Publicamión 36

Page 1

Julio- Agosto 2014 • Año 11 • Colombia - Suramérica • ISSN 1692-7117 • Distribución gratuita

ATEGO EURO

VI

36

Con prestaciones de nueva generación

CATÁLOGO

Buses

CAMIONES

Transporte de Pasajeros

Comportamiento de matrículas en el mercado transportador Transporte Masivo en Colombia

El desafío que creció y le quedó grande a los operadores




Editorial

El drama de la informalidad, ¡que la Virgen del Carmen nos proteja! El país llora aún y le duele el trágico accidente en el que infortunadamente perecieron 33 angelitos en el municipio de Fundación (Magdalena) el pasado mes de mayo, y en el que además 28 niños resultaron lastimados. Este desgarrador episodio evidencia una profunda crisis de institucionalidad y cumplimiento de normas de seguridad que sin temor a equivocarme, hubiesen evitado semejante sufrimiento a tantas familias afectadas. A mediados del mes de julio, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, confirmó que el incendio del bus calcinado se generó porque el conductor le inyectó de forma directa gasolina al motor para encenderlo. Según el informe del CTI, dicha práctica es peligrosa en tanto a los motores Dodge no se les puede inyectar gasolina directamente al carburador ya que son motores en “V” y de alta combustión, además resulta ser un peligro aún mayor si se tiene en cuenta la alta temperatura de la región, que oscila entre los 95 y 125°. De igual forma, se descubrió que la bomba de gasolina se encontraba inhabilitada, el bus únicamente estaba configurado para que funcionara con gas. Dado este análisis, se descarta que el incendio haya sido generado por fallas mecánicas, más bien se trató de una práctica inapropiada en la que además de la falta de sentido común del conductor, desde el inicio del contrato de alquiler se obviaron las condiciones mínimas de seguridad e inspec-

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

Atego Euro VI, el pequeño gran camión con prestaciones de nueva generación. Pág. 6

Julio

GRUPO EDITORIAL

4

PUBLICAMIÓN ISSN 1692-7117 Edición 36 / Julio 2014

PubliCamión

ción vehicular. Como si fuera poco el bus no tenia SOAT, transitaba con un desbordado sobrecupo y no estaba afiliado a alguna empresa de transporte debidamente identificada que garantizara un respaldo para la comunidad. ¿Cuántas tragedias más deben ocurrir para que el transporte ilegal, y la libre movilidad de vehículos sin permisos, seguros de tránsito y sin las correspondientes revisiones técnico-mecánicas, sirvan para llamar la atención de las autoridades competentes y así regulen y sancionen como su deber lo exige? Por un instante solo pienso: ¿y si un agente de tránsito en el camino les hubiera pedido papeles? ¿Y si el conductor hace bajar a los niños y luego sí manipula su vehículo? Él ya vive su propio calvario, pero aquí el asunto debe servir para cuestionar y debatir las competencias y las acciones que las autoridades ejecuten en procura de salvaguardar la seguridad y el orden de una comunidad “agobiada y doliente”. Desde aquí, un llamado sensato a la institucionalidad, al ejercicio normativo y judicial de hacer cumplir la legalidad y combatir con vehemencia el transporte informal que ya nos deja un dolor profundo de patria. Que la Virgen del Carmen nos proteja, acompañe y guíe a las familias afectadas, e ilumine a quienes tienen el deber de lo planteado. Dirección Revista Publicamión.

Destacados

10 22 24 32

ACTUALIDAD

Transportadores de Colombia, un sector bien representado.

ACTUALIDAD

Comportamiento de matrículas en el mercado transportador.

ESPECIAL

Vamos de shopping.

ESPECIAL

Catálogo de buses y camiones.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · correo@publicamión.com.co CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Antonio Cogollo Rodríguez COLABORADOR: Antonio Cogollo Rodríguez FOTOGRAFÍA: Publiar Editores Ltda. PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo PROYECTOS ESPECIALES: Yadira Rubio Sabogal DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanines 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publicamión.com.co Publicamión es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma, o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico, incluidas fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publicamión.



Presentación

Atego Euro VI, el pequeño gran camión

con prestaciones de nueva generación

Explorando su configuración, se destacan dentro de los atributos la nueva dirección, el guiado del eje trasero así como el cambio automático opcional Mercedes PowerShift 3 y los motores de 4 y 6 cilindros en línea, más potentes y al mismo tiempo con un consumo más reducido que su antecesor. De igual forma, se ha concebido su estructura para el trabajo dinámico que demanda el transporte de distribución masiva desde la adaptabilidad para acoplar todo tipo de carrocerías, hasta su fácil acceso con peldaños bajos, y puertas con ángulo de apertura amplio.

Julio

Por: Antonio José Cogollo Rodríguez

6

Como la gran apuesta de Mercedes Benz para el transporte de distribución urbana y regional, y en concordancia con la entrada en vigencia de la normatividad Euro VI, la marca alemana lanzó al mercado el renovado Atego Euro VI, que dentro de sus características destacables además de las heredadas por su antecesor, presenta importantes mejoras en sus cabinas, puesto de conducción y transmisiones. El Atego Euro VI está disponible en tres versiones diferentes del puesto de conducción que según el fabricante, aseguran un elevado confort de manejo y trabajo en combinación con el nuevo tablero de instrumentos, el nuevo volante multifunción, y cómodos asientos orientados para el uso previsto. PubliCamión

Óptima ergonomía, confort y diseño al servicio ligero de distribución Las nuevas cabinas del Atego Euro VI, brindan gran visibilidad en todas las aplicaciones en el transporte de distribución de hasta 16 toneladas y facilitan un manejo sencillo y preciso. Las tres versiones de cabina que presenta, conjugan dimensiones compactas con acabados de gran calidad que se traducen en mejores escenarios y condiciones de trabajo para el conductor, por esto se presentan las alternativas con las cabinas S ClassicSpace, L ClassicSpace y L BigSpace, y como atributos adicionales están disponibles numerosos equipos que mejoran el confort para trabajar, conducir y habitar de acuerdo a preferencias y exigencias particulares. Además de las versiones de cabina, el Atego Euro VI presenta tres versiones en el puesto de mando como son el Classic, Estándar y Confort. Las tres variantes se distinguen por la disposición ergonómica de todos los mandos y por los prácticos compartimentos con elementos de serie que facilitan la habitabilidad. Además del asiento estándar para el conductor de las versiones referenciadas, el Atego Euro VI se ofrece con opción de asiento con suspensión de confort y suspensión climatizada. Estos asientos cuentan con apoyabrazos e instrumentos sencillos para varias posibilidades de ajuste.


En la presentación de esta versión, lo primero que resalta una vez situados en el puesto de control es el nuevo cuadro de instrumentos con visualizador en color TFT de 10,4 cm, que muestra de forma rápida y detallada todas las funciones del Atego sin distraer la atención del conductor debido a su fácil manipulación. Aquí es preciso mencionar que como opción, está disponible un cuadro de instrumentos más grande que además vendría con función de video y espacio para cámara trasera. Otro de los elementos que se destaca dentro de su nuevo diseño, es el volante multifuncional desde el cual, se tiene y se siente el control de varias funciones de la máquina: todo un volante de mando.

Con prestaciones de nueva generación

Atributos - Nuevo diseño interior con puesto de trabajo de configuración ergonómica. - Tres versiones del puesto de conducción, en función del uso específico del camión. - Cambio automático Mercedes PowerShift 3 como opción para mejorar la maniobrabilidad. - Nuevo cuadro de instrumentos, fácil de consultar, con visualizador TFT en color de 10,4 cm, y disposición ergonómica de los elementos de mando y compartimentos portaobjetos. - Volante multifunción de manejo intuitivo de serie. - Cuadro de instrumentos opcional con visualizador en color TFT de 12,7 cm de diagonal, función de vídeo y preequipo para cámara de marcha atrás. - Diversos equipos de radio e interfaces multimedia (Opcional). - Elevado confort de asiento, como opción asiento con suspensión de confort o asiento con suspensión climatizado. - Ordenador de a bordo y control antes de la puesta en marcha. - Motores Euro VI, aceleración fiable y rentable. Atego Euro VI

7


Presentación

Motores Euro VI, aceleración fiable y rentable Con su gran PAR motor, los nuevos motores permiten al Atego Euro VI afrontar con seguridad los desafíos que demandan su diversa utilidad. Los motores de 4 cilindros y 5,1 litros entregan hasta 170 Kw (231 CV) de potencia y un par máximo de hasta 90 Nm. Entre tanto, los motores de 6 cilindros y 7,7 litros, prometen 220 Kw (299 CV) de potencia y 1.200 Nm de PAR. Debido a la presión de inyección elevada, los motores despliegan toda su potencia sin retardo y reaccionan con precisión a las órdenes del acelerador. Esta respuesta espontánea y la extrema suavidad de marcha, son atributos adicionales de estos nuevos Euro VI, sumado al gran nivel de seguridad que le proporciona el novedoso “freno motor” de alto rendimiento con una potencia máxima de 235 Kw. Así mismo, cuentan con un sistema de precalentamiento del combustible que asegura plena funcionalidad, incluso si la temperatura exterior es muy baja.

Mercedes PowerShift 3, alta ingeniería de confort

Julio

El Atego Euro VI se puede equipar opcionalmente con el sistema Mercedes PowerShift 3, el cual cuenta con sensores de alta sensibilidad y una estrategia de cambio automático que asegura una elección precisa de las marchas, adaptada a las condiciones reales de carga y conducción; este sistema garantiza un elevado confort al conducir. De igual forma, el vehículo se suministra de serie con el programa de conducción Economy. Como opción también se ofrece la versión Power. Estos programas contienen diferentes modos de marcha y funciones adicionales que permiten una conducción más económica, conforme con la situación del tráfico por ejemplo. El modo EcoRoll del programa de serie, ayuda al ahorro de combustible. En cuanto a los cambios, el Atego Euro VI está disponible con marchas de 6, 8 ó 9 velocidades. Los motores de los Atego están a la altura de los desafíos que suponen la entrada en vigencia de la norma Euro VI, entre otros detalles por el filtro de partículas diesel. Las claves de la compatibilidad medioambiental de los motores en línea son una combustión eficiente y poco contaminante del diesel, la recirculación refrigerada de los gases de escape y la tecnología BlueTec 6, entre otros. Como resultado de esta combinación, el nuevo Atego presenta no sólo un consumo más bajo que su predecesor, con la notable disminución de las emisiones de CO2, sino también una reducción de cerca del 90 % en las emisiones de óxido de nitrógeno y de partículas, una buena noticia para el medio ambiente.

8

PubliCamión


Dirección y precisión, estabilidad ESP La nueva dirección del Atego Euro VI aumenta la precisión y el confort en maniobras a baja velocidad, usuales en el transporte urbano-rural de distribución, y aumenta la seguridad y estabilidad al conducir a altas velocidades. El novedoso guiado del eje trasero es otra de las características notables de esta referencia. El Atego Euro VI con suspensión neumática y bastidor bajo, incorpora un nuevo guiado del eje trasero que mejora el andar de este vehículo.

