Publicamion 39

Page 1


Ahora vamos por 45,000* kilómetros entre cada cambio de aceite.

Delo 400 MGX está especialmente diseñado para cubrir los requerimientos del mercado de servicio pesado. Gracias a su NUEVA TECNOLOGÍA SUPERIOR de TBN brinda protección de servicio extendido a todo tipo de motores, sin importar el combustible diésel que utilicen y aun en aquellos con alto contenido de azufre. *Siga siempre las recomendaciones del fabricante del equipo (OEM) y utilice un programa de análisis de aceite para la extensión de períodos de cambio. © 2015 Chevron Petroleum Company. Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en:

ChevronDeloColombia

@ChevronDeloCol



Editorial

Los combustibles y el costo de vida En Colombia el gremio transportador es el mayor consumidor de combustibles (tanto diésel -en una mayor proporcióncomo gasolina) a su vez nuestro país es en gran parte un productor agrícola que depende de la importación de muchos de los bienes e insumos para poner en marcha la economía. El costo de movilizar por las carreteras tanto las cosechas como los bienes de consumo y las materias primas, termina por afectar directamente el precio de la canasta familiar, teniendo así un gran impacto en el presupuesto de todas las familias por igual. Por un lado el Gobierno Nacional ha venido pregonando desde hace algún tiempo la necesidad de conservar un costo de vida ajustado y de ser posible en descenso, esto con el fin de mantener una inflación qué no se descontrole. Por otra parte hemos visto también cómo el valor del petróleo a nivel mundial ha venido presentando un fuerte descenso desde hace poco más de un año, el cual ha llegado hasta un 50 por ciento en el barril de crudo, debido entre otras cosas a la sobreoferta actual y a la guerra comercial entre los Estados Unidos y los países productores del Medio Oriente por el dominio del mercado. No se entiende entonces cómo en nuestro país continuamos pagando un galón de combustible tan caro y con tantas arandelas de impuestos, recargando así el bolsillo de todos

CONTENIDO

ACTUALIDAD

2014, un año favorable para el sector de buses y camiones. Pág. 24

Febrero

GRUPO EDITORIAL

4

PUBLICAMIÓN ISSN 1692-7117 Edición 39 / Febrero - Marzo 2015

PubliCamión

los ciudadanos. De hecho, los impuestos al combustible están cercanos al 35 por ciento. Además Según un estudio de Signum Energy y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, producir un galón de gasolina vale aproximadamente 90 centavos de dólar, unos $2.100 ó $2.250; motivo por el cual no se justifica que los precios se mantengan en el rango de los $8.000 por galón. Estas cifras resultan poco comprensibles si se tiene en cuenta que en Estados Unidos, país que compra petróleo colombiano, el precio del galón de gasolina ronda el equivalente a $5.500, mientras que en nuestro país, que produce poco más del millón de barriles al día, el precio sea casi tres mil pesos superior. Nos preguntamos entonces ¿dónde está la coherencia de la política gubernamental al hablar de controlar el costo de vida, si desde el mismo Gobierno no hacen un importante aporte reduciendo el valor de los combustibles, en concordancia con lo que sucede en todo el mundo? Las reducciones que se han venido aplicando en ese sentido durante los últimos meses son mínimas y la más reciente, de 300 pesos, termina siendo solo un pañito de agua tibia para un tema que de una u otra manera afecta la economía de todos nosotros. Dirección Revista PubliCamión.

Destacados

8 12 16 38

NOVEDADES

Nuevos modelos International Prostar y Workstar.

ACTUALIDAD

La doble calzada Mulaló - Loboguerrero mejorará el transporte hacia y desde Buenaventura.

NOVEDADES

Nuevos buses Chevrolet LV.

NOVEVADES

Hyundai HD55C, el nuevo furgón de reparto.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · correo@publicamión.com. co CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Juan Carlos Londoño Restrepo · Alejandro Pérez FOTOGRAFÍA: Publiar Editores Ltda. PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo PROYECTOS ESPECIALES: Yadira Rubio Sabogal DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón · Andrés Pineda López IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publicamión.com.co Publicamión es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma, o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico, incluidas fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publicamión.


Volvo y Siemens firman un acuerdo sobre los buses eléctricos

El sistema incluye los motores y los convertidores de potencia para los buses, así como las estaciones de carga externas necesarias para su recarga rápida, el trabajo se basó en la experiencia adquirida por Siemens en el diseño de líneas de contacto y sistemas

de suministro de energía. El sistema de carga completamente automático está diseñado no sólo para el autobús eléctrico (eBus), sino también para el bus eléctrico (RHE), así como para los plugin de vehículos híbridos. Este sistema utiliza el estándar de comunicación para la electromovilidad y puede ser ope-

rado para la carga de los diversos tipos de autobuses. Se ofrece un sistema de carga que incluye todo, desde los servicios de ingeniería eléctrica y estructurales necesarias para la integración en las redes de suministro de energía locales. “Este acuerdo nos permite aprovechar nuevas oportunidades de negocio y apoyar a las ciudades en el cambio hacia sistemas de transporte público sostenibles y económicamente eficientes”, afirmó Hakan Agnevall, Presidente de Volvo Bus Corporation. Las pruebas realizadas en Gotemburgo durante un año, demostraron que el autobús híbrido de Volvo reduce el consumo de combustible y dióxido de carbono hasta en un 75 por ciento, comparándolo con autobuses diesel Euro 6. Además, el consumo total de energía se disminuye hasta en un 60%.

Febrero

La división de Buses de Volvo y Siemens firmaron un acuerdo para el suministro de autobuses eléctricos e híbridos a varias ciudades, el fabricante sueco suministrará los buses, mientras que Siemens se encargará de instalar las estaciones de recarga de alta potencia con capacidad de hasta 300 kW. con el fin de desarrollar una infraestructura de carga estándar sustentable con el medio ambiente, que facilite a las grandes ciudades la transición hacia los sistemas de autobuses eléctricos para el transporte de pasajeros.

PubliCamión

5


Actualidad

Recorriendo Kilómetros Juntos Desde el pasado diciembre, Daimler Colombia, distribuidor para el país de la marca Freightliner, puso en marcha la campaña “Compañeros en la Vía”, con la cual buscan reforzar el vínculo con el gremio transportador, muy especialmente con los conductores de camiones y tractocamiones. Para realizar las actividades se ubicaron diferentes puntos de encuentro a lo largo de las carreteras del país tales como: restaurantes, parqueaderos, lavaderos, lugares para cambio de aceite, entre otros; allí se generaron espacios para que los conductores pudieran tener un momento de esparcimiento, recibir una variedad de “beneficios Freightliner” y poder compartir sus mejores experiencias con la marca.

Febrero

Bogotá fue la ciudad donde se inició esta campaña, para lo cual se reunieron unos 314 conductores en el parqueadero el Playón, ubicado cerca de la Zona Franca de Fontibón, allí y durante 4 días tuvieron la oportunidad vivir la experiencia Freightliner. Posteriormente, durante el mes de diciembre de 2014, la campaña se hizo presente en diferentes puntos del país, en Medellín por ejemplo hizo presencia en el Restaurante Hotel Portal del Sur, punto de encuentro de más de 40

6

PubliCamión


conductores; pasando también por Cencar, en Jumbo (Valle) un importante punto de chequeo, estación de servicio y oficinas de empresas transportadoras, donde se reunieron más de 170 conductores. De igual manera, “Compañeros en la Vía” también estuvo en el 3 Concurso Regional de Tractomulas y Minimulas en Reversa, llevado a cabo el 28 de diciembre en Susa, Cundinamarca. El pasado 9 de enero se reactivó dicha campaña “Compañeros en la Vía”, en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Santa Marta. De esta manera se le dio la bienvenida a este 2015 y a los conductores, quienes se sintieron acompañados y agradecidos con la marca Freightliner. Para más información visite:

Febrero

www.freightliner.com.co

PubliCamión

7


Novedades

La historia de esta marca se remonta al año 1831 cuando Cyrus Hall McCormick, crea una cosechadora mecánica y establece McCormick Harvesting Machine Company.

Nuevos modelos

Febrero

Prostar y Workstar

8

Octavio González, Gerente de Marketing de INTERNATIONAL para América Latina y el Caribe, nos habló un poco de la historia de la marca y de cómo los camiones Prostar y Workstar fueron probados a lo largo del territorio nacional, comprobando así su eficiencia y confiabilidad bajo condiciones reales de trabajo pesado. La historia de International se remonta al año 1831 cuando Cyrus Hall McCormick, un inventor estadounidense, crea una cosechadora mecánica y establece la empresa McCormick Harvesting Machine Company, para el año de 1902 nace International Harvester Company y se produce el primer camión. Una década más tarde se agregan buses a la línea de producción y para los años 30 se abre la primera fábrica de motores. Ya en los 40 empiezan a producir vehículos para las fuerzas militares, hoy Navistar Defense, y en los años 80 inician a trabajar fuertemente en el tema aerodinámico de sus camiones para hacerlos más eficientes. PubliCamión


ques de más de 15 toneladas. Igualmente están los pesos pesados, tractocamiones, minimulas y tractomulas con motores diésel de 10 litros. Colombia ha presentado un incremento del 10% en venta de vehículos de carga, pasando de 5.713 unidades en 2013 a 6.273 en 2014 (Fuente: Runt) y en ese segmento International ha tenido una participación del 35,1 % y 33,2% respectivamente. Presentamos así los modelos International Prostar y Workstar, enfocados para aplicaciones en tracto camión y volquetas, los cuales cubren las necesidades de transporte de carga seca, alimentos, líquidos, hidrocarburos y construcción, entre otros, igualmente el desempeño es idóneo en todo tipo PubliCamión

Febrero

Hacia el año 2000 se emprende el desarrollo de tecnologías híbridas y de vehículos eléctricos - Electric Vehicles International (EVI)-. El grupo International llegó al 2010 como una de las 50 empresas más importantes del S&P 500 (Standard & Poor’s 500) con ventas anuales por más de 10 Billones de dólares. Para atender el mercado Latinoamericano International cuenta con 18 distribuidores y 65 puntos de venta, incluyendo Colombia, además tiene un abanico de productos los cuales cubren todas las necesidades de los trasportadores, así vemos por un lado los camiones medianos o de reparto con una capacidad entre 11 y 15 toneladas, por otra parte están los camiones pesados o de servicio severo, dobletro-

9


Novedades

Febrero

de terrenos (montañosos, planos, destapados, mixtos). Durante la pruebas en Colombia se les instalaron equipos de telemática en motor y el sistema eléctrico multiplexado del chasis, para evaluar así el desempeño y la confiabilidad, adicionalmente contaron con instrumentación de chasis para evaluar esfuerzos y vibraciones del mismo. El equipo técnico encargado fue conformado por ingenieros procedentes de EEUU y Brasil, en apoyo con personal de Colombia, quienes estuvieron dedicados de lleno a este proyecto. El resultado no pudo ser mejor, los camiones están totalmente adaptados mecánicamente a las condiciones topográficas y de uso para Colombia y América Latina, para lo cual se revisaron y optimizaron a nivel de ingeniería componentes como puentes de chasis, soportes de motor, soportes de conjunto de enfriamiento, soportes y suspensión de cabina

El emblema internacional representa más de un siglo de experiencia en la construcción de camiones.

