la firma ha tenido en cuenta a Colombia, no sólo por su relevancia como un mercado que presenta un constante crecimiento, sino por su ubicación geográfica, muy conveniente para una empresa que busca ingresar a Suramérica y Centroamérica con productos que serán ensamblados en la planta que está construyendo en Villa Rica, Cauca, con una inversión de 35 millones de dólares. Al respecto, el señor Pawan Munjal, vicepresidente y director ejecutivo de Hero, afirmó: “el inicio de nuestras operaciones en Colombia es un avance definitivo al siguiente nivel de nuestra apuesta de expansión internacional. Hoy, una de cada dos motocicletas que circulan en la India es Hero y una de cada 10 motocicletas en el mundo es de nuestra marca. Claro, la mayoría de nuestras ventas son en nuestro país, pero ahora expandiremos ese éxito de Hero al mercado mundial, con una clara visión y un plan de ejecución global. Ingresaremos a Europa a final de 2015 y a Estados Unidos en algún momento de 2016”.

Desde Colombia se espera atender el mercado de todo el continente. 36

PubliMotos Diciembre

Karizma ZMR


la e y u r t s n o c a c u En Villa Rica, Ca era del territorio indio. primera planta fu Ahora, Hero está presente en 23 países, comercializando sus motos en Asia, África y en el continente americano, pero el objetivo de la compañía es claro, en 2020 tienen proyectado llegar a más de 50 naciones y contar con 30 plantas de fabricación y ensamblaje en diferentes regiones del mundo, para afianzarse así como el mayor productor de motocicletas, manteniendo un crecimiento constante y permanente, sin que ello signifique un detrimento en la calidad de sus productos. Parte de esa visión a mediano plazo se sustenta en tres ejes, según expresó Pawal Munjal: “continuamente trabajamos en la

tecnología para lograr mayor eficiencia sin disminuir el desempeño de nuestras máquinas (…), trabajamos en el desarrollo de celdas de combustible y otras innovaciones en el área eléctrica, ya contamos con una motocicleta híbrida y otros productos que presentaremos próximamente. Además, estamos cambiando el reglamento de la manufactura, modificando la manera en que se fabrican nuestros productos; así, nuestra última planta es oxigenada, posee temperatura controlada y un ambiente libre de polvo. Cuenta con paneles solares, más de 5.500, y tiene una granja donde se produce comida para los trabajadores.

Glamour

Hunk

iSmart Splendor Hero inicia operaciones comerciales en Colombia

37


Actualidad Colombia, un país fundamental para Hero Durante su discurso, el Vicepresidente de Hero dijo que con solo 18 meses de presencia en Colombia, ya cuentan con un equipo de 77 asociados que están trabajando en un complejo y amplio plan de comercialización y distribución, que consta de 127 salas de exhibición. De este modo, la multinacional india busca apoderarse del 10 por ciento del mercado colombiano. Para conseguirlo, Hero trae al país seis de sus modelos, se trata de tres referencias de 100cc, una de 125cc, otra de 150cc y la mayor de 225cc. ¿Pero qué significa esto? El mercado de las motocicletas de la India tiene características similares al mercado local, donde gran parte de las motos son de baja

cilindrada y sus usuarios son personas que buscan un medio de transporte básico, que contribuya a la economía familiar y facilite su movilidad en las ciudades y municipios. Y es a ese nicho al que se dirige la marca, ofreciendo motos rendidoras y a un precio bajo. Pero, hay que aclarar, que por ser máquinas de bajo presupuesto, no hablamos de motos carentes de tecnología y calidad. Al contrario, Hero trae al país la Splendor iSmart ($3’190.000), un modelo de 100cc que posee el sistema i3S, un dispositivo ‘stop and go’; es decir, un mecanismo que permite que el motor se apague automáticamente cuando la moto se detiene y que lo vuelve a encender con solo presionar la manigueta

Passion

38

PubliMotos Diciembre


ECO Deluxe de embrague, ahorrando así combustible. El señor Munjal añadió: “en India el rendimiento de combustible es básico y estoy seguro de que en Colombia también, el combustible cada día es más caro, por ello acabamos de lanzar una motocicleta que ahorra gasolina automáticamente al cerrar el motor en semáforo en rojo y se reinicia al acelerar de nuevo. Se ahorra bastante dinero en combustible y sabemos que tendrá buena aceptación en Colombia”. Las otras referencias de Hero que se comercializarán próximamente en el territorio nacional son: Eco Deluxe de 100cc, $2’750.000; Passion-Pro de 100cc, $3’450.000; Glamour de 125cc, $3’690.000; Hunk de 150cc, $4’390.000 y la ZMR de 225cc, con un precio de $6’590.000. Además, el alto directivo de Hero aseguró que próximamente inaugurarán un ‘Centro global de partes’, que proporcionará

todos los repuestos y piezas que sean necesarios, a los diferentes concesionarios y talleres de Hero en el país, consiguiendo así una provisión de 360°, supliendo los requerimientos de los clientes en las diferentes zonas de Colombia. Finalmente, el señor Pawan Munjal dijo: “Hero va a ayudar a los colombianos a perseguir sus sueños, dondequiera que vayan, los acompañaremos, trabajaremos con las poblaciones locales, haremos lo mismo que hacemos en India. Hero va a apoyar fuertemente a la comunidad para proporcionar servicio y respaldo a nuestros clientes. Cuando llegamos a un nuevo mercado tratamos de establecer nuevos hitos, siempre consiguiendo que nuestros productos florezcan y sean aprobados hasta por los clientes más quisquillosos; hemos elevado nuestra calidad a tal nivel, que somos los únicos en ofrecer una garantía de cuatro años en todos nuestros productos que llegarán a Colombia”.

Datos de interés: • La planta de ensamblaje que Hero construye actualmente, entraría en funcionamiento a mediados de 2015, produciendo 78.000 motos inicialmente. La meta del fabricante asiático es llegar a 150.000 unidades en 2017. • Desde Colombia, Hero exportaría motocicletas al mercado centroamericano, compuesto por: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. De igual modo, las motos ensambladas en el país llegarían a países de Suramérica, como Perú y Ecuador. • Durante el periodo fiscal 2013-2014, Hero vendió en India una cifra récord de 6.25 millones de unidades, manteniéndose como líder en ventas. • A agosto de 2013 Hero había producido 50 millones de motocicletas, y para el año 2020 la compañía espera llegar a 100 millones de unidades.

• Al terminar 2015, Hero espera contar con más de 150 salas de exhibición en toda Colombia. • Todas las motocicletas que Hero comercialice en el territorio nacional contarán con una garantía de cuatro años. • La planta ubicada en la Zona Franca Parquesur de Villa Rica (Cauca), sobre un terreno de 68.000 metros cuadrados y con un área construida de 40.000 metros cuadrados, generará inicialmente unos 300 empleos y en cinco años se planea llegar a los 2.500 entre directos e indirectos. • Hero ha venido creando alianzas estratégicas con importantes empresas para el diseño de sus motores, como la famosa empresa italiana Engines Engineering y el equipo de carreras de SBK Erik Buell Racing (EBR), de la cual tiene casi el 50% de participación accionaria. Hero inicia operaciones comerciales en Colombia

39


Actualidad

HOREX

después de un esfuerzo de 4 años

entra en insolvencia Es una de esas noticias tristes para quienes amamos las motocicletas y conocemos algo sobre la legendaria marca alemana, Horex, cuya historia se remonta al año 1920. Ahora atraviesa una dura situación económica y ha solicitado a la corte de distrito en Augsburgo, una apertura de procedimiento de insolvencia. Con el retiro de todo el personal, al igual que el equipo fundador, la empresa HOREX ha dejado de existir este diciembre. La fábrica funcionó inicialmente hasta 1960 cuando debió ser cerrada, luego de pasar a manos de Daimler-Benz; luego en 2010 se produjo la reapertura cuando un grupo de inversionistas entusiastas le apostaran a su renacimiento; pero debido a las pocas unidades vendidas del modelo VR6, es desde ya un objeto de colección. La VR6 es una moto singular y con mucho encanto, tenía un gran potencial que nada debía envidiar a otras muscle Bike, pero a diferencia de otras marcas donde estas grandes motos son solo un pequeño porcentaje de la producción, la VR6 lo era todo para la compañía y estaba en el mercado con un precio base en Alemania de 25.000 euros. Veremos qué pasa con los actuales propietarios y con el respaldo a sus máquinas.

40

PubliMotos Diciembre



Especial

Como plan B, los morrales El morral es un accesorio muy eficiente para que los estudiantes lleven sus útiles escolares, también es la mejor alternativa para aquellos que disfrutan de las caminatas y del montañismo; pero, para los motociclistas, existen otras opciones mucho más acordes, teniendo en cuenta los riesgos que éste implica. Así que si usted es de los que suele llevar equipaje en su moto, en el mercado encontrará una extensa gama de elementos diseñados específicamente para cumplir con esa función. Existen baúles, alforjas, maletas que se instalan sobre el depósito o el asiento trasero y los pulpos; escoja el que más se adapte a sus necesidades. Pero ante todo, si se ha decidido por el morral, opte por uno que sea confortable, aspecto fundamental a la hora de conducir motocicleta, porque si va incómodo o con exceso de carga, no sólo perderá capacidad de reacción, sino que a mediano plazo podrá ver afectada su salud. Carolina Díaz, Fisioterapeuta y Especialista en Salud Ocupacional, sostiene: “el tener una carga externa aumenta la exigencia física estática, incrementando las posibilidades de sufrir lesiones a nivel óseo o muscular en la columna”. Una recomendación. Si se decide por el morral, no eche en él objetos duros como: herramientas, candados, recipientes metálicos, cadenas, cuchillos sin forro, cámaras, envases de vidrio, entre otros; porque si se presentara un accidente le podrían ocasionar graves lesiones en la espalda.

42

PubliMotos Diciembre


Si se decide por el morral, seleccione el indicado Como ya dijimos anteriormente, los morrales no son la mejor elección para quienes circulan en moto, pero si no conseguimos que cambie de parecer, adquiera el más adecuado. Actualmente, muchas marcas especializadas ofrecen cientos de modelos para todos los presupuestos, con diferentes innovaciones, y en ocasiones, accesorios innecesarios que encarecen el producto final. Al elegir piense en un morral que sea resistente, confortable e impermeable; y que le ofrezca protección en caso de emergencia.

Algunos materiales que cumplen con estas características, gracias a los avances tecnológicos, son el nailon, el poliéster, las poliamidas y diversos tejidos sintéticos que soportan de manera sobresaliente la abrasión y el desgaste. Un dato importante: el denier es la unidad de medida usada para cuantificar el espesor de la tela; por lo tanto, si la mochila está hecha en poliéster de 600D, tendrá buen grosor y mejor resistencia a la abrasión, pero será menos flexible que una de 400D. En cuanto al interior, algunos morrales traen un revestimiento plástico que mejora su capacidad de repeler el agua, pero con el tiempo se desgasta, permitiendo filtraciones. Compre uno que preferiblemente tenga todas las costuras termo-selladas y los cierres impermeables, y si es posible que cuente con un forro alojado en la propia mochila, garantizando que nada se mojará. Pensando en la comodidad del piloto, debe tener amplias correas con ajustes en la zona de la cintura y el pecho para una buena distribución de pesos e incorporar suficiente acolchado en la zona de la espalda y los tirantes. Asimismo, que su estructura sea robusta evitando que se deforme y genere incomodidad o inestabilidad. Revise que tenga inserciones en material reflectante, lo harán más visible en las noches. Y durante el día, si el morral tiene colores llamativos, también denominados colores preventivos (verde fosforescente, amarillo brillante, plateado), será más evidente para los demás conductores. Finalmente, un accesorio bastante útil es la malla porta casco, que evita el encarte de llevar el casco en la mano o en una bolsa aparte.