Fácil acople de carrocerías, ideal para la industria Sin duda, esta nueva versión del Atego otorga mayores y mejores beneficios para la industria que requiera adaptar carrocerías con especificaciones técnicas preestablecidas. Para ello, cuenta con un módulo especial parametrizable y una interfaz que simplifica la conexión de equipos, de carrocerías y el control de sus funciones. Así mismo para esta versión, el fabricante ha pensado en disponer de un completo equipamiento eléctrico y electrónico que brinda una serie de opciones prácticas e incluso personalizables. El Atego y todos sus componentes han sido concebidos y desarrollados para que la industria pueda desarrollar su trabajo en el transporte ligero de distribución con menores costos y de manera más rentable.

Atributos de la tecnología Euro VI Con prestaciones de nueva generación

- La recirculación refrigerada de los gases de escape hace que se formen menos óxidos de nitrógeno en la combustión del diésel. - El sistema de depuración de los gases de escape de los motores Euro VI incorpora de serie un filtro de partículas diésel de alta eficacia. - La unidad de dosificación optimizada inyecta el aditivo AdBlue en el caudal de los gases de escape sin utilizar aire comprimido. - Con BlueTec, una tecnología BlueEfficiency Power, los óxidos de nitrógeno se convierten completamente en agua y nitrógeno gaseoso. Atego Euro VI

9


Actualidad

TRANSPORTADORES

DE COLOMBIA

Un sector bien representado

Por: Antonio José Cogollo Rodríguez

No es lo mismo y nunca será igual hablar, discutir, dirimir, plantear u organizar a nombre propio, que en nombre de toda una colectividad que sigue los preceptos asociativos y que así demuestra solidez, capacidad de organización y negociación.

Como bien lo resume el citado proverbio africano, la importancia de la asociación incluso en tareas comunes hace posible lo que en principio parece inalcanzable. Todos los sectores productivos en las diversas escalas gremiales, reconocen las ventajas de la asociación como un instrumento para ser visibles ante el estado, y ante las posibilidades de expansión comercial que solo pueden conseguir a través de la unión de fuerzas.

Como bien hemos mencionado en anteriores ediciones, las vías de Colombia son las “venas” del país y allí el sector transportador es el real protagonista. Sin embargo, son muchos los factores que determinan y condicionan la labor del transporte de carga: estado de las vías, peajes, coste de fletes, de repuestos, normatividad de cupos, seguros, riesgo laboral, estado de salud y el más polémico de la última década: el precio del combustible.

Julio

“Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado” Proverbio africano.

10 PubliCamión


El país recuerda con respeto cómo el sector transportador prácticamente paralizó el país cuando se suscitó el debate por la rebaja del ACPM, el regreso de la tabla de fletes con tarifas mínimas por carga, así como la rebaja en peajes y la contratación directa con las empresas transportadoras. Aquí vale la pena resaltar que otros sectores productivos se unieron en apoyo a los transportadores, para ejercer una presión conjunta que siempre será recíproca entre quienes participan; aquí se sumó el sector agro, los cafeteros, salud, magisterio, estudiantes e incluso la fuerza sindical. Con esto lograron importantes acuerdos y compromisos por parte del gobierno como congelar el precio del combustible, y la eliminación de la póliza de chatarrización entre otros.

Un sector bien representado

De igual forma y no menos importante, se encuentran las cooperativas que son útiles para conseguir beneficios comunes no solo en el plano económico, sino en el personal al poder vincular al transportador y hacerlo crecer y forjar su proyecto de vida.

Transportadores de Colombia

11


Actualidad El sector de transporte en Colombia cuenta hoy día con varias asociaciones y federaciones de diversas categorías como Carga, Intermunicipal, Urbano, Especiales, Taxis, Escolares, Periférico, Mixto, Gremios, Generadores de

la Carga, así como de empresarios de transporte, propietarios de vehículos, conductores, clubes y organizaciones que aúnan esfuerzos para consolidar la representatividad del sector. Por esto, Publicamión presenta las principales asociaciones con el ánimo de servir como puente entre quienes se necesitan mutuamente, así como de mostrar su objeto social y las oportunidades que como gremio se pueden conseguir.

Colfecar – Federación Colombiana de Transportadores de Carga

Fedetranscol – Federación de Empresas Transportadoras de Carga de Colombia

Un grupo de empresarios orientados por el General Álvaro Valencia Tovar, fundó en 1976 la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera “COLFECAR” distinguiéndose como una de las entidades más representativas del sector, por su aporte a la tecnificación de las empresas y la introducción de un criterio industrial en el ejercicio de la actividad. El propósito fundamental de los fundadores fue crear una organización capaz de implementar mecanismos de interpretación de la realidad transportadora, de promoción de sus intereses y de respuesta efectiva a sus necesidades.

La Federación de Empresas Transportadoras de Carga de Colombia, FEDETRANSCOL, es una entidad de carácter gremial, sin ánimo de lucro, fundada hace dieciocho años y legalmente reconocida mediante la Resolución 1742 del 31 de julio de 1987, expedida por la Gobernación del Valle del Cauca. Dentro de su objeto gremial está la representación del transporte de carga, así como el desarrollo de un centro de estudios y soluciones a los diferentes problemas y retos que plantea el eslabón dentro de la cadena de la distribución física de mercancías que representan.

Julio

Web: http://www.colfecar.org.co Dirección: Av. Calle 24 # 95A - 80 / Oficina 406 - Edificio Colfecar Bussiness Center Dorado PBX: (571) 3595520 - FAX: (571) 3546455 E-mail: info@colfecar.org.co Bogotá - Cundinamarca

12 PubliCamión

Web: http://www.fedetranscol.org Dirección: Cencar Autopista Cali-Yumbo Bloque A4 Oficina: 204 Teléfono: (2) 690 73 42 E-mail: info@fedetranscol.org Yumbo – Valle del Cauca


Asecarga - Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera ASECARGA es una entidad gremial sin ánimo de lucro, dedicada a la defensa de la industria del transporte de carga por carretera con experiencia comprobada y de gran trayectoria que cuenta con respaldo nacional e internacional. Nace al verse el sector de medianas y pequeñas empresas sin representación alguna. Desde su fundación, ASECARGA viene impulsando la profesionalización del sector, estableciendo convenios con el SENA, la Escuela de Ingeniería Luís Garavito, la Fundación para el Desarrollo del Transporte, entre otros, esto los hace representar una nueva fuerza del transporte de carga profesionalizada y responsable. Web: http://www.asecarga.org Dirección: Cra 81 C No.24 C – 53 Teléfono: (1) 2950095 E-mail: info@asecarga.org Bogotá - Cundinamarca

ATC - Asociación de Transportadores de Carga Desde su creación en 1976, la ATC trabaja de manera decidida por el camionerismo en Colombia, protegiendo sus intereses y ofreciendo beneficios a todos los propietarios de equipos, transportadores y empresas de transporte. Ejercen representación gremial ante las autoridades públicas y su principal objetivo es velar por el bienestar del pequeño transportador de carga de

Colombia y aportar, desde el sector, a la competitividad del país. Web: http://www.atc.com.co Dirección: Carrera 65 # 8 B - 91 / Oficina 408 Teléfono: (4) 4480102 E-mail: atc@atc.com.co Medellín – Antioquia


Actualidad

Julio

ACC - Asociación Colombiana de Camioneros

en cuenta los aportes técnicos y jurídicos que la organización hizo para modernizar el sector.

Acoltés - Asociación Colombiana del Transporte Terrestre Automotor Especial Web: http://www.acoltes.org Dirección: Calle 25 A # 32-73 Teléfono: (1) 2682121 – (1) 2693288 – Cel. 3106883970 E-mail: acoltes@acoltes.org Bogotá - Cundinamarca

La Asociación Colombiana de Camioneros ACC, es una agremiación sin ánimo de lucro de carácter nacional, que busca proteger los derechos de los camioneros tradicionales ya sean propietarios o conductores; ha participado en la elaboración de la normatividad vigente en materia de transporte asumiendo su responsabilidad para con los agremiados y el país. Ha sido una de las representaciones más activas en los acuerdos y negociaciones con el estado.

Defencarga - Defensa para el transporte terrestre de carga

Web: http://www.acccamioneros.com Dirección: Sede Principal - Carrera 20H N° 14B - 111 - Oficina 102 Teléfono: 311 7073064 – 315 5739170 E-mail: presidente.nacional@acccamioneros.com Cali – Valle del Cauca

DEFENCARGA es una organización gremial que actúa como foro multisectorial, en el que participan distintas organizaciones relacionadas con los procesos de la cadena de abastecimiento, tales como: empresas transportadoras, empresas generadoras de carga y compañías aseguradoras.

Asotrans - Asociación Nacional de Transportadores

Web: http://www.defencarga.org.co Dirección: Calle 32 # 80 A -94 Teléfono: (4) 2508249 – 2505298 E-mail: defencarga@une.net.co Medellín – Antioquia

Web: http://www.atransec.com/

CCT - Confederación Colombiana de Transportadores

Web: http://www.conalter.co/

ASOTRANS nace en Septiembre de 1977 como solución de los empresarios del transporte por carretera y colectivo urbano, que se unen para lograr un mayor nivel de representación ante el gobierno nacional. Las empresas que firmaron el acta de constitución reflejaron en sus directivas los sectores modales de pasajeros. En la década de los 80´s ASOTRANS fue aceptado por el gobierno nacional como uno de los interlocutores más importantes del transporte teniendo

14 PubliCamión

Web: http://www.asotrans.org Dirección: Diagonal 23 N0. 69 – 60 / Oficinas 703 y 704 Teléfono: (1) 4109300 E-mail: asotrans@asotrans.org Bogotá - Cundinamarca

Web: http://www.cctcolombia.org Dirección: Carrera 97 # 16 F 06 Teléfono: (1) 7021276 – 321 7017421 Bogotá – Cundinamarca

Consejo Superior del Transporte Web: http://www.consejosuperiordeltransporte.org Dirección: Carrera 49 B # 91 – 60 Teléfono: (1) 6218885 E-mail: gestiongremial@consejosuperiordeltransporte.org Bogotá – Cundinamarca

ATRANSEC - Asociación Nacional de Transportadores CONALTER - Corporación Nacional de Terminales de Transporte COOVOLQUETEROS - Cooperativa de Transportadores de Volqueteros de Carga de Colombia Web: http://www.coovolqueteros.com/



Noticias

Aplicarán cargos a 17 personas por falsificar matrículas de vehículos de carga Con el concurso del Ministerio de Transporte y en pro de la trasparencia luego de meses de trabajo conjunto con la Superintendencia de Puertos y Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación presentó el balance de las investigaciones que dejan hasta ahora como resultado 17 personas implicadas en asuntos asociados al registro inicial de vehículos de carga. El proceso inició con la detección del incremento de solicitudes al Ministerio de Transporte para la reposición del parque automotor de servicio público de carga, en las que además de las desintegraciones o las cauciones (pólizas), empiezan a figurar en proporción importante los casos de pérdida o destrucción total (accidente de tránsito) o por hurto, casos en los cuales no requería de la demostración previa de que el, o los vehículos fueron sometidos al proceso de desintegración física total. Allí se encontró que estos hurtos y accidentes de tránsito de los vehículos presentados, estaban acompañados de datos y documentos que llamaron la atención. Para el caso de los accidentes de tránsito, las certificaciones expedidas por miembros de la Policía Nacional; Dirección de Tránsito y Transporte o de los Comandantes de Distrito, todos TRACTOCAMIONES presentaban comunes denominadores como: - Secuencia en los rangos de las placas de vehículos que se accidentaban. - Modelo del vehículo, (siempre vehículos muy antiguos). - Lugar del accidente (vías que no ofrecen mayor riesgo para esos vehículos o en muchos casos por las cuales no transitan estos rodantes). - Siempre destrucción total del mismo y sin evidencia física de los restos del accidente. - El mismo Inspector o autoridad que conoce del accidente. Similar situación se registró con los casos que presentaban como antecedente el hurto del vehículo a reponer, y donde se adulteraban noticias criminales asociadas por ejemplo a hurtos de celulares, de apartamentos, violencia intrafamiliar o de cualquier otro delito, con el propósito de engañar a las entidades y hacerse al certificado requerido para matricular los vehículos.

