Pm125

Page 1




Editorial

C

Motociclísticamente hablando, 2015 año de la inyección electrónica en Colombia

uantos recuerdos me llegan a la cabeza al empezar a escribir estas líneas. Evoco aquellas épocas en que, inicialmente por curiosidad y después por necesidad, empecé a conocer los carburadores, y luego de ver a mecánicos y amigos, aprendí a despiezar y analizar cómo funcionaba un carburador. Era satisfactorio ver que cuando este dispositivo no daba el rendimiento que quería o me fallaba, incluso me varaba, lograba que ese conjunto de partes móviles se desempeñaran como un reloj, ¡era todo un triunfo!. Sin embargo, parece que esto ya quedará en el olvido y en pocos años será un tema para conocedores y amantes, porque la tecnología avanza y la evolución no se detiene. Así las cosas, lo que estábamos esperando en el segmento de las motocicletas populares parece que para el 2015 llegará definitivamente, y con ello el comienzo del fin del carburador, al igual que pasó con los automóviles. Cuando hace unos años se empezó a hablar en Colombia sobre la inyección electrónica implementada en motos de bajo cilindraje, y con ello de los beneficios principalmente para el medio ambiente, se pensó que la aplicación de esta tecnología generaría un incremento considerable en el precio de estos vehículos; además, para muchos esto se veía muy pero muy lejano en el tiempo.

CONTENIDO Especial XIV SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL Corferias 2014. Pág. 11

Especial EICMA 100 AÑOS Milán - Italia. Pág. 18

GRUPO EDITORIAL PUBLIMOTOS ISSN 0123-8078 Edición 125 / Noviembre 2014

4

PubliMotos Noviembre

Grandiosa fue la sorpresa cuando a comienzos de 2014 vimos como Suzuki, con la GZ 150, dio el primer paso al lanzar su pequeña cruiser alimentada con inyección electrónica, y muy recientemente Yamaha anunció que el scooter Fino también llegaría con esta tecnología, que casualmente presentó en la última versión del Salón del automóvil. Esto al parecer es solo el comienzo, ya que supimos de buena fuente que Yamaha ya tiene muy adelantadas nuevas referencias que llegarán con estas últimas implementaciones en alimentación de combustible, y aparentemente, con precios muy bajos; asimismo sabemos de otras marcas -que por cierto son varias- que también tienen listas algunas de sus referencias más demandadas ahora con inyección electrónica. Habría que ver si el Gobierno Nacional tiene actualizada la normatividad, regulación y controles para la entrada a Colombia de estos nuevos sistemas, de modo que cumplan con los estándares mínimos esperados; por otro lado, los técnicos y mecánicos también deberán actualizar sus conocimientos y adquirir los equipos de diagnóstico y mantenimiento, porque de lo contrario quedarían obsoletos para brindar estos servicios. Lo cierto es que para 2015 los grandes ganadores serán el medio ambiente, la salud de todos, y los usuarios de estas motos, ya que los niveles de consumo de combustible serán muy inferiores, representando una mayor economía y motores con un rendimiento superior. Sumado a lo anterior, se quitarán esa molestia de estar asistiendo al taller por fallas en el carburador, ya que por tratarse de una pieza mecánica en constante desgaste, siempre requerirá de unos mantenimientos periódicos. Por lo tanto, si todo se da, pronto le diremos adiós al carburador. Alejandro Rubio Sabogal Director Revista Publimotos Presidente ASOMOCOL gerencia@publimotos.com

Destacados

06 48 50 54

DEPORTES

Marc Márquez cerró con broche de oro su segunda temporada en MotoGP.

ESPECIAL

Mitos y verdades: ¿cómo despegar un motor?.

ESPECIAL

Ajuste las suspensiones de su V-Strom 650.

ESPECIAL

Recomendaciones para conducción nocturna.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · direccioncomercial@publimotos. com CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal · Juan Carlos Londoño · Carlos Alberto Martínez Moreno FOTOGRAFÍA: Leonardo Hernández Garzón COLABORADORES: Eduardo Tapias · Salvatore Salamone · Ivo Sanson PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago - Karol Ospina DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón IMPRESIÓN: Printer Colombiana S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publimotos.com PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.



Deporte internacional

MARC MÁRQUEZ cerró con broche de oro su segunda temporada Márquez, quien se había clasificado en el quinto puesto de la parrilla de partida, como consecuencia de una caída el sábado 8 de noviembre en la Q2, cruzó la meta en el primer lugar en el circuito “Ricardo Tormo” de Cheste, un trazado de 4.005 metros de longitud, imponiendo así un nuevo récord en la máxima categoría con 13 victorias en una sola temporada, superando la marca de 12 victorias que en 1997 estableció el australiano Mick Doohan, también con el equipo Honda. La pole fue para el Italiano Valentino Rossi con un tiempo de 1’30.843, demostrando el gran momento en que se encuentra y la buena puesta a punto de su Yamaha para la competencia. Rossi cruzó la meta en segundo lugar a solo +3.516 de Márquez, logrando el subcampeonato del mundo. El podio lo completó el español Dani Pedrosa del Repsol Honda Team con una diferencia de +14.040 detrás del ganador. Por otro lado, el italiano Andrea Iannone con su Ducati Desmosedici, tomó el liderazgo de la competencia tan pronto se apagó el semáforo, mientras que Marc Márquez por el interior, consiguió pasar de la quinta a la tercera posición, antes de terminar la primera vuelta. Iannone marcó un primer récord de vuelta rápida y se mantuvo en la punta durante las diez primeras vueltas, más tarde decidió cambiar de moto cuando las primeras gotas de agua se asomaron por el circuito, para usar las gomas de lluvia, lo mismo hizo Lorenzo, pero la apuesta por el agua no los favoreció, el italiano terminó último, a quince segundos de Mike di Meglio del equipo Avintia Racing; mientras tanto Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow lucharon por el cuarto puesto, batalla que ganó el italiano por sólo 0.068s sobre su compañero de equipo, quien deja Ducati después de una brillante actuación. El circuito también fue el regreso de Suzuki a los grandes premios, Randy de Puniet tuvo muchos problemas con el motor de la nueva GSX-RR durante todo el fin de semana, esto le obligó a salir desde los pits y a retirarse antes de culminar la carrera.

6

PubliMotos Noviembre


ASÍ QUEDÓ EL GRAN PREMIO DE VALENCIA: País Equipo Moto Km/h Pos. Pts. Piloto 1 25 Marc Márquez España Repsol Honda Honda 154.4 2 20 Valentino Rossi Italia Movistar Yamaha Yamaha 154.3 3 16 Dani Pedrosa España Repsol Honda Honda 153.7 RÉCORDS MOTO GP DE VALENCIA Vuelta Rápida: Vuelta: 8 Valentino Rossi 1’30.843 Récord del Circuito: 2013 Dani Pedrosa 1’31.628 Mejor Vuelta: 2013 Marc Márquez 1’30.237

Tiempo/ 46’39.627 3.516 14.040

158.7 Km/h 157.3 Km/h 159.7 Km/h

LA CLASIFICACIÓN GENERAL DEL CAMPEONATO DE ESTE AÑO QUEDÓ ASÍ: Pos. Piloto Moto País Puntos 1 Marc Márquez Honda SPA 362 2 Valentino Rossi Yamaha ITA 295 3 Jorge Lorenzo Yamaha SPA 263 4 Dani Pedrosa Honda SPA 246 5 Andrea Dovizioso Ducati ITA 187 6 Pol Espargaró Yamaha SPA 136 7 Aleix Espargaró Forward Yamaha SPA 126 8 Bradley Smith Yamaha GBR 121 9 Stefan Bradl Honda GER 117 10 Andrea Iannone Ducati ITA 102 11 Alvaro Bautista Honda SPA 89 12 Scott Redding Honda GBR 81 13 Cal Crutchlow Ducati GBR 74 14 Hiroshi Aoyama Honda JPN 68 15 Yonny Hernández Ducati COL 53

Yonny Hernández “factory rider” Ducati: Por su parte el piloto colombiano Yonny Hernández, quien además es el único latinoamericano en la máxima categoría de motovelocidad, clasificó en el puesto 15 de la parrilla y marco el puesto 11 en el Warm up y en el inicio de la carrera logró llegar hasta el puesto 8, pero se vio obligado a retirarse debido a un comportamiento inusual de la rueda delantera, al parecer problemas de recalentamiento en los frenos. Yonny completó con esta carrera su mejor temporada en Moto GP, terminando en la posición 15 de la clasificación general con un total de 53 puntos sumados en 12 de las 18 carreras disputadas y llegando en 3 ocasiones en el top 10. Como resultado de su buen desempeño Hernández fue confirmado hace muy poco como “factory rider” Ducati para la temporada 2015 y desde el lunes 10 de noviembre inició pruebas con su nueva moto GP 14.2 en el circuito de Valencia como preparación para el próximo año, esta temporada venía compitiendo con la moto GP 13, la más viejita de toda la grilla.

Marc Márquez cerró con broche de oro su segunda temporada en MotoGP

7


Especial

ZAGACOL

apuesta fuerte por el servicio de repuestos

8

PubliMotos Noviembre


• Importaciones por 934 mil dólares en repuestos. • Homologación de referencias de repuestos para las tres marcas reduciendo costos al cliente. • Implementación de un sistema de etiquetas inteligentes por radio frecuencia en bodega. Toda vez que la marca UM ha pasado por tres diferentes administraciones desde el año 2000 hasta 2014 (UM Colombia, MPV y Zagacol), el almacén de repuestos igualmente ha sufrido las consecuencias de tres trasteos, primero desde Bogotá a Madrid (Cundinamarca) y posteriormente a la ciudad de Cali, afectando en su momento el adecuado suministro de repuestos a los usuarios de la marca.

Zagacol apuesta fuerte por el servicio de repuestos

9


Especial

Pero desde que Zagacol tomó las riendas de las marcas UM, QINGQI y JIALING, hizo un compromiso serio con la calidad y un buen servicio al cliente, el departamento de repuestos empezó con un inventario de $1.032’000.000 (mil treinta y dos millones de pesos) en octubre del 2012. Desde entonces y hasta la fecha han realizado importaciones por un valor de 934 mil dólares, esto cobijando las tres marcas que representa la empresa. De esta manera Zagapartes, como se denomina el área de repuestos, busca mitigar el déficit de repuestos para el parque de motos existente, estimado en unas 43 mil unidades, ya que de 2010 a 2012 las anteriores administraciones no hicieron importaciones de repuestos. Como parte importante de la organización de todo el sistema de bodega y de los almacenes de repuestos, igualmente se ha replanteado el organigrama buscando optimizar el manejo del inventario y la atención a los clientes; también se han realizado ajustes para la homologación de piezas de las tres marcas,

10

PubliMotos Noviembre

logrando de esta manera una reducción del costo de algunas de las piezas para beneficio de los consumidores. Con UM por ejemplo se dio un gran avance al contar con catálogos fotográficos bien organizados con las características de las piezas, permitiendo así una fácil localización en el inventario. Estos se encuentran ya disponibles en la web para que los usuarios los descarguen. Con Qingqi y Jialing se están terminando los detalles finales para publicar los nuevos libros fotográficos de piezas. Igualmente se está implementando un sistema de etiquetas inteligentes RFID (Radio frecuencia en Bodega), las cuales permiten reducir los tiempos de despacho en un 80% y el control de Inventarios en un 60%. El compromiso de Zagacol, es ahora con los clientes de las marcas UM, QINGQI y JIALING, para mejorar los catálogos facilitando así la compra de las partes. También se están reduciendo los tiempos de respuesta del almacén, minimizando de paso los errores de despacho. Y lo más importante ajustar los precios de los repuestos para ser cada día más competitivos.


ESPECIAL

BOGOTÁ Del 19 al 30 de noviembre se realizó en Bogotá el XIV Salón del Automóvil en Corferias y Publimotos estuvo en la búsqueda de los más recientes lanzamientos tanto de las marcas de motocicletas como en accesorios para moteros, aquí les dejamos lo más destacado del Salón del Automóvil de Bogotá, donde encontramos algunos de los más recientes modelos presentados hace solo unos días en el salón de EICMA, en Milán Italia, demostrando una vez más la importancia de nuestro país en el mercado mundial.

XIV Salón Internacional del Automóvil Corferias 2014

11


Especial

Benelli BN 600 GT

Recientemente presentada en Italia, la Benelli BN 600 GT, es una máquina con un motor de cuatro cilindros en línea, refrigerado por líquido y de 4 tiempos, que produce 82 cv; cuenta con suspensión invertida y doble disco delantero. Esta motocicleta llega a Colombia para competir en el segmento medio del Sport Touring, ofreciendo una posición de manejo muy cómoda para largos recorridos. Es una máquina pura sangre, sin ningún tipo de asistencia, está hecha para quienes gustan de las sensaciones y las emociones fuertes en la conducción, pero de todas maneras sigue siendo una motocicleta muy versátil y fácil de manejar, incluso para aquellos que se acercan por primera vez a los grandes viajes en moto por el mundo, con la ventaja a andar en 600cc, lo que significa mantener los costos de mantenimiento y consumo dentro de un rango no muy elevado para los usuarios. Es en esencia una moto cómoda, versátil, con formas suaves y sinuosas, con el que cualquier persona puede sentirse cómoda rápidamente. La BN 600 GT, de hecho, se puede considerar como una alternativa viable para la movilidad urbana. Estará disponible para el mercado colombiano a mediados del año entrante con un precio que se espera no supere los 30 millones de pesos.

Keeway

Creada en 2011, Keeway Benelli Colombia S.A.S. busca posicionarse aún más en el mercado nacional de las motocicletas, comercializando las marcas producidas bajo la marca registrada en Europa como Keeway y que forma parte del conglomerado chino ‘Qianjiang Group’. La marca, presente en el Salón del Automóvil, exhibió sus más recientes lanzamientos, de los que, Homero Teherán, director comercial Zona Centro Keeway, habló para la revista Publimotos. Uno de las novedades en la baja cilindrada es la RKS 125, un modelo que maneja el mismo diseño de la RKS 150, pero a precio más bajo, conservando esa estética que las identifica. “Con el motor de 125cc y 11 Hp, la RKS 125 es una motocicleta que tiene un buen desempeño en carretera y en ciudad, se trata de una de las motos de acceso a la marca y está al alcance de todos por su bajo precio”, afirmó Teherán. Y con el fin de ampliar su portafolio e ingresar a otro segmento, Keeway Colombia presenta dos nuevos scooter, se trata del Logik 150 y el Silverblade 250. El primero monta un propulsor de 150cc que genera 14.5 Hp, tiene un aspecto moderno –parece de mayor cilindrada-, un tamaño sobresaliente, pero adecuado para el tránsito citadino y se destaca por sus ruedas de 16”, así como por el sistema de frenado, compuesto por disco sencillo, tanto adelante como atrás. Por su parte, el Silverblade 250cc, es un maxiscooter que tendrá un precio muy competitivo: “no se trata de un scooter de alto costo pero tiene elementos que lo diferenciarán, como el carenaje moderno, el doble freno de disco delantero, un tablero completo, buen espacio para los pies del conductor, protección aerodinámica, así que ha sido pensado tanto para circular en ciudad como para efectuar recorridos en carretera.

12

PubliMotos Noviembre


April E.V.

Alexander Arias, representante de April E.V. (Electric Vehicle), compañía americana con manufactura china, incursionó en el mercado nacional en julio de 2014, con cinco modelos entre los que se cuentan bicicletas y motos eléctricas, con cinco años de garantía. Enfocándonos en las motos, la marca distribuye el modelo Sublime, que cuenta con un chasis fabricado en aluminio aeroespacial, pesando 46 kilos incluyendo la batería de litio, se puede desarmar y cargar, gracias a su ligereza. También cuentan en el portafolio con la Sport 1500, que tiene un aspecto compacto, muy adecuada para el perímetro urbano en las grandes urbes. Ésta última alcanza una velocidad máxima de 65 Km/h, con una autonomía de 70 Km. Estos dos modelos necesitan matrícula y Soat.

XIV Salón Internacional del Automóvil Corferias 2014

13


Especial

Ducati Scrambler

En Bogotá pudimos apreciar la Ducati Scrambler Icon, la más básica de las 4 referencias recientemente presentadas en la feria de Eicma. La Scrambler es una moto contemporánea que expresa la esencia del motociclismo en toda su pureza, usando materiales como el aluminio en el basculante trasero y las tapas de motor así como el depósito con forma de lágrima y un chasis de acero los cuales se combinan con componentes de última generación como la tecnología LED en los faros delantero y trasero y el LCD de la instrumentación. La Ducati Scrambler viene con un motor bicilíndrico en L de 803cc refrigerado por aire y aceite, derivado del que usa la Monster 796, el cual ha sido rediseñado para ofrecer una aceleración más suave en toda la gama de revoluciones. El motor Desmodue de la Scrambler presenta tapas de embrague y alternador en aluminio, así como las tapas de distribución; además el mecanizado les proporciona un toque de diseño distintivo, muy italiano. A Colombia llegará la Scrambler Icon, en rojo o amarillo, con un precio de 32 millones 500 mil pesos y los otros tres modelos llegan hasta los 38 millones 500 mil pesos para la Full Throttle. Se espera que estén disponibles en el primer semestre de 2015. Para complementar el portafolio igualmente vendrá toda la ropa y los accesorios que caracterizaran a los usuarios de este clásico modelo, que ahora se convierte en la moto de entrada a la familia Ducati. Estas motocicletas cuentan con 2 años de garantía sin límite de kilometraje, cambios de aceite cada 15 mil kilómetros y mantenimiento general cada 30 mil, lo que demuestra la calidad de todos sus componentes.