Si ha sufrido de problemas de espalda y columna, evite a toda costa el uso del morral. Como plan B, los morrales

43


Especial

Un elemento muy útil es el bolsillo secreto, en él podrá guardar dinero, papeles y otras cosas de importancia. Cuidado con el peso Dependiendo del tipo de morral y de la manera en que empaque sus elementos, se sentirá más o menos confortable e incrementará o reducirá, según sea el caso, las posibilidades de lesionarse. Respecto a este tema Díaz agregó: “es muy importante que las correas sean acolchadas para proteger los hombros; y que vayan bien acomodadas, de tal modo que el peso quede apoyado en el asiento. Además, la correa frontal, que ajusta en la cintura, debe ir bien ceñida, sin que sea incómoda, ya que así se evitará que el morral se mueva generando una mala postura”. El objetivo primordial es que el centro de gravedad del morral esté lo más bajo posible. Imagine que va en su motocicleta solo, por una carretera que le permite exprimir las cualidades de su máquina. No hay sensación que se iguale a disfrutar de la conducción a tope. En un instante, justo en medio de una curva, la llanta trasera pasa sobre un poco de arena, se resbala y percibe que la cola se sale de control, es como si la moto quisiera expulsarlo. ¿Cuál es su reacción? Intentará recuperar la trayectoria levantándose de la máquina, empujando su cuerpo hacia el tanque. Ahora, piense lo que pasaría con las mismas circunstancias, si sobre su espalda estuviera un morral cargado a tope, con bastante peso en la parte superior. Lo más seguro es que en el primer jalón, al quedar de costado, la maleta no le permita rectificar su posición, cayendo al suelo. Los elementos más pesados en la zona de arriba, en caso de que se deslizara la moto en una curva, le harían perder más rápido el equilibrio, y lo obligarían a hacer un esfuerzo mucho mayor para retornar al trazado. En consecuencia, sea consciente de los riesgos y organice bien la carga dentro de la mochila, y de este modo sus viajes serán más placenteros y tranquilos. Para acomodar bien el morral, debe tensar las correas de los tirantes, consiguiendo así un mejor ajuste y menos balanceo de éste; adicionalmente, verifique que las correas que van en la cintura y la caja torácica estén enganchadas. ¿Por qué razón? Hemos visto en varias oportunidades, motociclistas que olvidan unir las correas, dejándolas descolgadas. Solo de pensar lo que sucedería si una de estas tiras de tela se enreda en una llanta, nos hace dar escalofríos y la piel se nos pone de gallina. El resultado, un accidente de graves consecuencias por un simple descuido. No solo eso, si el gancho de agarre de la correa que va en la cintura es muy grande, probablemente rallará el tanque de combustible, así que analice este aspecto a la hora de comprar un morral, o colóquele un aplique en tela que prevenga esta situación.

44

PubliMotos Diciembre

Una maleta que tenga componentes reflectantes y zonas con colores vivos, es la más recomendable, sin importar el uso que le dé.


Tenga en cuenta a la hora de empacar Un consejo muy útil, guarde todo en bolsas plásticas bien cerradas. No solo protegerá sus pertenencias de la humedad, sino que facilitará el acceso a todo su equipaje, hallando lo que busca con prontitud; asimismo, volver a acomodar todo será algo sencillo. • Trate de enrollar la ropa para que ocupe el menor espacio posible. • Lo más recomendable es llevar los documentos, la billetera y la llave de repuesto en un bolsillo de fácil acceso y que sea impermeable. No sobra empacarlos en una bolsa plástica. • Recuerde colocar los elementos más pesados en la parte más baja del morral y lo más cerca que pueda de la espalda. Eso sí, verifique que no le incomodan. • Empaque un pulpo, puede ser útil en caso de que se dañe el morral. • No trate de convertir su motocicleta en un vehículo de carga, entre más peso tenga, mayores serán los riesgos en la carretera. • Aunque lleve morral, asegúrese de que su chaqueta tiene la protección de espalda. Mejor es pasarse de precavido.

a uy cad m e e s jes ga res via etén , libé e c d ha s, ras s Si enso s ho ire lo los s t a e t ex o tr y es te y jar lo s o s do peso l fren rela mbr a o l de zos a par os h e l s d a a r b tado s de cuer ener s e co sculolo. R cio g l an n. ú e m cu ns ció l a y e el c entra e qu conc s e d

Características del morral ideal • Debe tener suficientes bolsillos para organizar el equipaje. • Que cuente con hombreras ergonómicas, anchas y acolchadas, para que se adapten a la espalda y los hombros sin generar incomodidad. • Es necesario que su espaldar sea acolchado y posea una estructura semi-rígida que permita el paso de aire. • Para su seguridad, dos correas frontales (pecho y cintura) de buen tamaño, evitarán que el morral se mueva en exceso, haciendo más cómodos los desplazamientos.

Marcas reconocidas: Axo, Givi, Kappa, Shad, Cortech, Joe Rocket, Tour Master, Klim, Alpinestars, Motocentric, Cycle Case, Saddlemen, Willie and Max, River Road, Rapid Transit, Kwik Tek, Dowco, Icon, Nelson Rigg, Firstgear, Ogio, Shoei, Triumph, BMW, American Kargo, Totto, Pigmalion.

Como plan B, los morrales

45


Actualidad

JT Nesbitt es un reconocido diseñador norteamericano, que dirige Bienville Studios, no se cansa de experimentar y de plasmar sus impulsos más creativos en todo tipo de vehículos. Hace ya un par de años, Nesbitt dejó ver los primeros bocetos de la que podría ser la moto de sus sueños, y nadie se imaginó en ese entonces que llegaría el día en que la construiría, aunque del diseño inicial a la moto terminada hay una buena diferencia. El conocimiento y visión particular que Nesbitt tiene de las motos, lo hemos visto reflejado ya en máquinas alucinantes como la Confederate Wraith y la G2 Hellcat, y ahora, después de ocho años de duro trabajo y desarrollo, tenemos aquí a la Bienville Legacy. Una moto totalmente artesanal en la que destaca una estética transgresora y el innovador sistema de amortiguación fabricado en carbono. No es la motocicleta deportiva ni la rutera, tampoco es una cruiser, ni mucho menos una superdeportiva o una clásica cafe racer. Por el contrario es algo completamente diferente, aunque si detallamos bien hay un cierto aire con algunos de los modelos que ya ha diseñado con anterioridad, pero en sí, es una máquina excepcionalmente innovadora impulsada por un motor Motus V4, 185 caballos y aspiración natural, aunque para los más exigentes también está la posibilidad de solicitarla con un motor sobrealimentado que podría llegar a los 300 Hp con una configuración de carreras. Del precio no se sabe nada aún, pero seguramente es una pieza para amantes de las motocicletas que además dispongan de una muy voluminosa chequera.

La Bienville Legacy lleva un motor Motus V4 con 185 caballos de aspiración natural. 46

PubliMotos Diciembre



Especial

Papá...cómprate una Moto! -rumbo a Italia-

“Viaja en la dirección de tus sueños. Vive la vida que has imaginado”. Henry David Thoreau

to se ven felices? rsonas que van en mo “Papá, ¿por qué las pe una filosofía rara, ón están locos, tienen -Mira hijo, en mi opini viento en la cara, el res, creen disfrutar lib son e qu n nsa pie ellos amigos les llay todas esas cosas, a sus el polvo, la lluvia, el sol an ud sin conocerse, dan entre ellos, se sal man hermanos, se ayu o si an motos se abraz com cuando se bajan de sus án est , día , viven al hace años no se vieran lquier momento, cua en rir mo a s sto expue importa. les o pero al parecer...n moto...” Papá...cómprate una

Por: Luis Gabriel Mojica.

Hola queridos amigos de Publimotos, reciban un especial saludo. El anterior testimonio anónimo, con la simpática foto de un motociclista al estilo Easy Ryder, me llegó por Facebook; a través de Enrique Uprimni un amigo colombiano...y motociclista por supuesto, radicado hace muchos años en Bolivia. El realizó hace un tiempo una real “expedición” motera desde dicho país hasta el nuestro, pues utilizo con otros amigos una ruta no tradicional, atravesando las selvas de Brasil y Venezuela. Pero el cuento va es con la espontánea conversación entre papá e hijo, la cual muestra el aporte de nuestras inigualables dos ruedas motorizadas a la esencia de ese mundo motociclístico: ENCONTRAR LA FELICIDAD, así de simple. En especial al viajero, aquel que logra separarse amablemente un rato de su rutinaria pero importante vida laboral y familiar, y logra “sumergirse” con su maravillosa motocicleta en el mundo de las carreteras repletas de valles, desiertos, costas y montañas, deshabitadas o habitadas por gente de carne y hueso como nosotros pero con costumbres y mañas diferentes. A mediados de septiembre del 2014 con mi guerrera esposa Anabella nos logramos efectivamente sumergir con nuestra deliciosa moto por carreteras europeas. El objetivo fue primordialmente conocer de arriba abajo la alegre, colorida, musical y sabrosona Italia.

48

PubliMotos Diciembre

Como les comenté en una oportunidad, la moto la compramos el año pasado en Inglaterra, y el objetivo es recorrer en nuestro incomparable vehículo, en esta etapa de jubilado...el mundo europeo y asiático. Ahí vamos, de a poquito en poquito. Salimos en esta oportunidad desde Londres a mediados de septiembre de 2014 con el objetivo de recorrer prioritariamente Italia, soñando y con la mirada fija en una pizza. Bueno...también con una lasaña en salsa Boloñesa...pero no, hablemos seriamente, con la positiva incógnita y sensación desbordada de vivir, sentir y disfrutar la vida italiana recorriéndola sin afanes en nuestra gran moto. El año pasado “le metimos” a nuestra BMW en varios países europeos algo más de 10 mil Km, por lo tanto solicitamos cupo en Londres en un concesionario BMW. Cambio de aceite, filtros, revisión de frenos y ojeada general a nuestra fiel 800GS. Es in-


Eurotunel

Eurotunel

Reims - Francia

teresante ver que en Europa a las motos y carros como mínimo le cambian aceite a los 10mil Kms...¿Será que en Colombia se puede hacer lo mismo? No sé por qué nos acostumbraron a que debe ser a los 5mil. Ahorraríamos millones como país. Arrancamos hacia el suroriente de la gran capital británica con destino inicial al famoso EuroTunel, a unos 140 Kms de Londres, el cual comunica a Inglaterra con Francia en solo 35 minutos por debajo del lecho del mar. Es el segundo túnel más largo del mundo, ¡asombroso! Las motos son acomodadas en un mismo lugar dentro de un gigantesco tren que viaja a 160 Kms/hora. Como buenos moteros la camaradería es inmediata, chismoseando entre todos que para dónde va, que yo voy a tal país, que muy buena su moto- ¿colombianos son ustedes?, y con mayor gusto nos conversaban. Nos invitan siempre a viajar con ellos un trayecto. Al entrar en la otrora campeona mundial de Fútbol (1998 con Zinedine Zidane ¿se acuerdan?), nuestra primera etapa fue hasta la ciudad de Reims (cuna de la champaña), y nos deleitamos con un plato de mejillones en salsa de queso Azul. Sí, empezamos bien nuestra primera etapa motera sazonada con ricos aromas y sabores franceses. Nuestra moto rodó sin problemas y nos dio confianza y seguridad en las buenísimas autopistas de este amable país, y sin pasarnos de los 130 Kms de velocidad permitida. Recorrimos así en esta primera etapa cerca de 450 Kms en unas cinco o seis horas incluyendo almuerzo y gasolina, no se siente el viaje en estas carreteras. Al día siguiente el destino fue Ginebra, Suiza. Revisamos bien nuestro infaltable mapa y direccionamos el GPS para llegar al hospitalario y bonito hogar de un amigo y compañero de UNICEF. Fueron algo menos de 500 Kms desde Reims. Logramos tomar la ruta que nos metió de lleno en las famosas montañas de los Alpes, me di el gusto de salir de las rectas francesas para manejar docenas y docenas de frescas curvas suizas y disfrutar más la moto. Nada como las montañas. Estábamos a un día de entrar en territorio italiano. Así sucedió al día siguiente, lo curioso es que desde que arrancamos de Suiza, pasando inicialmente por Francia y finalmente entrando a carreteras italianas, nos tocó atravesar incontables y larguísimos túneles (varios con más de 10 Km), parecíamos topos buscando cada vez más internarnos en las profundidades de los magníficos Alpes. Un fuerte aguacero nos acompañó casi todo el día, afortunadamente me encanta manejar con vendavales; así llegamos al lindísimo lago llamado De Garda (nuestro primer destino en el país de la pizza).