Julio

- Secuencia en los rangos de las placas de los vehículos que se hurtaban. - Modelo del vehículo, (muy antiguos para tener un atractivo al hurto). - Lugar del hurto. - Igualdad en los hechos narrados por el denunciante. - No recuperación del mismo.

16 PubliCamión

De un primer volumen analizado cercano a 6.500 casos, la proporción de solicitudes provenientes de hurtos y accidentes de tránsito está por el orden del 30%, y de estos ya se han logrado evidenciar situaciones irregulares y formulado las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación en 700 casos. Las actuaciones que han sido detectadas tenían su inicio en la presentación de documentos o fotocopias de los mismos, aparentemente correctos, donde se allegaban por parte de los organismos de tránsito al Ministerio de Transporte, los soportes de hurtos o accidentes de tránsito, acompañados de las respectivas denuncias con números de noticias criminales para los hurtos o informes de accidentes de tránsito plagiados o editados con impactantes fotografías de accidentes de tránsito de vehículos con fotomontajes en las placas de identificación, llegando al descaro de presentar fotografías de accidentes ocurridos en otros países. Adicionalmente acompañaban a estos, los informes de los fiscales, inspectores de policía y técnicos automotrices donde daban cuenta de las certificaciones, cancelaciones de las matrículas, y demás actuaciones administrativas adelantadas previamente a su remisión al Ministerio de Transporte. Con ello, lograban la autorización del Ministerio para liberar un cupo del vehículo y poder ingresar irregularmente otro automotor al servicio público de carga.


Praco Didacol, líder en Gestión Ambiental Empresarial en Colombia El Programa de Gestión Ambiental Empresarial que adelanta la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, certificó recientemente el trabajo desarrollado por Praco Didacol, enalteciendo el compromiso de la compañía por la gestión de responsabilidad ambiental empresarial en el “Nivel II de Producción Sostenible”. Este programa es una estrategia que promueve procesos de autogestión y autorregulación ambiental, dirigida al sector empresarial ubicado en el perímetro de Bogotá. La implementación de programas para el uso eficiente de los recursos naturales, la construcción de Eco-Indicadores para la toma de decisiones en la gestión ambiental organizacional, capacitaciones internas sobre la producción sostenible y nuevos proyectos que incorporan los procesos productivos empresaria-

les- buenas prácticas operativas, cambio de materias primas y/o insumos y reconversión industrial, fueron los factores principales para que la compañía recibiera este importante reconocimiento. Ahora, Praco Didacol reforzará su trabajo sobre la gestión ambiental empresarial, para obtener las certificaciones en el próximo nivel III -Sistemas de Gestión Ambiental- donde se adquirirán y compartirán habilidades y fortalezas para la implementación de estos sistemas.


Noticias

Alianza de Hércules con Fras-Le

Vitrina Mercedes-Benz La Floresta

El concesionario, ubicado en la Avenida Carrera 68 No. 95-73, comenzó su operación desde el 1 de noviembre de 2012, con un área de 10.000 m². Mercedes-Benz potencializa la comercialización de toda la gama completa de su portafolio: automóviles, SUV’S y un área única exclusiva para la línea de autos deportivos AMG. Igualmente se encontrarán los Vehículos Comerciales MercedesBenz: Vans, Camiones y Buses. Toda la fascinación e innovación de la marca, en un espacio moderno y amplio que propone diferentes facilidades y servicios que harán brillar la marca de la estrella. El concesionario cuenta con servicio de venta y postventa donde los clientes actuales de la marca encontrarán disponibilidad inmediata para la atención de su vehículo. Dentro de las facilidades se destaca el Express Service, que dará respuesta práctica a los clientes que necesitan agilidad en la atención de su vehículo. Un área de mecánica especializada para automóviles, camiones y buses; taller para reparación de colisiones y un taller exclusivo para la atención de Vehículos Comerciales Mercedes-Benz. Un equipo humano calificado y profesional que cumple los más altos estándares para ofrecer un servicio de venta y postventa eficaz que caracteriza la excelencia Mercedes-Benz.

Julio

Lista la Conexión Pacífico de Autopistas para la Prosperidad

La Conexión Pacífico de Autopistas para la Prosperidad está prácticamente lista y sus obras incluyen tres proyectos que conectan a Medellín con Buenaventura y el Eje Cafetero, y reducirán el tiempo de viajes a estos destinos hasta en 7 horas. Según detalló la Agencia Nacional de Infraestructura, de los tres proyectos que integran la Conexión Pacífico, dos están adjudicadas, Pacífico 1 y Pacífico 2, esto es, las conexiones Camilo Ce– Bolombolo – Bolombolo – La Pintada, y la concesión restante, Pacífico 3, ya cerró licitación con dos proponentes. A finales de junio se cerrará la licitación para las concesiones Conexión Norte y Magdalena 2 y se espera que estén adjudicadas a finales de julio, con el propósito que todas las concesiones estén adjudicadas a finales de 2014 para iniciar obras un año después. “La Conexión Pacífico es un proyecto que busca aumentar la velocidad y la seguridad de los vehículos, eso se logra con túneles y en este proyecto tenemos túneles enormes que nos permiten vencer las cordilleras; tenemos un túnel grande en Amagá de más de 4 kilómetros y tenemos otros en Sinifaná, Mulatos, Irra y Tesalia”, precisó Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura. Con una inversión de cerca de 4 billones de pesos, se espera que las obras se entreguen en su totalidad en el año 2020, aunque la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, estimó que desde el año 2018 se podrá circular por algunas de estas.

18 PubliCamión

Hércules, empresa caleña de gran reconocimiento en partes para el sector de vehículos comerciales realiza una alianza estratégica con – FRAS-LE; que tiene como objetivo suministrarle al transporte comercial colombiano los bloques de frenos con materiales de fricción de última tecnología, completamente libres de asbesto y de metales pesados. El portafolio que presentan está encabezado por los bloques AF/557, que es el producto de formulación super Premium que Fras-le abastece a las ensambladoras de camiones y buses en Brasil y varios países de Europa. FRAS-LE, con su característico borde de color rojo a lo largo del indicador de desgaste, tiene características excepcionales que lo posicionan como una solución de frenado superior a cualquier otro producto con o sin asbesto, disponible en el mercado colombiano. Para nadie es un secreto que los repuestos más críticos para los equipos de transporte son los lubricantes/filtros, las llantas y los frenos. En Colombia los frenos se atienden mayoritariamente en condición de mantenimiento correctivo. Hercules y FRAS-LE buscan que todas estas flotas de transporte profesional tengan a la mano disponible un producto que les va generar confianza en las carreteras y gran rentabilidad. Estas son las principales especificaciones y ventajas del freno rojo AF/557: -Contiene una mezcla de las más avanzadas fibras naturales y sintéticas que dan como resultado un material con capacidad intrínseca de asimilación y disipación de excesos de temperatura generados en las frenadas en fuertes pendientes con el vehículo a plena carga. -Soporta satisfactoriamente la elevación instantánea de temperatura a niveles del doble o triple de la operación normal del sistema de frenos, provocada por frenadas intempestivas o de pánico. -La ausencia de fibras rígidas en el producto produce una alta capacidad de frenado y simultáneamente mayor suavidad y menor fricción con la campana, lo que evita procesos de desgaste acelerado de campanas tan característicos en bloques duros comunes en el mercado. -Su coeficiente de fricción FF confirma la mejor tecnología del producto, y su combinación de alta capacidad térmica y la ausencia de componentes agresivos facilita una alta tasa de retención del coeficiente efectivo de fricción, factor clave para brindar miles de frenadas seguras, 100% confiables en toda clase de terrenos y condiciones climáticas. El bloque de frenos Fras-le rojo AF/557 se recomienda para las flotas profesionales de carga y pasajeros: pregunte, solicite a HERCULES asesoria de acuerdo a su flota para cuales aplica.

Organización


PC CHAMPION abre nuevo punto de venta PC CHAMPION, empresa antioqueña productora y comercializadora de lubricantes de alta calidad para todos los segmentos automotrices, con gran reconocimiento en la zona de Antioquía, Córdoba y Valledupar, presenta su 7o punto de venta, PC CHAMPION. Es de destacar que la compañía maneja la gama más completa de productos para línea diesel y les recuerda a todos sus clientes y aliados comerciales que también distribuye una amplia gama de productos de embellecimiento que pueden encontrar en los siguientes puntos de venta: 1. DLC Guayabal, Cra. 51C No. 12B Sur 150 - tel. 28583162 • 2. RYE, Cra. 52 No. 13A Sur 81 - tel. 28543593 • 3. Circunvalar, tel 78663707, DLC Terminal del Sur dentro de la Terminal del Sur • 4. DLC Caucasia, Cra 20 No. 28 -03 - tel. 83907914 • 5. DLC Valledupar, Cra 7 No. 19C 09 Local 5 - tel. 58900775. • 6. DLC El Chagualo, Calle 62 No. 55A 76 - tel 51146866 • 7. DLC Montería, Calle 16 No. 06 33. Punto de Fábrica (57)(4) 448 8005 - 279 7964.

