Pm113

Page 1

Shopping 2013 pág.40

Noviembre 2013 • Año 15 • Colombia - Suramérica ISSN 0123-8078 • Distribución gratuita

La dinámica del mercado de llantas Más ojo al motociclista, cuidado con los puntos ciegos Novedades

EICMA

2013

112

113 publimotos.com




Editorial

Resurgimiento del segmento Cruiser en EICMA

C

ada que termina la feria de EICMA vienen los análisis y los comentarios sobre las tendencias que veremos en las vitrinas para el año siguiente, es así como después de la edición 71 del gran salón de Milán, hemos estado analizando lo que está pasando con el segmento Cruiser, toda vez que muchos de los fabricantes presentaron sus nuevos modelos en esta categoría. Con las Cruiser pasa lo mismo que con las grandes trail, son modelos que se ponen de moda en diferentes temporadas. De un momento a otro vuelven y las carreteras se llenan de ellas, luego desaparecen y quedan relegadas a pequeños grupos de fanáticos. Según lo visto en Italia este mes de noviembre, todas las marcas apuestan por las Cruiser para el 2014. Por un lado Harley-Davidson, la marca americana por excelencia, se decide a atacar los mercados emergentes y atraer a los nuevos usuarios con todo el peso que la marca implica, y en ese sentido presentó sus nuevos modelos de Street de 500 y 750cc con refrigeración líquida, una completa revolución para todos los fanáticos, enfocada

CONTENIDO

Especial

Novedades del gran salón de Milán, EICMA 2013. Pág. 6

Presentación DUCATTI 1199 Superleggera. Pág. 18

PUBLIAR EDITORES LTDA. PUBLIMOTOS ISSN 0123-8078 Edición 113 / Noviembre 2013

4

PubliMotos Noviembre

al uso diario. Vemos también cómo Honda presenta la CTX 1300, una mezcla de estilos custom, naked y cruiser, que apunta a los grandes viajeros ya que incorpora muchos accesorios para mejorar la comodidad en largos recorridos, por otro lado fiel a su tradición de fabricante de cruisers, Yamaha refuerza su presencia en el segmento con las nuevas XVS1300 Custom y XVS1300A CFD, apuntando a los viejos conocedores con muchos kilómetros a cuestas; igualmente el fabricante británico Triumph, actualiza la gama superior de sus modelos cruiser con las Thunderbird, Speedmaster y América, refinadas viajeras al más clásico estilo europeo. Vemos un renacer de los viajeros y sus grandes máquinas invadiendo las carreteras de todo el mundo para disfrutar la pasión por el camino y la aventura que depara cada nuevo kilómetro recorrido. En nuestro país, bien es cierto que encontramos un creciente número de aficionados a estas máquinas, quienes partiendo de las pequeñas custom provenientes de la china, van hasta las más clásicas americanas e inglesas, pasando por las robustas japonesas, a todos ellos los vemos por las carreteras compartiendo cada fin de semana su pasión. Por lo visto el 2014 será su año de plácemes ya que tendrán la oportunidad de renovar sus máquinas con una gran variedad de modelos y cilindradas, que esperamos ver pronto en las vitrinas y calles colombianas. Alejandro Rubio Sabogal Director Revista Publimotos Presidente ASOMOCOL gerencia@publimotos.com

Destacados

10 20 26 34

DEPORTES

Nacional e internacional.

ESPECIAL

Speedway GP, emoción sobre arena.

ESPECIAL

Al motociclista échele el ojo.

ESPECIAL

La dinámica del mercado de llantas.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · direccioncomercial@publimotos.com CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal · Antonio José Cogollo Rodríguez · Juan Carlos Londoño DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Londoño Jiménez FOTOGRAFÍA: Alejandro Rubio Sabogal · Miguel Ángel Londoño Jiménez COLABORADORES: Emilio Scotto · Eduardo Tapias PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Miguel Ángel Londoño Jiménez IMPRESIÓN: Printer Colombiana S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este Mezzanines 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publimotos.com PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.


Especial para motocicletas 4 tiempos Excelente limpieza del motor y protecci贸n antidesgaste

Protege el embrague y la transmisi贸n Cumple con la especificaci贸n JASO MA

S铆guenos en:

HavolineColombia


Especial

EICMA es la vitrina por excelencia utilizada por los fabricantes para el lanzamiento de sus nuevos modelos y para aventurarse en el futuro del motociclismo con máquinas conceptuales y prototipos que dejan a todos los fanáticos con la boca abierta, hoy les traemos un pequeño resumen de lo más destacado en la Feria de Milán entre el 7 y el 10 de Noviembre.

Honda CBR1000RR D

esarrollada a partir de la moto del Mundial de SBK, la nueva CBR1000RR incorpora por fin un Control de Tracción y el acelerador electrónico Ride-By-Wire, así como unas suspensiones Öhlins. Todo el paquete electrónico recibió una gran evolución para colocarse a la vanguardia junto a sus competidores del SBK, que mantuvieron a honda un paso atrás en esta categoría.

BMW S1000R BMW anunció en EICMA la BMW S1000R 2014, una nueva motocicleta naked basada en su popular S1000RR de SBK. Los ingenieros le renovaron la planta de poder para ofrecer más potencia en bajas y medias para facilitar la conducción cotidiana. Se rediseñaron la culata, las curvas de elevación de las válvulas, los perfiles de levas y se incorporó un nuevo sistema de gestión del motor BMS-X (que también es compatible con un sistema de aceleración electrónico Ride-By-Wire) todo con el fin de alcanzar los 160 caballos. La BMW S1000R viene con dos modos de conducción (lluvia y carretera), control automático de estabilidad y el BMW Motorrad ABS estándar de carreras. El control dinámico de tracción con sensor de inclinación es opcional ya que es un modo Pro que incluye dos mapas adicionales de conducción: Dinámico y Pro dinámico, adecuados tanto para uso en carretera como en las pistas.

6

PubliMotos Noviembre


Moto Guzzi MG V7 Racer

Producida en edición limitada como lo revela la placa conmemorativa en la horquilla de dirección, la V7 Racer está ahora en su tercera edición. Es inmediatamente reconocible: también en este caso el color negro predomina, el resultado, un dramático contraste con el depósito cromado brillante. Se mantiene el tema de los números en el carenado superior y las placas de cola con el número “7” (que en Moto Guzzi recuerda al campeón del mundo de 250 Enrico Lorencita). Otra de las novedades es la silla monoplaza (a petición se puede obtener la silla de dos plazas con estriberas del pasajero) tapizada con alcántara y cuero de imitación del mismo color. El marco rojo basado en el de la primera serie V7 Sport con un proceso especial de pintura, también se aplica a los centros de la rueda y al basculante, lo que mejora la pureza arquitectónica de la estructura.

Benelli bn302 Es definitivamente, una motocicleta concebida para los pilotos más jóvenes de la categoría, con la intención de satisfacer a quien se enamoró por primera vez del dos ruedas más deportivo. Delgada, ligera y práctica, en la ciudad, se convierte en un excelente aliada para “combatir” el agotador tráfico, donde la nueva BN302 es, sin duda, capaz de sobresalir. El motor 4 tiempos y dos cilindros de la Benelli BN302, cuenta con inyección electrónica, sistema de regulación con doble árbol de levas, 4 válvulas, logra un rendimiento de 37 Hp (27 kW) a 11.500 rpm y 27 Nm (2,75 kgm) a 9.000 rpm. El carenado permite tener líneas muy elegantes, para una sensación de gran dinamismo. Acabados cuidadosos, elegantes, la unidad de la luz es clásica y moderna al mismo tiempo, con el sello de Benelli.

EICMA 2013 Novedades del gran salón de Milán

7


Especial

Ducati Monster 1200 La firma de Borgo Panigale finalmente le dio nueva vida al modelo Monster con una mecánica dotada de un mayor brío con un motor Testastretta 11º, similar al utilizado en otros modelos como en la Multistrada y la Diavel, un motor mucho más moderno y poderoso que el actual Desmodue que poseen la generación actual de Ducati Monster. Entre las mayores novedades, se encuentra el motor de hasta 145hp de potencia en su variante S y la gran carga electrónica de la cual dispone, con control de tracción y frenos ABS desconectables. El chasis si bien mantiene la tradicional estructura multitubular de acero en color rojo, se fusiona con la nueva técnica Monocoque de la deportiva Panigale, al sujetarse directamente a la parte superior del motor.

Harley Davidson Street 500 & 750 Dos motos completamente nuevas son las principales estrellas del stand Harley Davidson en EICMA. Vemos como este fabricante de grandes máquinas, ahora apunta a un mercado más joven, haciéndolas más asequibles, en busca de mantener su liderazgo en el segmento. Las Harley-Davidson Street 750 y Street 500, son la primera plataforma totalmente nueva de Harley-Davidson en 13 años, están diseñadas para entornos urbanos y comparten un chasis completamente nuevo y el motor “Revolution X”, nombre con el que se bautizó. Se trata de un bicilíndrico en V refrigerado por agua (con todo el sistema de refrigeración disimulado), con 6 velocidades y transmisión final por correa dentada. Las nuevas Street serán el inicio de la gama, se tratará de las motos más económicas de la marca. El chasis, la respuesta del motor y demás características se han desarrollado sin perder la esencia de la marca y tal y como indica su nombre, sea una buena moto urbana, de uso diario. También, el acabado minimalista “Dark Custom” se presenta como un auténtico “lienzo en blanco” para que los futuros propietarios personalicen la moto a su gusto. “Las Street 750 y 500 de Harley-Davidson son la plataforma perfecta para una nueva generación de pilotos que quiere una moto que se adapte a su estilo urbano único y a sus necesidades de conducción específicas”, explica Mark-Hans Richer, Vicepresidente Sénior y Director General de Marketing de Harley-Davidson Motor Company. “Pero que nadie se equivoque. Por ágiles y rápidas que sean estas motos, son unas Harley-Davidson auténticas y tienen el alma original de una Dark Custom”.

8

PubliMotos Noviembre


Honda CTX 1300 La CTX 1300, es una mezcla de custom, naked y cruiser; se parece ligeramente a la Goldwing F6B, pero es diferente. Tiene un motor V4 a 90º transversal con mucho par motor, el mismo de la Paneuropean 1300, pero se ha revisado para ofrecer menos potencia y mucho más par motor. Entre otros detalles apreciamos un faro de luz de led, además de puños con calefacción, dos maletas y un sistema de sonido estéreo Bluetooth con los mandos sobre el depósito. Chasis doble cuna de acero, horquilla invertida, doble amortiguador sobre un basculante de aluminio, bellas llantas de aleación multibrazo, doble disco de freno delantero, ABS combinado y con control de tracción de serie, el depósito de combustible está situado bajo el asiento.

Yamaha XVS1300 Custom & XVS1300A CFD

El motor de 1304cc da vida a estas dos nuevas XVS. Un motor V2 a 60º cuyo sistema de refrigeración por líquido ha sido “ocultado” para dar la apariencia de un clásico V-twin de aire. Bajo ese aspecto también hay culatas de cuatro válvulas, cilindros con camisas de compuesto cerámico y un único muñón de cigüeñal, con bielas forjadas. Un motor que se caracteriza por el alto par y la suavidad de entrega de potencia a través de la caja de cambio de 5 velocidades y transmisión final por correa. Las dos nuevas versiones tienen filosofías distintas. La XVS1300 Custom por su parte lleva una horquilla inclinada a 40º, un asiento a sólo 670mm de altura y reposapiés adelantados que le dan una estética “Long&Low” genuina, reforzada por la llanta delantera de 21” y la rueda trasera 210/40-18. Por otro lado la XVS1300A CFD debe su nombre a las siglas de Casual Full Dress: es decir, un completo carenado, con pantalla grande que la convierten en una lujosa “cruiser”. Por supuesto, lleva también maletas laterales con sistema de fijación rápida.

EICMA 2013 Novedades del gran salón de Milán

9


Deporte nacional

Definido el Campeonato Nacional Casarella de Hare Scramble

Fueron cuatro títulos nacionales los que se llevó el Valle, mientras que Caldas, Cauca y Quindío se llevaron uno respectivamente, en un torneo que tuvo ocho válidas en todo el año y que en su desarrollo reunió a más de 200 de todo el país. La VIII válida se realizó en un recorrido trazado en la zona alta del barrio La Sultana en Manizales, en donde se registró un interesante duelo por los puntos y los primeros lugares dentro de la clasificación de carrera, ya que faltando esta carrera por disputarse, aún se encontraban todas las categorías sin títulos sólidos, pero con una sumatoria que en el acumulado permitía hacer cálculos y proyecciones sobre la estrategia en carrera para quienes luchaban por el pódium de la temporada. Al final de una extensa jornada dominical de competencias en la que cada categoría debió cumplir una hora de carrera y en la que los protagonistas no necesariamente fueron los fuertes en la general, los resultados pusieron a los vallecaucanos al mando del Campeonato Nacional sumando cuatro títulos, resultado previsible gracias a la gran campaña realizada por los deportistas vallunos.

Con un contundente dominio de los pilotos de la Liga del Valle, se desarrolló el domingo 27 de octubre la válida final del Campeonato Nacional Casarella de Hare Scramble en la ciudad de Manizales.

Con dichos resultados la sumatoria de puntos del año consolidó los siguientes puestos de honor para la temporada: Categoría Pro Campeón Nacional: Santiago Isaza – Quindío Subcampeón Nacional: César Correa – Antioquia Tercer Puesto: Juan Esteban Reyes – Bogotá Categoría Junior Campeón Nacional: Esteban Correa – Valle Subcampeón Nacional: Jonathan Rentería – Valle Tercer Puesto: Diego Calderón – Tolima Categoría Master Campeón Nacional: Fernando López – Caldas Subcampeón Nacional: Dino Rentería – Valle Tercer Puesto: Carlos Gaviria – Tolima Categoría Iniciación Campeón Nacional: Francisco Castro – Valle Subcampeón Nacional: David Mejía – Valle Tercer Puesto: Julio Dussan – Tolima

10

PubliMotos Noviembre

Categoría Enduro 1 Campeón Nacional: Gabriel Zambrano – Cauca Subcampeón Nacional: Andrés Mejía – Bogotá Tercer Puesto: Bernardo Alvarez Niño – Cundinamarca Categoría Enduro 2 Campeón Nacional: Jonathan Correa – Valle Subcampeón Nacional: Felipe Isaza – Quindío Tercer Puesto: Diego Correa – Valle Categoría Enduro 3 Campeón Nacional: Carlos Alberto García – Valle Subcampeón Nacional: Mario Moreno – Tolima Tercer Puesto: Marco Infante – Bogotá Aplaudimos el gran trabajo de Fedemoto y su interés por apoyar el motociclismo deportivo en el país, así como a Casarella y su constante apoyo para todas las disciplinas de este deporte.



Deporte nacional

Colombia, campeón Iberoamericano de Supermoto

Valerio Piedrahita

12

PubliMotos Noviembre

El 1er Campeonato Iberoamericano de Supermoto realizado el 2 y 3 de noviembre en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, es el evento más importante en el continente americano para esta categoría. El campeonato hace parte del circuito de competencias oficiales de la Federación Internacional de Motociclismo y su filial para Latinoamérica, fue la primera vez en la historia que se realizó un encuentro de carácter iberoamericano en la modalidad de Supermoto, pues a diferencia de las 3 versiones anteriores, en esta ocasión llegaron competidores de Portugal y España. Siendo la primera y única válida de la temporada, la lucha por los puntos fue a muerte en las dos carreras, ya que de allí saldría el Campeón Iberoamericano de Supermoto 2013. Ya desde hace tres años en Colombia tenemos la oportunidad de ver competencias internacionales de Supermoto, y en esta ocasión el antioqueño Valerio Piedrahita logró llevarse el título más importante de esta modalidad en el continente. La jornada del domingo se llevó a cabo en dos mangas, en un circuito de 1100 metros del kartódromo internacional de Zarzal al norte del Valle del Cauca. Al

final de 40 giros se estableció un acumulado en puntos que definirían al campeón iberoamericano. La primera manga se desarrolló con una pista en seco, en la que los pilotos más experimentados sobre el asfalto marcaron el ritmo de la carrera, allí el argentino Marcos Trosero se encargó de llevarse los primeros puntos de la jornada, en la segunda y tercera posición llegan respectivamente los colombianos Valerio Piedrahita y Rigo Salazar, en el cuarto lugar cruza la meta Gastón Vivas de Argentina y en la quinta posición Andrés Ramírez de Colombia. Para la segunda manga el clima cambió totalmente, y un fuerte aguacero obligó a cambiar las estrategias y a reconfigurar las motos, ya que deberían enfrentar un asfalto húmedo y una zona de tierra fangosa que fortalecería a los más experimentados en motocross, y fue así como al final de los 20 giros el colombiano Valerio Piedrahita se llevó el primer lugar de esta manga, seguido por el guatemalteco Marcos Reichert y por el colombiano Jhon Pineda. Aquí queremos destacar la labor desarrollada por la Federación Colombiana de Motociclismo (FEDEMOTO) quien le puso gran empeño a la realización de este iberoamericano en Colombia, y de esta manera hizo brillar el motociclismo local ante los ojos de los demás países participantes.