Kawasaki

Hace unos días les estábamos contando sobre los lanzamientos del fabricante japonés en el Salón de Eicma, pero con sorpresa notamos que Kawasaki y Auteco se han preocupado por traer esas novedades a Colombia, así que pronto las podremos ver rodando por las vías colombianas. Entre ellas encontramos la nueva Z 250 SL, con la que tuvimos contacto directo en Corferias. Sobre ella, Mateo Moreno, trade marketing de Kawasaki y KTM en Colombia, nos dijo: “seguimos expandiendo nuestro portafolio para que cada vez más personas tengan acceso a la media cilindrada. Por ello, la Z 250 SL (superlight) es una apuesta clara con la que ofrecemos una máquina sobresaliente a un precio más bajo que la Z 250 bicilíndrica. La versión SL se destaca por pesar, aproximadamente, 20 kilos menos y portar un motor de un solo cilindro, que entrega buen torque desde bajas revoluciones”, sostuvo Moreno. La nueva Kawasaki Z 250 SL estaría disponible a partir de noviembre o comienzos de diciembre, con un precio de $11’490.000, y vendrá en tres colores: verde-negro, naranja-negro y negro con chasis rojo. Al preguntar a los directivos de la marca sobre la posibilidad de que llegue al país la versión Ninja 250 SL, respondieron que el tema no estaba definido; sin embargo, es una posibilidad que no descartan. En el Salón del Automóvil también nos sorprendió Kawasaki con la presencia de las renovadas Versys 1000 y 650, así como la llegada de la Vulcan S.

14

PubliMotos Noviembre


$2.590.000

Renegade Duty

$6.390.000

Renegade Limited

$6.590.000

Renegade Commando

RENEGADE

COMUNIDAD

$4.590.000

Renegade Sport

Muc h o mas que un s ent imiento.....e s una fo r m a de v ida.


Especial

Husqvarna

La nueva línea de motocicletas para off-road de Husqvarna saca provecho de la fusión en 2013 de las marcas Husaberg y Husqvarna bajo el liderazgo de Stefan Pierer, actual Chairman/CEO de KTM. Los modelos Husqvarna 2015, para off-road sacan provecho de los más recientes avances tecnológicos de Husaberg, cambiaron los diseños del chasis para hacerlos más resistentes y flexibles, ahora viene con bieletas en la parte trasera y las suspensiones WP son de 4 cartuchos, igualmente los rines son más livianos que en los modelos anteriores, así como el CDI y la programación del computador son nuevos, haciendo de estas motos la marca premium del off-road hoy en día, como lo demuestra el piloto francés Pela Renet, quien se coronó campeón mundial de enduro en 2014, junto con el equipo oficial con base en Suecia Bel-Ray Husqvarna Factory Racing Team Se espera que a mediados de 2015 estén llegando a Colombia los más recientes lanzamientos vistos en EICMA, la 701 Supermoto con un precio estimado de 34 millones y las 401 retro Vitpilen y Svartpilen que se espera lleguen a nuestro país a unos 18 millones de pesos.

Yamaha

Juan Manuel Montoya, del área técnica de Incolmotos Yamaha, fue el encargado de presentarnos la MT-09 Tracer, una multipropósito, pensada tanto para rodar en ciudad como para viajar en carretera. Con una posición de manejo más erguida, debido a la ubicación del asiento y el manubrio, ahora esta versión de la MT-09 se convierte en una opción más del amplio y competido segmento de las sport touring. Sobre ella, esto dijo Montoya: “la Tracer fue hecha para proporcionar un alto nivel de satisfacción al piloto, ya que de acuerdo a sus gustos y necesidades, podrá modificar la altura del sillín, encontrando una posición de manejo confortable, que no afectará el nivel de concentración con el paso de los kilómetros”. El motor es el mismo tricilíndrico que impulsa a la MT-09, pero definitivamente los cambios estéticos y funcionales son notables. Las diferencias en diseño son evidentes, especialmente el frente, donde la doble farola y el sistema de iluminación diurna, todos en LED, la hacen lucir actual y ágil, con una apariencia deportiva. En el tema de tecnología posee control de tracción desconectable y tres modos de manejo, sistema ABS, y un amplio y completo tablero digital. De acuerdo con el equipo de mercadeo, en el primer semestre ya estará en los concesionarios la MT-09 Tracer, con un precio aproximado de $30 millones. Y no nos podíamos

16

PubliMotos Noviembre

quedar con la incógnita sobre el arribo de la Yamaha R3, con motor de 320cc. Ésta llegaría al país en el primer semestre y su precio rondaría los 14 millones de pesos, según nos informaron en Yamaha.



Especial Enviado Especial: Ivo Sanson. Fotografías: Ivo Sanson, Salvatore Salamone.

Especial

desde Milán - Italia Al cumplir 100 años la exposición de EICMA, y en su 72° edición, la cual se realizó del 6 al 9 de noviembre, en Milán, Italia, los principales fabricantes de motocicletas y de productos relacionados con el mundo de las dos ruedas se reunieron para regocijo de todos los fanáticos. Publimotos estuvo presente con Ivo Sanson, nuestro enviado especial, quien descubrió para ustedes lo más destacado del evento, aquí les compartimos algunos de los más interesantes.

Suzuki GSX-RR Suzuki presentó la nueva máquina para su regreso al campeonato de MotoGP en la temporada 2015. “Uno de los objetivos de la participación de Suzuki en MotoGP es el desarrollo de la tecnología para transferir a las motos de producción” dijo Davide Brivio Team Manager. Es por eso que el fabricante japonés optó por un motor de 4 cilindros en línea y no por un V4 como el que llevaba la antigua GSV-R, ya que Suzuki no tiene motores V4 en las motos de calle. Igualmente la GSX-RR se está adaptando a la sofisticada electrónica de Magneti Marelli. Pero al mismo tiempo esto les puso las cosas más difíciles a la hora de exprimir la potencia del propulsor en los test de Valencia, ya que estuvieron 20 Km/hora por debajo de la velocidad de los equipos de punta. El desarrollo de la GSX-RR se inició desde 2012 y utiliza un motor de nuevo desarrollo el cual presenta un carácter fuerte y flexible, ofreciendo además eficiencia de combustible y alto rendimiento. El marco tiene un diseño que mantiene una moto delgada, maniobrable, aerodinámica, optimizando la fuerza del cuerpo y el equilibrio general de la moto. El objetivo fue desarrollar una máquina de MotoGP altamente competitiva que maniobrara con facilidad y ayudar también en el desarrollado a lo largo de los años con la GSX-R.

18

PubliMotos Noviembre


Kawasaki Ninja H2 Es una motocicleta diseñada para ser, sin lugar a dudas, una protagonista en las calles. La Ninja H2 es la hermana menor de la Ninja H2R. Esta es una moto muy especial, el chasis se ve muy bien logrado, no está construido con tubería muy gruesa, algo poco usual para una máquina de este poder, y al verla en vivo es mucho más espectacular de lo que habíamos observado en las fotografías. Queda claro que es una motocicleta fascinante y muy interesante, al estar armada con carenaje completo, el volumen general no es muy grande, más bien es compacta. Tiene un muy buen juego de frenos firmado por Brembo con ABS, además incluye piezas diseñadas en fibra de carbono lo cual la hace bastante innovadora. Esta Impulsada por un motor sobrealimentado de 200 PS (unos 197 HP), el cual ofrece una aceleración intensa, excelente potencial, buena velocidad de fondo y una sensación de conducción muy maniobrable, estando al nivel de una supersport, además de una experiencia sensorial superando todo lo que los pilotos pueden encontrar hoy en día.

EICMA 100 años

19


Especial

Energica Ego 45, una superbike eléctrica italiana La marca Energica fue la creación del Grupo CRP, un nombre familiar para aquellos relacionados con las carreras de la Fórmula 1, o con alguna compañía italiana de súper carros. CRP ha dado soporte a la mayoría de los constructores de automóviles de alto rendimiento del mundo, con ingeniería, prototipado rápido y materiales avanzados para construir los coches más rápidos y técnicamente avanzados, por más de 40 años. Energica Ego45 es una revolución en el concepto de motocicletas de lujo, es una versión única de una superbike eléctrica italiana. La edición numerada tiene carenados de fibra de carbono y una forma especial con elementos fabricados con la tecnología de impresión 3D y Windform®3 con materiales, especialmente cubiertos con un acabado cerámico de la empresa inglesa Zircotec2. Esta exclusiva Ego45 estará disponible como una edición limitada y numerada a pedido especial (se construirá un máximo de 45 unidades). La unidad de Control implementa la aplicación de un multi-mapa de energía adaptativa y un algoritmo de gestión de energía para controlar la moto. Durante la conducción el sistema ajusta cuidadosamente, 100 veces por segundo la potencia del motor, de acuerdo con la apertura del acelerador y la velocidad, eligiendo así el mejor mapa del motor. El sistema igualmente se encarga del frenado motor y el freno regenerativo, interactuando con el sistema ABS. Esto permite una excelente eficiencia en gestión de la energía de la batería y un gran rendimiento de la unidad, también monitorea constantemente las baterías, incluso estando apagada, con el fin de garantizar la protección de la batería cuando hay largos períodos de almacenamiento, como en el invierno europeo.

Scooter Terra Motors A4000i El Terra A4000i es el primer scooter eléctrico en hacer uso de una conexión inalámbrica con un teléfono inteligente, específicamente con iPhone, igualmente los datos se pueden ver en internet. La aplicación será actualizada continuamente por Terra para asegurarle a los usuarios que contarán siempre con la última versión. En cuanto al rendimiento, con un peso de solo 118 kilogramos, rines de 12 y 13 pulgadas, frenos de disco en ambas ruedas y un potente motor de 1000W, que le permite una rápida aceleración, incluso al ascender por pendientes pronunciadas, el Terra A4000i logra una fantástica experiencia de manejo. Los ingenieros han invertido muchos años en el diseño y desarrollo para fabricar un scooter eléctrico con los más altos estándares de calidad japoneses. Una de las características más destacadas está en la batería, ya que Terra desarrolló con éxito una de litio de larga duración, además, y a diferencia de otras baterías mas comunes, esta se puede quitar fácilmente y llevarla para ser cargada en casa o en la oficina, esto resulta muy útil para quienes no tienen toma de corriente en su zona de parqueo. Así mismo, la batería ofrece una duración y una vida útil aproximadamente 5 veces mayor que las baterías estándar usadas en otros scooter eléctricos, cercana a los 50 mil kilómetros, y el tiempo de carga total está estimado en 4.5 horas. Con una velocidad tope de 60km/hora y una autonomía de 60 kilómetros es una muy buena opción para la movilidad urbana, sobre todo en ciudades intermedias.

20

PubliMotos Noviembre


Bimota Tesi 3D Naked, completamente futurista La Tesi 3D Naked es una obra maestra de la ingeniería mecánica italiana. Con ella Bimota ha hecho lo que parecía imposible, mejorar algo que ya era fuera de serie. Con el rediseño de piezas como: el manillar, incluir ahora un pequeño sillín para el acompañante, nuevo diseño del sistema de escape y mejoras en el motor, la nueva Tesi Naked nos dejó sin alientos. MOTOR Y TRANSMISIÓN > Tipo de motor: Ducati Desmodrómica L-Twin. > Desplazamiento: 1078cc Diámetro x carrera: 98 x 71,5 mm. > Relación de compresión: 10,5: 1. > Sistema de combustible: inyección electrónica de combustible Bimota. > Potencia: 100HP a 7750 rpm. > Par: 94Nm a 5250 rpm. > Caja de cambios: 6 velocidades. > Refrigeración: Aire/aceite. > Encendido: Eléctrico. > Embrague: Multidisco en seco. >Chasis: Placas de aluminio, horquillas delantera y trasera de acero NiCrMo4. > Suspensiones delantera y trasera: Monoamortiguador Extreme Tech completamente regulable en precarga, extensión y compresión. > Freno delantero: Doble disco flotante Brembo, con pinza radial Brembo de 4 pistones y 4 pastillas. > Freno trasero: Disco Brembo con pinza Brembo de 2 pistones y 2 pastillas. > Neumático delantero120 / 70 17. > Neumático trasero180 / 55 17.

EICMA 100 años

21


Especial

Suspensiones Bitubo Muy interesante nos resultó la propuesta del fabricante italiano de suspensiones Bitubo, que presentó el sistema DS Technology, el cual permite adaptar la suspensión electrónica en la mayoría de motos comerciales, ya sean de turismo o deportivas, esto se logra cambiando el cartucho de la horquilla y el monoamortiguador trasero, los componentes de Bitubo llevan un sistema electrónico integrado, el cual permite ajustar la moto en la hidráulica y en la precarga; igualmente puede monitorear y grabar el funcionamiento de los amortiguadores a través de acelerómetros puestos en el amortiguador. El sistema CPU (centralita electrónica) es capaz de grabar el movimiento 100 veces por segundo y el sistema GPS / E-Lean (revela la posición de la moto en caso de uso en competencia, así como la inclinación de la misma). Todo el sistema se puede controlar descargando una aplicación en el teléfono inteligente (Apple o Android) y trabaja por medio de una conexión Bluetooth, para hacer infinitos arreglos de set up a las suspensiones. La interfase muestra un tablero donde se puede ver el set up que se está utilizando y seleccionar uno de los 9 mapas ya programados o alguno de los 3 personalizados, todo se puede controlar a través de un selector que se posiciona en la parte izquierda del manillar de la moto.

Aprilia Tuono 1100 RR La firma de Noale no se detiene, y en 2015 pondrá a disposición de los amantes de las maxinaked la nueva Tuono, que vendrá en dos versiones. Ambas portarán el mismo motor, un V4 con una cilindrada de 1.077cc, que entrega 175 CV, ¡toda una bestia! Así, esta hermosa máquina italiana ofrece una mejor respuesta tanto en bajo como en medio régimen. En el apartado de ergonomía, la Tuono 1100 RR, al igual que la Tuono 1100 Factory, tienen un sillín rebajado en 15mm y un manillar más compacto, que favorecen el comportamiento de la motocicleta en curvas, haciéndola más ágil y otorgándole mejores reacciones. Y como era de esperarse, la electrónica está presente en este dúo, con un control de tracción con ocho niveles de ajuste, control de lanzamiento, cambio semiautomático, antiwheelie y el sistema ABS Race Bosch 9M que va integrado al conjunto de frenos Brembo Monoblock M432. La diferencia entre las dos versiones se centra en las suspensiones, ya que las de la RR están firmadas por Sachs, mientras que en la Factory se trata de un completo equipamiento Öhlins, bastante similar al que lleva la Aprilia RSV4 RR.

22

PubliMotos Noviembre


Suzuki Recursion Concept Se trata de un prototipo presentado por la casa de Hamamatsu con motor bicilíndrico de 588cc, turbocompresor e intercooler, que produce 100cv a 8.000 rpm, la moto pesa 174 kilos en seco, cuenta con control de tracción y sistema de asistencia en la frenada. Tiene igualmente unos paneles mórbidos (con sensores que detectan el movimiento del piloto) integrados en el diseño y la ergonomía de la silla y el tanque, los cuales permanecen en contacto con las piernas del conductor. Éstos trabajan junto con una cámara ubicada en la parte delantera para informar al piloto de un riesgo de impacto, este sistema revela cómo se mueve el piloto y presta asistencia en las frenadas. Tiene un moderno tablero digital que usa tecnología táctil y suministra una completa información; también pudimos apreciar el diseño monobrazo del basculante trasero y los rines de aleación de tres radios que se bifurcan al final. Las luces de LED son protagonistas tanto adelante como en la parte trasera y precisamente aquí las direccionales están ubicadas en la parte inferior, en un pequeño guardabarros que nos recuerda un estilo que implementó hace un par de años una clásica italiana. Tiene un colín bastante deportivo, construido en fibra de carbono, el cual lleva en la parte superior un muy pequeño sillín, como para cargar a nuestro acompañante. Las suspensiones se ven de buena factura y son graduables. Es una máquina con bajo impacto ambiental y muy buen performance en la conducción.