Tunel Apeninos - Italia Papá... cómprate una moto

49


Especial

Balcón - Romeo y Julieta Si bien el clima italiano nos recibió en la moto a punta de baldados de agua, la temperatura en el noroeste de esta especial península estuvo ideal pues variaba entre los 23 y los 28 grados, bienvenidos al lago Di Garda! Bienvenidos a Italia! Sí, todo es muy bonito, limpio, con paisajes estupendos pues este lago está rodeado de magníficas montañas. Unas 20 pequeñas poblaciones están ubicadas a lo largo de sus orillas, en Gardone Rivera nos instalamos varios días y desde allí salimos a conocer cada día un nuevo lugar. El turismo fluye desbordante por todo el lago. Deleitamos sin prisa unos seis pueblitos, cada uno con su propio encanto, pero el común denominador es que sus calles son solo peatonales, ¡qué delicia! La ciudad importante cerca de este lago es Verona, cuyas céntricas calles son todas en mármol, increíble. Pero es también la ciudad del amor, del amor, del amor!...ni más ni menos que la cuna de la inmortal obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare. Para turistear parqueamos siempre nuestra moto en las calles de muchas ciudades por toda Italia, le coloque siempre candado en el freno del disco delantero, por si las moscas. Las miles de motos que circulan en las ciudades italianas las parquean, o mejor las dejan “botadas” en la calle como se dice, no le prestan atención a la seguridad. Yo sí. No tenía una idea clara de cómo era la geografía de este gran país para manejar moto, pero mis amigos vale la pena, ¡buenísimo!, pues la montañas llamadas Apeninos cubren gran parte de su superficie y no hay como aburrirse, en especial cuando se rueda por las carreteras “secundarias” y no por las súperautopistas. Túneles, puentes y paisajes de montaña a la vista en la mayoría de los trayectos. Esta primera fase motera en el norte de Italia nos dejó claro que no solo es pizza y buena gastronomía en general, Italia ofrece en cada población un mundo de arquitectura y buen gusto, pero por encima de todo es el país del arte por excelencia...ya vendrá un artículo al respecto en otra ocasión, en nuestra agradable Publimotos.

Me resta solo comentarles que con nuestra moto no solo nos sentimos, sino como le dice el niño a su papá, nos vemos felices! Un abrazo.

50

PubliMotos Diciembre



Novedad

El C-1

de Lit Motors,

toda una revolución sobre dos ruedas Kim llamó a la C-1 un “robot” en lugar de un scooter o motocicleta, esto se debe a que Lit ve el C-1 como un nuevo tipo de vehículo, una especie de robot personal de transporte.

Daniel Kim, es el genio detrás del Lit Motors y el novedoso C-1. Primero estudió biología y física en el Reed College en Portland, Oregón, pero se retiró; posteriormente se formó como mecánico de Land Rover, obteniendo la certificación ASE; después obtuvo una licenciatura en Diseño Industrial y Transporte Sostenible en la Escuela de Diseño de Rhode Island, en febrero de 2010 se mudó a San Francisco, California, y allí fundó Lit Motors para empezar a trabajar en serio en el proyecto C-1. Con el desarrollo de tecnología propia Lit Motors empezó la evolución de los diferentes prototipos del C-1, un vehículo de

52

PubliMotos Diciembre

dos ruedas totalmente eléctrico, que se conduce sentado como un carro, es completamente cabinado, posee una carrocería monocasco, y lo más sorprendente, cuenta con estabilidad propia; con este modelo la compañía espera llegar a un gran mercado de no motociclistas y de motociclistas por igual, pero que buscan mayor seguridad y comodidad a la hora de movilizarse. Con la implementación de giroscopios y motores eléctricos el C-1 logra mantener el equilibrio, realmente no puede ser derribado, incluso cuando está siendo golpeado por una camioneta Ford F-150 a 50 km/hora.


Gracias a un par de grandes giroscopios y motores eléctricos tiene estabilidad propia. Lleva asientos para dos personas sentadas en tándem.

El C-1 según afirma Daniel Kim, es capaz de lograr una autonomía entre los 160 y 321 kilómetros, por carga, dependiendo de la exigencia en la conducción y alcanza una aceleración de 0 a 96,5 km/hora en menos de 6 segundos. En definitiva es un vehículo con un concepto muy futurista controlado por computadoras, en el cual se combinan diferentes tecnologías de punta de una manera como nunca antes se había visto en la industria de las dos ruedas. Creemos que podría ser una muy buena alternativa para mejorar la movilidad en las grandes ciudades. En su interior lleva asientos para dos personas sentadas en tándem, gracias a sus reducidas medidas, tal como una motocicleta, solo 101.6 cm de ancho y 281.94 cm de largo y con un peso en vacío de 362kg, se puede filtrar entre carriles y avanzar en medio del tráfico pesado, pero sin exponer al conductor y al acompañante a las inclemencias del clima como la lluvia, el viento o el implacable sol. La producción en serie está programada para comenzar a finales de 2014 o comienzos de 2015 y el precio estará rondando los 24 mil dólares.

El C-1 de Lit Motors, toda una revolución sobre dos ruedas

53


Actualidad

Nueva

Pulsar SS 200

Desde que Bajaj presentó el prototipo en el Auto Expo de Delhi, esta ha sido una de las noticias más esperadas por los seguidores de la marca, el anuncio del lanzamiento oficial de la nueva pulsar SS 200. Por lo que podemos apreciar, es una evolución del exitoso modelo Pulsar NS 200, el cual ahora ha sido vestido con un pequeño carenaje para darle mayor apariencia deportiva y se parece mucho al prototipo de la Pulsar SS 400, seguramente dará mucho de qué hablar y es el primer intento de Bajaj de una moto deportiva, el cual se dio a conocer en un evento en Turquía. Según se anunció la primera semana de diciembre de este año, en una ceremonia privada, la Pulsar SS 200 es la próxima generación de motos Sport de Bajaj y estará lista para ver la luz en el primer trimestre de 2015 en India. En cuanto al frontal este ha sido redefinido al ponerle doble farola en el carenaje e incorporar la tecnología de luces en LED para las direccionales y la luz de trasera, la cual presenta un novedoso diseño partido en dos. Se espera que Bajaj le dé unos retoques al motor para lograr un carácter más deportivo en la conducción, así como la incorporación de un sistema de inyección electrónico de combustible. Según nos enteramos, se especula que la moto ya está en producción y pronto saldrá a las vitrinas en su país natal. Además de la combinación de colores amarillo / blanco, que vemos en las fotos, la moto también estará disponible en combinaciones azul / negro y rojo / blanco. Especificaciones Técnicas Desplazamiento 199,5 cc Potencia máxima 23.17 Bhp @ 9500 rpm Torque máximo 18,3 Nm @ 8000 rpm Caja de cambios 6- velocidades Descripción del motor Solo cilindro, 4 tiempos, Spark Triple Voltaje 12V Capacidad 8AH Tipo de Batería Libre de mantenimiento Capacidad del tanque 12 litros Distancia entre ejes 1.363 mm

54

PubliMotos Diciembre

La NS se viste con carenaje.



Actualidad

ganó el campeonato mundial de constructores con la Nurb’s

Freddie Bertrand, un reconocido constructor de motocicletas especiales nacido en Bélgica, ganó el AMD World Championship estilo libre con su más reciente creación, denominada Nurb’s, una máquina de inspiración Art Deco. El trabajo fue el resultado del pedido de un cliente particular y una asociación con BMW Motorrad y derivó en un diseño que combina armoniosamente unas líneas espectaculares y altas prestaciones. Para la construcción usó como base el motor de una BMW K1600 suministrado

56

PubliMotos Diciembre

por el fabricante alemán, es un motor de seis cilindros en línea con electrónica de última generación, inyección de combustible, ABS, control anti-wheelie y suspensión ajustable. Por otro lado para el sistema de frenos optó por la marca francesa Beringer. Todo el conjunto fue montado sobre un chasis tubular de aluminio con un diseño muy particular. El Nombre de la motocicleta Nurb´s, es un homenaje a la nacionalidad del motor y al circuito alemán de Nurburgring.


Se destaca en el diseño tanto la horquilla delantera como el brazo oscilante trasero, que son de una sola cara, están al lado izquierdo de la máquina, igualmente el acceso al depósito de combustible está bajo el sillín del acompañante y la posición de manejo es bastante deportiva, una remembranza a las café racer. Igualmente el radiador se reposicionó a un lado del motor, para mantener la funcionalidad y unas líneas más estrechas. Krugger, es un competidor que participa con frecuencia en el Campeonato del Mundo de AMD y en esta ocasión venció a otros 69 constructores representantes de 22 países diferentes para levantar así su segundo trofeo en la clase Freestyle.

Krugger Motorcycles ganó el campeonato mundial de constructores con la Nurb´s

57


Noticias

Nuevo botín BRAHMA para mujer

El nuevo diseño de botas para mujer TG2261, está pensado para ofrecerles máximo confort y protección, gracias, entre otras cosas, a un peso de solo 0.68 Kg, al forro en material textil y a la implementación de nuevas tecnologías como Durafoam, la cual crea pequeñas corrientes de aire con cada paso. Phylon, extraordinarias propiedades de flexión y absorción de impactos en una densidad de tan solo 0.20 g/cm3 y Ripple Effect. Una tecnología de ultra flexibilidad para máximo confort asociada a materiales super livianos con diseño revolucionario de cortes en la huella de la suela. Precio: $214,900.00, disponible en tres colores gris rosado, café amarillo y café rojo.