Deporte internacional

El español Marc Márquez es el piloto más joven en la historia en coronarse campeón del mundo en MotoGP

Marc Márquez se convirtió el domingo 10 de Noviembre en el piloto más joven en conquistar el Campeonato del Mundo en MotoGP, al mismo tiempo es también el primer debutante en la máxima categoría que se corona como campeón desde hace 35 años. Con una asistencia de más de 200.000 fanáticos durante el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, el circuito de Valencia estuvo a reventar para ver la final del campeonato, porque allí se definiría quien se llevaría la corona de campeón del 2013, y solo 13 puntos separaban a Lorenzo de Márquez. Desde el inicio fue una carrera llena de emociones y mucha adrenalina, Márquez perdió un par de puestos y Lorenzo tomo la delantera rápidamente, seguido muy de cerca por Pedroza, Bautista y Rossi un poco más atrás. Pedroza y Lorenzo lucharon tenazmente por la primera posición e intercambiaron durante varias ocasiones muy seguidas el comando de la válida, haciendo suspirar a más de uno en cada arriesgado movimiento. Hacia la vuelta 9, los dos pilotos se pasan de largo en una curva y Márquez

14

PubliMotos Noviembre

aprovecho para tomar el liderato de la carrera, pero rápidamente Lorenzo en su Yamaha le da cacería y recupera la punta en la vuelta siguiente, dando muestras de su magistral conducción y de la excelente puesta a punto de su caballito de acero, que según se rumora corría con una nueva caja de velocidades. Ya para la mitad de la carrera Lorenzo toma distancia de Márquez y los dos a si vez de Pedrosa y Rossi quienes los seguían un poco más atrás. Faltando 5 vueltas para la bandera a cuadros, Pedrosa llega hasta Márquez, quien lo deja pasar, pues ya sabía que conservando un tercer lugar seria coronado campeón. Marc Márquez con solo lleva seis años en el Mundial de Motociclismo, donde ha disputado 94 carreras, pero ya ha logrado coronarse campeón en las tres categorías del campeonato del mundo: 125 cc, Moto2 y MotoGP. El español lo consiguió a sus 20 años, 8 meses y 25 días, casi dos menos de los que necesitó Valentino Rossi (22 años y 240 días). Solo otros dos pilotos en toda la historia lograron esta hazaña: Phil Read y Mike Hailwood.


Aprilia regresa a MotoGP para la temporada 2016

Marc Márquez

Jorge Lorenzo

Este año el gran anuncio del EICMA lo protagoniza Aprilia, anunciando de manera inesperada su regreso al Mundial de Motociclismo. Roberto Colaninno, CEO de Piaggio, confirmó que Aprilia está trabajando para regresar a MotoGP en 2016 como fabricante oficial. “En 2016 Aprilia volverá a MotoGP con el objetivo de ganar y encontrar el mismo éxito que hemos tenido en Superbikes. Tendremos dos años para prepararnos”, aseguró Roberto Colaninno en el EICMA. Hay que recordar que Aprilia ha conseguido este año el campeonato de marcas y el subcampeonato de pilotos en el Mundial de Superbikes, por lo que esta apuesta supone un nuevo punto de esfuerzo en el proyecto deportivo de una marca que corrió en MotoGP como equipo oficial por última vez en 2004 y que actualmente está inmerso en la categoría CRT. Sin embargo, Aprilia sabe que su permanencia entre las monturas Open en 2014 y 2015 es fundamental para volver con fuerza al Campeonato del Mundo de MotoGP como fabricante. De hecho, el constructor considera fundamental este hecho y está trabajando para mantener las máximas relaciones posibles en una categoría en la que muchos equipos están emigrando hacia las monturas carrera cliente de Honda y Yamaha. Un poco de historia: La última vez que Aprilia estuvo como fabricante oficial de MotoGP fue en el año 2004. En esta temporada competían con los británicos Jeremy McWilliams y Garry McMoy. En este año los resultados no llegaron y apenas se sumaron 30 puntos entre ambos pilotos. Ahora la marca italiana quiere llegar con mucha más fuerza y lo hará en 2016, 12 años después, donde si todo va como está previsto volveremos a tener cinco marcas en la categoría reina con Ducati, Honda, Yamaha, Suzuki que llegará en 2015 y la incorporación de Aprilia. Se acercan buenos tiempos para el Mundial de MotoGP y Aprilia quiere formar parte de ellos.

SA

Publimotos Noviembre

15


Yonny Deporte internacional

Hernández

firma con el equipo Pramac Racing para la temporada 2014 del MotoGP

Nacido en Medellín el 25 de julio de 1988, Yonny Hernández ganó en 2003 y 2005 el campeonato colombiano Motocross 85 y terminó segundo en 2004. En 2007, también en Colombia, ganó el campeonato de Supermoto S1 y S2, y en 2008 subió en cuatro ocasiones al más alto del podio en el campeonato español de Supermotard. En 2009 Yonny compitió en la categoría de Supersport en el CEV a bordo de un Suzuki, y posteriormente aterrizó en Moto2 en 2010, su primera temporada en el Campeonato del Mundo, categoría en la que siguió durante 2011. En 2012 pasó a la categoría de MotoGP con una moto CRT y este año ha corrido casi toda la temporada para el equipo Paul Bird Motorsport sobre una ART, aunque l piloto Colombiano Yonny Hernándesde el Gran Premio de Aragón pasó a dez, que corre con el número 68, competir con una Desmosedici GP13 de será el compañero de equipo de Ignite Pramac Racing Team como sustiAndrea Iannone en el equipo Pramac tuto del lesionado Ben Spies. Racing Team durante la temporada 2014 La determinación, el entusiasmo y la del Campeonato del Mundo de MotoGP. velocidad con la que Yonny se integró en Durante tres días, el piloto colomel equipo donde ha disputado las últimas biano rodó con la Ducati en el Test cinco carreras del Campeonato han conoficial que se celebró en el circuito de vencido al Ducati Pramac para continuar Valencia. su asociación con el piloto colombiano.

E

16

PubliMotos Noviembre

“Estoy muy contento de continuar con el Pramac, es una gran oportunidad para mí y estoy encantado de haber confirmado nuestra asociación por un año más. Quiero estar en la pista y probar la moto en versión “Open”, aunque eso todavía no sucederá aquí, en Valencia, y tengo curiosidad por probar los nuevos neumáticos. Me siento orgulloso de ser el primer piloto colombiano que compite en la categoría reina. Sé que me espera un trabajo duro, pero la nueva categoría “Open” es muy interesante y tengo muchas ganas de empezar y aprender. Gracias al equipo Pramac Ducati y todos los que han hecho posible esta nueva aventura”, dijo Hernández. Francesco Guidotti - Pramac Racing Team Manager: “Estamos entusiasmados con este acuerdo porque Yonny ha demostrado un inmediato entusiasmo y confianza en nuestro equipo y en Ducati. Yonny tiene un gran potencial pero poca experiencia sobre este tipo de moto, y vamos a hacer todo lo posible para convertir ese potencial en buenos resultados. Nos espera un largo y difícil trabajo, pero con dedicación y determinación esperamos lograrlo”. Yonny Hernández comenzó su día de prácticas con una visita a la Clínica Mobile. Después de tomar en consideración la resonancia magnética realizada en Colombia, el personal médico confirmó la fractura previamente diagnosticada y excluido cualquier otro daño, aparte de la inflamación normal del tendón. Por lo tanto, a las 11:30 am, Yonny se subió a bordo de su Ducati y, finalmente, marcó su mejor tiempo personal de 1’32.800 en la vuelta 26 de las 27 en que transitó la pista. Él y su equipo decidieron terminar el día temprano para descansar su mano pensando en las pruebas que se celebrará en Jerez del 27 al 29 noviembre próximos.



Presentación

DUCATI 1199

Solo 500 súper afortunados fanáticos podrán tener titano, y la horquilla una FL916. En cuanto a los frenos, en sus manos una de estas bellas obras de ingeniería la Superleggera llevará unas pinzas monobloque Brembo salidas de la planta Ducati en Bolonia. La Ducati 1199 M50 con una bomba radial MCS 19-21 (con doble regulación Superleggera, una edición limitada que se pronostica y manigueta articulada) con discos de 330mm delante. tendrá un valor superior a los 70.000 Euros, viene a Atrás, una pinza de dos pistones y un disco de 245mm. complementar el segmento de las Super-Deportivas con Además ofrece ABS Electrónico. un peso inferior a la Panigale, gracias la implementación Evidentemente una creación así no puede estar extensa de materiales muy exóticos como: Carbono, Tungsteno, de la mejor electrónica que Ducati haya podido crear, Litio, Magnésico, Aluminio y Titanio. derivada directamente de las competencias de MotoGP y La Ducati 1199 Superleggera está totalmente influenciadel Mundial de Superbike. Monta un nuevo control antida por la Panigale, aunque estéticamente no difieren en wheelie, así como control de tracción ajustable. No faltan mucho, salvo alguno que otro toque como el diseño y los los diferentes modos de conducción que nos presentaron colores del carenado o la placa que porta sobre la platina en el EICMA. de la dirección, en la que marcan el número de serie y la Ducati trabajo duro en el motor Superquadro que tanto denominación. Pero por dentro son bastante diferentes. éxito ha tenido, partiendo del utilizado en la 1199 R. Gracias al chasis monocasco fabricado en magnesio, Se han realizado varios cambios como la utilización del al subchasis, carenado y colín en fibra de carbono, y al titanio en las válvulas de escape, un material que ya se depósito de combustible en aluminio, la moto queda con encontraba en las válvulas de admisión y en las bielas. Los un peso en seco de solo 155kg, una reducción de 10 kilos pistones utilizados serán de dos segmentos, parecidos a los respecto a la Panigale R, a esto le sumamos el aumento que se utiliza en el Superbike. También vemos cambios en de potencia en el motor, logrando así una relación peso las cámaras de combustión (la compresión aumentó hasta potencia de 1,2 CV por kilo. 13,2:1), igualmente con un nuevo cigüeñal y un nuevo Marchesini también trabajó en la reducción del peso, filtro de aire, la potencia alcanza los 200CV, que puede fabricando unas llantas en magnesio forjado. Las suspenllegar a los 205CV si se monta el RACE Kit. Por cierto, con siones Önhlins fueron especialmente desarrolladas para este pack el peso baja en 2,5kg más al quitarse todo lo este modelo, el amortiguador es un TTX36 con muelle de necesario para circular en las calles.

Chasis: • Chasis monocasco de magnesio. • Llantas de magnesio. • Subchasis trasero en fibra de carbono. • Suspensión delantera Öhlins FL916. • Monoamortiguador trasero Öhlins TTX36 con muelle de titanio. • Basculante monobrazo con pivote ajustable en 4 posiciones. • Bombas Brembo MCS 19-21. • Carenado en fibra de carbono. • Placa numerada en la tija superior.

18

PubliMotos Noviembre


Motor: • Superquadro: Bicilíndrico en L, 4 válvulas de titanio por cilindro, Desmodrómico, refrigeración líquida. • Pistones de estilo y diseño World Superbike de dos segmentos y cabeza modificada para una mayor relación de compresión. • Cigüeñal ultraligero con inserciones en Tungsteno . • Bielas de titanio. • Sistema completo de escape en titanio. Race kit: • Funda específica • Caballete central y lateral • Supresor del porta-matrícula • Cúpula racing elevada • Kit de supresión del caballete • Tapones mecanizados para los retrovisores • Escape completo de titanio Akrapovic.

C

W

Li

Mg Al

Ti

Carbono

Magnesio

Tungsteno

Aluminio

Litio

Titanio

Electrónica: • Ducati Traction Control con calibrado automático del tamaño del neumático trasero (DTC). • Ducati Wheelie Control (DWC). • Botones específicos en el manillar para el ajuste del DTC, DWC y EBC. • Ducati Data Analyser+ con sensor de inclinación (DDA+). • Ducati Quick Shifter (DQS). • Engine Brake Control (EBC). • Riding Modes. • Ride-by-Wire. • Iluminación en LED completo. • Instrumentación en TFT. • Batería de Ión-litio.

NUeva Ducati 1199 Superleggera

19


Especial

Speedway GP,

emoción sobre arena ¿Nunca ha visto una carretera de Speedway? No se preocupe, es un deporte fácil de seguir y de entender. Son solo cuatro aguerridos pilotos girando a la izquierda durante cuatro vueltas de una pista ovalada y llena de arena, cada carrera termina en menos de un minuto. ¿Sencillo verdad? Pero no para los pilotos ya que corren sobre poderosas máquinas sin frenos, impulsados por motores de 500cc fabricados por Jawa de la República Checa o GM de Italia. Los motores son unidades de un solo cilindro, que se instalan en el bastidor de forma horizontal y son alimentados por metanol. El motor representa el mayor peso de la moto.

Las motos para Speedway son un tipo único de máquina Originalmente los motores utilizados fueron utilizados en posición vertical, hoy en día, y con el fin de manejar la eficacia, los pilotos utilizan los motores de Speedway Laydown en sus montajes. Las máquinas pesan un mínimo de 77 kilos y no más de 80, tienen una sola marcha y no poseen frenos, el embrague se utiliza como un mecanismo de liberación en el inicio de las pruebas. Pero mediante el uso de diferentes medidas de sprockets las relaciones de transmisión se pueden ajustar a las condiciones de la pista. Solo metanol puro se utiliza para aprovisionar de combustible las motos, porque este compuesto hace que sea posible el uso de una relación de compresión más alta que con otros combustibles, lo que resulta en salidas de potencia más altas del motor. El olor típico de una pista de Speedway no viene únicamente del metanol sino también del aceite de ricino (aceite vegetal). Algunos de los más recientes aceites de competición sintéticos también dan esta atmósfera Racing irresistible.

Seguridad Todas las motocicletas Speedway deben tener un dispositivo de seguridad instalado, de tal forma que corte el circuito de alimentación eléctrica, al tirar de una cuerda atada a la muñeca derecha del conductor.

20

PubliMotos Noviembre


Alarma TM - 08 Encendido desde el control remoto.

Sistema de proximidad: Bloqueo de encendido por ausencia del control remoto. Sensor de impacto: Ajuste de sensibilidad por control remoto.

Sistema de proximidad Antiatraco.

Opera con batería de 6 o 12 voltios (Bajo consumo de energía)

Las motocicletas deben cumplir con las siguientes normas • Pesar más de 77kg (sin combustible). • Usar un motor de cuatro tiempos monocilíndrico con un carburador, una bujía y una capacidad máxima de 500 cc. • Tienen guardias montado sobre partes móviles del motor cuando sea razonable. • Utilizar un protector de cadena adicional para prevenir que los dedos sean cortados por una cadena. • Tener una clavija de seguridad (clavija holandesa) para evitar una cadena rota agitando e hiriendo a algún piloto en competencia. • Utilizar plásticos resistentes a roturas cuando sea razonable. • Estar equipados con un deflector de suciedad. • Ser alimentada por metanol, sin aditivos. • Estar equipadas con un silenciador homologado. • Tener un manillar ancho superior a 650 mm e inferior a 850 mm.