Prototipo Honda RC213V-S La marca del ‘Ala dorada’ sorprendió en Milán con un prototipo de calle, muy similar a la supermoto con que Marc Márquez ha conseguido romper todos los récords, aunque se basa más que todo en las Honda de la categoría Open, se trata de la RCV213V-S. Desarrollado por Honda Racing Corporation (HRC) y Honda Motor, este proyecto ya está muy avanzado y no sería extraño que en 2015 podamos ver algunas rodando. Seguramente quienes las conduzcan tendrán que sacar de su cuenta bancaria una buena cantidad de dinero para darse ese gusto; sin embargo, del motor y otras características, nada contaron los voceros del fabricante japonés, nos quedamos con las imágenes de ella, y un aspecto que nos pareció llamativo, la ubicación de los espejos sobre los manillares.

EICMA 100 años

23


Especial

BMW S 1000 XR Después de presentar la naked S 1000 R, derivada de la súper deportiva S 1000 RR, BMW Motorrad dio a conocer en Italia una versión denominada S 1000 XR, que es, palabras más, palabras menos, una evolución con look de viajera (trail), pero pensada 100 por ciento para asfalto. Mantiene el motor tetracilíndrico que entrega 160 CV, obviamente con los respectivos cambios que la hacen más cómoda para largos trayectos. A semejanza de las demás 1.000cc del fabricante bávaro, esta XR cuenta con un chasis perimetral, pero le añadieron unas suspensiones de mayor recorrido, obteniendo una posición de manejo más alta, pero manteniendo las llantas de 17”, pensadas para rodar en carretera -no creemos que su arquitectura sea la adecuada para salir a destapado-, en esencia se trata de una trail sport. Y como es normal en las BMW, la electrónica es un tema fundamental, así que contará con dos modos de conducción, control de estabilidad, ABS de última generación, y opcionalmente el comprador podrá solicitar el paquete ‘PRO’, que incluye un control de tracción DTC (mucho más complejo), y el ABS PRO, que es capaz de detectar el grado de inclinación de la moto evitando que las ruedas se bloqueen en medio de una curva –este sistema está pensado para competición-.

Ducati Panigale 1299 La firma italiana asentada en Borgo aprovechó el Salón de Eicma para presentar la nueva Ducati Panigale 1299. Lo más llamativo de esta motocicleta para calle –claro que el mejor lugar para aprovechar su poder será una pista-, además de los elementos que hereda de la máquina de MotoGP, es el motor Superquadro, que tiene una cilindrada de 1.285cc, permitiendo que el afortunado piloto disponga de 205 CV a 10.500 rpm y un par motor de 144,5 Nm a 8.750 vueltas. Esta superdeportiva vendrá en dos versiones, Standard y S, que se diferencian entre sí por las suspensiones, mientras la primera tiene una horquilla invertida Marzocchi de 50 mm y un monoamortiguador trasero Sachs totalmente regulables, la segunda utiliza las imponentes Öhlins NIX30 y TTX36 delante y detrás respectivamente. Para detenerla, adelante la equiparon con doble disco semiflotante de 330 mm de diámetro, pinza Brembo Monobloc M50 y cornering ABS de serie, atrás tiene un disco de 245 mm de diámetro con pinza de doble pistón. Y si tenemos en cuenta la relación peso – potencia, seguramente su aceleración y respuesta en todo régimen serán sobresalientes, ya que en orden de marcha, esta bella italiana marca en la balanza 190,5 Kg.

24

PubliMotos Noviembre



Especial

Husqvarna dijo presente en Eicma La firma sueca presentó en Italia tres nuevas máquinas, que estarán enfocadas al uso de calle, pero manteniendo ese estilo agresivo y a la vez deportivo que forma parte de su historia. Inicialmente nos referiremos a la 701 Supermoto. Esta nueva supermotard tiene un motor de 690cc, que genera 67 CV, energía más que suficiente para mover sus 145 Kg. Toda la estructura se soporta en un chasis tubular de acero, que le da un aspecto simple pero ágil. Husqvarna dotó a la 701 con el sistema de aceleración electrónica Ride-by-wire, que permite elegir tres mapas de motor: estándar, suave y avanzado; asimismo, como era de esperarse, las suspensiones fueron encargadas a la marca WP y el equipo de frenos con ABS está firmado por Brembo. Esta máquina estará en el mercado a finales de 2015, hasta ahora el fabricante nórdico no ha definido el precio de venta.

Los conceptos

Para celebrar 110 años de historia en el mundo del motociclismo, especialmente enfocado hacia el off-road, pero con algunos destellos en el asfalto, Husqvarna exhibió dos conceptos que atrajeron a cientos de espectadores, especialmente aquellos conocedores, que tuvieron la posibilidad de ver esas máquinas de la marca sueca que entre los años 50 y 70 causaron furor. Trayendo al día de hoy aquellas épocas de antaño, los diseñadores plasmaron algo de ese glorioso pasado en este dúo. La primera fue denominada 401 Vitpilen (quiere decir ‘Flecha blanca’ en sueco) y 401 Svartpilen (Flecha negra), recordando específicamente a una moto mítica de la marca, la Silverpilen. La 401 Vitpilen es esencialmente una motocicleta para asfalto, una naked que lleva la simplicidad al límite, sin llegar a ser una máquina aburrida, todo lo contrario, es un concepto vistoso, totalmente auténtico. Por su parte, la Svartpilen tiene una pinta más off-road, con tintes de scrambler dados por el manillar más alto, que permite una conducción más erguida y unos neumáticos de tacos que nos hacen prever su enfoque. Ambas son propulsadas por un motor monocilíndrico de 373cc, que exteriormente maneja una estética que combina lo clásico y lo elegante, dando así el toque final a estas creaciones que esperamos se conviertan en realidad, en un corto plazo.

26

PubliMotos Noviembre


KTM 1050 Adventure Después de lanzar en Colonia la KTM 1290 Super Adventure, elevando el tope de las maxitrail un poco más, ahora la firma austriaca se arriesga con una nueva motocicleta que ampliará esa gama de viajeras polifacéticas. Estamos hablando de la 1050 Adventure, una opción más asequible para aquellos que aspiran a una trail cómoda y un poco más compacta que las hermanas mayores, ideal para viajar y de tacto deportivo. El propulsor bicilíndrico de 1050cc, genera 95 CV, llevando sus 212 Kg hasta una velocidad tope de 200 Km/h. Así, presenta un rendimiento parecido, más no igual, al de la 1190 Adventure. De acuerdo con KTM, el motor ofrece una aceleración sobresaliente y buena respuesta en todo el rango de revoluciones. Por otra parte, en el tema de comodidad para el pasajero, el asiento es un centímetro más bajo que el de la 1190, ubicándose en 850mm. Trae de serie ABS desconectable, “Ride Mode KTM” con control de tracción de tres niveles y acelerador “ride by wire”, por lo que en cuanto a tecnología se refiere, está cerca de las otras Adventure. El conjunto se complementa con un chasis multitubular, suspensiones WP de alta gama y un efectivo equipo de frenos Brembo. En Europa estará disponible a partir de febrero, con un precio de 12.690 euros.

Kymco Agility Maxi 300i Una de las novedades más interesantes de Eicma en el segmento scooter fue el Kymco Agility Maxi 300i, enfocado al mercado europeo, donde el fabricante es uno de los más fuertes exponentes. Con la llegada de este nuevo modelo, la marca taiwanesa ya tiene tres modelos de 300cc. En realidad, se trata de un motor 271cc que produce 23 CV, refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica. Con una apariencia deportiva, en la que combina una amplia carrocería de dos colores, el sistema de iluminación destaca por la doble óptica frontal y el uso de LED tanto atrás como adelante, reflejando un estilo moderno, muy atractivo. Si le sumamos un asiento amplio y una cúpula de grandes dimensiones, estamos ante un scooter con el que se puede circular tanto en ciudad como en carretera, contando con una buena protección aerodinámica. Además, gracias al tamaño de su chasis, el Agility Maxi tiene espacio suficiente bajo el sillín para ubicar dos cascos integrales, aportando a la comodidad de los pasajeros.

EICMA 100 años

27


Especial

MV Agusta Stradale 800 Jugando de local, ya que fue fundada en Cascina Costa, localidad cercana a Milán, MV Agusta exhibió la nueva trail asfáltica de la casa, la Stradale 800. Para conseguir el resultado final presentado en Eicma, los ingenieros echaron mano de lo mejor de la marca para crear una motocicleta de aspecto dinámico, con unas líneas bastante agresivas, especialmente en el frontal, donde a diferencia de la mayoría, usaron un solo faro –la base de esta trail fue la Rivale 800-. En cuanto a la mecánica, la Stradale 800 porta un motor de tres cilindros y 798cc, que genera 115 CV a 11.000 rpm, tiene acelerador electrónico ‘Ride by wire’ y tres modos de conducción con dos niveles de entrega de potencia: Sport, 115 CV; Normal, 90 CV y Rain, 90 CV y todos los sistemas de control en máxima alerta. Pero los elementos que la identifican son el par de maletas que lleva de serie –incorporan las direccionales- , la cúpula fabricada en plexiglás de graduación manual y la suspensión que adelante tiene una horquilla invertida Marzocchi, ajustable en compresión, rebote y precarga del muelle, con 150 mm de recorrido; mientras que atrás, posee un basculante monobrazo que va integrado a un monoamortiguador totalmente ajustable, también con 150 mm de recorrido. Finalmente, pensando en la seguridad del piloto, la firma italiana instaló la última versión del ABS Bosch 9Plus, que ofrece un dispositivo que evita el levantamiento de la rueda trasera.

SWM SUPERDUAL 650 Una doble propósito muy bonita y llamativa, que porta un motor de 4 tiempos monocilíndrico de 600cc refrigerado por líquido. La suspensión delantera es invertida y atrás brazo basculante con monoamortiguador, lleva unos rines de 19 pulgadas y frenos de disco. Dimensiones: Largo 2220 mm / ancho 840 mm / alto 1190 mm, altura del sillín 890 mm, distancia entre ejes de 1.465 mm, peso en orden de marcha 147 kg, capacidad del tanque 12 litros.

28

PubliMotos Noviembre



Especial

Yamaha R1 2015 La firma de los diapasones presentó la completamente renovada Yamaha R1, que monta un nuevo motor –manteniendo el diseño de cigüeñal crossplane- tetracilíndrico de 998cc, que produce 200 CV, consiguiendo así una relación peso potencia 1 a 1. Esto gracias a la aplicación de tecnologías y desarrollos conseguidos en la YZR-M1 de MotoGP, a la superbike de calle. El dispositivo más llamativo de esta R1 de última generación, es el sensor IMU (Inertial Measurement Unit), un módulo que mide constantemente la inercia a través de seis ejes giroscópicos y de fuerza G, que calculan la inclinación, el ángulo y la rotación, proporcionando un excelente control de la tracción, optimizando la aceleración en salida, reduciendo la elevación de la rueda delantera y mejorando el comportamiento en curvas. Su diseño también es fuera de lo común, siendo mucho más compacto que la versión anterior, destacándose por las tomas de aire frontales integradas al carenado y los faros LED, así como el sistema de luz diurna.

SWM (Speedy Working Motors) SWM (Speedy Working Motors), con sede en Milán, Italia, fue fundada en 1971 por Piero Sironi y Fausto Vergani. SWM fabricó motos para enduro, motocross y off-road en los años 1970 y 1980. Durante ECIMA 2014 el fabricante anunció su regreso al mercado con la presentación de seis modelos con motores entre los 300 y 650cc, dentro de las categorías de enduro, supermotard, turismo y old fashion.

30

PubliMotos Noviembre



Especial

La supermoto de SMW Una moto con un diseño moderno y muy llamativo, la SM 450 R lleva un motor de 449cc de un solo cilindro refrigerado por líquido; adelante vemos una suspensión invertida, atrás un robusto basculante en acero con un monoamortiguador. Los rines son de 17 pulgadas con radios, adelante 120/70 y 150/60 atrás; lleva freno de disco en ambas ruedas de 320mm y 240mm respectivamente. Medidas: largo 2163mm, ancho 820mm, alto 1250mm, altura del sillín de 920mm, distancia entre ejes 1.445mm, peso en orden de marcha 121 kg, capacidad del depósito 7 litros.

Una bicicleta eléctrica de Piaggio, la nueva frontera de la movilidad alternativa El Proyecto de una bicicleta eléctrica presentado por Piaggio, es algo que va más allá del concepto de una bicicleta asistida, tratando de interpretar las necesidades generales de la movilidad de una manera avanzada, no sólo como una forma de desplazamiento, sino como el intercambio de información haciendo uso de internet. El diseño se basa en un marco de aluminio en conjunto con un sistema de propulsión: el motor, elaborado en torno al eje del pedal está oculto tras la corona, mientras que la batería está alojada bajo el sillín y es fácil de desmontar. El corazón del proyecto es una unidad de energía eléctrica de 250W-350W totalmente diseñada, desarrollada y construida por Piaggio: es un motor muy compacto específicamente diseñado para ajustarse mejor en el marco y reducir el impacto estético. En el módulo de la batería se aloja un GPS/GSM que funciona también como alarma satelital y medio de transmisión de datos con la batería, así es posible recibir y comprobar el estado de la carga a través de teléfonos. La batería de iones de litio de 400 Wh ofrece una autonomía entre los 60 y 120 km por carga, de acuerdo a las condiciones y exigencias de uso.

32

PubliMotos Noviembre



Actualidad

Nuevo motor

DUCATI

TESTASTRETTA

DVT

Ducati sigue sorprendiéndonos con nuevos avances en tecnología, ahora nos presentó el nuevo motor Testastretta DVT, el primero equipado con el revolucionario sistema Desmodromic Variable Timing (DVT), el cual ofrece una combinación sin precedentes de torque, potencia, suavidad y bajo consumo de combustible. Según dice Giulio Malagoli, gerente de productos Ducati, es una obra de arte de la ingeniería pensada para ser disfrutada como cada piloto quiera, sin sacrificar nada; desde el acelerador abierto a tope hasta cerrado completamente presenta una variedad infinita de ajustes en el medio. Es asombroso cómo un componente tan pequeño como este actuador es capaz de transformar radicalmente un motor.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Motor: Testastretta DVT. Dos cilindros en L, 4 válvulas por cilindro, sincronización variable Desmodromic, doble Bujía, refrigeración líquida. Desplazamiento: 1.198 cc Diámetro x carrera: 106 mm x 67,9 mm Relación de compresión: 12,5: 1 Potencia: 117,7 kW (160 CV) @ 9500 rpm Torque: 136 Nm / 13,9 Kgm (100.3 lb-ft) @ 7. 500 rpm

34

PubliMotos Noviembre

El disfrute de los paseos, la fiabilidad y la máxima contención de los costos de mantenimiento, son algunos de los principales criterios que motivan todos los proyectos de ingeniería en Ducati.


Posición de máximo solapamiento En esta posición, las válvulas de admisión anticipan la abertura, mientras las válvulas de escape, retrasan el cierre, lo cual da al motor un carácter muy agresivo.

Posición de medio de superposición

El motor Testastretta DVT es un producto de estado -of-the-art. Los principales intervalos de mantenimiento son cada 30.000 km, unas 18.000 millas.

El sistema puede variar continuamente la posición entre los árboles de levas y el cigüeñal en el rango entre el máximo y el mínimo solapamiento. Además, el sistema tiene la capacidad de variar independientemente las levas de admisión y escape, lo que resulta en un número infinito de configuraciones posibles. El mapeo de la ECU fue desarrollado para seleccionar la posición que optimiza la entrega de potencia, par motor, la suavidad y la eficiencia del combustible para cada apertura del acelerador por parte del piloto.

Posición de solapamiento mínimo En esta posición, las válvulas de admisión retrasan su apertura y las válvulas de escape anticipan su cierre de manera que no se produce la posición de apertura simultánea de ambas válvulas, esto le da al motor una suavidad y fluidez sin precedentes, sobre todo, a menos revoluciones.

Nuevo motor Ducati Testastretta DVT

35


Presentación

Se crece la dinastía,

YAMAHA

nueva

YZF-R3

Para los actuales propietarios de la R15, así como para aquellos que esperan adquirir su primera moto, la espera ha sido larga, especialmente desde que se lanzó en Indonesia la nueva R25, que pensábamos, sería la máquina que arribaría al país; pero al parecer, Yamaha tiene otros planes para Europa y América, donde seguramente el modelo que comercializarán será el R3. Pero, qué tiene esta nueva integrante de la dinastía R de Yamaha. Bueno, aquí les contamos. Para empezar, ya no se trata del motor 250cc y 36 CV, de la R25 que se vende en algunos países asiáticos. Esta R3 tiene un propulsor bicilíndrico con un desplazamiento de 321cc y una potencia de 42 CV a 10.750 rpm,

refrigerado por líquido, además trae árbol de levas de transmisión directa, pistones forjados, bielas carburizadas y cilindros de baja fricción. La marca de los tres diapasones recurrió a su vez a un cigüeñal ubicado a 180° y un eje de equilibrado secundario que reduce la vibración y mejora el desempeño. Respecto al chasis, se trata de una estructura tubular fabricada en acero de alta resistencia, lo que se traduce en un conjunto lo suficientemente rígido para permitir un comportamiento deportivo y ágil. Los ingenieros también trabajaron para conseguir una repartición equitativa de pesos, logrando que sea 50/50.

