Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología No. 39

Page 1

ANTIPODA 39

REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES | BOGOTÁ, COLOMBIA Abril-junio 2020 | pp. 1-148 | ISSN 1900-5407 | eISSN 2011-4273 | https://antipoda.uniandes.edu.co

CIUDADES SOBRECARGADAS, SOBREEXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y DESARROLLO SUSTENTABLE


Rector

Alejandro Gaviria Uribe Vicerrectora Académica

Raquel Bernal Salazar Vicerrector de Administrativos y Financiero

Óscar Pardo Aragón

Vicerrector de Desarrollo y Egresados

Eduardo Behrentz

Decano Facultad de Ciencias Sociales

Mauricio Nieto Olarte

Director Departamento de Antropología

Pablo Jaramillo

Vicerrectora de Investigación y Creación

Silvia Restrepo Restrepo Editora General Revistas

Martha Lux

Gestora de Revistas

Daniela Morales Becerra

ANTIPODA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. N.º 39, abril-junio 2020 Ciudades sobrecargadas, sobreexplotación de recursos y desarrollo sustentable ISSN 1900-5407 e-ISSN 2011-4273 https://antipoda.uniandes.edu.co Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Antropología Dirección Postal: Carrera 1 Este N.º 18A–12 - Edificio Gb, Piso 4, Oficina 417 - Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 57 1 339 4949, Ext. 3483 Telefax: 57 1 332 4056


La Habana, Cuba, 2018.



La Habana, Cuba, 2018.


ANTIPODA

R E V I S TA D E A N T R O P O L O G Í A Y A R Q U E O L O G Í A A n t i p o d . R e v. A n t r o p o l . A r q u e o l . N .º 39, A B R I L- J U N I O 2 02 0

C I U D A D E S S O B R E C A R G A D A S , S O B R E E X P L OTA C I Ó N D E R E C U R S O S Y D E S A R RO L L O S U S T E N TA B L E I S S N ( V . i m p r e s a ) 1 9 0 0 - 5 4 0 7 , I S S N ( V . d i g i t a l ) 2 0 11 - 4 2 7 3 ht tps://revist as.uniandes.edu.co/journal/antipoda

E Q U I P O E D I TO R I A L Director

Pablo Jaramillo

Editor

Luis Carlos Castro Ramírez

C ON SE JO E DI TOR IA L (En orden alfabético)

X. Andrade, Ph. D.

Universidad de los Andes, Colombia sj.andrade@uniandes.edu.co

Claudia Briones, Ph. D.

Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IID y PCa), Conicet Universidad Nacional de Río Negro, Argentina brionesc@gmail.com

L. Antonio Curet, Ph. D.

National Museum of the American Indian, Estados Unidos cureta@si.edu

Marisol de la Cadena, Ph. D.

University of California, Davis, Estados Unidos mdelac@ucdavis.edu

Alejandro Diez Hurtado, Ph. D.

Pontificia Universidad Católica del Perú adiez@pucp.edu.pe

María del Rosario Ferro, Ph. D.

Universidad de los Andes, Colombia md.ferro26@uniandes.edu.co

Friederike Fleischer, Ph. D.

Universidad de los Andes, Colombia f.fleischer406@uniandes.edu.co

Rosana Guber, Ph. D.

Ides-Idaes, Universidad Nacional General San Martín, Argentina guber@arnet.com.ar

Christopher Hann, Ph. D.

Alexander Herrera, Ph. D.

Universidad de los Andes, Colombia alherrer@uniandes.edu.co

Jon Landaburu, Ph. D.

Centre National de la Recherché Scientifique (CNRS), Francia jalandaburu@gmail.com

Eduardo G. Neves, Ph. D.

Universidade de São Paulo, Brasil edgneves@usp.br

Gerardo Otero, Ph. D.

Simon Fraser University, Canadá otero@sfu.ca

Joanne Rappaport, Ph. D.

Georgetown University, Estados Unidos rappapoj@georgetown.edu

Cris Shore, Ph. D.

Max Planck Institute for Social Anthropology, Nueva Zelanda c.shore@auckland.ac.nz

María Clara van der Hammen, Ph. D. Universidad Externado de Colombia mariaclaravanderhammen@hotmail.com

Consuelo de Vengoechea Rodríguez, Docteur.

Max Planck Institute, Alemania hann@eth.mpg.de

Universidad Nacional de Colombia mcder@unal.edu.co

Christine Hastorf, Ph. D.

Peter Wade, Ph. D.

University of California, Berkeley, Estados Unidos hastorf@berkeley.edu

University of Manchester, Inglaterra peter.wade@manchester.ac.uk

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia


ANTIPODA Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre) que circula al inicio de cada periodo señalado, creada en 2005 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir tanto al avance y difusión del conocimiento antropológico y arqueológico, como al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos, relevantes para los diversos subcampos de la disciplina y de otras áreas afines de las ciencias sociales y humanas. Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos inéditos en español, inglés y portugués. Antípoda tiene un interés especial en difundir las experiencias y los resultados de trabajos antropológicos y de investigación social de las antropologías del mundo, especialmente latinoamericanas. A partir del nombre de Antípoda como una metáfora de la alteridad, la revista presenta diversas visiones. Las secciones se organizan a partir de las siguientes alegorías espaciales: • Meridianos: esta sección señala la orientación del número. Aquí se publican artículos resultados de investigaciones relacionadas con un tema central. •

Paralelos: tienen lugar en esta sección artículos relacionados con el tema central del número desde diversos enfoques y perspectivas teóricas y metodológicas.

Panorámicas: sección abierta que recoge escritos con temas relevantes para la disciplina.

Documentos: contiene escritos y entrevistas en antropología y arqueología, así como una presentación de la propuesta visual que acompaña el número.

Palabras clave: antropología biológica, antropología social y cultural, arqueología, etnografía, cultura, etnohistoria, lingüística. Antípoda es una publicación de acceso abierto. La revista declara que todos los artículos que se reciben son sometidos a la herramienta de detección de plagio; los contenidos que se publican en la versión digital son de libre acceso y se pueden descargar en formato PDF; los autores deben manifestar que el texto es de su autoría, inédito y que respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros, y los evaluadores, señalar en el formato de evaluación que no tienen conflicto de interés con los autores y temas sobre los que van a conceptuar.


Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología está incluida en los siguientes índices, sistemas de indexación, catálogos, bases bibliográficas y repositorios: • SciELO Citation Index (Thomson Reuters – SciELO), desde 2013 • Scopus (Database of Abstracts and Citation for Scholarly Journal Articles.) Elsevier, desde 2013 • Publindex – Índice Nacional de Publicaciones (Colciencias, Colombia) desde 2008. Actualmente en categoría A2 • SciELO – Scientific Electronic Library Online (Colombia), desde 2010 • Redib – Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (CSIC, España y Universia), desde 2017 • European Science Foundation – ERIH PLUS (Noruega), desde 2017 • HLAS – Handbook of Latin American Studies (Library of Congress, Estados Unidos), desde 2009 • LatAm – Studies, Estudios Latinoamericanos (International Information Services, Estados Unidos), desde 2009 • HAPI – Hispanic American Periodicals Index (UCLA – Latin American Institute, Estados Unidos), desde 2008 • IBSS – International Bibliography of the Social Sciences (Proquest, Estados Unidos), desde 2008 • Sociological Abstracts and Language Behavior Abstracts (CSA – Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos), desde 2008 • Credi – Centro de Recursos Documentales e Informáticos (OEI – Organización de Estados Iberoamericanos), desde 2008 • Latindex – Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, desde 2008 • Clase – Citas Latinoamericanas de Ciencias Sociales y Humanidades (UNAM, México), desde 2007 • Dialnet – Difusión de Alertas en la Red (Universidad de La Rioja, España), desde 2007 • DOAJ – Directory of Open Access Journals (Lund University Library, Suecia), desde 2007 • Informe Académico, Academic OneFile (Gale Cengage Learning, Estados Unidos), desde 2007 • RedALyC – Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Clacso, UAEM, México), desde 2007 • Cibera – Biblioteca Virtual Iberoamericana (German Institute of Global and Area Studies, Alemania), desde 2007 • AIO – Anthropological Index Online – Royal Anthropological Institute (Reino Unido), desde 2005 • EP Smartlink Fulltext, Fuente Académica, Current Abstract, TOC Premier, Académica Research Complete (Ebsco Information Services, Estados Unidos), desde 2005 • Prisma – Publicaciones y Revistas Sociales y Humanísticas (Proquest, Estados Unidos), desde 2005 • Ulrich’s Periodicals Directory (Proquest, Estados Unidos), desde 2005 • Ocenet (Editorial Océano España), desde 2003 Antípoda en portales web: • www.lablaa.org/listado_revistas.htm (Biblioteca Luis Ángel Arango, Colombia) • www.portalquorum.org (Quórum Portal de Revistas, España) • biblioteca.clacso.edu.ar (Red de Bibliotecas Virtuales de Clacso, Argentina) • https://uniandes.academia.edu/RevistaDeAntropologiaYArqueologiaYArqueologia (Academia.edu) • https://lasa.international.pitt.edu/members/journals.asp (Latin American Studies Association)


A N T I P O D A I N D I C E C I U DA D E S S O B R E C A RG A DA S , S O B R E E X P LOTAC I Ó N D E R E C U R S O S Y D E S A R RO L LO S U S T E N TA B L E EDITORIAL Carta a los lectores | x-xi Luis Carlos Castro Ramírez – Universidad de los Andes, Colombia

MERIDIANOS Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable | 3-12 Ojilve Ramón Medrano Pérez – Cátedra Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A. C. (CCGS), México

PARALELOS Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas en las periferias urbanas de Ecuador | 17-39 Gustavo Durán – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Manuel Bayón Jiménez – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Alejandra Bonilla – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador

Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la ciudad de Mar del Plata | 41-64 Greta Liz Clinckspoor – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina Rosana Fátima Ferraro – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

PANORÁMICAS Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina | 69-93 Sarah Bak-Geller Corona – Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas Raúl Matta – Taylor’s University, School of Food Studies and Gastronomy, Malasia

D O CUMENTOS El vitalismo de los márgenes | 96-122 Paulina Faba – Universidad Alberto Hurtado, Chile Ángel Aedo – P ontificia Universidad Católica de Chile


A N T I P O D A C O N T E N T S OVERLOADED CITIES, OVEREXPLOITATION OF RESOURCES, AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT EDITORIAL Lettter to Readers | x-xi Luis Carlos Castro Ramírez – Universidad de los Andes, Colombia

MERIDIANS Overloaded Cities: The Overexploitation of Resources as Limitation to Sustainable Development | 3-12 Ojilve Ramón Medrano Pérez – Cátedra Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A. C. (CCGS), Mexico

PARALLELS Living in the Face of Daily Water Pollution: Responses to Extractive Activities in Ecuador's Urban Peripheries | 17-39 Gustavo Durán – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Manuel Bayón Jiménez – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Alejandra Bonilla – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador

Analysis of the Actors Involved in the Treatment of Electronic Waste from Information and Communication Technologies (ICT), in the City of Mar del Plata | 41-64 Greta Liz Clinckspoor – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina Rosana Fátima Ferraro – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

PANORAMICS Mestizo Cuisines in Mexico and Peru. Keys to interpreting multiculturalism in Latin America | 69-93 Sarah Bak-Geller Corona – Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas Raúl Matta – Taylor’s University, School of Food Studies and Gastronomy, Malaysia

D O CUMENTS Vitalism on the Fringes | 96-122 Paulina Faba – Universidad Alberto Hurtado, Chile Ángel Aedo – P ontificia Universidad Católica de Chile


A N T I P O D A I N D I C E CIDADES SOBRECARREGADAS, SOBRE-EXPLOR AÇÃO DE RECURSOS E DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL EDITORIAL Carta aos leitores | x-xi Luis Carlos Castro Ramírez – Universidad de los Andes, Colômbia

MERIDIANOS Cidades sobrecarregadas: a superexploração de recursos como limitante do desenvolvimento sustentável | 3-13 Ojilve Ramón Medrano Pérez – Cátedra Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A. C. (CCGS), México

PARALELOS Habitar ante a cotidianidade da poluição da água: respostas às atividades extrativas nas periferias urbanas do Equador | 17-39 Gustavo Durán – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Manuel Bayón Jiménez – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Alejandra Bonilla – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador

Análise dos atores envolvidos no tratamento do lixo eletrônico das TIC, na cidade de Mar del Plata | 41-64 Greta Liz Clinckspoor – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina Rosana Fátima Ferraro – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

PANORÁMICAS As culinárias mestiças no México e no Peru. Soluções para interpretar o multiculturalismo na América Latina | 69-93 Sarah Bak-Geller Corona – Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas Raúl Matta – Taylor’s University, School of Food Studies and Gastronomy, Malásia

D O CUMENTOS O vitalismo das margens | 96-122 Paulina Faba – Universidad Alberto Hurtado, Chile Ángel Aedo – P ontificia Universidad Católica de Chile


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. x-xii

Carta a los lectores

Luis Carlos Castro Ramírez* Universidad de los Andes, Colombia

“C X

iudades sobrecargadas, sobreexplotación de recursos y desarrollo sustentable” es la discusión que propone la presente edición de Antípoda, la cual emerge en medio de la crítica coyuntura global desencadenada por un nuevo brote de coronavirus, identificado por primera vez en diciembre de 2019 en Wuhan, provincia de Hubei, China (CDC 2020). El pasado 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia a raíz de la acelerada expansión del Covid-19 (SARS-CoV-2). Hoy, 21 de marzo de 2020, la OMS reporta que el número de personas contagiadas en todo el mundo llega a 266 073, las muertes ascienden a 11 184 y para Colombia se han reportado 182 casos (WHO 2020). A la par del aumento exponencial de contagiados y de decesos por Covid-19, se pone de manifiesto el crecimiento y la velocidad des-informativa en las redes sociales y en los medios masivos de comunicación que, por una parte, exacerban el pánico y, por otra, reproducen prácticas e imaginarios errados frente a la enfermedad: “eso es una gripita”, “hay pánico innecesario”, “la cuarentena es una medida exagerada” (ver Depoux et al. 2020; Grupo de Periodistas Científicos 2020). Igualmente, este despliegue mediático ha servido para reforzar estereotipos y diseminar el miedo hacia los otros: “eso le da los chinos y orientales que comen murciélagos”, “eso le da a los ricos que se juntan con extranjeros”, o “es culpa de los médicos que andan en transporte público, sin protección, después de estar con enfermos”. Estas son solo algunas de las muchas ideas que circulan en medios de comunicación, en internet, en las cadenas de WhatsApp y en el voz a voz cotidiano en Colombia y en otras geografías. Más allá de las ideas erradas y de los estereotipos que se cruzan con verdades a medias, lo relevante, en cualquier caso, es repensar las relaciones de los seres humanos entre sí y de estos con el medio ambiente. Las transformaciones medioambientales y climáticas han producido saltos zoonóticos que amenazan el equilibrio y complejizan la vida en el planeta (Aizen 2020). Asimismo, la pandemia del Covid-19 visibiliza el problema de sobrepoblación y la ausencia de recursos naturales que se expresa a nivel global, pero que también tiene enormes implicaciones en lo local, pues evidencia fenómenos como el hacinamiento carcelario, la incapacidad de los sistemas de salud y la aglomeración en los medios de transporte. Al mismo tiempo que subraya la falta de recursos médicos, alimentarios, económicos y hu*

Editor de Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. antipoda@uniandes.edu.co


Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

manos, que se desvanecen ante el pánico y acaparamiento desmedido de personas que pasan por alto las necesidades ajenas y que agudizan la crisis propia y general (Ariza y Ciprian 2020; Cárdenas 2020). ***

Referencias

1. Aizen, Marina. 2020. “Coronavirus y desmonte. Las nuevas pandemias del planeta devastado”. Anfibia, Universidad Nacional de San Martín. http://revistaanfibia.com/ cronica/las-nuevas-pandemias-del-planeta-devastado/?fbclid=IwAR3OaG-EhjRx8OQx t0Iu8ZPG8EJo60NVcier7cDCw1dN0grk622b6Wnzio 2. Ariza, José Libardo y Hernán Ciprian. 2020. “Covid-19 I. Los presos también tosen”. Cerosetenta, Centro de Estudios en Periodismo (Ceper), Universidad de los Andes, 12 de marzo de 2020. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/los-presos-tambien-tosen/?ed=1 3. Bonilla-Aldana, D. Katterine, Wilmer E. Villamil-Gómez, Ali A. Rabaan, Alfonso J. Rodríguez-Morales. 2020. “Una nueva zoonosis viral de preocupación global: Covid-19, enfermedad por coronavirus 2019”. Iatreia 33 (2): 107-110. https://www.researchgate. net/profile/Wilmer_Villamil_Gomez2/publication/339674294_Una_nueva_zoonosis_ viral_de_preocupacion_global_COVID19_enfermedad_por_coronavirus_2019/

1

https://elcauce.art/

XI E D I T O R I A L

En este número, Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología agradece la participación del antropólogo y realizador visual Juan Sebastián Cabrera, quien nos colaboró con algunas imágenes de su trabajo fotografico Calles de La Habana (2018), para la ilustración de las artes internas y la portada. En la actualidad Cabrera es gestor y codirector de El Cauce1, colectivo enfocado en la difusión de las artes latinoamericanas y el trabajo antropológico, a partir de la producción audiovisual y la realidad virtual. De otro lado, Antípoda anuncia que próximamente abrirá la convocatoria para un número especial cuya temática será: migraciones y estrategias creativas de los sujetos y las comunidades migrantes. Este dosier forma parte de un esfuerzo más amplio en el que se congregan las cuatro revistas indexadas de la Facultad de Ciencias Sociales y otras de la Universidad de los Andes, las cuales tendrán enfoques e intereses variados sobre el proceso migratorio. Así, la intención es presentar un lanzamiento simultáneo, en el segundo número de 2021 (abril-junio), alrededor de una de las problemáticas que emerge, junto con la del cambio climático, como una de las de mayor relevancia para las sociedades en el siglo XXI. Por último, ante la aciaga situación que enfrentamos, Antípoda extiende los mejores deseos a quienes nos leen, a sus familias y al mundo en general. Esperamos que la condición humana emerja solidaria ante esta crisis global que, en últimas, deviene en un llamado a repensar nuestro ser-estar en el mundo.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. x-xii

4.

5.

6.

7.

8. XII

links/5e5f047592851cefa1daaf52/Una-nueva-zoonosis-viral-de-preocupacion-globalCOVID-19-enfermedad-por-coronavirus-2019.pdf Cárdenas, Juan Camilo. 2020. “Covid-19 I. La economía en tiempos del coranvirus”. Cerosetenta, Centro de Estudios en Periodismo (Ceper), Universidad de los Andes, 16 de marzo de 2020. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/covid-19-economia/?ed=1 CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). 2020. “Enfermedad del coranavirus 2019 (Covid-19)”. Reporte 20 de marzo de 2020. https://www.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/index-sp.html Depoux, Anneliese, Sam Martin, Emilie Karafillakis, Raman Preet, Annelies WilderSmith, Heidi Larson. 2020. “The Pandemic of Social Media Panic Travels faster than the COVID-19 Outbreak”. Journal of Travel Medicine, publicación anticipada. https://doi. org/10.1093/jtm/taaa031 Grupo de Periodistas Científicos. 2020. “Covid-19 I. Las metidas de pata de Patarroyo durante la pandemia de coranavirus”. Cerosetenta, Centro de Estudios en Periodismo (Ceper), Universidad de los Andes, 20 de marzo de 2020. https://cerosetenta.uniandes. edu.co/covid-19-patarroyo/?ed=1 WHO (World Health Organization). 2020. “Coronavirus Disease 2019 (Covid-19). Situation Report – 61”. Reporte 20 de marzo de 2020. https://www.who.int/docs/default-source/ coronaviruse/situation-reports/20200321-sitrep-61-covid-19.pdf?sfvrsn=6aa18912_2


La Habana, Cuba, 2018.



M E R I D I A N O S Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable | 3-12 Ojilve Ramón Medrano Pérez

La Habana, Cuba, 2018.


La Habana, Cuba, 2018.


Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable * Ojilve Ramón Medrano Pérez ** Cátedra Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A. C. (CCGS), México

https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01 Cómo citar este artículo: Medrano Pérez, Ojilve Ramón. 2020. “Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 39: 3-12. https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01 Recibido: 20 de febrero de 2020; aceptado: 5 de marzo de 2020; modificado: 4 de marzo de 2020.

*

El presente artículo fue preparado para este número especial de Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. El autor desea extender su agradecimiento a los revisores anónimos que han contribuido en la mejora de los manuscritos que conforman este número. Igualmente, al doctor Eric Zenón Olvera y al doctor Matthew Lorenzen por los esfuerzos iniciales en la definición del alcance del presente número especial.

** Doctor en Hidrología y gestión de recursos de la Universidad de Alcalá (UAH), España. Actualmente es investigador de la Cátedra Conacyt, Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A. C. (CCGS), México. Entre sus últimas publicaciones están: (en coautoría con Luzma Fabiola Nava) “Retos y oportunidades de la gestión de los recursos hídricos subterráneos: Aproximación al problemático acceso al agua en Valles Centrales de México Oaxaca”, Acta Universitaria. Multidisciplinary Scientific Journal 29 (2019). https://doi. org/10.15174/au.2019.2429; “Retos y oportunidades para una gestión eficiente de los servicios de agua potable, saneamiento y electricidad en la República Dominicana”, Acta Universitaria. Multidisciplinary Scientific Journal 29 (2019). http://doi.org/10.15174/au.2019.2364 * ojilve.medrano@ccgs.mx

3 M E R I D I A N O S

Resumen: el propósito de este artículo es proporcionar bases para la comprensión de la expansión urbana, ante un escenario de sobreexplotación de recursos, y sus implicaciones, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible en las ciudades. Desde esta lógica, plantea que el papel de las ciudades es crucial para el desarrollo sostenible. Así, el artículo comienza con una breve introducción y descripción cuantitativa de las problemáticas e implicaciones contemporáneas de la expansión urbana en distintos ámbitos. La necesidad de repensar el crecimiento y la urbanización, así como el uso de recursos y la gestión de los residuos, se presentan como tareas inexorables para la creación de espacios urbanos que promuevan la cohesión y el bienestar económico, social y ambiental. El manuscrito termina contextualizando, de forma breve, los artículos del número en relación con los temas que han venido liderando el análisis de la escasez y sobreexplotación de recursos y la problemática del tratamiento de residuos en las ciudades. Finalmente, muestra que más allá de las realidades distópicas a escala urbana, las ciudades son fundamentales para el desarrollo sostenible y, por tanto, desde una perspectiva antropológica,


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 3-12 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01

favorece la discusión y compresión integral de las problemáticas que presentan las ciudades. Palabras clave: agua, alimentación, cambio climático, energía, expansión urbana, sobrepoblación. Overloaded Cities: The Overexploitation of Resources as Limitation to Sustainable Development

4

Abstract: The purpose of this article is, in order to promote sustainable development in cities, to provide a foundation from which to understand urban expansion, against a background of overexploitation of resources, and its implications. From this logic, it proposes that the role of cities is crucial for sustainable development. Thus, the article begins with a brief introduction and quantitative description of the contemporary problems and implications of urban expansion in different spheres. The need to rethink growth and urbanization, as well as resource use and waste management, is presented as an inexorable task for the creation of urban spaces that promote cohesion and economic, social and environmental well-being. The manuscript ends by briefly contextualizing the articles in the issue, in relation to the questions that have been leading the analysis of the scarcity and overexploitation of resources and the problem of waste management in cities. Finally, it shows that, beyond urban dystopian realities, cities are fundamental for sustainable development and, therefore, from an anthropological perspective, the contributions favor the discussion and integral understanding of the problems presented by cities. Keywords: Climate change, energy, food, overpopulation, urban expansion, water. Cidades sobrecarregadas: a superexploração de recursos como limitante do desenvolvimento sustentável Resumo: o objetivo deste artigo é proporcionar bases para compreender a expansão urbana e suas implicações, diante de um cenário de superexploração de recursos, a fim de promover o desenvolvimento sustentável nas cidades. A partir dessa lógica, argumenta-se que o papel das cidades é fundamental para o desenvolvimento sustentável. Assim, este artigo começa com uma breve introdução e descrição quantitativa das problemáticas e implicações contemporâneas da expansão urbana em diferentes contextos. A necessidade de repensar o crescimento e a urbanização, bem como o uso de recursos e a gestão dos resíduos, é apresentada como uma tarefa inevitável para criar espaços urbanos que promovam a coesão e o bem-estar econômico, social e ambiental. Este texto termina contextualizando, de forma breve, os artigos do número, quanto aos temas que vêm liderando a análise da escassez e da superexploração de recursos, e a problemática do tratamento de resíduos nas cidades. Por fim, mostra que, mais além das realidades distópicas no âmbito urbano, as cidades são fundamentais para o desenvolvimento sustentável


Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable Ojilve Ramón Medrano Pérez

e, portanto, sob uma perspectiva antropológica, favorece a discussão e compreensão integral das problemáticas que apresentam as cidades. Palavras-chave: água, alimentação, energia, expansão urbana, mudança climática, superpopulação.

L

Según las previsiones, la población urbana mundial prácticamente se duplicará para 2050, lo que hará de la urbanización una de las tendencias más

5 M E R I D I A N O S

as ciudades representan un espacio vivo en constante transformación. A nivel global se encuentran en un proceso dinámico y de expansión acelerada de su mancha urbana. Las cifras evidencian que en las últimas décadas el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En consecuencia, se sabe que la urbanización pondrá una mayor demanda en el agua, la energía, la alimentación y en los servicios conexos (Olsson 2012). De acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, para el 2015, cerca de 4000 millones de personas (el 54 % de la población mundial) vivían en ciudades y se prevé que en el 2030 esta cifra alcance los 5 000 millones. Más aún, según las proyecciones del Banco Mundial, se espera un crecimiento global continuo, tanto así que para el 2050 se estima que el 75 % de la población mundial vivirá en áreas urbanas. En ellas, además, se generará cerca del 70 % del PIB mundial. Ligado a lo anterior, en las ciudades se consume entre el 60 % y 80 % de la energía a nivel global, generando aproximadamente el 75 % de las emisiones de dióxido carbono. Asimismo, cifras recientes de Naciones Unidas señalan que en el mundo se producen más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos cada año y, aunque el 90 % son reciclables, solo el 20 % de estos se recicla. Por otra parte, el consumo de alimento en las ciudades y la expansión urbana han transformado la relación campo-productor/ciudad-consumidor (De la Vega 2019), lo cual tiene implicaciones económicas, ambientales, sociales y culturales. Estudios recientes reconocen a las ciudades como la escala óptima para impulsar políticas alimentarias innovadoras que, desde un enfoque sistémico, aborden la complejidad de los problemas socioecológicos que han alterado el metabolismo interno del sistema alimentario (Sonnino, Tegoni y De Cunto 2019). En consecuencia, se espera que los desafíos vinculados al desarrollo sostenible se agudicen en las ciudades, sobre todo, en aquellas de regiones con menores ingresos, donde el ritmo del crecimiento de la población y la expansión urbana es acelerado (WWAP 2019). La expansión urbana trae consigo una serie de desafíos político-institucionales, económicos, socioculturales y ambientales que no solo definen a las ciudades como espacios donde se concentran los problemas y las oportunidades, sino que además las sitúan en el centro de las decisiones globales, donde se juega —y se gana— la partida del desarrollo sostenible (González-Medina et al. 2018). En este contexto, las tendencias y diagnósticos son claras:


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 3-12 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01

transformadoras en el siglo XXI. Las poblaciones, las actividades económicas, las interacciones sociales y culturales, así como las repercusiones ambientales y humanitarias, se concentran cada vez más en las ciudades, y ello plantea enormes problemas de sostenibilidad en materia de vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y recursos naturales, entre otros. (ONU-Hábitat 2016, 3)

6

Con este panorama de expansión urbana y de crecimiento económico y poblacional, el número de conflictos por la demanda de recursos como el agua, la energía y el alimento, en muchas partes del mundo industrializado y en desarrollo, se han incrementado (Olsson 2012). Frente a esta realidad existen problemáticas y riesgos asociados que, por su naturaleza interconectada, ameritan ser abordados urgentemente con enfoque integral y sostenible, a saber: el cambio climático; la pobreza y desigualdad; la migración; la sobreexplotación de recursos; el cambio de uso de suelo y de cobertura; la gestión de residuos; la contaminación del aire y el agua, y la despoblación rural, entre otros. En particular, el cambio climático es reconocido como la mayor amenaza del siglo XXI, pues afecta diferentes ámbitos naturales, ambientales, sociales y económicos (Mora et al. 2018), pero también áreas conexas como la economía rural y la migración del campo a la ciudad. (Jessoe et al. 2018). Sin embargo, el cambio climático encarna una presión adicional que, junto con una creciente tendencia a la demanda de recursos, patrones de consumo insostenibles, cambios de usos de suelo y contaminación (aire, agua y suelo), detona perturbaciones medioambientales en los socioecosistemas de naturaleza interconectada. Al respecto, como causa de fondo se tiene un modelo de desarrollo basado en la explotación intensiva de recursos, el consumo y la acumulación de riquezas, con consecuencias socioambientales de alcance glocal1. Ante este escenario de insostenibilidad multidimensional, que conjuga elementos materiales, sociales y culturales, Ted Trainer (2017) plantea en su libro La vía de la simplicidad. Hacia un mundo sostenible y justo, la necesidad de construir una nueva forma de vivir mejor con menos, recuperando la simplicidad inherente a la sostenibilidad. En este contexto de problemas glocales, y en la era del Antropoceno, las ciudades tienen un papel fundamental por desempeñar. Si bien no existen fórmulas simples ni mágicas para abordar la complejidad de los crecientes problemas urbanos, la participación social será fundamental en la construcción conjunta de soluciones sostenibles, pues la expansión urbana y el asociado crecimiento de la población demandan respuestas urgentes y perdurables en materia de agua, energía, producción de alimentos, gestión de residuos, movilidad, calidad del aire e infraestructura verde, entre otros. Más aún, ante el escenario de sobreexplotación de los recursos 1

El diccionario Oxford señala que este término “hace referencia a factores tanto globales como locales o reúne características de ambas realidades”. https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/definition/ english/glocal?q=glocal


Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable Ojilve Ramón Medrano Pérez

[…] la pobreza, hambre, inseguridad alimentaria, desnutrición, prácticas agrícolas insostenibles, inequidad (económica, social y de genero), despilfarro de recursos naturales, consumo energético desmesurado y de violencia e inseguridad. (Gavito et al. 2017, 151)

Por tanto, los retos que todo esto plantea son innumerables, y serán aún mayores para las regiones en expansión demográfica y económica. Especialmente, en América Latina, donde se estima que cerca del 80 % de la población se concentra en áreas urbanas (Aguilar-Barajas et al. eds. 2015), los desafíos en materia de desarrollo sostenible pueden representar una profundización de las inequidades sociales y ambientales que ya ostenta la región. En particular, cabe mencionar que, en 10 ciudades latinoamericanas, (Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Lima, Bogotá, entre otras), se genera un tercio del Producto Interno Bruto (PIB), siendo estas los motores del desarrollo económico, el conocimiento y la innovación regional (BID 2019). No obstante, de acuerdo con el PNUD (2019), la desigualdad es uno de los problemas estructurales más importantes en Latinoamérica y se manifiesta en distintos sectores, niveles y escalas.