Sensor de impacto incorporado.

Bloqueo del encendido de motor.

Alarma MICRO AÑOS

3

GARANTIA

Barrios Unidos Dir: Cra 53 No 70-23 Tel: 2313160 Centro. Dir: calle 21 No 9-23 local 106 Tel: 2862812

Bogotá - Colombia

www.micromotores.com

Speedway GP emoción sobre arena

21


CASO ‘CUCHUFLETO’

En los estrados se juega la carrera de su vida

Como ya es de conocimiento de muchos seguidores del motociclismo deportivo en Colombia, el piloto de motovelocidad César Téllez “Cuchufleto” ha sido condenado meses atrás a 40 años de prisión, ya que se le señala de participar en un asesinato en el municipio de La Dorada (Caldas). Hacia el año de 2007, el deportista con el apoyo de varias instituciones y entre estas la Liga de Motociclismo de Caldas, estaban organizando un Show Free Style con el fin de recaudar fondos para financiar una participación internacional del piloto. Lo extraño de aquel evento fue que hubo mucha afluencia de público y poca venta reflejada en las cuentas, lo que más tarde se evidenció en una falsificación de boletería. Al conocer este hecho, el deportista en compañía de dos testigos se dirigió a la casa de Luis Santiago Grijalba, quien fuera el diseñador de la boletería, para preguntarle sobre la falsificación, a lo que Grijalba contestó que no tenía conocimiento de ello, pero que trataría de investigar y tenerle alguna información. A los pocos días, Luis Santiago Grijalba fue asesinado en cercanías al Cementerio Municipal, y por hipótesis creada a partir de “supuestos” fueron señalados los primos Téllez, Luis Hernando y César, de ser los autores materiales del lamentable homicidio. Los hechos que ocurrieron en el mes de diciembre de 2007, carecían de acervo probatorio para inculpar a los Téllez, de hecho según la parte de la defensa, Luis Hernando se encontraba en el municipio de Rionegro en Antioquia trabajando para esas fechas. El caso quedó inconcluso a tal punto, que a los sindicados se les citaba con cierta frecuencia a las audiencias y acudían con diligencia. El testigo de la incertidumbre En el mes de mayo de 2009, el caso da un giro inesperado ya que año y medio más tarde del suceso, llega la declaración de un testigo llamado Julian Andrés Sánchez, quien asegura haber visto a los primos Téllez cometer el delito, basándose en el argumento de estar en el cementerio cavando una bóveda. El testimonio arrojó datos muy precisos de los implicados como el color de la ropa, los cascos y la moto, sin embargo dejó mucha incertidumbre sus apreciaciones en tanto fue desmentido por un compañero del cementerio, y desde la distancia de la que pudo haber presenciado el hecho, era imposible determinar con tal exactitud los datos que aportó en su declaración. A esto se le suma que el testigo es consumidor de alucinógenos, y que en cierto momento, el padre de la víctima le entregó $ 100.000, siendo esto un acto reprochable y que quedó en constancia dentro del debido proceso. El juez que sentenció a los primos Téllez, conoce muy bien el caso y las serias acusaciones por parte de la defensa que indicarían la falta de rigurosidad en la exposición de las pruebas, lo que sin duda alguna llevó a la apelación de la sentencia 0056 del 24 de Julio de 2013, con lo que se pretende proferir sentencia de carácter absolutorio y la libertad de los sindicados. Lo cuestionable aquí es que se profiera de legitimidad y de

22

PubliMotos Noviembre


normalidad en los procesos probatorios, aun cuando está demostrado que hubo graves irregularidades que terminaron siendo indiferentes a la decisión final del juez. Lo cierto es que la familia del fallecido merece conocer la verdad, y a la luz de lo expuesto en este informe, se evidencian grandes vacíos que terminan por afectar a ambas partes, unos por ser juzgados con presunción de inocencia, y otros por no dar término claro y satisfactorio de lo ocurrido con su familiar.

Caso Cuchufleto En los estrados se juega la carrera de su vida

23


Presentación

El Grupo Caterham anunció la formación de su primera división de motocicletas. La marca Caterham siempre se ha caracterizado por la fabricación de automóviles de alto desempeño, en diferentes categorías como la F1, es así como han pasado los últimos 40 años perfeccionando la experiencia de conducción autos deportivos ligeros como el icónico Seven. Ahora quiere compartir la pasión por el rendimiento y hacer asequible emociones de la conducción con la comunidad de motociclismo. Los tres prototipos de motocicletas presentados por el fabricante británico en EICMA como parte de la estrategia del Grupo de crecimiento a través de alianzas inteligentes: el Brutus 750 (conocido como el “SUV de motocicletas”), Classic E -Bike (una bicicleta eléctrica con estilo retro) y el Carbon E -Bike (una bicicleta eléctrica premium inspirada en la tecnología de la F1). La división de dos ruedas se une a Caterham F1 Team, Caterham Racing (GP2), Caterham Tecnología e Innovación, Caterham Composites y el último brazo, Caterham Moto

24

PubliMotos Noviembre

Racing Team, como vemos la familia Caterham está en un rápido crecimiento. El icónico Caterham Seven, es un deportivo que se conoce cariñosamente como la experiencia más cercana a la conducción de motocicletas de cuatro ruedas, es la primera incursión de la marca en las motocicletas de carretera, y un paso natural que sigue al lanzamiento el mes pasado de la carrera de Moto2 del equipo Caterham. La nueva división estará liderada por Al- Ishsal Ishak como CEO. Ishsal viene a Caterham de su cargo anterior con AirAsia como Jefe de Ingresos Auxiliares Group. El equipo de gestión lo completa el jefe de diseño de Alessandro Tartarini, Ingeniero Jefe de Zeno Panarari, ambos conocidos por su espíritu emprendedor y la destreza de desarrollo del producto, junto con el empresario y expiloto de MotoGP, Andreas Leuthe que dirigirá la distribución y la función de ventas. La producción de las tres motos se iniciará en la primavera de 2014, con el Brutus 750 el primero en ser construido, seguido de las dos bicicletas eléctricas a finales de año.


La estrategia de negocio las motos Caterham atiende a la creciente demanda mundial de vehículos de dos ruedas ecológicos y multipropósito. Comenzando con los mercados de Europa y Norte y Sur América. Aunque el mercado clave de crecimiento del Grupo será en Asia, lo que refleja la creciente demanda de este tipo de vehículos a través de esos territorios. Tony Fernández, Co - Presidente del Caterham Group, dijo: “Nuestra visión para el Grupo Caterham ha dado un paso más con el lanzamiento de motos Caterham. Ampliar nuestros intereses en el mercado de dos ruedas es otra progresión natural para nosotros y es una buena oportunidad para mostrar la amplitud de los conocimientos, la experiencia y la creatividad que tenemos a nuestra disposición en todo el Grupo, ahora el mundo de dos ruedas se suma a todos nuestros intereses en el mundo automotriz, la tecnología y la innovación”. “Así como el Caterham Seven es un icono del automovilismo debido a su diseño único y la credibilidad de ingeniería, los productos de Caterham Motos estarán dirigidos a un mercado de nicho que buscan calidad excepcional y motos que cualquiera pueda montar.” Brutus 750: Descrita como el “SUV de motocicletas”, de amenazante postura, pero sorprendentemente ágil para montar, el Brutus 750 puede operar como una moto de calle, máquina todoterreno o incluso una moto de nieve (conversión en menos de cuatro horas). Es la primera motocicleta con una transmisión automática y el primer SUV de dos ruedas. Classic E –Bike: Llevar un estilo retro único para el piloto con una inclinación por un diseño que se remonta a la época dorada del motociclismo británico, esta bicicleta tiene un alcance de 40 a 80 kilómetros. Carbon E –Bike: Una bicleta de primera calidad con un diseño moderno inspirado en la tecnología de la F1, se está estudiando actualmente una edición limitada con la entrada F1 exclusivo y materiales.

Caterham Motorcycles Diversión accesible

25


Especial

Al moticlista échele el ojo Los llamados “puntos ciegos” en el manejo de cualquier vehículo son inevitables y pueden causar accidentes si no se conoce cómo disminuir sus efectos por poca o nula visibilidad. En un estudio realizado por CESVI MÉXICO denominado “Los Principales Errores al Conducir”, se detectó que el segundo error más común se da en el cambio de carril, ya que el 23% de los conductores no realizan la maniobra de forma adecuada, la cual incluye la acción de observar los espejos retrovisores antes de hacer el movimiento. El organismo considera que aun cuando se han hecho esfuerzos importantes por parte de los fabricantes automotrices para darle al conductor mayor visibilidad, la propia naturaleza del vehículo hace que se generen los denominados “puntos ciegos”.

SU ESPEJO RETROVISOR (VIDRIO FRONTAL) NO ES SUFUCIENTE Solo le informa del tráfico detrás de usted

Lo que puede ver solo con el retrovisor

PUN

TO C

IEG

O

VISTA DESPEJADA

O

IEG

C NTO

PU

PERO: Usted no puede ver los vehículos a su derecha y a su izquierda hasta que los tiene muy cerca

26

PubliMotos Noviembre

Cabe explicar que los puntos ciegos son todas aquellas áreas dentro de la periferia del campo visual del conductor que limitan su campo de visión y generan zonas de riesgo alrededor del vehículo, en las que se pueden generar choques y de golpes de alto impacto. En los vehículos existen dos tipos de puntos ciegos principalmente: -Al nivel de posición del conductor: se generan en los postes laterales por la naturaleza de construcción del vehículo, los cuales se ubican del lado derecho y del lado izquierdo, sin olvidar que la parte trasera es totalmente inobservable, puesto que no tiene un campo visual que permita mirar lo que pasa en esa zona. -Debajo del nivel de observación del conductor: éstos se localizan en la parte delantera debido a que el motor y su cubierta impiden la visibilidad de huecos, hundimientos, desniveles, reductores de velocidad, banquetas, barras de protección o incluso hasta motocicletas o automóviles que se encuentran delante de la unidad si ésta es muy alta. El lado derecho de la unidad es el más alejado al conductor tornándose complicada su observación al no tener una visión adyacente y directa en dicha zona; la parte trasera sigue siendo totalmente inobservable, mientras que el lado izquierdo resulta menos complicado para el conductor debido a su cercanía con dicho ángulo. Para aminorar los efectos de los puntos ciegos: Es fundamental la colocación y observación de los espejos retrovisores, y con ello reducir el riesgo de accidentes; existen espejos laterales planos, y espejos laterales circulares y convexos; dichos accesorios son utilizados para reducir los “puntos ciegos” al momento de con-


ducir, pero no sólo es necesario tener estos espejos sino aprender a ubicarlos y observarlos frecuentemente. Debido a lo anterior el Centro de Experimentación y Seguridad Vial hace las siguientes recomendaciones para reducir el riesgo aumentando la visibilidad: -El primer paso para ubicar correctamente los espejos es ajustar el asiento del conductor, ya que de esto dependerá la posición de cada uno de los espejos. -El segundo paso es no olvidar que los espejos deben de reducir al máximo los “puntos ciegos” que se tienen alrededor del vehículo, considerando siempre que se debe de cuidar todo el contorno de la unidad, por tal motivo en la parte lateral

interna y baja del espejo deberá siempre apreciarse el contorno lateral. -Se recomienda utilizar los espejos convexos para ampliar el campo de visión del conductor, y aun cuando distorsionan un poco la imagen original, proporcionan un ángulo de visión mayor. Estos espejos se colocan frecuentemente por debajo del espejo lateral plano, lo que le permite al conductor tener un mayor ángulo de visión hacia el costado, observando el carril adyacente y la parte baja del vehículo. Lo anterior permite al conductor observar los automóviles, motocicletas o peatones que se ubiquen junto un vehículo que sea muy alto. El hecho de tener espejos planos y convexos no es suficiente, hay que utilizarlos observándolos frecuentemente y, más aún, antes de hacer alguna maniobra.

Al motociclista échel el ojo

27


Especial

NUEVA POSICIÓN DE ESPEJOS LATERALES

(USTED DEBE VER LA VÍA, NO EL COSTADO DE SU AUTOMÓVIL) Mantenga los espejos laterales a 90o - vea la vía, no el costado de su vehículo

O

G

E

Nueva área de visibilidad

I

U

P

P U T N O T O C

E G O

N

I

C

De esta forma usted tendrá solo 4 pequeños puntos ciegos

ÁREA DE VISIBILIDAD

P P U U NT N O T O C C

I

E G O

I

E

G

O

Nueva área de visibilidad

Usted verá otros vehículos más pronto y por más tiempo Cinco buenas razones para mantener los espejos laterales a 90° 1. Usted no necesitará ver por encima de sus hombros. 2. Usted sólo necesitará mirar los espejos brevemente para ampliar su área de visibilidad y podrá mantener su atención en lo que está frente a usted. 3. Mirando los espejos brevemente logrará que su atención se mantenga en lo que ocurre delante de usted. 4. Usted tendrá una mejor visibilidad, incluyendo los puntos ciegos. 5. En la noche, las luces de otros vehículos no lo deslumbrarán en los espejos. Cómo verificar la nueva posición Para verificar el ajuste, observe un vehículo que pase en el carril izquierdo mientras usted se encuentra sentado en su posición normal de conducción. El vehículo debe aparecer en el espejo retrovisor lateral antes de que su imagen desaparezca del espejo retrovisor interior, y debe aparecer en su visión periférica antes de que desaparezca de su espejo retrovisor lateral.

Buena visibilidad significa cero accidentes A usted le tomará algún tiempo acostumbrarse a la nueva posición de los espejos laterales. ¡Sea persistente! esto le ayudará a mejorar su seguridad y la de su comunidad. En Suiza, a pesar de su primermundismo, las escuelas de manejo insisten en enseñar a sus alumnos que además de utilizar los espejos retrovisor central y laterales, se debe girar la mirada hacia la izquierda para cerciorarse del libre paso a la hora de rebasar (adelantar). A mí en lo personal me parece muy peligroso, en tanto que la visión hacia adelante queda totalmente nula y al combinarse con algo de velocidad se puede causar algún accidente por alcance cuando éste procedimiento toma algún tiempo. Aunque navegando nos pudimos encontrar este invento que ayuda a prevenir los puntos ciegos.

Zona ciega

Espejo del lado del conductor. Utilizado con frecuencia solo para adelantar.

Área de visión del retrovisor

Considere esta también como zona ciega, ya que la mayoría de los conductores no utiliza el espejo del lado del pasajero

Espejo sin ángulo muerto: El invento del Profesor de matemáticas Andrew Hicks de la Universidad de Drexel es un espejo retrovisor diseñado utilizando un algoritmo matemático que puede eliminar los puntos ciegos (área alrededor del vehículo que no puede ser vista por el conductor) y aumentar el campo de visión minimizando la distorsión de las imágenes reflejadas. Este gran angular compuesto por muchos pequeños espejos(“como una bola de discoteca” ejemplificó Hicks ) posee un campo de visión de aproximadamente 45 grados, en comparación con 15 o 17 grados de visión en un espejo lateral plano estándar y controla con precisión el ángulo de luz al rebotar, gracias a una serie de cálculos que manipulan los reflejos para que el conductor reciba las imágenes amplias pero no demasiado distorsionadas, aunque como todo angular hace ver los objetos más lejos de lo que realmente están.

