Edición Especial Día Mundial del Veterinario 2023

Page 1

Importancia de la nutrición animal para una

alimentación humana más saludable

Autores: Sandra Villagómez Estrada y Marcelo Mosquera (Nutrición – PRONACA)

cuerpo. Tras varias décadas de investigación en nutrición animal, estos alimentos se han ido perfeccionando con atención en otros nutrientes de elevada calidad como, por ejemplo, los ácidos grasos esenciales, conocidos como omega-3 y omega-6.

Un ejemplo es la alimentación de gallinas incluyendo ingredientes como el aceite de canola, linaza y extractos de algas marinas, logrando así el enriquecimiento natural de la yema con ácidos grasos omega de 250 mg por huevo versus un huevo regular con 40 mg.

Junto con el rápido crecimiento de la población humana, que se espera supere los 9 billones para 2050, existe una fuerte demanda de alimentos inocuos, saludables y provenientes de una producción sostenible. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que el consumo mundial anual de carne podría alcanzar los 373 millones de toneladas en 2030 y los 465 millones de toneladas en 2050.

Los productos de origen animal son importantes fuentes de proteínas porque son altamente digestibles, y contienen los aminoácidos, minerales y vitaminas que requiere el

La nutrición en nuestras mascotas

La alimentación de nuestras mascotas es uno de los pilares fundamentales que hará que nuestro mejor amigo goce de una óptima nutrición durante toda su vida, junto a su programa de vacunación, desparasitación y demás cuidados veterinarios.

La mayoría de los animales de compañía dependen de los seres humanos para abastecer sus necesidades nutricionales. Los animales requieren en sus dietas de seis tipos principales de nutrientes: agua, hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas. Cada uno de estos nutrientes tiene funciones específicas. La dieta debe ser equilibrada y adecuada a cada etapa de la vida, cubriendo los requerimientos nutricionales específicos en cada caso particular para lograr un desarrollo normal, manteniendo la salud de los animales. Los nutrientes que aportan energía en la dieta son los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.

La energía metabolizable es el valor más utilizado para expresar el contenido energético de las dietas comerciales e ingredientes de los alimentos para mascotas, así como las demandas energéticas de perros y gatos. Los requerimientos de hidratos de carbono en los animales

En el mismo sentido, la alimentación de animales con dietas que contienen fuentes orgánicas de selenio, vitamina E, carotenoides y/o vitamina D han sido útiles para mejorar la nutrición de la población humana (productos cárnicos). Actualmente hay otros ingredientes funcionales, tales como probióticos, prebióticos y aceites esenciales, derivados de plantas y especias como la canela (cinamaldehído), tomillo y orégano (timol), entre otros, poseedores de propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.

Así, el desarrollo de estas estrategias nutricionales científicamente validadas ha permitido promover no sólo la salud y bienestar de los animales sino también conducir a la obtención de alimentos inocuos beneficiarios de características nutricionales elevadas, enmarcado en el derecho universal de la seguridad alimentaria.

de compañía no se conocen y los recomendados en las dietas dependen de la cantidad de alimento consumido y de la densidad calórica de la comida, entre otros. Por su parte, los lípidos de la dieta aportan los ácidos grasos esenciales. Los perros y gatos tienen necesidades fisiológicas de ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 3. A diferencia de otros mamíferos, los gatos tienen necesidades de proteínas muy altas y son sensibles a la deficiencia del aminoácido arginina, también necesitan en su dieta la presencia de taurina. Las vitaminas y los minerales son necesarios en cantidades mínimas para actuar en numerosos procesos metabólicos del organismo.

RESPONSABLE DEL CONTENIDO: Colegio de Veterinarios de Pichincha. CIRCULACIÓN E IMPRESIÓN: Diario El COMERCIO COMERCIALIZACIÓN, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Publiempresa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.