Incolmotos Yamaha S.A recibe el premio “Mejores prácticas en producción limpia”

Incolmotos Yamaha fue escogida entre las 150 empresas más importantes del país y ganadora del primer lugar en la categoría “Mejores Prácticas Ambientales”, como parte de los Premios BIBO “Un compromiso para vivir mejor”. Este reconocimiento se debe al compromiso de la empresa con el cuidado y protección del medio ambiente, a las prácticas implementadas en la cadena de producción y al edificio administrativo de la empresa, que en el 2013 obtuvo la certificación LEED ORO, otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos. “En Incolmotos Yamaha le apostamos al desarrollo sostenible de la región y del país y creemos en la transformación industrial, en la innovación y en la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones. Este reconocimiento nos llena de orgullo y continuaremos trabajando fuertemente en estos temas ambientales para contribuir con el “cambio climático” que tanto mal le está causando al mundo de hoy”, afirmó el presidente de la Compañía, Francisco J. Sierra.

Programa Satélite de Terpel recibe reconocimiento por su innovación

En el marco del ‘Primer Encuentro de Presidentes Digitales 3.0’ realizado en Bogotá, la Organización Terpel fue galardonada por su programa Satélite, el cual se enfoca primordialmente en tres valores agregados: control, información y red. Este programa fue lanzado en 2010 y ha evolucionado, permitiendo a Terpel convertirse en la red de Estaciones de Servicio interconectadas más grande del país. Además, esta plataforma tecnológica se ha consolidado como una herramienta para grandes empresas de carga, transporte de pasajeros y operadores logísticos, ofreciendo beneficios como el pago del combustible de sus flotas en puntos de venta Terpel sin necesidad de efectivo, evitando así problemas, robos o fraudes. El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, resaltó que “este reconocimiento es una semilla que servirá como ejemplo para que otras organizaciones aprovechen las TIC´s y generen encadenamientos productivos. Ojalá que todo lo bueno que se logre en apropiación tecnológica en grandes organizaciones se replique en las más pequeñas”.

58

PubliMotos Diciembre



Noticias

Pol Espargaró, el novato del año en MotoGP

Pol nació en 1991 y es el hermano menor de Aleix Espargaró, ambos destacados pilotos de MotoGP. Pol ha tenido una sobresaliente carrera en el motociclismo, desde que en 2006 a los 15 años sumara sus primeros puntos sobre una 125 como Wild Card. En 2011 pasó a Moto2 al comando de una máquina FTR para el equipo HP Tuenti Speed Up. Actualmente Pol corre para el equipo Yamaha Tech 3 de MotoGP. El equipo había firmado con el piloto desde el inicio de la temporada 2013 cuando corría para el equipo Pons Racing de Moto2, luego ganó el título de Moto2 en 2013, lo cual justifica la creencia del Yamaha Tech 3 en su capacidad como piloto de motovelocidad. En su año de novato en MotoGP sumó 136 puntos y finalizó sexto en el campeonato del mundo. Se clasificó segundo en Francia y terminó la carrera en cuarto lugar, superando a su compañero de equipo Bradley Smith y a su propio hermano.

Honda llegó a la unidad 300 millones

Honda Motor Co., Ltd. anunció el 25 de noviembre que desde 1949, cuando inició la producción de la Dream Type-D, hasta la fecha, ha fabricado 300 millones de motocicletas, cifra que demuestra claramente porque la marca del ‘ala’ es una de más reconocidas y respetadas a nivel mundial. Y fue en la fábrica de Kumamoto donde se produjo la unidad 300 millones, se trató de una Honda Gold Wing ‘Edición 40 Aniversario’. Así que si hacemos cuentas, la marca japonesa tardó aproximadamente 66 años para alcanzar este logro, que surgió gracias al ingeniero Sōichirō Honda, quien en 1946 fundó el ‘Instituto Honda de Investigaciones Técnicas’, donde partió con el desarrollo de una bicicleta con motor auxiliar, y posteriormente, en 1948 estableció Honda Motor Co. Sobre la unidad 300 millones, esto dijo Takanobu Ito, presidente y CEO de Honda Motor Co., Ltd. “Gracias al apoyo de nuestros clientes y de todas las personas involucradas en el desarrollo, producción y ventas, Honda fue capaz de alcanzar los 300 millones de unidades. Vamos a seguir ofreciendo productos que satisfarán a nuestros clientes en cada país y región del mundo”.

Shell será el proveedor oficial de lubricantes para BMW

BMW AG y Shell, dos de las empresas más grandes del mundo, se asociaron tras varios años de trabajo, con el fin de satisfacer a los clientes con productos de alta calidad. El fabricante bávaro ha anunciado que eligió a Shell como su único proveedor de lubricantes a nivel mundial para las marcas BMW, BMW i, MINI y BMW Motorrad. Al respecto, Marck Gainsborough, vicepresidente ejecutivo de Shell Lubricantes afirmó: “estamos honrados de convertirnos en el proveedor recomendado por el grupo BMW. Este es un reconocimiento a los beneficios, excelencia y tecnología de punta de Shell, de parte de una de las marcas, que es líder mundial en la producción de vehículos y motocicletas”. Se trata de productos que cumplen con las más altas especificaciones para los propulsores del fabricante alemán y son una excelente plataforma para que Shell dé a conocer la tecnología PurePlus, con la que, según expresa, “ha logrado una revolución en la forma en que se formulan los lubricantes para motor. Este desarrollo tecnológico, patentado por Shell como proceso gas-to-liquid (GTL), es el resultado de más de 40 años de investigación, que convierte el gas natural en una base lubricante totalmente cristalina”. A partir de 2015, esta innovación de Shell estará disponible para todos los clientes en la red de 3.500 distribuidores que posee la marca en más de 140 países.

60

PubliMotos Diciembre



Noticias

Nuevos modelos de Inducascos

El casco HJC CL-17 está fabricado en policarbonato compuesto, lo que lo hace ligero y cómodo gracias a la tecnología CAD (diseño asistido por computador). Los gráficos modernos y agresivos se ajustan a la perfección a los gustos de los motociclistas más apasionados. El visor cuenta con protección contra los rayos UV y evita los rayones gracias a la tecnología anti-scratch; además está listo para instalar el sistema antiempañe Pinlock®. La marca surcoreana también presentó los nuevos gráficos para el modelo HJC CL-ST, los cuales son una mezcla entre clásico moderno, muy vanguardistas, con colores más llamativos, dándole más personalidad al casco. Este modelo también está listo para instalar el sistema Pinlock®. La cámara de aire frontal también cambió, brindando más frescura y ayuda a evitar el empañe del visor. Solicita a tu asesor más información de los 4 modelos y colores disponibles del nuevo HJC CL-ST. El Shaft-821 vuelve con nuevos gráficos El casco SH-821 se rediseñó y viene con nuevas referencias: Cerberus, Flyout, Joker, Route y Samurai, son diseños vanguardistas y frescos para el motociclista más apasionado. La coraza está fabricada en ABS e implementa la tecnología SAT®, brindando mayor seguridad. Su interior es totalmente desmontable y lavable, lo que te permitirá mantenerlo siempre limpio y fresco. El visor evita los rayones y posee protección UV. El SHAFT-821 cumple la norma técnica europea ECE R22-05, una de las más exigentes en el mundo.

REELOZ, la nueva propuesta de diseño

HJC CL-17

HJC CL-ST

SHAFT-821

62

PubliMotos Diciembre

El mercado de las motos en Colombia presenta cada día más y mejores ofertas para un público acostumbrado a exigir y esperar calidad e innovación. Como respuesta a ello nace REELOZ, la marca que llegó para quedarse, con propuestas de diseño y funcionamiento que agregan valor a las motos. REELOZ es la nueva marca de repuestos y accesorios en plástico y caucho, que busca conquistar el corazón del motociclista de hoy que siempre está en busca de nuevas propuestas funcionales y estéticas que representen mejoras en sus amados vehículos. Actualmente se encuentran en el mercado productos como manillares, protectores universales para mofles, tapones de manubrio, carreteles de acelerador, cauchos de campana (porta sprocket), correas de batería y portaplacas. Todos los productos son fabricados en materiales de primera calidad y obedeciendo a diseños exclusivos desarrollados por el área de investigación y desarrollo, que permanentemente está en función de crear nuevos productos para ofrecer al público. Ya se encuentran en los principales almacenes de repuestos del país. www.moldesymecanizados.com/reeloz Twitter: @moldesym_ltda You Tube: Moldes y Mecanizados – REELOZ Facebook: Moldes y Mecanizados Ltda.


CO&DIS de Occidente

En Cali, capital del Valle del Cauca se encuentra la Comercializadora y Distribuidora de Occidente (CO&DIS), una empresa dedicada a la retoma de las principales marcas de motocicletas presentes en el mercado: Yamaha, Auteco, Honda, AKT y Suzuki. En las instalaciones de CO&DIS, ubicadas en la calle 23 No. 1-44, las personas que estén interesadas en hallar una moto que facilite su movilidad y les ahorre tiempo y dinero, encontrarán tanto modelos nuevos como usados, con un portafolio amplio que les permitirá elegir la que más se acomode a sus necesidades. Además, CO&DIS ofrece: marcación de motos, servicio técnico multimarca, servicio de transporte de motocicletas, compraventa de motos nuevas y usadas; así como venta de: Soat, aceites y lubricantes, luces HID, alarmas antirrobo, entre otros accesorios. Para mayor información se puede comunicar a los teléfonos: 384 81 95, 320 673 59 05, 312 833 0688, o escribir al correo electrónico sagus79@hotmail.com.

El Red Bull KTM Rally Factory Racing Team, listo para el Dakar 2015

El Red Bull KTM Rally Factory Racing Team está ya en la recta final para afrontar el Rally Dakar 2015, con una formación encabezada por el múltiple ganador de la prueba y actual Campeón del Mundo de Rallies Cross Country, Marc Coma, junto con el subcampeón del Dakar 2014 Jordi Viladoms, Ruben Faria y Sam Sunderland. Por Colombia, Mateo Moreno conducirá una moto 450 RR KTM, el piloto además está patrocinado por Auteco quienes son los distribuidores exclusivos de la marca para el país. En su primera participación en 2013, Moreno fue el primer colombiano en terminar un rally Dakar sobre una moto. El del 2015 será su tercer Dakar. Las últimas pruebas del equipo han resultado plenamente satisfactorias, tras haber llevado a cabo la puesta a punto final de cara a la prestigiosa prueba, que empezará el próximo 4 de enero de 2015. Con la nueva KTM 450 RALLY el equipo llega ahora con doce meses más de experiencia en esta moto, a la que se le han aplicado tan solo ligeras mejoras de cara a la carrera más importante del año para el equipo.