Calendario de eventos La Patrona de los transportadores viven en estas celebraciones, grandes para estas fechas es muy aclamada. En demostraciones y habilidades al volante, sino que estos espacios también los meses de julio y agosto las invitaciónes a estas fiestas de la Virgen se se utilizan para agradecer a la Virgen extienden por varias ciudades y munidel Carmen por acompañarlos en las cipios de Colombia, no solamente se carreteras colombianas. Calendario de eventos para que se programen y allá nos veamos: • 27º Gran Premio Nacional De Tractomulas Mobil Delvac 26 y 27 de julio • 23º Concurso Nacional de Tractomulas Copa Gulf Samacá (Gulf) 1 y 2 de agosto • Concurso Nacional de Tractomulas en Santa Rosa de Viterbo (Terpel) 23 y 24 de agosto • XI Concurso Nacional de Tractomulas Ubaté 1 y 2 de agosto

Fe de Erratas

Julio

Cornetas Discoraire En el artículo que realizamos para la edición No. 35 de la revista Publicamión; “Las cornetas, música para los oídos”, cuando hablamos de los materiales en que se fabrican las cornetas nombramos la palabra PLATÓN, rectificamos que estas se fabrican en material de LATÓN, que viene de México. Vigías y Frenos En la revista Publicamión No. 35, publicamos la siguiente nota, “EBS: frenado de pesados a su máximo poder”, rectificamos que la imagen del equipo marca HALDEX no se comercializa en Colombia, las que sí están disponibles en el país son las de la marca WABCO. PubliCamión

19


Noticias

Recomendaciones de amortiguadores Gabriel

Quick Serve Real Time;

Julio

para mantenimiento en tiempo real del motores electrónicos Cummins La organización Equitel, grupo al que pertenece Cummins de los Andes (representante de la compañía estadounidense Cummins Inc. en gran parte de Colombia y mayor fabricante de motores mayores a 200HP diesel en el mundo), presenta en Colombia el servicio Quick Serve Real Time para mantenimiento en tiempo real de motores electrónicos. Cummins permite al transportador emprender acciones de mantenimiento del motor en el momento justo y aumentar la productividad de su flota al reducir costos de operación, gastos en combustible, optimizar el mantenimiento e incrementar la disponibilidad de la flota. Las características, bondades y atributos que ofrece este sistema son las siguientes: • QSRT es la apuesta de Cummins de los Andes a un cambio de cultura en el servicio a sus clientes, donde el ideal es atenderlos en tiempo real y donde sucedan las fallas o incidentes en el motor, de esta forma los clientes ya no tendrán que hacer tantas visitas al taller y la disponibilidad de los vehículos aumentará en forma importante. • Con la implementación de Quick Serve Real Time en los motores, los transportadores aumentan la productividad de su flota mediante el incremento de disponibilidad, optimización de la operación, reducción del consumo de combustibles y de gastos operacionales. • Este desarrollo tecnológico para el sector transporte contó con una inversión de 1.6 millones de dólares y dos años de trabajo. • Cummins Inc. aprobó y avaló el uso de esta tecnología de mantenimiento en tiempo real del motor a nivel mundial, con aquellos distribuidores que quisieran implementarlo. • Esta tecnología, cuya plataforma en línea es ciento por ciento colombiana, está siendo ampliamente implementada en Colombia y existen programas pilotos en ciudades como Lima (Peru), Estambul (Turquía), Novokuznetsk (Rusia) y Sao Paulo (Brasil). La plataforma está a punto de ser probada en Londres (Inglaterra), Argentina y cuatro diferentes regiones de distribución Cummins en Estados Unidos. • QSRT suministra información que permite hacer gestión sobre el consumo de combustible, uno de los rubros más críticos en los costos de operación de un transportador, tendrá información del desempeño del motor para garantizar su óptimo funcionamiento en relación con esta variable. Este servicio QSRT lo pueden adquirir en las sedes de Cummins de los Andes en: Bogotá, Medellín, Ibagué y Villavicencio. Para mayor información: http://www.cumandes.com http://www.equitel.com.co

20 PubliCamión

En el momento de comprar sus amortiguadores, coméntele al asesor qué modificaciones ha hecho a la suspensión de su vehículo y qué tipo de uso le da al mismo, ya que entre más severas sean las condiciones de uso va a requerir de amortiguadores más robustos. • Recuérdele a su mecánico que debe cargar o purgar el amortiguador antes de instalarlo, haciéndolo funcionar 4 ó 5 veces para lograr el mejor rendimiento de la unidad desde que empieza a trabajar. • El principal beneficio que le proveen unos amortiguadores en buen estado es seguridad, pues al conservar las ruedas en contacto permanente con el firme de la vía, le permite frenadas más cortas, mejor estabilidad en curva y mayor obediencia del vehículo en piso húmedo y en maniobras de pánico. • El precio de repuestos que afectan la seguridad como suspensión, dirección y frenos de un vehículo, no deben ser relevantes y sí lo deben ser la calidad, el respaldo y su tecnología de punta. • Los amortiguadores en mal estado afectan de manera importante la duración de las llantas, incrementando su desgaste y haciéndolo irregular, reduciendo su vida útil hasta en un 50% o menos. • Cuando perciba que pequeñas irregularidades de las vías le causan una alta i n comodidad, es el momento de cambiar sus amortiguadores. • El mejor rendimiento de los amortiguadores se logra cuando cambiamos el resto de los componentes de la suspensión que presentan deterioro. Por ejemplo, los resortes helicoidales (espirales) han de cambiarse al menos al segundo cambio de amortiguador. • Cuando al entrar a una curva su carrocería se balancea exageradamente y concentra el peso en la rueda externa de la curva, su adherencia va a ser menor por la concentración de peso y es una muy buena señal de que es el momento para reemplazar los amortiguadores. • Frenar sobre superficies en mal estado con amortiguadores deteriorados, puede hacer que usted pierda el control del automóvil y afecte la seguridad tanto de los ocupantes como de los peatones. • Un amortiguador que trabaja a la mitad de su capacidad, va a hacer que una frenada a 80 Km/h sea más larga en al menos 3 m. Por esta razón, cambie los amortiguadores por parejas, nunca recurra a amortiguadores usados o re-manufacturados. • Cada vez que cambie un amortiguador de su carro que sea de tipo semi estructura o estructura (McPherson), haga alinear la dirección del vehículo. • Los amortiguadores en mal estado hacen que el sistema ABS (Anti Brakelock System) sea engañado y su frenada sea mucho más larga, lo que deteriora su seguridad y la de quienes le rodean.


Supreme Diésel en Colombia, el primero en Latinoamérica

Recientemente la empresa ExxonMobil de Colombia S.A, lanzó en el país el Supreme Diésel, un nuevo diésel diseñado para ayudar a ahorrar combustible, mejorar el rendimiento del motor y reducir los costos de mantenimiento. Este nuevo combustible estará disponible a finales de Julio en más de 100 estaciones seleccionadas de las marcas Esso y Mobil en la región central de Colombia y para finales de 2014 estará disponible en más de 200 estaciones de servicio seleccionadas Esso y Mobil en todo el país.

Colombia será el pionero en la región.

“Cuando un cliente se encuentra tanqueando su vehículo en una de estación de servicio, es importante que conozca que el combustible que está eligiendo puede hacer la diferencia en el rendi-

Protege al motor de la corrosión y reduce las emisiones. miento de su motor” afirmó Luis Enrique Vega, Gerente de Combustibles para América Latina de ExxonMobil y concluyó: “El objetivo es ofrecer a nuestros clientes combustibles de la más alta calidad posible. Supreme Diésel es el resultado de un trabajo de investigación y desarrollo de un equipo increíble de científicos, químicos e ingenieros para ayudar a los conductores a enfrentar los retos de nuestra topografía, la variabilidad del clima y las condiciones de las carreteras.” Además de estos beneficios, Supreme Diésel incluye un agente anti espumante único que permite a los consumidores maximizar la capacidad de llenado del tanque. El combustible estará disponible a partir del 26 de julio en estaciones de servicio Esso y Mobil seleccionadas ubicadas en las ciudades de Bogotá, Tunja, Sogamoso, Villavicencio, Ibagué y sus áreas metropolitanas. El producto estará disponible próximamente de manera gradual, en el resto del país.

Ayuda a ahorrar combustible, mejorar el rendimiento del motor y reducir los costos de mantenimiento. PubliCamión

Julio

Supreme Diésel ha sido diseñado para ser usado en una gran variedad de motores diésel modernos, desde automóviles y camionetas hasta camiones pesados, maquinaria pesada y motores estacionarios. El novedoso combustible contiene un paquete balanceado de aditivos formulados especialmente para mejorar el rendimiento del diesel regular, ayudando así a limpiar componentes vitales del motor manteniéndolos en óptimas condiciones. De esta manera, ayuda a mejorar efectivamente la economía del motor, protegiéndolo de la corrosión y reduciendo las emisiones. En definitiva, los conductores podrán reducir el número de paradas por mantenimiento y extender la vida de sus motores.

21


Actualidad

Comportamiento de matrículas en el mercado transportador Buses y utilitarios aumentan las cifras, los camiones con tendencia a la baja Por: Antonio José Cogollo Rodríguez El comportamiento de matrículas de vehículos del sector de transporte de carga y pasajeros en Colombia en lo corrido del año 2014, refleja un gran crecimiento en el segmento de buses respecto al año 2013. En incremento le siguen las camionetas, volquetas, busetas y vehículos utilitarios, mientras que en el segmento de los camiones se evidencia una tendencia a la baja, así como en los tractocamiones y microbuses según el más reciente informe de Econometría con base en cifras del Comité Automotor, la DIAN y el RUNT, que se acerca en gran medida al panorama real de ventas.

Julio

Analizando las matrículas de vehículos nuevos por tipología, encontramos que en el acumulado a junio del 2014 la cifra que más sobresale es la del incremento en un 95% de matrículas de buses respecto al año anterior, una dinámica que obedece

22 PubliCamión

a las entregas para el Sistema Integrado de Transporte SITP en la capital de la República, así como por la renovación de flotas en otros sistemas de transporte masivo en el país; al corte del primer semestre, son 2755 buses matriculados ante el RUNT. Las cifras que también presentaron un incremento considerable, fueron las del segmento de camionetas con un 25,8%, volquetas con un 25,5%, busetas con el 15,1% y vehículos utilitarios con un 9,7%. (Ver tabla 1) Por el lado de los camiones las matrículas disminuyeron en un 0,10%, sin embargo sería prematuro pensar que la perspectiva continuaría así por el resto del año; como dice el dicho, amanecerá y veremos, la línea es muy delgada pero la voluntad política podría incidir. Entre algunas razones para que este desplome se justifique, sale a relucir la eliminación de la póliza de chatarrización, hecho que contrae la oferta de pesados.

También se le podría atribuir a la caída el incremento en el segmento de los utilitarios, en tanto la demanda de vehículos para menos de 10,5 – 11 toneladas, ha venido en aumento sostenido conquistado el mercado. Esto sin lugar a dudas evidencia que el sistema, luego de la eliminación de la póliza, no está funcionando como se esperaría, el avance es menor y tanto los gremios como el gobierno nacional son conscientes de ello. Precisamente el gobierno ha planteado la necesidad que salgan más de 26 mil vehículos antiguos de carga pesada dentro de los próximos dos años, sin embargo de esta renovación actualmente no se ha avanzado mucho, el temor de la gestión y la demora del trámite también perjudican. Ya no vivimos la bonanza del 2011 y 2012, en su momento fue el envión de muchas compañías que incluso aumenta-


Matrículas de vehículos nuevos por tipología acumulado del año a junio de 2014 (Tabla 1)

Tipología Oficial Particular Público Suma Participación 2014* Utilitarios 131 34516 3434 38081 26,50% Buses 20 13 2722 2755 1,90% Camiones 113 128 4472 4713 3,30% Camionetas 118 717 3149 3984 2,80% Vans 2 1468 1040 2510 1,70% Microbuses 13 70 1667 1750 1,20% Volquetas 215 3 1159 1377 1,00% Tractocamiones 25 18 717 760 0,50% Busetas 6 8 383 397 0,30%

2014 vs. 2013 9,70% 95,00% -0,10% 25,80% -0,80% -2,60% 25,50% -35,60% 15,10%

Fuente: Cálculos Econometría con base en cifras del Comité Automotor, DIAN y RUNT. * Sobre las ventas totales del sector automotor

ron su presencia logística en el país, ahora vivimos las consecuencias de políticas que entorpecieron el crecimiento del segmento, y los responsables buscan con desespero medidas para dinamizar las ventas. Sin embargo, aunque muy tarde, esperamos que el panorama cambie y la oferta incentive la compra con automotores más amigables con el medio ambiente. Los que más matriculan Tanto en camiones como en vehículos utilitarios, Bogotá es la ciudad que más matriculas reporta en el primer semestre de 2014. De igual forma, los municipios de Cota y Funza en Cundinamarca reflejan un importante número de matrículas en buses, camionetas y utilitarios. Se asoman también las ciudades de Medellín y Barranquilla entre las que más reportan.