7 M E R I D I A N O S

naturales, los residuos emergen como una fuente adicional de recursos que debe ser considerada en la planificación y gestión de las ciudades. Frente al carácter multidimensional y la interconexión de las problemáticas mencionadas, el papel de las ciudades va más allá de las fronteras urbanas que estas configuran y, por lo tanto, exige una reconfiguración de los mecanismos de gobernanza global. En este sentido, ante las inercias tradicionales de los organismos interestatales, González-Medina et al. (2018) plantean que las ciudades están emergiendo como protagonistas y actores políticos comprometidos con la ciudadanía y el territorio que habitan, en una lógica que demanda nuevos mecanismos de gobernanza e interacción institucional que respondan a las problemáticas de naturaleza transnacional. En particular, advierten dos aspectos clave: a) espacios de interlocución directa con organismos globales e internacionales y b) marcos de competencia que profundicen y proporcionen mayor coherencia a los procesos de descentralización. Al respecto, las Naciones Unidas han presentado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030, con la mirada puesta en la transformación del mundo actual. De todos estos, algunos constituyen desafíos directos e inmediatos que deben ser abordados desde las ciudades, como: ODS 3 (salud y bienestar), ODS 6 (agua limpia y saneamiento), ODS 7 (energía asequible y no contaminante), ODS 9 (industria, innovación e infraestructura), ODS 10 (reducción de desigualdades), ODS 11 (comunidades y ciudades sostenibles), ODS 12 (producción y consumo responsables), ODS 13 (acción por el clima) y ODS 15 (vida de ecosistemas terrestres), entre otros transversales. Sin embargo, autores como Gavito et al. (2017) reconocen que, si bien los ODS establecen un hito importante para dar respuesta a la crisis ambiental y socioecológica, estos representan un indicador general que abarca múltiples dimensiones:


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 3-12 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01

8

Ciudad de México es quizás el caso paradigmático por excelencia, a la hora de describir las transformaciones medioambientales en el mundo. En la reseña del libro A City on a Lake, Urban Political Ecology and Growth of Mexico City escrito por Matthew Vitz, Medrano Pérez (2019) señala que el autor describe, desde la ecología política urbana, las transformaciones medioambientales, políticas y sociales de esta urbe, al pasar de ser una ciudad pequeña a una gran metrópoli de más de 20 millones de habitantes. Consecuentemente, analiza el porqué, cómo y para quién del crecimiento urbano, teniendo en cuenta las interacciones entre poder político, planificadores, cambio ambiental (urbanización e impactos hidrológico-ambientales) y política popular, así como las implicaciones que estas han tenido en la transformación de la ciudad. Por lo demás, a otras escalas urbanas se manifiestan otros tipos de problemáticas. En particular, en ciudades intermedias como Montes Claros, Brasil, la principal dificultad es la falta de recursos humanos y financieros para enfrentar los desafíos de la expansión demográfica y espacial de los asentamientos urbanos, y evitar un aumento de la segregación social y la fragmentación del territorio (Bolay 2020a). Igualmente, la ciudad Nueve de Julio, en Argentina, presenta una tendencia creciente en su población y área urbana, sus problemas centrales en materia de inclusión social, mejora de servicios públicos y uso más eficiente de la tierra se han intensificado ante la falta de capacidades técnicas y financieras, y otros aspectos asociados a la gobernanza urbana deficiente (Bolay 2020b). El agua, como eje transversal para el desarrollo, constituye uno de los elementos más representativos, entre los enormes desafíos que enfrenta Latinoamérica para impulsar el desarrollo sostenible, tanto a nivel urbano como rural. En este sentido, el análisis de aspectos como: la gestión del agua subterránea; el crecimiento verde y los servicios de agua; las desigualdades en el suministro; el financiamiento de los servicios y el manejo de las inundaciones son considerados vitales para la sostenibilidad de las ciudades (Aguilar-Barajas et al. eds. 2015). Así, como resultado de la encrucijada climática actual y la naturaleza interconectada de los efectos adversos asociados al cambio climático (Mora et al. 2018), el llamado a la acción y redefinición de las ciudades como espacios sostenibles para la cohesión y el bienestar —económico, social y ambiental— es impostergable. No obstante, se tienen ejemplos de prácticas sostenibles que están siendo desarrolladas en distintas ciudades latinoamericanas. Por ejemplo, los huertos familiares son frecuentes en las áreas urbanas de ciudades como Cuba, Colombia, Nicaragua, Bolivia, Argentina, Ecuador y Perú, así como en la mayoría de países del Caribe, con el fin de cultivar diversos productos alimenticios según los patrones de consumo de cada país (FAO 2014). Igualmente, existen ciudades referentes en Latinoamérica, Europa y Asía, en las que se han aprovechado las potencialidades de las distintas tecnologías de energía renovable (Barragán-Escandón et al. 2019). Además, son cada vez mayores los esfuerzos por renaturalizar las ciudades del mundo, con soluciones


Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable Ojilve Ramón Medrano Pérez

9 M E R I D I A N O S

que aborden, por ejemplo, el cambio climático, la seguridad alimentaria e hídrica y los desastres naturales (Cohen-Shacham et al. 2016; Scott et al. 2016). Desde esta perspectiva, es esencial repensar seriamente las formas de crecimiento y urbanización de las ciudades, el uso de recursos por parte de las aglomeraciones, al igual que la generación y el tratamiento de los residuos. En concreto, es crucial entender y tratar de resolver problemas centrales a los que nos enfrentamos hoy en el corto plazo, en las ciudades, cuestiones como: la escasez y la sobreexplotación de recursos; los retos para acceder al agua y a la energía; el sobrecrecimiento poblacional en áreas urbanas y suburbanas; y los desafíos creados por la generación y el tratamiento de residuos y emisiones contaminantes. Todas estas cuestiones pueden disminuir los niveles de bienestar —económico, social y ambiental—, transformándose en factores que frenen el desarrollo ordenado y sustentable de las ciudades. Al contrario, la provisión adecuada y equitativa de servicios, la gestión sustentable y racional de residuos y la transición energética permiten incrementar los niveles de bienestar en las ciudades, al tiempo que favorecen el desarrollo de las actividades económicas, culturales, científicas y sociales. Asimismo, contribuyen a reducir las desigualdades, incluyendo las espaciales, las de clase, género y etnicidad, entre otras. Por otra parte, la urgencia de las temáticas asociadas a la expansión y al crecimiento de las urbes se confirma con evidencias empíricas e investigaciones que nos muestran que las ciudades serán la clave para promover la sostenibilidad, desde estilos de vida y patrones de consumo, uso y gestión eficiente de los recursos, residuos e infraestructuras, así como dinámicas socioeconómicas amigables con el medio ambiente. Ahora bien, las ciudades, como entes complejos, ameritan la participación e integración social, la sinergia transdisciplinaria del conocimiento científico y el saber tradicional para el análisis, reflexión y construcción conjunta de soluciones sostenibles. En este contexto, los enfoques transdisciplinarios permiten abordar la complejidad y la totalidad de los fenómenos y problemáticas de las ciudades, de una manera coherente que conduzca a una nueva simplicidad transformadora de los desafíos sociales actuales. Por tanto, desde una perspectiva antropológica, el presente número especial tiene como objetivo analizar los temas de la escasez y sobreexplotación de recursos en las ciudades, al igual que la problemática del tratamiento de residuos, sobre la base de casos concretos que muestren cómo estos fenómenos se expresan en el día a día de las personas, grupos sociales y barrios. Igualmente, se incluyen contribuciones que abordan las respuestas de los actores sociales, las cuales indagan por sus estrategias adaptativas, sus mecanismos de resistencia, resiliencia y de participación ciudadana. Así, “Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas en las periferias urbanas de Ecuador”, sitúa una importante discusión frente a las disputas alrededor del agua que se presentan en Santo Domingo de los Tsáchilas y en Lago Agrio. Los autores consideran el crecimiento


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 3-12 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01

10

urbano y las problemáticas producidas por la implementación e incremento de la agroindustria y la actividad petrolera, las cuales afectan a las poblaciones de estos territorios, y se permiten explicar la experiencia de sus habitantes en términos de “sufrimiento ambiental”. Por su parte, “Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, en la ciudad de Mar del Plata” propone un examen alrededor del manejo de los residuos electrónicos (RE), cuyo incremento, al igual que en otras regiones, se produce de manera proporcional a la expansión urbana. Las autoras enfocan su estudio en los actores sociales que tratan los RE y muestran las diferentes dinámicas que se pueden producir en torno a estos. De otro lado, en la sección “Panorámicas” que acoge contenidos de tema libre, encontramos “Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina”. Este artículo se aproxima a las relaciones entre culinaria, mestizaje y nación, a partir del análisis de las cocinas nacionales de México y Perú, dos casos distantes en tiempo y espacio que, sin embargo, facultan a los autores para plantear una discusión que subraya relacionamientos de poder, jerarquizaciones sociales y discursos nacionalistas que dinamizan y re-componen las nociones de lo mestizo y lo multicultural. Por último, los desechos urbanos e industriales se sitúan, nuevamente, en el ensayo visual titulado “El vitalismo de los márgenes”. Pero en esta ocasión, son considerados a partir de su reutilización dentro del escenario de las artes plásticas, en particular, del que se deriva de la obra del artista mexicano Abraham Cruzvillegas, cuyas esculturas e instalaciones sirven a los autores para poner de manifiesto que existen otros modos de relacionamiento con estos productos de la actividad humana, que inundan las sobrecargadas ciudades del mundo contemporáneo, pero desde los cuales también se expresa la vida.

Referencias

1. Aguilar-Barajas, Ismael, Jürgen Mahlknecht, Jonathan Kaledin, Marianne Kjellén y Abel

Mejía-Betancourt, eds. 2015. Agua y ciudades en América Latina: retos para el desarrollo sostenible. Nueva York: Routledge. http://dx.doi.org/10.18235/0001107 2. BID (Banco Interamericano de Desarrollo). 2019. Informe de sostenibilidad 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001639 3. De la Vega-Leinert, A. Cristina. 2019. “Ciudades y consumo de bienes agrícolas. Transformaciones del consumo alimentario en el contexto de cambios en el comercio agrícola y las cadenas comerciales”. Estudios Demográficos y Urbanos 34 (1): 213-219. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v34i1.1859 4. Barragán-Escandón, Edgar Antonio, Esteban Felipe Zalamea-León, Julio Terrados-Cepeda y Alejandro Parra-González. 2019. “Las energías renovables a escala urbana. Aspectos determinantes y selección tecnológica”. Revista Bitácora Urbano Territorial, 29 (2): 39-48. https://www.redalyc.org/jatsRepo/748/74859406004/74859406004.pdf


Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable Ojilve Ramón Medrano Pérez

5. Bolay, Jean-Claude. (2020a). “An Intermediate City in Brazil: Between Inequalities and

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

11 M E R I D I A N O S

6.

Growth. The Cases of Montes Claros”. Urban Planning against Poverty 14: 121-165. https://doi.org/10.1007/978-3-030-28419-0_5 Bolay, Jean-Claude. 2020b. “Urban Dynamics and Regional Development in Argentina. Nueve de Julio, A Modern Small City in the Pampa”. Urban Planning against Poverty 14: 167-202. https://doi.org/10.1007/978-3-030-28419-0_6 Cohen-Shacham, E., G. Walters, C. Janzen, y S. Maginnis, eds. 2016. Nature-based Solutions to Address Global Societal Challenges. Gland: IUCN. http://dx.doi.org/10.2305/ IUCN.CH.2016.13.en FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2014. Ciudades más verdes en América Latina y el Caribe. Un informe de la FAO sobre la agricultura urbana y periurbana en la región. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. http://www.fao.org/3/a-i3696s.pdf Gavito, Mayra E., Hans van der Wal, E. Miriam Aldasoro, Bárbara Ayala-Orozco, Aída Atenea Bullén, Manuel Cach-Pérez, Alejandro Casas-Fernández, Alfredo Fuentes, Carlos González-Esquivel, Pablo Jaramillo-López, Pablo Martínez, Omar Masera-Cerruti, Fermín Pascual, Diego R. Pérez-Salicrup, Ramiro Robles e Ilse Ruiz-Mercado, Gilberto Villanueva. 2017. “Ecología, tecnología e innovación para la sustentabilidad: retos y perspectivas en México”. Revista Mexicana de Biodiversidad, 88: 150-160. https://doi. org/10.1016/j.rmb.2017.09.001 González-Medina, Moneyba, Carmen Navarro, Sonia de Gregorio Hurtado, Shirley Ospina Vargas, Daniel Vázquez, Paula Salinas y Maite Vilalta. 2018. “Más poder para la ciudad global: una alianza Iberoamericana”. Documento de trabajo OPEX 95. Madrid: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Fundación Alternativas y Madrid. Disponible en: https://www.fundacionalternativas.org/observatorio-de-politica-exterioropex/documentos/documentos-de-trabajo/mas-poder-para-la-ciudad-global-unaalianza-iberoamericana-mais-poder-para-a-cidade-global-uma-alianca-ibero-americana Jessoe, Katrina, Dale T. Manning y J. Edward Taylor. 2018. “Climate Change and Labour Allocation in Rural Mexico: Evidence from Annual Fluctuations in Weather”. The Economic Journal 128 (608): 230-261. https://doi.org/10.1111/ecoj.12448 Medrano Pérez, Ojilve Ramón. 2019. Reseña del libro A City on a Lake, Urban Political Ecology and Growth of Mexico City, de Matthew Vitz. European Review of Latin American and Caribbean Studies 107 (8). http://doi.org/10.32992/erlacs.10496 Mora, Camilo, Daniele Spirandelli, Erik C. Franklin, John Lynham, Michael B. Kantar, Wendy Miles, Charlotte Z. Smith, Kelle Freel, Jade Moy, Leo V. Louis, Evan W. Barba, Keith Bettinger, Abby G. Frazier, John F. Colburn IX, Naota Hanasaki, Ed Hawkins, Yukiko Hirabayashi, Wolfgang Knorr, Christopher M. Little, Kerry Emanuel, Justin Sheffield, Jonathan A. Patz y Cynthia L. Hunter. 2018. “Broad Threat to Humanity from Cumulative Climate Hazards Intensified by Greenhouse Gas Emissions”. Nature Climate Change 8: 1062-1071. https://doi.org/10.1038/s41558-018-0315-6 Olsson, Gustaf. 2012. Water and Energy: Threats and Opportunities. Londres: IWA Publishing. https://doi.org/10.2166/9781780400693


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 3-12 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.01

15. ONU-Hábitat. 2016. “Nueva Agenda Urbana, aprobada durante Hábitat III Conferencia

16.

17.

18.

12

19. 20.

de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible”, Quito, Ecuador, 17-20 de octubre. http://habitat3.org/wp-content/uploads/NUA-Spanish.pdf PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2019. “Informe sobre Desarrollo Humano 2019: Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente: desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI”, Nueva York, Estados Unidos. http://report.hdr.undp.org/es/ Scott, Mark, Mick Lennon, Dagmar Haase, Aleksandra Kazmierczak, Gerry Clabby, y Tim Beatley. 2016. “Nature-based Solutions for the Contemporary City / Re-naturing the City / Reflections on Urban Landscapes, Ecosystems Services and Nature-based Solutions in Cities / Multifunctional Green Infrastructure and Climate Change Adaptation: Brownfield Greening as an Adaptation Strategy for Vulnerable Communities? / Delivering Green Infrastructure through Planning: Insights from Practice in Fingal, Ireland / Planning for Biophilic Cities: From Theory to Practice”. Planning Theory & Practice 17 (2): 267-300. https://doi.org/10.1080/14649357.2016.1158907 Sonnino, Roberta, Cinzia L. S. Tegoni, y Anja de Cunto, A. 2019. “The Challenge of Systemic Food Change: Insights from Cities”. Cities 85: 110-116. https://doi.org/10.1016/j. cities.2018.08.008 Trainer, Ted. 2017. La vía de la simplicidad. Hacia un mundo sostenible y justo. Madrid: Editorial Trotta. WWAP (Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la Unesco). 2019. “Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019. No dejar a nadie atrás”. París: Unesco.


La Habana, Cuba, 2018.


P A

R

A

L

E

L

O

S

Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas en las periferias urbanas de Ecuador | 17-39 Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la ciudad de Mar del Plata | 41-64

Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro


La Habana, Cuba, 2018.


La Habana, Cuba, 2018.


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas en las periferias urbanas de Ecuador* Gustavo Durán** Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Manuel Bayón Jiménez*** Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Alejandra Bonilla**** Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02 Cómo citar este artículo: Durán, Gustavo, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla. 2020. “Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas en las periferias urbanas de Ecuador”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 39: 17-39. https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

Resumen: Lago Agrio se conformó como una ciudad alrededor de la primera estación petrolera de la Amazonía y Santo Domingo de los Tsáchilas se urbanizó en torno a una pujante actividad comercial, en los intersticios de la ganadería a gran escala. Estos dos núcleos son hoy dos ciudades intermedias con un fuerte dinamismo urbano, en los que las actividades petroleras y ganaderas de gran *

El artículo es resultado del Proyecto de Investigación “Contested Cities Ecuador: territorios en disputa y autoproducción de hábitat popular en el marco de la nueva agenda urbana global”, de Flacso-Ecuador, financiado por el Programa Inédita de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

** Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor titular de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador. Entre sus últimas publicaciones están: (en coautoría con Cristian Serrano) “Geografía de la fragmentación en el periurbano de Quito: un análisis de las nuevas centralidades Cumbayá-Tumbaco y San Antonio de Pichincha”, EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales 46, n.° 137 (2020): 247-271, http://dx.doi.org/10.4067/S025071612020000100247; (como compilador) Recomendaciones de políticas urbanas para el uso y la gestión del suelo en Cuenca (Ecuador: Editorial Flacso, 2019). * gduran@flacso.edu.ec *** Magíster en Estudios Urbanos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador. Coordinador de investigación del proyecto Contested Cities Ecuador, Flacso. Entre sus últimas publicaciones están: (en coautoría con Íñigo Arrazola Aranzábal) “Discusión del común multiescalar a partir del Territorio de los Pueblos Aislados”. Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas 32 (2020): 37-54; (en coautoría con Diana Vela-Almeida, Sofia Zaragocin e Íñigo Arrazola) “Imaginando territorios plurales de vida: Una lectura feminista de las resistencias en los movimientos socio-territoriales en el Ecuador”. Journal of Latin American Geography (2020): publicación anticipada. https://doi.org/10.1353/lag.0.0128 * mjimenezfl@flacso.edu.ec **** Magíster en Estudios Urbanos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador. Coordinadora de investigación del proyecto Contested Cities Ecuador, Flacso. * apbonillam@gmail.com

17 P A R A L E L O S

Recibido: 19 de agosto de 2019; aceptado: 23 de enero de 2020; modificado: 18 de febrero de 2020.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

escala, antes en su periferia, han quedado integradas dentro del continuo de la urbe. El objetivo de este artículo es desentrañar cómo se reconfiguran las violencias y disputas alrededor del agua, ante el crecimiento urbano y la conformación de las nuevas periferias en las ciudades con predominancia de actividades extractivas. El marco teórico-metodológico parte de los estudios urbanos para trazar un diálogo con la ecología política que, desde una mirada territorial, se adentra en lo cotidiano a partir de los métodos antropológicos, con el fin de observar cómo se produce el sufrimiento ambiental y las disputas que este dispara. El artículo concluye que la simbiosis entre crecimiento urbano, en ausencia de sistemas de tratamiento de aguas residuales, y presencia de actividades extractivas ha provocado que la contaminación de las aguas se haya acelerado, causando un fuerte sufrimiento ambiental. Pero a la vez, la pertenencia a la ciudad ha promovido formas diferentes de mediación con las autoridades, a través de la demanda de servicios urbanos. La originalidad del artículo está en el análisis de un conflicto socioambiental por el agua, en el que son claves los nuevos elementos que introduce la expansión dispersa de las ciudades, donde los derechos urbanos otorgan a las comunidades una herramienta para alejar las actividades extractivas y mitigar el sufrimiento ambiental. 18

Palabras clave: contaminación, derecho a la ciudad, extractivismo, periferias urbanas, sufrimiento ambiental. Living in the Face of Daily Water Pollution: Responses to Extractive Activities in Ecuador’s Urban Peripheries Abstract: Lago Agrio was formed as a city around the first oil station in the Amazon, while Santo Domingo de los Tsáchilas became urbanized around a thriving commercial activity, in the interstices of large-scale cattle ranching. These two nuclei are today two intermediate cities with a high degree of urban dynamism, in which oil and large-scale livestock activities, previously on their periphery, have been integrated into the urban continuum. The purpose of this article is to unravel how violence and disputes around water are reconfigured in the face of urban growth and the formation of new peripheries in cities dominated by extractive activities. The theoretical-methodological framework is based on urban studies to draw up a dialogue with political ecology which, from a territorial viewpoint, explores daily life using anthropological methods, in order to observe what gives rise to environmental suffering and the disputes it triggers. The article concludes that the symbiosis between urban growth, in the absence of wastewater treatment systems, and the prevalence of extractive activities has caused water pollution to intensify in the midst of great environmental suffering. At the same time, however, belonging to the city has also promoted different forms of mediation with the authorities through the demand for urban services. The originality of the article lies in the analysis of a socio-environmental conflict over water, in which the new elements introduced by the dispersed expansion of cities are key,


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

where urban rights give communities a tool to distance themselves from extractive activities to mitigate environmental suffering. Keywords: Environmental suffering, extractivism, pollution, right to the city, urban peripheries. Habitar ante a cotidianidade da poluição da água: respostas às atividades extrativas nas periferias urbanas do Equador

Palavras-chave: contaminação, direito à cidade, extrativismo, periferias urbanas, sofrimento ambiental.

19 P A R A L E L O S

Resumo: Lago Agrio foi conformada como uma cidade ao redor da primeira estação petroleira da Amazônia, e Santo Domingo de los Tsáchilas foi urbanizada em torno de uma crescente atividade comercial, nos interstícios da criação de gado em grande escala. Esses dois núcleos são hoje duas cidades intermédias com forte dinamismo urbano, nos quais as atividades petroleiras e pecuárias de grande escala, antes em sua periferia, ficaram integradas dentro do contínuo da urbe. O objetivo deste artigo é analisar como as violências e as disputas ao redor da água são reconfiguradas ante o crescimento urbano e a formação das novas periferias nas cidades com predomínio de atividades extrativas. O enquadramento teórico-metodológico parte dos estudos urbanos para estabelecer um diálogo com a ecologia política que, de um olhar territorial, incursiona no cotidiano a partir dos métodos antropológicos, a fim de observar como o sofrimento ambiental e as disputas que este dispara são produzidos. O artigo conclui que a simbiose entre crescimento urbano, em ausência de sistemas de tratamento de águas residuais, e presença de atividades extrativas tem provocado que a poluição das águas seja acelerada em meio de um forte sofrimento ambiental. Contudo, por sua vez, o pertencimento à cidade tem promovido formas diferentes de mediação com as autoridades por meio da demanda de serviços urbanos. A originalidade deste artigo está na análise de um conflito socioambiental pela água, em que são fundamentais os novos elementos que a expansão dispersa das cidades introduz, em que os direitos urbanos outorgam às comunidades uma ferramenta para afastar as atividades extrativas e amenizar o sofrimento ambiental.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

Introducción: la reciente urbanización de Lago Agrio y Santo Domingo de los Tsáchilas en torno a las actividades extractivas

P

ara ambas ciudades, por lo demás inexistentes hasta hace pocas décadas, y aunque con enormes diferencias, el curso catalizador de la urbanización está vinculado a actividades primarias de un capitalismo de alta escala, que provocan fuertes procesos de contaminación del agua. En los dos casos, el Estado se muestra inoperante en la salvaguarda de los derechos ambientales de las poblaciones, en medio de intensas dinámicas de crecimiento urbano que sitúan a las comunidades estudiadas en el área de la ciudad. Esta introducción explica los procesos históricos de conformación de dichas ciudades y su vínculo con el extractivismo.

±

Figura 1. Ubicación de las zonas de estudio (a) Lago Agrio (b) Santo Domingo

±

Lago Agrio

± 20

±

±

± ±

± ±

±

±

Santo Domingo de los Tsáchilas

±

± ±

±

Fuente: los autores con base en coberturas del Sistema Nacional de Información (SNI), 2019.

Santo Domingo de los Tsáchilas es una ciudad que emerge como efecto colateral de las políticas nacionales que se aprovechan de su ubicación estratégica, dado que es un punto de unión entre la sierra y la costa, y entre los lugares de comercio y los puertos. Sin embargo, el proceso expansivo y la latente contaminación ambiental responden a la pujante y creciente agroindustria. En consecuencia, lo interesante de Santo Domingo de los Tsáchilas es que su origen y crecimiento exponencial responden a lógicas capitalistas impuestas en principio por el Estado y, posteriormente, por la actividad agroindustrial. En los años sesenta, en pleno auge de la reforma agraria y la colonización, inicia la configuración de las zonas aledañas a la ciudad. Por un lado, los hacendados obtenían grandes porciones de tierra y, por otro, las clases populares eran demandadas para limpiar la tierra, pero exigían servicios y comercios. A partir de esta dinámica se fue configurando el actual Santo Domingo de los Tsáchilas (Recalde 2018). De forma paralela a la reforma agraria estaba la construcción de infraestructura vial, que permitía la conectividad con los grandes centros poblados del país. El dinamismo de la ciudad y la provincia, resultado de la presencia de múltiples empresas ganaderas, generó un interés de asentamiento entre individuos provenientes de otras jurisdicciones del país en busca de oportunidades. Por ende, de la mano de cooperativas y mediante fraccionamientos, la ciudad continuó expandiéndose (Torres


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

y Torres 2009). La principal problemática de la expansión urbana y consolidación de la agroindustria es que terminó acorralando a los propietarios ancestrales del territorio: las comunidades tsáchilas. En la provincia existen siete de estas comunidades: Chigüilpe, Otongo-Mapali, El Poste, El Búa, Cóngoma, Peripa y Aguavil. Por su ubicación geográfica, las más afectadas son Peripa y Chigüilpe, que forman parte del periurbano de la ciudad y por esto fueron seleccionadas como estudios de caso en esta investigación. Figura 2. Distribución de principales actividades contaminantes y comunas tsáchilas en la ciudad

P A R A L E L O S

21

Fuente: los autores con base en coberturas del SNI, 2019.

Durante años, las comunidades tsáchilas han presentado denuncias y quejas ante diferentes niveles y representantes del gobierno, sin obtener una respuesta satisfactoria. Por otro lado, las agroindustrias se han blindado en materia de contaminación, al argumentar que cumplen con todos los requerimientos ambientales y de tratamiento de agua, previa descarga en los ríos. A su vez, los gobiernos municipales de turno han discutido, por años, el sistema del tratamiento de aguas residuales y alcantarillado que, sin embargo, no han implementado. Actualmente, las aguas contaminadas se juntan con las aguas agroindustriales destruyendo el habitar de la población río abajo. Si bien la municipalidad explica que la planta de tratamiento está en proceso de construcción, el tiempo de espera (veinte años) es demasiado largo, si se parte del hecho de que las comunidades tsáchilas presentan condiciones deplorables tanto en el acceso al agua de consumo diario como en el acceso al agua


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

22

subterránea de ríos y cascadas, que se utiliza para otras actividades cotidianas, culturales y ancestrales (León 2012). En Lago Agrio la explotación comenzó en 1967, a cargo de la empresa estadounidense Texaco-Gulf. La actividad petrolera necesitó de una malla de oleoductos y logró que el Estado construyera una red de carreteras que unió la Amazonía a la sierra y a la costa. La explotación petrolera fue catalizadora del desarrollo urbano debido a su infraestructura (pozos, ductos, campamentos, vías de comunicación y telecomunicaciones). Ejemplo de ello son las ciudades de Lago Agrio, El Coca, Shushufindi y La Joya de los Sachas (Wilson, Bayón y Díez 2015). Lago Agrio fue el primer gran campamento petrolero porque allí se localizó el pozo Lago Agrio-1, primero que produjo petróleo en la Amazonía, y la estación que lleva su mismo nombre. La denominación de la ciudad, Lago Agrio, corresponde a la traducción de Sour Lake, lugar del estado de Texas donde los primeros ingenieros estadounidenses dieron origen a la empresa Texaco. Sin embargo, el territorio original de la actividad petrolera pertenecía a la nacionalidad indígena1 cofán, que sufrió un violento proceso de despojo por parte de la firma. En el caso de Lago Agrio, al igual que en el resto de la Amazonía norte, durante el siglo XX, entre los años sesenta y setenta, llegaron al territorio colonos procedentes de provincias de la costa y la sierra ecuatorianas, especialmente de Manabí, Loja y Azuay (Tapia 2004). La ciudad ha crecido, alrededor de la estación petrolera, con una gran preponderancia de la actividad extractiva respecto a la institucionalidad del Estado. El núcleo poblado fue haciéndose parroquia, cantón y, posteriormente, capital de provincia. Su crecimiento, expresado en cerca de 100 000 habitantes, se ha dado en torno a más de veinte pozos petroleros y cuatro estaciones con numerosos mecheros, que contaminan el agua, el aire y el suelo. Aquí hay que hacer referencias históricas, y es que las ciudades nuestras, en el caso de Nueva Loja (Lago Agrio) se han creado en torno a la infraestructura petrolera […] es una ciudad que está cruzada por tuberías de primera, segunda y tercera categoría, tanto gasoductos como oleoductos de crudo. (M. E., asesor de la Prefectura de Sucumbíos, entrevista con los autores, junio de 2019)

En el año 2006, lo que hoy es el barrio 25 de Febrero era un amplio terreno baldío con matorrales, montes y antiguos pozos de explotación petrolera. La contaminación derivada de esta industria, que durante décadas ha asolado el norte de la región, es uno de los motivos por los que Lago Agrio se ha convertido en la mayor ciudad de la Amazonía ecuatoriana. Por ello, y ante la necesidad de transitar de las formas de vida campesinas degradadas por la contaminación hacia las oportunidades de comercio y empleo que brinda la ciudad, la presencia de tres pozos petroleros abandonados en el barrio no fue considerada un problema por sus habitantes. Así, 1 La Constitución del Ecuador de 2008 reconoce la presencia en el país de nacionalidades y pueblos indígenas. Como “pueblos” son considerados los diferentes grupos de la nacionalidad kichwa de la sierra, mientras que “nacionalidades” se refiere a aquellos grupos que comparten idioma y cultura.