28

PubliMotos Noviembre



Especial

Una historia de pasión, una historia de competencias Aunque el museo oficial de Ducati inaugurado en 1998 se encuentra en Bologna (Vía Cavalieri Ducati, 3, 40132 en Italia Borgo - Panigale) donde los fanáticos de la marca y del motociclismo en general, pueden hacer un recorrido por seis décadas de Motos Clásicas, nos encontramos con un museo privado recordando a esta tradicional marca. Recientemente tuvimos la oportunidad de estar en tierra italiana, y en nuestro recorrido por Sicilia en la región de Catania, conocimos a un fanático que ha logrado reunir una muestra bastante grande y representativa de la historia de Ducati, demostrando una vez más la pasión italiana por el mundo de las dos ruedas. Aquí está toda la historia de la marca reunida bajo un solo techo, como ellos mismos lo denominan: un Show de la Ducati, en esta gran bodega encontramos no solo clásicas motocicletas desde el primer año de fabricación, sino algunos instrumentos electrónicos de la legendaria marca italiana.

30

PubliMotos Noviembre


Una pasión que se lleva en el corazón

Es la vida de la Ducati desplegada para que los aficionados, puedan conocer de primera mano las motocicletas que han hecho la historia a través de los años, máquinas de competición que es su ADN característico. Apreciamos motos de los primeros años de la década de los 50´s, las famosas 2T con distribución desmodrómica (un sistema caracterizado por el accionamiento de las válvulas tanto en su recorrido de apertura como de cierre, mediante dos perfiles de leva, uno para la apertura de la válvula y el otro para el cierre de la misma obviando el uso de resortes) como la rarísima motocicleta 450 RT, que participó con el equipo italiano en la legendaria carrera en las 6 horas de la mítica Isla del Man. El museo privado acoge 130 de las más representativas motos Ducati que durante alrededor de 10 años han sido reconstruidas para devolverles toda su gloria, ahora se piensa en la nueva etapa que lleve este pequeño museo privado a un mundo multimedial con grandes exhibiciones para acercar aún más las nuevas generaciones a la historia de la motocicleta italiana a través de la Ducati, todo un patrimonio italiano, nacido de la pasión de un coleccionista.

Una historia de pasión una historia de competencias

31


Especial

¿Qué tan anchas le pongo las gomas a mi moto?

Los neumáticos en una motocicleta proporcionan la única conexión entre la máquina y la carretera sobre la que transitamos. La superficie de contacto del neumático puede ser muy pequeña, sólo un par de centímetros cuadrados entre ambas llantas, así las cosas, la tracción y la capacidad de agarre en el frenado se pueden ver disminuidas fácilmente por diferentes factores como: el desgaste de la banda de rodamiento, una presión de aire incorrecta o la selección de un diámetro de ancho inadecuado para el rin de su motocicleta; recuerde que es el fabricante quien determina las medidas y la presión óptima para los cauchos de acuerdo con cada modelo. Un ancho de goma apropiado es muy importante para el control y la estabilidad de la moto, unos cauchos demasiado estrechos o muy anchos modifican el contorno de la superficie de rodamiento y repercuten negativamente en la conduc-

32

PubliMotos Noviembre

ción. El desgaste irregular de la banda de rodamiento puede estarle indicando que no tiene la presión adecuada o que no está usando el ancho correcto, por ejemplo: si el centro de la goma está más desgastado que los bordes, estas pueden estar mucho más infladas de lo permitido, o están usando una medida de caucho más ancha de lo recomendado para el tamaño de su

rin, en estos casos también se puede sentir que la moto no cruza con la facilidad que solía hacerlo, y que le cuesta trabajo tomar impulso, también que consume un poco más de combustible, por otro lado con gomas más anchas sentirá mayor estabilidad en trayectos rectos, sobre todo a bajas velocidades. Por el contrario, si está usando una baja presión, el caucho se deformará irregularmente en el labrado lo que comúnmente se conoce como olas o escalonamientos, esto también es un indicativo de que está usando una goma más angosta de lo que debiera en su rin; en la conducción podrá apreciar que la moto es más inestable e inquieta, tendiendo a perder el equilibrio con facilidad, sobre todo al acostarla para girar.


¿Qué hay que tener en cuenta para montar gomas más anchas sobre el mismo rin? Un incremento del ancho y del diámetro tiene efectos en la estabilidad y manejabilidad de la moto. Sobre todo, se aprecia la necesidad de realizar un mayor esfuerzo a la hora de trazar curvas. El principal objetivo que suelen buscar quienes lo hacen, suele ser aumentar el ancho del neumático trasero para conseguir una mayor apariencia y huella de contacto sobre el asfalto. Para ello hay que asegurarse de que el Rin permite la nueva medida de los neumáticos y bajar el perfil para conservar el volumen general de la goma. Además hay que tener en cuenta que el nuevo caucho no roce con otras partes de la moto como el basculante, el guardabarros o la cadena, ya que durante la marcha aumenta la temperatura y el tamaño de las gomas pueden causar inconvenientes indeseables. Igualmente si al cambiar el ancho de sus ruedas termina con un mayor radio, esto implica un recorrido un poco más largo en cada giro de la goma, más esfuerzo para la máquina y todo el kit de arrastre; Por el contrario si se pone una llanta más grande y se reduce el perfil del

neumático, que es lo que se debe hacer para conservar el mismo radio desde el centro de la llanta hasta la banda de rodadamiento, no supondría ningún esfuerzo extra para la moto. Además al cambiar la llanta por una más delgada

verá afectada además de la estética, el agarre y capacidad de frenado en el pavimento, porque la superficie de contacto se disminuye igualmente. Es por eso que lo recomendado es ceñirse a las medidas establecidas para su motocicleta por el fabricante, por ejemplo la pulsar 180 en su rueda trasera trae originalmente una goma 120/80X17, al cambiarla por una más ancha 140/80X17 tendremos una menor superficie de adherencia y elevaremos la altura de la moto, ya que esta se abulta la centro de manera irregular. Por otro lado si montamos una llanta 110/80X17 el resultado será un desgaste en forma de trapecio con unas puntas hacia los extremos y se aplana el centro produciendo inestabilidad sobre todo al entrar las curvas. En ambos casos, una goma más ancha o más delgada, la durabilidad y las prestaciones de la llanta, no serán las especificadas por el fabricante para el modelo de su motocicleta. Nota: En muchas partes de Colombia usamos el término llantas para referirnos a lo que realmente son las Gomas o Cauchos, toda vez que el termino llanta implica un conjunto de componentes dentro de los cuales están: la goma, el rin, la manzana o centro etc.

¿Qué tan anchas le pongo las gomas a mi moto?

33


Especial

La dinámica del mercado de llantas Sin lugar a dudas, el mercado de las llantas para motocicleta en todo el mundo suma enormes cantidades en millones de dólares, basta con mirar la importancia que cobran las marcas reconocidas en los grandes premios de motociclismo deportivo, quienes han jugado un papel fundamental, así como han sido protagonistas y luchan por su honor en cada categoría. En esta gran pugna mundial por ser el número uno, se destacan las marcas europeas del Reino Unido, Italia, Francia y Alemania, así como Japón y la gran acogida que están teniendo las referencias de China. En Colombia, la venta de llantas es uno de los segmentos más dinámicos del mercado de partes y repuestos de motocicletas, según las cifras que consultó este medio, fueron 2.468.502 llantas vendidas en el 2013 con corte al mes de agosto. China es líder en Colombia Con el 19,6% de participación por marca en Colombia, la empresa Chaoyang se convierte

en líder de ventas con 484.529, seguida muy de cerca por Pirelli con 484.051. Entre estas dos marcas se llevan el 39,2% del mercado total de llantas. En el tercer lugar encontramos a la marca Kenda con 354.762 equivalentes al 14,4%, seguida de Michelin con el 6,0% representado en 148.580 unidades, demostrando así que las marcas tradicionales se siguen manteniendo aún frente a la oleada china. El Top 5 con los importadores Por el lado de los importadores, encontramos que la razón social HA Bicicletas S.A es la de mayor participación en el mercado colombiano con el 20,8% con 4 referencias, de las cuales se destaca Chaoyang siendo la que más le suma representando el 94,3% de las 513.376 unidades vendidas. En el segundo lugar se encuentra Auteco con el 17,1% con 20 referencias

Su idea la convertimos en realidad. Pintura especializada para motocicletas. Terminados especiales, aerografías. tura Nuevo. ¡Pin ono! carb imitación

34

PubliMotos Noviembre


PARTICIPACIÓN POR MARCAS Top Proveedor Cantidad Participación 1 Hangzhou Zhongge Rubber Co. Ltd. Chaoyang 484.529 19,6% 2 Pirelli Pneus Ltda 484.051 19,6% 3 Kenda Rubber (Shenzhen) Co., Ltd. 211.261 8,6% 4 World Hub Export Trade Corp. 190.217 7,7% 5 Qingdao Haofeng Rubber Industrial Co Ltd 164.545 6,7% 6 Transityre Michelin Export Facilities 148.580 6,0% 7 Cf Akibo Co., Ltd 118.125 4,8% 8 Falcon Tyres Limited 65.484 2,7% 9 Mrf Limited 54.513 2,2% 10 Kelly Enterprise S.a 53.160 2,2% 11 Hwa Fong Rubber (Hong Kong ) Limited 47.598 1,9% 12 Inoue Rubber (Thailand) Public Company Limited 39.425 1,6% 13 Sichuan Yuanxing Rubber Co.,Ltd 34.339 1,4% Total Top 13 2.095.827 84,9% Total Mercado 2.468.502 100% que le suman 422.624 unidades, siendo la ensambladora de motos con mayor participación en el mercado de llantas en Colombia. Ya en el tercer y cuarto lugar encontramos a Len Importaciones Ltda con el 9,5% de participación, representado en 233.610 llantas y Akita S.A con 190.217 registrando el 7,7% respectivamente. Cerrando este Top 5, está Incolmotos Yamaha S.A con 186.698 siendo el 7,6% de participación, con 5 referencias. Estaremos muy al tanto de lo que ocurra al finalizar el año con la venta de llantas, sobre todo en la competencia de las marcas con mayor participación ya que las líderes, se llevan muy poco de diferencia jugando aquí factores que enfrentan a la tendencia con la tradición.

La dinámica del mercado de llantas

35


Eventos

Primer Encuentro Nacional de Yamaha Súper Ténéré

en Medellín

L

as instalaciones de Incolmotos Yamaha en Girardota – Antioquia, fueron el lugar en donde se realizó el Primer Encuentro Nacional Súper Ténéré “Ride live to 2013”, un evento que reunió a 66 pilotos y 54 acompañantes, todos aficionados a la aventura y a los largos recorridos. El encuentro que se realizó el primer puente de noviembre, integró en un mismo lugar a los miembros de los diferentes clubes de las ciudades de Medellín, Cartagena, Yopal, Barranquilla y Mocoa. El evento comenzó a las 9:00 a.m. con el acostumbrado video de bienvenida del señor Manabu Tsuura, Director de la División Comercial de Centro y Suramérica de YAMAHA Motor Company, quien dio la bienvenida y el agradecimiento a los moteros por el compromiso con este encuentro. El presidente del Club Super Ténéré Jaime Oviedo, destacó que la participación fue muy nutrida y que para el próximo evento espera reunir a más usuarios de la referencia Supe Ténéré XT 1200 Z que en Colombia, según datos de la ensambladora, pueden haber más de 150. Dentro de las actividades programadas se visitó a la línea de ensamble, así como se realizó un test drive de motocicletas y ATV´s, además de las charlas técnicas y de manejo, cursos de conducción segura, YRA de ATV´S (cursos de conducción segura en cuatrimotos), y el YFRT (Yahama Female Riding Training) para las mujeres acompañantes. El evento también contó con visitas guiadas a la Plaza de la Comunicación, un lugar que caracteriza a Incolmotos Yamaha por representar la historia de los modelos más representativos de la marca colombo- japonesa. El recorrido por la Casa de los Diapasones que se extendió hasta las 3:00 p.m. también contó con servicio técnico para las motocicletas, garantizando la

36

PubliMotos Noviembre

continuidad del encuentro que recorrería durante los dos días siguientes las carreteras de Santa Fé de Antioquia y Guatapé. De igual forma, la actividad contó con la participación de 11 motocicletas más de otras marcas de alto cilindraje como BMW, KTM y Kawasaki. “Contamos con el apoyo de Incolmotos Yamaha, y otros patrocinadores... posiblemente este sería el primer encuentro de Súper Ténéré en Sur América” afirmó Oviedo. A las 4:30 PM se desplazaron hacia el municipio de Santafé de Antioquia, y sobre las 9:00 P.M retornaron hacia la ciudad de Medellín para terminar con una fiesta de integración en el Hard Rock Café Medellín.


Primer Encuentro Nacional de Yamaha Súper Ténéré

37




SHOPPING

BRAHMA BIKER Es un botín caña baja muy liviano, su tecnología aplicada en el desarrollo de las suelas incluye la combinación de phylon ultraliviano que absorbe los impactos y proporciona el máximo confort. Hechas con material Water Ready, que protege en un buen porcentaje al pie de las inclemencias del tiempo. Encuéntrenlas en todas las tiendas AKA del país.

BODY ARMOR STRONG EN ACCEMOTOS Su recubrimiento plástico completo de las áreas de contacto, es práctico y resistente como elemento de protección. Su cuerpo completo en malla ofrece un ajuste preciso, y sus zonas de ventilación son adecuadas para hacer de esta prenda una fuerte armadura. Disponible en todas las tiendas de cascos y accesorios del país. Info: Accemotos (4) 4448677 (Medellín) www.accemotos.com


FUELLES 2T Y 4T DE FACTORY PARTS En colores los 4T y en negro los 2T, Factory Parts ahora ofrece fuelles telescópicos para BWS. Info: Factory Parts (4) 2638253 Medellín www.factorycauchos.com

MUFFLER PERFORMANCE KIPO Terminal con fibra de carbono, de fácil instalación. 100% inoxidable con apariencia deportiva, moderna y de larga duración. Aplicables para motos de menos de 220cc como FZ, Pulsar, Bws, entre otras. Contact Center a nivel nacional: 018000 414230 En Medellín: 4442591 info@kipo.com.co


Shopping BODY ARMOR SHAFT 305 Protección o peto para pecho, espalda, hombros, codos y antebrazos. Protecciones con homologación internacional europea (CE) Precio público: Desde $180.000 Encuéntralo en las principales tiendas de accesorios para motos del país o en www.helmetshop.com.co

IMPERMEABLE PORTABLE El impermeable portable para motociclista no ocupa espacio, es práctico y económico. Viene en tallas M,L y XL, en color azul, negro y transparente. Precio sugerido: $ 5.000 Info: www.msplasticos.com.co (4) 3512669 – 5814222

JUEGO DE ALFORJAS IMPERMEABLES Con capacidad de 20 a 25 litros, de alta visibilidad, cómodas y seguras marca GIVI. Precio público: $ 349.000 www.motosyaccesorios.com (1) 2586550 / 5332804

CASCO ABATIBLE SHAFT-PRO 3770 DV Casco abatible con doble visor. Coraza en ABS (Termoplástico de Alta Resistencia), con tecnología SAT (Shock Absortion Technology). Homologación Internacional DOT, ECE 2205 y NTC 4533 (Res. 1737). Precio público: Desde $230.000 Encuéntralo en las principales tiendas de accesorios para motos del país o en www.helmetshop.com.co