Matrículas de vehículos nuevos por tipología y ciudades con mayor matrícula acumulado del año a junio de 2014.

en el mercado transportador

Fuente: Cálculos Econometría con base en cifras del Comité Automotor, DIAN y RUNT.

La incertidumbre jurídica terminará por determinar el futuro de las ventas de pesados en Colombia. Los pañitos de agua tibia no solucionaron siquiera transitoriamente, los efectos negativos de un sistema agotado, quemado, con ciertas opciones por recorrer que no parecen ser la solución de fondo que el mercado necesita. Comportamiento de matrículas

23


Shopping

e d s g o m pin a V op sh

A continuación encontrarás lo último en lujos para marcar la diferencia con tu camión.

Brahma Biker Es un botín caña baja muy liviano, su tecnología aplicada en el desarrollo de las suelas incluye la combinación de phylon ultraliviano que absorbe los impactos y proporciona el máximo confort. Hechas con material Water Ready, que protege en un buen porcentaje al pie de las inclemencias del tiempo. Encuéntrenlas en todas las tiendas AKA del país.

TYRE SHINE Bayeta de Microfibra Las microfibras limpian en profundidad sin rayar, son capaces de absorber entre 7y 8 veces su peso en agua, la forma en que están ubicadas sus fibras es especial ya que ayudan a que la suciedad y los líquidos queden atrapados dentro de la fibra. Precio de venta 5010101 BAYETA MICRO FIBRA 40cmX40cm UND $5.000 PBX: (574) 448 8114 - Tel: (574) 235 5930 Medellín.

Es una fórmula avanzada, de ALTO BRILLO y concentración que renueva, protege y embellece la superficie exterior de las llantas. Esta formulación libre de solventes, alcoholes y aceites no contamina el caucho de las llantas ni pone en riesgo el funcionamiento del sistema de frenado del vehículo. Precio de Venta TYRE SHINE TARRO X 750ML UND $14.600 PBX: (574) 448 8114 Tel: (574) 235 5930 Medellín.

WET & WAX

Julio

Chevron Delo® 400 XLE Synblend SAE 10W-30 Producto con mezcla sintética. Ofrece una mejor economía de combustible. Viscosidad recomendada por fabricantes de equipos originales (OEM). Visítanos en www.chevrondelo.com

24 PubliCamión

Con nuestra cera líquida se puede obtener en minutos el brillo en su vehículo. Este producto fue diseñado para encerar mientras seca!. Nuestra formulación contiene filtro U.V y aditivos anticorrosivos, antioxidantes y antiestáticos que protegen su vehículo contra la corrosión, la sal, la lluvia ácida y los excrementos de los pájaros. Con la cera líquida usted tendrá su vehículo protegido por más tiempo por su alto contenido de cera carnauba. Precio de venta 05601750 WET & WAX TARRO X 750ML UND $18.300 PBX: (574) 448 8114 Tel: (574) 235 5930 Medellín.


MAXIMA TRUCK LED LIGHTS • • • • •

Luz Led de alta intensidad. Calidad certificada. 100% resistentes al agua. 12 meses de garantía. Nueva tecnología SMD. Mayor brillo. Mayor duración. Tel: (1) 520 4260 - Cel. 3108787305. Bogotá.

OMEGA SERIES Tuercas de lujo cromadas ABS. Funciona en rines de 22.5”X14” Sistemas para: Ruedas delanteras y Ruedas traseras. Aperiencia de rines de lujo. Fácil instalación, no necesita realizar modificaciones, utiliza los pernos originales. Tel: (1) 520 4260 Cel. 3108787305. Bogotá.

SPYDER SERIES

Julio

Tuercas de lujo cromadas ABS. Funciona en rines de 22.5”X14” Sistemas para: Ruedas delanteras y Ruedas traseras. Aperiencia de rines de lujo. Fácil instalación, no necesita realizar modificaciones, utiliza los pernos originales. Tel: (1) 520 4260 Cel. 3108787305. Bogotá. PubliCamión

25


Shopping

Aditivos STANADYNE Aditivo para combustible STANADYNE Fuel Manager, limpia, lubrica y protege los componentes del sistema de inyección. PBX: (1) 7366630 Bogotá, D.C.

EQUIPO TEBS WABCO Es un control de estabilidad el cual ayuda a prevenir el volcamiento, y garantiza una mayor seguridad al conductor, empresa y dueño de la mercancía. Cels: 312 453 9224 - 311 490 7496 - Bogotá.

Inyectores DENSO Para sistemas de riel común para motores diesel japoneses. El sistema de riel común de DENSO produce más potencia y torque posterior. PBX: (1) 7366630 – Bogotá, D.C.

Julio

Semáforo regleta

26 PubliCamión

Semáforo ovalado doble cara Ref: 1028 Inf. Plast-Innova S.A www.plast-innova.com.co


Tapa Eje Delantero Cubierta plástica de lujo en Abs original cromado para eje delantero de 33 mm. Compatible con Tapa tuerca de 33 mm. www.plast-innova.com.co

Semáforo Cuadrado Semáforo cuadrado doble cara 54 leds Ref: 1015 Inf. Plast-innova S.A www.plast-innova.com.co

Ref.: ST-2390 EUR: 38-42 Café USA: 6-10 Brown

EFECTO ESTABILIZADOR

BALANCE PERFECTO

MÁXIMA TRACCIÓN

® TREKKING TÉCNICO Julio

AMORTIGUACIÓN TOTAL

PubliCamión

27


Actualidad

Transporte Masivo en Colombia

El desafío que creció y le quedó grande a los operadores Por: Antonio José Cogollo Rodríguez Cada vez son más frecuentes los paros de transportadores en importantes capitales del país; en estos se clama por un mejor trato por parte de los operadores privados de transporte masivo que incumplen sus promesas, no realizan pagos justos y oportunos a sus conductores, y además no avanzan en soluciones para mitigar la competencia informal. Aquí mostraremos algunos de los ejemplos más relevantes en los que infortunadamente, quienes terminan pagando los platos ratos somos los usuarios.

Mío de Cali Casos concretos como el Mío de la ciudad de Cali, son una clara muestra del panorama nacional. Recientemente conductores de los operadores Unimetro y GIT Masivo, protestaban con cese de actividades a razón del incumplimiento en los pagos de salarios y primas de mitad de año; incluso a estas movilizaciones se les han sumado los estudiantes y la Central Unitaria de Trabajadores del Valle (CUT). Ha sido tan compleja la situación, que la Alcaldía de Cali anunció una medida contingente que permite ofrecer a los operadores recursos a través de un fondo de Metrocali. La ayuda económica estaría proyectada sobre los $ 200.000 millones de pesos, con esto se busca un esquema financiero para que los operadores dispongan de este recurso, y posteriormente pueda pagarse por medio de la banca. Así mismo, el gobierno local ha adelantado negociaciones con el gobierno nacional, con el ánimo de gestionar los pagos de algunas obras que de asumirlas la nación, liberarían cerca de $30.000 millones que serían destinados al mismo propósito.

Julio

Megabús de Pereira Como dice el dicho: si por allá llueve… y Pereira no se salvó de la inestabilidad financiera de la mayoría de operadores de transporte masivo en Colombia. Los conductores del operador Promasivo, iniciaron a principios de julio una huelga generalizada que buscaba presionar a los directivos privados, con el pago de las quincenas atrasadas del mes de junio más la prima de mitad de año. Ahora, es pertinente anotar que en especial este operador que llegaría a cubrir más del 60% de las rutas de la capital de Risaralda, ha sido multado y sancionado por varias entidades gubernamentales, en tanto ha incumplido frecuentemente los acuerdos y las obligaciones laborales con sus trabajadores. La salida a su solvencia económica está en manos de una fiduciaria en la capital del país que administra la liquidación del sistema. Entre tanto este acuerdo no se dé, otros créditos con la banca financiera tardarían demasiado y el inminente colapso en la movilidad sería catastrófico.

28 PubliCamión


Transmetro llega hasta el municipio de Soledad, pero incluso la crisis no ha permitido terminar la obra de su propio portal.

Metrolínea en la capital de Santander En Bucaramanga son dos los operadores del Sistema de Transporte Masivo: Metrocinco Plus y Movilizamos, el primero con más problemas que el segundo, y seguramente una de las más notables dificultades ha sido la falta de recursos para poder tanquear su flota de 175 vehículos, algo insólito y hasta irrisorio. Sin embargo los mismos operadores señalan que se hace cada vez más necesario una reestructuración del sistema, en tanto los recursos que ingresan no son suficientes para mantenerlo ya que el operador solo se queda con el 13.5 % de los recaudos. Sumado a esto, la inseguridad también ha jugado en contra de la imagen del sistema, la delincuencia ha hecho de las suyas también debido a la falta de presencia de la policía. Se estima que por el sistema transitan cerca de 20 mil usuarios diariamente, quienes constantemente se quejan por la falta de cobertura en el área metropolitana. Una de las estaciones que más polémica ha generado es la llamada “Papi Quiero Piña” en Floridablanca, en tanto se requieren más de 50 mil millones de pesos para terminar su construcción. Entre otras razones, el transporte informal le ha “pegado” duro al sistema, y el gobierno local ha perdido mucho tiempo y ha sufrido un desgaste administrativo tratando de frenar una problemática que surge precisamente, en respuesta a la deficiente y poco atractiva oferta de transporte para los bumangueses.

El desafío que le quedó grande a los operadores

El transporte informal le ha “pegado” duro al Metrolínea, y el gobierno local ha perdido mucho tiempo y ha sufrido un desgaste administrativo.

Trnasporte masivo en Colombia

29


Actualidad

Transmetro de Barranquilla En la capital del Atlántico los transportadores se han sindicalizado, y cada protesta o cese de actividades, termina en reuniones tensas entre directivos de Transmetro, los dos operadores Sistur y Metrocaribe, recaudos SIT y por su puesto los conductores. La situación allí es la más compleja en todo el país, y esto obedece a un déficit que los obligó incluso a acogerse a la Ley de Insolvencia Económica. Para que el sistema sea auto sostenible el usuario debería pagar, aunque suena algo utópico, alrededor de $2.800 por pasaje, pero en realidad pagan $ 1.700, si hacemos cuentas la diferencia de números seguido del signo (-) es más que preocupante. Transmetro proyectaba movilizar 300 mil usuarios diarios, en realidad no alcanza si quiera el 50 por ciento. Esta debacle económica forzó a que cerca de 90 buses salieran de operación, causando un detrimento patrimonial, al tiempo de generar inseguridad por el deterioro de las estaciones. Cabe recordar que este sistema llega hasta el municipio de Soledad, pero incluso la crisis no ha permitido terminar la obra de su propio portal.