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

el sector se fue consolidando y llegó a ser considerado urbano en el 2010. La reapertura de pozos, entre 2013 y 2014, hizo que las violencias estructurales vinculadas a la contaminación petrolera, propias de la ciudad, se multiplicaran con todos sus efectos sociales y ambientales (Almeida 2014). Aunque muchos de los barrios de la ciudad tienen pozos operando en su perímetro, este es el único caso de reapertura y ampliación de plataformas, motivo por el cual fue seleccionado como caso de estudio de esta investigación. Figura 3. Ciudad de Lago Agrio, infraestructura petrolera de salud y educación, y el barrio 25 de Febrero

P A R A L E L O S

23

Fuente: los autores con base en coberturas del SNI, 2019.

Una vez enunciados los procesos urbanos y su problemática, el artículo realiza un marco teórico para mostrar los aportes y originalidad del enfoque. A continuación, propone un marco metodológico que haga explicita la estrategia seguida. Y, finalmente, detalla los principales elementos empíricos con el propósito de iniciar un diálogo entre estos y la teoría, que desembocará en las conclusiones.

Intersecciones teóricas: violencias y contestaciones en las periferias urbanas extractivas

Existen fuertes intersecciones entre los estudios urbanos y socioambientales sobre las periferias de las ciudades, y las violencias que despliega el extractivismo en dichos contextos. En la actualidad, hay una perspectiva creciente de análisis que considera los procesos de protourbanización, a través de las infraestructuras viales, como formas de promover un tipo de expansión extendida, donde el crecimiento


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

24

de las principales ciudades está asociado a la expansión de nuevas fronteras urbanas (Brenner 2014; Monte-Mor 2014). Estas infraestructuras se configuran como expansores urbanos y las principales actividades capitalistas constituyen la fuerza que impulsa la generación de nuevas vías para sus operaciones. Las carreteras son construidas por el Estado como una forma de apoyar, mediante capital fijo, la expansión de las inversiones (Harvey 1990; Topalov 2001). En el caso de las dos ciudades, dichos expansores son fundamentales. Ante el crecimiento cada vez más disperso de las ciudades, estos van absorbiendo territorios que antes eran considerados como rurales promoviendo la segregación urbana (Borja 2004; Delgado 2003; Prévôt 2001). Desde el punto de vista de las problemáticas ambientales que comporta, es en los espacios intersticiales de transición, desde lo rural a una incipiente urbanización, que se producen las mayores tensiones (Alberto 2009). La conversión de territorios agrarios y de protección en áreas metropolitanas ha promovido una profunda discusión sobre los impactos ambientales que genera la expansión de la mancha urbana (Correa 2002; Hernández 2016). Dentro del ciclo metabólico del capitalismo, que estudia la ecología política y analiza sus impactos, y en tanto consumidoras de materias primas y productoras de deshechos, las ciudades y sus dinámicas socioambientales también son comprendidas como sistemas de excreción (Sóliz 2017). Por lo anterior, el agua, como servicio urbano en disputa, se ha convertido en un importante eje de análisis de los territorios hidrosociales, a partir de interrogantes sobre: cómo se controla su captación, cómo se genera el servicio público o privado y cómo se distribuye el impacto de su contaminación (Damonte 2015; Durán 2015). El crecimiento espacial de las ciudades cruza estas variables desde el punto de vista socioambiental. Los expansores urbanos, en el contexto de la ecología política, se ponen en diálogo con las principales actividades capitalistas que son dominantes en la producción del espacio. En el caso de las megaurbes, los ámbitos de expansión urbana se encuentran en la construcción de nuevas viviendas, por lo que se configuran como área de reserva para la especulación inmobiliaria (Pradilla 2002). Sin embargo, en la predominancia del extractivismo, los núcleos urbanos de enclave se basan en la extracción de la renta de la tierra mediante complejos agroindustriales, mineros, petroleros, pesqueros o forestales, conectados por ambiciosos planes de nuevas carreteras, puertos, hidrovías o aeropuertos a lo largo de la región (Wilson y Bayón 2017). Por ende, el concepto de extractivismo comprende, además de la actividad minera y petrolera, las actividades agroindustriales a gran escala (Gudynas 2009). Las ciudades estudiadas en este artículo se enmarcan en dos ejes emergentes de urbanización que, en el caso de Ecuador, caracterizan los rasgos de las relaciones entre territorio y capital en contextos de acumulación extractiva. En la región costera ha aparecido un nuevo eje urbano interno, a partir de la existencia de metrópolis de servicios y de comercialización de mercancías agrarias como el banano, el arroz y la palma, caracterizado por altas tasas de migración desde el campo, concordantes con la expansión del agronegocio que ha propiciado extensas periferias urbanas


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

25 P A R A L E L O S

(Narváez et al. 2020). En la región amazónica se conjugan planes de infraestructura multimodal con la expansión de flujos de capital, en la apertura de las fronteras petrolera, minera y agroindustrial, por lo que pequeños poblados de servicios se han convertido en nuevas ciudades (Bayón 2019). En los espacios urbanos de enclave se producen múltiples violencias en la vida cotidiana de los habitantes más segregados. Una de las más significativas en las ciudades latinoamericanas se origina por la migración desde el campo (Schiavo et al. 2013). Podríamos decir que hay una violencia que se crea en las ciudades como resultado del desplazamiento, la cual es absorbida por una dualidad entre formalidad e informalidad, en la que la mayoría de población llega a las periferias informales. La llegada de población rural a estos espacios periurbanos ha hecho que la producción social del hábitat, por medio de la autoconstrucción, se convierta en la única posibilidad de los sectores populares para acceder a vivienda y a un espacio urbano (De Mattos 2010; Hidalgo y Janoschka 2014). Cuando las periferias se constituyen además como áreas de producción extractivista, las violencias contra los sectores populares urbanos se multiplican, vinculadas al riesgo ambiental, por la presencia de actividades contaminantes (Iturralde 2015). El concepto de sufrimiento ambiental explica, desde una perspectiva cultural, la violencia a la que son sometidos los sujetos segregados, expuestos a una alta toxicidad, ante el evidente abandono del Estado que dirige su protección al capital contaminante y no a los derechos de la población (Auyero y Swintún 2008; Castillo-Gallardo 2016). En las ciudades latinoamericanas, esto debe ser observado desde el racismo ambiental, ya que la composición étnica y racial, así como la clase, de los barrios y comunidades donde son ubicadas las actividades más contaminantes es un factor determinante (Checker 2005). Pero sería muy limitado ver estos espacios solo como productores de violencias sin ver las contestaciones que las propias violencias motivan, las cuales configuran una creciente disputa de los habitantes de estos barrios, por acceder a los servicios que brinda la modernidad urbana, aunque esta sea resultado de la creación de enclaves extractivos (Lukas y Durán s. f.). La perspectiva más desarrollada en ecología política, sobre el conflicto socioambiental, se vincula a la lucha contra la inserción del extractivismo en el territorio de las comunidades (Martínez 2005; Sabatini 1997). En este artículo, proponemos una mirada que aborde las contestaciones por la calidad de vida en el ámbito urbano, desde el derecho a la ciudad (Harvey 2008; Lefebvre 1969). Si bien los procesos emancipadores pueden considerarse activos y políticamente conscientes, la experiencia de las luchas en América Latina también nos hace comprender que las contestaciones, además, pueden ser una práctica diaria inconsciente, internalizada en los hábitos de las personas (Didi-Huberman y Miller 2017). Las resistencias emanan desde los derechos a la vivienda, al hábitat, a los servicios básicos, al territorio, a la ciudad y a la no ciudad (Bayón 2016). Asimismo, deben mirarse los componentes de raza y género en la conformación de sujetos que


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

responden y disputan las periferias urbanas racializadas, en función del acceso que se produce a entornos más o menos contaminados. Quienes habitan las periferias urbanas, producto de las reconfiguraciones espaciales, reclaman el derecho a ocupar la ciudad, no tratando de regresar a un pasado sin la expansión urbana extractiva, sino que, en medio de esta, buscan reconfigurar sus derechos y obtener una oportunidad en el ámbito de la ciudad. Este marco teórico nos permite ver la compleja relación que se produce entre expansión urbana, contaminación extractiva y lucha por los servicios básicos.

Entre los métodos espaciales y cualitativos en búsqueda de la vida cotidiana urbana alrededor del agua

26

La metodología consiste en realizar un análisis, a partir de la cotidianidad, del sufrimiento ambiental al que están expuestos los individuos que cohabitan con industrias altamente contaminantes y de sus contestaciones. Se combinan métodos de análisis histórico-espacial con métodos cualitativos, a fin de comprender, desde el individuo, la familia y la organización social, cómo se enfrentan las violencias capitalistas industriales. Para esto, se emplean instrumentos de recolección de datos como: entrevistas con los moradores de los barrios de estudio, entrevistas con el sector público vinculante y revisión documental del escenario. Comprender la estructura del territorio, la forma en la que sus actores se han espacializado a lo largo de la historia y los poderes territoriales en disputa es fundamental para entender la producción de las formas urbanas actuales (Haesbaert 2015). Esto implica la documentación histórica y la representación estadístico-territorial de elementos cuantitativos y cualitativos de las estructuras económico-sociales, así como de las acciones y estrategias de diferentes sujetos. Se utilizan Sistemas de Información Geográfica (SIG) para territorializar los datos cualitativos recogidos. Estos datos constituyen información primaria, obtenida de fuentes oficiales, y son procesados en la escala macro de las ciudades para mostrar los desplazamientos de sectores populares, desde o hacia los barrios de estudio, así como la configuración de violencias. A nivel mesoescalar, se analiza la lógica de planificación territorial en los barrios estudiados, la historia y las dinámicas de implementación de la infraestructura urbana, en relación con la formulación de políticas públicas, a partir de entrevistas a profundidad con los funcionarios que tuvieron a su cargo la planificación y competencias relacionadas. Desde un punto de vista cualitativo y microescalar, las entrevistas se centran en las trayectorias organizativas y de vida de las dirigencias barriales, a fin de entender cómo la política de vivienda ha influenciado o condicionado la elección locacional de las familias y sus consecuentes impactos. Las trayectorias de vida implican la reconstrucción del espacio-tiempo, a partir de los recuerdos y su verbalización, de forma premeditada y proyectiva al mismo tiempo (Taylor y Bogdan 1987). Di Virgilio entiende por trayectoria residencial “aquellas prácticas espaciales que involucran cambios en el lugar de residencia en la ciudad” (2009, 235). Seleccionamos


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

entre 15 y 20 entrevistas en cada espacio de estudio, hicimos uso de recorridos y de observación participante como técnicas para contextualizar y entender las lógicas y procesos de vida en estos barrios; en especial, para comprender cómo las personas construyen lugares de significado en estos espacios objetados y de violencia estructural. Arturo Escobar (2016), por ejemplo, habla del “diseño ontológico” como una forma de responder a las lógicas del capitalismo. Por su parte, Ingold (2011) ha desarrollado la noción de “lugar”, como la forma de crear espacios con significados humanos y movimiento culturalmente definido.

Sufrimiento ambiental y disputas en diálogo con la urbanización periférica de las actividades extractivas Entre la comuna tsáchila y la ciudad, inoperancia del Estado ante la contaminación y reclamos por el agua en Santo Domingo Cuando empiezan a crecer las aguas el olor es tremendo, ahí es insoportable, como que un olor a azufre, no sé; pero, cuando comenzamos la época de sequía es lo mismo porque ya el agua comienza a evaporar y ese olor también comienza a resurgir. (A. D., Morador tsáchila de Chigüilpe, entrevista con los autores, noviembre de 2019)

La lógica expansiva ha convertido a Santo Domingo de los Tsáchilas en la tercera ciudad de Ecuador. No obstante, se trata de una metrópoli que se desenvuelve en medio de una carente planificación territorial y una fuerte inversión agroindustrial. Esta lógica expansiva despojó a la nacionalidad tsáchila de su territorio, la aglutinó en siete comunidades dispersas en la provincia de Santo Domingo y degradó su ambiente y habitar. En primer lugar, es necesario reconocer que el problema de la ausencia de planificación radica no solo en la diferenciación del espacio y en los procesos segregativos que despliega la ciudad alrededor de los cursos de agua, los cuales se vinculan a la topografía, sino también en el abandono frente a la provisión de servicios básicos como: agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. El Gobierno Nacional, a través del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad), determinó las competencias de los diferentes niveles de gobierno. En relación con los gobiernos municipales destacan dos: control sobre el uso y ocupación del suelo del cantón; y prestar los servicios de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental, y aquellos que establezca la ley. A su vez, dentro de sus funciones están regular, prevenir y controlar la contaminación ambiental. El municipio, a pesar de la cercanía con las comunidades, se ha negado a planificar el desarrollo de la ciudad urbana vs la ciudad rural de los tsáchilas. En lo que concierne a la delimitación de uso de suelo, el municipio ha permitido ciertos usos en la zona sur de la ciudad

27 P A R A L E L O S

En la tarde el olor es insoportable, no se puede ni comer por la cercanía de las granjas. (S. A., moradora tsáchila de Peripa, entrevista con los autores, noviembre de 2019)


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

donde se ubican las comunas tsáchilas. Por ejemplo, para entrar a Chigüilpe, sus moradores deben atravesar cementerios, clubs nocturnos, bodegas, lubricadoras y, por supuesto, grandes empresas ganaderas. Se fue acabando lo que nosotros hemos tenido fuente de agua, poco a poco se nos fue acabando. Ahorita ya vivimos como cualquier persona común porque nosotros nunca fuimos acostumbrados a vivir así. Ahora, vivimos acorralados, ya no se puede hacer nada. Antes teníamos libertad para donde quiera trasladarnos, a bañar, a jugar. (P. O., moradora tsáchila de Peripa, entrevista con los autores, noviembre de 2019)

28

Por otro lado, en lo referente al agua y al control ambiental, el municipio no ha ofrecido garantías para su cumplimiento. La ciudad carece de una planta de tratamiento, en consecuencia, todas las aguas residuales de los hogares fluyen río abajo; no existe agua potable garantizada y el agua “potable” que ingresa a los hogares es exclusiva para la zona urbana. A pesar de la cercanía con las comunidades tsáchilas, la municipalidad no ha mostrado interés en conectarse a la red de agua de la ciudad, siendo claro que, anteriormente, las comunidades no lo necesitaban porque contaban con ríos limpios que eran sus fuentes de agua a través de pozos. No obstante, hoy en día, la contaminación y degradación ambiental de esos ríos imposibilita recolectar agua de los cauces, por lo que la comunidad demanda y requiere agua para consumo diario. Figura 4. Sur de la ciudad de Santo Domingo y comunas de Peripa y Chigüilpe

Fuente: los autores con base en coberturas del SNI, 2019.


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

En segundo lugar, y en articulación con la precaria función de la municipalidad, a la carente planificación se suman los efectos de la actividad agroindustrial. La contaminación ambiental, especialmente reflejada en los ríos, es lo más alarmante para las comunidades. Esto se debe a que, para los tsáchilas, las fuentes hídricas son parte de la cultura y del habitar, pues desde tiempos ancestrales han sido espacios de recreación, alimentación, encuentro y uso cotidiano. Yo me acuerdo de que, cuando éramos niños, esto no estaba así, ahorita estoy para mis 39 años, pero cuando yo tenía unos 16 o 15 años en estos ríos tranquilamente se podía hacer cualquier tipo de actividad: pescábamos, nos bañábamos, con esa agua cocinábamos; ahora, prácticamente, eso no se puede hacer porque es un foco tremendo de contaminación. (M. C., secretario de la nacionalidad tsáchila, entrevista con los autores, mayo de 2019)

Sin embargo, hoy los dueños originarios de este territorio han sido privados de su uso. Son múltiples las afectaciones que vive la comunidad: culturales, de salud y económicas, como resultado de las actividades agrícolas y turísticas que provocan un sufrimiento ambiental multidimensional.

A pesar de que los efectos de la contaminación son evidentes, no se han adoptado medidas suficientes para eliminar esta afectación sobre los ríos y, por ende, tampoco sobre las comunidades, cuyos reclamos nos llevan al siguiente periplo: en el 2013, la Dirección de Ambiente reconoce la contaminación del Río Pove; en el 2014, se reporta la contaminación del Río Chigüilpe con líquidos aceitosos y negros; en el 2016, la Gobernación tsáchila presenta una denuncia ante la Fiscalía, dado que encontró manchas negras viscosas y docenas de peces muertos en los afluentes; en el 2017, se denuncia la contaminación de ríos por los criaderos e industrias dedicadas a la carne; en ese mismo año, con la colaboración del colectivo Acción Ecológica, se realiza la audiencia La verdad tras la industria de la carne, en donde se denuncia la continua contaminación en la zona y se presenta una investigación adelantada por estudiantes de la Universidad Politécnica Nacional del Ecuador, al respecto; en el 2018, continúan las quejas por la muerte de peces en los ríos que atraviesan las comunidades de Peripa, Chigüilpe y Poste. Hoy, pese a las múltiples denuncias, la situación se mantiene, la degradación continua y el sufrimiento ambiental perdura. Las comunidades están expuestas a la desidia e indiferencia del Estado, del Ministerio del Ambiente, de la Dirección del Ambiente de la Gobernación y del mismo municipio cuando se trata de ejercer control sobre las grandes empresas. A su vez, están oprimidas por el capital agroindustrial que rige y opera en su territorio. La

29 P A R A L E L O S

Nuestra forma de vivir y tener para el sustento de toda la familia diaria viene de lo que es la producción agrícola. Estas aguas, al rato de ser utilizada, hace tremendo daño… los cultivos no quedan, no nacen, se quedan pasmados, nacen apenitas. (M. C., secretario de la nacionalidad tsáchila, entrevista con los autores, noviembre de 2019)


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

empresa agroalimentaria más grande del país, la Procesadora Nacional de Alimentos C. A. (Pronaca), tiene un porcentaje muy importante de su producción cárnica en las proximidades de las comunidades tsáchilas. De aquí los funcionarios públicos podemos denunciar, pero por abajo siempre trabajan con plata, uno ¿qué se puede decir? Nada, quedar callado. Mejor por no tener enemistades se queda callado. (P. O., moradora tsáchila de Peripa, entrevista con los autores, noviembre de 2019)

30

Dentro de este contexto, la comunidad tsáchila demanda: una planta de tratamiento para aguas residuales urbanas; el control y rectoría sobre las agroindustrias, y garantías para acceder al agua potable. Si bien se trata de comunidades rurales, insertas en lo que se denomina “juntas de agua” —formas de organización comunal para la provisión de agua que se autosostienen mediante el pago de cuotas—, no cuentan con los instrumentos administrativos ni monetarios para su adecuado funcionamiento. Chigüilpe no ha presionado al municipio para la conexión a la red de agua potable, por temor a perder autonomía y por los excesivos precios que este puede llegar a cobrarle. Por su parte, los habitantes de Peripa han optado por migrar fuera de la comuna hacia el área oficialmente urbana, cercana a la vía, donde demandan la llegada de agua potable con base en las obligaciones municipales y sus derechos urbanos. En ambos casos, no existe la aspiración de que los ríos regresen a su estado anterior a la aparición de la agroindustria y la ciudad de Santo Domingo, pero es un reclamo cotidiano que los niveles de contaminación desciendan.

Mediaciones por los servicios básicos y la mitigación de la contaminación en los intersticios del poder omnímodo petrolero en Lago Agrio La última vez aquí adentro de mi casa se entró todito ese nitrógeno o no sé, pero no sé qué maquinaria no la lograron controlar y un químico blanco se entró todito adentro de la casa; y mi mamá todita se enronchó, todita por efecto de este químico. Entonces, yo ya moví ECU (policía), Ministerio del Ambiente, Municipio, fui a la radio, les hice incidencia por todas partes y desde ahí no volvieron más. (D. T., integrante de la directiva del barrio 25 de Febrero, entrevista con los autores, junio de 2019)

En el barrio 25 de Febrero, la reapertura de los pozos y la ampliación de la Plataforma Lago Agrio-39 fue un proceso traumático y de ruptura social. La comunidad se oponía a la reentrada de Petroamazonas, la empresa pública con poder total sobre Lago Agrio. Tras la realización de paros y protestas, reprimidos por la policía, se entabló una negociación en la que la comunidad pedía la instalación de los servicios básicos como compensación: agua potable, alcantarillado, vías y espacios públicos. La compañía petrolera logró dividir al barrio mediante la construcción de una casa taller, en la que solo trabajaría una parte de las familias, y la promesa de contratar la confección de ropa para los trabajadores. Petroamazonas se escudó en


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

las competencias municipales que existen para garantizar los servicios básicos urbanos, definidas en el Cootad. La reapertura de las plataformas ocasionó el desplazamiento de una decena de familias, las cuales accedieron a la compensación económica que otorgó la empresa y salieron del barrio. También destruyó el espacio designado como área verde y comenzó todo un proceso de incremento exponencial de la contaminación. Adicionalmente, la reapertura de los pozos generó las dinámicas de contaminación del agua subsiguientes a la actividad petrolera. La inauguración de nuevos pozos en la Plataforma 39, los lodos derivados de la perforación y la producción de mayores desechos han intensificado el grado de contaminación del agua, tanto a nivel superficial como a nivel subterráneo. No sé si será el agua, pero él (su hijo) tiene unas manchas y a mí también porque me empezaron a salir unas manchas por aquí, mi cuñada también tiene las mismas, pero más grandes. Entonces debe ser del agua porque la mayoría tiene pozo, varias personas. (J. C., joven habitante de las viviendas bajo la Plataforma 39, entrevista con los autores, junio de 2019)

El ruido, la vibración […] se me partieron las paredes de la casa, hubo problema de esos químicos que utilizan muy fuertes. Yo tengo mi niño pequeño que ya va a tener tres años, él sufre de bronquitis crónica por los químicos. (F. R., morador cercano a la plataforma Lago Agrio-39, entrevista con los autores, junio de 2019)

Poco después de nuestro trabajo de campo, uno de los mecheros utilizados en la operación explotó por la noche, generando pánico entre los habitantes. Quienes residen en el sector reconocen que si siguen allí es porque no encuentran otro lugar a donde mudarse, que reúna tal grado de centralidad, pero aceptarían viviendas sociales en programas que el gobierno está ejecutando. Sin embargo, el Estado no contempla ninguna prelación para las familias que se encuentran en este grado de riesgo y sufrimiento ambiental. A nivel de las instituciones provinciales, se reconoce el barrio 25 de Febrero como uno de los sectores más afectados por la contaminación:

31 P A R A L E L O S

Los animales domésticos ya no pueden beber de los esteros porque se enferman y mueren, y la escasa producción agrícola de complemento a la de subsistencia, como árboles de papaya y banano, alrededor de las casas, no da fruto. Esto puede constatarse mediante la observación, así como el fuerte olor y el tono turbio grisáceo que tiene el agua de pozo. Al incremento continuo de la contaminación se suma el suplicio periódico de la apertura de nuevos pozos petroleros. Las operaciones duran alrededor de 45 días, con cada pozo que perfora Petroamazonas, cada 6 a 10 meses. El trabajo se desarrolla durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana; y el ruido, derivado de los generadores de alto voltaje y del martilleo de las máquinas industriales, se produce a escasos 50 metros de numerosas viviendas. Además, los químicos utilizados para la perforación, altamente tóxicos, generan accidentes periódicos.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

En este momento, en el sector sureste de Lago Agrio existe una nueva plataforma, en el barrio 25 de Febrero en plena zona urbana, y en la noche a veces empiezan a trabajar en el bombeo y son sonidos que la población no soporta. Entonces en realidad el tema de la zona urbana se lo entiende como espacios incomprendidos, en donde una población por su necesidad de hábitat, ha tratado de buscar algún tipo de espacio que se pueda llamar vivienda. Lamentablemente los municipios son en la legislación totalmente débiles respecto a lo que significa poder normar en torno al ruido y al tema de las petroleras. (M. E., asesor de la Prefectura de Sucumbíos, entrevista con los autores, junio de 2019)

El municipio no logra asumir sus competencias, pese al reconocimiento, por parte del Estado, de la anomalía de la situación. Los funcionarios declaran que desconocen las normativas de ruido en espacios urbanos y cómo las empresas realizan el manejo de los deshechos petroleros, porque es un tema regulado por el Ministerio del Ambiente. El sentido común es que la actividad petrolera llegó antes que la ciudad, y que sería más barato reubicarla que relocalizar la infraestructura petrolera. La supremacía de Petroamazonas, respecto a los derechos ciudadanos, expresa esta forma de urbanismo de enclave extractivo: 32

Tenemos la tubería (petrolera) aquí al frente del colegio Napo, donde se piensa hacer un parque lineal hasta arriba hacía el monumento. Necesitamos que la tubería se entierre, que dejen para por lo menos poder sacar las aguas servidas, alcantarillado sanitario. Ya llevamos como cuatro administraciones y no dan paso […] Ellos (Petroamazonas) exigen que expropiemos. Pero ya son casas consolidadas y entonces eso implica quitar incluso las casas a las familias. Eso es un costo económico que a veces por eso se queda la construcción del parque y por eso son sectores que se han deprimido. (W. M., funcionario del área de planificación del municipio, entrevista con los autores, junio de 2019)

Para la ciudad la provisión de servicios básicos ha sido una lucha histórica. En el 2015, se logró inaugurar la planta de agua potable, la cual cubre a alrededor del 90 % del barrio 25 de Febrero, mientras que el 10 % restante continúa recibiendo agua de muy mala calidad, pues no ha tenido recursos para comprar los medidores y asumir los pagos mensuales. El reclamo fundamental del barrio en la actualidad, y de buena parte de la ciudad, son las obras de alcantarillado, pues las aguas servidas son otro foco importante de contaminación. Los reclamos del barrio 25 de Febrero se traducen en interacciones puntuales con el Estado, que responde de manera muy esporádica y a las peticiones de menor inversión pública, como el arreglo de vías no asfaltadas o la reparación de la casa comunal, toda vez que estas se tramitan a través de los presupuestos participativos de la ciudad. No obstante, la cercanía a las instituciones y al poder de Lago Agrio facilita la capacidad de generar presión. La pertenencia a la ciudad permite organizar comisiones de toda la directiva, compuesta en su mayoría por mujeres racializadas,


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

Figura 5. Reapertura de plataformas y transformación del barrio 25 de Febrero

P A R A L E L O S

33

Fuente: los autores con base en coberturas del SNI 2019.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

que interceden ante medios de comunicación y responsables políticos, aunque el poder de Petroamazonas se manifieste en cada interacción: Cuando tenemos el ruido excesivo porque ellos tienen un protocolo y tienen que respetar ciertos decibeles. Entonces me reuní con el concejal de aquí, que se llama Víctor Burbano. Él se comprometió en hacer un acercamiento acá, pero cuando vino, la compañía petrolera apaga las máquinas y ahí ponen bien bajito y es como que nosotros fuéramos burla de ellos. Ayer ya llegué muy cansada y quiero hacer un documento para pasarle a la Defensoría del Pueblo porque ellos nos indicaron que eso debíamos hacer. (D. T., integrante de la directiva del barrio 25 de Febrero, entrevista con los autores, junio de 2019)

La certeza de que en pocos lustros se agotará el petróleo de la Amazonía norte, donde comenzó su explotación hace más de 50 años, dibuja en las instituciones y barrios la necesidad de transitar a un escenario donde la actividad petrolera cese y sea necesario diseñar la transición. Mientras tanto, el poder de la compañía es muy fuerte, pero la pertenencia a la ciudad es uno de los elementos decisivos para mitigar las condiciones de vida que impone la contaminación petrolera. 34

Aportes para una mirada de las periferias urbanas como intersticios entre la legitimidad del extractivismo y la construcción del derecho a la ciudad En los dos casos descritos se observa una urbanización de crecimiento acelerado, originada por la explotación petrolera y por las políticas extractivas y de reforma agraria, que conduce el Estado desarrollista. Este proceso sigue la lógica de la expansión del enclave, sin mediación del Estado en sus primeras fases y sin una política de provisión de servicios básicos, hasta que la ciudad es un hecho, y la inversión de capital fijo se centra en beneficio de las empresas extractivas. Tanto Lago Agrio como Santo Domingo crecen sin planificación, guiadas por las leyes del mercado, a través de expansores urbanos que pertenecen a lógicas de interconexión exógenas, ya sea el bombeo de petróleo o la ubicación de grandes centros de procesamiento agroindustrial. Las características de este proceso, en ambas ciudades, desembocan en la suma de la contaminación provocada por las actividades ganaderas y petroleras que, mezclada con la ausencia de agua potable y alcantarillado, dispara los niveles de sufrimiento ambiental. Los dos barrios descritos en este artículo son paradigmáticos a este nivel. El agua se convierte en parte de la memoria territorial del proceso histórico de despojo de las condiciones de vida, así como en el elemento que muestra, de forma cotidiana, la agresión que suponen para la salud las actividades extractivas. Esta agresión tiene un componente determinante de racismo ambiental, pues las poblaciones más contaminadas son indígenas, en el caso de Santo Domingo, y migrantes afroecuatorianas, indígenas o montubias, en Lago Agrio.