10 PubliCamión

entre otros. Igualmente los motores son aptos para el diesel que se consigue en las estaciones de combustible de todos los rincones del país. Como un plus para los transportadores los nuevos modelos Prostar y Workstar, lograron un consumo de combustible 5% menor comparado con las unidades que utilizan la tecnología EPA98. Y para mantener un record actualizado de historia de cada modelo International, el fabricante cuenta con la plataforma “Sígueme”, esta también permite el pre-agendamiento de servicios y de mantenimiento, además también ayuda a solucionar problemas puntuales del vehículo en medio de la ruta, de ser necesario.


Certificaciones de calidad para

lubricantes Terpel Lubricantes Terpel para vehículos pesados, recibió las certificaciones API SAE y API CJ-4/SM, así como la homologación del fabricante Mercedes Benz MB-Approval 228.31 por su desempeño y calidad. Lo anterior les permite a los clientes de lubricantes de la marca recibir un producto de alto rendimiento y a su vez se destaca el compromiso de Terpel con la mejora continua en sus productos. De acuerdo con la compañía, estos reconocimientos validan de igual forma una relación precio/rentabilidad superior para los lubricantes Terpel y resaltan el esfuerzo de la organización como una aliada de los transportadores, ofreciendo lubricantes de última tecnología, que responden a las exigencias del territorio nacional y brindan un máximo rendimiento en las condiciones más extremas. En el segundo semestre de 2014, el Instituto Americano del Petróleo otorgó la Certificación API a los lubricantes para vehículos pesados Terpel Maxter 15W40 Avanzado y Terpel Maxter 15W40 Progresa, un reconocimiento que los posiciona como lubricantes de calidad superior, con tecnología e innovación de nivel mundial. Por su parte, la homologación de Mercedes Benz al lubricante Terpel Maxter 15W40 Avanzado, significa que uno de los fabricantes de vehículos más importantes a nivel mundial le ofrece a este producto su aprobación y total respaldo, dando garantía del rendimiento y desempeño superior en sus motores para vehículos pesados. Esta nueva homologación se suma a las de Volvo (Volvo VDS-4), Mack (Mack EO-O Premium Plus), Renault (Renault VI RLD-3) y Cummins (Cummins CES 20081), lo que demuestra la alta calidad del lubricante Terpel Maxter 15W40 Avanzado. Juan Pablo Giraldo, vicepresidente Lubricantes Terpel, afirmó: “Sin duda alguna, estas certificaciones reiteran el compromiso de Terpel por ofrecerles a los transportadores del país cada vez más garantías, innovaciones y logros de peso, con el fin de poder recorrer con ellos más kilómetros de forma confiable, tranquila y productiva”.

Febrero

Mercedes Benz concedió la homologación MB-Approval 228.31 al lubricante Terpel Maxter 15W40 Avanzado para vehículos pesados.

PubliCamión

11


Actualidad

LA DOBLE CALZADA

MULALÓ-LOBOGUERRERO,

Febrero

mejorará el transporte hacia y desde el puerto de Buenaventura. La suscripción del documento que da vía libre para la obra, adjudicada bajo el esquema de alianza públicoprivada (APP) de iniciativa pública, estuvo encabezada por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras; la ministra de transporte, Natalia Abello Vives; representantes del consorcio y el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo. El Gobierno Nacional anunció que por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, adjudicó a la Concesionaria Vial del Pacífico la construcción de la doble calzada Mulaló-Loboguerrero. Esta adjudicación formalizada el pasado 5 de diciembre y hace parte del plan de la cuarta generación de concesiones viales, cono-

12 PubliCamión

cido como 4G, que suman inversiones por 12 billones de pesos. La Concesionaria Vial del Pacífico presentó una oferta por 947.003 millones de pesos, permitiendo así un ahorro cercano al 15 por ciento en los recursos que el Gobierno Nacional había presupuestado para este proyecto. Esta alianza está integrada por la empresa colombiana Estudios y Proyectos del Sol (Episol), brazo de inversión de Corficolombiana, y la firma española Iridium. Así se pone en marcha una de las obras viales más soñadas no solo por los propios vallecaucanos, sino por todo el sector transportador. Este nuevo corredor vial tendrá una extensión de 31 Kilómetros (4,1 Kilómetros en doble calzada y 27,7 Kiló-

metros en calzada sencilla), los cuales permitirán reducir en más de 52 Kilómetros la distancia que separa el nodo industrial del norte del departamento del Valle del Cauca, comprendido por la Zona Industrial de Yumbo, Palmira con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón; en la actualidad el recorrido es de 101 Kilómetros y tarda poco más de dos horas. La vía Mulaló - Loboguerrero está localizada en la zona sur occidental de Colombia, centro del departamento del Valle del Cauca. Inicia en la Vía Panorama, donde se plantea la realización de una intersección a desnivel con accesos directos al nuevo trazado, incorporando dos pasos elevados sobre la glorieta actual: uno para los ve-


hículos que vienen de Cali y/o Yumbo, y otro para los carros provenientes de Palmira y/o Paso de la Torre. El trazado continúa por la vía existente al corregimiento de Mulaló, planteando una intersección a desnivel para el acceso y salida del corregimiento. La vía cruzará las líneas divisorias de aguas de los ríos Cauca y Bitaco a través de la Cordillera Occidental, influenciando el corregimiento de Pavas en el municipio de la Cumbre, para finalizar en el corregimiento de Loboguerrero, perteneciente a Dagua y conectar así con la doble calzada a Buenaventura. Las velocidades estipuladas para esta vía se estiman entre los 60 y los 80 Kilómetros por hora con tráfico mixto, es decir, de camiones, tractomulas y vehículos livianos. La obra contará con 9 túneles, los que tendrán en conjunto una extensión total de 12,2 Kilómetros, el mayor de ellos con 5,4 Kilómetros, así mismo se diseñaron 31 puentes y viaductos que suman aproximadamente 2,5 Kilómetros. Los impactos directos en la movilidad, implican el ahorro de hora y media en tiempos de desplazamiento hacia el puerto de Buenaventura, al disminuir la distancia entre Cali y la principal terminal marítima del Pacífico; lo

que representa ahorros en la operación vehicular cercanos a los 1,2 billones durante los próximos 20 años. Por su parte el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, felicitó al Gobierno por empezar a reducir el atraso que tiene el país en materia de infraestructura. “Hay firmas de contratos, adjudicaciones, actividad permanente y voluntad política; eso va a traer importantes resultados para el desarrollo del país”, agregó. “Es una obra que uno no se explica por qué no se hizo antes”, destacó. “Se trata de un importante ahorro en tiempo y gasto de combustible, ya que las especificaciones de la vía así lo permiten al ganarse en velocidad para movilizar la carga que va o viene desde el puerto de Buenaventura”, dijo al periódico el País de Cali Mauricio Iragorri, presidente del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca. “Tenemos un conocimiento muy amplio en la ejecución de túneles con las condiciones de nuestras cordilleras, y con Iridium vamos a lograr apoyarnos con última tecnología para ese tipo de excavaciones, que es lo más complejo del proyecto”, dijo Alberto Mariño, vocero de Corficolombiana.

“Este es un día histórico para el Valle. Pronto se firmará el acta de inicio para que empiecen las obras”, dijo el vicepresidente Vargas.

Febrero

Se pone en marcha una de las obras viales más soñadas no solo por los propios vallecaucanos, sino por todo el sector transportador.

PubliCamión

13


Actualidad

Plan estratégico de seguridad para El exceso de velocidad es la principal causa de mortalidad, tanto en perímetros urbanos, como en áreas rurales. En 2013 el Gobierno Nacional inició un proceso para reducir los índices de accidentalidad en las vías de Colombia y para tal fin se promovió la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aprobada por el Congreso mediante la Ley 1702. La ministra de transporte, Natalia Abello Vives, expresó hace pocos días que una de las prioridades de su cartera es desarrollar una nueva política denominada “Salvar vidas”, mediante la cual se manejarían unificadamente todas las estrategias y recursos enfocados a disminuir el número de accidentes en las carreteras. La Ministra igualmente afirmó que de acuerdo con un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, la principal causa de incidentes en la vía es la imprudencia, seguida por la desobediencia a la señalización, la falta de destreza a la hora de conducir, entre otros factores, como el alcohol. Sin embargo, el estudio enfatiza que es el exceso de velocidad la principal causa de mortalidad, tanto en perímetros urbanos, como en áreas rurales.

Febrero

La principal causa de incidentes en la vía es la imprudencia. 14 PubliCamión


transportadores El llamado es para que todos los actores viales se concienticen sobre la necesidad de ser responsables. Por ello, el Gobierno estableció como fecha límite el 5 de febrero para que las empresas con más de 100 vehículos en su flotilla presenten un Plan Estratégico de Seguridad Vial. A partir de esa fecha las autoridades iniciaron la verificación comprobando que las diferentes compañías transportadoras incorporen acciones que promuevan la conducción responsable.

Natalia Abello Vives Ministra de Transporte Un aspecto importante será la formación y capacitación de todos los empleados, especialmente de aquellos que están al volante, pero en general todos los funcionarios deberán recibir dicha instrucción. La ministra Abello Vives agregó: “Asimismo hemos puesto todo nuestro empeño en la autoprotección que no solo significa que cada uno cuide su propia vida sino también las vidas que encuentra en su entorno habitual de movilidad. El comportamiento humano es uno de los pilares del Plan Nacional de Seguridad Vial y es allí donde debemos reflexionar, interiorizar y dar ejemplo cuando manejemos o nos desplacemos como peatones, porque esto no es solo un acto mecánico, es un acto de conciencia”.


Novedades

NUEVOS BUSES

CHEVROLET LV

Con Suspensión neumática y distancia variable entre ejes.

Febrero

Chevrolet presentó el pasado 6 de febrero en Bogotá lo más nuevo en el portafolio de vehículos comerciales de Buses y Camiones, se trata de los modelos LV152 y LV452 que llegan para cumplir la difícil tarea de remplazar el exitoso LV150, un vehículo que durante 14 años años lideró el segmento pesado de transporte de pasajeros en Colombia y puso a circular 970 unidades a lo largo y ancho de nuestro país, alcanzando cifras de participación de mercado de más del 80% en los años 2008 y 2012. Los dos nuevos modelos LV (152 y 452) cuentan con un Peso Bruto de 17.000 Kg. y ambos comparten una arquitectura común la cual está compuesta por un bastidor tipo buggie con secciones delantera y trasera unidas por un conector temporal, es decir, esto permite que la distancia entre ejes sea variable. Este novedoso sistema de chasis buggie permite un óptimo acople a la estructura para alargue, ya que no es necesario hacer cortes que pueden afectar el chasis, además no compromete el tren motriz, permitien-

16 PubliCamión

do así un fácil reacondicionamiento de acuerdo con las necesidades de cada trasportador. Para el lanzamiento de este nuevo bus, el cual fue pensado y diseñado especialmente para los requerimientos de los transportadores colombianos, GM e Isuzu emplearon más de 36 meses en el proceso de desarrollo, cuenta igualmente con un amplio respaldo en el tema de repuestos - más de 5.000 números de partes - correspondientes a un inventario de 2,5 MM USD, a lo anterior sumémosle el entrenamiento y capacitación de técnicos y concesionarios para dar apoyo a la comercialización y soporte post-venta, entre los cuales están: Centrodiesel, Vehicosta, Diesel Andino, AutoSuperior y Codiesel. A su vez, GM ha estado acompañando el desarrollo de las distintas carrocerías de bus, asistiendo a los principales fabricantes nacionales, con el objetivo de lograr un producto final a plena satisfacción y buen rendimiento para los trasportadores colombianos.