42

PubliMotos Noviembre



Especial

N

os pusimos en contacto con Emilio Scotto, el más grande viajero en motocicleta alrededor del mundo, su viaje de 735 mil kilómetros duró exactamente 10 años, 2 meses y 19 días. Recorrió 279 países y 6 continentes. Cambió 9 veces el asiento de su moto, consumió 12 baterías, 700 litros de aceite, 42.000 litros de combustible y 86 cubiertas. Llenó de sellos 11 pasaportes de 64 páginas cada uno. Entró en 1997 al libro Guinness por el mayor recorrido en dos ruedas de la historia, récord que mantiene hasta la actualidad. Del ’85 al ’95, le dio dos vueltas consecutivas al mundo montado en su “Princesa Negra”, una Honda Goldwing 1.100 negra. Su libro: “The longest journey ever made by man in a motorcycle.” Ha logrado que muchos moteros tomen la decisión de dejar sus casas y salgan a recorrer el mundo en busca de aventuras en dos ruedas. • ¿Cómo se inicia en el motociclismo?, ¿Cuál fue su primera motocicleta? Fue por accidente, a los 25 años. Un amigo se compró una moto y me invitó a acompañarlo al dealer, que era Honda. Ahí vi por primera vez en un poster la Honda Gold Wing 1100, Interstate, con valijones, carenado y radio/pasacintas. “Esa es mi vuelta al mundo” me dije. No tenía el dinero pero logré convencerlos que me la financien y la compré. Como no sabía manejarla el día que me la entregaron, dos semanas después, me caí a los cien metros y rompí un espejo. Partí cinco años después, a los 30 años de edad. Ya andaba un poco mejor. • Todos los niños sueñan con viajar por el mundo y tener grandes aventuras ¿De dónde salió la idea de recorrer el mundo en motocicleta? A los 8 años le dije a mi madre —Mamá, me despido, mañana me voy a dar la vuelta al mundo. Ella dijo —Hijito, mañana vas a la escuela, no a dar la vuelta al mundo. De ahí en más cuando me preguntaban que iba a ser cuando fuese grande yo respondía, —aventurero, y todos reían. —Viajero, explorador…” —decía yo tratando de que alguien me tomara en serio. —Esas no son profesiones, —me explicaban. A los 25 años apareció en mi vida la moto. Y a los 30 dejé todo y partí, para siempre. ¿Qué tipo de preparación tuvo antes de iniciar el viaje? Ninguna, cero. Era un inocente muchacho con un sueño tal vez demasiado grande. Mi preparación era emocional, sabía que no haría otra cosa en con mi vida más que invertirla explorando el planeta. • Al iniciar su recorrido ¿ya tenía en mente imponer un record en motocicleta? O como se dieron las cosas para estar en el libro Guinness. Cuando comencé no conocía ni el libro Guinness. Y apenas si sabía andar en moto. Tampoco tenía intenciones ser conocido

44

PubliMotos Noviembre

o que mi viaje pasase a la historia. Yo solo iba en busca de un mundo desconocido que solo había visto en los libros, o en películas. Luego, la pasión con que vivía las aventuras que iba encontrando en la camino me llevo a escribirlas (en un papel y a mano, no había laptops), y la forma en que lo hacía interesó a varios medios de difusión europeos. Yo escribía sobre razas, costumbres, política, religión y hasta sexo, y eso marco la diferencia. Eso me convirtió en un corresponsal de los caminos, cuando todavía ni existía Google. Fui, con mucha inocencia pero mucho atrevimiento, un Google de carne y hueso, y ahí sobrevino el éxito. Ahí se empezó a conocerse mis dos vueltas al mundo, y el hecho de que iba a todos los países, aun a aquellos sumergidos en cruentas guerras. Al finalizar mi viaje alrededor del mundo Guinness me escribió una carta invitándome a

Durante mis momentos difíciles me acompañaba toda la gente que había conocido, o incluso los cri, cri, espíritus de la selva.


Londres. Lo demás es historia conocida. En 1997 apareció en el libro Guinness, y así sigue cada año hasta nuestros días. Pero un día ya no estará más ahí. El mundo sigue su curso inexorable y las cosas que interesan a la gente van cambiando. El record del hombre que cumplió su sueño de niño y fue en busca del mundo en una Honda Gold Wing 1.100 recorriendo 280 países y 735.000 Km, quedará en el baúl de los recuerdos. En cambio el niño jamás olvidará su viaje, y es lo que se llevará a la tumba.

Emilio Scotto el hombre que cumplió su sueño

45


Especial

• Debido a la gran variedad de culturas y lugares que logró conocer ¿Cómo se las arregló para hacerse entender en los países más lejanos a su cultura natal? Cuando viajando me di cuenta que los idiomas iban a ser una barrera para poder mezclarme con la gente y ser parte de los pueblos por donde pasaba me sentí derrotado, y me enojé tanto conmigo mismo que me decidí a hablar otros idiomas sea como sea. Aunque dijese todo mal o incorrecto me largué a balbucear palabras en Inglés, Árabe, Alemán, Japonés, Swahili… El resultado fue que aprendí 5 idiomas, y otros un poco más complejos igual me sigo divirtiendo aun hoy en día. Igualmente, con el genial idioma de las señas se llega a todas partes. Si no habla, dígalo con mímica. y… ¿cómo logró financiar su recorrido? Robaba bancos. Ponía cara de cachorro abandonado en las esquinas de las poblaciones donde llegaba y esperaba que alguien me adoptase por unos días. Así durante los primeros tres años. Siempre alguien se acercaba y me invitaba a su casa. Muchas veces me regalaban un tanque de gasolina y con eso tenía para otros 300 km y nuevas aventuras. Luego comencé a escribir y a vender mis fotos. Anos depuse llegaron los patrocinadores, Pepsi, Agip, Metzeler… Pero siempre la gente siguió siendo la parte más importante del viaje. • Uno de los factores más difíciles al afrontar la carretera solo, es el estado de ánimo, ¿cómo logro mantenerse equilibrado tanto física como mentalmente? Soy inmensamente positivo, hijo del sol. Aun cuando estaba completamente solo por varios días en la selva con la moto hundida hasta el motor, no me sentía agobiado: me acompañaba toda la gente que había conocido, o incluso los cri, cri, espíritus de la selva. • Su libro es un gran referente para los motociclistas que añoran viajar por el mundo y para los soñadores que disfrutan de sus relatos ¿El libro surgió en medio del viaje? O ¿ya una vez terminado el recorrido? Durante el viaje solo escribía artículos para revistas. El libro comencé a escribirlo por las noches varios años después, viviendo ya en Los Ángeles, California. Lo escribí en tiempo presente y primera persona, no como un relato pasado, sino como algo que estaba viviendo nuevamente. Por eso el lector cuando lo lee se siente que está viajando en cada página (o eso espero yo al menos). Pronto vendrá en español. • Ha tenido la oportunidad de recorrer Colombia, ¿Qué es lo que más recuerda de su paso por nuestro país?

46

PubliMotos Noviembre

Colombia está en mi lista de los diez países más interesantes del mundo. Ante todo cabe aclarar que yo soy un “embajador itinerante” de Colombia desde 1985, cuando la recorrí por primera vez. Colombia está en mi lista de los diez países más interesantes del mundo. Uno de los más amigables, y con una geografía inconmensurable. Muchos rincones de Colombia los tengo bajo la piel: mi amada Cartagena (ciudad de ciudades), Santa Marta, Bucaramanga, Sogamoso, Medellín, Popayán, la misma Bogotá, la carretera del páramo desde Cúcuta, los caminos del Chocó, Pereira, el Cauca, el Magdalena… Colombia es un diamante en Sudamérica. Lo firmo • ¿Por qué cree que su récord Guinness se mantiene aún? Mohamad Ali (Casius Clay) me dijo una vez que yo estaba más loco que él y que por eso lo iba a lograr; tal vez todavía no apareció otro más loco. Será cuestión de tiempo. • ¿Qué recomendaciones le da a quien está pensando iniciar un viaje largo en motocicleta? Que la moto ideal es la que uno se siente mejor. Que sin dinero se puede hacer, más lento y trabajoso, pero se hace. Que no piense en el otro extremo adonde quiere llegar; que solo mire el poblado siguiente. Un kilómetro tras otro, un día a la vez. Y cuando carguen la moto a conciencia de que llevan lo mínimo indispensable, saquen todo nuevamente y dejen la mitad. • ¿Volvería a coger su moto para un viaje tan largo? ¡Seguro que sí! Una tercera vuelta al mundo está siempre rondando mi cabeza, aunque reconozco que tal vez no me de el cuero. He pasado los últimos 30 años de mi vida viajando, y espero pasar los que me queden sobre las rutas. • ¿De qué se trató el proyecto Caravana América? No “se trató”, se trata, de un reality show que escribí mientras residía en California y que espero poder producir en un tiempo no muy lejano. Jamás abandono un proyecto; puede retrasarse, pero jamás abandonarse. En Youtube se puede ver el demo. • Que nos cuenta de su homenaje en el congreso. El acto fue espectacular, con la asistencia de cientos de motociclistas. Fue impulsado por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, en especial por el Senador Jorge Colazo, el artista Néstor Rosso y el locutor oficial Carlos Flores. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso Nacional.



Noticias

Nuevos herrajes para el Scooter Kymco Agility La empresa ARMOPARTS, presenta su nueva línea de accesorios diseñados especialmente para el scooter Kymco Agility RS. Esta nueva referencia facilita el cuidado y la seguridad del motociclista a través de sus óptimas condiciones técnicas. Todos los productos ARMOPARTS son sometidos a un riguroso control de calidad y resistencia con el fin de ofrecerle garantía y respaldo a sus clientes.

48

PubliMotos Noviembre

Rosenthal S.A.S cambia de domicilio

La empresa Rosenthal S.A.S, importadora y distribuidora de partes para motocicletas, pensando en la comodidad de sus clientes cambia de dirección y se traslada a la Carrera 50 A N° 31 – 79 (Itagüí – Antioquia), en los locales 101 y 102. Tel. (4) 3796075 – Itagüi (Antioquia)

Disco de freno Ichimax®

ICHIBAN® presenta el nuevo desarrollo que entra a complementar su portafolio en la Línea de Alto Desempeño, el DISCO DE FRENO ICHIMAX®. Un producto enfocado a satisfacer el mercado de partes de reposición para motocicletas de bajo y medio cilindraje, con todas las prestaciones que caracterizan a la marca en el segmento FRENOS. El disco de freno ICHIMAX® es una pieza en acero con tratamiento especial que ofrece un mejor desempeño. Su diseño lo hace más silencioso y resistente, conservando sus propiedades bajo cualquier condición de manejo, para un frenado más eficiente y seguro. Disco de freno Ichimax®, inspirado en su seguridad.




Nuevo Jet 5 R, garantía y respaldo de AKT

Con garantía de 15 meses ó 20 mil kilómetros y 5 revisiones gratuitas, AKT ofrece su nuevo scooter Jet 5R de 150cc, que ya está disponible en todos los concesionarios del país en colores negro, gris y blanco. El Jet 5R es un scooter de corte deportivo gracias a su frontal naked, ideal para movilizarse en la ciudad y disfrutar de la comodidad que ofrece la conducción de un scooter automático, con freno de disco delantero y llantas con labrado off road. Ahora también con una versión especial para mujeres. Precio $4.290.000

Factory Parts de Medellín, estrena sede y web

La empresa Factory Parts y Accesories S.A.S de la ciudad de Medellín, se trasladó a sus nuevas instalaciones en la Calle 76 No. 50B-39, detrás del Jardín Botánico en la capital antioqueña. Así mismo, lanzó su nueva página web www. factorycauchos.com desde la que exhiben toda su línea especializada de producción y comercialización de partes y accesorios para motos. Dentro de las novedades a destacar se encuentran los fuelles para Bws 2T y 4T.

Bujías Power Moto, excelentes hasta en su empaque

Las conocidas bujías Power Moto, vienen con núcleo de cobre en una configuración que contribuye al ahorro de combustible en las motos, y a su vez asegura el desempeño de la bujía en cualquier condición. Este producto tiene la certificación de calidad ISO/TS 16949. Están disponibles a nivel nacional en almacenes de repuestos para motos, comercializadas a través de Palasmotos S.A.S, ahora con un renovado empaque que garantiza y resguarda la calidad del producto. Tel. (4) 4101290 Medellín

Publimotos Noviembre

51


Después de 19 años, el Directorio del Motociclista pasa a ser el Anuario del Motociclista, mucho más completo, con más de 700 municipios cubiertos, mucha más información, más comodidad, más tamaño, más interactividad.

EN SUS 20 AÑOS

ES

Si su empresa o establecimiento no figura en la presente edición, envíe sus datos vía fax: (1) 6403636 - (1) 2497877 ext. 102, por correo electrónico: despachos@publimotos.com - gerencia@publimotos.com o a la Av. Caracas No. 63-32 Mz. 2 en Bogotá, para ser incluido en la edición 20 (2014) del Anuario del Motociclista. Válido para almacenes de repuestos, servicios técnicos, venta de motocicletas nuevas / usadas, concesionarios, mayoristas, fabricantes, distribuidores, accesorios, entre otros...

Empresa: Nombre: Dirección: E-mail:

Cargo: Teléfono:

Celular: Web:

Actividad de la Empresa: Nit.

Ciudad - Departamento


Powermax de UM, una nueva forma de avanzar

Kit de arrastre marca D.I.D de Rebujía S.A.

La motocicleta Powermax de UM posee un liviano y compacto chasis que le aporta aerodinámica y le otorga un look urbano distintivo. Su terso diseño angular le da un toque sofisticado y crea un contraste suntuoso en su categoría. Esta moto viene con puerto USB, un elemento original y útil para el usuario moderno de hoy. Su espacio de carga y su manejo placentero y dinámico, la convierten en la perfecta compañera urbana. www.umcolombia.co

Para completar el segmento y satisfacer las necesidades de sus usuarios, Rebujía S.A trae al mercado los Kit de Arrastre D.I.D, un producto que consta de cadena, piñón trasero o sprocket y el piñón de salida. D.I.D es una industria metalúrgica de origen japonés, que concentra sus actividades en el diseño, producción y venta de cadenas para motocicletas. Su marca es reconocida a nivel mundial por desarrollar productos bajo un estricto control de calidad en donde se mezclan características como la durabilidad y fiabilidad con el fin de cumplir las expectativas de los motociclistas. Rebujia en busca de abrir nuevos mercados e innovar constantemente ha decidido introducir al mercado colombiano este kit de arrastre, convirtiéndose en la primera importadora oficial de este producto con la marca D.I.D.

Publimotos Noviembre

53


Hola señores Publimotos. Encuentro su publicación interesante y muy atinada en sus observaciones. Estoy por comprar una moto (actualmente y desde abril tengo una Boxer BM 100), y tengo en perspectiva la Suzuki GN 125 H y una UM Duty 150. Me gustaría tener su apreciación sobre este par de opciones identificando con claridad los pros y contras. Mil gracias. José Eduardo Pescador José Eduardo, muchas gracias por escribirnos. Te invito a ver las pruebas de las motos que tienes en perspectiva y tomes tu decisión en nuestra página web, en la sección pruebas, cilindraje 0-125. Así mismo si estás en Bogotá, te alerto que el 1 de diciembre realizaremos el II Test Drive para que puedas probar varias motos y asegures tu decisión. Más adelante con el favor de Dios, estaremos en otras ciudades. Cordialmente, Antonio Cogollo R. Periodista Publimotos Tengo una duda sobre el tema de las inmovilizaciones y a quién va dirigida la orden de comparendo cuando el infractor es el pasajero y no yo como conductor, ya que en el formato único de comparendo aparecen los pasajeros como infractores también. Por ejemplo, cuando el pasajero lleva el casco en la mano o colgando del brazo, ¿A quién debería ir dirigida esa multa, a él como pasajero o a mí como conductor? Gracias. Ah, y qué Ley avala este tipo de procedimiento. Romer Augusto Reciba un Cordial saludo Señor Romer Augusto. Respondiendo la inquietud y analizando este tema, en el ejemplo citado anteriormente, a quien debe ir dirigido el comparendo es al conductor, ya que él es el que debe asumir la responsabilidad que tiene al incumplir esta restricción, permitiendo al pasajero llevar una casco que no debía llevar por las normas y deberes que tienen que cumplir todos los motociclistas. -La ley que avala lo anterior es el Código Nacional de Tránsito. Ley 762 de 2002 -Código Nacional de Policía Decreto 1355 de 1975. Espero se hayan resuelto sus inquietudes a cabalidad. Cordial saludo. Adriana Vianchá Suárez. Directora Jurídica y Relaciones Públicas ASOMOCOL

Amigos de Publimotos, que buenas pruebas pude hacer en el Test Drive de octubre en Bogotá, pude montar la Ktm Duke 200, la Pulsar NS 200, la Gladius y dos de scooter, gracias por permitirnos sentir las motos, esto en ocasiones no lo hacen ni siquiera los mismos concesionarios. En el próximo vuelvo a montar otras que tengo como opción y me decido de una vez. Roger Roa Echavarría Roger, gracias por escribirnos y asistir al Test Drive. Para el que viene en Bogotá el próximo 1 de diciembre, tendremos más motos y así más posibilidades para que te lleves la que quieres. Muy pendiente de nuestras redes y la web publimotos.com Antonio Cogollo Rodríguez Periodista Publimotos Quisiera saber sobre la marca UM, si es buena o mala en la actualidad, así mismo qué es una moto doble propósito y cómo se conocen las enduro, quisiera saber si se le puede poner a una moto un tablero diferente a otra moto o adaptar un mejor tablero a mi moto. Gracias. Faiber Valencia Estimado lector le cuento lo siguiente: Las motocicletas UM llevan bastantes años ya en el mercado colombiano demostrando su aceptación y buen rendimiento, claro está que todo dentro de su categoría y nivel de prestaciones acorde con la máquina que está comprando. Aquí cabe anotar que una motocicleta nueva con un adecuado mantenimiento será una buena compañera por largos años. Por otro lado el termino Doble Propósito, hace referencia a las motocicletas que están en capacidad de circular por las vías pavimentadas tanto como por los caminos destapados, es muy frecuente verlas con sus guardabarros más altos, suspensiones con más recorrido y gomas con más taches, todo con el fin de cumplir su cometido. Una moto de Enduro es una máquina de más potencia y está destinada a las competencias, son un tipo de motocicleta idónea para su uso por pistas de tierra, con suspensiones de largo recorrido y motores menos revolucionados que los usados en motocross, ya sean de dos o de cuatro tiempos. Respecto al tablero en las motos, muchas veces es posible intercambiarlos sobre todo si son de la misma marca. En lo que se refiere a luces y comandos no hay problemas, pero el tema de revoluciones, velocímetro y nivel de combustible, suele presentar problemas o errores de lectura, marcando más o a veces menos. También están disponibles en ciertos modelos tableros de reemplazo que son programables o como mejora para el modelo. Cordialmente, Juan Carlos Londoño Periodista / Publimotos

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: correo@publimotos.com Su aporte es muy importante para nosotros.