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

Figura 6. Tabla comparativa de los dos casos Santo Domingo

Lago Agrio

Causa del surgimiento de la ciudad

Política desarrollista de impulso Inicio de la actividad petrolera en a la agroindustria la Amazonía

Conformación de capital

Múltiples empresas que tienden al oligopolio a lo largo del tiempo

Empresa privada estadounidense con condiciones de monopolio que pasa al Estado ecuatoriano

Vías de conexión entre los pozos Capital fijo que pasa a Vías de comunicación petroleros, las estaciones y la ser expansores urbanos Quito-Santo Domingo-Guayaquil Sierra Tipo de planificación urbana

Inexistente

La propia de la limitación de la ubicación de población alrededor de pozos petroleros activos

35 P A R A L E L O S

Sin embargo, el agua es también un elemento de movilización y búsqueda de alternativas que genera contestaciones a distintas escalas, y que se entrelaza con la producción urbana. Tanto en el caso de Lago Agrio como en el de Santo Domingo, la presión política y demográfica se ha traducido en la ejecución de grandes obras de agua potable y alcantarillado. Si bien son aún insuficientes, y los tiempos estimados en los que se cubrirá al 100 % de la población urbana son largos, muestran la disputa de los gobiernos locales ante el Estado por la provisión de presupuestos que devengan en servicios básicos como parte de los derechos de la población. En ambos casos, la respuesta institucional es aún muy escasa. Los actores capitalistas de estos conflictos socioambientales tienen poder por encima de las instituciones del Estado. En el caso de Santo Domingo las empresas agroindustriales como Pronaca tienen una capacidad de influencia enorme, pero Petroamazonas, como compañía estatal petrolera, genera un poder difícilmente comparable en Lago Agrio. La producción de la ciudad y del agua urbana continúan siendo un reflejo de las formas dominantes de capital extractivo en el territorio. Los sectores indígenas de las comunas tsáchilas y los previamente campesinos que llegaron al barrio 25 de Febrero consideran el factor urbano como ineludible. Desde esa realidad, formulan una combinación de reclamos ambientales y territoriales presentes en conflictos socioambientales rurales, pero también establecen formas de reclamo y estrategias propias del ámbito urbano. Algunos ejemplos observados en este artículo son: la cercanía a las instituciones de los gobiernos locales y oficinas del Estado, que facilita una presión más cotidiana; la obligación de provisión de servicios básicos de agua y alcantarillado por parte de los municipios, que se convierte en una herramienta para mejorar las condiciones de vida, y la posibilidad de ejercer presión junto al resto de la ciudad para lograr inversiones del Estado.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

Santo Domingo Desechos sólidos de la Formas de agroindustria y aguas servidas contaminación del agua urbanas

Lago Agrio Derrames y deshechos petroleros y aguas servidas urbanas

Potabilización de agua (logrado Potabilización del agua (logrado aunque no con cobertura Principal demanda aunque no con cobertura total urbana por los servicios geográfica total), no llega a por falta de acceso a su consumo) las comunas ni a las áreas de básicos migración tsáchila

36

Servicios básicos no implementados

Servicio de alcantarillado Servicio de alcantarillado en sus implementado en algunas partes primeras fases de la ciudad

Formas de reclamo del derecho a la ciudad de los barrios analizados

Demanda de agua potable, paralización de los vertidos contaminantes y construcción de la planta de tratamiento

Puesta en marcha de competencias municipales para mitigar la contaminación, demanda de alcantarillado

Otras estrategias vinculadas a la ciudad

Migración de las familias jóvenes a las áreas más urbanizadas

Utilización de la presión y la mediación política, así como de los medios de comunicación

Fuente: los autores a partir de los datos cuantitativos y cualitativos de la investigación, 2020.

A manera de conclusiones

Esta investigación muestra la necesidad de abordar las intersecciones entre ecología política y geografía urbana, en el estudio de los conflictos socioambientales urbanos, mediante miradas antropológicas del sufrimiento ambiental. El artículo logra analizar las formas de violencia y contestación que se producen en el ámbito de la urbanización periférica de enclave extractivo. Una primera conclusión es que existe una superposición que se retroalimenta, entre las violencias de la periurbanización y las actividades extractivas: las poblaciones que viven en la ausencia de servicios básicos en las ciudades, y en las proximidades a la contaminación de las actividades petroleras o agroindustriales, viven formas específicas de sufrimiento ambiental. Una segunda conclusión es que las formas de contestación se desenvuelven de forma distinta a otros conflictos socioambientales vinculados al extractivismo. La cercanía a los centros de poder políticos y mediáticos, los efectos de la presión política ejercida por la aglomeración de personas y la utilización de un catálogo de derechos legalmente reconocidos en el territorio urbano imponen obligaciones concretas al Estado y facilitan las estrategias específicas que han sido detalladas en este artículo. Desde una perspectiva de la vida cotidiana, la capacidad de mediación que han tenido los barrios y comunidades implica una reducción del sufrimiento ambiental al abrir escenarios de respuesta a la violencia estructural.


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

En términos teóricos, este artículo concluye que es necesario analizar la urbanización periférica superando la perspectiva de que la producción de la ciudad es, en sí misma, una forma neta de destrucción ambiental. Los periurbanos de las ciudades extractivas se configuran como resultado del desplazamiento, que tiene como telón de fondo graves violencias estructurales. No obstante, en estos espacios también surgen sujetos políticos que disputan el sentido de lo urbano y mitigan tales violencias.

Referencias

1. Alberto, Juan Antonio. 2009. “Geografía y crecimiento urbano. Paisajes y problemas

3. 4.

5.

6.

7. 8. 9. 10.

11.

12.

37 P A R A L E L O S

2.

ambientales”, 11: (enero-junio). Resistencia: Instituto de Geografía (Igunne). https://hum. unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo11/contenidos/paisa1.htm Almeida, Alexandra. 2014. Informe pericial de la práctica operacional de Petroamazonas EP. Quito: Acción Ecológica. https://es.scribd.com/document/282317455/PetroamazonasDel-Mito-a-La-Realidad Auyero, Javier y Débora Swistun. 2008. Inflamable. Estudio del sufrimiento ambiental. Buenos Aires: Paidós. Bayón Jiménez, Manuel. 2016. “Comunidades rururbanas de Quito: entre el empresarialismo y el derecho a la ciudad”. Íconos. Revista de Ciencias Sociales 56: 103-122. https://doi.org/10.17141/iconos.56.2016.2068 Bayón Jiménez, Manuel. 2019. “Una mirada de la Amazonía a través de su urbanización en Geografía Crítica para detener el despojo de los territorios: teorías, experiencias y casos de trabajo en Ecuador”. En: Geografía crítica para detener el despojo de los territorios, coordinado por Manuel Bayón Jiménez y Nataly Torres, 193-207. Quito: Abya-Yala. Borja, Jordi. 2004. “Los derechos en la globalización y el derecho a la ciudad”. Documento de trabajo 51, Fundación Alternativas. https://www.fundacionalternativas.org/public/ storage/laboratorio_documentos_archivos/xmlimport-nIVnRv.pdf Brenner, Neil. 2014. “Theses on Urbanization”. En Implosions/Explosions: Towards a Study of Planetary Urbanization, editado por Neil Brenner, 181-202. Berlín: Jovis. Castillo-Gallardo, Mayarí. 2016. “Desigualdades socioecológicas y sufrimiento ambiental en el conflicto ‘Polimetales’ en Arica”. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales 23 (72): 89-114. Checker, Melissa. 2005. Polluted Promises. Enviromental Racism and the Search for Justice in a Southern Town. Nueva York: New York University Press. Correa Restrepo, F. 2002. “Las dimensiones ambientales del crecimiento urbano”. Semestre Económico, 5 (10). https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/ view/1386/1560 Damonte Valencia, Gerardo Héctor. 2015. “Redefiniendo territorios hidrosociales: control hídrico en el valle de Ica, Perú (1993-2013)”. Cuadernos de Desarrollo Rural 12 (76): 109-133. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr12-76.rthc De Mattos, Carlos A. 2008. “Globalización, negocios inmobiliarios y mercantilización del desarrollo urbano”. En Lo urbano en su complejidad. Una lectura desde América Latina, coordinado por Marco Córdoba Montúfar, 37-62. Quito: Flacso / Ministerio de Cultura.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 17-39 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.02

13. Delgado, Javier. 2003. “La urbanización difusa, arquetipo territorial de la ciudad-región”. 14.

15. 16.

17. 18. 19. 38

20. 21. 22. 23.

24.

25. 26.

27. 28.

Sociológica 18 (51): 13-48. Di Virgilio, Ma. Mercedes. 2009. “Trayectorias residenciales y estrategias habitacionales entre familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina”, En Inter/secciones urbanas: origen y contexto en América Latina, coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa, 233-257. Quito: Flacso / Ministerio de Cultura del Ecuador. Didi-Huberman, Georges y Chris Miller. 2017. “Critical Image / Imaging Critique”. Oxford Art Journal 40 (2): 249-261. https://doi.org/10.1093/oxartj/kcx027 Durán, Gustavo. 2015. “Agua y pobreza en Santiago de Chile: morfología de la inequidad en la distribución del consumo domiciliario de agua potable”. EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales, 41 (124): 225-246. http://dx.doi.org/10.4067/S025071612015000400011 Escobar, Arturo. 2016. Autonomía y diseño: la realización de lo comunal. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Erazo, Nancy. 2017. “La red urbana amazónica: análisis multiescalar de la dinámica de urbanización”. Tesis de Maestría, Flacso, Quito. Gudynas, Eduardo. 2009. “Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual”. En Extractivismo, Política y Sociedad, editado por Centro Andino de Acción Popular (CAAP) / Centro Latino Americano de Ecología Social (Claes), 187-225. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP) / Centro Latino Americano de Ecología Social (Claes). http://extractivismo. com/wpcontent/uploads/2016/06/GudynasExtractivismoSociedadDesarrollo09.pdf Haesbaert, Rogério. 2015. O Mito da des-territorialização. Río de Janeiro: Bertrand. Harvey, David. 1990. Los límites del capital y la teoría marxista. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Harvey, David. 2008. “El derecho a la ciudad”. New Left Review 53: 23-39. Hernández Puig, Santiago. 2016. “El periurbano, un espacio estratégico de oportunidad”. Biblio3W. Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales 21 (1.160). http://revistes. ub.edu/index.php/b3w/article/view/26341/27795 Hidalgo, Rodrigo y Michael Janoschka, eds. 2014. La Ciudad Neoliberal. Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid. Santiago de Chile: Serie Geolibros 19, Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile / Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid. Ingold, Tim. 2011. Being Alive: Essays on Movement, Knowledge and Description. Londres: Routledge. Iturralde, Rosario Soledad. 2015. “Sufrimiento y riesgo ambiental. Un estudio de caso sobre las percepciones sociales de los vecinos de 30 de Agosto en el contexto de un conflicto socioambiental”. Cuadernos de antropología Social (41): 79-91. Lefebvre, Henri. 1969. El Derecho a la Ciudad. Madrid: Ediciones Península. León Vega, Xavier Alejandro. 2012. “Impactos económicos y sociales de la agroindustria avícola y porcícola en las poblaciones rurales de Santo Domingo de los Tsáchilas”. Tesis de Maestría en Desarrollo Territorial Rural. Quito Flacso.


Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas... Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Alejandra Bonilla

29. Lukas, Michael y Gustavo Durán. Recién aprobado. “The International Political Economy

31.

32.

33. 34. 35.

36. 37.

38.

39. 40. 41. 42. 43.

44.

39 P A R A L E L O S

30.

of Cities and Urbanization in Latin America”. En: Routledge Handbook of International Political Economy. Conversations and Inquiries, editado por Ernesto Vivares, E. Martínez Alier, Joan. 2005. El ecologismo de los pobres. Barcelona: Icaria Editorial. Monte-Mor, Roberto Luis. 2014. “Extended Urbanization and Settlement Patterns in Brazil: An Environmental Approach”. En Implosions/Explosions: Towards a Study of Planetary Urbanization, editado por Neil Brenner, 109-120. Berlín: Jovis. Narváez, Iván, Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez y Jonathan Menoscal. 2020. “Espacio urbano periférico y la construcción social del riesgo en ciudades intermedias”. Revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo 25 (en prensa). Pradilla Cobos, Emilio. 2002. “Campo y ciudad en el capitalismo actual”. Ciudades 54: 3-8. Puebla: RNIU. Prévôt Schapira, Marie France. 2001. “Fragmentación espacial y social: conceptos y realidades”. Perfiles Latinoamericanos 9 (19): 33-56. Recalde, Margoth. 2018. “Análisis del crecimiento urbano de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, en el período 1990-2010: geografía de un conflicto”. Trabajo de Investigación previo a la obtención del Título de Magister en Planificación Local y Regional, Universidad Central del Ecuador. Sabatini, Francisco. 1997. “Conflictos ambientales y desarrollo sustentable de las regiones urbanas”. EURE. Revista de Estudios Urbano Regionales 22 (68): 77-91. Schiavo, Ester, Paula Vera y Camilla dos Santos. 2013. “Los movimientos sociales y formas de urbanización metropolitana en el marco del posneoliberalismo. El caso de Giros en la ciudad de Rosario, Argentina”. QUID 16 (3): 157-169. https://publicaciones.sociales.uba. ar/index.php/quid16/article/view/1135/1023 Sóliz, María Fernanda. 2017. “¿Por qué un Ecologismo Popular de la basura?" En Ecología política de la basura: pensando los residuos desde el Sur, coordinado por María Fernanda Sóliz. Quito: Abya-Yala. Tapia, Luis. 2004. Territorio, territorialidad y construcción regional amazónica. Quito: Abya-Yala. Taylor, S. J. y R. Bogdan. 1987. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós. Topalov, Christian. 2001. La urbanización capitalista, algunos elementos para su análisis. Ciudad de México: Edicol. Torres Egas, Víctor y Víctor Torres López. 2009. Santo Domingo cantón – provincia. Santo Domingo de los Colorados: Cobos Creative. Wilson, Japhy y Manuel Bayón. 2017. “Fantastical Materializations: Interoceanic Infrastructures in the Ecuadorian Amazon”. Environment and Planning: Society and Space 35 (5): 836–854. Wilson, Japhy, Manuel Bayón y Henar Díez. 2015. “Posneoliberalismo y urbanización planetaria en la Amazonía ecuatoriana”. Revista Economía 67 (105): 29-57.


La Habana, Cuba, 2018.


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la ciudad de Mar del Plata* Greta Liz Clinckspoor** Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina Rosana Fátima Ferraro*** Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03 Cómo citar este artículo: Clinckspoor, Greta Liz y Rosana Fátima Ferraro. 2020. “Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la ciudad de Mar del Plata”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 39: 41-64. https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03 Recibido: 20 de septiembre de 2019; aceptado: 6 de febrero de 2020; modificado: 21 de febrero de 2020.

* El presente trabajo se elaboró en el marco de la tesis doctoral “Análisis de la valorización de los residuos electrónicos TIC en la ciudad de Mar del Plata. Aportes para su gestión sustentable”, presentada en la Universidad Nacional de Luján, en la Orientación Ciencias Sociales y Humanas. Asimismo, es parte del proyecto I+D “Midiendo la sustentabilidad urbana. Tres escalas de análisis y aplicación: urbana-intraurbana; local-región y nacional”, primera y segunda fase, dirigido por Rosana Fátima Ferraro, Instituto del Hábitat y del Ambiente, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. ** Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Especialista en Gestión Ambiental de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente de la cátedra de Sociología, en la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Diseñadora Industrial de la misma universidad. Entre sus últimas publicaciones están: “Residuos Electrónicos: una revisión conceptual de un problema antrópico contemporáneo”. Nadir: Revista Electrónica de Geografía Austral año 10, n.° 1 (2018): 1-13; (en coautoría con Francisco Suárez) “Los RAEE, nuevos desafíos urbanos. Una aproximación a los estudios sobre residuos de aparatos electrónicos y eléctricos en Latinoamérica”. Recicloscopio V, (Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento, 2018): 285-321. https://orcid.org/0000-0001-9145-0266 * gretalizclinckspoor@gmail.com *** Magister Sciencie en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Licenciada en Ecología y Conservación de los Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Entre sus últimas publicaciones están: (en coautoría con Clara María Karis y Camila Magalí Mujica) “Indicadores ambientales y gestión urbana. Relaciones entre servicios ecosistémicos urbanos y sustentabilidad”, Cuaderno Urbano 27, n.° 27 (2019): 9-30; (en coautoría con Clara María Karis y Camila Magalí Mujica) “Diagnóstico para la planificación de la infraestructura verde en el ámbito local. El caso de la ciudad de Mar del Plata, Argentina”, Revista Estudios Ambientales 7, n.° 2 (2019): 20-38. * rosanaferraro_2@hotmail.com

41 P A R A L E L O S

Resumen: los aparatos electrónicos, omnipresentes en la cotidianidad urbana, plantean un desafío creciente en materia de gestión posconsumo por la tipología y cantidad de residuos que generan. Este trabajo busca analizar los procesos de valorización en torno a los cuales se relacionan los diferentes actores sociales dedicados a la revalorización de los Residuos Electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (RE-TIC), en la ciudad


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

42

de Mar del Plata, Argentina, a partir del examen de sus vínculos culturales y comerciales. El artículo es producto de una investigación que se desplegó a partir de varias estrategias: el examen de antecedentes latinoamericanos que hubiesen estudiado la problemática, desde la óptica de los actores; la pesquisa de información de primera mano, a través de técnicas como la observación participante y las entrevistas abiertas y en profundidad, a actores locales involucrados en las diferentes etapas de la comercialización de los RE-TIC y, finalmente, el análisis de los datos y testimonios recabados. Los resultados que se presentan surgen de las interrelaciones de los sujetos afines con los procesos de valorización de los RE-TIC, con base en los cuales se identificaron tres subsistemas: i) la formalidad del Estado, ii) la informalidad y iii) la extraformalidad. Concluimos que las circunstancias que cada actor enfrenta obedecen a condiciones estructurales propias de las lógicas del mercado, técnicas y de conocimiento. Asimismo, determinamos que no existe respaldo estatal normativo que formalice y articule a los diferentes actores para una gestión integral. Sin embargo, proponemos algunos lineamientos sustentables a nivel local. No se registran antecedentes que examinen en profundidad, de forma sistémica e integral, la problemática de las dinámicas sociales entorno a la valorización de dispositivos electrónicos en la ciudad. En consecuencia, este trabajo constituye un aporte social fundamental con miras a un futuro plan de gestión de este tipo de residuos. Palabras clave: actores sociales, gestión sustentable, procesos de valorización, recuperadores urbanos, residuos electrónicos. Analysis of the Actors Involved in the Treatment of Electronic Waste from Information and Communication Technologies (ICT), in the City of Mar del Plata Abstract: Electronic equipment, which by now is omnipresent in urban life, poses a growing challenge in terms of post-consumer management due to the type and quantity of waste it generates. The aim of this paper is to analyze the valorization processes concerning the different social actors dedicated to the revalorization of Electronic Waste from Information and Communication Technologies (EWIT) in the city of Mar del Plata, Argentina, by examining their cultural and commercial links. This article is the product of an investigation that was deployed in several phases. First, we examined previous Latin American experiences that had studied the problem from the perspective of the actors. Then, we collected the information to be analyzed using techniques such as participant observation and open and in-depth interviews with local actors involved in the different stages of the commercialization of the RE-ICT. The results presented arise from the interrelations of the subjects related to the RE-ICTs valorization processes. Three subsystems were identified within these processes: i) the formality, ii) informality, and iii) extraformality of the State. The circumstances that each actor faces are based on structural conditions inherent to market, technical, and knowledge logics. There is no state or normative support that formalizes and articulates the different actors for an integrated management; however,


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

the study proposes some sustainable local-level guidelines. There appears to be no record of any in-depth, systemic and comprehensive analysis of the social dynamics surrounding the valorization of electronic devices in the city. As such, this work constitutes a fundamental social contribution to a future management plan for this type of waste. Keywords: Electronic waste, social actors, sustainable management, valorization processes, waste pickers. Análise dos atores envolvidos no tratamento do lixo eletrônico das TIC, na cidade de Mar del Plata

Palavras chave: atores sociais, gestão sustentável, lixo eletrônico, processos de valorização, recuperadores urbanos.

43 P A R A L E L O S

Resumo: os equipamentos eletrônicos, onipresentes no cotidiano urbano, apresentam um desafio crescente em termos de gestão pós-consumo pela tipologia e pela quantidade de resíduos que geram. O objetivo deste trabalho é analisar os processos de valorização em torno dos quais são relacionados os diferentes atores sociais dedicados à revalorização do lixo eletrônico advindo das tecnologias da informação e da comunicação (LE-TIC), na cidade de Mar del Plata, Argentina, a partir do exame de seus vínculos culturais e comerciais. Este artigo é produto de uma pesquisa que foi desenvolvida a partir de várias estratégias: análise de antecedentes latino-americanos que tinham estudado a problemática sob a ótica dos atores; pesquisa de informação de primeira mão por meio de técnicas como a observação participante e as entrevistas abertas e em profundidade com atores locais envolvidos nas diferentes etapas da comercialização do LE-TIC, e, por fim, análise dos dados e dos depoimentos coletados. Os resultados apresentados surgem das inter-relações dos sujeitos afins aos processos de valorização dos LE-TIC, com base nas quais foram identificados três subsistemas: i) a formalidade do Estado, ii) a informalidade e iii) a extraformalidade. Conclui-se que as circunstâncias que cada ator enfrenta obedece a condições estruturais próprias das lógicas do mercado, técnicas e de conhecimento. Além disso, constatou-se que não existe apoio estatal legal que formalize e articule os diferentes atores para uma gestão integral; contudo, propõem-se alguns lineamentos sustentáveis no âmbito local. Não são registrados antecedentes que analisem em profundidade, de forma sistêmica e integral, a problemática das dinâmicas sociais quanto à valorização de dispositivos eletrônicos na cidade. Por consequência, este trabalho constitui uma contribuição social fundamental para um futuro plano de gestão desse tipo de resíduos.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

L 44

a expansión de las ciudades implica procesos de urbanización fundados en la adquisición, uso y desecho de bienes y servicios. Estos ritmos de consumo y descarte generan problemas socioambientales que en la región latinoamericana denotan un desarrollo desigual, excluyente y no planificado. Una de las principales líneas de estudio de la sustentabilidad en las ciudades aborda la problemática de los residuos urbanos y sus impactos en el medio ambiente y en la comunidad. Dentro de esta amplia área temática, este trabajo profundiza en el estudio de las consecuencias de tales residuos en la ciudad de Mar del Plata. En particular, se enfoca en los Residuos Electrónicos (RE), los cuales aumentan en la medida en que se acortan los ciclos de uso de los dispositivos tecnológicos. La generación de RE en los centros urbanos es la consecuente contracara de la innovación y del uso de las TIC, por lo cual, a partir de ahora denominaremos RE-TIC a la masa de descarte que corresponde principalmente a computadores, periféricos y celulares; residuos que requieren un tratamiento específico y organizado para proteger el medio ambiente y la salud de la población (Blaser 2009). La ciudad de Mar del Plata, cabecera del partido1 General Pueyrredón, es caracterizada como una Aglomeración de Tamaño Intermedio (ATI), por Vapnarsky y Gorojovsky (1990)2. La ciudad cuenta con 618.989 habitantes (Indec 2010)3 y, como muestra la figura 1, se posiciona dentro del corredor turístico costero de la Provincia de Buenos Aires, sobre el mar argentino. Su cercanía al área metropolitana de Buenos Aires, principal centro poblacional de consumo y producción, hace de Mar del Plata un lugar de potencial importancia para el país. Desde la perspectiva socioeconómica, el empleo en el partido se vincula, por un lado, al perfil turístico por el otro, a la actividad agrícola4. En particular, en las últimas décadas, la ciudad ha experimentado un crecimiento acelerado, incrementándose la ocupación urbana en 3.500 hectáreas, entre 1990 y la actualidad. En otras palabras, en la ciudad se produjeron y se siguen generando procesos constantes de expansión, consolidación y densificación (Zulaica, Ferraro y Vázquez 2012). 1

División administrativa y territorial de segundo orden en Argentina, que corresponde a las subdivisiones de la provincia de Buenos Aires.

2

Incluye ciudades cuya población se encuentra en el rango de 50 000 a 1 000 0000 habitantes. Cabe señalar que las ATI se subdividen en menores (50 000 a 399 000 habitantes) y mayores (400 000 a 1 000 000 de habitantes). A este último grupo corresponde la localidad estudiada.

3

Mar del Plata tiene una superficie de 1 453,44 kilómetros cuadrados, de los cuales el tejido de la ciudad ocupa 79,48 kilómetros cuadrados. Su ubicación, en relación con las principales ciudades de los distintos países del Mercosur, permite determinar que es una ciudad de negocios y tráfico internacional, tanto por medios terrestres, como marítimos y aéreos.

4

En sus inicios, las actividades primarias generaron una fuerte demanda de mano de obra poco calificada. Por consiguiente, a lo largo de la historia de la ciudad se han producido migraciones (desde países limítrofes como también desde el interior del país) en época de laboreo y cosecha, así como durante el auge de la construcción. Luego los migrantes se trasladaban a otras localidades, en busca de nuevos trabajos, o se instalaban año tras año en el partido. Así pasaban a engrosar distintas zonas rurales, periurbanas y urbanas.


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

Figura 1. El territorio estudiado, la localidad de Mar del Plata

Los problemas históricos relativos al funcionamiento social de la ciudad se encuentran vinculados a la localización, trazado, estructura, flexibilidad, crecimiento y densificación de la misma. Estas variables, sumadas a una alta tasa de desempleo, podrían entenderse como parte de las causas que impulsan a los recuperadores urbanos a trabajar en la informalidad (Paiva y Banfi 2016). En este contexto, un sector muy pobre de la población local se dedica al “cartoneo”, es decir, a la práctica de recolección y venta de materiales reciclables hallados entre los residuos. Se trata de una estrategia de supervivencia que se despliega en el espacio público y que se sitúa entre lo aceptado y lo rechazado por los transeúntes. Asimismo, uno de los problemas más críticos en la ciudad proviene de los desequilibrios estacionales del impacto turístico, ya que en épocas estivales se sobreutilizan algunos servicios y se duplica el volumen de ocupación de la ciudad. En consecuencia, aumenta la generación de residuos, situación que incluye a los RE-TIC como recursos recuperables. Si bien la problemática planteada es global, el estudio de sus consecuencias se circunscribe a la realidad social de una ciudad intermedia, donde no se encuentran datos formalizados sobre las actividades asociadas con la valorización de los residuos electrónicos, dado que la administración local no dispone de normativa específica ni cuenta con bases de información que permitan determinar la trazabilidad de las corrientes diferenciadas de residuos, entre ellas, la relativa a los RE-TIC. Como consecuencia del panorama planteado, en la localidad se desconoce qué sucede y quiénes se ocupan de los aparatos electrónicos una vez que finaliza su

45 P A R A L E L O S

Fuente: Mar del Plata, Argentina. Greta Clinckspoor, “Google Earth” www.google.com/maps/search/ google+earth+argentina/@-38.0075261,-57.6315636,23431m/data=!3m1!1e3. (18 de agosto de 2019).


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

46

vida útil. En consecuencia, el objetivo del estudio es examinar los procesos en torno a los cuales se relacionan los diferentes actores involucrados en la revalorización de los RE-TIC, a partir del análisis de sus vínculos culturales y comerciales. En este sentido, el trabajo busca responder la siguiente pregunta: ¿cómo y quiénes configuran los diferentes procesos de valorización de los RE-TIC en la ciudad de Mar del Plata? Es decir, qué actores involucra y cómo se vinculan estos entre sí. Igualmente, indaga sobre cuáles son sus alcances y sus limitaciones. Para dar respuesta a este cuestionamiento, en principio, el trabajo se apoya en la revisión de algunos estudios latinoamericanos que tratan este problema; luego, expone los puntos de vista de cada uno de los actores involucrados. A continuación, define las fases que se suceden en la etapa de posconsumo, concentrando el análisis en los recuperadores urbanos. Finalmente, realiza un examen del modelo actual y cuestiona cómo optimizarlo, con miras a alcanzar una gestión sustentable en la ciudad de Mar del Plata. Desde la perspectiva, según la cual el desarrollo sustentable es aquel que no compromete la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras al cubrir las del presente (Brundtland 1985), se consideran las tres dimensiones que sostienen esa armonía —social, económica y ambiental—, enfatizando en la primera de ellas, pero sin dejar de estimar las implicaciones económicas y ambientales. A partir de este enfoque, se contempla aplicar el Análisis del Ciclo de Vida Social (ACVS), como metodología dedicada a destacar los impactos sociales a lo largo del ciclo de vida de un producto, a través de la cual se puede observar, de manera integral, a los actores involucrados en todas las etapas del mismo. En este trabajo, el análisis se limita a los actores que componen la etapa posconsumo de la cadena. Resulta pertinente enfatizar en esta, ya que la generación de este tipo de datos constituye una fuente de información pertinente al momento de tomar decisiones, en aras de alcanzar una gestión sustentable en el tratamiento de los RE-TIC. En otras palabras, el ACVS es: Una técnica disponible para dar cuenta de historias e informar sistemáticamente sobre los impactos que de otro modo se perderían en el mar vasto y dinámico de nuestro mundo moderno. Esta técnica podrá ayudar a partes interesadas e involucradas a participar de manera eficaz y eficiente a fin de mejorar las condiciones sociales y socio-económicas y […] debido a que el objetivo final del ACVS es promover la mejora de las condiciones sociales a lo largo del ciclo de vida de un producto, el bienestar humano es un concepto central que necesita ser definido y articulado. (UNEP/Setac Life Cycle Initiative 2009, 5 y 22)

En cuanto a la configuración de los actores y las dimensiones que los atraviesan, con base en Pírez (1995), se entiende que las lógicas dominantes de los actores de la gestión urbana son de ganancia, necesidad, poder y conocimiento. Desde allí se definen las funciones que estos cumplen en torno a las variables culturales, económicas, políticas e institucionales que les competen, las cuales están circunscritas


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

a un territorio en permanente redefinición. De acuerdo con Haesbaert (2004), sobre un mismo espacio se generan múltiples territorialidades construidas desde la irregularidad, que marcan los ciclos de innovación, consumo y descarte, y complejizan los posibles modelos de planificación política hacia gestiones sustentables. Como parte de este continuo desarrollo de la inventiva humana, los dispositivos electrónicos se renuevan con diferentes materiales. Esto constituye una variable significativa para comprender los desafíos del sector, frente a la cual el enfoque propuesto por Thomas (2008), a cerca de las tecnologías en su papel principal de constructoras de la estructura social, cobra importancia y se consolida como otra de las dimensiones para comprender la organización en torno a la revalorización de los RE-TIC, en la ciudad de Mar del Plata.

Metodología

Figura 2. Diseño metodológico de la investigación

Objetivo General Analizar los procesos en torno a los cuales se relacionan los diferentes actores sociales dedicados a la revalorización de RE-TIC en la ciudad de Mar del Plata

Identificar y caracterizar los actores involucrados en la valorización de los RE-TIC en la ciudad de Mar del Plata

Analizar los vínculos y articulaciones entre los actores involucrados

Observación participante Entrevistas en profundidad

Conocer oportunidades y desafíos para un futuro Plan de Gestión Integral y Sustentable de los RE-TIC

Sujetos de investigación locales Analizar las limitaciones y obstáculos condicionantes de cada sector

Fuente: las autoras, 2019.