CHAOYANG lanza en Colombia su nueva línea de neumáticos top

Chaoyang presenta la nueva línea de Neumáticos en butylo, última generación, con moldeados de óptima calidad que cumplen con las normas más exigentes a nivel mundial como ISO 9001 - CCC-DOT - E4 UN/ECE SIN – ISO 14001 - ISO/TS16949 - CHINA TOP BRAND. El producto es presentado con un excelente precio de introducción, haciéndolo muy atractivo para los motociclistas colombianos, quienes ponen a prueba sus motos en las duras carreteras de nuestro país, y podrán experimentar de primera mano la calidad del producto. “Es increíble ver la uniformidad del neumático cuando está completamente inflado, no presenta ningún tipo de deformación lo que brinda un mejor rendimiento y confianza cuando se hace la compra de éste”. CHAOYANG ha demostrado tener unos productos con una excelente durabilidad y eficiencia por esto cuenta con las llantas más vendidas en Colombia y ahora quiere demostrar que sus neumáticos ofrecen los mismos beneficios. PubliMotos Diciembre

63


AKT FLEX CYCLONE 125 2.990.000 123.7 8.6/8000 103 ND ND SPECIAL 110 2.590.000 110 7.21/8000 98 ND ND NKD 125 FRENO DE DISCO 2.190.000 125 10.34/8000 98 ND ND 125SL 2.390.000 125 10.34/8000 98 ND ND 125 NEW EVO 2.790.000 125 10.2/8000 102 ND ND EVO R3 125 3.090.000 125 10/8000 118 ND ND EVO R3 150 3.290.000 150 11.66/8000 118 ND ND TTR 150 3.890.000 150 11.53/8000 120 ND ND TTR 125 3.690.000 125 10.34/8000 120 ND ND XM 180 4.190.000 180 14.3/8500 130 ND ND 180 3W CARGUERO 7.790.000 181.2 11.8/7000 330 ND ND RTX UNISHOCK 150 3.890.000 149 12.5/7000 117 ND ND APRILIA SR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND ND SR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND ND SHIVER 33.700.000 ND ND ND ND ND SRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND ND SHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND ND MANA 850 36.300.000 ND ND ND ND ND DORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND ND CAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND ND CAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND ND TUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND ND RSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND ND AUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/h BOXER CLASSIC BM 100 ES 2.590.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90 BOXER CT 100 2.790.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90 BOXER CT 100 CARGO 2.870.000 ND ND ND ND ND PLATINO 100 SPORT 3.090.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90 PLATINO 125 5 SPEED 3.080.000 124.6 8.4 - 7.000 113 260 - 40 95 BOXER BM-150 3.290.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100 AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 S 3.290.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90 DISCOVER 100 M 2.990.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90 DISCOVER 125 + 3.190.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105 DISCOVER 125 ST 3.790.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105 DISCOVER 125 STYLE 4.090.000 ND ND ND ND ND AUTECO PULSAR PULSAR 135 LS 3.990.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115 PULSAR 180 GT 4.890.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120 PULSAR 220 F 6.790.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130 PULSAR 220 SUPERSPORT 5.890.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130 PULSAR 200 NS 6.990.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136 PULSAR 135 PRO 4.150.000 ND ND ND ND ND PULSAR 180 PRO 5.020.000 ND ND ND ND ND PULSAR 200 PRO 7.190.000 ND ND ND ND ND AVENGER 220 6.590.000 ND ND ND ND ND AUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 11.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj (Torito) 8.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial (Torito) 9.690.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj carpa lujo (Torito) 9.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.900.000 107 6.2 - 7000 97 ND ND ACTIV 110 3.090.000 107 6.7 - 7000 96 ND ND JETIX 125 3.650.000 125 7.6 7000 102 ND ND CUATRIMOTO MONGOOSE 90 6.000.000 89.9 6,21 7000 122 ND ND CUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND ND CUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND ND CUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.990.000 498.5 35 - 6500 288 ND ND AUTECO KAWASAKI KLX-150L 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND ND NINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND ND KLR 650 20.990.000 651 42.91 - 6500 175 ND ND ER-6N 22.490.000 649 72 - 8500 174 ND ND ER-6F 24.990.000 ND ND ND ND ND VERSYS 650 27.490.000 649 63 - 8.000 181 ND ND VERSYS 1000 (2014) 36.500.000 ND ND ND ND ND ZX-6R 636 37.490.000 ND ND ND ND ND Z800 (2013) 27.990.000 806 113 - 10,200 229 ND ND Z800 (2014) 28.490.000 ND ND ND ND ND Z 250 12.990.000 ND ND ND ND ND Z 1000 ABS (2014) 34.490.000 1043 138 - 9600 ND ND ND Z 1000 SX (2014) 33.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND ND Z 1000 SX (2013) 30.000.000 1093 138 - 9.600 228 ND ND NINJA ZX - 10 R 42.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS) NINJA ZX - 14 R 42.990.000 ND ND ND ND ND BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22 - 7500 239 ND ND

64

PubliMotos Diciembre

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

PRECIOS NUEVAS

BRUTE FORCE 750 EPS 33.500.000 749 50 - 7500 310 ND ND TERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND ND TERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 44.000.000 749 ND 736 ND ND TERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 55.500.000 749 ND 736 ND ND AUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND 65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND 85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND 250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND 250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND 350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND 450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND ND ENDURO FREERIDE 350 24.990.000 ND ND ND ND ND FREERIDE 250 R 22.990.000 ND ND ND ND ND 125 EXC SIX DAYS 23.490.000 ND ND ND ND ND 200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND 250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND 250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND 250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND 250 EXC-F SIX DAYS 28.490.000 ND ND ND ND ND 300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND 300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND 350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND 350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND 450 EXC 27.990.000 449,3 ND 112 ND ND 450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND 500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND 690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND ND STREET DUKE 200 9.990.000 200 ND 125 ND ND DUKE 390 14.990.000 690 ND 149,5 ND ND DUKE 690 (2014) 29.990.000 ND ND ND ND ND DUKE 690 R (2014) 32.990.000 ND ND ND ND ND 690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND 990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND 990 SUPER DUKE R 45.990.000 999 ND 186 ND ND 990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND 1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND ND RC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND ND 1190 ADVENTURE R (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND 1190 ADVENTURE (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND AYCO WING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND ND SLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND ND CROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND ND MAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND ND AYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND ND MOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND ND MOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND ND BENELLI TNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND ND TRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND ND TRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND ND CENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND ND BN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND ND TRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND ND TRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND ND CENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND ND BMW 2015 2014 C SERIES C 600 SPORT 33.900.000 37.900.000 ND ND ND ND ND C 600 SPORT SPECIAL 34.500.000 38.500.000 ND ND ND ND ND C 650 GT 34.900.000 38.900.000 ND ND ND ND ND G SERIES G 650 GS 27.900.000 29.900.000 ND ND ND ND ND G 650 GSS 28.900.000 31.900.000 ND ND ND ND ND F SERIES F 800 R 33.900.000 38.900.000 ND ND ND ND ND F 700 GS ST 34.900.000 37.900.000 ND ND ND ND ND F 700 LOW KIT 35.900.000 36.900.000 ND ND ND ND ND F 700 GS FULL 36.900.000 39.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GS ST 40.900.000 44.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GS FULL 42.900.000 46.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GS ADV 48.900.000 51.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GT 38.900.000 40.900.000 ND ND ND ND ND R SERIES R 1200 GS 62.900.000 65.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 GS KEY LESS 67.900.000 ND ND ND ND ND


Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

R 1200 GS ADV 70.900.000 75.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 GS ADV KEY LESS 77.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 R 46.900.000 58.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 X (NINE T) 51.900.000 56.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 RT 59.900.000 64.900.000 ND ND ND ND ND K SERIES K 1300 R 49.900.000 54.900.000 ND ND ND ND ND K 1300 S 54.900.000 56.900.000 ND ND ND ND ND S 1000 R 44.900.000 47.900.000 ND ND ND ND ND S 1000 RR 52.900.000 58.900.000 ND ND ND ND ND HP4 72.900.000 79.900.000 ND ND ND ND ND K 1600 GT 76.900.000 79.900.000 ND ND ND ND ND K 1600 GTL EXCL 79.900.000 86.900.000 ND ND ND ND ND K 1600 GTL 77.900.000 82.900.000 ND ND ND ND ND‑ DINLI (Cuatrimotos) 50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND 150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND 350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND 450CC 15.800.000 ND ND ND ND ND DUCATI MULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND ND MULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND ND HYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND HYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND ND SPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND ND STREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND ND STREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND 848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND 848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND 1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND 1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND ND MULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND ND GAS GAS ENDURO 2 TIEMPOS STD ENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND ND ENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND ND ENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND ND TRIAL 50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND ND TXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND ND TXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND ND RÉPLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND ND EC RACING ENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND ND DAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND ND HARLEY DAVIDSON FLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND ND FLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND ND FLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND ND FLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND ND FLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND ND FXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND ND FXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND ND FXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND ND XL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND ND XL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND ND XLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND ND HONDA MOTOCICLETAS NACIONALES WAVE 110 3.590.000 ND ND ND ND ND CB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND ND ECO DELUXE ES 2.790.000 ND ND ND ND ND SPLENDOR NXG ES 3.290.000 ND ND ND ND ND CB 1 3.190.000 ND ND ND ND ND CBF 150 4.790.000 ND ND ND ND ND INVICTA 5.990.000 ND ND ND ND ND

CBF 125 4.390.000 ND ND ND ND ND CB 110 3.750.000 ND ND ND ND ND XR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND ND CBR 250 (**) 12.400.000 ND ND ND ND ND CBR 250 12.890.000 ND ND ND ND ND XR 250 TORNADO 12.590.000 ND ND ND ND ND MOTOCICLETAS IMPORTADAS XL700 V TRANSALP 34.990.000 ND ND ND ND ND VFR800 X CROSSRUNNER 39.990.000 ND ND ND ND ND SHADOW VT 750 31.990.000 ND ND ND ND ND CB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND ND CBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND ND CRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND ND CRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND ND ATVS UTILITARIAS TRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE DIR. ASISTIDA 25.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE AUT. 26.990.000 ND ND ND ND ND TRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND ND MUV700 BIG RED 39.990.000 ND ND ND ND ND ATVS DEPORTIVAS TRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND ND TRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND ND JIALING MOPED TARGET 100 2015 2.390.000 ND ND ND ND ND MOPED PAR 110 2015 2.590.000 ND ND ND ND ND MOPED SKY WING 125 2015 2.890.000 ND ND ND ND ND X - RAY 125 2015 2.890.000 ND ND ND ND ND X - FIRE 230 2015 5.990.000 ND ND ND ND ND JINCHENG JC 2.590.000 125 ND ND ND ND NITRO 2.790.000 150 ND ND ND ND JC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND ND JC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND ND JC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND ND JC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND ND JC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.850.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.950.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND ND KEEWAY RKV200 5.590.000 199,7 ND ND ND ND RKS150 4.590.000 148 ND ND ND ND RKS125 3.690.000 124,5 ND ND ND ND TX200EN 5.690.000 197 ND ND ND ND TX200SM 5.990.000 197 ND ND ND ND KEE 110 2.990.000 109 ND ND ND ND TARGET 125 3.290.000 125 ND ND ND ND CITY 100 2.490.000 100 ND ND ND ND LIFAN LF150 2.420.000 ND ND ND ND ND LF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND ND LF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND ND LF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND ND LF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND ND MOTO GUZZI V7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND ND V7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND ND GRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND ND CALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND ND STELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND ND MV AGUSTA F3 675 49.000.000 675 128 173 ND ND F3 800 ABS 63.000.000 798 148 173 ND ND BRUTALE 675 39.000.000 675 110 167 ND ND BRUTALE 800 42.000.000 798 125 167 ND ND DRAGSTER 800 EAS ABS 56.000.000 798 125 167 ND ND RIVALE 800 EAS ABS 58.000.000 798 125 178 ND ND BRUTALE 1090 45.600.000 1078 144 183 ND ND BRUTAL 1090R 50.000.000 1078 144 183 ND ND BRUTALE 1090RR 53.200.000 1078 158 183 ND ND F4 ABS 64.000.000 998 195 191 ND ND F4 R ABS 70.000.000 998 195 191 ND ND F4 RR ABS 79.000.000 998 201 190 ND ND QINGQI VELOZ 125 2015 3.290.000 ND ND ND ND ND