54

PubliMotos Noviembre



AKT AK 125-Flex Ultra 2.990.000 123.7 8.56 ND ND ND AK 115K (Komfort) 2.890.000 ND ND ND ND ND AK 110 NV 2.690.000 ND ND ND ND ND AK 125NKDR 1.990.000 ND ND ND ND ND AK 125NKDR – Freno de disco 2.150.000 ND ND ND ND ND AK 125SLR 2.390.000 125 10.34 ND ND ND AK 125 - NEW EVO 2.790.000 125 10.34 ND ND ND AK 150- NEW EVO 2.950.000 149 11.56 ND ND ND AK 150- BR 3.790.000 ND ND ND ND ND AK 125- BR 3.590.000 ND ND ND ND ND AK 180XM 4.190.000 180 14.3 ND ND ND AK 125-SC (Dynamic) - Carenada 3.590.000 124.6 8.9 ND ND ND Dynamic R 3.790.000 124.6 8.9 ND ND ND AK 125JET-4 (AD 12 W) - Carenada 3.890.000 124.6 8.9 ND ND ND AK 125JET-4 (AD 12 W) 4.090.000 124.6 8.9 ND ND ND AK 180 ZW 7.790.000 ND ND ND ND ND RTX 150 3.790.000 ND ND ND ND ND AUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/h BOXER CLASSIC BM 100 KS 2.390.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90 BOXER CLASSIC BM 100 ES 2.490.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90 BOXER CT 100 2.690.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90 PLATINO 100 SPORT 2.990.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90 PLATINO125 5 SPEED 2.990.000 124.6 8.4 - 7.000 113 260 - 40 95 BOXER BM-150 3.090.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100 AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 SPORT 3.090.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90 DISCOVER 125 + 3.190.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105 DISCOVER 125 ST 3.790.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105 AUTECO PULSAR PULSAR 135 LS 3.990.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115 PULSAR 180 GT 4.590.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120 PULSAR 220 F 6.590.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130 PULSAR 220 SPORT 6.790.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130 PULSAR 200 NS 6.990.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136 PULSAR 135 PULSAR R 4.190.000 ND ND ND ND ND PULSAR 180 PULSAR R 4.990.000 ND ND ND ND ND PULSAR 220F PULSAR R 6.790.000 ND ND ND ND ND PULSAR 220S PULSAR R 6.990.000 ND ND ND ND ND AUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 11.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj 8.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial 9.579.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj Willis 10.788.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60 AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.790.000 107 6.2 - 7000 97 ND ND ACTIV 110 2.990.000 107 6.7 - 7000 96 ND ND JETIX 125 3.490.000 125 7.6 7000 102 ND ND FLY 125 3.990.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND ND AGILITY NAKED 4.650.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND ND AGILITY NAKED EDICION ESPECIAL 4.690.000 ND ND ND ND ND AGILITY XTREME 5.290.000 ND ND ND ND ND LIKE 125 5.290.000 124.6 8.7 - 7500 122 ND ND AGILITY CITY 150 5.490.000 146.6 10.5 - 7000 119 ND ND DOWNTOWN 300I 12.990.000 298.9 28.7 - 8500 189 ND ND CUATRIMOTO MONGOOSE 90 5.990.000 89.9 6,21 7000 122 ND ND CUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND ND CUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND ND CUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.490.000 498.5 35 6500 288 ND ND U X V 500 29.000.000 ND ND ND ND ND AUTECO KAWASAKI KLX-150 (2013) 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND ND NINJA 300 14.500.000 296 39 - 11,000 172 ND ND KLR 650 20.500.000 651 42.91 - 6500 175 ND ND ER-6N 22.500.000 649 72 - 8500 174 ND ND VERSYS 650 26.990.000 649 63 - 8.000 181 ND ND Z800 27.990.000 806 113 - 10,200 229 ND ND Z 250 12.490.000 ND ND ND ND ND Z 1000 30.000.000 1043 138 - 9600 218 ND ND Z 1000 SX 30.000.000 1093 138 - 9.600 228 ND ND

56

PubliMotos Noviembre

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

PRECIOS NUEVAS

NINJA ZX - 10 R 41.990.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS) BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22 - 7500 239 ND ND BRUTE FORCE 750 EPS 2012 32.500.000 749 50 - 7500 310 ND ND TERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND ND TERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 49.000.000 749 ND 736 ND ND AUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND 65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND 85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND 250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND 250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND 350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND 450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND ND ENDURO 200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND 250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND 300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND 250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND 250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND 300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND 350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND 450 EXC 28.990.000 449,3 ND 112 ND ND 350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND 450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND 500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND 690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND ND STREET DUKE 200 10.990.000 200 ND 125 ND ND DUKE 690 28.990.000 690 ND 149,5 ND ND 450 SMR 32.990.000 449,3 ND 111,5 ND ND 690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND 990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND 990 SUPER DUKE R 45.990.000 999 ND 186 ND ND 990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND 1190 ADVENTURE 56.990.000 ND ND ND ND ND 1190 ADVENTURE R 57.490.000 ND ND ND ND ND RC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND ND AYCO AY125 3GIII 2.967.000 124 5.3 ND ND ND AY 125-7 2.900.000 124 9.3 ND ND ND ENDURO AY 150 GY-8 3.851.794 149 12,9 ND 150 ND SUPERMOTARD AY 150 GY-8 4.030.256 149 12,9 ND 150 ND AY 150-8 AYCO MAX 2.959.487 149 ND ND ND ND AY 200 GY-6 OFFROAD 5.240.385 198 10.2 ND ND ND AY 250-5 ROADWING 5.608.974 232 16 ND ND ND AY100-3 WING 2.528.205 98 7 89 ND ND AY 125T-6 ZERO 3.836.923 124 7.8 106 ND 80 AYZ200 5.112.200 198 16.1 140 ND ND BENELLI TNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND ND TRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND ND TRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND ND CENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND ND BN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND ND TRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND ND TRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND ND CENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND ND BMW F 650 GS (2 CIL) 38.000.000 ND ND ND ND ND G 650 XCOUNTRY 34.900.000 ND ND ND ND ND G 650 XCHALLENGE 34.600.000 ND ND ND ND ND G 650 XMOTO 36.500.000 ND ND ND ND ND F 800 S 36.500.000 ND ND ND ND ND F 800 ST 39.400.000 ND ND ND ND ND F 800 GS 43.200.000 ND ND ND ND ND R 1200 R 48.600.000 ND ND ND ND ND R 1200 GS 56.700.000 ND ND ND ND ND ADVENTURE 62.000.000 ND ND ND ND ND


Linea de atencion 57 (4) 444 25 98 57 (4) 444 20 25

HP 2 ENDURO 60.500.000 ND ND ND ND ND R 1200 S 57.600.000 ND ND ND ND ND R 1200 ST 61.700.000 ND ND ND ND ND R 1200 RT 66.000.000 ND ND ND ND ND K 1200 R 57.900.000 ND ND ND ND ND K 1200 R SPORT 59.400.000 ND ND ND ND ND K 1200 S 65.800.000 ND ND ND ND ND K 1200 GT 67.000.000 ND ND ND ND ND K 1200 LT 76.800.000 ND ND ND ND ND DINLI (Cuatrimotos) 50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND 150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND 350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND 450CC 15.800.000 ND ND ND ND ND DUCATI MULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND ND MULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND ND HYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND HYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND ND MONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND ND SPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND ND STREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND ND STREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND 848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND 848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND 1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND 1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND ND MULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND ND GAS GAS ENDURO 2 TIEMPOS EC 200 RACING 23.500.000 ND ND ND ND ND EC 250 22.800.000 ND ND ND ND ND EC 250 ELECTIC START 23.500.000 ND ND ND ND ND EC 250 RACING 25.300.000 ND ND ND ND ND EC 300 23.300.000 ND ND ND ND ND EC 300 ELECTRIC START 24.200.000 ND ND ND ND ND EC 300 RACING 26.000.000 ND ND ND ND ND RÉPLICA GUILLAUME 300 29.800.000 ND ND ND ND ND TRIAL TXT PRO 300/250 21.900.000 ND ND ™ND ND ND TXT RACING 300/250 23.900.000 ND ND ND ND ND TXT BOY 50 15.500.000 ND ND ND ND ND RÉPLICA RAGA 300 24.500.000 ND ND ND ND ND TOYS RANDONNE 125 4T 14.500.000 ND ND ND ND ND ELÉCTRICA ADULTO 5.800.000 ND ND ND ND ND ELÉCTRICA NIÑO 3.800.000 ND ND ND ND ND ENDURO 4 TIEMPOS 250F RACING 26.900.000 ND ND ND ND ND 300 RACING 28.000.000 ND ND ND ND ND 450 RACING 28.800.000 ND ND ND ND ND 450 RÉPLICA CERVANTES 32.000.000 ND ND ND ND ND HARLEY DAVIDSON FLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND ND FLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND ND FLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND ND FLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND ND FLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND ND FXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND ND FXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND ND FXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND ND XL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND ND XL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND ND

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

NIVEL DE CALIDAD: - JASO T903:2006 MA - API SJ Mayor kilometraje entre cambios Mejor arranque en frío

XLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND ND HONDA MOTOCICLETAS NACIONALES C-100 WAVE II 3.500.000 ND ND ND ND ND C-100 WAVE ACTITUDE 3.500.000 ND ND ND ND ND CB 125 E 3.970.000 ND ND ND ND ND CB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND ND ELITE 125 4.119.000 ND ND ND ND ND ECO DELUXE 2.790.000 ND ND ND ND ND SPLENDOR NXG 3.290.000 ND ND ND ND ND CB 1 3.190.000 ND ND ND ND ND CBF 150 4.790.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA 5.850.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA COBRA EXTREME 6.290.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA MICHELIN 6.150.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA SUPREMA 6.150.000 ND ND ND ND ND CBF 125 4.390.000 ND ND ND ND ND CB 110 3.750.000 ND ND ND ND ND CB 110 WATHE EDITION 4.240.000 ND ND ND ND ND CB 110 SOHO EDITION 4.190.000 ND ND ND ND ND XR 125L II 6.920.000 ND ND ND ND ND XR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND ND CBR 250 12.400.000 ND ND ND ND ND XR-250 12.590.000 ND ND ND ND ND MOTOCICLETAS IMPORTADAS XL700 V TRANSALP 34.990.000 ND ND ND ND ND VFR800 X CROSSRUNNER 39.990.000 ND ND ND ND ND SHADOW VT 750 31.990.000 ND ND ND ND ND CB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND ND CBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND ND CRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND ND CRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND ND ATVS UTILITARIAS TRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE DIR. ASISTIDA 25.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE AUT. 26.990.000 ND ND ND ND ND TRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND ND MUV700 BIG RED 39.990.000 ND ND ND ND ND ATVS DEPORTIVAS TRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND ND TRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND ND JIALING HP@/rpm JJL 100 MODELO 2013 2.360.000 97 6.4/7500 90 ND ND PAR 110 MODELO 2013 2.760.000 108 6.6/8000 94 ND ND SKY WING 125 MODELO 213 2.860.000 124 8.4/7500 106 ND ND SKY 125 MODELO 2013 3.060.000 124 8.4/7500 106 ND ND GALAXY 100 MODELO 2013 2.360.000 97 6.6/8500 105 ND ND 160 RS MODELO 2013 3.260.000 156 11.2/8500 130 ND ND 150 GY3 MODELO 213 3.860.000 144 12/8500 125 ND ND JINCHENG JC 2.590.000 125 ND ND ND ND NITRO 2.790.000 150 ND ND ND ND JC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND ND JC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND ND JC SPACE 2.790.000 1OO ND ND ND ND JC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND ND JC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.850.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.950.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND ND KEEWAY ARN 125 MODELO 2013 3.990.000 ND ND ND ND ND KEE 110 MODELO 2013 2.990.000 ND ND ND ND ND RKS 150 MODEO 2013 4.590.000 ND ND ND ND ND RKIII 125 MODELO 2013 3.590.000 ND ND ND ND ND RKV 200 MODELO 2013 5.790.000 ND ND ND ND ND TX 200 ENDURO MODELO 2013 5.690.000 ND ND ND ND ND TX 200 MOTARD MODELO 2013 5.990.000 ND ND ND ND ND Publimotos Noviembre