47 P A R A L E L O S

Para alcanzar el objetivo propuesto, este trabajo se relaciona con otros objetivos particulares, a partir de los cuales: se identifican y caracterizan los actores sociales involucrados; se analizan los vínculos y articulaciones entre ellos; y se examinan las limitaciones y obstáculos condicionantes de cada sector, con la finalidad última de comprender, de forma sistémica, qué sucede sobre el territorio y de pensar en un futuro plan de gestión sustentable de los RE-TIC. La estructura metodológica se sintetiza en la figura 2:

El: Gerente de la Empresa Desechos Tecnológicos SRL E2: Propietario de la Empresa Ale Hierros Juncal E3 y E4: Recuperadores urbanos del Barrio Juramento


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

Los resultados se alcanzaron a partir de la observación participante y de entrevistas abiertas y en profundidad (Guber 2011), que fueron realizadas a informantes clave, involucrados en los procesos de valorización y en los circuitos comerciales de los RE-TIC: encargados de la empresa privada Desechos Tecnológicos SRL, dedicada específicamente a la recuperación de esta corriente de residuos; dueños de una de las chatarreras más importantes de la ciudad, la Empresa Ale Hierros Juncal, que recibe algunas plaquetas y carcazas metálicas o cables, y dos recuperadores urbanos, quienes “trabajan de forma casera” y comercializan este tipo de residuos cuando los “encuentran” por las calles, según sus palabras.

Estudios en torno a la gestión de residuos electrónicos en América Latina La lectura de algunos estudios de casos emblemáticos, en torno al reciclaje de los RE-TIC en países latinoamericanos, permite visualizar en el siguiente cuadro los desafíos y carencias compartidas alrededor de esta problemática: Figura 3. Algunos estudios sobre la gestión de los RE-TIC en Latinoamérica 48

País y antecedentes

Colombia Suárez Serrano, Tarazona Silva y Triviño Quintero (2016)

Perú Loyza (2009)

Argentina Fernández Protomastro (2007)

Chile Wolfensberger (2009)

Marco Legal

Carencia de normativa sobre gestión y manejo de RE. Ausencia del enfoque de la responsabilidad extendida del productor en el marco legal ambiental, para promover, implementar y mantener sistemas de gestión y manejo RE.

Recuperadores urbanos

Importante eslabón en la cadena de reciclaje de RE. Constituye por una amplia gama de actores, individuales y colectivos. Malas prácticas de desensamble. Falta de capacitación técnica para realizar una adecuada recuperación. Alto grado de individualidad en la recolección.

Consumidores

Falta de información para la correcta dispocisión y altos volúmenes de acumulación de RE-TIC. Esperan obtener retribución por sus RE-TIC. Incertidumbre en la generación de volúmenes per cápita. No están dispuestos a pagar más dinero por la correcta disposición de residuos.


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

País y antecedentes

Colombia Suárez Serrano, Tarazona Silva y Triviño Quintero (2016)

Perú Loyza (2009)

Argentina Fernández Protomastro (2007)

Chile Wolfensberger (2009)

Situación industrial

Falta de claridad en los roles de fabricante, importador y distribuidor. Desconocimiento de los beneficios obtenidos a través de la gestión de RE-TIC. Desconocimiento de técnicas de manejo y recolección. Necesidad de gran infraestructura para la gestión de los RE. Altos costos de maquinaria necesaria para el manejo de RE.

Estado

Ineficaz control por parte de las autoridades de salud, ambiente y aduanas al momento de ingresar los dispositivos electrónicos nuevos. Poco control en la importación de artículos electrónicos usados. Inexistentes propuestas de sistemas de acopio y tratamiento, y de infraestructuras adecuadas de disposición final. Inexistencia de campañas de sensibilización respecto a este tema.

Fuente: las autoras, 2020.

5

Como el Convenio de Basilea o la ROHS, entre otros.

49 P A R A L E L O S

Los estudios comparten el análisis sobre la cadena de valor de los RE-TIC y los actores que la componen. Igualmente, orientan sus conclusiones hacia la importancia de pensar sistemas de gestión y manejo en los que participen todos los actores involucrados (fabricantes, importadores, distribuidores, recicladores formales e informales y consumidores), bajo el concepto de responsabilidad extendida del productor y en coordinación con las entidades públicas, para cumplir así el marco legal correspondiente (Loayza 2009). Si bien solo se emplean algunos casos de estudio, muchas de las características presentadas en la figura 3 se repiten también en Bolivia y Venezuela (Fernández 2007). Al profundizar en el aspecto normativo, siguiendo el informe del Groupe Speciale Mobile Association (GSMA), en América Latina los marcos regulatorios carecen de esquemas de gestión integrada, colectiva y coordinada; al mismo tiempo, dicho documento reconoce la falta de infraestructura para el tratamiento de estos residuos tecnológicos (Magalini, Kuehry Baldé 2015). Sin embargo, hay un principio rector en la mayoría de las normativas que se aplican a nivel mundial, en relación con los residuos electrónicos, estas comparten la visión de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), junto con otras regulaciones internacionales5. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​(OECD), organismo internacional, la REP es una estrategia diseñada para promover la integración de los costos ambientales asociados con bienes, a lo largo de su ciclo de vida (2001). En términos prácticos, esta supone que cualquier actor que incorpore al mercado un


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

50

dispositivo electrónico, conlleva la obligación de encargarse del fin de la vida útil de ese producto. Lo anterior compromete un costo adicional que, en algunos casos, en especial en países con economías metódicamente reguladas, en las que es posible realizar la trazabilidad de la trayectoria del producto, como Bélgica o Alemania, se incorpora al precio final del producto. Existen diferentes posturas respecto a quiénes deberían asumir estos costos: si los productores, los comerciantes de los dispositivos o los consumidores de los mismos. Esta es una discusión fundamental para tratar la problemática planteada, pero se desarrollará en un futuro estudio sobre los aspectos económicos y legales. En este sentido, cabe señalar que uno de los componentes más importantes para la región latinoamericana es la necesidad de un ecosistema de negocios que contemple: productos con ciclos de vida extendidos, actores que asuman su responsabilidad en cadenas de valor ecoeficientes y marcos regulatorios que propicien una gestión integrada de desechos electrónicos (Magalini, Kuehr y Baldé 2015). En Argentina, la categorización de los RE se diferencia por su proveniencia: de hogares, pequeños generadores; y de instituciones o empresas, estatales o privadas, grandes generadores. Por esta razón, los RE son considerados dentro de una categoría especial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominada Residuos de Generación Universal (REGU) —Resolución 522/2016 MADyS—. No obstante, dentro de la Provincia de Buenos Aires, a la que pertenece Mar del Plata, estos son regulados por la Ley 11.720 de 1997, que los designa como residuos especiales, y la Ley 14.321 de 2011, destinada a la Gestión Sustentable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. A nivel nacional, aún rige la Ley 24.051 de 1991 que los considera residuos peligrosos. Si bien desde la primera ley nacional se evidencia un esfuerzo por normar la complejidad que representan este tipo de residuos, dichas diferencias y yuxtaposiciones, en términos legales, obstaculizan la comprensión y el abordaje de las problemáticas que traen consigo los RE, así como sus oportunidades en términos comerciales.

Perspectivas de los actores involucrados

Para un futuro plan de gestión local se requiere una visualización que incluya todos los eslabones socioeconómicos que comparten los aparatos y luego, más específicamente, los residuos electrónicos, con el fin de prever posibles conflictos derivados de etapas previas al consumo y descarte de los RE-TIC. Siguiendo a Clinckspoor y Suárez, “se incluye el ACVS, el cual contiene a: productores o fabricantes de aparatos electrónicos, consumidores, gestores de residuos y gobiernos” (2018, 310). Cabe señalar que cada una de las lógicas de ganancia, necesidad, poder y conocimiento, presentadas por Pírez (1995), representa tipos ideales. En la realidad, cada actor social expresa una combinación de todas y, al interior de cada una de ellas, pueden manifestarse profundas contradicciones. En definitiva, la articulación entre actores sociales y ciclo de vida tiende a combinar lógicas y métodos. De acuerdo con los procesos dominantes en los ámbitos políticos, de conocimiento, sociales y económicos de gestión sostenible de los RE, en la siguiente figura se diferencian las lógicas de los diversos actores:


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

Figura 4. Lógicas de actores involucrados Fabricante de aparatos

Sociedad civil

Generadores de residuos

Grandes generadores

Actores sociales Públicos

Privados

Empresas locales dedicadas a distinto tipo de scrap

Ministerios nacionales

Gestores de residuos Chatarreros o dueños de depósitos

Actores institucionales

Organismos provinciales

Organismo municipal

Organismos internacionales Actores de conocimiento

Universidades Centros de investigación Técnicos

Cooperativas de recicladores

Recuperadores urbanos

Fuente: las autoras, con base en Pírez (1995).

En lo que concierne a los actores económicos, este trabajo se enfoca en los que tratan los residuos. Si bien sus objetivos se centran en la obtención de ganancias, se dividen en subgrupos, según la escala en la que se encuentran y el tipo de corriente de material que trabajan. Por ejemplo, las empresas internacionales exportan plaquetas o baterías para su disposición final, mientras que las chatarreras o los mismos recuperadores basan su comercialización, esencialmente, en metales ferrosos, cobre, aluminio, bronce, entre otros, en grandes cantidades y sin procesar. Estas son formas diferentes de trabajo y de relación con los residuos. En una situación intermedia, se puede apreciar, en la figura 5, el contexto de trabajo en la empresa privada de recuperación en la ciudad de Mar del Plata. Dentro de estas categorías generales, se pueden identificar los actores contemporáneos específicos que actúan en el territorio estudiado. En lo que atañe a los actores institucionales, estos son quienes establecen las normas y alcances de las problemáticas, así como las responsabilidades respecto al fenómeno.

51 P A R A L E L O S

Actores económicos

Empresas internacionales

Consumidores de aparatos


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

Figura 5. Trabajadores de la empresa Desechos Tecnológicos SRL de Mar del Plata

52

Fuente: fotografías de las autoras, Mar del Plata, Argentina, 2019.

En este caso, a nivel nacional, interviene el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina. La autoridad ambiental bonaerense es el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), cuya función es planificar y coordinar la ejecución de la política ambiental de la provincia, para mejorar y preservar la diversidad biológica de su territorio. Finalmente, a nivel local, la municipalidad de Mar del Plata, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, se encarga de la planificación y ejecución de acciones tendientes a preservar el medio ambiente, así como de dar cumplimiento a la normativa ambiental en el partido de General Pueyrredón.

Proceso de diferentes vías de disposición y tratamiento en las que participan los actores involucrados Las etapas por las que los aparatos electrónicos se convierten en RE pueden sintetizarse en la siguiente secuencia:


RE-TIC

Fuente: las autoras, 2020.

Consumidores generadores

1

3

Consumidores

Se tiran junto a los RSU

Transportistas

Se disponen en la via pública

Recurperadores urbanos

P A R A L E L O S

Principalmente en sus hogares

Intermediarios

Recuperadores del playón o de barrios periféricos al playón

Recuperación informal

Clasificación y trabajo manual

Chatarreras locales

Exportación de plaquetas

Aduana y servicio de transporte especial

Recuperación extraformal

Recuperación Relleno formal sanitario

Se llevan hasta la empresa privada

Se acopian de manera indefinida

2

4

Desechos tecnológicos SRL

Del menor al mayor grado de conocimientos y desarrollo tecnológico para la recuperación de los materiales

Figura 6. Síntesis de las principales vías de disposición de los RE-TIC y las relaciones entre los actores involucrados

Empresas de recuperación de diferentes materiales en la provincia

Empresas Umicore en Bélgica

Menor rédito mayor peligro y contaminación

Mayor rédito menor peligro y mejores condiciones de seguridad y de control fiscal

Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

53


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

54

Se identifican los diferentes actores involucrados en cada etapa y las prácticas sociotécnicas que cada tipo de actor-valorizador utiliza según su alcance y disposición. A partir de lo anterior, es posible reconocer cuatro vías o trayectorias principales del desecho: la primera es voluntaria de los usuarios de dispositivos electrónicos, quienes, por distintos motivos, deciden concluir la vida útil del objeto. En algunas oportunidades, antes de ser descartados junto con otros dispositivos considerados obsoletos, puede que pasen de mano en mano en forma de obsequio, reventa, intercambio o donación; pero en algún momento, esta primera disposición se inclina por acumularse en hogares, organismos u oficinas, donde permanecen durante años. Estos RE-TIC históricos (Ongondo y Williams 2011), se conservan, principalmente, debido a la falta de claridad sobre cómo concebirlos —si son o no valiosos— y cómo disponer de ellos en forma correcta. La segunda vía es aquella en la que los RE se depositan en una bolsa común con el resto de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y son trasladados, por la empresa de transporte concesionada por la municipalidad, hasta el predio del relleno sanitario. En este traslado se rompen muchos equipos, que luego son rescatados por los recuperadores del relleno o de los barrios colindantes, mediante prácticas perjudiciales para su salud y la de sus familias, con el fin de ser vendidos de manera informal y con bajo rédito. La tercera vía para descartar los RE-TIC es disponerlos en la vía pública. Al respecto, resulta interesante observar que si bien el consumidor no se integra ni interactúa con los recuperadores urbanos, de forma que reconozca visiblemente el servicio ambiental que prestan a la comunidad, si espera que estos encuentren los residuos dispuestos y que “hagan algo con ellos”. La cuarta y última vía está representada por el traslado de los RE-TIC hasta la empresa de recuperación específica. Si bien la empresa recibe grandes cantidades de residuos electrónicos, estos provienen de campañas concretas, autogestionadas en algunas escuelas, o de algunos municipios de la provincia de Buenos Aires. Pues, los habitantes de Mar del Plata rara vez trasladan, de manera individual hasta la empresa, los residuos que acopian en sus casas. En general, esto se debe a que los RE-TIC son aparatos relativamente pequeños, que no incomodan tanto en el hogar como una heladera o un lavarropas en desuso. A lo anterior se suma la falta de información oficial sobre la peligrosidad de estos residuos y qué hacer con ellos. Asimismo, existe desconocimiento sobre cuáles son los que la empresa acepta y la ubicación de la misma en un barrio alejado del centro de la ciudad. Una vez que comienza el desarme de los subcomponentes, se destinan los metales, algunos plásticos y vidrios a comerciantes locales o provinciales dedicados a estos rubros, la empresa obtiene su principal ganancia de algunos tipos de circuitos impresos (plaquetas electrónicas), que también recibe de chatarreras locales, y que una vez son identificados y embalados se envían en container, vía Aduana, desde el puerto de Buenos Aires hasta una empresa europea que las paga luego de un exhaustivo análisis del material.


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

Con base en lo expuesto, es importante señalar que, si bien los enfoques de gestión muchas veces se centran en el accionar de las políticas públicas y en el mercado de los privados, en la figura 6 se visualizan con claridad los esfuerzos que deberían encaminarse a influir la decisión y conocimientos de los consumidores y usuarios de aparatos electrónicos, a fin de iniciar la etapa de posconsumo de forma adecuada. A partir de ahora, el análisis se centrará en los recuperadores urbanos que participan de las vías 2 y 3 (figura 5).

Análisis del sector de los recuperadores urbanos

55 P A R A L E L O S

Según el informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 2015, entre un 60 % y un 90 % de los RE que se generan cada año en todo el mundo son tratados de manera informal o depositados directamente en rellenos sanitarios. En América Latina no son menores los porcentajes y representan un sector significativo en la cadena de reciclaje de los RE. En Argentina, el trabajo informal se identifica como un refugio ante el masivo desempleo en los mercados laborales poco dinámicos, fuertemente segmentados y, en general, tendientes a ciclos de recesión y estancamiento. Sin embargo, también se entiende como una alternativa del propio capitalismo para incrementar la flexibilidad laboral, disminuir costos y posibilitar un aumento significativo de las ganancias en períodos de cambios económicos. La vulnerabilidad social, vinculada a la precariedad laboral, da cuenta de una serie de subjetividades que son elaboradas por el trabajador en relación con su medio. El trabajo del recuperador se inscribe como una de las consecuencias de la falta de empleabilidad, generada por la reestructuración del sistema económico capitalista en las últimas cuatro décadas (Becher y Martín 2016). Estas condiciones del contexto nacional se han replicado, cuando no agudizado, en la historia del último siglo y persisten en la actualidad. Cuando los RE se disponen a partir de la vía 2, son los recuperadores urbanos quienes cumplen la función de separar los residuos comunes y los electrónicos de la misma bolsa. Debido a que en general no se especializan en el reciclado de materiales específicos, recuperan cuanto pueden revender sin agregar un valor técnico que mejore el rédito que reciben. En la ciudad, el tratamiento de separación de los RSU es realizado por la cooperativa Común Unidad de Recuperadores Argentinos (CURA), conformada por recuperadores informales quienes desarrollaban sus actividades en el predio del basural, incentivados por la proyección de un convenio con la municipalidad, que les permita tener la concesión de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos (PSC) hasta el 2015. Dicha cooperativa solo vincula a una pequeña parte de los recuperadores que trabajan en el playón del anterior relleno sanitario, siendo claro que no se ha ofrecido una solución o respaldo a la totalidad de los recuperadores urbanos. Las cooperativas y plantas de reciclaje han generado gran controversia, en cuanto a las posibilidades reales de asociación, registro, constitución, permanencia y


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo de los cartoneros. Un punto de vista presentado por Paiva es que las cooperativas son una opción válida para eliminar los intermediarios (2008). Asimismo, entiende las cooperativas de recuperadores no convencionales como: Organizaciones cuyo objetivo es recolectar, acopiar y vender residuos recuperables, con la intención de eliminar los intermediarios que actúan en el mercado e interactuar directamente con las empresas finales compradoras […] lo que distingue su forma organizativa es que no tienen fines comerciales por los tanto, el lucro obtenido debe repartirse proporcionalmente a todos los mienbros de la organización. (Paiva 2013)

56

Los gestores informales de los RE-TIC, al no ser reconocidos social ni formalmente en la ciudad de Mar del Plata, constituyen una amplia gama de actores. Se identifican como cartoneros, chatarreros, fierreros, intermediarios y empresas informales de reciclaje que tienen redes organizadas de recolección paralela, así como sistemas de recuperación, que colectan, transportan, desmontan y valorizan los RE-TIC, según sus propios conocimientos y capacidades. En gran medida, por falta de condiciones de seguridad y preparación, estas actividades se realizan con gran impacto ambiental y con un alto costo en la salud de quienes participan de ellas. Estos actores socioeconómicos se instituyen a través de relaciones laborales precarias e inestables. Por ende, los recuperadores urbanos no se dedican de forma exclusiva al mercado de los componentes derivados de los RE, sino que compiten con otros al tratar de revalorizar cualquier material que obtengan. De ingresos reducidos, con bajo costo de capital económico, se ven obligados a vender su fuerza de trabajo como única posibilidad para reproducir su vida material (Becher y Martín 2016). Siguiendo esta línea argumentativa, los recuperadores informales operan en mercados altamente competitivos y sin regulación, lo cual los empuja no solo a riesgos sanitarios perjudiciales para su salud, por contacto con tóxicos en los residuos, sino también a estar alejados de las normativas —en caso de que existiese alguna vigente relacionada con los RE-TIC—, pues, en general, no son considerados en políticas que planteen modelos de inclusión o de reconocimiento a su labor y servicio. Esta es una de las razones por las cuales este grupo de actores se trabaja de forma ampliada: se entiende que las lógicas de la economía informal reúnen una serie de características particulares y de variables determinantes. A continuación, se profundiza en sus actividades y vínculos. El recorrido de los recuperadores comienza desde el propio barrio hacia el centro de la ciudad o a los sectores donde hay desechos de mejor calidad dispuestos en la vía pública. Es un tránsito material y simbólico que expresa relaciones de producción, formas de implementar la tecnología y una apropiación del espacio dentro de los significados y las contradicciones del poder. De esta forma, la basura adquiere otros sentidos; de acuerdo con su propia trayectoria, posterior al desecho, se convierte en un bien económico que vuelve a ser reutilizado con otros significados sociales y


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

57 P A R A L E L O S

en un contexto diferente. Puede llegar a ser un desecho y, en un breve recorrido del tiempo, transformarse en piezas de colección, en materiales de fundición, en nuevos productos vendibles o en objetos de valor simbólico. Puede que ya no se trate de un simple objeto y cambie su estado a una materia prima utilizada por trabajadores que desarrollan cierta forma de producción. En este caso, “las pautas que regulan su funcionamiento ya no se establecen a partir de una estrategia de maximización de ganancias, sino que están vinculadas a relaciones sociales de subsistencia, reutilización y consumo alternativo” (Schamber 2006, 5). A partir de esta lógica de necesidad, se construye socialmente una imagen negativa de los recuperadores, expresada a través de los principales medios de comunicación y gran parte del poder político de turno, lo cual provoca serias dificultades para encarar políticas públicas a largo plazo, pues la comprensión sobre sus modos de vida se reduce a un asistencialismo continuo y a posturas paternalistas vinculadas al Estado y a instituciones intermedias —Iglesia, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entidades educativas y partidos políticos—, en tanto espacios de segregación dominados por la victimización y el clientelismo (Becher y Martín 2016). En muchos casos, el trabajo de la basura estigmatiza a los propios cartoneros y los relega a una condición de sumisión frente a otros sectores, pues se trata de una situación vivida como degradante e indigna (Goffman 2006). En otros, la vergüenza por el ejercicio de la actividad, principalmente, en aquellas personas que tuvieron un empleo anterior, el sentimiento de desvinculación y la frustración denotan graves consecuencias sociales derivadas de la inestabilidad laboral. Esta marginación debilita recursos que mejorarían la calidad laboral de los recuperadores, entre estos: el incentivo para perfeccionar conocimientos en el desguace; un mejor contacto con los vecinos, con quienes se podría acordar el flujo de los residuos recuperables disponibles y el reconocimiento técnico de los materiales. Al mismo tiempo, impide optimizar su posición frente a otros actores que manejan distintos recursos, tanto materiales como de conocimiento y metodologías para obtener réditos económicos. En general, la extracción de componentes de reventa, por parte de recuperadores urbanos, se caracteriza por redituarles menores beneficios que los que deja para otros actores. Esto se debe también a su baja capacidad para trasladar volúmenes grandes a ser tratados, pues la ganancia surge del volumen de material y esta depende de las posibilidades de acopio. Al no poseer capacidad técnica para su remoción, en el proceso de desarme de los RE- TIC, los recuperadores tampoco cuentan con la oportunidad de comercializar elementos de mayor valor, como oro, plata y cobre. Así también, descartan los componentes tóxicos de manera insegura. Muchas de estas familias trabajan sin elementos de protección, en el desmantelamiento y quema, a cielo abierto, de aparatos eléctricos y electrónicos. Esto envía al microbasural y a los rellenos sanitarios tanto las substancias peligrosas como los materiales de mayor valor. Si bien el objetivo principal de este actor es generar rédito inmediato sobre los componentes que comercializa, para garantizar su subsistencia, también ofrece múltiples beneficios para la sociedad en general, ya que reduce el volumen de


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

los RE- TIC en los rellenos sanitarios y en los vertederos ilegales, al mismo tiempo que revende equipos de segunda mano o incrementa el material que entra al ciclo de reciclaje y al reacondicionamiento de equipos obsoletos. “El reciclaje de desechos representa en muchos casos el mayor sustento económico familiar” (UIT 2015). Asimismo, contribuye a la reducción de la pobreza urbana (Wolfensberger 2009), asumiendo los altísimos costos de recolección y clasificación que, de otra manera, debería costear el Estado y la sociedad en general. Sin embargo, es precisamente la sociedad la que tiende a criminalizar esta labor: Tratándose de una tarea precaria y realizada con objetivos de mera subsistencia, se trata de sujetos con identidades sociales deterioradas, cuya posición subvaluada proviene, en parte, de sus trayectorias laborales previas ligadas a oficios socialmente valorados y, además, al estigma que supone el trabajo directo con la basura. (Paiva 2016, 2)

Hacia adentro del modelo

58

Hasta el momento se pueden reconocer algunas variables que ordenan la complejidad de las interacciones del sistema. Se identificaron las consecuencias de los vacíos o deficiencias legales, así como las interacciones entre las tecnologías y las personas, reconociendo que, si bien el Estado cumple un papel activo frente a esta problemática, participa de forma directa e indirecta en varias de las etapas. En línea con la descripción del modelo, se distinguen, a su vez, tres subsistemas generales dentro de los cuales se enmarcan las diferentes vías de disposición ya mencionadas; lo que complejiza la regulación y fiscalización en las diferentes fases del posconsumo. Por un lado, se observa que luego de ser dispuestos por alguna de las vías, hay instancias en las que el tratamiento de los RE-TIC pasa a una invisibilidad informal en términos legales y oficiales. Luego, para los casos que competen a la empresa privada, se legalizan los procesos, pero no se formalizan ni se reconocen por el municipio, en una suerte de extraformalidad. Finalmente, una vez los residuos son exportados, con mayores requerimientos para salir del país que al momento de ser ingresados, se produce el tránsito a la formalidad del Estado. Hay dos actores clave en los puntos de inflexión hacia la formalización de la actividad: las empresas chatarreras, que compran en negro a los recuperadores y venden en blanco a otras empresas o industrias regionales; y la empresa privada que acepta o compra equipos en desuso, se establece como generador de los RE-TIC y luego tramita por vías legales, con los Estados provinciales y nacionales, su exportación como residuos peligrosos. En la figura 7 se sintetizan estas observaciones:


Dependencia de los precios del mercado. Condiciona las etapas previas

COMERCIALIZACIÓN

Ausencia de legislación que norme las formas correctas de disposición a nivel nacional y local Falta de capacitación y tecnologías disponibles para recuperación sostenible

PRÁCTICAS DE REVALORIZACIÓN Impactos socioambientales

Ausencia de politicas información o gestión de este tipo de residuos Ausencia de recolección formal

PRIMER TRASLADO posdescarte

Inicio del posconsumo

DESCARTE

Denominación y características

Fuente: las autoras, 2019.

Afectación y solución hacia arriba de la cadena

La escala terriorial abarca cada vía de disposición, también influye en los impactos socioambientales de la logística de los valorizables, como la fijación local de los contaminantes

Falta de conocimiento sobre su correcta disposición

Permanece en hogares e instituciones

1. Almacenaje indeterminado (RE-TIC Históricos)

Los recuperadores urbanos los encuentran de forma no preestablecida al recorrer las calles

Vertido en predio de disposición final (playón de contigencia, relleno sanitario)

Venta a chatarreras locales

Los materiales valiosos los venden los intermediarios

Menor rédito por venta de materiales indiscriminados

Bajo grado de capacitación y tecnología para identificación y valorización

P A R A L E L O S

Alto grado de exposición a contaminantes y filos, menor rédito de recuperación e intervencion local

Venta informal e, inmediata y de bajo rédito a chatarreras locales

Mínima recuperación de cobre en cables y de escaso valor

Contaminación y lesiones socioambientales, combinación generada por contacto de baterías con líquidos de lixiviados y componentes rotos

Se especula que "alguien" lo aprovechará

Roturas en transporte de RSU

Acopio y desguace en sus propias viviendas populares sin herramental apropiado. Poca capacidad de generar volumenes significativos

3. Disposición en vía pública

2. Disposición junto con RSU

Secuencia de principales procedimientos

Llenado de contenedores envío y cobro de empresa europea

Trámites y permisos de exportación

Compra de plaquetas a chatarreras locales

Venta de materiales a nivel local y regional (metales)

Discriminación de plaquetas exportables

Aplicación de maquinaria autoelaborada para optimizar la recuperación

Separación de componentes valorizables y tratamiento de contaminación

Recepción en la empresa con la excepción de pagos por contaminantes

A cargo de los consumidores

4. Translado a la empresa privada

- Recuperadores urbanos - Intermediarios - Chatarreras - Empresas de logística especiales - Empresa privada - Aduana - Organismos estatales ambientales provinciales y nacionales - Transporte de transatlántico - Empresa extranjera compradora de plaquetas

- Municipalidad - Recuperadores urbanos - Recuperadores del playón del relleno sanitario - Empresa privada

- Generadores de RE - Empresa de transporte de recolección de RSU concesionada por la - Municipalidad - Recuperadores urbanos - Recuperadores de playón del relleno sanitario - Empresa privada

Consumidores de AE Generadores de RE

Actores involucrados Informalidad Extraformalidad Formalidad

Figura 7. Vínculos entre los actores del posconsumo en la ciudad de Mar del Plata: profundización del modelo analizado

Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

59


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

Finalmente, se identifica claramente cómo la disposición del mercado y los circuitos de comercialización determinan con fuerza las actividades realizadas por los actores. Desde la perspectiva de la sustentabilidad, la dimensión económica empuja a la actuación social y dirige los impactos ambientales, pues solo se recuperan los componentes que tienen valor en el mercado por el peso de cada material. Entonces, la sustentabilidad integral del territorio se entiende como un sistema complejo de concurrencia de la totalidad de sus componentes, que se produce en el espacio urbano-regional y que lo transforma y lo construye por medio de tecnologías. Esto implica que su diseño y planeamiento estén orientados e influidos por la acción de los grupos sociales que intervienen en el territorio. En las condiciones planteadas los procesos productivos inciden de manera determinante en la conformación del territorio y en las dinámicas de tales grupos.