RACE BLU

RAPID RED

MIDNIGHT BLACK

2.090

720

1.135

1.380

169

2.4

LONGITUD

ANCHO

ALTURA

DIST. ENTRE EJES

PESO

TANQUE DE ACEITE

mm

36

PubliMotos Noviembre

mm

mm

mm

Kg

ltr


De acuerdo con la firma japonesa, la compacta R3 cuenta con la misma distancia entre ejes de la súper deportiva de la casa, la R1, además copia de ella la longitud del basculante, que aportará estabilidad y una mejor reacción al aplicar la potencia al suelo. Con la pinta de las hermanas mayores El ADN de las supersport de Yamaha está plasmado claramente en la pinta de esta R3. Para empezar todo el conjunto refleja deportividad, empezando por el sistema de iluminación, conformado por ese doble faro imitando al de la R6, que la hace ver agresiva. No sólo eso, Yamaha buscó darle un performance que le permita competir directamente con la Kawasaki Ninja 300 y la KTM RC 390, para lo que incluyó un juego de suspensiones compuesto

por una horquilla delantera con tubos de 41 mm de diámetro y un recorrido de 130 mm que trabajan conjuntamente con el sistema Monocross de 125 mm, que ha montado el amortiguador directamente en el basculante. Para detenerla porta un disco de 298 mm de diámetro con pinza de doble pistón y un disco trasero de 220 mm con pinza de pistón único y ABS de serie. A lo anterior le adicionaron un carenado anguloso y afilado, bastante aerodinámico, que se antoja ideal para salir con ella del concesionario e ir directo a la pista. El look lo complementan unos rines de aluminio con cinco radios que se bifurcan, un asiento bajo -780mm- y la cúpula oscurecida. En cuanto al tablero, por lo que alcanzamos a notar, trae indicador de marcha, se ve moderno y bastante completo, así que será una buena herramienta para el piloto.

Se crece la dinastía, nueva Yamaha YZF-R3

37


Actualidad

AUTECO y KTM sinónimos de innovación Como una muestra más del compromiso de Auteco con la innovación en sus 73 años, y de cómo KTM comparte esta filosofía, ambas marcas están presentes en Innovation Land 2014, un evento organizado por la Andi y la Alcaldía de Medellín, enfocado a profundizar la alineación de estrategias de innovación con la mentalidad, la cultura y la visión corporativa. Publimotos entrevistó en exclusiva a Hannes Dirmayer, gerente regional de mercadeo y ventas para América Latina de KTM y con Michael Wildling, gerente de desarrollo de negocios para América Latina e India de KTM, quienes nos hablaron de uno de los más recientes desarrollos de la marca Austriaca. La FREERIDE E 2015 es un nuevo concepto de cómo se puede disfrutar una máquina de dos ruedas y al mismo tiempo ser amigable con el medio ambiente. Esta ultra innovadora motocicleta off-road eléctrica, fue presentada

oficialmente hace pocos días en Saalbach/Hinterglemm, Austria, por su embajador, el deportista Danny MacAskill; y en Medellín será la primera vez que se muestre el modelo fuera de Europa, demostrando una vez más la importancia que Colombia tiene en el mundo de motociclismo. La FREERIDE E se presenta en dos versiones, la E-SX dirigida a un uso en circuitos cerrados, la E-XC equipada con todo lo necesario para poder circular por vías públicas. Por ahora no es un modelo comercial para nuestro país, sin embargo estará disponible en mercados europeos como Austria y Alemania. A Colombia viene solo como una muestra del proceso de innovación de Auteco y KTM, además de servir como base para un estudio acerca del producto, con el cual se podrá analizar el desempeño de esta moto en una ciudad como Medellín.

“Aunque la KTM FREERIDE E es ya una sólida realidad, no deja de ser tan solo el principio de nuestra participación en la movilidad sostenible”. Thomas Kuttruf, KTM PR Manager.

38

PubliMotos Noviembre


Con este modelo se podrá llevar el deporte off-road un poco más cerca de los ámbitos urbanos, toda vez que es un motor amigable con el medio ambiente, completamente silencioso y que no produce ningún tipo de partículas contaminantes, claro que también está pensada para personas que llevan un estilo de vida particular y les gusta estar con la más moderna tecnología. La motocicleta cuenta con un potente motor sincrónico sin es-

cobillas con inducido de discos. Esta planta motriz compacta, delgada y de bajo rozamiento genera desde el primer giro del acelerador un par de 42 Nm (31 lbf ft) y ofrece una distribución equilibrada de la potencia. Este motor eléctrico genera una potencia máxima de 22 kW, unos 30 CV, y es capaz de desarrollar 7,5 kW (10,2 CV) de forma continua. No tiene embrague, ni cambios manuales, solo es cuestión de acelerar y disfrutar.


Actualidad

Tiene una batería de 2,1 kWh, que le permite disfrutar al conductor de tres modos diferentes de conducción y por consiguiente de consumo de energía: Económica, Estándar y Adventure, logrando llegar hasta los 45 minutos de autonomía con un uso normal. Además la carga es sumamente rápida, con solo 50 minutos de conexión, se logra una carga del 80% y con 80 minutos una del 100%, lo cual es un gran avance de la marca austriaca. Además el cambio de batería es supremamente rápido, con solo aflojar 4 tornillos y en menos de un minuto se puede remplazar la batería que pesa unos 28 kilos. La velocidad máxima está estimada en unos 72 km/hora, aunque como buena off-road está más enfocada al torque y la potencia para superar obstáculos.

40

PubliMotos Noviembre

La FREERIDE E, hace parte de una nueva familia de motocicletas de KTM, la cual es algo más que enduro. El proyecto ha reunido al menos 20 expertos del avanzadísimo departamento de investigación y desarrollo de KTM en Mattighofen, quienes han estado completamente dedicados a este innovador producto. Las FREERIDE que montan un propulsor clásico de combustión, igualmente son un poco más livianas, cuentan con mucho más torque y están enfocadas a los usuarios que quieren hacer una mezcla entre trial y enduro, con una conducción más extrema y también para aquellos que no quieren ser tan competitivos y buscan una máquina de menos altura, fácil de manejar, que les permita disfrutar de un paseo por terrenos agrestes con mucha tranquilidad y seguridad. “La FREERIDE E es una auténtica “fun bike”, y con los mandos de los frenos en el manillar, sumados a la ausencia de cambio de marchas, el pasar de una bicicleta de montaña a esta moto debería ser realmente sencillo para los nuevos motoristas”, dijo Danny MacAskill. Esta es una demostración de cómo Auteco y KTM están viendo la tecnología cero emisiones, sin perder el espíritu netamente deportivo que ha caracterizado a la marca austriaca, según esa misma visión y a pesar de que KTM no cree que las motocicletas eléctricas vayan a reemplazar a las de motor de combustión interna; en un futuro no muy lejano para cualquier vehículo de menos de 200 kilos de peso, los motores eléctricos podrán llegar a ser la mejor y más eficiente alternativa.



Actualidad

Más de 20 años

en el mercado

colombiano

Importadores directos de las más importantes marcas de repuestos y accesorios para motocicletas. 42

PubliMotos Noviembre


Hace 20 años nació Rebujia en la ciudad de Cali, una empresa distribuidora de lubricantes, bujías y algunas referencias de llantas, para atender las necesidades de los motociclistas de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, hoy con más de 120 empleados directos, una fuerza de ventas que cubre presencialmente gran parte del territorio colombiano y un consolidado equipo de telemercadeo, atienden el mercado nacional con un completo portafolio de productos entre los que se destacan lubricantes, aceites, grasas, aditivos para lubricantes, balineras, llantas, anillos, repuestos y accesorios en general.

Dentro del amplio portafolio de productos, se encuentran importantes marcas nacionales como Japan y Cassarella, igualmente son importadores directos de reconocidas marcas, como: NGK, DONG BO, DID, VEE RUBBER, RIK, KEYMAN, DOUBLE BRIDGE, NACHI, NARITA, ARS, NARVA, DUNLOP, entre otras. Lo más reciente en el portafolio de productos es la llegada, desde el mes de noviembre, de la línea de llantas para motos y Atv´s VEE RUBBER (Vee Rubber Group es el líder en Tailandia, en términos de variedad de neumáticos); y se espera la entrada en el mes de enero próximo de la línea de anillos RIK. Vale la pena destacar como una de sus más grandes fortalezas el tema de suministros de repuestos para motores de motocicletas, donde KEYMAN cuenta con más de 40 años de experiencia. Durante todo ese tiempo, Rebujia ha fortalecido un equipo de trabajo idóneo, comprometido con la empresa y con los clientes, demostrando grandes cualidades humanas y profesionales. Así se logra mejorar constantemente no solo el portafolio

Son distribuidores líderes y en constante crecimiento, que desde el Valle del Cauca cubren todo el territorio nacional.

de productos, sino también los procesos de distribución, donde una de sus grandes fortalezas es la agilidad en el despacho de la mercancía a los compradores, realizando entregas en tan solo 24 horas para las principales ciudades del país y hasta en 48 horas para las poblaciones un poco más apartadas. En la ciudad de Cali los pedidos se entregan el mismo día, demostrando así el compromiso con la calidad y con sus clientes, lo que les ha permitido consolidarse como una de las compañías más competitivas del mercado colombiano. Rebujia apunta a ser en los próximos tres años uno de los grupos más grandes en lo referente al tema de repuestos y accesorios para motocicletas del país. Está ubicada en la Zona Industrial de Arroyohondo, en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca), para mayor información, ponerse en contacto con en el PBX (2) 889 4705, escribir al mail: rebujia@rebujia.com.co o ingresar a la página www.rebujia.com.co para conocer todo el portafolio de productos. Rebujia S.A., más de 20 años en el mercado colombiano

43


Presentación

La nueva cruiser de

Kawasaki lanzó la nueva Vulcan S, una motocicleta que se convierte en el primer paso para ingresar al mundo de las cruiser de la marca de Akashi, con un valor bajo que busca atraer tanto a pilotos novatos como a motociclistas ya experimentados. En Estados Unidos, en la versión ABS, se comercializará en US$ 7.399. Al verla por primera vez, destaca por su diseño, se trata de una moto baja que cuenta con ciertas características que la hacen lucir moderna, como el faro delantero, los rines de aluminio fundido de cinco radios y unos colores de carrocería que no pasarán desapercibidos. Hablando de la reducida altura

de esta Vulcan S, el asiento está ubicado a 705mm del suelo, permitiendo así que el conductor acceda al piso con facilidad, y la posición ergonómica se complementa con unos posapies que tienen tres posiciones de ajuste, amoldándose a personas de diferentes tamaños. Las manetas de freno y embrague también pueden acomodarse a las necesidades del piloto. Todo lo anterior se complementa con el tablero de instrumentos con diseño de fácil lectura, que posee un tacómetro analógico y una pantalla LCD. Y para dar el toque final a esa estética tan llamativa, se integra un exosto corto en la parte baja del motor, pintando en negro mate.

La Vulcan S ofrece una buena posición de manejo gracias a su motor compacto y al chasis estrecho.

44

PubliMotos Noviembre


Kawasaki

Ya enfocándonos en el motor y el chasis, esta nueva custom japonesa, porta un propulsor bicilíndrico en paralelo de refrigeración líquida, DOHC, de 8 válvulas y 649cc, que ya llevan la ER6n y f, así como la Versys 650. Éste sobresale por responder bien a bajo y medio régimen, así como unas prestaciones más que suficientes para rodar en ciudad o hacer largos recorridos en carretera. Lógicamente ha sido ajustado para ofrecer un poco más de torque y una potencia de 61 CV a 7.500 rpm. El chasis fue construido en forma de diamante con acero de alta resistencia, otorgándole un aspecto ligero, pero a su

vez, aportando rigidez a todo el conjunto. La suspensión está compuesta adelante por una horquilla convencional de 41mm y atrás lleva un monoamortiguador trasero con sistema de bieletas. Un elemento que atrajo nuestra atención es la línea que forman el chasis, la suspensión trasera y el basculante, dándole un look armónico y actual. En cuanto al equipo de frenos, se compone por un disco de ø300 mm con pinza de doble pistón en el tren posterior y un disco de ø250 mm con pinza de un sólo pistón en la zona trasera. Para ofrecer mayor seguridad, Kawasaki añadió un sistema ABS. Vulcan S, la nueva custom de Kawasaki

45


Presentación

Suzuki invertirá cerca de 11 millones de dólares en innovación y tecnología

Publimotos asistió como invitado especial a la XXII Convención Nacional de Suzuki en Colombia, donde tuvimos la oportunidad de presenciar en primera fila los dos más recientes anuncios y lanzamientos que la marca tiene en nuestro país, además se comunicó el fortalecimiento de la inversión. Durante los dos últimos años la marca ha invertido 5.4 millones de dólares en innovación y se tiene proyectado alcanzar los 11 millones de dólares en innovación y tecnología para 2015. Igualmente durante el evento se presentaron los nuevos modelos para el mercado nacional, por un lado el scooter LETS 110cc y dos versiones de la moped Viva R (ver artículo página 5 ScooterPasión). La inyección de presupuesto estará enfocada principalmente a generar innovación, compromiso y confianza. Innovación: Suzuki Motor de Colombia detectó las nuevas necesidades, preferencias y gustos del mercado. Por ello, adaptó en la planta de producción una línea de inyección de plástico con capacidad para diseñar y producir nuevos moldes y accesorios. Compromiso: la planta de Suzuki cuenta con el primer laboratorio del país para simular el comportamiento de las emisiones de gases generadas durante la conducción real. De esta manera, la compañía reafirma el compromiso con el medio ambiente, con el cumplimiento de la normatividad y con los usuarios de la marca.

46

PubliMotos Noviembre

Confianza: con el banco de pruebas ABS, Suzuki garantiza a los usuarios la seguridad en la conducción, verificando que el sistema ABS funcione correctamente. Productividad: Suzuki Motor de Colombia S.A además cuenta con un plan de automatización en el proceso de soldadura. En noviembre de 2013 se implementó por primera vez la celda automática de soldadura TIG-MAG para exhostos. En abril de 2015 culminará la segunda etapa con la instalación de una celda robótica de soldadura MAG para tanques de combustible.

“Estas inversiones ratifican nuestro compromiso con el mercado y con el cliente colombiano. Para Suzuki Motor Corporation es primordial satisfacer las cambiantes expectativas del cliente y esto sólo es posible si nuestra capacidad de investigar, innovar y desarrollar, va en el mismo sentido y a la misma velocidad de los cambios del mercado. Nuestro sello japonés es en gran parte, garantía de ello”, afirmó Shinobu Kataoka, Presidente de Suzuki Motor de Colombia S.A.



Especial

?

Mitos y verdades: ¿cómo

despegar

motor

un

Por: Eduardo Tapias. Hay muchas teorías, mitos y artículos respecto a cómo se debe asentar o despegar un motor tanto de automóviles como de motos. Muchos son ciertos: aquellos que vienen en el “Manual del propietario” y que indican por parte del fabricante qué se debe hacer. El resto son teorías y el voz a voz de quien lo escucho o lo leyó en un artículo por ahí. Primero algo de teoría sobre los motores de combustión interna o motores térmicos. Todos los motores de automóviles y motos son un conglomerado de piezas, desarrollados por diferentes fabricantes bajo un mismo principio, utilizando diferentes materiales, que unidos adecuadamente dan como resultado un motor. Las variedades y características: son muchísimas. De 2 ó 4 tiempos, de 1, 2, 3… hasta 16 cilindros; refrigerados por aire o agua, diésel o gasolina, en fin; al final todos van a cumplir una misma función: convertir el poder de la explosión de un combustible en movimiento y energía; y por eso se llaman motores térmicos. Todas las piezas que se utilizan dentro de un motor, al momento que se fabrican, requieren de una serie de medidas o tolerancias que son muy importantes para su correcto funcionamiento y vida útil. Esas tolerancias varían con el tiempo y el uso, inicialmente son ajustes y se sabe cuando se desarma un motor por tiempo o daño y la pieza no está dentro de lo que especifica

48

PubliMotos Noviembre

el fabricante, para determinar si se debe cambiar. Actualmente todas estas partes son producidas por máquinas en gran cantidad y se ensamblan muy rápidamente. Algunos fabricantes hacen funcionar los motores por unos minutos con gas o simplemente se le colocan instrumentos de medición para verificar que no haya fugas para pasar a la línea de montaje y de una vez a la vitrina de venta. Es el cliente el que realmente pone en funcionamiento la máquina y quien debe tener una serie de cuidados iniciales para que la vida útil del motor sea la adecuada. Como dije al principio, el manual del propietario debe decir qué hacer, pero el 99% de las personas ni siquiera saben que existe. Es entonces, responsabilidad del vendedor, dar esas primeras instrucciones para que la moto funcione correctamente.