57


Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

SUPERLIGTH 150 MODELO 2012 5.490.000 ND ND ND ND ND CRUISER 250 MODELO 2012 8.990.000 ND ND ND ND ND LIFAN LF150 2.420.000 ND ND ND ND ND LF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND ND LF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND ND LF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND ND LF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND ND PIAGGIO SCOOTER MP3 300 Yourban 19.100.000 278 23/7500 205 ND ND Thyphoon 125 5.990.000 124 9.6/8500 115 ND ND MOTOCARROS APE City Petrol 10.990.000 275 9.48/4400 ND ND ND APE 501 Pasajeros 12.490.000 435 10.87/3600 ND ND ND APE 501 Pick Up 13.490.000 435 10.87/3600 ND ND ND QINGQI HP@/rpm RUNNER 125 MODELO 2013 2.660.000 124 11/8500 120 ND ND MOPED 110 MODELO 213 2.860.000 106.7 7.33/8500 100 260 105 SCOOTER 42IR MODELO 2013 3.460.000 124 8.7/8500 115 ND ND QMR200 SP MODELO 2012 5.490.000 199.1 18/7500 123 140 120 QMT 200SP MODELO 2O12 5.790.000 199.1 18/7500 129 ND ND QM 250N MODELO 2013 7.090.000 249 21/7500 170 ND ND QMT 250SM MODELO 2012 7.290.000 249 21/7500 142 ND ND SACHS BIKES MADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95 SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100 ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115 X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125 RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125 SIGMA SG 125 - 2A 2.190.000 125 9 HP 110 240 NA SG110-3 CLOUD 2.790.000 110 7.5 HP 98 250 NA SG150-8 VERSATILITY 3.190.000 150 10.5 HP 127 217 NA SG150-9 TYPE R 3.590.000 150 10.5 HP 140 217 NA SG150-NAKED SPORT 4.590.000 150 10.5 HP 150 217 NA SG150-SE ENDURO 4.090.000 150 10.5 HP 130 159 NA SG150-ZH MOTOCARGUERO 6.590.000 150 10.5 HP 300 60 NA SG175-ZP MOTOPASAJERO 8.390.000 173 NA 520 NA NA HP@/rpm SG125T FUZZ SCOOTER 3.490.000 125 6.32/7500 105 217 NA SG125 MAX SCOOTER 3.990.000 125 6.32/7500 105 163 NA SUZUKI AX4 2.900.000 ND ND ND ND ND VIVA R 115 (2014) 4.050.000 ND ND ND ND ND VIVA R 115 (2013) 3.990.000 ND ND ND ND ND BEST 125 4.990.000 ND ND ND ND ND GN 125 3.490.000 ND ND ND ND ND GS 125 3.890.000 ND ND ND ND ND GSX 150 4.590.000 ND ND ND ND ND GS150R (2013) 5.900.000 ND ND ND ND ND GS150R (2012) 4.990.000 ND ND ND ND ND DR 200 10.760.000 ND ND ND ND ND INAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND ND GS500 (2013) 14.900.000 ND ND ND ND ND DR650 19.900.000 ND ND ND ND ND VSTROM 650 22.200.000 ND ND ND ND ND VSTROM 650 ABS (2012) 24.990.000 ND ND ND ND ND VSTROM 650 ABS (2013) 26.390.000 ND ND ND ND ND GLADIUS 650 ABS (2012) 23.500.000 ND ND ND ND ND GLADIUS 650 (2013) 22.500.000 ND ND ND ND ND VSTROM 1000 (2012) 30.250.000 ND ND ND ND ND GSX-R600 (2013) 36.400.000 ND ND ND ND ND GSX-R600 (2012) 33.990.000 ND ND ND ND ND RM-Z250 (2013) 22.180.000 ND ND ND ND ND RM-Z250 (2012) 21.990.000 ND ND ND ND ND RM-Z450 (2013) 25.300.000 ND ND ND ND ND RM-Z450 (2012) 22.990.000 ND ND ND ND ND RM-X450Z (2013) 24.800.000 ND ND ND ND ND RM-X450Z (2012) 22.990.000 ND ND ND ND ND LT-F250 14.900.000 ND ND ND ND ND

BOULEVARD 800 (2013) 28.800.000 ND ND ND ND ND BOULEVARD 800 (2012) 26.990.000 ND ND ND ND ND KINGQUAD 750XP (2013) 26.300.000 ND ND ND ND ND TRIUMPH CLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160 SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160 THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180 CRUISERS SPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160 THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220 ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240 ROADSTERS STREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250 STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250 SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265 SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265 SUPERSPORTS DAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260 AVENTURE TIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220 TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220 TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220 TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220 TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND ND TIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND ND TIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND ND TVS STAR SPORT 100 2.690.000 99.7 7.48 ND ND ND APACHE RTR 160 4.090.000 159.7 15.2 ND ND ND APACHE RTR 180 4.490.000 177.4 17.1 ND ND ND UM Hp@/rpm Cap. Comb. Xtreet II 180 Modelo 2013 4.990.000 175 14,5/8000 120 4,4 gal. ND Xtreet II 230 Modelo 2013 5.690.000 223 18/8000 120 4,4 gal. ND Renegade (180 cc) Modelo 2013 5.490.000 175 ND 126 3,3 gal. 120 Venus 115R Modelo 2014 2.690.000 107 ND 93 1,0 gal. 105 DSR 200 Modelo 2013 4.490.000 175 ND 122 3,7 gal. 100 DSR 200 Modelo 2012 3.490.000 175 ND 122 3,7 gal. 100 Duty 150 Modelo 2013 3.790.000 149 12,92/7630 110 2,7 gal. 115 Duty 150 Modelo “Lanzamiento” 3.590.000 149 12,92/7630 110 2,7 gal. 115 Nitrox 150 R Modelo 2014 2.890.000 149,4 7/8500 110 3,7 gal. ND Power Max 150 Modelo “Lanzamiento” 3.590.000 149 ND 102 1,6 gal. 80 Power Max 150 Modelo 2013 3.790.000 149 ND 102 1,6 gal. 80 YAMAHA FINO 115 3.999.000 ND ND ND ND ND YW 125 “BWS” 5.499.000 ND ND ND ND ND YW 125X “BWS” 5.750.000 ND ND ND ND ND T115 “CRYPTON” 3.800.000 ND ND ND ND ND LIBERO125 3.200.000 ND ND ND ND ND YBR 125 ESD 3.490.000 ND ND ND ND ND SZ-R 3.990.000 ND ND ND ND ND FZ 16 5.700.000 ND ND ND ND ND FAZER16 5.700.000 ND ND ND ND ND R15 8.500.000 ND ND ND ND ND FAZER250 9.190.000 ND ND ND ND ND XTZ 125 5.990.000 ND ND ND ND ND XTZ 250 11.990.000 ND ND ND ND ND XT 660R 19.490.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA SUPERSPORT YZF-R6 2013 32.730.000 ND ND ND ND ND YZF R1 2012 37.690.000 ND ND ND ND ND YZF R1 2013 39.670.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA SPORT FAZER1 2012 28.760.000 ND ND ND ND ND FZ8N 2013 27.965.000 ND ND ND ND ND FAZER8 2012 27.265.000 ND ND ND ND ND XJ6N 2013 22.820.000 ND ND ND ND ND YS250 2012 9.190.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA TOURING XT1200Z 2013 SUPER TENERE 39.670.000 ND ND ND ND ND XT660Z TENERÉ 2012 TENERE 26.775.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA COMPETICION YZ250F 2013 20.410.000 ND ND ND ND ND WR250F 2012 20.410.000 ND ND ND ND ND WR250F 2013 21.490.000 ND ND ND ND ND WR450F 2013 23.302.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA INFANTIL TTR50E 2013 3.390.000 ND ND ND ND ND CATEGORIA ATV’S YFM90R 2013 4X2 RAPTOR 90 6.935.000 ND ND ND ND ND YFM125R 2012 4X2 RAPTOR 125 9.910.000 ND ND ND ND ND YFM700R 2012 4X2 RAPTOR 700 20.820.000 ND ND ND ND ND YFM125A 2013 4X2 GRIZZLY125 9.910.000 ND ND ND ND ND YFM450FWAD 2013 4X4 GRIZZLY 450 22.990.000 ND ND ND ND ND YFM450FWAD 2013 4X4 GRIZZLY 450 23.790.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2013 4X4 GRIZZLY 700 27.770.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2013 4X4 GRIZZLY 700 28.760.000 ND ND ND ND ND YFM700FWAD 2013 4X4 GRIZZLY 700 S/E 29.750.000 ND ND ND ND ND YXRF700 2012 4X4 RHINO 700 34.215.000 ND ND ND ND ND YXRF700 2012 4X4 RHINO 700 S/E 37.690.000 ND ND ND ND ND Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión. * Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

58

PubliMotos Noviembre


Suscríbase a y reciba gratis este obsequio.

Máquina de afeitar

Shaver Kalley Max Flex K-SMF1

Valor 12 ediciones (un año)

Trabaja con voltaje 110V/60Hz Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón Motor de alto rendimiento Cuchillas Speed XL Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla Corta patilla Indicador de carga LED Recargable

$72mil

*

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000 Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere que usted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

¿Cómo suscribirse? Recorte este cupón y envíelo a la Av. Caracas No. 63-32, Mezanine 2, Bogotá, D.C., adjuntando el recibo de pago (consignación a la cuenta No. 26507011046 del Banco Caja Social BCSC a nombre de Publiar Editores Ltda.) o realice una transacción en línea ingresando al portal www.publimotos/suscripciones

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos Nombre y Apellidos

C.C. / Nit.

Empresa

Cargo

E-mail

Edad

Dirección de envío

Celular Teléfono

Departamento Suscripción

Por favor diligenciar este formato con letra imprenta.

Ciudad Un año

¿Tiene moto? ¿Cuál?

Dos años

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2013. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kelley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.



PRUEBA

Un scooter rรกpido, silencioso y contundente, VOLTA II LITHIUM

Clubes scooter de Colombia, ยกconรณcelos! El Auto Moto, un novedoso scooter de tres ruedas

Novedades scooter sorprenden en el

EICMA 2013



Auto Moto de tres ruedas Un novedoso scooter

¿Qué es el Auto Moto? Todo un revolucionario concepto en scooter de tres ruedas, que otorga una gama de características sin precedentes. Viene impulsado por un motor mono cilíndrico de 4 tiempos de 150cc, con transmisión automática CVT. Cuenta con sistema estéreo integrado, un amplio compartimiento de carga con

chapa y su sorprendente rendimiento de combustible, el Auto Moto es la nueva generación de vehículos urbanos. El cual incluye una variedad de características que van más allá de las expectativas del motociclista promedio, sobrepasando los convencionalismos de la Industria. Amplio espacio para almacenaje El Auto Moto viene equipado con dos guanteras y gran portamaletas en la parte posterior con una capacidad de 72 litros. Sistema Estéreo con Conexión MP3 Este Scooter de tres ruedas se ha equipado con un sistema estéreo, radio FM y conexión para dispositivo MP3. Reconocimiento para celulares Cuando su celular recibe una llamada estando dentro de la guantera, el sistema de detección de celulares alerta al conductor de la llamada mediante una luz que parpadea en la consola de instrumentos. Capacidad para dos El Auto Moto incorpora posa brazos móviles, amplio asiento trasero y un apoya-espaldas para asegurar el confort del segundo pasajero.

Noviembre

3


L

os clubes scooter se han proliferado muy rápidamente en todo el país, inicialmente se vieron mucho en Medellín y luego en Bogotá, ahora ya los encontramos en casi todas la ciudades y vemos cómo se reúnen para rodar, salir a comer y hacer paseos donde además de compartir gratos momentos, exhiben las últimas actualizaciones en sus máquinas. Hoy les traemos una pequeña reseña de algunos de ellos, para que usted valla enfilando baterías y mire a cuál le gustaría asociarse, hacer amigos que compartan su afición y rodar acompañado viviendo una nueva experiencia.

Barranquilla: Scooter Club Barranquilla, un grupo de apasionado por las motos scooter, amantes de la aventura y al tunning, se ha venido consolidando desde finales del 2012. Poco a poco y con mucho esfuerzo han logrado reunir 97 miembros activos, dirigidos por un comité de 5 integrantes quienes se encargan de planear rutas, paseos, recaudos para actividades, lo importante es que a todos los une una sola pasión, AMOR A LAS SCOOTER. Las reuniones de SCB se realizan todos los jueves a partir de las 7:00 pm en la Plaza de la Paz de la Iglesia Catedral Metropolitana María Reina. Algunos fines de semana se programan paseos a otras ciudades de la costa. Entre sus integrantes cuentan con apasionados al tunning, quienes poco a poco han modificado y personalizado sus scooter, adaptándolas con sistemas de suspensión shock, aumento de cilindrada, montaje de sonido, adaptando iluminaciones especiales, realizando cambios en las farolas y múltiples diseños de pinturas, entre otros. Para aquellas personas en la ciudad que quieran pertenecer al club, lo único importante es tener una scooter no importa la marca ni modelo, solo amor a rodar en ellas.

Manizales:

Hace un año y 8 meses que se creó el Club Scooter Manizales y actualmente cuenta con unos 20 integrantes, se reúnen los jueves para hablar de su pasión conjunta y han rodado como grupo a la Dorada y Medellín, algunos de sus integrantes realizaron diferentes tipos de personalizaciones en su máquinas, invirtiendo entre 1 y 4 millones en accesorios. Por dos años consecutivos, el club ha participado en el Bazar de apoyo al hospital de la ciudad de Chinchiná.

4

Noviembre



Igualmente en la misma ciudad encontramos el Club Agility Manizales, un club relativamente joven compuesto por 35 máquinas, de las cuales 22 son conducidas por mujeres, en total alcanza los 50 integrantes con sus acompañantes, quienes se reúnen en el Barrio Chipre los jueves en la noche para organizarse, salir a rodar y comer. Han realizado actividades como la Fiesta de Disfraces y ahora están programando una fiesta de integración de clubes de toda la ciudad para los primeros días de diciembre.

Medellín: En Medellín está el grupo de Scooter Team Medellín que desde el año 2008 empezaron a contagiarse del tema scooter y decidieron empezar a rodar juntos. En la actualidad cuenta con pocos integrantes fijos que retoman las actividades como club, comenzando poco a poco con aceptar personas de calidad humana y con gran sentido de pertenencia por la comunidad. Con cautela y paso firme buscan ser nuevamente uno los clubes más importantes de Colombia.

Pereira: En Pereira igualmente encontramos un grupo de fanáticos de los scooter que se reúne todos los martes a las 7:30 de la noche en el sector de la Avenida Circunvalar, en el Prometeo, El Club Scooter Pereira cuenta con más de 140 motos, y casi 230 integrantes que fue conformado no hace más de un año para reunir una gran familia alrededor de la pasión por esta máquinas. Con mucho énfasis en la seguridad, sus actividades están dedicadas a la educación enseñando la cultura motera y fomentando la seguridad vial entre los integrantes, ya que se les incentiva a usar buenos cascos, chaquetas y guantes adecuados, además de promover las buenas prácticas de conducción. Como dato curioso este club rueda en ocasiones escoltado por motocicletas de más cilindraje. Han rodado por todo el Eje Cafetero, el Valle, Medellín, Guatapé, Rio Claro, entre otros destinos. Otra parte importante de las actividades son las obras sociales, están constantemente en la búsqueda de instituciones de beneficencia que necesiten una mano amiga y participan realizando actividades a su favor, como participar en banquetes y rodadas, hasta la recolección de mercados y regalos.

6

Noviembre



Villavicencio: La pasión por los scooter se deja sentir igualmente en las mujeres, es así como Scooter’s Girls Villavicencio (SGV) se convirtió en el primer grupo de mujeres moteras en Villavicencio quienes se reúnen todos los domingos, según sea el evento o lugar de rodada para compartir juntas su gran pasión y camaradería, unidas por sus máquinas. Encontramos también que las comunidades Scooter y Vespa a todo lo largo y ancho del país son cada día más activas y se reúnen no solo en sus clubes para hablar, comer y propiciar charlas cada semana, sino que hacen recorrido para reunirse en los encuentros de las categoría que se organizan en diferentes ciudades. Encuentren una completa selección de los clubes scooter en el país en nuestra página web: scooterpasion.com y anímense a ser parte de esta gran oleada scooter en Colombia.

8

Noviembre


Un misil silencioso en las calles

VOLTA II Lithium

E

l mundo torna sus ojos hacia sistemas amigables con el medio ambiente, en ese sentido los vehículos propulsados por motores eléctricos son cada día más eficientes y populares a lo largo y ancho de las principales ciudades. Las motocicletas eléctricas tiene todas las características que hoy reclama nuestro planeta, no generan emisiones de gases contaminantes, además hay menos piezas que se desgastan, lo que hace mucho más económico y sencillo su mantenimiento ya que no existen partes comunes en las motocicletas con motores de combustión como: pistón, bujía, cables, piñones, cadenas, etc.; por otro lado los grandes avances en la tecnología de las baterías han permitiendo reducir los tiempos de recarga y lograr al mismo tiempo una mayor capacidad de almacenamiento y un mayor rango de autonomía.

Pilotos y textos: Alejandro Rubio Sabogal y Juan Carlos Londoño. Fotografía: Miguel Ángel Londoño. Es así como en Medellín encontramos a Energy Motion, una empresa antioqueña dedicada a la investigación, desarrollo, ensamble y comercialización de transporte eléctrico, que nos entregó el modelo VOLTA II Litio, para hacer el Test-Drive que hoy les presentamos.