Conclusiones

60

En la ciudad de Mar del Plata, aunque el estudio demuestra similitudes con otras urbes latinoamericanas, el tratamiento de la basura tecnológica puede ser enmarcada como una gestión sustentable en el marco del desarrollo de la localidad. A partir del análisis, se establece que la organización de las diferentes estrategias de revalorización se adapta a las estructuras sociales preestablecidas. Por ende, para construir un adecuado plan de gestión, el Estado debería realizar capacitaciones en diferentes sectores, así como campañas de sensibilización dirigidas a la población, que promuevan la correcta disposición de los RE-TIC y que incluyan a todos los actores implicados en la problemática. Las alternativas sociotécnicas, que emplea cada tipo de actor revalorizador de los RE-TIC, connotan el posicionamiento técnico, político y cultural de otros actores intervinientes como el Estado y la sociedad civil, generadora de los residuos. Debido a que estos influyen en las estrategias que delimitan el desarrollo de los primeros. Es importante reconocer entonces que sin cohesión social, y sin consenso entre los diversos grupos que la protagonizan, resulta insostenible la continuidad y el aseguramiento del futuro. En consecuencia, tampoco sería posible una permanente elevación de la calidad de vida de la población ni la sustentabilidad. Por lo tanto, la integración del conjunto de procesos que determinan y transforman el territorio gira en torno a la mejora de la calidad de vida de su población. Predominantemente, el modelo estudiado se caracteriza por ser un sistema informal de recuperación que solo involucra a la municipalidad, si se destinan los RE-TIC conjuntamente con los RSU hacia el relleno sanitario, y que no diferencia el material previo al enterramiento ni le da un tratamiento diferencial. Al analizar las etapas y los diferentes subsistemas, por fuera del sistema formal reconocido y articulado al Estado, se identifican: el informal, desde que se decide desechar un RE-TIC en la vía pública o con los RSU, llegando al playón de contingencia y durante todo el circuito que transitan los recuperadores hasta llegar a las chatarreras; y el extraformal, que implica a la empresa privada y que responde


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

a diferentes lógicas normativas, aunque sin incumbencia del Estado. En este sentido, es menester señalar la necesidad, que no ha sido abordada en este trabajo, de contar con estudios que determinen de forma precisa la trazabilidad referida, para comprender mejor los cambios necesarios desde el ámbito económico fiscal, donde el aparato se formaliza en el mercado, sale del mismo en forma de desecho y, tras varias etapas, reingresa oficialmente en otros circuitos comerciales. Queda mucho camino por recorrer hacia un plan de gestión sustentable de los residuos de generación universal, que contenga y potencie los RE-TIC como una corriente diferenciada. Otro aspecto a considerar es aplicar políticas de restricción de los aparatos que ingresan al país, mediante criterios sociales y ambientales más seguros; que luego de su etapa de uso, estos puedan reabsorberse en circuitos que traten los componentes contaminantes y que se desarrollen tecnologías que permitan retener en las localidades los materiales críticos, otorgando diferentes procesos de valor a lo largo de su recuperación con impactos sociales controlados. De esta forma, el papel político, en su sentido intrínseco, debería velar por un futuro provisto de mejores condiciones técnicas, culturales, sociales y ambientales para todos los sectores de la comunidad.

Resulta un aspecto a considerar y requiere profundización analítica, por fuera de este trabajo, la proyección de un futuro plan de gestión de los RE-TIC, que contemple centros que reciban estos residuos y logística para los recuperadores. De alguna manera, el análisis de caso evidencia la desigualdad de oportunidades que caracteriza las formas de apropiarse y habitar el territorio en América Latina. Por un lado, conocimientos y tecnologías concentradas en empresas privadas que generan grandes réditos con su labor sustentable. Por otro, una gran masa de actores sociales, los recuperadores urbanos, que a falta de capacidades asociativas por el carácter propio de su actividad individualista; en medio de condiciones de base desiguales; con necesidades inmediatas y la carencia de conocimientos sociotécnicos; sin facilidades de institucionalizarse y con la aprensión de gran parte de la comunidad, se ven lanzados a recibir de forma directa los impactos negativos de los contaminantes liberados y los filos de los componentes de los RE-TIC, en contraste con los bajos beneficios económicos, desde una informalidad que los arrastra de forma estructural. Finalmente, el incumplimiento del Estado y su falta de concordancia en las funciones de normar, conducir e informar a la totalidad de la sociedad, para alcanzar un resultado conjunto frente a esta problemática, compone el modelo actual de gestión, replicado en otras áreas y ámbitos de la realidad latinoamericana.

61 P A R A L E L O S

Reflexión final


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

Referencias

1. Becher, Pablo Ariel y Juan Manuel Martín. 2016. “Conflictividad social, cooperativismo

2. 3.

4.

5.

6. 62

7.

8. 9.

10.

11.

12.

13.

y precarización laboral: el caso de la Cooperativa Cartoneros del Sur en Bahía Blanca (2007-2014)”. Trabajo y Sociedad 27: 517-537. Blaser, Fabián. 2009. Gestión de residuos electrónicos en Colombia. Diagnóstico de electrodomésticos y de aparatos electrónicos de consumo. Bogotá: EMPA, ANDI, CNPML. Brundtland, Gro Hariem. 1985. “World Commission on Environment and Development”. Environment Policy and Law 14 (1): 26-30. https://doi.org/10.1016/S0378777X(85)80040-8 Clinckspoor, Greta y Francisco Suárez. 2018. “Los RAEE, nuevos desafíos urbanos. Una aproximación a los estudios sobre residuos de aparatos electrónicos y eléctricos en Latinoamérica”. En Recicloscopio V, compilado por Pablo Javier Schamber y Francisco Martín Suárez, 285-320. Buenos Aires: Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento. Fernández Protomastro, Gustavo. 2007. Estudio sobre los circuitos formales e informales de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina. Buenos Aires: E-srap, Ecogestionar-Ambiental del Sud. Goffman, Erving. 2006. Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. Guber, Rosana. 2011. “La observación participante como sistema de contextualización de los métodos etnográficos: La investigación de campo de Esther Hermitte en los Altos de Chiapas, 1960-1961”. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales 1 (2): 60-90. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5188/pr.5188.pdf Haesbaert, Rogério. 2004. “Desterritorialização, multiterritorialidade e regionalização”. Unbral Fronteiras. http://unbral.nuvem.ufrgs.br/base/items/show/2801 Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos). 2010. Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Entic). Informe preliminar sobre indicadores básicos de acceso y uso. Resultados de mayo-julio de 2015. Buenos Aires: Indec. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/entic_10_15.pdf Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 2011. Ley de la Provincia de Buenos Aires n.° 14321: Gestión Sustentable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Buenos Aires: RJ. http://www.residuoselectronicos.net/wp-content/ uploads/2011/12/E-173-10-11-Ley-14.321-Promulgada.pdf Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2008. Ley n.° 2807. Buenos Aires: Gcaba. http://www.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/sin/normapop09.php?id=120229&qu=c&ft=0&cp=&rl=1&rf=&im=&ui=0&printi=1&pelikan=1&sezion=1094565&primera=0&mot_tod a=&mot_frase=&mot_alguna Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1991. Ley Nacional n.° 24.051: Residuos Peligrosos. Buenos Aires: Boletín Nacional. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-24051-450 Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 1995. Ley Provincial n.° 11.720: Residuos Especiales. Buenos Aires: RJ. http://www.opds.gba.gov.ar/sites/default/files/LEY%2011720.pdf


Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos Greta Liz Clinckspoor y Rosana Fátima Ferraro

14. Loayza, Oscar Espinoza. 2009. “Manejo de residuos electrónicos en Perú. Situación actual

63 P A R A L E L O S

y avances hacia una gestión formal integrada”. En Gestión de residuos electrónicos en América Latina, editado por Uca Silva, 191-214. Santiago de Chile: Ediciones Sur. 15. Magalini, Federico, Ruediger Kuehr y Cornelis Peter Baldé. 2015. EWaste en América Latina. Análisis estadístico y recomendaciones de política pública. Tokyo: GSMA, United Nations University. https://www.gsma.com/latinamerica/wp-content/uploads/2015/11/ gsma-unu-ewaste2015-spa.pdf 16. OECD (Organization for Economic Cooperation and Development). 2001. Extended Producer Responsibility. A Guidance Manual for Governments. París: OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/9789264189867-en 17. Ongondo, Francis e Ian Williams. 2001. “Greening Academia: Use and Disposal of Mobile Phones among University Students”. Waste Management 31 (7): 1617-1634. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2011.01.031 18. Paiva, Verónica. 2008. Cartoneros y cooperativas de recuperadores. Una mirada sobre la recolección informal. Aérea metropolitana de Buenos Aires, 1999-2002. Buenos Aires: Prometeo Libros. 19. Paiva, Verónica. 2013. “Cooperativas de recuperadores de residuos. Ciudad de Buenos Aires. 2001-2012. Un análisis desde la perspectiva de la sustentabilidad”. Memoria del Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo, Simposio de Estudios del Desarrollo. Nuevas rutas hacia el bienestar social, económico y ambiental, 7 al 10 de enero, Universidad de Santiago de Chile. http://riedesarrollo.org/memorias/2013/mesas/mesa7/7.II.3%20Veronica%20Paiva_Cooperativas%20de%20recuperadores%20de%20residuos.pdf 20. Paiva, Verónica y Juan Banfi. 2016. “Cartoneros, espacio público y estrategias de supervivencia. Mar del Plata, Argentina, 1990-2014”. Sociologías 18 (41): 270-290. https://doi.org/10.1590/15174522-018004113 21. Pírez, Pedro. 1995. “Actores sociales y gestión de la ciudad”. Revista Ciudades 7 (28): 8-14. 22. PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente). 2015. Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Basilea: PNUMA. https://www.basel.int/Portals/4/Basel%20Convention/ docs/text/BaselConventionText-s.pdf 23. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 2016. Resolución 522 – E: Manejo sustentable de residuos especiales de generación universal. Ministerio de ambiente y desarrollo sustentable. Buenos Aires: InfoLEG. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/ anexos/265000-269999/268583/norma.htm 24. Schamber, Pablo. 2006. “De los desechos a las mercancías: antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense”. Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1275 25. Suárez Serrano, M. Y., Tarazona Silva, J. L., & Triviño Quintero, P.-A. 2016. “Causas de la poca recuperación de valor de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Bogotá”. Revista de Investigación 9 (2): 55-68. https://doi.org/10.29097/2011-639X.54 26. Thomas, Hernán. 2008. “Tecnologías para la inclusión social y políticas públicas en América Latina”, Grupo de Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación. https://www.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 41-64 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.03

27.

28. 29. 30.

31.

64

researchgate.net/publication/317356912_Tecnologias_para_la_inclusion_social_y_politicas_publicas_en_America_Latina UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). 2015. “Gestión sostenible de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en América Latina”. Ginebra: Convenio de Basilea. http://www.residuoselectronicos.net/wp-content/uploads/2015/05/ITU2015.pdf UNEP/SETAC Life Cycle Initiative. 2009. Guidelines for Social Life Cycle Assessment of Products. Quebec: United Nations Environment Programme. Vapnarsky, César y Néstor Gorojovsky. 1990. El crecimiento urbano en la Argentina. Montevideo: Grupo Editor Latinoamericano. Wolfensberger, Maya. 2009. “Manejo de residuos electrónicos a través del sector informal en Santiago de Chile”. Plataforma Regional de Residuos de PC de América Latina y el Caribe (Relac), Programa Seco/EMPA sobre la Gestión de RAEE en América Latina. http://www.residuoselectronicos.net/archivos/documentos/Manejoresiduoselectronicos_sectorinformal_SantiagodeChile.pdf Zulaica, Laura, Rosana Ferraro y Patricia Vázquez. 2012. “Transformaciones territoriales en el periurbano de Mar del Plata”. Geograficando 8 (8): 169-187. http://www.memoria. fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5491/pr.5491.pdf


La Habana, Cuba, 2018.


P A N O R Á M I C A S Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina | 69-93 Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta


La Habana, Cuba, 2018.


La Habana, Cuba, 2018.


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina * Sarah Bak-Geller Corona** Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas

Raúl Matta*** Taylor’s University, School of Food Studies and Gastronomy, Malasia

https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04 Cómo citar este artículo: Bak-Geller Corona, Sarah y Raúl Matta. 2020. “Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 39: 69-93. https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04 Recibido: 25 de agosto de 2019; aceptado: 27 de febrero de 2020; modificado: 2 de marzo de 2020.

*

La elaboración de este artículo fue posible gracias al financiamiento otorgado por la agencia francesa de investigación (Agence Nationale de La Recherche - ANR), a través del proyecto Foodherit (ANR-13CULT-0003). Ambos autores contribuyeron de igual manera a la concepción y elaboración del manuscrito y son considerados primeros autores.

** Doctora en Historia de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia. Investigadora-docente en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación abarcan la alimentación, el cuerpo y la raza en Latinoamérica; los recetarios y las identidades nacionales; lenguajes alimentarios y construcción de ciudadanías; y los procesos de patrimonialización de las cocinas indígenas en América. Entre sus últimas publicaciones están: “Gastronomy and the Origins of Republicanism in Mexico”. En Taste, Politics and identities in Mexican Food, editado por Ayora Díaz, (Oxford-NY: Bloomsbury, 2019): 37-50; “The Cookbook in Mexico. A Founding Document of the Modern Nation”. En The Emergence of National Food: The Dynamics of Food and Nationalism, editado por Atsuko Ichijo, Venetia Johannes y Ronald Ranta, (Londres-Oxford-NY: Bloomsbury, 2019): 28-38. * bakgeller@gmail.com *** Doctor en Sociología de la Universidad de Paris 3 – Sorbonne-Nouvelle, Francia. Investigador-docente en Taylor’s University. Investigador principal afiliado a la Universidad de Gotinga en el proyecto Food2gather, financiado por la Comisión Europea (HERA JRP). Sus líneas de investigación incluyen el patrimonio alimentario y los usos culturales y políticos de la comida y la cocina. Entre sus últimas publicaciones están: “Celebrity Chefs and the Limits of Playing Politics from the Kitchen”. En Globalized Eating Cultures: Mediation and Mediatization, editado por Jörg Dürrschmidt y York Kautt, (Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2019): 183-201; “Heritage Foodways as Matrix for Cultural Resurgence: Evidence from Rural Peru”. International Journal of Cultural Property 26 n.° 1 (2019): 49-74. * matta_raul@yahoo.com

69 P A N O R Á M I C A S

Resumen: en ciertas sociedades poscoloniales, la metáfora de la receta bien lograda fue y sigue siendo objeto de uso político cuando se trata de definir la cultura nacional, la cual es con frecuencia representada en forma de caldero u olla, donde los ingredientes y saberes autóctonos se combinan, sin ningún esfuerzo ni mediación, con otros productos y técnicas venidos de lejos. El resultado es un producto superior a cualquiera de las partes que lo integran. Este


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

artículo cuestiona los principios de simetría, continuidad y pureza que caracterizan los relatos culinarios de la nación mestiza y multicultural, y muestra cómo se ha invisibilizado la presencia de ciertos actores históricos y sociales dentro del gran caldero. A partir de observaciones de campo y análisis de fuentes históricas y producciones audiovisuales, presentamos dos estudios de caso que exploran épocas distintas, en México y Perú. Este recorrido desde el siglo XVI hasta nuestros días muestra cómo, a lo largo de su historia, ambos Estados nación han gestionado las diferencias sociales y culturales dentro de sus territorios, empleando los conceptos de mestizaje y multiculturalismo como catalizadores de control y dominación. Concluimos, entonces, que los relatos de la cocina mestiza proponen una falsa simetría entre elementos culturales de grupos sociales que siempre estuvieron lejos de serlo. Al proclamar una fusión de culturas, supuestamente equilibrada, reflexiva y consensuada, borran la complejidad histórica de las culturas culinarias, así como las expresiones pasadas y presentes del colonialismo. Este artículo es un aporte a los estudios de la nación, desde la perspectiva de las culturas alimentarias. Revela los conflictos de exclusión, poder y jerarquía que atraviesan los discursos sobre las cocinas nacionales, y ofrece algunas claves para interpretar la agenda política de la nación mestiza: el multiculturalismo neoliberal. 70

Palabras clave: cocinas nacionales, memoria histórica, mestizaje, México, multiculturalismo, Perú. Mestizo Cuisines in Mexico and Peru. Keys to Interpreting Multiculturalism in Latin America Abstract: In certain post-colonial societies, the metaphor of the successful recipe was and continues to be used politically when it comes to defining national culture, often represented in the form of a pot or kettle, where indigenous ingredients and knowledge are combined, effortlessly and without mediation, with other products and techniques from afar. The result is a product that is superior to any of its parts. This article questions the principles of symmetry, continuity and purity that characterize the culinary stories of the mestizo and multicultural nation, and shows how the presence of certain historical and social actors has been made invisible within the great cauldron. Based on field observations and analysis of historical sources and audiovisual productions, we present two case studies that take place in different periods, in Mexico and Peru. This journey from the 16th century to the present day shows how both nation-states have managed social and cultural differences within their territories throughout their history, using the concepts of mestizaje and multiculturalism as catalysts for control and domination. The stories of mestizo cuisine propose a false symmetry between cultural elements of social groups that were always far from being so. By proclaiming a supposedly balanced, reflexive and consensual fusion of cultures, they erase the historical complexity of culinary cultures, as well as the past and present expressions of colonialism. This paper constitutes a contribution to the studies concerning


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

the nation from the perspective of food cultures. It reveals the conflicts of exclusion, power and hierarchy that run through the discourses on national cuisines, and some keys to interpreting the political agenda of the mestizo nation: neoliberal multiculturalism. Keywords: Historical memory, mestizaje, Mexico, multiculturalism, national cuisines, Peru. As culinárias mestiças no México e no Peru. Soluções para interpretar o multiculturalismo na América Latina

Palavras-chave: cozinhas nacionais, memória histórica, mestiçagem, México, multiculturalismo, Peru.

71 P A N O R Á M I C A S

Resumo: oem algumas sociedades pós-coloniais, a metáfora da receita bem-feita foi e continua sendo objeto de uso político quando se trata de definir a cultura nacional, a qual é, com frequência, representada em forma de caldeirão ou de panela, em que os ingredientes e saberes autóctones são combinados, sem nenhum esforço de mediação, com outros produtos e técnicas vindos de longe. O resultado é um produto superior a qualquer das partes que o integram. Este artigo questiona os princípios de simetria, continuidade e pureza que caracterizam os relatos culinários da nação mestiça e multicultural, e mostra como a presença de certos atores históricos e sociais têm sido invisibilizada dentro do grande caldeirão. A partir de observações de campo e análise de fontes históricas e produções audiovisuais, apresentamos dois estudos de caso que exploram épocas diferentes, no México e no Peru. Esse percorrido desde o século XVI até os nossos dias mostra como, ao longo de sua história, ambos os Estados-Nação lidaram com as diferenças sociais e culturais dentro de seus territórios, com a utilização dos conceitos de “mestiçagem” e “multiculturalismo”, como catalizadores de controle e dominação. Portanto, conclui-se que os relatos da culinária mestiça propõem uma falsa simetria entre elementos culturais de grupos sociais que sempre estiveram longe de ser isso. Ao proclamar uma fusão de culturas, supostamente equilibrada, reflexiva e consensual, eliminaram a complexidade histórica das culturas culinárias, bem como as expressões passadas e presentes do colonialismo. Este artigo é uma contribuição para os estudos da nação sob a perspectiva das culturas alimentares. Revela os conflitos de exclusão, poder e hierarquia que permeiam os discursos sobre a culinária nacional, e oferece algumas soluções para interpretar a agenda política da nação mestiça: o multiculturalismo neoliberal.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

L

Introducción: de cocinas, naciones y mestizajes

72

os conceptos mestizo y mestizaje son indisociables del origen y desarrollo de los Estados nación en América Latina. Desde principios del siglo XIX, las élites intelectuales y políticas de las nuevas repúblicas vieron en el indígena un obstáculo para la unificación y el progreso nacional. Representado como débil, ignorante y perezoso, el indígena fue objeto de diversas teorías científicas que buscaban transformar la constitución física y el carácter moral de estas poblaciones (Basave 1992). El mestizaje, entendido como la “fusión” entre indígenas y españoles, fue una estrategia de blanqueamiento de los grupos amerindios. La hibridación física y cultural pondría fin a su rezago ancestral y daría lugar a una nueva sociedad, caracterizada por la uniformidad e identidad cultural propia. Las corrientes indigenistas de la primera mitad del siglo XX hicieron explícito el vínculo entre mestizaje y nacionalidad. El mestizaje apareció entonces como proyecto de Estado en América Latina, cuyo destino era homogeneizar poblaciones heterogéneas y formar identidades nacionales fuertes que minimizaran y ocultaran las identidades étnicas no europeas. Sin embargo, a medida que la ciencia fue desacreditando la supremacía blanca, ciertas élites intelectuales desarrollaron nuevas ideas sobre el mestizaje, apoyándose en redes intertextuales que conectaron esferas sociales, culturales y artísticas con políticas de Estado. Con ello se pretendía contrarrestar las ideologías de blanqueamiento y dar un giro positivo a la “mezcla” como esencia de las naciones latinoamericanas. Aquellas ideas fueron promovidas como una obligación moral, aunque ciertos elementos de las ideologías de blanqueamiento permanecieron y aún permanecen (De la Cadena 2005; Telles y García 2013). A partir de la década de 1980, los gobiernos latinoamericanos implementaron leyes para contrarrestar la discriminación y desigualdad sufrida por los pueblos indígenas. Asimismo, promovieron derechos de ciudadanía multiculturales que, de manera gradual, permitieron a los indígenas poseer tierras, preservar su idioma y cultura, y tener representación política (Díaz 1997; Lucero 2008). Estas reformas distan mucho de las ideas de viejo cuño sobre el mestizaje y del indigenismo de Estado que se caracterizaron, respectivamente, por poseer una naturaleza homogeneizadora y asimilacionista (De la Peña 2005; Stavenhagen 2001). Responden, más bien, a agendas de inclusión más amplias respaldadas por instituciones globales y organizaciones para el desarrollo (Kymlicka 2009; Taylor 1994). Los discursos del mestizaje, sin embargo, perduran como narrativas nacionalistas de carácter armonioso y conciliador, que preconizan el linaje ancestral e ilustre de la nación, aun cuando los Estados se proclaman pluriculturales y reconocen la multiculturalidad (Wade 2003). Los relatos nacionales de las cocinas mexicana y peruana destacan como uno de los signos más visibles y perdurables de la identidad mestiza. A través de ellos asoma la idea de una cocina única y auténtica, producto de la fusión simétrica y armoniosa de dos culturas —la ibérica y la indígena—, o más, cuando se incluye la raíz africana y asiática. En las plumas y voces de algunos historiadores, educadores, promotores de la cultura, chefs y literatos de ambos países, la


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

73 P A N O R Á M I C A S

metáfora de la receta bien lograda fue y sigue siendo objeto de uso político cuando se trata de definir la cultura nacional; casi siempre representada por un caldero u olla donde los ingredientes y saberes autóctonos se combinan, sin ningún esfuerzo ni mediación, con otros productos y técnicas venidos de lejos. El resultado es un producto superior a cualquiera de las partes que lo integran. Estados pluriculturales, como lo son México y Perú desde hace más de tres décadas, no han trastocado esta imagen, pues si bien los componentes étnicos de la nación son reconocidos y valorados por sus particularidades culturales, (lengua, vestido, artesanía, ritualidad religiosa y, por supuesto, cocina), también adquieren sentido y valor en tanto partes de una única e indivisible nación que, de otro modo, se niega a reconocer verdadera autonomía social y política a los grupos que integran su “multiculturalidad”. El propósito de este trabajo, al presentar dos estudios de caso —México y Perú— que se desarrollan en épocas distintas, es evidenciar las formas en que ambos Estados nación, a lo largo de su historia, han gestionado las diferencias sociales y culturales al interior de sus territorios, empleando los conceptos de mestizaje y multiculturalismo como catalizadores de control y dominación. En este sentido, este artículo cuestiona los principios de simetría, continuidad y pureza que caracterizan los relatos culinarios de la nación mestiza y multicultural, e intenta mostrar cómo se han silenciado las voces y opacado la presencia de ciertos actores históricos y sociales dentro de ese gran caldero que ha sido la nación mestiza. Asimismo, proponemos una interpretación que devele los conflictos de exclusión, poder y jerarquía que atraviesan la práctica y los discursos sobre las cocinas nacionales de México y Perú. El primer estudio trata sobre el mito fundacional de la cocina mexicana como cocina mestiza. Sobre la base de testimonios indígenas, crónicas de conquista e imágenes, cuestiona la función conciliadora y unificadora del mestizaje culinario y, al mismo tiempo, pone de manifiesto la función encubridora de su retórica. El examen de los elementos culinarios y situaciones de comensalía, presentes en el mito de la nación mestiza mexicana, discute la muy arraigada narrativa del mestizaje como sinónimo de mezcla, fusión y consenso. La cocina mexicana, representada como el producto de la fusión armoniosa entre la cultura culinaria azteca y la ibérica, se convirtió en una de las imágenes predilectas para ilustrar el proceso de mestizaje entre amerindios y españoles. La historia de la comida en México, escrita por Armando Farga en 1963, definía la cocina que comen los mexicanos como el resultado de una bien lograda mezcla, “del feliz encuentro de la olla de barro indígena con el caldero de cobre español” (81). Esta “fusión de los dos grandes pueblos” (83) había dado origen al linaje de la actual cocina mexicana, que seguía perpetuándose “en la mesa de nacionales [a través de] tamales, tacos, enchiladas, sopes, barbacoas…” (81). La esencia de la cocina mexicana resistía al paso de los siglos: los “valores de la [cocina] primitiva autóctona” (81) habían perdurado “por siempre en el gusto mexicano” (81). Particularmente, los relatos e imágenes que retratan al emperador azteca Moctezuma y al conquistador Hernán Cortés compartiendo un mismo banquete y disfrutando de las comidas características del otro, fueron promovidos por los


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

74

historiadores del siglo XX como uno de los discursos fundadores de la nación mestiza. Recientemente, Flores y Escalante, en su Breve historia de la comida mexicana (1994), ha identificado este primer encuentro como “el inicio de un mestizaje culinario y más tarde racial” (80). La experiencia gastronómica del primer encuentro entre aztecas y españoles, o lo que el célebre cronista de la cocina mexicana, Salvador Novo, denominó “las bodas gastronómicas hispanomexicanas” (1979, 36), dio pie a una concepción conciliadora de la Conquista, al mismo tiempo que instauró una comprensión casi visual de la mezcla de razas que resultaría en la supuesta superioridad de la estirpe nacional. Sin embargo, lo que se propone aquí es una lectura que complejiza, enriquece y contrasta con esa comprensión. El segundo estudio aborda la lógica vigente del mestizaje culinario en el Perú, mediante una descripción de la feria gastronómica Mistura, un encuentro anual y multitudinario que celebra la diversidad y supuesta unidad de la cocina peruana (y de los peruanos), y el análisis de la película Buscando a Gastón (2014), que destaca la visión de la cocina nacional de un conocido chef y sus esfuerzos para darla a conocer al mundo. El análisis de estos materiales parte de la premisa de que el mestizaje tiene diferentes significados. Puede ser, por ejemplo, una construcción ideológica que asigna una identidad nacional según los intereses de las élites, como también una pauta de acción para los grupos étnicos de una nación. Nuestra intención aquí no es desmentir los puntos de vista que subrayan las dinámicas homogeneizadoras y jerárquicas que han existido y existen aún en las ideologías del mestizaje, sino simplemente matizar la idea como un programa civilizador de Estado. Para ello es necesario ir más allá del carácter asimilacionista y racista que se le atribuye cuando se le define como un proceso de inclusión por “blanqueamiento”, interpretado siempre desde y según parámetros y valores blancos (Briones 2002; Stutzman 1981). Si bien es cierto que desde una mirada histórica y teórica, la validez de esta definición es innegable, también lo es que el mestizaje como régimen de convivencia intercultural (Costa 2011) en las sociedades latinoamericanas permite una lectura más compleja. Este es el caso del enfoque adoptado por Peter Wade (2003, 2005), quien invita a pensar el mestizaje como un proceso constitutivo de la vida social [una experiencia vivida], o de la perspectiva que sugerimos aquí, centrada en la puesta en práctica de los discursos nacionales y la manera como son representados los diferentes grupos sociales que conforman la nación. Tomar en cuenta las dimensiones relacional, social y performativa1 del concepto de nación permite pensar el mestizaje no solo como una exclusión disfrazada, sino también como una posibilidad de inclusión y permanencia de identidades 1 Entendemos por performatividad “la práctica reiterativa y citacional por medio de la cual el discurso produce los efectos a los que da nombre” (Butler 1993, 2). Según este enfoque, una característica relativamente estable de una población, como puede ser la nacionalidad, emanaría menos de una adscripción administrativa que de un comportamiento que, ante la sociedad, certifique la pertenencia a la nación. Así, la representación reiterativa, regulada y obligada de actos acordes con un ideal de nación —la performance— legitimaría más la pertenencia nacional que una cédula de identidad.


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

dentro de la nación. El mestizaje culinario en el Perú contemporáneo muestra que la ideología nacionalista del mestizaje abarca dinámicas no solo de homogeneización étnica y cultural sino también de diferenciación. Estas últimas aseguran la permanencia de espacios particulares para las alteridades étnicas y, de esta manera, forman una imagen de la identidad nacional similar a la de un mosaico (Wade 2003). A través de los casos de México y Perú, podemos observar dos relatos fundacionales de la nación donde la cocina constituye una especie de lenguaje que aboga por la unión, el concilio y la armonía nacional, al mismo tiempo que despoja a los actores sociales e históricos de sus voces, reclamos y capacidad de acción política. A continuación, presentamos un breve recorrido histórico, desde el siglo XVI hasta nuestros días, que permite identificar algunos de los principales conflictos y tensiones que subyacen en las imágenes de caldero y mosaico culinario de las naciones mexicana y peruana.

La comida como catalizador del orden colonial en México

75 P A N O R Á M I C A S

El mito fundacional de la cocina mexicana se desarrolla en la época de la Conquista, cuando Hernán Cortés y sus hombres encontraron por primera vez a los mensajeros de Moctezuma, en la costa del Golfo de México. El contraste de las diferentes versiones, indígenas y españolas, que existen del relato del primer encuentro culinario nos brinda la posibilidad de identificar las tensiones y contradicciones que subyacen al episodio considerado por la historiografía nacionalista como el precursor de la nación mestiza. Esta nueva lectura del mito revela un escenario gastronómico mucho más complejo que el que aparece retratado en la épica nacionalista de la cocina mexicana. Los sabores y aromas que fueron “mezclados” en los albores de la Conquista, antes de convertirse en huellas indelebles de la culinaria nacional, fueron ante todo herramientas eficaces para la demarcación de las fronteras políticas y culturales en un contexto de abierta oposición y constante disputa. Nuestro interés es analizar las tensiones y ambigüedades patentes en los relatos sobre el primer contacto entre conquistadores y conquistados, tensiones que aparecen representadas en términos alimentarios y alusiones a la comida del otro. Hemos seleccionado diferentes fuentes que se caracterizan por la riqueza de sus descripciones y los detalles que acompañan el mito del primer encuentro culinario, y las hemos clasificado en dos. Por una parte, los testimonios indígenas, en particular el Códice florentino (segunda mitad del siglo XVI) y la Crónica mexicana del cronista indígena Hernando Alvarado Tezozomoc (1598). Tezozomoc escribió dos obras, una en castellano —Crónica mexicana— y otra en náhuatl —Crónica mexicayotl—. Los contenidos de ambas son casi idénticos. Para este trabajo se consultó la versión castellana (Alvarado Tezozomoc 1975. En adelante Tezozomoc). Por otra parte, incluimos las crónicas españolas, en especial los autores que registraron con mayor profusión el primer intercambio culinario. Francisco López de Gómara (1552), autor de La conquista de México (segunda parte de Hispania Victrix), fue secretario de Hernán Cortés y redactó su crónica desde España sin haber


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

nunca estado en América. También hemos consultado a Fray Diego Durán, autor de Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme (1581), y a Francisco Cervantes de Salazar y su Crónica de la conquista de la Nueva España (1564-1566). Existen otras fuentes de los siglos XVI y XVII que arrojan información valiosa sobre la alimentación de los pueblos mesoamericanos, entre las que podemos citar a Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (circa 1575), Fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de la Nueva España (1569-1585) y Thomas Gage, A New Survey of West Indies (1648).