Las bondades del uno son las deficiencias del otro, mientras en Bogotá hay sobreoferta de usuarios, en otras ciudades la demanda es escasa.

Julio

Mientras no se ofrezca un transporte digno, amable, accesible y eficaz, seguramente las vías informales serán las protagonistas.

SITP en la capital del país

El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, afronta en la actualidad una crisis financiera con dos importantes operadores: Coobus y Egobus. Recientemente la Superintendencia de Puertos y Transporte intervino administrativamente a los dos operadores al encontrar presuntas irregularidades en cuanto al pago de rentas a propietarios, retraso en obligaciones financieras, pago de conductores entre otros. Coobus es el operador encargado de cubrir la troncal de Transmilenio en la calle 26 y la flota de buses para la Localidad de Fontibón y sus alrededores. Prácticamente están al borde la quiebra y no han logrado suministrar la flota completa para atender la creciente demanda al occidente de la ciudad. La falta de “gobernabilidad” al interior del operador ha agudizado la crisis, los retrasos en las frecuencias y la desencadenante saturación del sistema hablan por sí solos. Por lo lados de Egobus, operador que cubre la importante zona de Suba y otros sectores al sur de la ciudad, la situación incluso puede ser peor. Actualmente están a la espera de un salvavidas de 60 mil millones de pesos que garantiza el gasto de operación. Este operador reúne a más de 1900 propietarios de buses. Las bondades del uno son las deficiencias del otro, mientras en Bogotá hay sobreoferta de usuarios, en otras ciudades la demanda es escasa y las multimillonarias deudas de los operadores por quedarse con el negocio del transporte masivo, han de pronosticar un aumento sostenido en los precios de abordaje, sin contar con la acostumbrada alza del combustible. Mientras no se ofrezca un transporte digno, amable, accesible y eficaz, seguramente las vías informales serán las protagonistas.

30 PubliCamión



Catálogo O

LOG CATÁ

es Bus S IONE

Si usted está pensando en comprar buses o camiones para ampliar su flotilla o empezar su propio negocio, le sugerimos que preste mucha atención a la variada gama de opciones que acá exponemos. Encontrará los modelos más destacados de cada marca y seguramente elegirá la máquina que supla sus necesidades. Conozca las especificaciones de cada modelo a través de sus fichas técnicas. Halle en un solo lugar toda la información que quiere y tiene que saber.

CAM

Catálogo de buses y camiones

Dinissan S.A. nace en 1960, llegando al puerto de Barranquilla el primer embarque con 130 unidades de nuestro afamado campero el 30 junio de ese mismo año y teniendo su sede principal en la ciudad de Bogotá en la calle 30 con Carrera 6. Dinissan S.A. siempre se ha caracterizado entonces por su visión de negocios que en toda su historia ha mostrado una pasión por la marca y por el crecimiento del país, es así como en 1997 nace nuestra ensambladora AUTOENSAMBLE NISSAN LTDA. la cual inicia el ensamble del chasis de la buseta TK55, ofreciendo una solución de movilidad pública para el país en vista de la creciente demanda por obtener un Nissan. Pasamos el milenio y se cumplen mas de 52 años, hoy nuestro portafolio sigue creciendo y nuestra historia se sigue escribiendo; contamos en nuestra línea de Buses & Camiones con productos como el Camion CABSTAR en sus dos versiones de Cabina Sencilla o Doble Cabina y adicional en pasajeros esta nuestro producto líder, el chasis TL67 Diesel o dedicado a Gas 100%. Hoy somos una de las 100 empresas más grandes del país, contamos con un red propia de distribución nacional, más de 33 puntos de venta de vehículos Nissan, 28 puntos de servicio postventa, 9 vitrinas de repuestos, con una empresa líder en la retoma de vehículos usados como es COMAUTOMOTRIZ LTDA. y vitrinas de maquinaria a nivel nacional; siendo un total de 2300 coequiperos que hacen crecer a Dinissan S.A. día tras día, escribiendo un relato empresarial que será ejemplo para las futuras generaciones. INFORMACION: DINISSAN LINEA GRATUITA 018000111738, TEL: (1) 779.91.55

Desde $70.600.000 CABSTAR: CABINA DOBLE, LLANTA DOBLE

Julio

TIPO DE MOTOR NISSAN ZD30D13-4N TORQUE (kg.m@rpm) 28,55/ 1,600 - 3.200 POTENCIA (kg.m@rpm) 122/3.100 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 5.390 CARGA DISPONIBLE MAXIMA 3.030

32 PubliCamión

Desde $62.900.000 CABSTAR: CABINA SENCILLA, LLANTA DOBLE

TIPO DE MOTOR NISSAN ZD30D13-4N TORQUE (kg.m@rpm) 28,55/ 1,600 - 3.200 POTENCIA (Hp@rpm) 122/3.100 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 5.390 CARGA DISPONIBLE MAXIMA 3.180

$75.000.000 DIESEL mod. 2015 $104.000.000 GNV mod. 2015 TL 67

MOTOR NISSAN ZD30DDTI Turbo Intercoler TORQUE (kg.m@rpm) 35,7/ 2.000 POTENCIA (kg.m@rpm) 150/3.400 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 6.700



Catálogo

Desde $99.900.000

Catálogo de buses y camiones

Aumark BJ1133 INCLUYE: 6 cilindros en línea, turbo Holset, bomba Bosch, caja de 8 velocidades + rev. aire acondicionado, llantas sellomatic. TIPO DE MOTOR Cummins ISDe210 Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 81,57/1.400 POTENCIA (hp/rpm) 210/2.500 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 10.490/16.000 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 5.570/11.080

Foton fue creada el 28 de agosto de 1996 en Asia oriental y pronto se convirtió en uno de los mayores productores de camiones, autobuses, tractores, pickups, y otros vehículos. Se trata de una compañía automotriz que cuenta con capital mixto y cuyo principal accionista es el gobierno de China. Desde su fundación, este fabricante chino ha experimentado un crecimiento notable, obteniendo en 2005 el premio por ser la marca No. 1 en ventas en China. En 2007 nace y abre sus puertas al público Foton Colombia; posteriormente, en el año 2008 se alió con el constructor de motores Cummins, para producir anualmente 400 mil propulsores diésel y un año después se asoció con la alemana Daimler AG, para crear en 2012 Beijing Foton Daimler Automobile Co., Ltd., surgiendo así la submarca “Auman”, en la que las dos empresas comparten sus tecnologías. Ya en 2013, después de un tiempo de desarrollos y pruebas, fue el lanzamiento de la nueva camioneta Tunland 4x4, propulsada por un motor ISF de Cummins de alto rendimiento, con módulo electrónico que cumple con la norma de emisiones Euro IV y sistema de inyección ‘COMMON RAIL’ de BOSCH. Hoy, la sede principal de Foton está ubicada en Beijing, donde emplea más de 28 mil personas y sus departamentos de investigación y desarrollo se encuentran en Japón, Alemania y Taiwán.

Desde $33.900.000 Aumark Euro II BJ1039

Julio

INCLUYE: Dirección asistida hidráulicamante, aure acondicionado opcional, odómetro digital. TIPO DE MOTOR Diesel Euro II TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 20,6/2.300 POTENCIA (hp/rpm) 92/3.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 4.540 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 2.740

34 PubliCamión

Desde $79.900.000 Volqueta BJ3062 INCLUYE: Freno de aire 100% y freno de ahogo, aire acondicionado, dirección asistida hidráulicamente. TIPO DE MOTOR 130HP-4.214C.C Turboalimentado TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 38,7/1.600 POTENCIA (hp/rpm) 130/2.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 12.370 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 7.304

Desde $79.900.000 Volqueta BJ3042 INCLUYE: Freno de aire 100% y freno de ahogo, aire acondicionado, dirección asistida hidráulicamente, doble tracción. TIPO DE MOTOR 120HP-4.214C.C Turboalimentado TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 36,7/1.600 POTENCIA (hp/rpm) 120/2.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 11.055 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 5.195


Desde $40.900.000

Desde $58.900.000

Aumark BJ1043 3,6 Ton.

Aumark BJ1069 4,9 Ton. + furgón

INCLUYE: Freno de aire 100%, freno de seguridad y freno de ahogo, dirección asistida hidráulicamente, cabina abatible, odómetro digital. Cabina doble y sencilla. TIPO DE MOTOR 110HP-3.432C.C Turboalimentado TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 31,6/1.800 POTENCIA (hp/rpm) 110/2.900 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 5.790 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. C. Sencilla 3.630 C. Doble 3.370

INCLUYE: Freno de aire 100%, freno de seguridad y freno de ahogo, dirección asistida hidráulicamente, odómetro digital. TIPO DE MOTOR Cummins Phaser TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 45,3/1.500 POTENCIA (hp/rpm) 135/2.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 7.814 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 4.987

Desde $70.900.000 Aumark BJ5129 6,8 Ton

Desde $56.900.000 Aumark BJ5089 5,8 Ton. INCLUYE: Sistema de inyección common rail Bosch, freno de aire 100%, freno de seguridad y freno de ahogo. TIPO DE MOTOR Cummins Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 50/1.200 POTENCIA (hp/rpm) 154/2.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 8.910 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 5.800

Cummins Euro III 50/1.200 154/2.600 10.490 6.890

Desde $56.900.000 Aumark BJ5081 7 Ton INCLUYE: Freno de aire 100%, freno de seguridad y freno de ahogo, dirección asistida hidráulicamente, odómetro digital. TIPO DE MOTOR Cummins Phaser TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 45,36/1.500 POTENCIA (hp/rpm) 135/2.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 10.450 CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg. 7.150

Julio

INCLUYE: TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp/rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kg. CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

PubliCamión

35


Catรกlogo

Desde $54.750.000 NHR Reward Euro II

Catรกlogo de buses y camiones

INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR ISUZU TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 20 @ 2.000 POTENCIA (hp@rpm) 89 @ 3.400 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 3.500 CAPACIDAD CARGA Kg 1.825 LONGITUD TOTAL 4.730 mm COLORES DISP.

Desde $100.475.000

Desde $103.210.000

Busetรณn NQR 4.1 Reward Euro IV TIPO DE MOTOR ISUZU 4HK1-TCN TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) Euro IV 42,7 @ 1.600 TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) Euro II 42,7 @ 1.600 POTENCIA (hp@rpm) 153 @ 2.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. 8.500 CAPACIDAD CARGA Kg 5.830 LONGITUD TOTAL 7.355 mm COLORES DISP.

TIPO DE MOTOR ISUZU 4HK1-TCN TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 42 @ 2.600 POTENCIA (hp@rpm) 155 @ 2.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. 8.500 CAPACIDAD CARGA Kg 5.995 LONGITUD TOTAL 7.655 mm COLORES DISP.