A primera impresión es un scooter de mediano tamaño, con líneas afiladas, aerodinámicas y futuristas que le dan mucha personalidad. Al subirnos en él es muy cómodo y bien proporcionado, lo cual permite acomodarnos con facilidad para conducir. Damos giro a la llave de encendido y ya está listo Noviembre

9


Un scooter rápido y contundente. para partir, cuando giramos el acelerador, inmediatamente se siente su gran capacidad de salida, cuesta un poco adaptarse al sistema de inhibición de potencia al accionar los frenos entre el tráfico de Bogotá y volver a acelerar para arrancar, este scooter cuenta con un sistema de desaceleración, el cual al soltar el acelerador no solo deja de dar impulso, sino que a su vez lo frena un poco, y según pudimos hablar con el proveedor es para regenerar corriente y optimizar la autonomía, aquí es cuestión de adaptarse y aprender a usar este tipo de recursos tecnológicos que ofrece la Volta II Litio de Energy Motion. En nuestro recorrido pudimos percibir que al estar detenidos en una cuesta y soltar los frenos para acelerar, hay un pequeño lapso en el cual no encontramos respuesta, como si fuera un efecto retardado de la aceleración como resultado del sistema de frenos, parece que nuevamente debemos adaptarnos y

10

Noviembre

anticiparnos acelerando unas fracciones antes para que exista la respuesta adecuada. Según pudimos investigar, este sistema se puede deshabilitar para obtener una respuesta inmediata al abrir el acelerador, pero nos queda la duda si esto afectaría la capacidad regenerativa de energía, que es una de sus grandes fortalezas. La fuerza de salida no es brusca pero si es rápida, contundente y continua, avanzando rápidamente de manera sostenida hasta lograr su velocidad de punta, unos 110Km/hora, vale la pena mencionar que el controlador que equipa esta versión de la Volta II Lithium, utiliza un método de conmutación conocido como F.O.C (Field Oriented Control - por sus siglas en inglés), el cual dentro de sus múltiples ventajas, permite reservar espacios de memoria para almacenar diferentes niveles de programación, con la activación del modo ECO (Low), el controlador permite al


usuario obtener un mayor rendimiento en autonomía a través de la reducción del flujo de la corriente (amperios/hora -”A/h”) enviada hacia el motor, lo cual implica una reducción en el nivel de torque que no es tan necesario cuando se transita por terreno plano ni en pendientes no muy inclinadas. Como el nivel de voltaje no se limita, la velocidad final no se reduce, pero a falta de torque se tarda más en alcanzarla. Este tipo de funciones se puede implementar gracias a la avanzada tecnología de estos controladores aprovechando y manipulando la directa relación entre “Amperaje~Torque” y “Voltaje~Velocidad en RPM” presente en los motores eléctricos. La planta motriz del Volta II, es un motor tipo Brushless (sin escobillas) que transmite directamente a la rueda trasera un torque de 129Nm. El sonido producido es casi imperceptible al conducir, pero tan característico y particular como el de una silenciosa turbina que empuja este brioso aparato. Cuenta con un completo tablero de instrumentos digital de fácil lectura, en él vemos todos los indicadores que se necesitan para una conducción segura como: estado de carga de la batería, los indicadores de direccionales, luces medias a altas, y dos pilotos que indican de manera preventiva posibles fallas en la parte electrónica de la moto, lo que da una buena sensación de seguridad. Por otro lado una máquina con ese gran poder de salida necesita unos frenos muy eficientes y a diferencia de lo que estamos acostumbrados a ver en un scooter de este tamaño, el Volta II viene con frenos de disco en ambas ruedas, otorgándole un excelente poder de frenado, que es necesario controlar con sutileza, además del sistema de freno regenerativo (ER–Energy Recovery System) que se activa automáticamente al devolver el acelerador a su punto de inicio y ayuda igualmente a lograr una detención precisa y oportuna. Las suspensiones son algo duras y con poco recorrido, valdría la pena hacer una mejora a este sistema para hacer más placentera la conducción. Es una máquina que se desliza suavemente y sin vibraciones al conducirla y no solo es suave, sino silenciosa permitiendo apreciar y sentir los sonidos adyacentes sobre todo si recorremos caminos fuera de la ciudad. Es muy importante concientizarse que en uno como piloto, está la responsabilidad de hacerse sentir en la vía y hacerse ver por los demás conductores y peatones ya que con su gran poder de aceleración llega y sobrepasa muy fácilmente sin ser detectada.

Noviembre

11


FICHA TÉCNICA Motor: 5.000 watts /Batería (v)(AH) 60-40Ah Cargador: 110 voltios (voltaje de entrada) Consumo promedio 450 watt/h durante la recarga: Tiempo de carga total: 10% a 100% 6 horas Capacidad de carga: 180 kg Autonomía: 80-100 km por carga Frenos: Disco/Disco sistema (delantero/trasero) de regeneración de energía Ruedas: 130/60-13 adelante y atrás. Velocidad máxima: 110 km/h Las baterías con que se equipa este scooter son de última tecnología, LIFePO4 (Litio/Fosfato de Hierro) y la principal característica de ellas es su bajo nivel de resistencia interna (0.16~0.18mΩ), lo que les permite hacer descargas momentáneas de hasta 6 veces su capacidad nominal en amperaje, y efectuar procesos de recarga rápida hasta en 23 minutos, sin duda un tiempo muy corto para quienes necesitan una moto eléctrica de alta disponibilidad. Este proceso de carga rápida se debe efectuar a través de un puerto especial ubicado bajo la silla y requiere una estación de carga rápida que también es comercializada por ENERGY MOTION, esta estación es ideal para flotillas empresariales tanto por su costo, como por la gran capacidad de carga simultánea de motos. La recarga normal puede hacerse con el cargador estándar suministrado, conectándolo en un toma-corriente convencional de 110v como el que tenemos en casa, haciendo su uso muy práctico ya que la carga completa se logra entre 4 o 6 horas, además no se preocupe por

dejarlo conectado toda la noche, el cargador es inteligente y se apaga al completar la carga, haciéndonos la vida más fácil. Además si hacemos cuentas y cargamos el scooter cada noche, durante todo el mes, el consumo en energía no sobrepasa los 20.000 pesos en un estrato dos, según testimonio de un usuario que vive en Medellín. Este scooter eléctrico está disponible en varias versiones, todas equipadas con el nivel de potencia que se requiere para enfrentar los terrenos montañosos característicos de la topografía colombiana. Los costos oscilan entre $7.290.000 y $14.590.000, dependiendo de cada configuración y tipo de batería. Además tienen otras opciones de motos eléctricas desde $2.890.000, y bicicletas eléctricas desde $1.390.000.

SATISFACTORIO

• Gran poder de salida. • Frenos potentes . • Silencio en la conducción. • Diseño moderno . • Regeneración de carga. • Acelerador de ¼. • Autonomía si ap rende usar el regenerador efi cientemente.

POR MEJORAR

• Suspensiones al go duras. • El freno inhabi lita el poder del motor.

12

Noviembre


El mundo de los Scooter avanza a pasos agigantados y cada día vemos como se toma con más fuerza las calles y carreteras de todo el mundo, así podemos encontrar desde los pequeños modelos de 125cc hasta los maxi-scooter de 600 y 700, ahora encontramos que el boom está enfocado a las cilindradas intermedias a las cuales apuestan los principales fabricantes.

Maxsym 600i ABS

El Maxsym 600i se ofrecerá en dos versiones: una Touring con acabados de lujo y otra Sport, distinguida por el bordado “Maxsym”. Estéticamente SYM ha querido distinguir al nuevo scooter de 600, con la marca “Maxsym” labrado en rojo sobre el respaldo del asiento del piloto, y pespunte de hilo rojo sobre la tapicería, y también un filo rojo en las llantas. Los Espejos y contrapesos de manillar también son completamente nuevos. En comparación con el Maxsym 400, la potencia se incrementa hasta los 45 CV a 7.000 rpm y un poco más de par. Ambos mantienen igual tamaño, con tan sólo una diferencia de 19 kg a favor del 600.

SYM Joymax Start & Stop El scooter más equilibrado de SYM incorporará la tecnología Start & Stop para el año que viene. Se trata de un sistema automático de detención del motor que se activa cuando el vehículo está parado. Mediante la Unidad de Control (ECU), el sistema SS toma datos de temperatura del motor, voltaje de la batería y movimiento del vehículo. Para su funcionamiento, el motor ha de tener una temperatura de al menos 70 grados, y la corriente ha de tener el voltaje máximo. Además requiere que el Joymax haya circulado al menos a 10 km/h y que su asiento detecte a su conductor. Según SYM el ahorro es significativo: 11,1% menos de consumo circulando a 50 km/h y 7,6% de promedio. La disminución circulando en ciudad se calcula en 3 km/litro. La reducción de emisiones de CO2 en el primer caso llega al 6%, y del 1.6% de media. El total de partículas contaminantes se reduce en casi 1 g/km. Por lo demás, el SYM Joymax seguirá disponiendo de un completo equipamiento en el que destaca su gran espacio de carga con capacidad para dos cascos integrales o maletines para PC, tomas eléctricas de 5 y 12 V., luces antiniebla o sistema de calefacción para el invierno. Se ofrece en dos versiones (125 y 300 cc, con o sin ABS).

Noviembre

13


Peugeot Django En los años 50 Europa se movilizaba gracias a vehículos como las clásicas Vespa. Peugeot, fabricante de motos, no podía dejar pasar ese nicho de mercado y a mediados de los 50 presentó el S55 que poco después se convirtió en S57, un scooter de lámina, 125cc, elegante y práctico. Qué mejor que aquel ejemplo para ahora, dibujar las líneas de un nuevo scooter “neo-retro”. El Django se presenta en cuatro terminaciones: Heritage, Sport, Evasion y Allure, cada una de ellas con distintos esquemas de decoración, en uno o dos colores y con diversos complementos de carrocería, como la pantalla en el Allure o el asiento monoplaza (convertible en biplaza) en el Sport. Habrá versiones de 50cc (2T y 4T) y 125cc, este último con sistema de frenos SBC (Syncro Breaking System) y ambos con un elevado nivel de equipamiento y cuidada terminación al mejor estilo Peugeot.

Peugeot Satelis 400 Era un secreto a voces casi desde la aparición del Metrópolis el hecho de que ese motor iba a servir para reducir la dependencia de Piagio como proveedor de motores de más de 125cc. Y ya está aquí el primero de los scooters de dos ruedas que empleará ese motor, el Satelis II 400. Con 37Cv y un par de 38NM, el motor 400cc es uno de los más potentes del mercado. Este nuevo scooter se meterá en breve en la lucha por el mercado de los 400, donde los recientes lanzamientos del XMax de Yamaha y del Kymco Xciting pondrán las cosas interesantes. Desde luego, por cifras de potencia y par, el Peugeot está en primera fila.

Suzuki Burgman 200 Para 2014 Suzuki prepara la llegada de su Scooter Burgman con motorizaciones de 125 y 200cc el cual contará con un cuerpo totalmente rediseñado, con un frente más agresivo, un gran parabrisas y una cola viscosa. El Motor y la inyección se han revisado para optimizar el consumo de combustible, Suzuki declara 30,1 kms/litro. El nuevo Burgman viene con ABS opcional y renueva su tablero de instrumentos con dos instrumentos análogos (velocímetro y tacómetro) y una pantalla LCD que muestra la hora, temperatura del aire, nivel de combustible, consumo promedio y otras características especiales como un indicador que se ilumina cuando el estilo de conducción es el más adecuado para obtener el mejor consumo de combustible, también hay un comando para activar el parpadeo de las luces de emergencia, las cuales se encienden todas juntas. El asiento se rediseño, pero sigue siendo bajo: sólo 74 cm, permitiendo poner los pies en el suelo con seguridad. Vendrá en cuatro colores disponibles: gris mate, blanco, plata metalizado y negro mate.

14

Noviembre


Quadro4, un vehículo de cuatro ruedas a la Sala de Dos Ruedas Es el primer scooter de 4 ruedas diseñado en el mundo que en poco tiempo veremos en nuestras carreteras, producido y distribuido por vehículos Quadro, hoy en su versión final presenta un nuevo diseño, dos ruedas motrices y la exclusiva tecnología HTS. El nuevo scooter pensado para satisfacer las demandas de los clientes más exigentes en términos de seguridad y comodidad, así como un diseño particularmente innovador y llamativo, tiene como objetivo abrir el mercado a un nuevo estilo de la movilidad urbana. Vehículos Quadro, adquirió también la marca y la tecnología Oxygen, líder en la producción de scooters 100% eléctricos. Y por lo tanto a oxygen3, el scooter el que mejor interpreta el desarrollo de la tecnología eléctrica aplicada a un vehículo de tres ruedas, es la mezcla de un marco de moto con la comodidad de un scooter de emisión cero.

Vespa Primavera 125/150 Hacía mucho tiempo que los vespistas reclamaban la versión Primavera de la Vespa, no en vano se trata de uno de los modelos más recordados por los incondicionales del mito italiano. Nacida en 1968, la pequeña Primavera original llevó al mundo de las dos ruedas a toda la generación “Beat” y fue el modelo más joven, alegre y desenfadado, cualidades que aún mantiene su edición 2014. Con un diseño que recuerda incuestionablemente las líneas originales y recoge detalles de la vanguardista 946, la nueva Primavera llega en motorizaciones de 50 2T y 50 4T. Las versiones 125 y 150 cuentan con los motores de la casa con lo último en tecnología 3V. El 125 entrega 10 CV y el 150 declara casi 13. En cuanto a tamaño, mantiene los mismos volúmenes que las LX pero mejora algunos aspectos la ergonomía.

KYMCO Agility 16+ 125/200i Entre las novedades de KYMCO en la 71º edición del Salón Internacional de la Motocicleta EICMA, se destacan el nuevo scooter Agility 16+ 125/200i, que recibe un rediseño y algunas mejoras en su equipamiento. Con el Agility 16+, KYMCO hace una profunda renovación en su modelo Agility City actual manteniendo el mismo aspecto exterior, que tan buena aceptación ha tenido por sus líneas y buen rendimiento. Ahora con un concepto más deportivo y seguro, el nuevo Agility 16+ fue presentado con dos motorizaciones, una de 125 cc y otra de 200i de inyección, que se destacan por su suavidad y prestaciones.

Noviembre

15


Yamaha Tricity La primera marca japonesa en dar un paso en el nuevo segmento de los scooters de tres ruedas es Yamaha. El Tricity que Yamaha presentó en Milán es todavía un “concept”, pero muy próximo en formas, equipamiento y soluciones al que llegará a las tiendas en 2014. Es un scooter con un innovador sistema de tren delantero, distinto a lo conocido hasta ahora, más ligero y compacto. Con un peso de unos 150Kgs, el Tricity lleva un motor de 125cc y Yamaha asegura que su agilidad es similar a la de un scooter medio de esa cilindrada.

Yamaha X-Max 125 & 250 Los nuevos X-Max de Yamaha, heredan la carrocería estrenada ya por el X-Max 400, más afilada y moderna, se ha aprovechado igualmente para retocar motores, chasis y, por supuesto, el equipamiento. Así, un nuevo cuadro de instrumentos y un nuevo piloto trasero de leds modernizan las líneas de estos scooters.

Yamaha Aerox 4 Aunque parezca un contrasentido, Yamaha ha querido ampliar la gama de sus scooters 50cc con la versión 4T de su ciclomotor más sport. La familia Aerox tiene así tres integrantes, puesto que este 4T, se suma a los actuales Aerox R y Naked.

Yamaha TMax Bronze Max Una nueva y espectacular versión del gran TMax, en este caso con un original color bronce, tapizado de asiento especial y nuevos colores en las molduras laterales. Con el TMax Bronze Max, Yamaha quiere presentar una versión aún más exclusiva de su scooter más significativo.

16

Noviembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.