Dos versiones gastronómicas del primer contacto El inicio del relato en las diferentes versiones es siempre similar: Moctezuma, creyendo que los hombres que habían desembarcado en las costas del Golfo de México eran los mensajeros del dios Quetzalcoatl —quien, según el mito mexica, debía volver algún día a la tierra para gobernar a su pueblo—, envía a sus hombres a recibirlos cargados de presentes. Tezozomoc ofrece una lista detallada de los regalos dispuestos para aquella primera entrevista: todo género de comidas, tamales muy bien hechos, que vayan calientes, tortillas comunes y con frijoles los tamales, redondos como gordas varas y todo género de aves cocidas, asadas, codornices, venados en barbacoa, conejos, chile molido, quelites cocidos, de muchos géneros y frutas como plátanos, anonas, guayabas y chayotes. (Tezozomoc 1975, 687)2

76

Los productos seleccionados para honrar a los pretendidos dioses son una muestra fiel, aunque no exhaustiva, de la comida más representativa de la dieta mexica. Por su parte, las crónicas españolas incluyen en esta primera parte del relato una anécdota que pretende dejar en evidencia la ingenuidad e ignorancia de los mexicas al momento del contacto. Al reseñar una de las visitas que realizan los mensajeros aztecas a las embarcaciones de Cortés, Juan Suárez de Peralta y Fray Diego Durán describen la confusión que provocan los caballos a los mensajeros mexicas y cómo estos son expuestos al ridículo cuando ofrecen de comer a las bestias. Durán relata cómo los mensajeros pusieron: la comida delante y todo lo demás que fue necesario para los caballos, de tal suerte, que con su simplicidad y llaneza, daban una gallina al soldado y otra a su caballo y un cestillo de tortillas para el amo y otro para el caballo, hasta que les avisaron que la comida de aquellas bestias era maíz y yerba, de lo cual empezaron a proveer en abundancia. (Durán 1995, vol. I, 590; Suárez de Peralta 1990)

Contrario a la ingenuidad retratada en los relatos de Durán y Peralta, en la versión de Tezozomoc, el gesto de los mensajeros de Moctezuma —ofrecer regalos a 2

El hecho de que Tezozomoc incluya los plátanos, fruto de origen africano y por lo tanto desconocido para los indígenas antes de la llegada de los españoles, revela que el cronista indígena, a pesar de apegarse a fuentes originales escritas en náhuatl, interpreta el intercambio alimenticio desde la perspectiva de su época.


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

Díjoles ella [Marina]: “dice el dios que la comida la comerá si primero coméis vosotros de todo y de cada cosa, para que lo vea.” Entonces los mexicanos comenzaron a comer y beber muy a su placer, de todo género de comidas y bebidas, y a esto estaban mirando todos los españoles cómo los tres naturales comían de todo género de comidas, bebidas y frutas; y luego tras ellos comieron luego todos los españoles, y les supo muy mucho, de ver comida fresca que tanto gusto les diese. (Tezozomoc 1975, 689)

Tezozomoc hace notar que los platillos mexicas resultan del profundo agrado del capitán y sus tripulantes. Estos deciden entonces reciprocar con los alimentos que traían abordo. El menú ofrecido por los españoles dejaba mucho que desear, según sugiere el cronista indígena: vino y pan rancio fueron los primeros alimentos europeos degustados por los indios. Al cabo y a la postre, [Cortés] les dijo: decidles a estos nuestros hijos y hermanos, que en recompensa de este regalo ¿qué les daré o enviaré? Que coman esta comida 3

Orozco y Berra es, hasta donde sabemos, el único historiador del siglo XIX que menciona la prueba culinaria aplicada por Moctezuma a los invasores: “se conocería si eran los dioses esperados, es que comerían los manjares de la tierra que ya les eran conocidos de antemano” (Orozco y Berra 1960, 41).

4

El temor por el envenenamiento es recurrente en los relatos de conquista. Una situación similar sucede durante el primer encuentro entre españoles e incas, cuando los primeros rechazan la comida que Atahualpa les ha convidado (Betanzos 1987).

77 P A N O R Á M I C A S

los recién llegados, incluidos sus caballos— constituye un acto calculado e intencionado. Moctezuma, ante la amenaza de perder su trono, necesitaba una prueba que confirmara de manera inequívoca si aquellos seres eran en verdad dioses. Es así que el rey mexica ordena a sus mensajeros que presten atención a las reacciones de los extranjeros, cuando prueben las comidas que se les convidan, pues de esto depende poder determinar si se trata de verdaderos dioses o de impostores: “Si viéredes que comen de todo género de esto, verdaderamente es el que aguardamos Quetzalcoatl, y en viendo que todo esto no quieren comer, en esto conoceremos que no es él” (Tezozomoc 1975, 688)3. El pasaje es sumamente revelador. La prueba a la que Moctezuma somete a los recién llegados no podía dejar más en claro que el vínculo insoslayable entre un individuo y su comunidad recaía en sus hábitos alimenticios; y este precepto aplica del mismo modo a los dioses: Quetzalcoatl sería reconocido como dios de los mexicas solamente si se alimentaba como uno de ellos. Equipados con estas recomendaciones, los mensajeros de Moctezuma se encaminan hacia la costa. Al llegar al destino hacen entrega de sus regalos a los marineros, quienes los invitan a subir a sus embarcaciones. En el barco, los mexicas son expuestos a las miradas de la tripulación y del mismo Hernán Cortés, quien se hace acompañar por la nativa Marina, su traductora. Enseguida, en la versión de Tezozomoc, Cortés envestido de la figura de dios azteca pide a los mensajeros que prueben la comida que se le ha regalado, verificando de esta forma que no estuviera envenenada4.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

de camino. Y les dieron dos semitas algo añejas; luego les dijo: ¿qué les daré que beban, pues no tengo otro refrigerio si no es un poco de vino con que me consuelo? Y así les dio vino y bebieron que se embriagaron. (Tezozomoc 1975, 689)

Por el contrario, las crónicas españolas pasan en su mayoría por alto la buena acogida que tuvieron los alimentos mexicas entre la tripulación española, detalle esencial en la Crónica mexicana. Francisco López de Gómara y Durán enaltecen, en cambio, las comidas ofrecidas por Cortés y subrayan su generosidad hacia los nativos. López de Gómara lo relata de la siguiente manera: Cortés, aunque Aguilar [su segundo traductor] no los entendió bien, les hizo entrar en la nao, les agradeció su trabajo y venida, les dio colación con vino y conservas […] Aquellos hombres tomaron algunas cosillas de rescate, comieron y bebieron con tiento, sospechando mal, aunque les supo bien el vino; y por eso pidieron de ello y de las conservas para el gobernador; y con tanto, se volvieron. (López de Gómara 2001, 88)

78

Durán, por su parte, menciona una colación aún más generosa otorgada a los mensajeros mexicas, que incluye además de vino “muy bueno” y “bizcocho” algo de tocino y tasajo (Durán 1995, vol.1, 580). Cumplida la misión, los mensajeros regresan a Tenochtitlan para relatar con detalle su reciente experiencia. Entregan a Moctezuma los alimentos enviados por Cortés —esta vez aparece mencionada una cajeta además del pan y el vino—, los cuales despiertan la curiosidad del rey, en particular la semita rancia, que Moctezuma compara intuitivamente con una piedra [tepetlatl]: Visto [por Moctezuma] las acemitas que les dieron a Tilancalqui y a Cuitlalpitoc [los mensajeros], llamó al mayordomo [y mandó] que luego le trajesen un pedazo de canto que llaman tepetlatl, como en algunos caminos hay [que es] suelo empedernido: traídolo lo comparó a ello. (Tezozomoc 1975, 690-691)

Impaciente por saber qué sabor tenía, y comprobar de esta forma si aquellos hombres eran en verdad enviados por Quetzalcóatl, Moctezuma cauteloso hace probar a sus mensajeros el pan endurecido. La respuesta del mensajero es redactada por Tezozomoc con evidente ironía: “Señor, dulce es, tiene buen sabor, excepto que está duro”. Dicho esto, el rey prueba el pan y corrobora el juicio de su súbdito: “Es verdad que es dulce y sabroso, dijo, esta comida no es del infierno que parece ahumado, bien será, que pues esto es el premio de la venida de [Quetzalcoatl]” (Tezozomoc 1975, 690-691). Moctezuma opone lo dulce y sabroso con lo ahumado, e identifica los primeros sabores con la comida de los dioses, corroborando de este modo la naturaleza


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

divina de la semita5. La semita pasó enseguida a las manos de los sacerdotes mexicas, quienes realizan un ritual especial dedicado al alimento de los dioses: Y así lo pusieron [la semita] en una jícara nueva azul y lo taparon con una toalla muy delgada […] y lo enterraron [en el templo de Quetzalcoatl] y comenzaron a sahumarlo y degollar codornices y rociarlo con la sangre de ellas y comenzaron a tocar las vocinas de caracoles. (Tezozomoc 1975, 691)

En un último pasaje, Tezozomoc narra cómo Moctezuma termina por validar la identidad divina de los conquistadores a partir de una reflexión sobre el sentido del gusto de aquellos desconocidos. Si estos hombres venidos de lejos ahora preferían el pan, bebían vino y no gustaban más de la carne humana, esto se debía sencillamente a falta de hábito después de tantos años de ausencia en tierras mexicas. Concluye Moctezuma: En verdad que tenía por cierto que estos dioses os habían comido [a sus mensajeros], pero pues no fue así, tampoco comerían de nuestras comidas, habránlas olvidado, que hace más de trescientos años que se fue Quetzalcoatl al cielo y al infierno. (Tezozomoc 1975, 691)

En cuanto a sus alimentos, son como alimentos humanos: grandes, blancos, no pesados, cual si fueran paja. Cual madera de caña de maíz, y como de médula de caña de maíz es su sabor. Un poco dulces, un poco como enmielados: se comen como miel, son comida dulce. (León-Portilla 1989, 32)

Desencuentros culinarios Los diferentes juicios gastronómicos emitidos por el monarca azteca y sus hombres, en ambas versiones del mito indígena, revelan lecturas políticas discrepantes sobre el intercambio de comidas y, en general, sobre este primer episodio colonial. Mientras que la conclusión de Moctezuma en la versión del Códice florentino se traduce como el reconocimiento de la verdadera identidad de aquellos desconocidos, la sacralización de los alimentos españoles según la Crónica mexicana puede ser interpretada como un indicio de la inminente e inevitable capitulación mexica. Tezozomoc 5

El comentario refleja la huella del pensamiento cristiano en la obra del cronista indígena, situación que se explica al ser el mismo Tezozomoc un representante de la generación de mexicas formados en la cultura occidental. Mientras que aquí el infierno es representado según la cultura cristiana como un lugar en llamas, al contrario, en la cosmogonía mexica, uno de los alimentos preferidos de los dioses es el incienso de copal, el cual podríamos en todo caso asociar con lo “ahumado” (ver Graulich y Olivier 2004, 135).

79 P A N O R Á M I C A S

Existe otra versión indígena del mito que concluye de manera diferente sobre la apreciación del pan europeo por los paladares mexicas. En la versión registrada en el Códice florentino también está presente la sensación de dureza y dulzura que provoca el pan rancio de trigo, no obstante, a diferencia del primer relato, la cocina de los españoles aparece calificada de “humana”:


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

80

fabricaba de este modo una especie de justificación a la dominación física y simbólica de la cultura hispánica que, como él mismo pudo constatar, cambió irremediablemente el destino de la nación mexica. Por otra parte, en las fuentes españolas, el intercambio de comidas tiene un desenlace diferente, pues constituye el catalizador de otra clase de conflicto. Este tiene que ver con una disputa de índole mercantil, donde se hace visible la disparidad en las formas de entender las nociones de propiedad y riqueza de ambas culturas. Francisco López de Gómara y Francisco Cervantes de Salazar narran el encuentro gastronómico entre españoles y mexicas como un episodio que dio lugar a la especulación sobre el valor de los objetos intercambiados y al consecuente cálculo sobre las ganancias. Relata López de Gómara que los indios habían traído “mucho pan y viandas guisadas a su modo con ají, para dar o vender a los nuestros” (López de Gómara 2001, 88-89), comidas que además fueron acompañadas de oro, plumas y piedras semipreciosas. A su vez, los nativos recibieron a cambio objetos sin ningún valor para los españoles, pero que a sus ojos representaban una novedad, tales como “contezuelas de vidrio, espejos, tijeras, cuchillos, alfileres y otras cosas tales” (López de Gómara 2001, 88-89). Si bien los mexicas quedaron satisfechos con el trueque, el cronista español no dudó en señalar al verdadero ganador de la transacción, al mismo tiempo que exhibe la ridiculez del indio incrédulo: Y se llevaron por todo ello no muchos sartales ni agujas ni cintas; pero quedaron con ello tan pagados y ricos, que no veían de placer y regocijo, y hasta creían que habían engañado a los forasteros pensando que era el vidrio piedras finas. (López de Gómara 2001, 88-89; ver Cervantes de Salazar 1985, 142-3)

A partir de los relatos de conquista, los historiadores de finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX fabricaron una interpretación particular del primer encuentro culinario. En dicha versión, el intercambio es armonioso y realza los aportes de ambas culturas, simulando una especie de fertilización recíproca (Schaub 2013, 53), donde cada parte se ve beneficiada del contacto, al mismo tiempo que es reducida a un componente más de la cocina mestiza. Hasta el día de hoy es posible encontrar esta imagen plasmada en los discursos públicos sobre la cocina nacional: cuentos y leyendas, libros de texto, promocionales de ferias gastronómicas, notas periodísticas, murales y gráfica popular. En todos ellos se advierte la depuración de las tensiones políticas que, por el contrario, son constitutivas de las fuentes originales del siglo XVI. Los malentendidos y las inquietudes que dan sentido a las experiencias de dominación y negociación, contenidas en el episodio culinario de la Conquista, son suplantados por los principios de simetría y paridad, a partir de los cuales fue forjada una de las fórmulas más poderosas de unificación y sentido nacional. Hoy, más que nunca, se vuelve necesario analizar los elementos culinarios presentes en el mito de la nación mestiza, y cuestionar los orígenes unificadores y conciliadores de la cocina nacional. Proponer una nueva lectura, que tome en cuenta las tensiones políticas y simbólicas manifiestas en los actos y representaciones


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

culinarios de los diferentes sujetos históricos, abre la posibilidad de construir nuevos espacios y vías para la representación del otro en el espacio público.

Nacionalismo culinario, mestizaje y normatividad en el Perú neoliberal

81 P A N O R Á M I C A S

El nacionalismo culinario en el Perú debe entenderse como la irrupción de la cocina en la arena política actual, un resultado del fenómeno conocido como el boom gastronómico peruano. Este consiste, primero, en la adecuación de la cocina como arte culinario a estándares comerciales internacionales y, enseguida, en la capitalización de su buena acogida por comensales nacionales e internacionales. Los mecanismos sociales y culturales que dieron origen al boom han sido analizados anteriormente (Matta 2013), por lo que nos limitaremos a recordar que, tras haberse desarrollado inicialmente en sectores sociales aventajados, el interés por la gastronomía peruana como producto de la industria cultural urbana caló también en sectores sociales más modestos. La mediatización del éxito conseguido por chefs peruanos, a veces re-presentados como héroes nacionales, contribuyó a que la cocina peruana sea percibida hoy por los ciudadanos como una fuente de autoestima y orgullo nacional (cuando no de chovinismo) y como una oportunidad real de desarrollo económico y social, por miembros de las clases política y económica. Estas circunstancias dieron lugar a una retórica de la nación que coincide bastante bien con la definición de nacionalismo de Rogers Brubaker, “un conjunto de expresiones idiomáticas, prácticas y posibilidades permanentemente disponibles en la vida política y cultural moderna” (1996, 10). Hoy en el Perú, la cocina nacional es formulada como un proyecto de sociedad que busca unificar un país fracturado por el colonialismo, el racismo y la violencia. Un proyecto capaz de conectar el mundo urbano con el mundo rural; al chef con la mujer campesina; la tradición con la modernidad, y el pasado con el presente y el futuro. Dicho propósito se inscribe dentro de una tendencia global en la que las naciones y sus gobiernos compiten para atraer la atención, confianza y respeto de inversores, turistas, consumidores locales y foráneos, y también de otros gobiernos (Anholt 2010; Kaneva 2011). Entre las iniciativas para alcanzar este objetivo destacan: fomentar la apertura de restaurantes peruanos en el extranjero; modernizar la pequeña agricultura tradicional con fines competitivos; valorizar tradiciones culinarias andinas y amazónicas con fines turísticos, y obtener el reconocimiento de la cocina peruana como patrimonio cultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Asimismo, la confluencia entre las racionalidades económica y performativa de la identidad nacional conlleva a que la cocina peruana funcione, a nivel de la ciudadanía, como una metáfora de nación mestiza en un mundo que tiene al neoliberalismo como ideología. Siguiendo un enfoque neofoulcaultiano, entendemos por neoliberalismo un modo de gobernanza que abarca y trasciende al Estado; y que produce sujetos, formas de ciudadanía, comportamientos y una organización de lo social fundamentados en los principios de la economía de mercado, al mismo tiempo que difunde una lógica que estimula a los individuos a definirse a sí mismos


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

82

como sujetos competitivos, emprendedores y únicos responsables de incrementar su bienestar personal (Brown 2003; Larner 2000; Lemke 2002). Partiendo de premisas como la promoción de la diversidad cultural, el emprendimiento y la competitividad, la cocina nacional se convirtió en parte fundamental de un programa que usa la historia y la etnicidad como recursos para insertar al Perú en el mercado mundial y hace de los peruanos sus principales aliados en este propósito. Para efectos de este estudio, destacaremos las maneras en que el gobierno y agentes privados intentan capitalizar la imagen del Perú como nación culinaria, mediante puestas en práctica particulares de las nociones de nacionalismo y mestizaje. Desde los últimos veinticinco años, y después de un período de colapso económico y violencia política extrema, como fueron los años ochenta e inicios de los noventa, los gobiernos de turno han asumido la necesidad de potenciar el desarrollo económico del país, a través de una comunicación de Estado que limpie la imagen del Perú y demuestre al mundo que los peruanos saben reinventarse y sobrevivir en el mundo globalizado. Un contexto político relativamente pacificado e indicadores macroeconómicos que señalan un crecimiento económico sostenido ofrecen respaldo. Instituciones estatales como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y, sobre todo, la Comisión para la Promoción del Perú (PromPerú) han invertido grandes cantidades de dinero en la difusión de imágenes en las que se presenta al Perú como un país desprovisto de pobreza y conflictos, y en las que los grupos étnicos gozan de participación en la vida política. Por el contrario, el análisis social muestra que la discriminación y exclusión social no amainan y que la brecha de desigualdad sigue siendo extremadamente amplia. Según la Defensoría del Pueblo —organismo encargado de defender y promover los derechos de las personas—, entre 2008 y 2018, hubo más de 11.600 protestas en todo el país, y el 23 % de estas involucraron por lo menos un acto de violencia. La mayoría de conflictos ocurrieron en zonas andinas y amazónicas empobrecidas y en oposición a actividades extractivas que generan impactos sociales y ambientales negativos (Coronel 2019). Durante años, las culturas de los Andes y la Amazonia, así como sus paisajes, han sido, junto con Machu Picchu, los aspectos más aupados por la comunicación de Estado. Recientemente, sin embargo, esto ha ido cambiando. Si bien la región costera se ha revalorizado como destino turístico, gracias a importantes inversiones privadas en infraestructura y a la creciente popularidad del surf, es la cocina nacional la que ha ganado más presencia en medios de comunicación, exposiciones internacionales y otros eventos oficiales destinados a promocionar el país. La cocina peruana se convirtió en vitrina de la diversidad cultural existente en Perú y en arquetipo de la nación mestiza. Para poner en evidencia el uso del mestizaje como mito fundador de la cocina nacional, y por extensión, de una idea de nación, analizaremos el funcionamiento de la feria gastronómica Mistura —que, hasta su última edición, en 2017, fue la más grande de Latinoamérica— y escenas del largometraje Buscando a Gastón (Pérez 2014), protagonizado por Gastón Acurio, un chef renombrado en el mundo y el


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

impulsor de la cocina peruana a nivel internacional. Tanto la imaginería de Mistura como la filosofía de Acurio son fundamentales para entender el relato nacional de la cocina peruana.

83 P A N O R Á M I C A S

Mistura somos todos La feria Mistura se celebra cada año en Lima, tiene una duración promedia de una semana y recibe la visita de cientos de miles de visitantes, peruanos y extranjeros. El nombre del evento viene de tiempos de la Lima colonial (Santa Cruz 2004). Las misturas o “pucheritos de mistura” eran pequeños ramilletes compuestos de diferentes tipos de flores, tallos y, a veces, frutas que vendedoras de la calle ofrecían a quienes paseaban por el centro de la ciudad el fin de semana. Así, la idea de mezcla, o de una unión física de elementos que no pierden sus propiedades individuales está dada desde el inicio. La organización de Mistura está a cargo de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), un lobby gastronómico formado por dueños de restaurantes y chefs, directores escuelas de cocina, consultores y expertos en temas agroalimentarios. Fundada el año 2007, Apega declara en sus estatutos tener como misión promover la gastronomía como factor de identidad y desarrollo sostenible, descentralizado e inclusivo. Sin embargo, una mirada más atenta a sus líneas de actividad revela que su propósito primero es promover la cocina peruana internacionalmente, atraer turistas al país e impulsar la producción de productos alimentarios con valor agregado. En ese sentido, Mistura es su mejor carta de presentación. Restaurantes, fondas y pequeños negocios participan en un proceso de selección para obtener uno de los aproximadamente doscientos puestos de comida de la feria. Los participantes potenciales deben acreditar ser negocios formales que cumplen con requisitos de buenas prácticas de manipulación de alimentos, atención al cliente y calidad del producto final. Por su parte, la organización de la feria busca representar la diversidad culinaria existente en el país. El visitante tiene la oportunidad de probar, a un precio relativamente modesto, comida de la costa, de la sierra y de la selva, así como cocinas de fusión: ítalo-peruana, sino-peruana, peruano-japonesa (nikkei) o fusiones más espontáneas, creaciones recientes de los cocineros. Mistura ofrece también otras amenidades, como conversatorios, premiaciones y conciertos. Así, tras haber degustado platillos que difícilmente pueden convivir en una misma carta de restaurante, el visitante puede dirigirse al auditorio y presenciar ponencias de chefs de talla mundial, como René Redzepi, Ferrán Adrià o el mismo Acurio. También puede asistir a la entrega de premios (el Rocoto de Oro, Premio Teresa Izquierdo —en honor a una influyente cocinera afroperuana—, Premio Joven Cocinero) otorgados a pequeños agricultores y a promesas de la cocina peruana. La feria cuenta además con un espacio dedicado a los campesinos, pequeños productores y sus cosechas, el Gran Mercado. Allí, el visitante puede establecer contacto con ellos, comprar sus productos o informarse sobre estos. El Gran Mercado es la cara visible del proyecto “Cadenas alimentarias gastronómicas inclusivas” de Apega, más conocido como “Alianza Cocinero-Campesino”. Este busca implementar


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

circuitos cortos de comercialización de la agricultura ecológica (de la granja a la mesa) para revalorizar el rol y la participación de los campesinos en el sistema alimentario (Kollenda 2019). Dicho en breve, la idea es conectar a los restaurantes con los agricultores. El sitio web de la edición 2015 de Mistura anunciaba el Gran Mercado de la siguiente manera: Sin el esfuerzo y dedicación de los pequeños productores no llegarían a nuestras mesas los productos más frescos de la tierra. Sin sus manos, no disfrutaríamos la gran variedad de papas nativas que han alimentado a los peruanos desde épocas milenarias; las frutas de la selva no darían sabor y color a nuestros jugos; y el cebiche no tendría al ají, camote ni choclo. Por eso el Gran Mercado es el corazón de Mistura y es desde aquí que late toda la feria.

84

Esta cita ejemplifica el punto de quiebre con la dinámica de la primera fase de internacionalización de la gastronomía peruana: la visibilización de alimentos andinos y amazónicos —antes considerados comida de “indios” y de “pobres”—, que ganaron estatus tras pasar por las manos de chefs peruanos formados en Europa (Matta 2013). Este proceso, fundamental para el desarrollo de restaurantes peruanos de alta gama hoy instalados en puestos altos de los rankings internacionales, condujo sin embargo a la invisibilización de los productores agrícolas y sus sistemas de producción: todo el reconocimiento era para el chef quien, intrépido, re-descubre ingredientes y los somete a procesos sofisticados. La propuesta de Mistura sugiere una inversión de esta dinámica, al hacer explícita la figura del agricultor y su importancia en el presente y futuro de la cocina peruana. Tras haber sido marginalizados, y sus culturas menospreciadas a lo largo de la historia, los campesinos e indígenas no solo son aceptados, sino deseados como parte de un proyecto que promueve un reconocimiento igualitario de las diferencias culturales (desde que se identificó en ellas un valor económico y simbólico que potencia la idea de nación mestiza): Somos un país con una gran diversidad de insumos y cocinas, mezcla de razas y culturas, somos una fiesta de sabores donde se reúne gente de todas nuestras regiones a celebrar por igual, compartiendo lo más rico de nuestra comida. 6

Las imágenes con la que se publicita Mistura son igual de categóricas. Entre las que más destacan en los medios están las de desfiles danzantes en el recinto de la feria, en los que mujeres y hombres sonrientes en trajes regionales típicos (los campesinos) bailan danzas tradicionales junto a individuos, también sonrientes, en trajes de cocinero. El video Mistura somos todos, realizado con motivo de la celebración de la edición 2015, eleva esta idea de mezcla y unidad a un nivel superior. Durante un minuto y medio, imágenes fijas de comidas y de ciudadanos en contextos de comensalía o de agricultura se suceden una tras otra mientras una voz en off identifica quiénes forman parte de ese “todos” que es Mistura: “los del centro, los del 6 https://www.lunademiel.com.pe/novedades/todos-somos-mistura/


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

norte, los del sur, los de la costa, los de los Andes, los de la Amazonia, los cholos, los negros, los blancos, los colorados […] los que producen, los que aportan, los que exportan, los que pescan, los que siembran, los que preparan la comida”, y así sucesivamente hasta llegar a “los que comemos para compartir, y los que compartimos lo que comemos” 7. Visto esto, podemos afirmar que “la mixtura” o el mestizaje en el discurso de la cocina peruana adquiere una naturaleza conciliadora que oculta relaciones de colonialidad, capitalismo y patriarcado (Matta 2011; García 2013), mientras promueve ideas de unidad e igualdad y de una alianza auténtica entre el campo y la ciudad. Una simple mirada a la realidad nacional pasada y presente bastaría para refutar tal propuesta: en Perú los conflictos sociales que derivan de la exclusión social no han disminuido ni perdido en intensidad; asimismo, la tan promocionada “Alianza Cocinero-Campesino” está aún lejos de producir efectos positivos significantes en la vida de los pequeños agricultores (Kollenda 2019). Sin embargo, el discurso unificador y nacionalista alrededor de la cocina peruana ha calado hondo en la sociedad (Matta 2014). La creciente mediatización de la cocina y de la vida social alrededor de ella, así como el poder de persuasión de las imágenes y discursos que proyectan, deben ser interrogados y serán objeto de la siguiente sección.