Nueva motorización con gran eficiencia tanto el LV152, como el LV452, comparten el mismo motor electrónico Common Rail Euro IV, la distancia entre ejes variable y un peso bruto de 17 toneladas. Por un lado el LV152 lleva suspensión mecánica, mientras el LV452 lleva suspensión neumática y frenos ABS. Gracias al torque plano, el cual opera desde las 800 rpm hasta las 1.800 rpm permiten un ahorro importante de combustible en estos vehículos. Gracias a los 375 caballos de potencia del nuevo motor Chevrolet con tecnología ISUZU del LV, acoplado a una transmisión de 7 marchas, permiten un mejor progreso y suavidad entre cambios, que a su vez con el excelente torque plano, permite obtener la máxima eficiencia del motor. Mayor capacidad de carga y ejes más robustos El eje delantero soporta 6.600 Kg, mientras que el trasero soporta 13.000 Kg, esto contribuye a reducir el costo de mantenimiento. Lo anterior sumado a una mejor distancia entre ejes, convierten al nuevo LV es un vehículo


más amplio y resistente. Cuentan con la opción de suspensión mecánica o neumática. La suspensión neumática Holland de ISUZU brinda mayor confort, comodidad y seguridad al chasís y a la carrocería. Sistemas de seguridad que marcan diferencia El nuevo Chevrolet ISUZU LV 452 ofrece un sistema de frenos ABS y EBD (reparto electrónico de frenada) lo cual por supuesto mejora las condiciones de frenado sustancialmente, reduciendo las distancias para detenerse y logrando así tener un control total del vehículo en diferentes terrenos y condiciones de adherencia. Asimismo, los nuevos LV incorporan también frenos de ahogo; este dispositivo, ubicado en la tubería de escape, genera una restricción a los gases del motor y está operado por una lámina tipo mariposa para reducir el paso libre hacia la atmosfera de los mismos. El freno de ahogo proporciona una conducción segura en cualquier tipo de vía (descenso, conducción en carretera). El adecuado accionamiento del freno de ahogo minimiza y reduce costos de mantenimiento. Además incrementa la vida útil de las partes de desgaste, ofrece mayor seguridad a los ocupantes en el caso de una frenada súbita.

Nueva transmisión de 7 velocidades Con la implementación de esta marcha adicional la relación es óptima, permitiendo que los cambios de torque se puedan aprovechar con mayor eficiencia y enfrentar las condiciones típicas de las carreteras de nuestra topografía, ya que al tener un cambio más, permite que la transmisión trabaje menos y

Los buses LV152 y LV452 cuentan con un motor electrónico Euro IV Common Rail que permitirá mejorar el consumo de combustible.


Novedades

por consecuencia se genere un menor desgaste. La relación final de eje es de 4,333, lo cual es compensado con la relación de la séptima marcha, permitiendo que este vehículo ruede de manera correcta sin perder empuje. Balance 2014 y perspectivas 2015 El 2014 fue un buen año para Buses y Camiones Chevrolet, ya que hubo una recuperación de la industria de 12.7% versus el 2013. La marca incrementó en 2% las ventas logrando un liderazgo con una participación de 46.6% en el mercado nacional, alcanzando ventas de 1.400 unidades aproximadamente para que el negocio de las empresas nunca pare de crecer. Para Buses & Camiones Chevrolet el servicio de posventa y la atención a los transportadores es una prioridad. En el 2014 se consolidó la ampliación de la cobertura de garantía y el programa de dos años sin límite de kilometraje.

Febrero

Además el índice de satisfacción de los clientes se incrementó considerablemente alcanzando el 80.6%, igualmente en posventa el incremento de satisfacción alcanzó el 80.2%.

18 PubliCamión

Para el 2015, Buses y Camiones Chevrolet tiene como objetivo defender y mantener el liderazgo de la marca. Se augura que la industria esté moviéndose entre las 24.500 unidades vendidas y la marca quiere consolidar el servicio posventa incrementando la cobertura y finalizar la implementación del servicio personalizado, entre otras cosas con un novedoso sistema de escaneo práctico, que le permitirá al conductor conocer rápidamente las condiciones de su vehículo.


SCANIA

suministra la tecnología de combustible alternativo más eficiente

Desde 2010 hay unos 50 camiones alimentados por combustible alternativo operando en la ciudad de Estocolmo, en lo que ha sido hasta el momento uno de los más grandes ensayos de combustibles renovables para camiones en el mundo. El proyecto de Camiones Limpios fue gestionado por el Ayuntamiento de Estocolmo, en cooperación con los distribuidores de combustible y empresas de transporte. Los 50 camiones se operaron con dos tipos de combustibles: híbrido eléctrico-diesel (metano/diesel), y el ED95 bioetanol. Cuando los resultados fueron evaluados recientemente, el camión Scania alimentado por bioetanol surgió como el ganador con una reducción de casi el 70 por ciento de CO2. Inicialmente, cuando se utilizaron residuos forestales para producir ED95, la reducción fue del 90 por ciento. Los camiones Scania bioetanol son actualmente operados por la empresa de transporte Kyl-och Frysexpressen en Estocolmo. Scania igualmente ofrece la más amplia gama de vehículos pesados para los combustibles renovables, incluyendo el biogás, el bioetanol y el biodiesel. ED95 es un combustible a base de etanol para motores diesel adaptados. Se compone de 95 por ciento de etanol puro con aditivos para mejorar la ignición, lubricante y protección contra la corrosión.

Robert Barkensjö Director de Kyl-och Frysexpressen “Después de tener camiones DE95 operados por algunos años, todavía consideramos que, por el momento, son la mejor alternativa de combustible disponible”, afirmó el director Robert Barkensjö. “De las opciones que existen en la actualidad, simplemente no hay razón para buscar otras soluciones.” Barkensjö dice que en su experiencia, no hay diferencia entre operativo y la conducción de un bioetanol en comparación con un camión diesel. ¿Cuáles son los requisitos previos para las operaciones de bioetanol? “Ninguno en absoluto, además del hecho de que se necesita una licencia de vehículos pesados”, dice Barkensjö.

Febrero

El bioetanol es, por mucho, la tecnología de combustible alternativo más eficaz en la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos pesados, esto se desprende de un importante estudio realizado en Estocolmo.

PubliCamión

19


Novedades

presentó

los más nuevos chasis Agrale con motores

Cummins y cajas Allison automáticas.

Febrero

Navitrans presentó los nuevos chasis Agrale con motor Cummins y transmisión automática Allison, ideales para el transporte público de pasajeros en entornos urbanos, con capacidad para 50 personas. Estos vehículos cumplen con la normatividad Euro V, poniéndolos de esta manera a la vanguardia en el mercado nacional, igualmente quedan un paso adelante de la normatividad vigente en la actualidad para el transporte público de pasajeros que está en Euro IV. Además al usar tecnología de última generación para cumplir con las regulaciones gubernamentales (Fluido para Sistemas de Escape a Diesel (DEF), estos nuevos vehículos ofrecen un ahorro de combustible entre el 10 y el 20%. El implementar una caja de cambios automática Allison, no solo hace mucho más suave el trabajo de los conductores permitiéndoles estar concentrados en la labor de conducción, dejando que la tecnología y la electrónica hagan parte de su trabajo. No solamente es un tema de seguridad en la parte laboral, sino que los conductores van a estar con las dos manos al volante y la vista en el camino, sin tener que preocuparse por la marcha en que están circulando, por manipular el embrague y la palanca de velocidades. Igualmente los pasajeros se ven beneficiados gracias a que la nueva caja de cambios hace mucho más suave los procesos de arranque en medio de las rutas. Ahora con el lanzamiento de la transmisión automática se va a genera un mejor confort en el vehículo, primero para los conductores que accionen en promedio unas 8 mil veces el embrague en un solo día, mejorando de esta manera su calidad de vida. Por otro lado está el tema medioambiental, aquí la transmisión automática Allison va a controlar que el motor trabaje dentro de un margen de rendimiento óptimo manteniéndolo dentro de las revoluciones adecuadas, lo cual se traduce en economía de combustible, en que todo el tren motriz va a estar protegido por la misma transmisión, las cuales además cuentan con un sistema inhibidor de marchas, lo cual asegura que no se engranan marchas a velocidades no permitidas para tal fin. El sistema de frenos es 100% de aire con tecnología ABS, para mejorar la seguridad y confiabilidad en la conducción.

20 PubliCamión

Durante las pruebas realizadas en Colombia el compartimiento de los vehículos ha sido bastante satisfactorio, toda vez que este nuevo chasis es más liviano que los de otras marcas, entre 500 y 700 Kilogramos menos de peso muerto, contribuyendo así a generar un menor impacto en la malla vial de las ciudades. Otra de las ventajas es que es un vehículo muy confortable y ergonómico, ofreciendo un fácil acceso para los usuarios, incluso a niños y personas de la tercera edad. Igualmente estos buses son más amigables con el medio ambiente ya que el motor controla las emisiones por medio de un sistema post tratamiento, denominado Reductor Catalítico Selectivo (SCR), adicionalmente el motor tiene menos componentes y reduce significativamente las emisiones de partículas residuales. Gracias al sistema de tratamiento post combustión SCR (Reducción Catalítica Selectiva) el sistema es como una pequeña planta de tratamiento que parte de un reservorio el cual contiene urea o Fluido para Sistemas de Escape a Diesel (DEF) el cual haciendo uso de la electrónica y un sensor en el tubo de escape detecta cuanto óxido nítrico está expulsando el motor y de acuerdo a esa medición envía una dosificación de urea al sistema, la cual al entrar al torrente de aire caliente del escape forma un gas denominado amoniaco, este gas a su vez se adhiere a las partículas de óxido nítrico, el conjunto pasa luego por un catalizador el cual expulsa una mínima cantidad de NOS (2 gramos por Kilovatio hora), producto del


exhosto básicamente lo que sale es nitrógeno y vapor de agua, reduciendo el óxido nítrico expulsado al aire hasta en un 85%. El conjunto de estas tecnologías importadas por Navitrans, está permitiendo trabajar en normas Euro V, las cuales son un 47% más eficientes que las normas Euro IV. Estos motores pueden trabajar tranquilamente con combustibles Euro IV o Euro V sin ningún inconveniente, ya que es el SCR quien controla las emisiones. Igualmente como resultado de las pruebas realizadas en el país, se concluyó que este motor logra un ahorro entre el 10 y el 20 % en combustible y se dejan de emitir al aire 3 toneladas de partículas dañinas por vehículo al año, en comparación con vehículos Euro II. Por otro lado el ahorro en costos de mantenimiento, derivados de la eliminación del embrague, la palanca

Tecnología de última generación para cumplir con las regulaciones ambientales, reduciendo el óxido nítrico expulsado al aire hasta en un 85%.