Estas son mis recomendaciones para asentar o “despegar” un motor, fundamentadas en muchos años de trabajo en motores de calle y competencia y de leer muchos artículos y manuales de propietario y taller.

1

Una vez que encienda el motor evite al máximo dejarlo quieto en mínima o ralentí “hasta que coja temperatura”. El tiempo de espera no debe ser mayor a uno o dos minutos, mientras se abrocha la chaqueta y se pone el casco. Lo que NO debe hacer es prenderlo y arrancar de una. Ese minuto es lo que necesita el motor para que el sistema de lubricación llegue a todos los puntos internos del motor.

Evite totalmente las aceleraciones bruscas y/o fuertes hasta que el motor haya tomado su tem-

peratura normal de funcionamiento. Como el motor y el aceite son nuevos, las aceleraciones bruscas y/o fuertes producen un efecto que se llama cavitación, que son burbujas de aire dentro del sistema de lubricación, que pueden causar ausencia de lubricante y un deterioro prematuro de piezas internas.

3

Evite en lo posible velocidades altas sostenidas los primeros 100 ó 200 kilómetros. Utilice la moto

normalmente, en rangos de revoluciones diferentes y ojalá usando todos los cambios. Use el motor como freno o como se conoce “frenar con la caja”.

El mejor sitio para asentar un motor es en carretera y haciendo fuerza o subiendo. ¡Pero no al tope de las revoluciones! En un rango medio del tacómetro (entre 2000 y 4000 rpm). Acelerar y frenar es lo ideal. No tenga miedo de usar el acelerador, si está bien armado no le va a pasar nada.

5

2 4

El primer cambio de aceite y filtro es el más importante. Según el fabricante se debe hacer entre 800 y 1.200 Kilómetros, no es porque ese aceite inicial sea de mala calidad sino porque recoge todo lo que queda dentro del motor al momento del armado. También el producto de la fricción inicial de las piezas, y es muy importante retirar esos residuos.

El ajuste y homogenización de las piezas internas del motor se logra en ciclos de calor. Calentar y enfriar el motor, eso en las motos de calle es inherente a su uso. En lo posible evite los tramos cortos o recorridos que no dejen que el motor llegue a su temperatura normal de funcionamiento.

6

En resumen, un motor más que asentamiento lo que necesita es cuidado y con las respectivas recomendaciones después de 400 ó 500 Kilómetros se le puede dar el uso normal. Es seguro que si el motor tiene algún defecto de armado el problema lo presentará en los primeros kilómetros de vida. Mitos y verdades ¿Cómo despegar un motor?

49


Especial

Ajuste las suspensiones de su V-Strom 650 Por: Ivo Sanson. Para deleite de los amantes de la V-Strom 650 ABS (DL 650 ABS) de Suzuki, nos pusimos en la tarea de analizar su sistema de suspensiones para darles algunos datos de interés, que con toda seguridad les serán útiles a la hora de salir a recorrer las carreteras del país sobre esta rutera.

Horquilla: La horquilla telescópica hidráulica de la V-Strom 650 tiene una estructura tradicional, con un recorrido de 150mm y unas barras de 43mm; aunque es bastante sencilla -ya que solo permite ajustar la precarga del resorte-, tiene un buen performance.

Sistema precarga hidráulico monoshock trasero

Amortiguador trasero:

El amortiguador trasero de tipo hidráulico tiene dos posibilidades de ajuste: • Ajuste de la precarga del resorte. • Ajuste del rebote hidráulico. El sistema de ajuste de la precarga del resorte se efectúa por medio de una perilla, de muy fácil acceso, que se enAjuste precarga resorte horquilla adelante cuentra ubicada en la parte trasera, al lado derecho de la moto. Por otro lado, el sistema para adaptar el rebote según los requerimientos del piloto, se halla en la parte izquierda, abajo de la moto, y se puede variar con un destornillador para intervenir la parte hidráulica y cambiar las prestaciones. Apretando los tornillos se reduce el flujo de aceite, dándole rigidez al mismo; por el contrario, aflojándolos se aumenta, ofreciendo un movimiento más rápido del amortiguador. Conocida por muchos, la V-Strom 650 se destaca por ser una máquina fiable y que permite varios tipos de uso, ya sea para recorridos cortos o largos trayectos. Así las cosas, dependiendo del itinerario, de la carga que lleve o si viajará con acompañante, deberá graduar la suspensión para hacer mucho más cómodo y seguro el desplazamiento. Si agarra el manillar y lo mueve con firmeza, empujando y soltando, se dará cuenta del nivel de confianza que transmite esta moto, en parte, gracias a la sensación de ligereza y contar con un balance de pesos muy bien logrado. Ya cuando se monte sobre ella, percibirá que la ergonomía es satisfactoria, esto debido al conjunto conformado por la silla y el manillar, que posibilitan una posición de conducción natural y cómoda. Continúa página 52

50

PubliMotos Noviembre



Especial Comparando las suspensiones con las del modelo anterior, estas fueron indudablemente mejoradas, especialmente la horquilla, donde la calibración es muy equilibrada. Además la parte delantera fue renovada y el nuevo parabrisas le da mayor protección y estabilidad en la marcha.

Veamos la dinámica de este modelo y porque es tan confiable:

• El tamaño de la rueda delantera es muy acertado, al ser de 19 pulgadas de diámetro trasmite precisión en la conducción, manejabilidad y confort al piloto • Aunque la distancia entre ejes (1.560mm) penaliza un poco la conducción en el tráfico o al realizar maniobras, le otorga mayor estabilidad cuando se circula a alta velocidad, especialmente viajando con acompañante y maletas. • El estrecho motor V TWIN de 90 grados, se integra perfectamente en el bastidor de doble viga en aluminio, así el cambio de dirección y el ingreso a las curvas es más rápido y preciso. • A altas velocidades la carga aerodinámica sobre la cúpula ayuda a la estabilidad de la moto. • La nueva horquilla resulta bien calibrada. • El monoamortiguador actúa eficazmente, respondiendo bien en carretera.

Ajuste rebound monoshock trasero lado izquierdo

tándar no satisface plenamente sus necesidades particulares, en el mercado existen varias marcas reconocidas que fabrican el kit de suspensión para este modelo específico. Podemos ver a continuación las opciones del fabricante Matris para la Suzuki DL 650 V-Strom:

El ajuste del rebote amortiguador trasero lado izquierdo

Resumiendo:

Para utilizar la moto en la ciudad, es mejor dejar las suspensiones como vienen de fábrica, pero cuando quiera sacarla a viajes largos con maletas y pasajero le aconsejamos que antes de salir: • Revise la presión de los neumáticos y el estado de desgaste del caucho. • Mire el estado de la cadena, la correcta tensión y lubricación (recordamos que para un correcto funcionamiento de la suspensión, el juego cadena debe ser el correcto). • Ajuste la precarga de la suspensión trasera y un poco el rebote (mientras más apriete la precarga, deberá compensar ajustando el rebote). • Deberá apretar la precarga de la horquilla delantera, sin embargo todo dependerá del tipo de conducción de cada piloto. En conclusión, si va a usar la V-Strom en la ciudad, lo más recomendable es que tenga un ajuste suave de las suspensiones; pero si es usted de los que acostumbra manejar exigiendo la máquina, necesitará intervenir las suspensiones. Y si se diera el caso de que el equipo es-

52

PubliMotos Noviembre

Monoshock M46k

Monoshock M46R

Monoshock M46R Kit de horquilla KE

Kit de horquilla SE



Especial

Recomendaciones para conducción nocturna Hágase visible:

Por: Juan Carlos Londoño R.

La mayoría de situaciones de riesgo para una moto las producen los carros, y la frase más escuchada después de un accidente es “no lo vi”, entonces lo primero que debemos tener en cuenta al conducir, y sobre todo si lo hacemos de noche, es asegurarnos de ser visibles para los demás conductores. Primero revise que la motocicleta tenga el sistema de luces en perfecto estado, que todos los bombillos y mandos correspondientes funcionen correctamente, los plásticos de las luces, muy especialmente de stop y direccionales, cuando están muy viejos o no son de buena calidad, pierden las propiedades transparentes, se tornan opacos y ya no dejan pasar la luz con la facilidad que lo hacían cuando nuevos, así que es mejor remplazarlos a tiempo. Lleve siempre consigo fusibles y un bombillo de repuesto, esto lo puede sacar de la penumbra en un momento dado.

Use las luces direccionales con antelación, para indicar a los demás conductores cual es la ruta que planea seguir tanto para cambiar de carril, como para indicar un cruce en una esquina o la salida de la autopista hacia el carril más lento. También anuncie con tiempo una detención, no frene bruscamente, aquí la técnica es tocar muy suavemente el freno un par de veces con el fin de avisar al conductor que viene detrás nuestro la intención de detenernos, antes de frenar definitivamente, y si su moto tiene luces de parqueo, actívelas mientras se aproxima a la orilla para detenerse. Nunca pare en el carril rápido de una avenida o autopista, tampoco lo haga en las “orejas” de los puentes, ya que no le dará tiempo a un vehículo de esquivarlo o de frenar cuando se lo encuentra a usted parado donde no debería hacerlo. Para ser visible es recomendable usar prendas de colores vivos, y que tengan reflectivo, las prendas especialmente diseñadas para motociclistas brindan unas características adicionales de protección en diferentes áreas. Igualmente si en la noche puede llevar un casco de un color vivo, esto le dará un plus adicional de visibilidad, sobre todo si va solo y en carretera.

54

PubliMotos Noviembre


No hay nada más rico para quienes disfrutamos las motocicletas que estar rodando con los amigos, claro que también hay muchas personas que deben hacerlo por asuntos de trabajo, siempre será inevitable que en algún momento tengamos que salir de noche en nuestras motos. Es más, en muchas ciudades de nuestro país y con el auge de los clubes de motociclistas, las rodadas nocturnas son un tema de cada semana. Es aquí cuando debemos estar mucho más atentos, toda vez que la oscuridad, como en los cuentos de los niños, alberga sorpresas no muy agradables, que le pueden hacer pasar un chasco, que en la mayoría de los casos se pueden prevenir. Conduzca siempre con amplios márgenes de seguridad y con la vista puesta en posibles escapatorias. Los cursos de conducción o la experiencia en moto off-road son siempre una buena forma de adquirir mejores reflejos. De igual manera es muy importante que usted aprenda a ajustar la alineación de la altura de la farola de su moto, para que cuando conduzca de noche en carretera, y con maletas, la luz llegue al asfalto donde usted lo necesita y no a los ojos de los conductores que circulan en dirección contraria; esto en la mayoría de las motos es un procedimiento muy sencillo y rápido de realizar, solo necesita apretar o aflojar un pequeño tornillo.

La noche siempre esconde más peligros que el día.

Recomendaciones para conducción nocturna

55


Especial

Conduzca con mayor precaución, reduzca la velocidad a que circula normalmente: Como ya vimos la noche guarda sus secretos, así que baje el ritmo de conducción, así se conozca de memoria el camino que está recorriendo, y con mucha más razón si va por una carretera que no ha transitado con anterioridad. Las luces de los vehículos que vienen en sentido contrario, sumadas a las sombras de la vegetación y a la fatiga visual, le pueden hacer ver cosas que no están allí en realidad, o le pueden ocultar huecos, animales o hasta personas que van cruzando y no los logra ver a tiempo, haciendo de su paseo nocturno toda una pesadilla. También es recomendable mantener una distancia prudente detrás del vehículo o motocicleta que va delante de usted, con el fin de tener el espacio suficiente para ver la vía y reaccionar a tiempo en caso de una contingencia.

Cuídese de los lugares solitarios: Como en las películas, siempre en los lugares solitarios están los peligros, así que no transite solo por calles muy oscuras, carentes de iluminación, sea precavido y “no dé papaya.” Estos son algunos consejos que si los tiene en cuenta, le pueden ayudar a disfrutar la conducción de su moto con un poco más de seguridad cuando lo tenga que hacer en la oscuridad de la noche, y si la situación es de una noche con lluvia o neblina, incremente aún más las medidas de prevención y maneje con más calma.

56

PubliMotos Noviembre



Presentación

HONDA Como fruto de más de 30 años de trabajo en Colombia y de un minucioso conocimiento del cliente nacional, Honda inició con estas seis nuevas presentaciones una era de lanzamientos novedosos que continuarán revolucionando el mercado nacional, empezando así la renovación de su portafolio. En la categoría off-road se presentaron dos modelos, la renovada

presentó sus nuevas motocicletas XR 150L y la completamente nueva XRE 300, por otro lado como gran novedad la marca del ala descubrió la serie 500, son tres modelos diferentes, cada una pensada para un tipo de piloto con gustos particulares: CB 500F, CB 500X y CBR500R; además se presentó el scooter Click 125i Smartscooter, con lo más avanzado en tecnología de punta.

XRE 300: Con un potente motor monocilíndrico DOHC de 300cc alimentado por inyección electrónica PGMFI, que ofrece al piloto 26.6 cv a 7.500 rpm, frenos de disco en ambas ruedas, la delantera es de 21 pulgadas y la trasera de 18; igualmente incorpora el robusto chasis de la antecesora XR 250 Tornado, también apreciamos un tablero totalmente digital de muy fácil lectura. Esta motocicleta doble propósito, es una máquina elegante que está lista para afrontar cualquier desafío ya sea en la conducción diaria sobre el asfalto, al mismo tiempo es agresiva y robusta para los retos fuera del camino.

CB 500F:

Una naked que fusiona tecnología, confort y diseño, más una conducción deportiva, es ideal para ser el medio de transporte diario gracias a la excelente maniobrabilidad; su motor de 500 cc acoplado a una caja de 6 velocidades, desarrolla una potencia máxima de 47 cv a 8.500 rpm. Vemos una suspensión telescópica de 41mm y monoamortiguador Prolink con 9 posiciones de precarga, igualmente presenta un sistema de freno de disco lobulado de gran diámetro con ABS en ambas ruedas. Estará disponible en el primer trimestre de 2015.

58

PubliMotos Noviembre


CB 500X: La nueva CB500X es un modelo que completa la gama crossover de Honda. Su estilo adventure sports es muy atractivo gracias a su confort en la conducción y a la polivalencia en el desempeño. Con un potente motor bicilíndrico en paralelo de 500 cc y 8 válvulas, que pone a disposición del piloto 47 Cv, es una máquina ideal para salir a disfrutar las carreteras, además de ser practica para movilidad en las ciudades.

CBR500R: La herencia de la familia CBR está presente en cada detalle de la nueva CBR500R, con un carenado completo, un frontal agresivo y deportivo, es una motocicleta de peso medio que viene a llenar un vacío en el segmento sport. Esta moto resume diversas tecnologías de última generación y gracias a la tecnología de punta implementada en esta máquina el servicio se extiende a cada 12 mil kilómetros. Comparte con sus hermanas la misma motorización, los frenos de disco lobulados de gran diámetro con ABS e igualmente estará disponible en las vitrinas nacionales el primer trimestre de 2015.

CLICK 125I SMARTSCOOTER: (Ver presentación página 3 de Scoterpasión)

Las novedades de Honda no paran aquí, por el contrario continuaran en un futuro cercano, afirmó el Dr. Arturo Mantilla vicepresidente de mercadeo de Fanalca, al anunciar que en el segmento scooter vendrán pronto nuevos modelos,

antes de 18 meses; también se presentarán novedades en los segmentos, enduro, sport y touring. Se espera que antes de 6 meses llegue una gran novedad en el segmento Sport que revolucionara el mercado nuevamente. Honda presentó sus nuevas motocicletas

59


Noticias

Cascos Shark

La marca francesa Shark que lleva más de 20 años en el mercado brindando seguridad a los motociclistas nos presentó los más recientes modelos disponibles en Colombia. Por un lado tenemos el casco integral S 900 C, que implementa dos novedosas tecnologías: el Air Pump, que le permita fácilmente inflar una cámara de aire interna para ajustar las mejillas, ofreciendo así una mejor protección al usuario. También en la carcasa exterior usa “Glow in the Dark”, un tratamiento que le permite absorber luz del entorno cargándose durante el día o con la luz de los vehículos a nuestro alrededor y reflejarla en la oscuridad, brindando así un nivel de seguridad más alto a los motociclistas. Esto sumado a las otras tecnologías patentadas por el fabricante francés que permiten brindar mayor seguridad pasiva a los usuarios de sus cascos, tales como los visores anti rayones, el Pinlock y los surcos internos para disipar la energía producto de un impacto. También conocimos que pronto llegará a nuestro país el modelo SKWAL, el primer casco del mundo en incorporar la tecnología de luz LED como un sistema de seguridad, cuenta con dos líneas en la parte trasera y otros dos puntos de luz en el frente, también incorpora la tecnología Autoseal, un sistema que hace que la visera se adhiera a la junta del casco proporcionando así un mejor aislamiento tanto para el agua como para el frío.

