Tabla de contenido Carta a los lectores
9-11
Historia de la Ciencia Mauricio Nieto Olarte, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Ciencia, imperio, modernidad y eurocentrismo: el mundo atlántico del siglo XVI y la comprensión del Nuevo Mundo
12-32
Camilo Quintero Toro, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Astrapoterios y dientes de sable: relaciones de poder en el estudio paleontológico de los mamíferos suramericanos
34-51
Marta Herrera Ángel, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Cultura y guerra. Los Sindagua de la Laguna de Piusbí (el Trueno) a comienzos del siglo XVII Jaime Humberto Borja Gómez, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Purgatorios y juicios finales: las devociones y la mística del corazón en el Reino de Nueva Granada Historia de Colombia republicana Muriel Laurent, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia “… y todos ellos roban a sus conciudadanos”. Acerca del delito de contrabando en el siglo XIX colombiano
52-67
68-79 80-100
102-125
Shawn Van Ausdal, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Potreros, ganancias y poder. Una historia ambiental de la ganadería en Colombia, 1850-1950
126-149
Claudia Leal León, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia La Compañía Minera Chocó Pacífico y el auge del platino en Colombia, 1897-1930
150-164
Decsi Arévalo Hernández, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Muchas acciones y una solución distante. Mecanismos gubernamentales de protección social en Bogotá, 1930-1945
166-186
Ricardo Arias Trujillo, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia La Democracia Cristiana en Colombia (1959-1960). Observaciones preliminares
188-216
Luz Adriana Maya Restrepo, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Racismo institucional, violencia y políticas culturales. Legados coloniales y políticas de la diferencia en Colombia
218-245
Reflexiones sobre historia e historiografía Sergio Mejía Macía, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia La noción de historicismo americano y la cultura escrita americana
246-260
Luis Eduardo Bosemberg, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Sobre la pluralidad y la extensión de las relaciones entre países: unas reflexiones básicas
262-277
Renán Silva Olarte, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Del anacronismo en Historia y en Ciencias Sociales
278-299
Hugo Fazio Vengoa, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia La historia global y su conveniencia para el estudio del pasado y del presente
300-319
Reseñas
321-354
Acerca de la revista
Edición especial
Historia de Colombia colonial Diana Bonnett Vélez, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Entre el interés personal y el establecimiento colonial. Factores de confrontación y de conflicto en el Nuevo Reino de Granada entre 1538 y 1570
Noviembre 2009 ISSN 0121-1617
Artículos
355
Normas para los autores
356-357
Pautas de programas de posgrado del Departamente de Historia
358-362
ISSN 0121-1617 Noviembre 2009 Precio $30.000