Febrero

Estos nuevos vehículos cuentan con cajas automáticas Allison.

de cambio y otras partes móviles, puede reducirse hasta en un 30%, cuando se maneja un contrato a 12 años. A pesar del mayor valor de la caja automática, está le puede ahorrar hasta tres veces su valor en mantenimientos a lo largo de su vida útil. Los costos de operación son igualmente más bajos y según cálculos el costo del chasis en una vida útil de 12 a 15 años puede salir gratis comparado con las otras tecnologías, haciendo la ecuación financiera otro plus para estos vehículos. Agrale es una empresa con más de 50 años de experiencia y cuenta con 4 plantas de producción en Brasil y Argentina fabricando productos de alta calidad y ambientalmente amigables y Allison cumple pronto 100 años de fundada y es líder mundial en la fabricación de trasmisiones automáticas produciendo actualmente cerca de 270 mil transmisiones al año, cifra que supera ampliamente la de los más cercanos competidores. Actualmente dentro del SITP hay más de 1000 transmisiones Allison automáticas rodando, otras 50 unidades en Cali y varias más en otros sistemas de transporte masivo de pasajeros a lo largo de Colombia; en Suramérica son más de 40 mil transmisiones rodando actualmente las que dan fe de su calidad y desempeño.

PubliCamión

21


TECNOLOGÍAS

Tecnología

APLICADAS PARA LOS

TRANSPORTADORES

Renault Trucks ofrece la más reciente actualización del software que desde el 2012 puso a disposición de sus clientes las más novedosas herramientas para ayudarles en la administración eficiente de la flota, estas soluciones son complementarias y sirven para realizar un seguimiento del consumo de combustible diario de los camiones, igualmente permiten comunicarse con los conductores y analizar el estilo de conducción de cada uno para ver cómo este afecta el rendimiento y el consumo, estas aplicaciones son: Optifleet Check y Optifuel Infomax.

Optifleet Check:

Febrero

La solución para gestión de flotas Optifleet Check, le permite controlar en tiempo real y a distancia el consumo de los vehículos a través de un portal web, e identificar rápidamente a aquellos conductores que necesitarían formación para mejorar su estilo de conducción. Además, Renault Trucks continúa perfeccionando su herramienta de evaluación y análisis del consumo destinada a los instructores. Optifleet Check combina una calculadora electrónica instalada en el vehículo, un sistema de telecomunicaciones para transferir los datos y una página web para consultar toda la información.

22 PubliCamión

Para obtener un rendimiento óptimo, la configuración del camión debe ajustarse a las necesidades de su actividad.

Optifuel Infomax: por su parte, es la solución que permite poner en marcha un plan de formación personalizada de conductores y supervisar de esta manera la adecuada utilización de los camiones Renault. Esta es una herramienta informática pedagógica que, a través de la recogida y análisis de los datos permite enseñar a optimizar los estilos de conducción, compatible con todos los vehículos de Renault Trucks (salvo los utilitarios). Teniendo en cuenta que el consumo de combustible puede representar hasta el 30 % del presupuesto de una flota, las Soluciones Optifuel Infomax le ayudarán a reducir notablemente esos gastos y, por tanto, a aumentar la rentabilidad de su negocio de transporte. Para lo cual es necesario implementar 4 pasos: CONFIGURACIÓN: Un vehículo pensado para optimizar el balance energético con la aerodinámica. FORMACIÓN: Equipos (conductores, instructores y gestores de flota) concientizados y formados en torno a una conducción racional. CONTROL: Herramientas de seguimiento y control del consumo y el estilo de conducción de cada conductor. MANTENIMIENTO: Vehículos en un perfecto estado de mantenimiento, gracias a los profesionales especializados de la red Renault Trucks. La combinación de estos 4 elementos le permitirá reducir el consumo de combustible hasta en un 15 %.


Beneficios: • Controle los gastos de combustible. • Optimice el uso del vehículo. • Realice el seguimiento del consumo a través del análisis de estilos de conducción y recorridos. • Compare el consumo de distintos camiones o tipos de ruta. • Comprenda los errores de conducción y recomiende las buenas prácticas a través de un plan de acción con los conductores. • Asegure el buen uso del vehículo a través del seguimiento de las reacciones a las alertas del panel de control. • Incremente su rentabilidad y sea más competitivo en su actividad. • Podrá compartir los datos extraídos en múltiples sedes, ya que los datos se guardan de forma centralizada en un servidor con acceso remoto. • Permite conocer los consumos medios de combustible por hora • Permite realizar análisis entre dos fechas determinadas. • Posibilita implementar objetivos para el conjunto de la flota. • Nuevos informes que integran el cálculo de desvíos entre dos extracciones. • Mejoras en la ergonomía de la aplicación: nuevos gráficos y diseños de informes, accesos directos.

Las Soluciones Optifuel permiten implementar una filosofía de ahorro de combustible a lo largo de todo el ciclo de vida de su camión Renault.


2014

Actualidad

Un año favorable para el sector de buses y camiones

Marcas y ventas

El comportamiento en el mercado de vehículos con tonelaje superior a 10.5 está liderado por International, la marca por preferencia de los conductores de vehículos comerciales, registrando ventas en 2014 por 1.993 unidades, el posicionamiento de su nombre y la buena reputación hacen de esta compañía la número uno. Seguido se encuentra Kenworth con un incremento del 30,8% que equivale a 1.718 unidades de vehículos. Continuando con el ranquin, Freightliner ubicó en las vías 779 automotores, seguido por Chevrolet con 653 e Hino con 319. Lo anterior dado a conocer a través de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos).

INTERNATIONAL -1.993 KENWORTH - 1.718 FREIGHTLINER - 779 CHEVROLET - 653 HINO - 319 Top cinco de las marcas más vendidas

Febrero

MARCAS MÁS VENDIDAS

24 PubliCamión

Marca Unidades de ventas International 1.993 Kenworth 1.718 Freightliner 779 Chevrolet 653 Hino 319


En 2014 el mercado de vehículos comerciales presentó un incremento considerable según la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos). En lo corrido del año se registraron ventas de 6.263 unidades en dichos automotores de 10.5 toneladas con un incremento equivalente al 11,4%. Esto evidencia el esfuerzo de las compañías de autopartes por posicionar los vehículos pesados en Colombia, que cada vez más va en crecimiento y que seguramente demandará más ventas a pesar de la implementación del decreto de 486 de chatarrización.

De este nicho se destaca el sector camionero del cual las ventas mostraron un incremento del 7,1% en el consolidado nacional, contrastando con el de tractocamión que redujeron en un 12,8%, comparados con cifras de 2013, según el Comité Automotor Colombiano. Por su parte, en el sector de transporte de carga y pasajeros, los buses mostraron un incremento del 27,3%, las busetas del 26,8%, y las volquetas del 22%. La razón para el incremento de este target del mercado, se debe a la implementación de sistemas de transporte masivos en las principales capitales colombianas.

Al segmentar el mercado según el tipo de vehículos comerciales, el panorama cambia. En las categorías que dependen del tipo de automotor, la acción de demanda está sujeta a los intereses de cada comprador. A continuación el ranquin por tipo de vehículo pesado conocido por la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos).

Camiones

1

INTERNATIONAL 517 - 773

2 3 4 5

CHEVROLET 313 - 362 HINO 124 - 236 KENWORTH 115 - 227 FREIGHTLINER 186 - 172

Los camiones son los vehículos que por excelencia más demandan los transportadores. International lidera el top cinco con 773 unidades vendidas, por su parte Chevrolet llevó a las carreteras colombianas 362 unidades, continúa Hino con 236, Kenworth se posiciona en el cuarto lugar con 227 y Freightliner con 172. Lo anterior hace parte del 30,8% del mercado.

Ventas de Camiones 2013-2014

VENTAS DE CAMIONES 2013 2014

Marca 1 International 2 Chevrolet 3 Hino 4 Kenworth 5 Freightliner

Ventas Ventas 2013 2014 517 773 313 362 124 236 115 227 186 172

Febrero

30,8% del mercado de vehículos comerciales lo tiene el sector de camiones PubliCamión

25


Actualidad

Tractocamiones

Febrero

FOTÓN 9 - 17

MACK 81 - 102

Los automotores de 10.5 toneladas, incrementaron sus ventas en un 11,4% para el 2014

26 PubliCamión

Venta de tractocamiones 2013-2014 Marca Ventas Ventas 2013 2014 1 Kenworth 741 830 2 Freightliner 461 730 3 International 505 245 4 Mack 81 102 5 Fotón 9 17

INTERNATIONAL 505 - 245

FREIGHTLINER 461 - 730

KENWORTH 741 - 830

El 26,0% del mercado está en manos de los tractocamiones, cuyas marcas más solicitadas están así: Kenworth con ventas de 830 unidades, seguido a éste se ubica Freightliner con 730 unidades vendidas durante el año; en esta ocasión International se posiciona en tercer lugar presentando ventas de 245 unidades, seguido por Mack con 102 y Fotón con 17.

VENTAS DE TRACTO CAMIONES 2013 2014


Volquetas

FOTÓN 127 - 151

FREIGHTLINER 128 - 237

Por último, la aportación de las compañías líderes al segmento de volquetas, que equivalen al 43,2%, continúa encabezado por International con ventas por unidades de 975, seguido por Kenworth con 661, Chevrolet en tercer lugar con 283, y en los últimos lugares Freightliner con 237 y Fotón con 151.

VENTAS DE VOLQUETAS 2013 2014

Venta de volquetas 2013-2014 Marca 1 International 2 Kenworth 3 Chevrolet 4 Freightliner 5 Fotón

Ventas Ventas 2013 2014 848 975 457 661 203 283 128 237 127 151

En el territorio nacional las ventas de vehículos están concentradas principalmente en la zona céntrica del país. En 2014 se presentó un acumulado de matrículas que se aproximan al 35,4% de vehículos para la capital colombiana, seguido de Cali con 8,0%, Envigado con 5,1% y Medellín con 3,9%, al igual que Barranquilla con el 3,8%, según informe presentado por la Andi, Fenalco y el Comité Automotor Colombiano. En lo corrido de 2015 se han presentado matrículas de 21.241 vehículos nuevos, aumentando en un 5,6% respecto al mismo mes de 2014, según registros de la Andi. PubliCamión

Febrero

CHEVROLET 203 - 283

KENWORTH 457 - 661

INTERNATIONAL 848 - 975

1 2 3 4 5

27


Actualidad

Perimetral de Oriente, más cerca de la realidad Como parte de la ‘Cuarta Generación de Concesiones’, con la que el Gobierno Nacional busca poner en marcha nuevas megaobras que mejoren la competitividad del país en materia de movilidad y transporte de carga y pasajeros, se firmó la séptima acta de inicio del proyecto ‘Perimetral de Oriente’, vía que serviría de enlace entre los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Meta. La obra, que estará a cargo del concesionario Estructura Plural Shikun & Binui – Grodco, tendrá una inversión de 1.07 billones de pesos; se trata de un corredor vial con una extensión total de 153 Kilómetros, que atravesará los municipios de Cáqueza, Ubaque, Choachí, La Calera, Guasca, Sopó y Briceño. Como parte de la misma, la Concesión deberá construir tres intersecciones a nivel, así como ocho puentes y viaductos.