Alpinestars Valparaiso, una chaqueta, todos los climas

XpoMoto Colombia, empresa representante para Colombia de Alpinestars, presentó en el Salón del Automóvil la chaqueta Valparaiso, un producto pensado para satisfacer las necesidades de los motociclistas en cualquier condición climática, ya que cuenta con un sistema de liners o revestimientos, que se pueden poner o retirar según sea el caso. Además de ser impermeable y transpirable, esta chaqueta posee un completo sistema de protección con certificación CE para los hombros y los codos; asimismo, cuenta con acolchados para el pecho y la espalda, brindando defensa a estas zonas del cuerpo en caso de accidente. Todo lo anterior se suma a un diseño moderno que incorpora correas de velcro en diversos puntos para ajustarla al cuerpo de cada propietario.

Por otra parte, XpoMoto, grupo empresarial que también representa a la marca estadounidense Bell Helmets, ha traído al país el casco Qualifer. Natalia Quiñones, gerente XpoMoto para Colombia, afirmó: “esta referencia de Bell ofrece un nivel de protección alto cumpliendo con las certificaciones internacionales, siendo un elemento de seguridad exclusivo pero al alcance de los colombianos, con un precio asequible y una gran variedad de diseños. Y como parte del Salón del Automóvil, estamos entregando todos nuestros productos con un 15 por ciento de descuento”.

60

PubliMotos Noviembre



Noticias

Nueva gama de lubricantes ‘Repsol Moto’

Esta nueva línea de lubricantes para motocicleta es el resultado de una fructífera alianza de más de 20 años entre Repsol y Honda en las competencias del MotoGP, y fueron diseñados por los ingenieros del Centro de Tecnología Repsol en Móstoles (España). La presentación oficial tuvo lugar en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana y estuvo a cargo de Antonio Portela, director de Lubricantes, Asfaltos y Especialidades de Repsol, además contó con la presencia de los pilotos Marc Márquez y Dani Pedrosa. Repsol posee, de esta manera, una completa gama de lubricantes sintéticos, semisintéticos y minerales, que cubren las necesidades de todos los motociclistas sin importar cuál sea su estilo, incluyendo motores de 2T y 4T. Todos los productos de ‘Repsol Moto’ superan las homologaciones JASO y API, garantizando así la protección del motor y el buen rendimiento del embrague. Las diferentes categorías serán reconocibles por etiquetas de diferentes colores: rojo carbono para los productos racing, azul oscuro para productos sintéticos, azul claro para los semisintéticos, verde para los minerales premium, naranja para el resto de minerales y amarillo para los 2T.

Royal Enfield presentó en Colombia la nueva Continental GT Cafe Racer

La legendaria marca de origen inglés y de fabricación india, presentó un nuevo modelo de mediana cilindrada que revolucionará el mercado nacional. La Continental GT Cafe Racer trae consigo la idea de la cultura roquera de los años 60, es una motocicleta ágil con mucho poder y torque, lo cual es excepcional para un paseo divertido a velocidades normales. Está propulsada por un motor monocilíndrico de 535cc refrigerado por aire, con un ECU rediseñado y de baja inercia, que le da ese empuje y capacidad de respuesta esencial en una “Cafe Racer”. Adicionalmente la marca presentó una gama de ropa y accesorios “Burn-Up”, diseñados para cumplir con todos los propósitos del motociclismo, incluyendo protecciones. La Continetal GT estará disponible en dos colores: rojo GT y amarillo GT a un precio de $13.450.000. Royal Enfiled también introduce al mercado colombiano nuevos modelos: Rumbler, una cruiser construida para largos recorridos, disponible en 500cc a un precio de $11.750.000 y 350cc a $9.650.000. Royal Enfield Classic, un tributo al look retro británico de las motos de la post guerra. La Classic 500cc a un precio de $11.350.000 y la 350cc a un precio $9.250.000. La icónica Bullet es la moto de producción continua más antigua, fabricada desde 1932. La Bullet 500cc a un precio $10.590.000 y la Bullet 350cc a un precio $ 8.590.000.

62

PubliMotos Noviembre


Pintura que se puede prender y apagar

Como gran novedad LumiLor Latin America nos presentó una pintura que brilla cuando se enciende, tal como lo está leyendo, es un avance sin precedentes en la tecnología electroluminiscente: un sistema de pintura que se ilumina al oprimir un botón. El sistema fue inventado por el científico Darkside, quien patentó esta tecnología de pintura electroluminiscente. Funciona por corriente eléctrica y usando un conjunto de conductores, puede ser aplicado sobre casi cualquier superficie que pueda ser pintada. Simplemente presione un interruptor para encender el Lumilor, y la luz electroluminiscente aparecerá como por arte de magia, transformando efectivamente cualquier superficie cubierta con esta tecnología en una especie de lámpara y cuando el interruptor se apaga, la superficie retoma su apariencia normal. Este sistema ahora está disponible en Colombia para personalizar motocicletas, vehículos, instrumentos musicales, además de cualquier uso comercial y artístico que se pueda imaginar. Mayores informes: www.chg.com.co

Nuevo neumático Continental para pistas, Conti Track

Continental Moto, permanentemente está renovando y presentando nuevos productos, en esta ocasión, es el neumático para circuito Conti Track, o como los denominan ellos mismos, “el arma definitiva de la pista”, es una goma para uso exclusivo en pistas, por eso lleva la denominación “NHS” (Not For Highway Service), o sea que su uso no está permitido en carreteras públicas. El nuevo Conti Track, es un neumático slick, desarrollado para obtener el máximo rendimiento en circuito, tanto en competición, como en los entrenamientos. El diseño optimizado de la carcasa, usando la tecnología Zero Degree, proporciona mayor estabilidad en frenado, precisión en la dirección y mejora la tracción en la salida de curva. Cuenta con nuevos compuestos desarrollados para las Super Sport y las Super Bike, los cuales proporcionan máximo rendimiento y mayor durabilidad.

Nueva línea de impermeables

Tras el éxito que ha tenido la línea de accesorios de Auteco, las marcas A-Power y Axxes lanzan los impermeables A-Power, A-power GT, Axxes y Axxes- Pluss, para que usted se proteja bien en esta temporada de lluvias. Son cuatro referencias que cumplen con todos los requerimientos que necesita un motociclista para poder guarnecerse de las inclemencias del clima, incluso en los días más lluviosos. Se pueden encontrar a unos precios increíbles en todas las tiendas de accesorios de Auteco con la calidad y con el respaldo de la marca. Publimotos Noviembre

63


AKT FLEX CYCLONE 125 2.990.000 123.7 8.6/8000 103 ND ND SPECIAL 110 2.590.000 110 7.21/8000 98 ND ND NKD 125 FRENO DE DISCO 2.190.000 125 10.34/8000 98 ND ND 125SL 2.390.000 125 10.34/8000 98 ND ND 125 NEW EVO 2.790.000 125 10.2/8000 102 ND ND EVO R3 125 3.090.000 125 10/8000 118 ND ND EVO R3 150 3.290.000 150 11.66/8000 118 ND ND TTR 150 3.890.000 150 11.53/8000 120 ND ND TTR 125 3.690.000 125 10.34/8000 120 ND ND XM 180 4.190.000 180 14.3/8500 130 ND ND 180 3W CARGUERO 7.790.000 181.2 11.8/7000 330 ND ND RTX UNISHOCK 150 3.890.000 149 12.5/7000 117 ND ND APRILIA SR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND ND SR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND ND SHIVER 33.700.000 ND ND ND ND ND SRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND ND SHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND ND MANA 850 36.300.000 ND ND ND ND ND DORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND ND CAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND ND CAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND ND TUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND ND RSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND ND AUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/h BOXER CLASSIC BM 100 ES 2.590.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90 BOXER CT 100 2.790.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90 BOXER CT 100 CARGO 2.870.000 ND ND ND ND ND PLATINO 100 SPORT 3.090.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90 PLATINO 125 5 SPEED 3.080.000 124.6 8.4 - 7.000 113 260 - 40 95 BOXER BM-150 3.290.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100 AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 S 3.290.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90 DISCOVER 100 M 2.990.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90 DISCOVER 125 + 3.190.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105 DISCOVER 125 ST 3.790.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105 DISCOVER 125 STYLE 4.090.000 ND ND ND ND ND AUTECO PULSAR PULSAR 135 LS 3.990.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115 PULSAR 180 GT 4.890.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120 PULSAR 220 F 6.790.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130 PULSAR 220 SUPERSPORT 5.890.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130 PULSAR 200 NS 6.990.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136 PULSAR 135 PRO 4.150.000 ND ND ND ND ND PULSAR 180 PRO 5.020.000 ND ND ND ND ND PULSAR 200 PRO 7.190.000 ND ND ND ND ND AVENGER 220 6.590.000 ND ND ND ND ND AUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 11.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj (Torito) 8.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial (Torito) 9.690.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj carpa lujo (Torito) 9.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.900.000 107 6.2 - 7000 97 ND ND ACTIV 110 3.090.000 107 6.7 - 7000 96 ND ND JETIX 125 3.650.000 125 7.6 7000 102 ND ND CUATRIMOTO MONGOOSE 90 6.000.000 89.9 6,21 7000 122 ND ND CUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND ND CUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND ND CUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.990.000 498.5 35 - 6500 288 ND ND AUTECO KAWASAKI KLX-150L 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND ND NINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND ND KLR 650 20.990.000 651 42.91 - 6500 175 ND ND ER-6N 22.490.000 649 72 - 8500 174 ND ND ER-6F 24.990.000 ND ND ND ND ND VERSYS 650 27.490.000 649 63 - 8.000 181 ND ND VERSYS 1000 (2014) 36.500.000 ND ND ND ND ND ZX-6R 636 37.490.000 ND ND ND ND ND Z800 (2013) 27.990.000 806 113 - 10,200 229 ND ND Z800 (2014) 28.490.000 ND ND ND ND ND Z 250 12.990.000 ND ND ND ND ND Z 1000 ABS (2014) 34.490.000 1043 138 - 9600 ND ND ND Z 1000 SX (2014) 33.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND ND Z 1000 SX (2013) 30.000.000 1093 138 - 9.600 228 ND ND

64

PubliMotos Noviembre

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

PRECIOS NUEVAS

NINJA ZX - 10 R 42.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS) NINJA ZX - 14 R 42.990.000 ND ND ND ND ND BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22 - 7500 239 ND ND BRUTE FORCE 750 EPS 33.500.000 749 50 - 7500 310 ND ND TERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND ND TERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 44.000.000 749 ND 736 ND ND TERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 55.500.000 749 ND 736 ND ND AUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND 65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND 85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND 250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND 250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND 350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND 450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND ND ENDURO FREERIDE 350 24.990.000 ND ND ND ND ND FREERIDE 250 R 22.990.000 ND ND ND ND ND 125 EXC SIX DAYS 23.490.000 ND ND ND ND ND 200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND 250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND 250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND 250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND 250 EXC-F SIX DAYS 28.490.000 ND ND ND ND ND 300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND 300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND 350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND 350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND 450 EXC 27.990.000 449,3 ND 112 ND ND 450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND 500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND 690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND ND STREET DUKE 200 9.990.000 200 ND 125 ND ND DUKE 390 14.990.000 690 ND 149,5 ND ND DUKE 690 (2014) 29.990.000 ND ND ND ND ND DUKE 690 R (2014) 32.990.000 ND ND ND ND ND 690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND 990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND 990 SUPER DUKE R 45.990.000 999 ND 186 ND ND 990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND 1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND ND RC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND ND 1190 ADVENTURE R (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND 1190 ADVENTURE (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND AYCO WING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND ND SLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND ND CROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND ND MAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND ND AYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND ND MOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND ND MOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND ND BENELLI TNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND ND TRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND ND TRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND ND CENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND ND BN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND ND TRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND ND TRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND ND CENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND ND BMW C SERIES C 600 SPORT 34.900.000 ND ND ND ND ND C 650 GT 35.900.000 ND ND ND ND ND G SERIES G 650 GS 27.900.000 ND ND ND ND ND G 650 GS TB 28.400.000 ND ND ND ND ND G 650 GS S 29.900.000 ND ND ND ND ND F SERIES F 800 R 34.900.000 ND ND ND ND ND F 700 GS ST 33.900.000 ND ND ND ND ND F 700 GS FULL 35.900.000 ND ND ND ND ND


Velocidad mรกx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Mรกx.

Cilindrada

Precio

Velocidad mรกx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Mรกx.

Cilindrada

Precio

F 800 GS ST 39.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GS FULL 41.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GS ADV 49.900.000 ND ND ND ND ND F 800 GT 38.900.000 ND ND ND ND ND R SERIES R 1200 GS 63.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 GS ADV (MOD 2013) 59.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 GS ADV 71.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 R 46.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 X (NINE T) 52.900.000 ND ND ND ND ND R 1200 RT 59.900.000 ND ND ND ND ND K SERIES K 1300 R 49.900.000 ND ND ND ND ND K 1300 S 54.900.000 ND ND ND ND ND S 1000 R 43.900.000 ND ND ND ND ND S 1000 RR 54.900.000 ND ND ND ND ND HP4 75.900.000 ND ND ND ND ND K 1600 GT 76.900.000 ND ND ND ND ND K 1600 GTL EXCL. 79.900.000 ND ND ND ND ND K 1600 GTL 77.900.000 ND ND ND ND ND DINLI (Cuatrimotos) 50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND 150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND 350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND 450CC 15.800.000 ND ND ND ND ND DUCATI MULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND ND MULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND ND HYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND HYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND ND SPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND ND STREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND ND STREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND 848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND 848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND 1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND 1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND ND MULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND ND GAS GAS ENDURO 2 TIEMPOS STD ENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND ND ENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND ND ENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND ND TRIAL 50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND ND TXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND ND TXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND ND Rร PLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND ND EC RACING ENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND ND ENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND ND DAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND ND HARLEY DAVIDSON FLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND ND FLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND ND FLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND ND FLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND ND FLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND ND FXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND ND FXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND ND FXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND ND XL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND ND XL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND ND

XLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND ND HONDA MOTOCICLETAS NACIONALES WAVE 110 3.590.000 ND ND ND ND ND CB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND ND ECO DELUXE ES 2.790.000 ND ND ND ND ND SPLENDOR NXG ES 3.290.000 ND ND ND ND ND CB 1 3.190.000 ND ND ND ND ND CBF 150 4.790.000 ND ND ND ND ND INVICTA 5.990.000 ND ND ND ND ND CBF 125 4.390.000 ND ND ND ND ND CB 110 3.750.000 ND ND ND ND ND XR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND ND CBR 250 (**) 12.400.000 ND ND ND ND ND CBR 250 12.890.000 ND ND ND ND ND XR 250 TORNADO 12.590.000 ND ND ND ND ND MOTOCICLETAS IMPORTADAS XL700 V TRANSALP 34.990.000 ND ND ND ND ND VFR800 X CROSSRUNNER 39.990.000 ND ND ND ND ND SHADOW VT 750 31.990.000 ND ND ND ND ND CB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND ND CBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND ND CRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND ND CRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND ND ATVS UTILITARIAS TRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE DIR. ASISTIDA 25.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE AUT. 26.990.000 ND ND ND ND ND TRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND ND MUV700 BIG RED 39.990.000 ND ND ND ND ND ATVS DEPORTIVAS TRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND ND TRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND ND JIALING MOPED TARGET 100 2015 2.390.000 ND ND ND ND ND MOPED PAR 110 2015 2.590.000 ND ND ND ND ND MOPED SKY WING 125 2015 2.890.000 ND ND ND ND ND X - RAY 125 2015 2.890.000 ND ND ND ND ND X - FIRE 230 2015 5.990.000 ND ND ND ND ND JINCHENG JC 2.590.000 125 ND ND ND ND NITRO 2.790.000 150 ND ND ND ND JC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND ND JC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND ND JC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND ND JC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND ND JC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.850.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.950.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND ND KEEWAY RKV200 5.590.000 199,7 ND ND ND ND RKS150 4.590.000 148 ND ND ND ND RKS125 3.690.000 124,5 ND ND ND ND TX200EN 5.690.000 197 ND ND ND ND TX200SM 5.990.000 197 ND ND ND ND KEE 110 2.990.000 109 ND ND ND ND TARGET 125 3.290.000 125 ND ND ND ND CITY 100 2.490.000 100 ND ND ND ND LIFAN LF150 2.420.000 ND ND ND ND ND LF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND ND LF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND ND LF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND ND LF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND ND MOTO GUZZI V7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND ND V7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND ND GRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND ND CALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND ND STELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND ND MV AGUSTA F3 675 49.000.000 675 128 173 ND ND F3 800 ABS 63.000.000 798 148 173 ND ND