Desde $72.290.000

Microbus NKR Reward Euro II TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

Desde $105.050.000

NPR Minibuseta Reward Euro II

Bus FRR Forward Euro II

NPR Minibuseta Reward Euro IV

Bus FRR Forward Euro IV

TIPO DE MOTOR ISUZU 4HK1-TCN TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 41 @ 1.600 Euro II TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 42,7 @ 1.600 Euro IV POTENCIA Euro II (hp@rpm) 148 @ 2.600 POTENCIA Euro IV (hp@rpm) 153 @ 2.600 PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. 7.500 CAPACIDAD CARGA Kg Euro II 5.161 CAPACIDAD CARGA Kg Euro IV 5.117 LONGITUD TOTAL 5.985 mm

Desde $68.960.000

Busetรณn NQR 4.4 Euro IV

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

ISUZU 4HK1-TCS 65 @ 1.600 210 @ 2.600 10.400 7.473 8.325 mm

Desde $180.910.000

Bus Chevrolet LV 150 TIPO DE MOTOR ISUZU 6AWA1-TC TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 145 @ 1.400 POTENCIA (hp@rpm) 360 @ 2.000 PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. 16.000 CAPACIDAD CARGA Kg 9.593 LONGITUD TOTAL 9.100 - 12.700 mm (variable) COLORES DISP.

FVZ Corto Forward Euro II

Julio

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

36

Desde $172.730.000 PubliCamiรณn

ISUZU 4JJ1-TC 36,6 @ 1.600 128 @ 2.600 5.351 3.485 5.600 mm

FVZ Largo Forward Euro II

ISUZU 90 @ 1.450 280 @ 2.400 26.500 19.645 7.605 mm

TIPO DE MOTOR ISUZU 6HK1-TCS TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 90 @ 1.450 POTENCIA (hp@rpm) 280 @ 2.400 PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. 26.500 CAPACIDAD CARGA Kg 19.345 LONGITUD TOTAL 9.730 mm COLORES DISP.

Desde $174.320.000


Desde $75.860.000

Desde $81.010.000

NKR largo Reward Euro II desde $68.520.000

NNR Reward Euro II

NPR Reward Euro II

NKR largo Reward Euro IV desde $68.520.000

NNR Reward Euro IV

NPR Reward Euro IV

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL NKR II LONGITUD TOTAL NKR III

ISUZU 4JJ1-TC 33.6 @ 1.600 128 @ 2.800 5.200 3.170 Euro II 3.110 Euro IV 5.245 mm 6.030 mm

Desde $89.450.000 NQR Reward Euro II

ISUZU 4JJ1-TC 33.6 @ 1.600 130 @ 2.800 6.300 4.040 6.100 mm

Desde $115.720.000

FVR Corto Forward Euro II FVR largo Forward Euro II ISUZU 6HK1TC-S 89,9 @ 1.450 280 @ 2.400 17.000 12.090 11.700 6.755 mm 9.255 mm

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

ISUZU 4HK1-TCS 65 @ 1.600 210 @ 2.600 10.400 7.280 8.325 mm

Desde $140.140.000 FVR Minimula Forward Euro II TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

ISUZU 4K1-TCN 40,9 @ 1.600 148 @ 2.600 7.500 4.835 5.975 mm

Desde $140.440..000 FTR Forward Euro II

FRR Forward Euro IV ISUZU 4HK1-TCN 40,9 @ 1.600 148 @ 2.600 8.500 5.695 6.995 mm

Desde $139.750.000

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg corto CAPACIDAD CARGA Kg largo LONGITUD TOTAL corto LONGITUD TOTAL largo

FRR Forward Euro II

NQR Reward Euro IV TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

ISUZU 90 @ 1.450 280 @ 2.400 26.500 12.090 6.755 mm

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL COLORES DISP.

ISUZU 6HK1-TCN 71.9 @ 1.450 240 @ 2.400 15.000 9.985 8.505 mm

Desde $213.960.000 Chevrolet CYZ TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LONGITUD TOTAL

ISUZU 6WF1-TCC 190 @ 1.100 390 @ 1.800 28.000 19.600 7.650 mm

Julio

NKR Medio Reward Euro III desde $69.870.000

PubliCami贸n

37


Nuevo Anuario del Transporte Terrestre Importadores Distribuidores

La más completa guía del sector del transporte, camiones y buses, en un solo lugar.

Almacenes Servicio técnico Repuestos Lujos

Mayores informes Tel.: (1) 640 3636 - (1) 249 7877 e-mail: correo@publicamion.com.co Bogotá, D. C.

Haga parte. Distribución nacional sin costo para las empresas del sector.


Catálogo de buses y camiones

T 800 TIPO DE MOTOR CHASIS MEDIDAS CAJA TANQUE COMBUSTIBLE CAPACIDAD

T 800 Tractocamión ISM 350V-335HP2100RPM 145 LBFT@1200 RPM 10 5/8” ó 5/16” Fuller 10 velocidades. Aluminio, 100 gl. bajo cabina Aluminio, 100 gl, atrás de cabina. 18 Ton. por báscula.

TIPO DE MOTOR Cummins ISX 400/400HP/1800RPM /1450LBS CHASIS MEDIDAS 10 5/8” ó 5/16” CAJA Fuller RTO 15 velocidades. CAPACIDAD 35 Ton. por báscula.

Desde$$251.000.000 Desde 145.000.000 T 370 4x2 - Volqueta sencilla TIPO DE MOTOR CHASIS MEDIDAS CAJA TANQUE COMBUSTIBLE CAPACIDAD

ISM 350V-335HP2100RPM 145 LBFT@1200 RPM 10 5/8” ó 5/16” con remache a presión. Fuller directa 6 velocidades. 56 gl. bajo cabina. 7 mt3 - 10 Ton.

Julio

Desde $225.000.000

PubliCamión

39


Catálogo

Desde $52.020.000 DUTRO PRO EURO III TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

HINO NO4C 110 @ 2.500 32 @ 1.600 4.550 2.570 3.625 mm 5

Desde $74.090.000 DUTRO CITY II EURO III TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

HINO NO4C 148 @ 2.800 43 @ 1.400 7.500 5.060 4.450 mm 6

Julio

40 PubliCamión

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

HINO NO4C 148 @ 2.800 43 @ 1.400 5.500 3.025 3.440 mm 6

HINO NO4C 148 @ 2.800 43 @ 1.400 8.500 6.000 5.070 mm 6

Desde $71.200.000

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

Desde $62.730.000 DUTRO PACK II EURO III

DUTRO EXPRESS II EURO III

DUTRO TEAM EURO III

Desde $85.090.000 DUTRO MAX II EURO III

Desde $77.760.000

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

Catálogo de buses y camiones Modelos 2015

HINO NO4C 148 @ 2.800 43 @ 1.400 6.500 4.205 4.450 mm 6

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

HINO NO4C 110 @ 2.500 32 @ 1.600 5.500 3.320 4.405 mm 5

Desde $141.780.000 GH Camión largo Euro IV TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CARGA DISPONIBLE MAXIMA Kg

JO8E 75 @ 1.500 247 @ 2.500 17.000 11.915


Hino Motors Limited es un fabricante japonés de camiones y autobuses fundado en 1942. La sede principal de esta importante marca de vehículos utilitarios queda ubicada en Hino, Tokio - Japón. Desde 1973 se convirtió en el principal fabricante de camiones medianos y pesados de este país. Actualmente es representada por Toyota Motor Corporation. En Colombia, desde hace más de 27 años, es comercializada por PRACO DIDACOL, una empresa con más de 99 años de experiencia en el mercado automotriz. Hino hace presencia en las principales ciudades del país, con vitrinas especializadas ubicadas en Bogotá, Cali , Ibagué, Yopal, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Tunja, Cúcuta, Montería, Pereira y Pasto. Su portafolio de productos se compone por 15 referencias de diferentes características técnicas en camiones, de las cueles sobresale la línea Dutro y FG. En la línea de autobuses se comercializan 4 referencias: GB Mini buseta, FC9J Busetón LWB, FC9J Busetón EV Urbano y RK1J Bus. La máquina con el mayor número de ventas en Colombia es la referencia Camión Dutro a cierre del mes de junio. Este modelo tiene un valor de $52.020.000 y se puede adquirir en los puntos especializados en cualquiera de las vitrinas de Hino a nivel nacional. Chasis Cabinado para Volqueta

FM1J Corto TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg.

Desde $135.660.000

FG8J Chasis cabinado para minimula JO8C-TT 256 @ 2.500 78 @ 1.500 26.000 19.245

Desde $104.299.000 FC9J Chasis para buseta TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS PASAJEROS

Desde $135.500.000

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

HINO JO8E 247 @ 2.500 75 @ 1.500 17.000 12.330 7.000 mm 9

Desde $106.360.000

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS PASAJEROS

TIPO DE MOTOR POTENCIA (kg.m@rpm) TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. CAPACIDAD CARGA Kg LARGO CARROZABLE NÚMERO DE MARCHAS

HINO JO8E 247 @ 2.500 75 @ 1.500 17.000 12.330 7.000 mm 9

Desde $72.000.000

GB Euro IV Chasis para minibuseta

FC9J Chasis para busetón HINO JO5C 173 @ 2.500 54 @ 1.500 9.000 7.440 5.635 mm 6 30 - 36

FG8J Chasis cabinado para Volqueta

HINO JO5E TY 207 @ 2.500 62 @ 1.500 10.400 3.320 4.405 mm 5 32 - 38

TIPO DE MOTOR HINO NO4C POTENCIA (kg.m@rpm) 148 @ 2.500 TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 40 @ 1.400 PESO BRUTO VEHICULAR Kgs. 7.500 CAPACIDAD CARGA Kg 5.225 LONGITUD TOTAL 6.365 mm NÚMERO DE MARCHAS 5 PASAJEROS 24

Calle 15C No. 96i - 96 Tel: 298 1448 • Cel: 310 807 7232 Una cuadra al sur de la variante de Fontibón PubliCamión

Julio

Desde $164.290.000

41


Catálogo

Catálogo de buses y camiones

Desde $34.900.000

Desde $55.900.000 Duolika 5

Xiaoba Tipo Motor Yuchai YC4F100-20 Torque (Kg.m/rpm) 24 / 2.200 Potengia (Hp/rpm) 101 / 3.200 Peso Bruto Vehicular Kg 4.560 Capacidad de Carga Máxima 2.610 Longitud total mm 4.725

Desde $ 101.900.000 Jingang Volqueta

Tipo Motor Cummins EQB125-20 Torque (Kg.m/rpm) 42 / 1.500 Potengia (Hp/rpm) 125 / 2.800 Peso Bruto Vehicular Kg 8.645 Capacidad de Carga Máxima 5.815 Longitud total mm 6.970

Tipo Motor Cummins EQB180-20 Torque (Kg.m/rpm) 62 / 1.500 Potengia (Hp/rpm) 180 / 2.500 Peso Bruto Vehicular Kg 16.675 Capacidad de Carga Máxima 9.600 Longitud total mm 7.230

Catálogo de buses y camiones

Desde $66.900.000 JAC 1083 7,4 Ton Chasis cabinado

Julio

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp/rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kg. CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

42 PubliCamión

4 cilindros en línea, Cummins ISF 3,8 E III 46/1.300 141/2.800 10.500 7.390

Desde $34.900.000 JAC 1035 2,2 Ton Doble cab. / 2,8 Ton Cab sencilla TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp/rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kg. CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

4 cilindros en línea, tipo intercooler 20,6/2.300 92/3.600 4.580 2.230 (doble cabina) 2.790 (cabina sencilla)

Desde $ 179.000.000 JAC 3251 Volqueta doble troque TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) POTENCIA (hp/rpm) PESO BRUTO VEHICULAR Kg. CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

6 cilindros en línea, Cummins ISM 380 186/1.200 380/1.800 40.800 26.400



Catálogo

Catálogo de buses y camiones

En la crisis económica de los años 90s Daewoo automotriz vende a General motor toda la línea automotriz y comienzan a ensamblarlos con el logo de Chevrolet. Esta planta en Corea es adquirida por Tata Motors US 100 millones de dólares y se convierte en Tata Daewoo Comercial dueño de Land Robert, Jaguar, Ford, entre otras. En el año 2005 es lanzado el modelo NOVUS Medium-Duty TRUCKS con una reinversión de US200Millones de dólares lanzan la euro 4 NOVUS TRUCK en el 2007. En ese mismo año incursiono en nuestro país la línea de volquetas 6x4 NOVUS con un rotundo éxito. Hasta la fecha hemos vendido cerca de 1.180 unidades las cuales han sido entregadas a nivel nacional Actualmente incursionan al mercado con una línea GNV dedicada a preservar el medio ambiente y reducir costos operativos para cada uno de los clientes que día a día adquieren estos equipos, con motores fabricados desde casa matriz los cuales trabajan 100% con gas natural vehicular obteniendo así mayor rentabilidad, bajos costos de mantenimiento, entre otros beneficios que en conjunto ahorran al cliente entre un 40% y un 52%.