El principal beneficio que otorgará esta nueva infraestructura, que estaría funcionando en el año 2019, es reducir los tiempos de recorrido entre el oriente de Colombia y el área Andina, al evitar que los vehículos deban hacer tránsito por Bogotá. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta obra “beneficiará a 10 municipios del país, y aportará al desarrollo de Colombia al generar más de 7.000 empleos directos en la etapa de construcción”.

Durante el acto, que se realizó el pasado 22 de diciembre, el Vicepresidente aseguró: “Cundinamarca ha estado enmarcada por muy buenas noticias en materia de infraestructura, hoy con la firma del acta de inicio de la Perimetral de Oriente empieza a correr el reloj para esta obra. El apoyo del Estado es total para que los trabajos se cumplan, seremos exigentes y estaremos pendientes para que los cronogramas marchen según lo acordado”.

Fue durante un evento en el municipio de La Calera, donde el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y la ministra de transporte, Natalia Abello Vives, suscribieron el acuerdo para dar inicio a uno de los tantos proyectos que albergan las nuevas vías de la ola ‘4G’.

Febrero

Una de las prioridades de la ‘Perimetral de Oriente’ es conseguir una reducción en el tránsito de vehículos de carga pesada por las vías de la capital, aminorando así la contaminación generada por los camiones y tractocamiones.

28 PubliCamión


La puesta en marcha de este proyecto vial implicaría la construcción de puentes peatonales, la instalación de mejor señalización y el mejoramiento de las curvas, facilitando la movilidad y reduciendo los índices de accidentalidad.

Febrero

micromotores

PubliCamión

29


20 Sprinter Aniversario

Febrero

del A帽os Mercedes-Benz

30 PubliCami贸n


unidad electrónica de control Motronic dosificaba e inyectaba gas natural en la cámara de combustión de los cilindros del motor. También acá se destaca la 308 E, con motores eléctricos entre 60 y 100 Km de autonomía, aproximadamente. En el 2002 recibió una actualización y no sólo en el apartado de apariencia sino en tecnologías: incorporó ESP, es decir, control electrónico de estabilidad, para complementar el ABS, ASR y BAS.

verlo en diversos escenarios desempeñando las más variadas funciones como: reparto de mercancías en la ciudad, transporte liviano de equipos especiales, y cubriendo algunas rutas del país como vehículo de pasajeros, está demostrada su aceptación, sin ir más lejos durante el 2014 logró colocar 186.000 unidades en las calles. Este vehículo se ofrece en Colombia en distintas versiones, entre ellas están: • Sprinter 413 CDI Panel corta • Sprinter 413 CDI Panel largo • Sprinter 413 CDI Pasajeros • Sprinter 313 CDI Panel • Sprinter 313 CDI Pasajeros Estos diferentes modelos se mueven gracias a un motor de 129 caballos de potencia y 31 Kg-m de torque.

Luego de 1.3 millones de unidades vendidas y 11 años en el mercado aparece una nueva generación del Starter con motores diésel de última generación y tecnologías limpias además de la gran novedad: tren de rodaje con ADAPTIVE ESP®. Ya aterrizando la historia de este camión ligero en el país, donde podemos

Febrero

La empresa Alemana Mercedes Benz, pionera en muchos campos automotrices, comenzó su historia de camiones en el año 1896 con un vehículo capaz de transportar 1.500 Kilogramos de peso. Con el paso del tiempo fue desarrollando diferentes prototipos que derivaron en automotores de distintas tipologías, entre ellas la de transporte liviano, comúnmente conocido como furgonetas. Fue así como en 1955 se presentó la L319 que salió a producción en el siguiente año, dando comienzo a la serie L, que luego dio paso a las series TN, T2 y la T1, presentada en 1.977 siendo éste el predecesor de la Sprinter. Es en 1995 cuando comienza la historia de este modelo, concebido por la marca como un camión liviano, capaz de transportar entre 2.5 y 4.6 toneladas, dependiendo de su configuración de motor y chasis. Ya en esa época contaba con ABS de serie en el mercado alemán, y múltiples configuraciones: combi, furgón, chasis de plataforma abierta y de transporte de pasajeros. Entre las variaciones que ha tenido este ejemplar en el mundo vale la pena destacar las versiones que se realizaron pensando en ser más amables para el medio ambiente, como la Sprinter NGT (Natural Gas Technology), en la cual la

PubliCamión

31


Eltranscurrir lento del

Actualidad

túnel de La Línea

Según declaraciones generadas por la ministra de transporte Natalia Abello, después de visitar el proyecto que se está llevando a cabo en el sector conocido como La Línea, informa que “las obras del túnel de La Línea no están terminadas ni se van a terminar en cuarenta días, una cosa es la que se dice y otra es la realidad”.

Febrero

Esta importante obra de infraestructura nacional, que se encargará de agilizar y descongestionar el intenso tráfico que discurre en la vía Cajamarca – Calarcá o viceversa, según sea el caso, aún está lejos de ser entregada a pesar de que inicialmente las obras debieron estar listas el 30 de Noviembre de 2014. Adicionalmente Abello añadió que basados en el estado actual de la obra, finalizarla “puede costar aproximadamente 400 mil millones de pesos más, y así ponerla en funcionamiento”.

32 PubliCamión

Las labores se efectuarán en 2 frentes principales, uno en Tolima y otro en Quindío, con distancias totales de 8.89 y 9.38 Kilómetros respectivamente. Eso sin incluir el túnel principal, que tendrá un recorrido de 8.65 kms, lo que en total nos da 27 kms de vía. Unido a estos retrasos, también se informó que el contratista Carlos Collins, quién representa a la Unión Temporal Segundo Centenario, será inhabilitado por un periodo de 5 años para que él o alguna de sus firmas puedan licitar de nuevo con el estado. Además la Auto-

ridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), ya había sancionado a la Unión Temporal con una multa de 2.500 millones de pesos, pues en la construcción de ésta obra se causaron daños a las fuentes hídricas en el municipio de Calarcá, Quindío. Por todo lo expresado y mediante la resolución número 0330 del 27 de enero de 2015, INVIAS (Instituto Nacional de Vías) declaró la caducidad del contrato “Estudios y Diseños, Gestión Social, Predial y Ambiental, Construcción y Operación del Proyecto Cruce


Febrero

de la Cordillera Central, Túnel II Centenario - Túnel de la Línea y Segunda Calzada Calarcá-Cajamarca” ejecutado por la mencionada Unión Temporal. Lo anterior se determinó después de una audiencia de más de 7 horas que fue presidida por Carlos Alberto García Montes, Director General de INVIAS, a lo que también se adicionó una sanción para la firma constructora por valor de $60.350.384.615,07 en favor de INVIAS. El motivo por el cual se declaró la caducidad del contrato es la demora en la entrega de las obras, ya que como se mencionó, debieron estar terminadas a finales de año pasado, quedando en evidencia el incumplimiento del contratista, y más aún cuando el estado ya había desembolsado el 98% de los recursos destinados en principio para la ejecución. Así las cosas, un panorama de incertidumbre se cierne sobre esta importante arteria nacional en materia de infraestructura, ya que de momento INVIAS tomará la obra y elaborará un plan de contingencia, además la Ministra anunció que “estamos estimando que eso no va ser en menos de 45 mil millones de pesos, el resto será licitación pública, porque lo que tenemos hoy es un contrato con un ritmo de ejecución del uno por ciento”.

PubliCamión

33


Actualidad

Febrero

n que ncluyero r. o c ra b o rio itaron la arte infe S que vis metros en la p rgado, eso sin IA V IN l ados de or y 500 mbes, mión ca y emple la parte superi rrido en un ca en darse derru guir ra b o la n d o rec r de pue os e s a se tervento faltan 75 metr s tres horas de tera en la que stán dispuesto rrido se in l e , e ra e le la co que no y todavía una carr esa carte do el re ilmente arios de túnel principal de superar fác s ascender en eños vehículos ntamientos (to s de transporte n io c n u e la l u F re u e to e q o s p d d e d o a p a c n to e rt s it o de avació trayec s transp menta lo no perm uctores a la exc ctualidad este o los a para lo encia de cond ya que la ruta n el viaje incre c li a p rno com por la ie im b d , e e o o En u ru p G ra q p o l m o e e or dalos de ti sa dem l riesg CPM, im rmado p rroga y escán fo contar e de aceite y A por ese espacio ). Igualmente e in to s ró s a sobreco nueva p derrame una tractomula marilla continu lazamiento. tanto el objeto de una te. e n u a e p q ie s d a b e y s e d l m á n r e a de detr tún le lí a se el medio tiempos nal del uelvan con dob realiza esde luego, los s ver la luz al fi alización, no v tos dañinos para d n c o carga, y ra que podam mpo para su fi cución e impa Se espe timados de tie fallas en la eje as, s es periodo mientos en fech li p m u inc

34 PubliCamión


Donación de busetas escolares en Yopal Una asociación entre las compañías Equión y Ecopetrol, permitió que unos 400 estudiantes rurales de la ciudad de Yopal se beneficiaran con cinco busetas para trasporte escolar desde principios de febrero de este año. La entrega oficial se realizó en la plazoleta de la alcaldía de Yopal con presencia de las autoridades locales y los directivos de las petroleras, rectores y profesores. Esta es una gran alianza con la empresa privada que beneficia a la comunidad. Por su parte el Secretario de Educación y Cultura de Yopal, agradeció a la compañía Equión y a Ecopetrol por la donación de los cinco vehículos que estarán única y exclusivamente para el transporte escolar de estudiantes de las instituciones educativas Antonio Nariño del corregimiento El Morro (2) Policarpa Salavarrieta de Morichal, Divino Salvador de Palo Bajito y uno para el Centro de Servicios Educativos Triada. “Lo que se haga por la educación, es lo que genera progreso y desarrollo para los pueblos, por eso agradecemos inmensamente a Equión y Ecopetrol, ojalá que otras empresas petroleras tomen esto como un ejemplo de seguir invirtiendo en la educación de niñas, niños y adolescentes”, concluyó el titular de la cartera educativa de Yopal. Por su parte las directivas de Equión, señalaron que un centenar de estudiantes se verán beneficiados con estas cinco busetas escolares, modernas, confortables y seguras, que serán utilizadas de la menor manera posible. El licenciado Fernando Paredes, rector de la Institución Educativa Antonio Nariño del Corregimiento El Morro, dijo que con mucho beneplácito la comunidad educativa ha recibido esta donación que permite acortar grandes distancias a estudiantes que tenían que desplazarse a pie desde veredas apartadas, realizando recorridos de hasta una hora para asistir al colegio.

Febrero

premium filters PubliCamión

35


Febrero

Transportadores de carga en paro

Actualidad

36 PubliCamión

En lo corrido del año se han presentado varias situaciones que generan incomodidad al sector de carga terrestre en el país, entre ellas se destaca el tema de los peajes, ya que a partir del 16 de enero entró en vigencia un alza del 3.66% autorizada por el Gobierno Nacional. A esto se suma la creación de nuevas casetas de cobro para financiar la construcción de vías 4G.

luego a estos deben sumarse los costos fijos y variables.

Igualmente otro aspecto sensible ha sido el de los fletes, ya que en la actualidad para el cálculo se utiliza un sistema de libertad de tarifas permitiendo que quienes tienen mayor eficiencia compitan con menores precios, todo bajo la vigilancia del Gobierno quien garantiza el pago de tarifas justas. La estructura de costos de operación básicamente está dada por el valor de cargue, trayecto y descargue, desde

Bajo este escenario los gremios de transportadores hicieron un llamado a la inmovilización de los equipos en todo el territorio nacional para el pasado 23 de febrero.