Publimotos Noviembre

65


Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

BRUTALE 675 39.000.000 675 110 167 ND ND BRUTALE 800 42.000.000 798 125 167 ND ND DRAGSTER 800 EAS ABS 56.000.000 798 125 167 ND ND RIVALE 800 EAS ABS 58.000.000 798 125 178 ND ND BRUTALE 1090 45.600.000 1078 144 183 ND ND BRUTAL 1090R 50.000.000 1078 144 183 ND ND BRUTALE 1090RR 53.200.000 1078 158 183 ND ND F4 ABS 64.000.000 998 195 191 ND ND F4 R ABS 70.000.000 998 195 191 ND ND F4 RR ABS 79.000.000 998 201 190 ND ND QINGQI VELOZ 125 2015 3.290.000 ND ND ND ND ND QMR 200 2015 4.990.000 ND ND ND ND ND QMR 250EFI 2015 7.790.000 ND ND ND ND ND QMT 250 EFI 2015 7.990.000 ND ND ND ND ND ROYAL ENFIELD BULLET 350 8.590.000 ND ND ND ND ND CLASSIC 350 9.250.000 ND ND ND ND ND RUMBLER 350 9.650.000 ND ND ND ND ND BULLET 500 10.590.000 ND ND ND ND ND CLASSIC 500 EFI 11.350.000 ND ND ND ND ND RUMBLER 500 EFI 11.750.000 ND ND ND ND ND CAFÉ RACER CONTINENTAL GT 535 EFI 13.450.000 ND ND ND ND ND SACHS BIKES MADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95 SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100 ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115 X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125 RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125 SIGMA SG 100 T 2.490.000 100 6,6 HP 98 1,4lt/100Km ND SG 125-2A 2.190.000 125 9 HP 110 240Km/gal ND SG 150 - 8 VERSATILITY 3.090.000 150 10,5 HP 127 217Km/gal ND SG 150 - 9 TYPE R ITALY 3.990.000 150 12,5 HP 117 127Km/gal ND SG 110 - 3 CLOUD 2.790.000 110 7,5 HP 98 250Km/gal ND SG ENDURO 3.990.000 150 10,5 HP ND ND ND SG 150 - 9 WARRIOR ENDURO 4.290.000 150 12,5 HP 117 172Km/gal ND SG 150 ZH MOTOCARGUERO 6.790.000 150 10,5 HP 300 60Km/gal ND SG MOTO PASAJERO 8.490.000 175 ND 520 240Km/gal ND SG 150 4.290.000 150 10,5 HP 130 117Km/gal ND SUZUKI AX4 2.950.000 ND ND ND ND ND HAYATE 3.390.000 ND ND ND ND ND VIVAR-115 4.090.000 ND ND ND ND ND BEST-125 4.990.000 ND ND ND ND ND GN-125 2014 3.520.000 ND ND ND ND ND GN -125 2015 3.590.000 ND ND ND ND ND GS-125 3.890.000 ND ND ND ND ND GSX-150 4.390.000 ND ND ND ND ND GS-150R 5.490.000 ND ND ND ND ND GZ-150 6.290.000 ND ND ND ND ND INAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND ND DR200 10.860.000 ND ND ND ND ND ALTO CILINDRAJE DR650 2015 19.900.000 ND ND ND ND ND GS500 2015 14.900.000 ND ND ND ND ND DL650 2015 22.200.000 ND ND ND ND ND DL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND ND DL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND ND SFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND ND SFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND ND GSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND ND RM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND ND RM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND ND RM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND ND RM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND ND LT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND ND LT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND ND TRIUMPH CLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160 SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160 THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180 CRUISERS SPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160 THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220

ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240 ROADSTERS STREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250 STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250 SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265 SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265 SUPERSPORTS DAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260 AVENTURE TIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220 TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220 TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220 TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220 TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND ND TIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND ND TIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND ND TVS TVS SPORT 100 KS 2.290.000 99.7 7.38/7500 103 ND ND TVS SPORT 100 2.490.000 99.7 7.38/7500 103 ND ND TVS APACHE RTR 160 BEAST 4.190.000 159.7 15.2/8500 136 ND ND TVS APACHE RTR 180 BEAST 4.590.000 177.4 17.3/8500 137 ND ND TVS KING BÁSICO 8.990.000 199.26 8.61/5250 326 ND ND TVS KING ESPECIAL 9.490.000 199.26 8.61/5250 326 ND ND TVS KING FULL 9.990.000 199.26 8.61/5250 326 ND ND UM Renegade Duty 2014 2.590.000 ND ND ND ND ND Renegade Sport 2014 4.590.000 ND ND ND ND ND Renegade Limited Edition 2015 6.390.000 ND ND ND ND ND Renegade Comando 2015 6.590.000 ND ND ND ND ND New Nitrox 125 2014 2.990.000 ND ND ND ND ND Xtreet 180 2014 4.990.000 ND ND ND ND ND Xtreet 230 2014 5.690.000 ND ND ND ND ND DSR II 125 2015 3.990.000 ND ND ND ND ND DSR II 230 2015 6.090.000 ND ND ND ND ND Hypersport 2015 6.190.000 ND ND ND ND ND YAMAHA T115 CRYPTON 3.900.000 ND ND ND ND ND LIBERO 125 RV 3.250.000 ND ND ND ND ND YBR 125 ESD 3.650.000 ND ND ND ND ND SZ-R 4.250.000 ND ND ND ND ND FZ 16 5.900.000 ND ND ND ND ND FAZER 16 5.900.000 ND ND ND ND ND R15 8.700.000 ND ND ND ND ND XTZ 125 6.150.000 ND ND ND ND ND XZT 250 12.250.000 ND ND ND ND ND XT 660 19.990.000 ND ND ND ND ND CATEGORÍA SUPERSPORT YZF-R6 2014 32.990.000 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND YZF-R1 2014 39.990.000 CATEGORÍA SPORT MT-07 2014 23.000.000 ND ND ND ND ND MT-09/ABS 2015 25.750.000 ND ND ND ND ND XJ6N 2014 23.000.000 ND ND ND ND ND CATEGORÍA TOURING XTZ250Z 2014 13.990.000 ND ND ND ND ND XT1200Z 2014 36.500.000 ND ND ND ND ND XTZ1200 ZE 2014 42.000.000 ND ND ND ND ND CATEGORÍA COMPETICIÓN YZ85LW 2014 2T 10.990.000 ND ND ND ND ND YZ125 2014 2 T 16.490.000 ND ND ND ND ND YZ250F 2015 20.990.000 ND ND ND ND ND YZ450F 2015 23.990.000 ND ND ND ND ND WR250F 2014 18.990.000 ND ND ND ND ND WR450F 2015 23.490.000 ND ND ND ND ND CATEGORÍA CUSTOM XVS950CU 24.490.000 ND ND ND ND ND CATEGORÍA INFANTIL TTR50E 2014 3.550.000 ND ND ND ND ND TTR110E 2015 6.490.000 ND ND ND ND ND CATEGORÍA ATV´S YFM700R 2015 4X2 22.490.000 ND ND ND ND ND YFM350A 2014 4X2 14.490.000 ND ND ND ND ND YFM450FWAD 2014 4X4 22.500.000 ND ND ND ND ND YFM450FWAD 2014 4X4 CAMUFLADO 23.490.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2014 4X4 27.990.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2014 4X4CAMUFLADO 28.990.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S AKT DYNAMIC R JET 5R 150 AUTECO KYMCO FLY 125 AGILITY NAKED AGILITY DIGITAL AGILITY XTREME TREND AGILITY XTREME LT LIKE 125 AGILITY CITY 150 DOWNTOWN 300I BMW C SERIES C 600 SPORT HONDA ELITE 125 ELITE + PIAGGIO TYPHOON 125 BEVERLY 350 BEVERLY SPORT TOURING ABS

3.890.000 4.290.000 4.090.000 4.490.000 4.790.000 4.790.000 4.790.000 5.450.000 5.490.000 13.990.000 34.900.000

125 150

8.9/9500 10.3/7500

105 113

ND ND ND ND

124.6 9.3 - 7500 107 ND ND 124.6 9.3 - 7500 107 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 124.6 8.7 - 7500 122 ND ND 146.6 10.5 - 7000 119 ND ND 298.9 28.7 - 8500 189 ND ND ND

ND

ND

ND

ND

3.890.000 4.490.000

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

5.690.000 18.800.000 20.500.000

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

MP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND ND X10 24.500.000 ND ND ND ND ND QINGQI SCOOTER 421R 2015 3.690.000 ND ND ND ND ND SIGMA GPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal ND UM PowerMax125 2015 3.490.000 ND ND ND ND ND VESPA LX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND ND LX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND ND LXV 125 11.700.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND ND GTS 300 15.900.000 ND ND ND ND ND GTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND ND GTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND 946 29.800.000 ND ND ND ND ND YAMAHA FINO 4.200.000 ND ND ND ND ND BWS 5.600.000 ND ND ND ND ND BWS X 5.990.000 ND ND ND ND ND

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión. * Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

66

PubliMotos Noviembre


De: José David Maya García Buenos días. En primer lugar quería agradecerles por el buen manejo de Publimotos.com, estoy seguro que ha sido una página de gran ayuda para quienes estamos interesados en las motos. En segundo lugar quería pedirles que, por favor y cuando tengan la oportunidad, ampliaran la información del desempeño y el desgaste con el uso de la Suzuki GZ 150. Pido este favor con motivo de que a lo largo y ancho del Internet no he encontrado información seria al respecto y estoy reflexionando si adquirir una nueva el próximo año. El reportaje de Juan Carlos Londoño ha sido muy útil para conocer su desempeño cuando no lleva mucho uso, pero carezco de información de su desempeño y desgaste con más kilometraje. Agradezco de antemano por su atención y su ayuda. R/ Cordial saludo, gracias por leernos, pero actualmente solo tenemos la prueba realizada en abril de este año, de la cual en la revista Publimotos 124, del mes anterior encuentra una reedición. Cordialmente, Juan Carlos Londoño. Periodista. De: Juan Ahumada Muy buen día señores de Publimotos: tengo una Pulsar 180 UG, presenta un problema y es que cuando llevo mi moto de las 4 mil a las 6 revoluciones jalonea, esto sucedió después de que la repararon. Tengo mucha curiosidad por el tema, la he llevado al mecánico, la han sincronizado y sigue igual; algunos mecánicos me dicen que puede ser un problema eléctrico, otros que puede ser la prensa o la corona y ya no sé qué hacer. No puedo salir a viajar debido a este problemita, espero me puedan ayudar. Quedo atento a sus comentarios muchas gracias por su colaboración. R/ Este tipo de problemas puede ser debido a varias causas. Muchas veces puede ser por un procedimiento de armado mal hecho o por un daño ya presente pero no corregido al momento de armar. Hay varias preguntas por hacer para poder definir mejor la falla. ¿El problema es en todos los cambios? ¿La falla es específica en un solo rango de revoluciones? Las fallas eléctricas suelen ser muy puntuales por lo que la descartaría. Le sugiero una segunda opinión de parte de un taller de confianza por referido. Saludos, Alejandro Rubio Sabogal Director.

De: Edwin Perdomo Portela Hola tengo una pregunta, ¿cuánto puede valer una moto Honda 650 Dominator? R/ Hola, los valores dependen no solo del modelo de la moto, sino de las condiciones en que se encuentre, y del estado de originalidad en que esté; si nos da un poco más de información podemos analizar el tema y darle un valor estimado. Cordialmente, Juan Carlos Londoño Periodista. De: David Cuellar Hola, necesito ayuda estoy pensando en comprar moto y estoy contemplando la KTM Duke 200 ¿quisiera saber qué tal es la moto y si se consiguen los repuestos? R/ Hola David, te invitamos a leer la prueba que realizamos en Publimotos, la moto cuenta con todo el respaldo y la red de distribución de Auteco. http://www.publimotos.com/portal_web/index.php?option=com_content&view=article&id=18 2%3Aktm-duke-200-al-verla-sorprende-se-admira-al-montarla Saludos, Juan Carlos Londoño Periodista De: Javier Saludo especial, tengo una KTM Duke 200, quisiera saber si para mi moto es obligatorio utilizar gasolina extra y en segundo lugar, si le coloco unas llantas un poco más gruesas que las originales puedo producir un problema en el vehículo? R/ Cordial saludo Javier, su KTM le va a funcionar con los dos tipos de gasolina, ya sea corriente (81 octanos) o extra (86 octanos) para el caso de Colombia; pero al usar extra la moto no produce cascabeleos, pre detonaciones o ralentí inestable, por lo tanto si quiere un mayor rendimiento, economía de combustible “en cuanto a cantidad” y una combustión más limpia le recomiendo usar gasolina extra; cabe anotar que no en todas las estaciones de Colombia se consigue gasolina extra y si por fuerza mayor debemos de tanquear con combustible corriente, la moto no va a dejar de funcionar; por otro lado entre más anchas las ruedas más esfuerzo para la moto, más desgaste de máquina, mas consumo de combustible, mucha suerte, feliz día. Alfonso Cervantes Ariza. MOTOCERVANTES LTDA. Teléfono (1) 811 3753 Bogotá.

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: correo@publimotos.com Su aporte es muy importante para nosotros. Publimotos Noviembre

67


Suscríbase a y reciba gratis este obsequio.

& Máquina de afeitar

Shaver Kalley Max Flex K-SMF1

Valor 12 ediciones (un año)

Trabaja con voltaje 110V/60Hz Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón Motor de alto rendimiento Cuchillas Speed XL Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla Corta patilla Indicador de carga LED Recargable

$72mil

*

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000 Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere que usted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

¿Cómo suscribirse? Recorte este cupón y envíelo a la Av. Caracas No. 63-32, Mezanine 2, Bogotá, D.C., adjuntando el recibo de pago (consignación a la cuenta No. 26507011046 del Banco Caja Social BCSC a nombre de Publiar Editores Ltda.) o realice una transacción en línea ingresando al portal www.publimotos/suscripciones

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos Nombre y Apellidos

C.C. / Nit.

Empresa

Cargo

E-mail

Edad

Dirección de envío

Celular Teléfono

Departamento Suscripción

Por favor diligenciar este formato con letra imprenta.

Ciudad Un año

¿Tiene moto? ¿Cuál?

Dos años

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2014. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.




Noviembre 2014 • No.12 • Colombia - Suramérica ISSN 2145-7948 •Distribución gratuita

HONDA

, i 5 2 1 lick nteligente

C

uy i

ter m o o c S un

r

Scoote

, s ´ t Le lo más

KI

nu

UZU S e d o ev

Una vespa de madera completamente funcional

YAMAHA T-Max, el maxiscooter para

largas distancias

Los rines y la personalización,

mucho más que estética.


Havoline Motorcycle Oil 4T With Multi-Shield Technology SAE 20W-50 API JASO MA2 ®

®

Funcionamiento adecuado del embrague Buen arranque del motor Máxima limpieza del motor Larga vida al motor Protección antidesgaste Protección en altas temperaturas

PROTEGE LO MAS IMPORTANTE

TM

HavolineColombia @HavolineCol


Honda Click 125i Smartscooter:

Es el primer scooter inteligente en ser presentado en el mercado colombiano, el cual incorpora avances tecnológicos nunca antes vistos en su categoría como son el sistema de inyección electrónico de combustible PGM-FI y a la tecnología Idling Stop, un sistema que permite al motor entrar en reposo cuando la máquina está detenida y con solo abrir nuevamente el acelerador, el motor se pone nuevamente en marcha, de esta manera no consume combustible ofreciendo así un plus adicional en el tema de economía. Igualmente, el sistema de frenos combinados aporta mayor comodidad y seguridad. Además las líneas del carenado terminado en “V” y el diseño vanguardista, lo hacen muy llamativo.

CONTENIDO

10

Los rines y la personalización, mucho más que estética.

TMAX, 08 YAMAHA el maxiscooter para largas distancias. más nuevo de Suzuki para Colombia: 05 LoScooter LET´S y dos versiones de la VIVA R. Noviembre

3


Carlos Alberto, un habilidoso artesano portugués, construyó en su taller de la ciudad de Lousada, al norte de su país, una Vespa de madera para su hija Daniela. El trabajo artesanal fue hecho totalmente a mano y el resultado además de ser impresionante, como bien lo podemos apreciar en las fotografías, es un scooter perfectamente funcional para el uso diario.

Un trabajo minucioso de ebanistería. Para lograr la carrocería de este scooter, Carlos Alberto utilizó varios tipos de madera para conseguir así las diferentes tonalidades. Cada curva, cada detalle refleja las mismas características del diseño original, pero el uso de un material como la madera le da un aspecto único.