PubliMotos Diciembre

65


Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

QMR 200 2015 4.990.000 ND ND ND ND ND QMR 250EFI 2015 7.790.000 ND ND ND ND ND QMT 250 EFI 2015 7.990.000 ND ND ND ND ND ROYAL ENFIELD BULLET 350 8.590.000 ND ND ND ND ND CLASSIC 350 9.250.000 ND ND ND ND ND RUMBLER 350 9.650.000 ND ND ND ND ND BULLET 500 10.590.000 ND ND ND ND ND CLASSIC 500 EFI 11.350.000 ND ND ND ND ND RUMBLER 500 EFI 11.750.000 ND ND ND ND ND CAFÉ RACER CONTINENTAL GT 535 EFI 13.450.000 ND ND ND ND ND SACHS BIKES MADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95 SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100 ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115 X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125 RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125 SIGMA SG 100 T 2.490.000 100 6,6 HP 98 1,4lt/100Km ND SG 125-2A 2.190.000 125 9 HP 110 240Km/gal ND SG 150 - 8 VERSATILITY 3.090.000 150 10,5 HP 127 217Km/gal ND SG 150 - 9 TYPE R ITALY 3.990.000 150 12,5 HP 117 127Km/gal ND SG 110 - 3 CLOUD 2.790.000 110 7,5 HP 98 250Km/gal ND SG ENDURO 3.990.000 150 10,5 HP ND ND ND SG 150 - 9 WARRIOR ENDURO 4.290.000 150 12,5 HP 117 172Km/gal ND SG 150 ZH MOTOCARGUERO 6.790.000 150 10,5 HP 300 60Km/gal ND SG MOTO PASAJERO 8.490.000 175 ND 520 240Km/gal ND SG 150 4.290.000 150 10,5 HP 130 117Km/gal ND SUZUKI AX4 2.950.000 ND ND ND ND ND HAYATE 3.390.000 ND ND ND ND ND VIVAR-115 4.090.000 ND ND ND ND ND BEST-125 4.990.000 ND ND ND ND ND GN-125 2014 3.520.000 ND ND ND ND ND GN -125 2015 3.590.000 ND ND ND ND ND GS-125 3.890.000 ND ND ND ND ND GSX-150 4.390.000 ND ND ND ND ND GS-150R 5.490.000 ND ND ND ND ND GZ-150 6.290.000 ND ND ND ND ND INAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND ND DR200 10.860.000 ND ND ND ND ND ALTO CILINDRAJE DR650 2015 19.900.000 ND ND ND ND ND GS500 2015 14.900.000 ND ND ND ND ND DL650 2015 22.200.000 ND ND ND ND ND DL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND ND DL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND ND SFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND ND SFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND ND GSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND ND RM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND ND RM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND ND RM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND ND RM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND ND LT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND ND LT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND ND TRIUMPH CLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160 SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160 THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180 CRUISERS SPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160 THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220 ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240 ROADSTERS STREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250 STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250 SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265 SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265 SUPERSPORTS DAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260 AVENTURE TIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220 TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220 TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220

TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220 TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND ND TIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND ND TIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND ND TVS TVS SPORT 100 KS 2.290.000 99.7 7.38/7500 103 ND ND TVS SPORT 100 2.490.000 99.7 7.38/7500 103 ND ND TVS APACHE RTR 160 BEAST 4.190.000 159.7 15.2/8500 136 ND ND TVS APACHE RTR 180 BEAST 4.590.000 177.4 17.3/8500 137 ND ND TVS KING BÁSICO 8.990.000 199.26 8.61/5250 326 ND ND TVS KING ESPECIAL 9.490.000 199.26 8.61/5250 326 ND ND TVS KING FULL 9.990.000 199.26 8.61/5250 326 ND ND UM Renegade Duty 2014 2.590.000 ND ND ND ND ND Renegade Sport 2014 4.590.000 ND ND ND ND ND Renegade Limited Edition 2015 6.390.000 ND ND ND ND ND Renegade Comando 2015 6.590.000 ND ND ND ND ND New Nitrox 125 2014 2.990.000 ND ND ND ND ND Xtreet 180 2014 4.990.000 ND ND ND ND ND Xtreet 230 2014 5.690.000 ND ND ND ND ND DSR II 125 2015 3.990.000 ND ND ND ND ND DSR II 230 2015 6.090.000 ND ND ND ND ND Hypersport 2015 6.190.000 ND ND ND ND ND YAMAHA T115 “CRYPTON” 4.050.000 ND ND ND ND ND LIBERO125 RV 3.400.000 ND ND ND ND ND YBR 125 ESD 3.800.000 ND ND ND ND ND SZ-R 4.400.000 ND ND ND ND ND FZ 16 6.100.000 ND ND ND ND ND FAZER16 6.100.000 ND ND ND ND ND R15 8.900.000 ND ND ND ND ND XTZ 125 5.100.000 ND ND ND ND ND XTZ 250 12.500.000 ND ND ND ND ND XTZ 250Z TENERE 14.000.000 ND ND ND ND ND XT 660R 20.500.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA SUPERSPORT YZF-R6 2014 32.990.000 ND ND ND ND ND YZF R1 2014 39.990.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA SPORT MT-07 2014 23.250.000 ND ND ND ND ND MT-07 2014 23.000.000 ND ND ND ND ND MT-09/ABS 2015 26.500.000 ND ND ND ND ND MT-09/ABS 2014 25.250.000 ND ND ND ND ND MT-09/ABS 2015 26.250.000 ND ND ND ND ND XJ6N 2014 23.000.000 ND ND ND ND ND XJ6F 2014 23.490.000 ND ND ND ND ND YS250 2012 9.190.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA TOURING XTZ250Z 2014 12.990.000 ND ND ND ND ND XT1200Z E 2014 42.000.000 ND ND ND ND ND XT1200 ZE 2015 45.250.000 ND ND ND ND ND XT1200 ZE 2015 44.990.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA COMPETICION YZ85LW 2014 2T 9.990.000 ND ND ND ND ND YZ125 2015 2T 16.490.000 ND ND ND ND ND YZ250F 2015 20.990.000 ND ND ND ND ND YZ450F 2015 23.990.000 ND ND ND ND ND WR250F 2013 19.990.000 ND ND ND ND ND WR250F 2014 18.990.000 ND ND ND ND ND WR450F 2015 23.490.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA CUSTOM XVS950CU 2014 24.490.000 ND ND ND ND ND XVS950CU SIN ABS 2015 23.990.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA INFANTIL TTR50E 2015 3.790.000 ND ND ND ND ND TTR110E 2015 6.490.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA ATV’S YFM700R 2015 4 X 2 22.990.000 ND ND ND ND ND YFM350A 2014 4 X 2 14.490.000 ND ND ND ND ND YFM450FWAD 2014 4 X 4 22.990.000 ND ND ND ND ND YFM450FWAD 2014 4 X 4 23.490.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2013 4 X 4 26.000.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2014 4 X 4 27.990.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2015 4 X 4 28.990.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2015 4 X 4 29.990.000 ND ND ND ND ND YXM700ES 2015 4 X 4 45.000.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S AKT DYNAMIC R JET 5R 150 AUTECO KYMCO FLY 125 AGILITY NAKED AGILITY DIGITAL AGILITY XTREME TREND AGILITY XTREME LT LIKE 125 AGILITY CITY 150 DOWNTOWN 300I BMW C SERIES 2014 C 600 SPORT 33.900.000 NDHONDA ELITE 125 ELITE + PIAGGIO TYPHOON 125 BEVERLY 350 BEVERLY SPORT TOURING ABS

3.890.000 4.290.000 4.090.000 4.490.000 4.790.000 4.790.000 4.790.000 5.450.000 5.490.000 13.990.000 2015 37.900.000

125 150

8.9/9500 10.3/7500

105 113

ND ND ND ND

124.6 9.3 - 7500 107 ND ND 124.6 9.3 - 7500 107 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 124.6 8.7 - 7500 122 ND ND 146.6 10.5 - 7000 119 ND ND 298.9 28.7 - 8500 189 ND ND ND ND ND N

D

3.890.000 4.490.000

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

5.690.000 18.800.000 20.500.000

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

MP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND ND X10 24.500.000 ND ND ND ND ND QINGQI SCOOTER 421R 2015 3.690.000 ND ND ND ND ND SIGMA GPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal ND UM PowerMax125 2015 3.490.000 ND ND ND ND ND VESPA LX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND ND LX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND ND LXV 125 11.700.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND ND GTS 300 15.900.000 ND ND ND ND ND GTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND ND GTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND 946 29.800.000 ND ND ND ND ND YAMAHA FINO 115 4.400.000 ND ND ND ND ND YW 125 “BWS” 5.750.000 ND ND ND ND ND BWS X 6.150.000 ND ND ND ND ND

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión. * Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

66

PubliMotos Diciembre



Suscríbase a y reciba gratis este obsequio.

& Máquina de afeitar

Shaver Kalley Max Flex K-SMF1

Valor 12 ediciones (un año)

Trabaja con voltaje 110V/60Hz Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón Motor de alto rendimiento Cuchillas Speed XL Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla Corta patilla Indicador de carga LED Recargable

$72mil

*

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000 Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere que usted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

¿Cómo suscribirse? Recorte este cupón y envíelo a la Av. Caracas No. 63-32, Mezanine 2, Bogotá, D.C., adjuntando el recibo de pago (consignación a la cuenta No. 26507011046 del Banco Caja Social BCSC a nombre de Publiar Editores Ltda.) o realice una transacción en línea ingresando al portal www.publimotos/suscripciones

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos Nombre y Apellidos

C.C. / Nit.

Empresa

Cargo

E-mail

Edad

Dirección de envío

Celular Teléfono

Departamento Suscripción

Por favor diligenciar este formato con letra imprenta.

Ciudad Un año

¿Tiene moto? ¿Cuál?

Dos años

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31 de enero de 2015. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.




Diciembre 2014 • No.13 • Colombia - Suramérica ISSN 2145-7948 •Distribución gratuita

r

a j a i v e d Se pue

? r e t o o en sc ¿

YAMAHA FINO,

un scooter citadino con personalidad

BENELLI

SCOOTER FIDO, QUATTRONOVEX

práctico y eléctrico

Un pequeño con temperamento


EN LA VÍA PRIMERO LA VIDA

w ww. as om oc ol. or g

• Si va a manejar no tome bebidas embriagantes.

• Si usted va a tomar licor, no maneje.

• El alcohol y la conducción no se deben mezclar nunca.

…y le deje uno muy amargo a su familia.

Que este no sea su último trago festejando…


Llevas el

scooter

en tu piel, Aquí, en las páginas de Scooter Pasión, encontrarás un espacio que te hará feliz con todo lo que te gusta y te mueve la aguja: novedades, lanzamientos, encuentros y eventos; además del análisis de los scooter que tengamos en la mira para cada edición. Escríbenos a nuestro correo: buzon@scooterpasion. com, contándonos sobre los eventos de tu club, las actividades y rodadas que realizan en tu ciudad, igualmente haciéndonos preguntas que quieras resolver y con gusto las responderemos oportunamente.

es tu vida, es tu pasión, es tu compañía

CONTENIDO

12 10

¿Se puede viajar en scooter?