Así mismo, los transportistas sostienen que durante el paro realizado en Agosto de 2013 se habían tocado ciertos temas con el Estado, y se tenían trazados acuerdos que no han sido cumplidos, - según el gremio - lo que ha llevado a los transportadores a una difícil situación desde el punto de vista económico.

Las diferentes agremiaciones, entre ellas la ACC (Asociación Colombiana de Camioneros), ANT (Asociación Nacional de Transportadores), CCT (Confederación Colombiana de Transportadores), y la ATC (Asociación de Transportadores de Carga), también


sostienen que el alto valor de los combustibles y la manera que utiliza el Gobierno para el cálculo de los mismos no corresponde a la realidad del precio internacional del crudo, solicitando que se aplique la que denominan fórmula Colombia. Otro argumento de peso es que ellos estiman que la labor de conductor debe ser considerada como de alto riesgo y que por ende la pensión se rija bajo este nivel, que según su criterio se clasifica como categoría 5.

transportador se intensifica y cada vez son más los municipios que se suman a la manifestación pacífica. Al cierre de esta edición, el Gobierno Nacional y el gremio transportador no logran llegar a una conciliación que les permita establecer acuerdos para levantar la medida implementada por los conductores de camión, generando pérdidas al sector que mueve gran parte de la economía del país.

Los transportadores y el Gobierno están en negociaciones

Febrero

De la misma manera se exponen otros argumentos como seguridad vial, transporte internacional y multimodal, regulación del parque automotor y sobreoferta, que juegan en contravía de los transportistas y que deben estar en el marco de las conversaciones pues son temas que afectan al sector de carga en Colombia. Con el transcurrir de los días el paro PubliCamión

37


Novedades

Hyundai HD55C, el nuevo furgón de reparto Económico, resistente y versátil

La casa Hyundai trae al mercado colombiano una nueva propuesta ideal para el sector de distribución, el nuevo vehículo Hyundai HD 55C, un camión diseñado para la perfecta movilidad tanto en centros de ciudades como en grandes avenidas.

Febrero

Con una gala de inauguración, Hyundai presentó el pasado 19 de febrero su nuevo vehículo que promete ser un componente clave para el gremio transportador. La mayor fortaleza del HD 55C, es ser un camión de llantas sencillas en el eje trasero, con una capacidad de carga de 3.5 toneladas, y un espacio de almacenamiento de 3.8 metros de largo, por 2.10 metros de ancho y alto. Lo cual, lo hace un camión más grande y resistente que la versión de 1.2 toneladas, el Hyundai Porter. Lo anterior quedó evidenciado en el evento de lanzamiento donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la exhibición del furgón, experimentando un primer acercamiento dentro de la cabina, conociendo la amplitud del volco, palpando el tamaño de las llantas, revisando los detalles de sus farolas y tocando el delicado acabado de la pintura. Adicionalmente, conocieron los detalles técnicos que los colaboradores de Hyundai dieron mediante una pequeña conferencia sobre las ventajas del modelo.

38 PubliCamión

Durante la charla, se destacó el potencial de carga del camión, que se debe al innovador diseño en el chasis, donde el ancho de trocha delantera y posterior en conjunto con el ancho del bastidor ofrece mayor capacidad de almacenamiento en peso y volumen, así como un excelente centro de gravedad, permitiéndole al furgón contar con una gran estabilidad y desempeño. Indudablemente, le brindan al propietario del vehículo un importante bene-

ficio a través de la disminución de costos operacionales en cada Kilogramo transportado. ¿Quiénes se beneficiarían con el nuevo HD 55C? Este vehículo es ideal para grandes empresas y pymes que cuenten con estructura de distribución propia, trasportadores individuales y empresas de trasporte con intención de renovación de flota. Los compradores se benefician al


en rutas rurales y ciudades. Además resalta el hecho, de que el nuevo modelo paga menos peaje ya que no cuenta con doble sistema de llantas en sus ejes. Para el señor Michael A. Crump, “una de las ventajas más destacadas de estos nuevos camiones es que contiene llantas altas, esto le aporta mejor maniobrabilidad para transportarse en carreteras destapadas y en mal estado”.

poseer un camión económico, resistente y versátil en los activos de su negocio. Según el gerente de vehículos comerciales, Michael A. Crump, “Los otros vehículos y los de la competencia tienen homologaciones y se venden como camioneta, Hyundai cambia el concepto pues una camioneta es un carro que tiene limitaciones en su capacidad de carga”. El camión está diseñado para adaptarle carrocerías según las diferentes necesidades de carga (de estaca, re-

frigeradas, secas, aislados entre otros). Igualmente, la compañía cuenta con convenios de varios proveedores para ofrecer la instalación del volco. “Todos nuestros contactos trabajan con aluminio o metal para tener menor impacto en el medio ambiente”, afirma Crump. Llantas, motor y torque Gracias a que cuenta con llantas sencillas, la movilidad en el camión no será una limitación para transportarse

Posee un torque de 30 kilogramos metro a 2.000 revoluciones por minuto, dándole una respuesta muy rápida al automotor estando cargado. En cuanto al consumo de combustible depende entre otras cosas de la habilidad de maniobra del conductor, pero se estima un rendimiento de 14-16 kilómetros por galón. En cuanto al estándar de emisión de gases, este haz de las vías cumple con un estándar de euro2, haciéndolo más económico en mantenimiento y no tan sensible al combustible tradicional.

Febrero

Esta imponente máquina es bien vista en el segmento de vehículos ultralivianos ya que posee un motor de 120 caballos de fuerza con 2.900 revoluciones por minuto, un equipo de alta potencia que trabaja a bajas revoluciones, atributo bastante eficiente en el consumo de combustible sin perder potencia.

PubliCamión

39


Novedades

1,195

1,195 1,195

Especificaciones:

1,680 1,680 1,680 2,000

2,000 2,000

200 200 200

1,665 1,665 1,665 2,000

2,000 2,000

Hyundai te lo garantiza La compañía trabaja con garantía de un año o 60 mil Kilómetros, la más extensa del mercado automotriz para los propietarios de camiones de reparto. Implementando en la parte de tren motriz un servicio posventa que alcanza los 3 años, 150 mil Kilómetros, siempre y cuando se haga el mantenimiento en un concesionario autorizado. Pensando en prestar un óptimo servicio, Hyundai, “new thinking new possibilities”, no solo asiste a sus compradores en los temas de ventas, seguros, cotización y equipos adicionales. Sino que acompaña luego de la venta a sus clientes, gracias a sus centros especializados de servicios en las ciudades principales del país.

Febrero

Seguramente el camión HD 55C, cambiara la manera de manejar al momento en que los conductores experimenten las bondades del automotor, y comiencen a encontrar nuevas formas de optimizar su trabajo al volante de un vehículo con mejor funcionamiento de rodamiento, capacidad de espacio y economía en combustible. Ya se puede encontrar en los concesionarios Hyundai en toda la red de concesionarios del país.

40 PubliCamión

*2,210

1,120

1,120 1,120

2,750 5,165

*2,210 *2,210

2,750 2,750 5,165 5,165

1,295

1,295 1,295


Este vehículo es ideal para grandes empresas y Pymes que cuenten con estructura de distribución propia, trasportadores individuales y empresas de trasporte con intención de renovación de flota.

Febrero

El camión está diseñado para adaptarle carrocerías según las diferentes necesidades de carga.

PubliCamión

41


Actualidad

s o d u s r o s d á u r m o s s n á o i L m m a s Loigantes del c g

Según la prestigiosa revista española, autopista.es, estas 5 máquinas de carga pesada que reseñamos a continuación, son las más potentes a la hora de recorrer las carreteras. La potencia y la capacidad se han visto incrementadas debido a la sumatoria de los más recientes avances tecnológicos, entre otros podemos destacar la incorporación de sistemas electrónicos, así los motores de estos vehículos pesados han alcanzado prestaciones asombrosas prácticamente impensables hace tan sólo un par de décadas. En 1990 el Renault AE fue el primer camión que superó la barrera de los 500 CV con 503 CV concretamente. Veinticinco años después, con todas las normativas ecológicas Euro de por medio, el camión más potente de Europa es el Volvo FH16-750. La mayor parte de estos camiones incorporan motores con seis cilindros en línea, únicamente el Scania R730 porta un V8 y las cilindradas oscilan entre los 15 y 16 litros. Lo asombroso es que a pesar de su gran tamaño todos cumplen con los requisitos de la estricta normativa Euro 6 en el tema de emisiones. El secreto, combinar los sistemas SCR -Reducción Catalítica con inyección de AdBlue- y EGR -Reaprovechamiento de los Gases de Escape.

Volvo FH16-750: El FH16 750 es la culminación de todo lo que la marca sabe sobre camiones, a la mayoría de personas les llamará la atención los 750 CV, pero es su par de 3.550 Nm lo que verdaderamente sorprende, toda vez que el 90 por ciento del par está disponible en cuestión de segundos y es lo suficientemente colosal como para ofrecer una experiencia de aumento inacabable. Así las cosas el FH16 750 es la solución definitiva para el transporte pesado en largos recorridos. Igualmente este camión está diseñado para ofrecerle al conductor una buena experiencia de manejo. Algunas cifras: motor D16K de 16.120 cc que desarrolla 750 CV entre 1.600 y 1.800 rpm, con un par máximo de 353 Mkg entre 950 y 1.400 vueltas, bloque de seis cilindros en línea e inyección common-rail.

Scania R730:

Febrero

La serie R de Scania está diseñada para satisfacer las más altas exigencias en el mundo del transporte pesado. Cuenta con un consumo económico de combustible, al igual es atractivo y confiable para el conductor. Cuenta con la más amplia gama de opciones de potencia en el mercado, incluyendo el Scania Opticruise totalmente automatizado y el sistema Scania Driver Support, como una características estándar.

42 PubliCamión

Algunas cifras: es uno de los pocos camiones europeos que aún monta un motor en V8. Se trata del DC16 de 16.400 cc y 730 CV a 1.900 vueltas. Incorpora sistema de inyección XPI y brinda un par motor de 350 Mkg entre 1.000 y 1.400 rpm.


Volvo FH16-650

La segunda versión del poderoso motor Volvo D16K se posiciona también entre los camiones más potentes con el Volvo FH16-650, en esta ocasión con una mecánica de 650 CV que desarrolla un par motor de 310 Mkg.

MAN TGX 18.640

En el cuarto lugar encontramos el MAN TGX 18.640, el cual porta un motor de seis cilindros D38 common-rail de 15.200 cc, que incorpora como novedad un sistema de doble turbo, una solución que redunda en mejores prestaciones con un menor cubicaje. También agrega el avanzado sistema de transmisión TipMatic® 2 y el control de crucero GPS EfficientCruise®. La potencia es de 640 CV entre 1.600 y 1.800 rpm, con un par máximo de 306 Mkg de 975 a 1.350 rpm.