Con diferentes tipos de madera se lograron los tonos y las texturas. 4

Noviembre


Lo más nuevo de Suzuki para Colombia

Scooter LET´S y dos versiones de la VIVA R

Viva R

En el marco de la Convención Nacional de Suzuki Motor de Colombia, realizada en Pereira los primeros días de noviembre (ver artículo página 46 Publimotos) el fabricante japonés anunció el lanzamiento de nuevos modelos, por un lado el scooter Let´s 110cc y por otra parte las dos nuevas versiones de afamando modelo Viva R; Viva R Cool y Viva R Style. Los tres modelos llegan pisando fuerte con el tema de precios para ser muy competitivos. Empezando por el scooter LET´S de 110 cc, el cual tiene un consumo de combustible que supera los 200 km/galón, actualmente es el scooter más económico de combustible en India y llega con un precio muy atractivo de solo $3.990.000, lo que demuestra que SUZUKI cambió el pensamiento de precio y busca nuevamente una participación importante en el mercado. El LETS ofrece además una baja altura del sillín, solo 76,5 cm, para mayor comodidad y seguridad, permitiendo asentar los dos pies sobre el piso, además incorpora plásticos con textura en fibra de carbono, lo cual le da una apariencia muy moderna y deportiva. Este scooter estará disponible para el público a partir de febrero de 2015. Por otro lado están las dos nuevas versiones de la Viva R, una moto muy bien posicionada en el mercado colombiano y que genera en los usuarios una cantidad de emociones asociadas con el hecho de ser su primera motocicleta, es por esto que ahora se presenta una nueva versión, denominada Viva R Cool, esta moped fue pensada como el modelo de entrada a la familia Viva R, con un estilo más sencillo y unos gráficos más simples, además de un precio bastante atractivo de $3.790.000. Viene con rines de radios tradicionales y frenos de bandas en ambas ruedas. También lanzaron la versión Viva R Style, una propuesta enfocada a usuarios que buscan un estilo más moderno y mejores prestaciones, este lleva freno de disco adelante y rines de aleación, además de un diseño novedoso en el sillín. Se presentó con un precio de $4.190.000 La marca igualmente anunció que vendrán nuevos lanzamientos.

El scooter Let´s logra más de 200 km/galón. Noviembre

5


PEUGEOT Heritage

Evasion

Sport

Allure

6

Noviembre

125

CON UN TOQUE RETRO La primera aparición del scooter Django de Peugeot fue precisamente hace un año, en la feria de EICMA 2013. Ahora en 2014 lo vemos llegar a Europa con 4 versiones: Heritage, Evasion, Sport y Allure, cada una de ellas con su propia personalidad que con toda seguridad dejarán a los amantes de los scooter muy impresionados. Es un scooter neo-retro que resucita el mito de los icónicos modelos S55 / S57, creados a principios de la década de 1950, en su momento el S55 era un biplaza muy confortable y bien equipado con cualidades muy prácticas. La parte frontal del Django tiene un corte clásico muy interesante, enfocado hoy en día hacia un público un poco más maduro, que vuelve a casa cansado del trabajo, aunque igualmente está dirigido a usuarios jóvenes que saben apreciar el encanto del pasado, pero con la tecnología actual. La baja altura de sillín y el piso plano lo convierten en un vehículo confortable y ergonómico para el uso diario. Heritage, nos trasporta en el tiempo hasta mediados de los años 50 con su carrocería monocromo pintada en tonos pastel: negro, blanco, verde, azul. Evasion, combina unas llantas Milky White de 12” con retrovisores redondos cromados y además incorpora un panel de instrumentos digital con retroiluminación azul. Colores disponibles: rojo, verde, naranja, azul. Sport, se entrega de serie con sillín monoplaza y calcomanías especialmente diseñadas, lleva llantas grises de 12” con retrovisores ovalados cromados y además incorpora un panel de instrumentos digital con retroiluminación azul. Colores: plata y azul. Allure, incorpora Top-case de 34L de serie, cuenta con una estética brillante, adelante vemos la marca iluminada por LED en el frente y la paleta de colores metalizados le dan un toque inconfundible. Colores: plata, blanco, marrón, púrpura.


4 versiones y 4 motorizaciones disponibles.

Además estarán disponibles en Europa cuatro motores (50cc 2 y 4 tiempos, 125, y 150 cm 4T), todos de un solo cilindro, refrigerados por aire. Las suspensiones comprenden adelante un tenedor hidráulico y atrás un monoamortiguador hidráulico; mientras que el sistema de frenado lleva un disco de 200 mm en cada una de las ruedas de 12”. Todos están equipados con sistema de frenada combinada SBC (Synchro Braking Concept) que distribuye de manera uniforme la potencia de frenada para una mayor seguridad. La altura del sillín es de solo 77 centímetros del suelo, mientras que el peso en orden de marcha (con tanque de 8,2 litros) oscila entre 135 hasta 142 kg, dependiendo del motor. El compartimiento de almacenamiento debajo del asiento puede alojar un casco jet con visera, también hay un compartimiento de almacenamiento en el protector de pierna, dividido en dos con una toma de 12 V. Noviembre

7


YAMAHA El maxiscooter para largas distancias Nueva horquilla invertida de 41 mm heredada de las superbike.

El maxiscooter T-Max de Yamaha, que además presenta una edición especial denominada T-Max Iron Max, está definitivamente creado para afrontar largos trayectos, ahora tiene un nuevo diseño en el carenado delantero, e incluye faros con tecnología LED y una horquilla invertida heredada de la experiencia en superbike, que ofrece un manejo deportivo. Lo cual por supuesto mejora las prestaciones y mantiene al T-Max un paso adelante de los más cercanos competidores.

8

Noviembre


Motor 2 cilindros en paralelo inclinados hacia delante, refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas. Cilindrada 530 cc. Diámetro x carrera 68,0 mm x 73,0 mm. Relación de compresión 10:09:01 Potencia máxima 34,2 kW @ 6.750 rpm. Par máximo 52,3 Nm @ 5.250 rpm. Sistema de lubricación Cárter seco. Sistema de combustible Inyección de combustible. Sistema de encendido TCI. Sistema de arranque Eléctrico. Sistema de transmisión Correa trapezoidal automática.

Propulsado por un motor de 530cc con un par elevado y acoplado con una transmisión automática, el T-Max proporciona un arranque contundente y una aceleración constante. Además el chasis está fabricado en aluminio ligero fundido y las suspensiones de última tecnología hacen de este scooter uno de los más avanzados en su categoría. Por otro lado las grandes llantas de 15 pulgadas con neumáticos anchos proporcionan un buen apoyo sobre el asfalto y una adherencia excepcional, mientras que el sistema de encendido/ inmovilizador con llave inteligente simplifica el funcionamiento al máximo. El sistema de frenos, el cual ofrece como opcional el ABS, presenta ahora pinzas radiales de 4 pistones, y el conjunto proporciona la potencia necesaria para detener este maxiscooter manteniendo en todo momento las cosas bajo control. Colores: Moon Silver, Sonic Grey, Competition White

Motor bicilíndrico en línea de 530 cc con refrigeración líquida.

Noviembre

9


Los rines y la personalización,

El tema del tuning es más que una moda. En Estados Unidos y Europa se trata de una tradición que tiene más de 70 años –claro, comenzó con automóviles, pero en la actualidad todo vehículo puede ser modificado-, así que no es una mera cuestión temporal, es un estilo de vida que cada día atrae a más y más personas en el mundo entero. Enfocándonos en la personalización de scooter, Taiwán, Estados Unidos, Alemania, Francia y España han demostrado ser los mayores exponentes, al contar con un amplio mercado de marcas y modelos, así como de piezas y accesorios, que son los elementos básicos para incrementar la potencia o modificar la apariencia de las máquinas. Pero este artículo se centrará en un tema específico, rines. Ante la gran acogida que ha tenido la cultura de la personalización de scooters en el país, nuestro objetivo es exponer lo más relevante sobre este componente fundamental de la parte ciclo.

mucho más que estética

10

Noviembre

Si tiene el propósito de personalizar completamente su scooter, tenga en cuenta que necesitará tiempo y un buen presupuesto, que puede ir desde 1 millón de pesos, de ahí en adelante, el límite es su imaginación.


Los rines, una buena opción tuning La producción en masa es común en el mercado de vehículos, los fabricantes buscan reducir costos y esa es la alternativa más económica. Pero, en Colombia, donde la oferta de scooter es limitada, la opción de personalizar ha sido bien recibida y actualmente la disponibilidad tanto de talleres como de accesorios va en aumento. Sin embargo, si quiere que su scooter se destaque, puede empezar por las ruedas. Hoy en día vivimos en una economía global, donde obtener lo que se desea es mucho más fácil. Los rines no son la excepción, ya que muchos importadores, notando el crecimiento que ha presentado el tuning, están importando marcas como: RPM, TWPO, Shark, NCY, Gyronetics, entre otras.

Eso sí, antes continuar, le hacemos una recomendación. Si usted ya decidió que como parte de la modificación va a cambiar los rines, quienes conocen a profundidad la materia, le aconsejan pagar por unos de calidad o de lo contrario, mantenga los originales. Además sea muy cuidadoso a la hora de adquirirlos, porque existen en el mercado toda clase de falsificaciones de las marcas más conocidas, provenientes principalmente de China. Al respecto, Javier Murcia, gerente de Advance Motorcycle Parts, afirma: “las copias pueden ser exactas a las originales y venir contramarcadas con el logo de la marca, pero no son originales, no cumplen con los estándares de calidad exigidos en Taiwán por ejemplo, y en cualquier momento un rin de estos puede fallar y las consecuencias podrían ser graves”.

En cuanto a materiales, el más usado es el aluminio – es liviano y resistente-, aunque también existen aleaciones y procesos que aumentan el costo de las piezas e incrementan la resistencia de las mismas. Encontramos rines en acero, que son un poco más flexibles, pero más pesados (son los más económicos). La mezcla de aluminio y magnesio también es muy utilizada, obteniendo unas ruedas ligeras y más sólidas (existe la posibilidad de que con un hueco se partan, por ser menos elásticos), y finalmente está el duraluminio, que es una fusión de aluminio con cobre, manganeso, magnesio y silicio, que dan como resultado un rin fuerte con una larga vida útil, pero a un precio más alto. En su fabricación, la gran mayoría de las empresas emplean la técnica de fundido en molde para hacer los rines, ya que es la más económica; pero también se aplica el fundido por inyección, que lo que hace es aplicar presión para que el aluminio fundido tome más rápidamente la forma del molde, haciéndolo más denso y por lo tanto más resistente –el proceso es más costoso-. Otra alternativa para la construcción de rines es el proceso forjado (forging). La elaboración comienza con un lingote de aluminio que por medio de una prensa que posee ciertas cavidades le da la forma inicial aplicando una presión inmensa. Luego, usando diversas técnicas se le da el acabado final.

Noviembre

11


Rines personalizados, una pasión exclusiva A todos los entusiastas de los scooter y el tuning, la búsqueda de diferenciarse, de expresar a través de cada máquina su personalidad, es lo que los mueve. Y no se trata de una afición pasajera, mucho menos de una labor fácil, porque además de tiempo implica dinero. Entonces, si quiere que el resultado refleje de manera fiel un estilo propio, los rines son la herramienta ideal. Sabemos que accesorios hay miles, de todos los colores y para cada una de las partes del scooter. En el mercado es posible comprar levas, tapas (para el tanque de gasolina, para la bomba de freno, para la batería), guardapolvos, luces, manillares, escapes, tapones de aceite, entre otros elementos que le ayudarán a conseguir un aspecto diferente; pero probablemente encontrará que otros también instalaron piezas iguales o parecidas a las suyas. Si busca algo completamente único y exclusivo, existe una opción más innovadora. Se trata de los rines diseñados a su gusto. En Estados Unidos es una práctica muy difundida, donde los fabricantes hacen los rines al antojo del comprador, aunque lógicamente se incrementan los costos, porque son piezas hechas individualmente y no al por mayor. Éstos son realizados con el proceso de forjado, donde se obtiene una pieza de aluminio con la forma del rin, luego con mecanizado CNC (un sistema automatizado que opera la máquina) se plasma el

12

Noviembre

diseño deseado por el comprador, quien no sólo tendrá un elemento propio, sino a la vez un rin único. Una de las empresas colombianas que realiza este proceso, tanto el diseño como la fabricación, es Advance Motorcycle Parts. Según su gerente, Javier Murcia: “empezamos por innovar en los rines para la moto representativa de la marca, siendo los primeros en Colombia en diseñar y fabricar el rin trasero y el delantero con un mismo concepto, tomando como ejemplo la cultura de la Honda Ruckus en Estados Unidos. El rin trasero es de fabricación totalmente colombiana, consta de dos partes haciendo alusión a los rines tipo ‘BBS’, en materiales tales como el aluminio con aleación de magnesio para la parte externa y duraluminio en la parte interna; el rin delantero es importado de una fábrica especializada en rines de Taiwán sin diseño alguno, y en Colombia se realizó el mecanizado”. Así se demuestra que la industria colombiana viene dando pasos importantes en el tema de innovación y desarrollo de productos para conseguir una verdadera personalización scooter; además, haciendo uso de gráficos a través de transferencia con agua o aerografía podrá plasmar un look particular a las piezas. Estas son algunas muestras del ingenio y la capacidad de nuestros compatriotas para idear accesorios estéticos y a la vez funcionales.


¿Llantas anchas, una moda? Estéticamente un rin más ancho no sólo hará que el scooter se vea más voluminoso, también le otorgará una pinta más deportiva. Y son más los propietarios de scooter que se muestran inconformes por el comportamiento de los neumáticos que vienen de fábrica, ya sea por el agarre limitado y la sensación de desconfianza al momento de rodar –especialmente en mojado- o por la poca capacidad de frenado de la máquina al tener unos cauchos de regular calidad. Por estas razones, algunos amantes del tuning han tomado la decisión de instalar un rin de mayores dimensiones; hay quienes ponen un rin de cuatrimoto en el tren trasero, consiguiendo un look similar al de las Honda Ruckus o al de algunos scooters taiwaneses. Y si observamos con atención los scooters dragster que diseñan en esta isla asiática, la mayoría de ellos

Deje que un profesional se encargue de las modificaciones, una falla o un error en la adecuación del scooter representará un grave riesgo para su bienestar.

tienen una llanta de superficie plana, pero no son tan anchos, de este modo consiguen que el torque se aplique al asfalto, sin pérdida de potencia, consiguiendo una mejor aceleración en los piques de 1/32 de milla. En consecuencia, no se trata de un cambio meramente estético, sino una modificación completamente funcional, que mejorará las reacciones de la máquina en competencia. En condiciones normales, circulando por ciudad, el ubicar una llanta muy ancha en el tren posterior, más específicamente una de cuatrimoto, reducirá notablemente la maniobrabilidad del scooter, lo que representará un riesgo para quien conduce. De ahí concluimos que, antes de realizar una transformación, defina si quiere un scooter adecuado para el día a día, o si por el contrario será una máquina de exhibición, en la que plasme su estilo, eso sí, sin poner en riesgo su vida.

Debe ser consciente de las adecuaciones que deberá realizar al scooter para darle cabida a un rin más ancho.

Lugares donde podrá comprar rines: Scooter Style, Scooter Street, Taiwán Scooter, Scooter Superstore, Advance MP, y muchos otros que encontrará tanto en Internet, como en ciertas zonas de la ciudad. Noviembre

13


KYMCO TRACK Una de las más recientes presentaciones de Kymco en Colombia es la nueva Track, la primera motocicleta semiautomática para todo terreno. Presenta un frente bastante novedoso, el cual se asimila a las líneas de una motocicleta off-road, con guardabarros delantero alto, covers laterales proyectados hacia adelante, tal como los que encontramos bajo el tanque en una moto de enduro o cross, también vemos una farola tipo naked con un pequeño carenaje y handsavers, brindando así no solo un look innovador, sino ofreciendo a los usuarios una máquina preparada para afrontar los terrenos más difíciles con una moto cómoda, resistente, durable y de gran maniobrabilidad.

Una moped con apariencia de off-road

FICHA TÉCNICA Motor 4 tiempos. Cilindrada 124 cc. Transmisión Semiautomática, cadena. Arranque Eléctrico y de pedal.

La nueva Track de Kymco es una moto semiautomática, con 4 cambios que no necesitan de un clutch para cambiar de marcha, con un peso de solo 102 kilos y una altura del sillín de 76 cm, es muy fácil de manejar. En cuanto al diseño, este es fuerte y agresivo, con un tren frontal completamente nuevo al mejor estilo de las motos off-road, para llevar con clase y seguridad a quien la conduce. Precio sugerido: $3.390.000

14

Noviembre


EN LA VÍA PRIMERO LA VIDA

w ww. as om oc ol. or g

• Si va a manejar no tome bebidas embriagantes.

• Si usted va a tomar licor, no maneje.

• El alcohol y la conducción no se deben mezclar nunca.

…y le deje uno muy amargo a su familia.

Que este no sea su último trago festejando…



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.