BENELLI QUATTRO X. Un pequeño con temperamento.

FINO, 04 YAMAHA Un scooter citadino con personalidad. Diciembre

3


En el mercado asiático, específicamente en Tailandia, Indonesia y Malasia, el Fino de Yamaha ha sido un éxito rotundo, conquistando el mercado juvenil con diferentes versiones que se enfocan en mostrar una imagen que se ajusta a los gustos tanto de hombres como de mujeres. Allí lo presentan en varias opciones, que cambian de una a otra por ciertos elementos decorativos. En Colombia, Incolmotos Yamaha trae la última versión de este scooter, que seguramente atraerá a miles de usuarios, del mismo modo que captó las miradas de los peatones que con sorpresa se quedaban observando el Fino que tuvimos en nuestras manos. Es evidente que su estética es llamativa y es una de las características que define a esta máquina. Definitivamente tiene un estilo propio que lo identifica y a la vez lo hace único. Además, con las innovaciones mecánicas y funcionales que aplicaron en el modelo 2015, resulta aún más atractivo este compacto vehículo, que llega al país con un precio de lista de $4’400.000 más los gastos de matrícula y Soat. En Colombia se distribuirá con las siguientes combinaciones de colores: rojo con negro, otro mezcla el beige, café y negro, y por último la versión que nos prestaron para test-drive, en la que se integran armoniosamente blanco, café y negro.

4

Diciembre

acto y p m o c r e t o Un sco no nes de mo 100% citadi ndo opcio

el pta están ado sean amables con lombianos e o u co d q n s y a o v s ti ch a o u ic m M económ ue está , q s a lo ic s re a ct b tr o rá o s sy mos vilidad p . Si indaga uso de los automóvile le (caos te n ie b m a l b medio ente a termina posición fr do sería in sados, esta nueva e transporte, el lista sivo colap a m e rt d o p s oss a n v a ti ente les m alterna as de tr tión, sistem os), así que simplem respuesta, es g n co l, via e otr er la iental, entr maha Fino puede s ades daño amb a Y las necesid y el s e u to s rq u o g p s s lo o m ta trare en cuen , teniendo mico, este claro está orte econó ma. De p . s n n a ie u tr q e d a ese te medio de cad estaca en uiere es un el Si lo que q ricante japonés se d eríodo que p el te n ra b u fa d d , el o es d nsum e edicion scooter uimos un co dolo un uestras m eg n s n n co co o s d o acuer as man , exigién o en nuestr e 144 Km por galón cción que se Fino estuv d sfa io ti a ed s m le pro os con ente combustib tanto, vem rá directam lo ia r ic o ef P . en to b e en u ci q r , o o v p 80 orrati n motor ah os. trata de u ari u s u s u de s el bolsillo


E circular l scooter Fino compac por ciudad, c es ideal para o t permite o y un amplio n un tama単o ra esquiva r los tra dio de giro, nco facilida d y tran nes con quilida d.

Diciembre

5


Compartimiento que abre desde el switch

Práctico gancho ¿Cómo logra un consumo tan bajo? Para empezar, la aplicación de la tecnología YMJETFI, es decir, sistema de inyección electrónica, que reduce el número de visitas que tendrá que hacer a las estaciones de gasolina y mejora el rendimiento del motor de 115cc y 7,6 Hp. No solo eso, gracias a esta innovación –que muy pocos scooter tienen- el encendido es inmediato, sea en frío o después de circular por las vías en plena hora pico, solo hay que presionar el interruptor y el motor estará preparado para arrancar a rodar. Si a lo anterior agregamos el sistema de escape con catalizador de tres vías, podemos afirmar que es una máquina respetuosa con la naturaleza, que cumple la normativa Euro III. Y sobre el comportamiento de este propulsor, no tenemos queja alguna. Circulando con una sola persona acelera muy bien desde parado, demostrando que tiene torque suficiente para arrancar con agilidad en los semáforos, dejando atrás al resto de los vehículos, ya que logra una buena velocidad en lapsos cortos -manteniendo las distancias parece un propulsor eléctrico-, ofreciendo una respuesta contundente al girar el manillar derecho. Por otra parte, el único cilindro del Fino ha sido desarrollado para reducir la fricción y las vibraciones, extendiendo la vida útil del motor, al respecto Yamaha dijo lo siguiente: “este cilindro, al que denominamos DiASil, cuenta con un contenido agregado de silicio, aproximadamente del 20 por ciento, logrando así que la aleación de aluminio en la que está construido obtenga mayor dureza, y en consecuencia, una resistencia superior frente a la abrasión. Asimismo, esta fusión de metales permite una mejor disipación del

6

Diciembre

Velocímetro

Indicador gasolina Llave con localizador

Estilo único


calor, evitando las pérdidas de potencia cuando la temperatura del motor asciende”. Ya pasando al importante tópico de la seguridad, tanto el disco delantero, como el tambor del tren trasero responden con efectividad a la exigencia, frenando ‘en una baldosa’ sin llegar a bloquearse, lo que transmite confianza al conductor. Un aspecto que nos generó ciertas molestias fue la suspensión, un poco dura –la horquilla absorbe mejor las irregularidades que el amortiguador trasero-, pero en vías en buen estado no se percibirá la rigidez de este sistema.

Una estética que fusiona lo clásico con lo moderno

La pinta ‘vintage’ de este scooter lo hace atractivo para aquellos que buscan un diseño diferenciador. Tiene toques de cromo sobre el faro frontal y otras piezas, que le dan ese sabor clásico, pero a la vez la combinación de colores que aplican en la carrocería y el asiento aportan un aire de modernidad, que se complementa perfectamente, dando como resultado una máquina armoniosa. Frente a la anterior versión, este Fino 2015 conserva su identidad, siendo un vehículo realmente compacto, pensado para la ciudad. Es liviano, versátil y muy ágil, no hay trancón que lo detenga. Respecto al tamaño, éste creció un poco, siendo 40mm más largo, 35mm más ancho y 60mm más alto, medidas que se traducen en una mejor ergonomía. El sillín es más amplio, ofreciendo más espacio a conductor y pasajero, así como un compartimento más grande bajo el mismo, ideal para guardar los guantes, el celular, una sombrilla y otros elementos de uso diario. Por otra parte, dada su baja altura, poner los pies en el suelo es fácil para personas de reducida estatura, siendo una máquina ideada para pilotos sin experiencia o para aquellos que buscan un medio de transporte fácil de conducir. También presenta otros complementos bastante funcionales, que nos parecieron muy llamativos, como el sistema de respuesta de la llave principal, que tiene tres funciones: al presionarlo menos de un segundo, el scooter genera un sonido y activa las direccionales, facilitando su ubicación en un parqueadero; cuando se oprime por dos segundo el botón de la llave se abre automáticamente el seguro del switch y se ilumina, haciendo más sencillo el proceso de introducir la llave, especialmente en lugares oscuros; y por último, la cerradura de apertura del baúl ya no es necesaria, dado que lo podemos abrir con solo girar la llave hacia la izquierda, estando dentro del switch.

IO

SATISFACTOR

n buen torque. • Un motor co os, respuesta • Frenos efectiv inmediata. e con toques de • Diseño vintag modernidad. a. nducción cómod • Posición de co . le ib st bu m co o de • Bajo consum os. ionales y estétic • Espejos func ra tu er ap y n ió icac • Sistema de ub . ve lla la e sd de switche de

RAR POR MEJaeO rodinámica

• Protección limitada. . un poco rígidas • Suspensiones . os pequeñ • Posapies son

Amigable con el medio ambiente Diciembre

7


Fido, Jeb Gast, presidente y propietario de Fido Motors, una empresa con sede en Kalamazoo (Michigan), siempre ha pensado que en el tema de los scooters eléctricos hay mucho por hacer, y como resultado de esa búsqueda constante, que comenzó en 2011, en la pasada Feria de Eicma presentó el Fido, una máquina diferente, llamativa y que seguramente encontrará seguidores en todos los lugares del mundo. Y su enfoque es claro, crear una alternativa de movilidad limpia, que proteja el medio ambiente, de bajo mantenimiento, confiable y con el plus de un diseño simple, elegante y ágil, que hace de este vehículo una opción divertida y muy diferente. De acuerdo con las cifras entregadas por el fabricante, el Fido puede acelerar hasta 70 Km/h, aproximadamente, logrando una autonomía de 64 Km. Todo el conjunto se ensambla en la nueva sede de la empresa en Kalamazoo, pero las piezas provienen de diversos lugares del mundo; por ejemplo, el motor se fabrica en asocio con una compañía en Eslovenia y la batería de 2,5 Kwh fue desarrollada en Taiwan, donde la siguen produciendo. Al integrar estos dos elementos se logra una potencia de seis caballos, más que suficientes para mover este scooter con fluidez por las congestionadas urbes actuales. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados del Fido es la posibilidad de retirar el paquete de baterías de litio para recargarlas aparte –éste a su vez funciona como plataforma para colocar los pies-, a diferencia de la mayoría de los scooters eléctricos existentes, que deben conectarse directamente a la red de energía, en el sitio donde quedaron parqueados, limitando la posibilidad de recarga. Además funciona como sistema antirrobo, ya que al quitar las baterías se queda sin suministro de energía.

8

Diciembre

un scooter electrico y practico


Superficie amplia para carga ligera. Manillar y asiento tot almente ajustables.

Caja de almacenamien to desmontable debajo del asiento, dobla como mochila.

Las ruedas salen de un solo lado facilmente al igual que su auto.

- 70 Km. por hora. - 64 Km. de alcanc

e - Bajo mantenimient o.

Paquete de baterías intercambiables para facilitar la carga.

Ruedas y asa para transporte facil de la batería.

El precio inicial del Fido sera de 5.500 dolares, por ahora se vende en Estados Unidos, posteriormente esperan comercializarlo en Europa. En la planta en Kalamazoo, Fido Motors fabricara 150 scooters en 2015.

Sobre esta creación, Gast dijo: “el Fido ha sido pensado y diseñado para ser eficiente en todos los aspectos. Las baterías de iones de litio tienen una forma especial para doblarse y servir como piso del scooter, así como zona de transporte de carga, por tratarse de una pieza resistente. Los asientos

son totalmente ajustables y ofrecemos una gran variedad de accesorios de carga”. Otro elemento destacable son las ruedas, que se mantienen en su lugar gracias a tres tornillos. Así que en caso de pinchazo es muy fácil de retirar para proceder a la reparación.

Diciembre

9


La última versión del scooter Quattronove X, firmado por Benelli, tiene un aspecto futurista si lo vemos de frente, con unas líneas muy deportivas e irreverentes, pensadas para el mercado juvenil de Europa. El conjunto de luces y la forma puntiaguda de la carrocería lo convierten en una pequeña máquina aerodinámica, con un estilo singular gracias a los gráficos que porta en los costados del carenado. Este compacto scooter de baja cilindrada, es propulsado por un motor monocilíndrico de dos tiempos, refrigerado por aire, tiene un desplazamiento de 49,2cc y cumple con la normativa Euro 2. Todo el conjunto está soportado por un chasis de doble cuna fabricado en acero, que según la marca italiana ofrece un alto nivel de resistencia y flexibilidad. En cuanto a la suspensión, en la parte delantera posee una horquilla telescópica hidráulica y atrás un amortiguador hidráulico con cinco posiciones de ajuste en precarga. Los rines de aluminio ligero complementan el equipamiento, ruedan sobre unos neumáticos 120/70 - R12 adelante y 130/70 - R12 en el tren trasero.