Mercedes SLT-625

Como parte de la división de Daimler Trucks, Mercedes-Benz Trucks ha sido el sello de máxima calidad por más de 100 años. La gama de camiones Mercedes SLT está destinada específicamente para satisfacer las necesidades de transportes especiales, la versión más potente ofrece 625 CV a 1.600 rpm- con un motor OM473. El bloque incorpora tecnología turbocompound y tiene un par máximo de 300 Mkg a 1.100 rpm.

Febrero

El camión más potente alcanza los 750 CV, el segundo 730 CV. PubliCamión

43




Noticias

Chevron evoluciona hacie el futuro con su nuevo Delo 400 MGX Lubricantes Chevron Colombia saca al mercado el nuevo Delo 400 MGX, un producto con calidad Premium que le proporcionará excelentes beneficios en protección y rendimiento a los motores tipo diésel. Este lubricante cuenta con una nueva formulación de avanzada tecnología y está especialmente diseñado para cumplir con las necesidades del mercado colombiano. El Delo 400 MGX cumple con requerimientos que se ajustan a modelos recientes y antiguos, además posee una gran calidad ideal para motores diésel, lo que permite a los conductores usar un solo aceite para los equipos pesados, sin importar la cantidad de azufre que tenga el combustible. La renovada fórmula contribuye a disminuir las emisiones contaminantes al medio ambiente. A lo anterior se le suma que los motores diésel contarán con ventajas tecnológicas que disminuyen los depósitos de pistón y una mejor resistencia a la oxidación. La nueva línea de productos Chevron entra a remplazar los viejos productos Delo 400 LE SAE 15W-40 y Chevron Delo 400 MG SAE 15W- 40.

Febrero

Transporte urbano en Santa Marta le apuesta al gas natural vehicular La ciudad de Santa Marta le está apostando al Gas Natural Vehicular (GNV) como una alternativa para alimentar los buses de servicio público, en tal sentido desde finales del año pasado incorporó a la flota los tres primeros buses con motores originales de fábrica, propulsados por GNV. Se espera que antes de terminar el primer semestre de 2015 sean incorporados otros 20 buses, buscando así que el servicio sea más natural y amigable con el medio ambiente, lo anterior lo confirmó la Asociación de Propietarios de Vehículos del Servicio Urbano de Santa Marta. Para Asotradismar la renovación de los buses diesel por vehículos con motores a GNV, significa dar un paso adelante para mejorar la calidad de aire de la ciudad, al disminuir las emisiones de material particulado, según lo indica el último estudio de la Universidad del Norte con el apoyo de Colciencias y la Universidad de Los Andes. Según estudios de Terpel-Gazel, la compañía pionera y líder del mercado de Gas Natural Vehicular en Colombia, un bus articulado con motor a gas podría obtener ahorros anuales de alrededor de los 40 millones de pesos.

46 PubliCamión

“Los transportadores le están apostando a la renovación de sus flotas diesel, por buses y camiones nuevos con motores a gas natural (GNV), la razón radica en los ahorros que se obtienen con este combustible y los beneficios que ofrece Gazel en su red de estaciones de servicio a nivel nacional”, afirmó Santiago Mejía, Gerente de GNV de Terpel. Marcas reconocidas respaldan el GNV Los vehículos que originalmente funcionan a gas natural cuentan con respaldo de fábrica, una prueba de ello es que actualmente existen más de 24 marcas reconocidas, las cuales ofrecen unas 35 líneas de vehículos propulsados por GNV y con garantía de fábrica. La mayoría de estos vehículos fueron diseñados específicamente para el servicio público, un uso que tiene grandes exigencias en cuanto a las horas, como al kilometraje recorrido en cada jornada. Actualmente los principales concesionarios que ofrecen vehículos mixtos (funcionamiento con gas natural y gasolina) y dedicados son: Renault, Hyundai, Kia, Chevrolet y Nissan, quienes hacen parte de esta lista de compañías que le han apostado al gas natural vehicular.


Proceso de desintegración para buses en Bogotá TRANSMILENIO S.A. informó que en cumplimiento a lo previsto en el Decreto Distrital 580 de 2014, se expidió la Resolución No. 006 de 14 de enero de 2015. Mediante el cual se reglamentan tanto las condiciones como los procedimientos necesarios para que los propietarios de vehículos del Transporte Público Colectivo, que estén vinculados a concesionarios adjudicatarios del SITP, presenten las postulaciones para que de manera voluntaria realicen la cesión de los derechos económicos representados en el acuerdo de voluntades contenido en la Proforma No. 6B, únicamente en relación con las modalidades que derivan del pliego de condiciones de la Licitación Pública No. TMSA-LP-04 de 2009. Los recursos destinados para este propósito provienen del Fondo Cuenta de Reorganización del Transporte Público

Colectivo que administra la Secretaría Distrital de Movilidad y aplicará para tres alternativas de postulación. Para conocer las modalidades y descargar los formularios pueden visitar la página web: www.transmilenio.gov.co/es/articulos/ proceso-de-desintegracion. Los propietarios interesados en presentar postulaciones deberán hacerlo ante la Oficina de Atención al Propietario de la Secretaría Distrital de Movilidad o ante TRANSMILENIO S.A. Dichas solicitudes deberán indicar de manera clara y precisa los nombres y apellidos del solicitante, la identificación del vehículo, el concesionario al cual se encuentra vinculado y la modalidad correspondiente, la decisión de acogerse a la cesión de derechos económicos según las alternativas que sean de su interés y acompañar dicha solicitud de los documentos requeridos para cada alternativa.

Tecnología de Goodyear fue galardonada

Febrero

Cada año, el Luxembourg Business Federation (Fedil), entrega los premios a la innovación en diferentes categorías. En la pasada distinción, en el área de ‘Eficiencia’, el galardón fue para Goodyear, gracias a la tecnología IntelliMax aplicada en la nueva línea de neumáticos para camión denominada Fuel Max (LHS y LHD G505D). Se destacó la capacidad de investigación y desarrollo (I+D) mostrada por el fabricante, ya que gracias al nuevo diseño presente en la banda de rodadura, aumenta la resistencia haciendo que el caucho dure mucho más en relación con sus predecesores; pero a su vez exalta la técnica de fabricación usada, que permite implementar un dibujo oculto en la banda de rodadura. De acuerdo con los investigadores de Goodyear, “los tres surcos en forma de gota de lluvia ocultos se cierran cuando el neumático pisa la carretera. Los surcos se afianzan entre sí, endureciendo la banda de rodadura. Cuando el desgaste es del 50%, se abren los canales IntelliMax. Debido a que la profundidad del dibujo es más baja, el movimiento de la banda es menor y no necesita el refuerzo de los canales IntelliMax cerrados”. Al recibir el premio, Henk Van Tuyl, director de tecnología de neumático de vehículo comercial en Goodyear EMEA, sostuvo: “Para nosotros es un gran honor recibir, de nuevo, este premio de manos del gobierno de Luxemburgo. Ganar este premio por tercera vez es una prueba clara del alto nivel de innovación en Goodyear. Nuestra tecnología de canales IntelliMax no es sólo innovadora sino que también responde a las necesidades de nuestros clientes en la industria del transporte y les ayuda a reducir sus costes operativos con un bajo consumo de combustible”. PubliCamión

47


Febrero

PRECIOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PESADO BAIC KENBO MINIVAN CARGO 1.3 ............................................26.490.000 CHANGAN MINIVAN CARGO A.A. ..........................................................27.990.000 CHANGHE FREEDOM VAN CARGO 1.2 A.A. ........................................28.900.000 CHERY VANCARGO1.3 .......................................................................29.690.000 VANCARGO 2 1.5 ..................................................................32.990.000 VAN Y380 CARGO ................................................................30.990.000 CHEVROLET CAMIÓN NHR REWARD .......................................................52.730.000 CAMIÓN NKR MEDIO REWARD ..........................................67.850.000 CAMIÓN NKR LARGO REWARD ......................................... 71.270.000 CAMIÓN NNR REWARD ....................................................... 77.380.000 CAMIÓN NPR REWARD ......................................................... 81.610.000 CAMIÓN NQR REWARD ........................................................91.240.000 CAMIÓN FRR FORWARD .................................................... 115.990.000 CAMIÓN FTR FORWARD ..................................................... 127.950.000 CAMIÓN FVR CORTO ..........................................................136.370.000 CAMIÓN FVR LARGO .......................................................... 141.080.000 CAMIÓN FVZ CORTO .........................................................166.660.000 CAMIÓN FVZ LARGO .......................................................... 174.360.000 CAMIÓN CYZ ...................................................................... 203.960.000 MICROBÚS NKR EURO 2 REWARD ......................................67.690.000 MINIBUSETA NPR EURO 2 REWARD ................................... 73.740.000 MINIBUSETA NPR EURO 4 REWARD ................................... 77.950.000 BUSETÓN NQR 4.1 EURO 4 REWARD ..............................102.490.000 BUSETÓN NQR 4.4 EURO 4 REWARD .............................105.280.000 BUS FRR EURO 2 FORWARD ...............................................100.790.000 BUS FRR EURO 4 FORWARD ...............................................106.650.000 BUS LV 150 .............................................................................184.530.000 N300 MAX CARGO 1.2 ........................................................38.590.000 N300 MAX CARGO 1.2 PLUS ..............................................40.690.000 CITROËN JUMPER FURGÓN 2.2 HDI 130 .......................................... 114.990.000 DFAC DUOLIK A XIAOBA 2.6 TON .................................................35.900.000 DUOLIKA REALING 2.8 TON ................................................36.990.000 DUOLIKA M 3300 4.1 TON .................................................. 41.990.000 DUOLIKA L 3800 4.9 TON ....................................................45.990.000 DUOLIKA L 4400 4.9 TON ....................................................50.990.000 DUOLIKA CAPTAIN C 4400 6.2 TON .................................54.990.000 DUOLIKA L 4700 7 TON .......................................................56.490.000 DFSK VAN CARGO 1.0 ....................................................................24.330.000 VAN CARGO 1.0 PYME .........................................................22.699.000 VAN CARGO 1.3 ....................................................................26.499.000 V25 CARGO 1.3 .....................................................................32.066.000 C35 CARGO 1.4 .....................................................................36.489.000 DONG FENG XIAOBA A.A. ............................................................................35.900.000 JINBA 3.5 A.A. .........................................................................43.900.000 DUOLIKA CAMIÓN 5.8 TON SC A.A. ................................56.900.000 DUOLIKA CAMIÓN 5.8 TON KC A.A. .................................57.900.000 DUOLIKA CAMIÓN 7 TON SC A.A. ....................................66.900.000 DUOLIKA CAMIÓN 7 TON KC A.A. ....................................67.900.000 JINGANG VOLQUETA .......................................................... 101.900.000