Volqueta Novus 22 Ton. TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) TRANSMISIÓN CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

335 Hp/2.100 rpm 145/1.260 10 marchas 2 reversas 22.000

Desde US $108.500

Carro tanque Novus 8MTS3

Julio

44 PubliCamión

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) TRANSMISIÓN CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

415 Hp/1.800 rpm 187/1.100 16 marchas 2 reversas 35.000

Desde US $112.000

Desde US $128.000

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) TRANSMISIÓN CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

Tractocamión Novus 55 Ton.

335 Hp/2.100 rpm 145/1.260 10 marchas 2 reversas 22.000

Desde $224.000.000 Chasis Novus 55 Ton. TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) TRANSMISIÓN CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

Desde $251.000.000 US $124.000 Mixer Novus 8MTS3

415 Hp/1.800 rpm 187/1.100 16 marchas 2 reversas 35.000

TIPO DE MOTOR TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) TRANSMISIÓN CARGA DISPONIBLE MÁXIMA Kg.

390 Hp/2.100 rpm 160/1.260 6 marchas 2 reversas 24.000


Catálogo de buses y camiones “En Septiembre de 1992, Hyundai Colombia Automotriz S.A inició actividades bajo el liderazgo y visión de su presidente, el empresario Carlos José Mattos. Importando a Colombia vehículos tan exitosos como el Excel, el Sonata, y el Elantra. El inicio de un camino que comenzaba a recorrer la marca con 9 salas de ventas situadas en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali y Bucaramanga. Hoy 22 años después, demostrando solidez y los más altos estándares de calidad en sus productos, Hyundai Colombia cuenta con un portafolio que cumple con las necesidades del consumidor colombiano en todas las gamas“.

County 19 + 1 Pas Reclinable A/A TIPO DE MOTOR Hyundai D4GA Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 38 @ 1.800 POTENCIA (hp@rpm) 138 @ 2.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. CAPACIDAD DE CARGA 6.500T LONGITUD TOTAL (mm) 4.t700

Desde $111.490.000 County 23 + 1 Pas Reclinable A/A TIPO DE MOTOR Hyundai D4GA Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 579 nm @ 1.400 rpm POTENCIA (kg.m@rpm) 150 hp @ 2.500 rpm PESO BRUTO VEHICULAR Kg. CARGA DISPONIBLE MAXIMA 7.800 LONGITUD TOTAL 5.300

Desde $150.000.000 H1 Pasajeros Desde $83.790.000 H1 Carga Desde $69.890.000 INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS S.F.T. TTIPO DE MOTOR Turbo cargado con intercooler TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 23 @ 2.000 POTENCIA (hp@rpm) 98 @ 3.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 3.400 CAPACIDAD CARGA kg 1.095 LONGITUD TOTAL 5.125 NÚMERO DE PASAJEROS 8+1 y 11+1

HD 1000 Tracto camion F.E. INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Hyundai D6CC Powertec Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 188@ 1.500 POTENCIA (hp@rpm) 404 @ 1.900 PESO BRUTO VEHICULAR (combinaod) Kg. 51.000 CARGA DISPONIBLE MAXIMA 33.000 LONGITUD TOTAL

Desde $66.990.000 HD 65 Chasis cabinado para Camión TIPO DE MOTOR Hyundai D4GA Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 38 @ 1.800 POTENCIA (hp@rpm) 140 @ 2.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 6.500 CAPACIDAD CARGA 4.200 LONGITUD TOTAL (mm) 5.970

Desde $150.000.000 HD 270 Doble Troque INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Hyundai D6CC Powertec Euro IV TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 1.568 nm @ 1.200 rpm POTENCIA (kg.m@rpm) 380 hp @ 1.900 rpm PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 33.000 CARGA DISPONIBLE MAXIMA 33.000 LONGITUD TOTAL

Julio

Desde $113.449.000

PubliCamión

45


Cat谩logo

Desde $72.990.000 HD 78 Chasis Cabinado para Cami贸n TIPO DE MOTOR Turbocargado con intercooler Euro III TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 38 @ 1.800 POTENCIA (hp@rpm) 140 @ 2.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 7.800 CARGA DISPONIBLE MAXIMA 5.300 LONGITUD TOTAL 6.715 COLORES DISP.

Desde $230.000.000 HD 320 Cuatro manos F.E. INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR D6CA / Turbocargado - Intercooler - Powertec TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 160 @ 1.500 POTENCIA (hp@rpm) 380 @ 1.900 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 36.000 CAPACIDAD CARGA kg 27.360 LONGITUD TOTAL 12.120

Cat谩logo de buses y camiones

Desde $184.000.000 con IVA (Hasta el 31 de agosto 2014) M2 112 VOLQUETA

Julio

INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR MERCEDES BENZ TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 1.550 (libras/ft) @ 1.100 POTENCIA (kg.m@rpm) 465 Hp@ 1.900 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 52.000

46 PubliCami贸n

Desde $228.000.000 COLUMBIA CL 120 INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Detroit Diesel - MercedesBenz TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 1.550 (lbs/ft) @ 1.200 POTENCIA (kg.m@rpm) 470-430 Hp@ 2.100 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 52.000

Desde $245.000 .000 CASCADIA DAY CAB BASIC / 2014 INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Detroit Diesel Serie 60 TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 1.650 (lbs/ft) @ 1.200 POTENCIA (kg.m@rpm) 430-475 Hp@ 1.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 52.000


Desde $117.971.558

Cat谩logo de vans

SPRINTER 415 PANEL INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Mercedes-Benz OM 651 LA TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 33,65 @ 1.200 POTENCIA (hp@rpm) 148Hp(110Kw) @ 3.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 3.880

SPRINTER 515 PANEL INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Mercedes-Benz OM 651 LA TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 33,65 @ 1.200-2.400 POTENCIA (hp@rpm) 148Hp (110Kw) @ 3.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 3.880

Desde $95.800.000 VITO PASAJEROS INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Mercedes-Benz OM 651 LA TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 33,65 Km/m POTENCIA (hp@rpm) 148Hp (110Kw) @ 3.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 3.050

Desde $ 76.400.000 (Hasta Sep. 2014) VITO CARGA INCLUYE EQUIPAMIENTO + ACCESORIOS TIPO DE MOTOR Mercedes-Benz OM 651 LA TORQUE MAXIMO (kg.m@rpm) 33,65 Km/m POTENCIA (hp@rpm) 148Hp (110Kw) @ 3.800 PESO BRUTO VEHICULAR Kg. 3.050

Julio

Desde $146.131.000

PubliCami贸n

47


Catálogo

Catálogo de buses y camiones

Desde $225.000.000 con I.V.A. Midlum 280.16 minimula POTENCIA (hp) Torque máximo PAR Nm (mkg). rpm PESO CHASIS PESO BRUTO VEHICULAR CAPCIDAD CARGA ASISTENCIA EMBRAGUE NÚMERO DE MARCHAS

Desde $310.000.000 Premium Lander 440 POTENCIA Torque máximo PAR Nm (mkg).rpm PESO CHASIS PESO BRUTO VEHICULAR CAPACIDAD DE CARGA ASISTENCIA TIPO DE EMBRAGUE NÚMERO DE MARCHAS

280 / 2.300 775 / 1.200 - 5.700 1.050 (1.200 A 1.700) 4.777 Kg 32.000 kg 20.298 Kg SERVOSHIFT Monodisco 9+1

440 / 1.900 1.775 / de 1.100 a 1.400 1.670 (170).1.050 / 1.400 9.520 52.000 kg 60.000 Kg Neumática Optidriver+ 12 + 3

Desde$$251.000.000 Desde 251.000.000 KERAX 380 POTENCIA Torque máximo PAR Nm (mkg).rpm PESO CHASIS PESO BRUTO VEHICULAR CAPACIDAD DE CARGA ASISTENCIA TIPO DE EMBRAGUE NÚMERO DE MARCHAS

279 / 1.900 1.330 / de 1.100 a 1.400 1.670 (170).1.050 / 1.400 9.520 28.000 kg 18.000 Kg Neumática Optidriver+ 12 + 3

Catálogo de buses y camiones

Desde $216.960.000

Desde $241.920.000

Desde$257.280.000 $251.000.000 Desde

MACK GU 813 T-18

MACK GU 813 HD Chasis Volqueta

TIPO DE MOTOR MP8 400C Turbo intercooler TORQUE MÁXIMO 1.460 Lbft @ 1.200 rpm POTENCIA (kg.@rpm) 400 hp @ 1.500 - 1.950 rpm CARGA MÁXIMA 8.000 / 21.000 Kg ASISTENCIA Neumática NÚMERO DE MARCHAS 12 + 3

MOTOR MACK MP8 400C TORQUE MÁXIMO 1.460 Lbft @ 1.200 rpm POTENCIA (kg.@rpm) 400 hp PESO CHASIS VACÍO 8.070 kgs (17.756 lbs) CARGA MÁXIMA LOMGITUD TOTAL ASISTENCIA Neumática NÚMERO DE MARCHAS 12 + 3

MOTOR MACK MP8 360C Turbo intercooler TORQUE MÁXIMO(Kg.m@rpm) 360 @ 1.500 - 1.950 rpm POTENCIA (Kg.m@rpm) 400 / 1.500 - 1.950 rpm PESO CHASIS VACÍO 8.404 kg CAPACIDAD DE CARGA 21.561 kg ASISTENCIA NÚMERO DE MARCHAS 12 + 3 LONGITUD TOTAL 8.280 mm

Julio

MACK CXU 613 VISION

48 PubliCamión






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.