Benelli Un pequeño con temperamento Cuenta con un asiento cómodo y espacioso, que permite una posición de conducción agradable para pilotos de todas las tallas; además, en la zona trasera, al ser de doble altura, el pasajero podrá observar lo que sucede sin llegar a molestar a quien va manejando, aunque si se echan de menos unas asas en el colín, para que el acompañante pueda sujetarse. Un aspecto que debemos destacar, y que seguramente fue fundamental a la hora de diseñar el Quattronove, es el lugar donde está ubicado el tanque de

10

Diciembre

combustible. Éste se encuentra en la zona baja del scooter, justo debajo de la plataforma sobre la que van apoyados los pies, consiguiendo que el centro de gravedad esté más cercano al asfalto, lo que representa una mejora en la maniobrabilidad. Finalmente, en materia de seguridad, este scooter italiano está equipado con disco de freno tanto en el frente como en la llanta posterior, siendo de 190mm y 180mm, respectivamente. Inicialmente está disponible en tres colores: negro, blanco y rojo.


Sobre el manubrio, bajo una pequeña cúpula oscurecida, encontramos un moderno panel de instrumentos digital, con cuentarrevoluciones analógico.

Quien desee personalizar su Quattronove X podrá adquirir un kit para llevar equipaje y un parabrisas de mayor tamaño. Diciembre

11


Para empezar, debemos establecer con claridad las diferencias entre un scooter y una motocicleta. Que se trate de vehículos de dos ruedas con motor no implica que sean lo mismo, manejan una estructura similar pero su esencia es completamente diferente. Una característica común en la mayoría de los scooters es el cambio automático por variador, que lo hace muy práctico para las ciudades –solo tendrá que girar el manillar derecho para acelerar-, mientras que en la moto tendrá que efectuar cambios constantemente, haciendo uso del clutch y la palanca. Otro factor distintivo es la posición de los pies del piloto, que en el scooter van apoyados sobre la plataforma que va integrada a la estructura; por su parte la motocicleta se caracteriza porque los pies van posicionados en los costados, más o menos adelantados dependiendo del tipo de máquina que se conduce, pero permitiendo ir más integrado a la misma -casi se fusionan piloto y la moto-, ya que las rodillas están apoyadas en el tanque de gasolina, garantizando una mayor compenetración y mejor estabilidad en carretera al momento de dar curvas. Inclusive difieren en la posición del motor, dado que en el scooter éste irá abajo en la zona trasera. A partir de ahí, las cualidades y especificaciones amplían las distancias entre uno y otra, pasando ya a temas como la ergonomía, el rendimiento, la destreza para circular en el tráfico, la capacidad de carga, entre otros atributos que los distinguen. Por lo tanto, afirmamos, con conocimiento de causa, que los scooters son vehículos con una tipología muy distinta y no son una categoría de las motocicletas. Ya enfocándonos en el asunto que nos atañe, ¡sí es posible viajar en scooter!, a continuación les diremos el porqué, sin dejar de lado las ventajas y desventajas de hacerlo.

12

Diciembre

¿Por qué viajar en scooter? Hoy en día, que la oferta de scooters va en aumento, no solo por un mercado que mantiene un crecimiento constante, sino por el hecho de que los usuarios de éstos son más exigentes y desean un abanico de productos amplio para elegir el que más se acomode a sus necesidades, los fabricantes e importadores traen desde los de 125cc, pensados para la urbe - sin que esto implique que no pueden circular por carretera-, hasta los megascooter y maxiscooter que encontramos en marcas como Aprilia, BMW, Keeway, Kymco, Piaggio, Suzuki, SYM y Vespa. Capacidad de carga sobresaliente Una de las más importantes ventajas de un scooter, que lo hacen ideal para viajar, es su capacidad de carga. Desde la máquina de baja cilindrada, hasta el scooter bestial de 800cc, todos poseen bajo el asiento un compartimento en el que podrá acomodar el equipaje que usará en un fin de semana sin ninguna complicación. Y al arribar al destino elegido, después de sacar las pertenencias, tendrá espacio suficiente para guardar allí lo que desee. Incluso, vemos que algunos propietarios instalan maletero o baúl en la parte trasera, logrando así volumen extra para dar cabida a otros elementos, y si su scooter no cuenta con este accesorio, tendrá libre la parrilla para ubicar en ella un equipo de camping, tan útil para los amantes de las travesías de aventura. Sumado a lo anterior, si la plataforma donde se ponen los pies es completamente plana, como generalmente sucede en los scooter de 125cc, podrá colocar una caja o maleta, eso sí, teniendo en cuenta que haya espacio suficiente para apoyar plenamente las extremidades inferiores. No obstante, hay casos, como en la mayoría de los mega y maxiscooter, en los que por la forma del chasis y el diseño de la estructura solo queda disponible una leve superficie en la que van soportados los pies, sin capacidad para situar elemento alguno en medio de las piernas.


Ergonomía, cómodo y protegido Por otra parte, si hablamos de ergonomía, debemos enfatizar en dos variables. Primero, por la estructura de los scooter, suelen contar con un sillín espacioso y cómodo, que permitirá una buena posición de manejo, así como una ubicación confortable para el acompañante. También, gracias a la forma de la carrocería, que incluye un escudo, y en algunos casos la cúpula, ésta brindará una protección aerodinámica valiosa, resguardando al conductor y permitiendo unas condiciones de manejo más agradables. Sin embargo, al tener suspensiones de corto recorrido, si pasa por vías en mal estado o con baches, el scooter le transmitirá todas las irregularidades, ocasionando molestias y un agotamiento prematuro, más si se trata de uno de baja cilindrada, que generalmente en la parte posterior traen unos resortes que suelen ser bastante duros. Tal vez en los scooter de tamaño y cilindrada superior, el funcionamiento del sistema de suspensión sea más amable con los pasajeros.

Tenga en cuenta que si va a llevar algún tipo de equipaje sobre la plataforma, le quede espacio suficiente para apoyar completamente la planta de los pies sobre dicha estructura.

Si usa un baúl, recuerde que éstos tienen un límite de carga que no debe exceder, pues podría causar daños a la estructura del mismo, o peor aún, al chasis del scooter.

Diciembre

13


Rendimiento, consumo y desgaste Lo normal es que al circular por carretera, el promedio de consumo de gasolina mejore, ya que es en las arrancadas en ciudad, al ir de parada en parada, donde mayor esfuerzo hace el motor para iniciar la marcha, lo que se ve reflejado en el gasto de combustible; por lo tanto, al salir de viaje en un scooter 125cc podrá alcanzar de 110 a 115 Km/galón. Es sabido que los scooter son relativamente económicos, pero dependiendo de varios factores como el peso transportado, tipo de carretera (ascensos), altura, condiciones climáticas, uso del acelerador, puede incrementarse el gasto de gasolina notoriamente. Y recuerde que la capacidad del tanque de combustible de los scooters pequeños es realmente limitado -1.3 galones la media-, viéndose obligado a tanquear cada vez que sea posible, o en caso de que sea una vía con pocas estaciones, lo ideal es que tenga una provisión de combustible suplementaria. Y el exigir el motor al máximo representará un mayor desgaste de todo el sistema de transmisión, que deberá estar en perfectas condiciones antes de iniciar el desplazamiento, porque de

Ya en la carretera, recuerde hacer un uso adecuado del sistema de frenos, porque al no tener freno de motor lo más seguro es que se recaliente y no reaccione con la misma efectividad.

14

Diciembre

reventarse la correa, o presentar una falla en el variador, sería el fin del periplo. Y en el caso de Colombia, el costo de estos repuestos para un scooter de baja cilindrada supera al que pagaría por reemplazar el kit de arrastre de una motocicleta sport 125. Asimismo, existirán limitaciones, como la potencia del motor, ya que un propulsor de 125cc seguramente tendrá una velocidad punta de 100 a 110 Km/h aproximadamente, y en una autopista o doble calzada tal vez se quede un poco corto, pero si se conduce con prudencia y por el carril establecido, los riesgos se minimizan. En cuanto a las reacciones del mismo, cuando deba superar otros vehículos que van adelante, lo más seguro es tenga que ser paciente, puesto que no contará con la aceleración requerida para hacerlo; aunque, si tenemos en cuenta los límites de velocidad que se imponen en las vías colombianas, no habrá problema; entonces el tema de la potencia estaría más enfocado a si viaja con pasajero y carga, dado que un scooter promedio rodaría al tope de su rendimiento, al igual que una moto de la misma cilindrada.


Maniobrabilidad, tema de cuidado En cuanto a la maniobrabilidad, por tener una corta distancia entre ejes y llantas medianas (gran parte los de 125cc lleva rines de 13”), sin importar por dónde circulen, los scooters son máquinas ágiles, pero al aumentar la velocidad en carretera se comportan más nerviosamente que una motocicleta, siendo más inestables en las curvas. Si está pensando en comprar un scooter y realizará recorridos por carretera con frecuencia, le recomendamos que adquiera uno de rueda alta, ya que al contar con rines de mayor diámetro (15 ó 16”), a más velocidad tiene un mejor equilibrio y la dirección se sentirá más firme, transmitiendo seguridad a quien va pilotando. Y tenga presente que al dar curvas, por la baja altura que tiene el chasis y la carrocería, si se sobrepasan los límites y acuesta demasiado el scooter, seguramente algunas piezas rozarán contra el asfalto, poniendo en peligro su integridad, y si va acompañado, las suspensiones estarán aún más contraídas, reduciendo la distancia libre al suelo; por esto deberá conducir con prudencia y bajarle al acelerador.

La comodidad y ergonomía que puede ofrecer un scooter no tienen comparación, siendo factores que lo favorecen a la hora de realizar un viaje. Frenos y neumáticos, vitales A diferencia de las motocicletas, con las que en un descenso pronunciado se pueden bajar cambios para reducir la velocidad, los scooters al ser automáticos no tienen dicha posibilidad, en consecuencia no tienen freno de motor y toda su capacidad de detención dependerá del sistema de frenos, que en la gran mayoría está compuesto por un disco adelante y tambor atrás. Si se extralimita su uso, lo más factible es que se recalienten y no respondan en caso de una urgencia. Por ese motivo le sugerimos rodar con responsabilidad, más si circula en bajada, porque las consecuencias podrían ser graves. Y hablando de neumáticos, cerciórese de que están en buenas condiciones para enfrentar la carretera, ya que es en la ruta donde realmente exigirá los cauchos al máximo. Si al revisarlos ve que están lisos piense en cambiarlos, porque un pinchazo le podría arruinar el paseo, más si recordamos que despinchar un scooter no es una tarea sencilla –especialmente la rueda trasera-, por el contrario, es una acción con cierto grado de dificultad, y en todos los montallantas puede que no le colaboren, o porque no tienen las herramientas, o porque no saben cómo hacerlo. Le aconsejaríamos que antes de partir aplique uno de los productos antipinchazo que hay disponibles en el mercado o se pase al sistema sellomatic, que es más fácil de reparar. En conclusión, un scooter es una alternativa viable para viajar, pero de acuerdo a su cilindrada y tamaño será más o menos adecuado para realizar ciertos trayectos, así que evalúe la capacidad de su máquina y no se extralimite, porque es entonces cuando se multiplican los peligros. Diciembre

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.