48 PubliCamión

FAW MINIVAN CARGO ...................................................................27.299.000 CAMIÓN LIGHT 3.5 TON ..................................................... 39.100.000 CAMIÓN LIGHT 5 TON .........................................................44.999.000 CAMIÓN MEDIUM 6 TON ....................................................53.199.000 CAMIÓN MEDIUM 7 TON ...................................................63.999.000 FIAT NUEVA FIORINO ....................................................................30.989.000 FORD F-150 SUPER CAB ....................................................................83.900.000 F-150 SUPER CREW ................................................................ 94.900.000 F-150 RAPTOR ........................................................................135.900.000 FOTON OLIN 1039 2.7 TON ..............................................................33.900.000 AUMARK 5039 2.7 TON .......................................................36.900.000 AUMARK 5031 2.2 TON CHASÍS DOB CAB A.A. ............ 41.900.000 1043 3.6 CAB SEN .................................................................40.900.000 1043 3.3 DOB CAB A.A. .......................................................49.900.000 1069 4.9 TON .........................................................................48.900.000 5081 7 TON ............................................................................56.900.000 CUMMINS 5089 5.8 TON ...................................................56.900.000 CUMMINS 5129 6.8 TON ....................................................70.900.000 BJ 1133 CUMMINS ................................................................99.900.000 VOLQUETA 6X4 DOBLE TROQUE 3253 ...........................172.900.000 VOLQUETA 3062 4X2 ............................................................79.900.000 VOLQUETA 3042 4X4 ............................................................79.900.000 FREIGHTLINER CASCADIA DD15 .................................................................. 245.100.000 COLUMBIA CL 120 CUMMINS ......................................... 229.000.000 M2 106 4X2 VOLCO HOPER H50 .....................................163.000.000 M2 106 4X2 LARGO ............................................................156.000.000 M2 106 6X4 VOLCO ............................................................ 181.500.000 M2 106 CAMIÓN 6X4 LARGO ..........................................183.600.000 M2 112 VOLCO JOPER H50 ................................................ 237.000.000 M2 112 VOLCO HARDOX .................................................. 249.000.000 GONOW CARGO 1.3 ..............................................................................23.990.000 CARGO 1.2 ..............................................................................24.990.000 MINI TRUCK .............................................................................23.500.000 HAFEI MINYI CARGO 1.1 .................................................................23.400.000 JUNYI CARGO 1.3 ..................................................................26.400.000 HINO DUTRO CITY II .......................................................................... 74.090.000 DUTRO PACK II ........................................................................62.730.000 DUTRO EXPRESS II ................................................................... 71.200.000 DUTRO MAX II ......................................................................... 84.570.000 DUTRO PRO .............................................................................52.020.000 DUTRO HYBRID 5.5 ................................................................ 85.476.000 DUTRO HYBRID 6.5 ................................................................. 87.476.000 DUTRO HYBRID 7.5 ................................................................. 89.476.000 FC9J CAMIÓN ...................................................................... 108.120.000 FC9J BUSETÓN EURO IV .....................................................106.360.000 FG8J LARGO .......................................................................... 137.990.000 GH8J LARGO ......................................................................... 141.780.000 RK1J .........................................................................................146.758.000 FM1J ........................................................................................164.290.000 GB MINIBUSETA E IV .............................................................72.000.000


VISION .................................................................................... 216.960.000 MDRIVE ...................................................................................234.240.000 MERCEDES BENZ SPRINTER 415 CDI PANEL ......................................................117.971.000 VITO 115 CDI PANEL A.A. ...................................................... 74.000.000 A XO R 2833 .......................................................................... 219.800.000 ACTROS 3344 CAÑERO .................................................... 306.000.000 AC TROS 4141K .................................................................... 339.900.000 BUS LO 915 ............................................................................ 105.100.000 BUS OF 1218 ..........................................................................131.100.000 BUS OH 1518 ........................................................................ 137.600.000 BUS OH 1526 .........................................................................174.100.000 BUS OH 1626L ......................................................................182.336.000 MITSUBISHI L300 PANEL ..............................................................................55.200.000 CANTER FE 84 CHASÍS CAMIÓN .......................................63.200.000 CANTER FE 85 MAX CHASÍS CAMIÓN ..............................77.100.000 NISSAN URVAN PANEL TECHO ALTO ................................................. 91.990.000 URVAN PANEL .........................................................................85.990.000 CABSTAR CAB SENCILLA / DOBLE LLANTA ........................67.900.000 CABSTAR DOB CAB / DOBLE LLANTA ................................ 74.500.000 RENAULT KANGOO ZE 2P .....................................................................80.990.000 KANGOO ZE 5P .....................................................................85.490.000 MÁSTER FURGÓN VITRADO CARGA ..................................99.990.000 NUEVA MÁSTER 16 PAS .......................................................111.990.000 NUEVA MÁSTER 18 PAS ...................................................... 112.990.000 NUEVO KANGOO LLL ...........................................................32.490.000 TRAFIC DOBLE PUERTA ...........................................................66.990.000 SKODA PRAKTIK SERV. PUB .................................................................50.600.000 VOLKSWAGEN TRANSPORTER GP A.A. ..........................................................89.900.000 TRANSPORTER T5 4MOTION ............................................. 114.000.000 NEW CRAFTER 50 MAXI A.A. .............................................146.000.000 VW 9.150 MWM 5.2 TONS ................................................. 76.000.000 VW 13.180 MWM EU3 9 TONS ........................................123.700.000 VW 15.180 MWM 10 TONS ..............................................125.600.000 VW 18.310 MINIMULA CUMMINS 40 TONS ................159.500.000 VW 24.220 DOBLETROQUE 16 TONS .............................156.500.000 VW 26.260 DOBLETROQUE 19 TONS .............................179.900.000 V W 31.310 CORTO DOBLE TROQUE 21 TONS .............184.700.000 V W 31.310 L ARGO DOBLE TROQUE 21 TONS .............185.800.000 VW 9.150 OD CHASÍS BUSETÓN........................................ 75.900.000 VW 10.150 OD ........................................................................78.900.000 VW 17.210 OD CHASÍS BUS ............................................... 110.000.000 VW 18.320 E OT ...................................................................196.900.000 VW 9.150 OD URBANO 30 PAX ........................................143.000.000 VW 9.150 OD INTERMUNICIPAL 28 PAX .........................155.000.000 VW 9.150 OD ESCOLAR 34 PAX ........................................164.500.000 YUEJIN X500-47 CHASÍS CAB 6.6T CAB Y MED ............................59.900.000 X500-45 CHASÍS CAB 6.0T CAB SEN .................................50.900.000 X500-42 CHASÍS CAB 5.3T CAB SEN .................................60.900.000 X500-38 CHASÍS CAB 5.2T CAB SEN ..................................47.900.000 X500-38 CAMIÓN 4.3T DOB CAB ......................................52.900.000

Febrero

HYUNDAI LINEA PASAJEROS MICROBUS 19 Pasajeros /AC/Sillas reclinables/Bodega...... 135.590.000 BUSETA 23 Pasajeros /AC/Sillas fijas........................................ 132.390.000 HD78 CHASIS ARAÑA Minibuseta.............................................. 68.990.000 CHASIS ARAÑA BUSETA.............................................................. 73.090.000 HD78 CHASIS ARAÑA BUSETON con frenos de Aire................... .990.000 LINEA CARGA VAN PANEL CARGO EURO IV/AC/Air Bag............................... 86.990.000 Camion Chasis Cabinado 5.5 Ton PBV ........................................57.900.000 HD65 Camion Chasis Cabinado 6.5 Ton PBV ........................... 63.000.000 Camion Chasis Cabinado 7.8 Ton PBV ........................................ 68.200.000 Camion Chasis Cabinado 7.8 Ton PBV .........................................74.990.000 Camion Cuatro Manos Chasis Cabinado..................................250.200.000 IVECO DAILY VAN 50C16 19+1 LLANTA DOBLE ......................... 137.000.000 DAILY VAN 70C16 ARAÑA 30 PAS .....................................82.000.000 65C14GCCS CNG ARAÑA BUSETA ................................. 115.000.000 65C14GCCS CNG ARAÑA BUSETÓN ............................. 118.000.000 65C14GCCS CNG CHASÍS CABINADO CAMIÓN ........117.900.000 JAC 1035 CHASÍS CAB 2.0 TON .................................................35.900.000 1040 CHASÍS CAB 3.0 TON .................................................36.900.000 1042 CHASÍS DOB CAB 3.0 TON A.A. PLATÓN ..............49.900.000 1050 CHASÍS CAB 5.0 TON ..................................................47.900.000 1055 CHASÍS CAB 5.0 TON A.A. ........................................55.900.000 1060 CHASÍS CAB 5.3 TON .................................................49.900.000 1063 CHASÍS CAB 5.7 TON .................................................55.400.000 1083 CHASÍS CAB 7.4 TON ..................................................67.900.000 1171 CHASÍS CAB 11 TON .................................................109.900.000 BUSETA HK6756 29+1 ........................................................120.900.000 BUSETÓN 6900 DIÉSEL 38P ...............................................164.900.000 BUSETÓN 1083 CARROZADO 39P ...................................180.000.000 JBC 1030 CAMIÓN CHASÍS 1.8 TON .......................................32.500.000 JMC JX1043DL2 CHASÍS CAB 3.2 TON ......................................40.400.000 JX1043DSL2 DOB CAB 3.0 TON .........................................48.400.000 JX1090TRA23 CHASÍS CAB 6.9 TON .................................53.900.000 JOYLONG MICROBÚS VAN DIÉSEL H3 CUMMINS 2.8 14P .............86.900.000 MICROBÚS VAN DIÉSEL H3 CUMMINS 2.8 19P SE EURO III ...89.000.000 KENWORTH T800 TRACTOCAMIÓN BÁSICO ...................................... 225.000.000 T800 TRACTOCAMIÓN FULL ............................................. 235.000.000 T370 CAMIÓN 4X2 .............................................................145.000.000 T370 CAMIÓN 6X4 .............................................................172.000.000 KIA K 2700 4X2 CAB SENCILLA .................................................. 48.910.000 K 2700 4X4 CAB SENCILLA ..................................................52.520.000 K 2700 4X4 DOB CAB ...........................................................56.640.000 LIFAN FOISION VAN CARGA ...........................................................31.590.000 MAXUS V80 PANEL ...............................................................................82.000.000 MACK GRANITE GOLD T18 TRACTOMULA .................................. 241.920.000 GU813HD CHASÍS VOLQUETA .......................................... 257.280.000

Estos son los precios al cierre de la edición. Por tanto, pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.

PubliCamión

49


La mejor revista del sector

¡sucríbase ya! y reciba gratis este obsequio.

Máquina de afeitar

Shaver Kalley Max Flex K-SMF1

Trabaja con voltaje 110V/60Hz Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón Motor de alto rendimiento Cuchillas Speed XL Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla Corta patilla Indicador de carga LED Recargable

Suscripción

1 año

Suscripción

2 años

$ 87.000

$ 48.900

Máquina de afeitar Shaver Kalley Max Flex K-SMF1

y reciba gratis este obsequio: 2 linternas tipo LED, alta luminosidad y durabilidad (8 colores) ¿Cómo suscribirse? Recorte este cupón y envíelo a la Av. Caracas No. 63-32, Mezanine 2, Bogotá, D.C., adjuntando el recibo de pago (consignación a la cuenta No. 26507011046 del Banco Caja Social BCSC a nombre de Publiar Editores Ltda.) o envíe una imagen escaneada del recibo al correo electrónico correo@publicamion.com.co

Por favor, diligenciar este formato con letra imprenta.

Cupón de Suscripciones Revista Publicamion Nombre y Apellidos

C.C. / Nit.

Empresa

Cargo

E-mail

Edad

Dirección de envío

Teléfono

Departamento Suscripción

Celular

¿Tiene camión?

Ciudad Un año

Dos años

¿Cuál?

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31 de marzo de 2015 . * Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.