Esto (la cocina) representa el encuentro cultural, siglos de migraciones, todo el mundo hacia el Perú, y es en ese encuentro, en la celebración de ese encuentro donde pueden aparecer oportunidades como el chifa por ejemplo, que es la mezcla de lo chino con lo peruano, o lo nikkei y también […] (el) espacio que celebra el encuentro entre Italia y Perú. (Acurio en Pérez 2014) 7 https://www.youtube.com/watch?v=WjW26PdQDlU

85 P A N O R Á M I C A S

Buscando una nación de posibles Buscando a Gastón es una película realizada por la directora peruana Patricia Pérez, estrenada en el 2014. Fue patrocinada por la empresa de telecomunicaciones Telefónica, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y empresas del sector alimentario, para quienes la asociación con la buena reputación de la cocina peruana puede ser beneficiosa. Obtuvo premios en los festivales de San Sebastián, Bel Air y Douro de Vinhateiro. Su trama gira en torno a Gastón Acurio, a quien las cámaras siguen mientras él “descubre” ingredientes en el Perú rural y humilde y exhibe sofisticadas versiones de cocina peruana en festivales y muestras internacionales. Buscando a Gastón retoma la narrativa incluyente y desarrollista del nacionalismo culinario, invita a pensar la cocina como un factor de cambio social y confirma a Acurio, el chef peruano más exitoso, como la persona que lidera ese cambio. Asimismo, la película pone en evidencia una idea de mestizaje ya no solo vista como un espacio social en donde distintas culturas y etnias se encuentran y negocian un sitio propio, construyendo la figura de mosaico, sino también como un recurso útil en contextos de competencia económica:


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

Si bien Buscando a Gastón no es el único ni primer relato sobre el boom gastronómico en el que al mestizaje se le interpreta como un encuentro cultural pacífico y armonioso (Cabellos 2009; Santos 2012), sí es el primero que hace uso del mestizaje culinario para plantear un corte radical con un pasado reciente de inestabilidad política: Yo me siento muy orgulloso de ser parte de un movimiento que es un movimiento nacional, de haber vivido una revolución sin una gota de sangre, una revolución que no le ha quitado nada a nadie, sino que ha repartido entre todos. Es una revolución de corazones: la cocina como un producto que promueve un nuevo país, que deja el terrorismo, que deja la violencia, que deja la corrupción, que deja las dictaduras para convertirse otra vez en ese país mágico. (Acurio en Pérez 2014)

86

Más adelante, Acurio afirma que existe “la oportunidad, no a través de marchas, ni de confrontaciones de ningún tipo, sino a través de la cocina de influir positivamente en cada uno de los terrenos que toca”. Así, el chef promueve una gastropolítica que opta por no cuestionar de forma enérgica la distribución desigual de poder y recursos en la sociedad ni sus efectos. Se trata entonces de una gastropolítica bastante despolitizada, si es que le atribuimos a lo político una dimensión de lucha. Acurio prefiere que la cocina “influya positivamente en cada uno de los terrenos que toca”, que no significa otra cosa que aprovechar las oportunidades que provee una cocina nacional mestiza, exaltando lo múltiple y lo diverso. Y, como veremos enseguida, influir positivamente significa inculcar entre los peruanos el emprendimiento, la toma de riesgos y la responsabilización individual. La participación en la película de Bernardo Roca-Rey, director de Apega, cocinero, periodista, y hombre político, es esencial para entender este último punto: La aparición de Gastón significa una revaloración de lo que estaba en la cultura ya, y lo hace a través de la comida, que lo hace presentarse como un personaje triunfador, exitoso, […] y decirle a la gente: yo pude, tú también puedes; mis armas son las tuyas, mis preocupaciones también son las tuyas. (Roca-Rey en Pérez 2014)

De acuerdo con lo anterior, podemos sugerir que la identificación, reconocimiento y “revaloración de lo que estaba en la cultura ya”, pero no era visible hasta hoy —que viene a ser el resultado de los encuentros relacionados a los olas migratorias históricas, dicho de otro modo, el mestizaje— se vincula de manera directa al concepto de multiculturalismo, que es el conjunto de políticas y acciones que proclama un respeto y trato igualitario hacia y entre grupos y culturas auto-reconocidos como diferentes. Sin embargo, un multiculturalismo que admite al mercado como principio regulador de lo político y lo social no da cuenta de las relaciones de dominación y subordinación entre los diferentes grupos sociales; relaciones a las que, generalmente, precede un entrelazamiento desigual y tenso entre clase, género y raza. Tampoco objeta la distribución del poder y los recursos, pues considera que las desigualdades


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

87 P A N O R Á M I C A S

y conflictos de diferencia cultural son solucionados por el mercado a través del consumo (Hale 2005; Hall 2000). Inserta en esta lógica, la trama de la película exhorta a las personas involucradas en el desarrollo de la cocina peruana (cocineros, agricultores de la costa, sierra y selva, restauranteros y comerciantes) a realizar acciones empresariales para que la diversidad cultural del Perú sea reconocida en el mercado. Sin embargo, al mismo tiempo oculta las diferencias económicas y sociales de orden estructural que podrían erigirse —como efectivamente lo son— en barreras. Y esto último porque es un hecho que no todos los peruanos nacieron en una familia privilegiada como Acurio (hijo de un exprimer ministro del Perú), ni disponen de las armas simbólicas, sociales y económicas que el chef tiene a su disposición, ni mucho menos comparten las mismas preocupaciones y ambiciones. A cambio de su esfuerzo, aunado a un supuesto “poder transformador de la cocina”, los individuos tendrían la posibilidad de cambiar ellos mismos su situación social, —a condición de entender cómo hacer para tener éxito en los negocios—, mientras las instituciones públicas y privadas, interesadas en apoyar el boom gastronómico, les brindarían algún tipo de reconocimiento. Buscando a Gastón exhibe algunos ejemplos del reconocimiento al que se puede acceder a través de la cocina. Una secuencia muestra un evento en una escuela en el que Acurio aparece junto con niños y madres de condición humilde. Cuando el chef prueba un plato preparado por una de las madres —una entrada fría cubierta de salsa, llamada ocopa—, le dice a la cocinera: “yo voy a hacer una cosa, voy a poner esta salsa en mi restaurante, y cuando la ponga voy a ponerle tu nombre y te voy a invitar para que la pruebes”. Enseguida se ve a la mujer abrazando a Acurio con lágrimas en los ojos. La escena es interesante por dos razones: por un lado, ejemplifica el acercamiento entre la figura del chef: hombre, blanco y exitoso en los negocios, y la figura de la cocinera: mujer, de piel más oscura y cuya labor queda confinada al ámbito doméstico; por otro lado, las lágrimas de felicidad derramadas por la cocinera son reveladoras de la larga ausencia de mujeres en las narrativas culinarias y también en otras de la nación. Otra secuencia muestra a campesinos andinos, vestidos con sus trajes típicos, visitando la cocina de Astrid y Gastón, el lujoso restaurante de Acurio en Lima, y compartiendo la mesa con él. Al recibirlos, el chef les dice: “los cocineros de aquí están muy contentos de que hayan venido y muy agradecidos también porque gracias a ustedes hemos podido hacer felices a muchas personas todo el año con las papas que ustedes nos han dado”. Este reconocimiento es similar a los premios que los cocineros y agricultores reciben en Mistura. Estos premios pueden sin duda aumentar la satisfacción personal, la reputación ocupacional y el reconocimiento social en contextos particulares. Sin embargo, no sabemos si son suficientes para que los campesinos y agricultores sean “felices todo el año”, como quizás sí lo sean los clientes de Acurio. Si bien se requiere mayor investigación sobre las condiciones de vida de los campesinos en sus comunidades, así como sobre las de los cocineros de origen


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

humilde, después de la euforia gastronómica, lo que queda claro es el fuerte contenido performativo y prescriptivo del discurso de Acurio en Buscando a Gastón. Los ejemplos de Mistura y Buscando a Gastón muestran cómo, en el nacionalismo culinario peruano, el mestizaje une grupos sociales distantes, borra conflictos y huellas de la historia, y alimenta una visión del multiculturalismo como el arte de gobierno de la diferencia, basado en la responsabilización individual y el emprendimiento económico, que empuja así los límites del capitalismo neoliberal y de su relación con la idea de nación.

Conclusión

88

Sobre la base de ejemplos provenientes de épocas y territorios distintos, este artículo es una contribución al creciente corpus de estudios que analizan la cocina como espacio social plagado de símbolos, mediante los cuales las comunidades crean y reproducen sus identidades (ver Bak-Geller 2019; Banerjee-Dube 2016). Los olores, sabores, colores y texturas de los alimentos; las técnicas de preparación; los rituales de comensalía y las narrativas que les acompañan son parte fundamental en la promoción de valores que vinculan grupos sociales generación tras generación, creando un sentimiento de pertenencia a una comunidad territorialmente definida, la nación. Los ejemplos aquí analizados demuestran cómo la cocina refleja los ideales de nación en épocas distintas y, asimismo, cómo la noción de mestizaje sigue estando vigente y es central en ellos. Los discursos de las cocinas nacionales peruana y mexicana, así como su puesta en práctica, resaltan el carácter conciliador del mestizaje para con el pasado colonial y la naturaleza encubridora de las tensiones y conflictos sociales, políticos y simbólicos que se producen ya sea en contextos coloniales —como vimos en el caso mexicano— o en contextos poscoloniales —como vimos en el caso peruano—. En el primer ejemplo, la relectura de los testimonios indígenas y europeos del siglo XVI nos permitió cuestionar la idea nacionalista del intercambio simétrico y armonioso entre amerindios y españoles, que niega el contexto de abierta oposición y constante disputa que caracterizó los encuentros culinarios entre españoles y mexicas. El segundo ejemplo, por otra parte, señala la manera en que la mediatización del discurso culinario nacionalista en el Perú no solo maquilla la historia étnica del país, sino también contribuye a una idea de nación y de sociedad en la que la diversidad cultural, la responsabilidad individual y el emprendimiento constituyen valores centrales. Estas cocinas mestizas proponen una falsa simetría entre elementos culturales de grupos sociales que siempre estuvieron lejos de serlo. En ellas, todas las culturas valen igual, se juntan y se fusionan de manera supuestamente equilibrada, reflexiva y consensuada, borrando la complejidad histórica de las culturas culinarias, así como las expresiones pasadas y presentes del colonialismo. En suma, la narrativa de las cocinas mestizas latinoamericanas omite las estructuras y relaciones de poder que este


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

89 P A N O R Á M I C A S

estudio desvela y, en ese sentido, tampoco admite que los grupos étnicos y minorías sean reconocidos como objeto de discriminación. Las cocinas nacionales acompañan, sin embargo, la evolución histórica de la categoría de mestizaje y sus nuevos significados, en particular, su acercamiento al concepto de multiculturalismo. Por un lado, pueden seguir siendo un arquetipo unificador de la nación mestiza y, por otro, exaltar y consagrar la diferencia, la diversidad y lo múltiple. La globalización, el arraigo de políticas neoliberales en la región y la explosión de la industria del turismo fomentan este nuevo entendimiento de la cocina mestiza. En este contexto, la noción unívoca e integradora de cocina mestiza se ha convertido también en un campo de batalla para actores sociales —mujeres, indígenas que se autoidentifican recientemente como tales, o grupos migrantes, por mencionar solo algunos— que reclaman su inclusión en la épica culinaria de la nación en tiempos globales, o bien postulan su oposición al relato unificador de la cocina nacional. La valorización de sus cocinas, recetarios, producciones audiovisuales, ferias, concursos gastronómicos y expedientes para la patrimonialización resultan en relatos de ancestría y tradición, de unidad y diferencia, que sirven a este propósito. En México, la reivindicación de una cocina étnica se ha convertido en una estrategia, por parte de algunos grupos en situación de marginación y vulnerabilidad, para obtener derechos sociales y reconocimiento político por parte de un Estado nación que, desde 2002, se ha proclamado plurinacional. El caso del pueblo indígena coca de Mezcala, Jalisco, es un buen ejemplo de cómo la lucha de estos pueblos por su reconocimiento como ciudadanos indígenas cuestiona, al mismo tiempo, los orígenes del relato mestizo de la nación mexicana. La cocina coca no solo niega los antecedentes aztecas ensalzados por la cocina nacional, sino que rescata y difunde la historia local de un pueblo indígena que ha sufrido siglos de despojos y enfrentamientos con un Estado opresor (Bak-Geller 2019b). En Perú, asociaciones de afirmación cultural indígena como Chirapaq, Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (Pratec) y Andes plantean una crítica frontal al boom gastronómico y al nacionalismo culinario sobre varios frentes (García 2013; Matta 2019). En el de la seguridad alimentaria, denuncian la moda global de los llamados superfoods, productos como la quínoa y la chía que se encarecieron en los mercados locales, volviéndose menos accesibles para las comunidades rurales que los consumían regularmente (McDonell 2018). En el frente de la cultura, denuncian la exclusión de las voces y cosmovisiones indígenas del proyecto nacional alrededor de la cocina. El trabajo de estas asociaciones consiste en acompañar a las comunidades rurales en tareas de descolonización de la dieta y revitalización de los sistemas alimentarios andinos y amazónicos. Hace más de veinte años, los sociólogos Shun Lu y Gary Alan Fine (1995) sostenían que consumir “cocinas étnicas” era una manera de demostrarnos a nosotros mismos y a los demás que somos cosmopolitas y tolerantes. Por lo visto, esta afirmación es aún más válida hoy: pocas cosas son más celebratorias y unificadoras que


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

el discurso multiculturalista de una cocina nacional y megadiversa, en el que a las minorías se les halaga y felicita por su esencial e igual contribución, y se asegura al mismo tiempo su inclusión en la nación. Sin embargo, la voluntad de colocar en un mismo nivel los aportes de cada etnia y grupo cultural presente en el territorio, a través de la celebración de la diferencia, oculta la dimensión colonial del nacionalismo culinario (Bak-Geller 2016, 2019a; Grey y Newman 2018). Retirar el espeso manto del mestizaje significa, por lo tanto, dejar al descubierto el carácter voluntarista, estratégico y político de los sujetos históricos y su relación con la comida y alimentación.

Referencias

1. Anholt, Simon. 2010. Places: Identity, Image and Reputation. Londres: Palgrave Macmillan. 2. Bak-Geller Corona, Sarah. 2016. “Culinary Myths of the Mexican Nation”. En Cooking

3. 90 4.

5.

6. 7.

8. 9.

10. 11. 12. 13.

Cultures. Convergent Histories of Food and Feeling, editado por Ishita Banerjee-Dube, 224-246. Cambridge: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/ CBO9781316492789.012 Bak-Geller Corona, Sarah. 2019a. “The Cookbook in Mexico. A Founding Document of the Modern Nation”. En The Emergence of National Food: The Dynamics of Food and Nationalism, editado por Atsuko Ichijo, Venetia Johannes y Ronald Ranta, 28-38. Londres: Bloomsbury Academic. http://dx.doi.org/10.5040/9781350074163.0007 Bak-Geller Corona, Sarah. 2019b. “Recetas de cocina, cuerpo y autonomía indígena. El caso coca de Mezcala, Jalisco (México)”. En Patrimonios alimentarios. Consensos y tensiones, editado por Sarah Bak-Geller, Raúl Matta y Charles-Édouard de Suremain, 31-56. San Luis Potosí / Montpellier: Colegio de San Luis / IRD Éditions. Bak-Geller Corona, Sarah, Raúl Matta y Charles-Édouard de Suremain. 2019. Patrimonios alimentarios. Consensos y tensiones. San Luis Potosí / Montpellier: Colegio de San Luis / IRD Éditions. Banerjee-Dube, Ishita. 2016. Cooking Cultures. Convergent Histories of Food and Feeling. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781316492789 Basave Benítez, Agustín. 1992. México mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Betanzos, Juan de. 1987. Suma y narración de los Incas. Madrid: Atlas. Briones, Claudia. 2002. “Mestizaje y blanqueamiento como coordenadas de aboriginalidad y nación en Argentina”. Runa 23 (1): 61-88. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1299/1252 Brown, Wendy. 2003. “Neo-Liberalism and the End of Liberal Democracy”. Theory and Event 7 (1): 1-24. https://doi.org/10.1353/tae.2003.0020 Brubaker, Rogers. 1996. Nationalism Reframed: Nationhood and the National Question in the New Europe. Cambridge: Cambridge University Press. Butler, Judith. 1993. Bodies That Matter. Londres: Routledge. Cabellos, Ernesto, dir. 2009. De ollas y sueños. Lima: Guarango Cine y Video.


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

14. Cervantes de Salazar. 1985. Crónica de la Nueva España. Ciudad de México: Porrúa. 15. Coronel, Omar. 2019. “¿Por qué el malestar social en Perú no estalla como en otros paí-

17.

18.

19. 20. 21. 22. 23.

24. 25.

26. 27.

28. 29. 30.

91 P A N O R Á M I C A S

16.

ses sudamericanos?”. The Conversation, 2 de diciembre. https://theconversation.com/ por-que-el-malestar-social-en-peru-no-estalla-como-en-otros-paises-sudamericanos-128096 Costa, Sérgio. 2011. “Perspectivas y políticas sobre racismo y afrodescendencia en América Latina y el Caribe”. En Sentido de pertenencia en sociedades fragmentadas: América Latina en una perspectiva global, compilado por Martín Hopenhayn y Ana Sojo, 245-265. Buenos Aires: Siglo XXI editores. De la Cadena, Marisol. 2005. “Are Mestizos Hybrids? The Conceptual Politics of Andean Identities”. Journal of Latin American Studies 37 (2): 259-284. https://doi.org/10.1017/ S0022216X05009004 De la Peña, Guillermo. 2005. “Social and Cultural Policies Toward Indigenous Peoples: Perspectives from Latin America”. Annual Reviews of Anthropology 34: 717-739. https://doi.org/10.1146/annurev.anthro.34.081804.120343 Díaz Polanco, Héctor. 1997. Indigenous Peoples in Latin America. The Quest for Self-determination. Boulder: Westview Press. Durán, Fray Diego. 1995. Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, vol. I. México: Conaculta. Farga, Armando. 1968. Historia de la comida en México. Ciudad de México: Costa-Amic. Flores y Escalante, Jesús. 1994. Breve historia de la comida mexicana. Ciudad de México: Editorial de Bolsillo. García, María Elena. 2013. “The Taste of Conquest: Colonialism, Cosmopolitics, and the Dark Side of Peru’s Gastronomic Boom”. The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 18 (3): 505-524. https://doi.org/10.1111/jlca.12044 Graulich, Michel y Guilhem Olivier. 2004. “¿Deidades insaciables? La comida de los dioses en el México antiguo”. Estudios de Cultura Náhuatl 35: 121-155. Grey, Sam y Lenore Newman. 2018. “Beyond Culinary Colonialism: Indigenous Food Sovereignty, Liberal Multiculturalism, and the Control of gastronomic capital”. Agriculture and Human Values 35: 717-730. https://doi.org/10.1007/s10460-018-9868-2 Hale, Charles. 2005. “Neoliberal Multiculturalism: The Remaking of Cultural Rights and Racial Dominance in Central America”. Political & Legal Anthropology Review 28 (1): 10-28. Hall, Stuart. 2000. “Conclusion: the Multi-Cultural Question”. En Un/settled Multiculturalism: Diasporas, Entanglements, “Transruptions”, editado por Barnor Hesse, 209-241. Londres: Zed Books. Kaneva, Nadia. 2011. “Nation Branding: Toward an Agenda for Critical Research”. International Journal of Communication 5: 117-141. Kollenda, Heidrun. 2019. “From Farm to Table: Productive Alliances as a Pathway to Inclusive Development in Peru”. Anthropology of Food. https://doi.org/10.4000/aof.9992 Kymlicka, Will. 2009. Multicultural Odysseys. Navigating the New International Politics of Diversity. Oxford: Oxford University Press.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 69-93 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.04

31. Larner, Wendy. 2000. “Neoliberalism: Policy, Ideology, Governmentality”. Studies in 32. 33. 34. 35.

36. 37.

38. 92

39. 40.

41. 42. 43. 44. 45. 46. 47.

48. 49.

50.

Political Economy 63: 5-26. https://doi.org/10.1080/19187033.2000.11675231 Lemke, Thomas. 2002. “Foucault, Governmentality, and Critique”. Rethinking Marxism 14 (3): 49-64. https://doi.org/10.1080/089356902101242288 León-Portilla, Miguel. 1989. Visión de los vencidos. México: Universidad Nacional Autónoma de México. López de Gómara, Francisco. 2001. La conquista de México, editado por José Luis Rojas. Madrid: Dastin. Lu, Shun y Gary Alan Fine. 1995. “The Presentation of Ethnic Authenticity: Chinese Food as a Social Accomplishment”. Sociological Quarterly 36 (3): 535-553. https://doi.org/10.1111/j.1533-8525.1995.tb00452.x Lucero, José Antonio. 2008. Struggles of Voice: The Politics of Indigenous Representation in The Andes. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. Matta, Raúl. 2019. “Heritage Foodways as Matrix for Cultural Resurgence: Evidence from Rural Peru”. International Journal of Cultural Property 26 (1): 49-74. http://dx.doi.org/10.1017/S094073911900002X Matta, Raúl. 2014. “República gastronómica y país de cocineros: comida, política, medios y una nueva idea de nación para el Perú”. Revista Colombiana de Antropología 50 (2): 15-40. Matta, Raúl. 2013. “Valuing Native Eating: The Modern Roots of Peruvian Food Heritage”. Anthropology of Food S8. https://doi.org/10.4000/aof.7361 Matta, Raúl. 2011. “Posibilidades y límites del desarrollo en el patrimonio inmaterial. El caso de la cocina peruana”. Apuntes. Revista de Estudios Sobre Patrimonio Cultural 24 (2): 196-207. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/ view/8873 McDonell, Emma. 2018. “The Quinoa Boom Goes Bust in the Andes”. Nacla, 12 de marzo. https://nacla.org/news/2018/03/12/quinoa-boom-goes-bust-andes Novo, Salvador. 1979. Cocina Mexicana o Historia gastronómica de la Ciudad de México. Ciudad de México: Porrúa. Orozco y Berra, Manuel. 1960. Historia Antigua y de la conquista de México. Ciudad de México: Porrúa. Pérez, Patricia. 2014. Buscando a Gastón. Lima / Los Ángeles: Chiwake Films. Santa Cruz, Nicomedes. 2004. Obras Completas I, Poesía. Buenos Aires: Libros en Red. Santos, Jesús. 2012. Perú sabe: la cocina, arma social. Lima: Media Networks y Tensacalma. Schaub, Jean-Frédéric. 2013. “Notes on some Discontents in the Historical Narrative”. En Writing the History of the Global, editado por Maxine Berg, 48-65. Londres British Academy. https://dx.doi.org/10.5871/bacad/9780197265321.003.0004 Stavenhagen, Rodolfo. 2001. La cuestión étnica. Ciudad de México: El Colegio de México. Stutzman, Ronald. 1981. “El mestizaje: An All-Inclusive Ideology of Exclusion”. En Cultural Transformations and Ethnicity in Modern Ecuador, editado por Norman E. Whitten, 45-94. Urbana: University of Illinois Press. Suárez de Peralta, Juan. 1990. Tratado del descubrimiento de las Indias. México: Conaculta.


Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina Sarah Bak-Geller Corona y Raúl Matta

51. Taylor, Charles. 1994. Multiculturalism: Examining the Politics of Recognition. Princeton:

53. 54. 55.

93 P A N O R Á M I C A S

52.

Princeton University Press. Telles, Edward y Denia Garcia. 2013. “Mestizaje and Public Opinion in Latin America”. Latin American Research Review 48 (3): 130-152. https://doi.org/10.1353/lar.2013.0045 Tezozomoc, Hernando Alvarado. 1975. Crónica mexicana escrita por D. Hernando Alvarado Tezozomoc hacia el año de 1598. México: Porrúa. Wade, Peter. 2003. “Repensando el mestizaje”. Revista Colombiana de Antropología 39: 273-296. Wade, Peter. 2005. “Rethinking Mestizaje: Ideology and Lived Experience”. Journal of Latin American Studies 37 (2): 239-257. https://doi.org/10.1017/S0022216X05008990


D O C U M E N T O S El vitalismo de los mĂĄrgenes | 96-122 Paulina Faba y Ă ngel Aedo


La Habana, Cuba, 2018.


96

Figura 1. “La autoconstrucción del artista”. 2019. Retrato de Abraham Cruzvillegas por Abigail Enzaldo © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes* Paulina Faba** Universidad Alberto Hurtado, Chile

Ángel Aedo*** Pontificia Universidad Católica de Chile

https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05 Cómo citar este artículo: Faba, Paulina y Ángel Aedo. 2020. “El vitalismo de los márgenes”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 39: 96-122. https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05 Recibido: 19 de agosto de 2019; aceptado: 23 de enero de 2020; modificado: 18 de febrero de 2020.

*

La investigación que condujo a este artículo fue apoyada por el proyecto Conicyt/Fondecyt n.º 11160445, el proyecto Conicyt/Fondecyt n.° 11170956, el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas proyecto Conicyt/Fondap 15110006 y el Programa de Cooperación Científica ECOS-Conicyt 180012.

** Doctora en Historia del Arte de la Université Paris I, Panthéon-Sorbonne, Francia. Profesora asistente del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Entre sus últimas publicaciones están: “El cuerpo como acontecimiento. Las formas de operar de lo político en el arte de Ana Mendieta”. Arte, Individuo y Sociedad (Universidad Complutense de Madrid) 32, n.º 1 (2020): 133-154; “Paradoxes of the Museification of the Past in Nineteenth-Century Chile: The Case of the Coloniaje Exhibition of 1873”. Journal of Latin American Studies, Cambridge University Press, 50, n.° 4 (2018): 951-975. Otras publicaciones en: https://uahurtado.academia.edu/FabaPaulina *pfabazul@gmail.com *** Doctor en Antropología Social y Etnología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia. Profesor asistente de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre sus últimas publicaciones están: “Politics of Presence at the Urban Margins. Emplacement as a Performative Force among Migrant-Settlers in Chile”. Anthropological Forum 29, n.° 1 (2019): 12-29; “Where Places Fold. The Co-production of Matter and Meaning in an Aymara Ritual Setting”. Journal of Material Culture 24, n.° 1 (2019): 101-121. Otras publicaciones en: https://uc-cl.academia.edu/AAedo * jaedog@uc.cl

97 D O C U M E N T O S

Resumen: a través de instalaciones hechas de combinaciones de desechos urbanos e industriales recuperados, el artista mexicano de origen purépecha Abraham Cruzvillegas desarrolla una obra que piensa las experiencias sociales de creación, transformación y subversión, desde los bordes de la ciudad y más allá del control del Estado. Mediante el análisis visual de un conjunto de obras de este artista, el presente ensayo busca profundizar en el papel de las esculturas e instalaciones como dispositivos, a la vez teóricos y críticos, de formas de vida que con ingenio y esfuerzo persisten en entornos urbanos sobrepoblados y segregados. El ensayo concluye que los objetos e instalaciones de Cruzvillegas aportan a la antropología urbana un registro crítico, ya que al mismo tiempo que denuncian las condiciones de miseria y desigualdad, trabajan en un doble sentido: 1) como experiencias condensadas, a través de las cuales se despliega una reflexividad acerca las formas producidas por


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

las actividades humanas; 2) como imágenes cuyas materialidades y arquitecturas revelan el paradójico juego que, entre la precariedad y la creatividad, despliegan las formas de vida en los márgenes urbanos. Palabras clave: antropología crítica del arte, arte contemporáneo, autoconstrucción, márgenes urbanos, vitalismo. Vitalism on the Fringes

98

Abstract: Mexican artist Abraham Cruzvillegas, of Purepecha origin, develops, through installations made of combinations of recovered urban and industrial waste, a work that addresses the social experiences of creation, transformation and subversion, from the edges of the city and from beyond State control. Through the visual analysis of a group of works by this artist, this essay examines the role of sculptures and installations as theoretical and critical devices of forms of life that, with their ingenuity and effort, persist in overpopulated and segregated urban environments. The essay concludes that Cruzvillegas’ objects and installations provide urban anthropology with a critical register, as while they denounce conditions of misery and inequality, they work in a dual approach: 1) as condensed experiences, through which a reflexivity about the forms produced by human activities is deployed, and 2) as images whose materialities and architectures reveal the paradoxical interplay, which between precariousness and creativity, develop forms of life on the urban margins. Keywords: Contemporary art, critical Anthropology of Art, self-construction, urban margins, vitalism. O vitalismo das margens Resumo: por meio das instalações feitas de combinações de resíduos urbanos e industriais recuperados, o artista mexicano, de origem purépecha, Abraham Cruzvillegas desenvolve uma obra que pensa as experiências sociais de criação, transformação e subversão, a partir dos limites da cidade e mais além do controle do Estado. Mediante a análise visual de um conjunto de obras desse artista, este ensaio pretende aprofundar no papel das esculturas e das instalações como dispositivos teóricos e críticos de formas de vida que, com engenho e esforço, persistem em ambientes urbanos superpopulosos e segregados. Este ensaio conclui que os objetos e as instalações de Cruzvillegas contribuem para a antropologia urbana num registro crítico, já que, ao mesmo tempo que denunciam as condições de miséria e desigualdade, trabalham num duplo sentido: i) como experiências condensadas, pelas quais se desenvolve uma reflexividade sobre as formas produzidas pelas atividades humanas; ii) como imagens, cujas materialidades e arquiteturas revelam o paradoxo jogo que, entre precariedade e criatividade, as formas de vida nas margens urbanas desenvolvem. Palavras-chave: antropologia crítica da arte, arte contemporânea, autoconstrução, margens urbanas, vitalismo.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

99

Figura 2. “La reinvención de la escultura”. Reconstruction: The Five Enemies II, 2018 (detalle) medios mixtos y dimensiones variables. 21 Bienal de Sydney (2018), Cockatoo Island. Fotografía: Document Photography © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

100

Figura 3. “Ensamblando lo social”. Autoconstruccion 9. 2009. Fibra de vidrio amarillo corrugado, caja de cartón, madera, chapa, metal, bulbo de begonia. Cortesía del artista y la Thomas Dane Gallery de Londres. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

101

Figura 4. “Arraigándose al lugar”. Autoconstrucción: Fragment: Lattice Bureau, 2007. Ladrillos, fierro y madera 98 x 79 x 38 cm (38.58 x 31.1 x 14.96 pulgadas) aproximadamente. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York. Fotografía: Estudio Michel Zabé.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

102

Figura 5. “El estallido de los materiales”. Tsumami Disaster. 2017. Medios mixtos y dimensiones variables. Cortesía del artista y de Fondation d’entreprise Hermès, Tokyo. Nacása & Partners Inc. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

103

Figura 8. “Fulgurante vitalismo”. Autoconcanción VII. 2016. Acero, madera, plantas, ropa, espuma, plástico, nylon, poliéster, radio portátil. 360 x 472.4 x 543.6 cm. (141 3/4 x 186 x 214 in.). Cortesía del artista y de Regen Projects, Los Angeles. Fotografía: Brian Forrest. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/ Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

104

Figura 9. “Conatus o la insistencia de la vida”. Autoconstrucción. 2010. Escenario teatral. 500 x 600 x 250 cm. (196.85 x 236.22 x 98.43 pulgadas) aprox. Cortesía del artista y del Walker Art Center, Minneapolis 2013. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/ Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

105

Figura 10. “Hexis corporal”. Autoretrato del indigente e indígena pretendiendo ser discreto en el Mall of America. 2012. Pintura de acrílico en fierro, rama de madera, cuero, lienzo impreso, pigmento anodizado sobre acero galvanizado y alquitrán. 264.5 x 76 x 150 cm (104.13 x 29.92 x 59.06 pulgadas). © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

106

Figura 11. “La última cena I”. Autoconstrucción (resource room). 2010. Mesa 1: cubos de plástico (como taburetes), taburetes de metal y madera, bandejas de plástico, mesa de poliuretano, facsímiles de libros, rocas y plantas. Mesas 2 y 3: cubo y tubo de plástico (como taburetes), mesa de metal y vidrio, fotografías, facsímiles. Mesa 4: altavoz y reproductor de iPod encontrados, parte del asiento de un coche (como asiento), carretilla y saco de plástico encontrados (como asiento), juego de 16 mapas y juego de 41 carteles (serigrafiados en papel). Dimensiones variables. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

107

Figura 12. “La última cena II”. Autoconstrucción (resource room). 2010. Mesa 1: cubos de plástico (como taburetes), taburetes de metal y madera, bandejas de plástico, mesa de poliuretano, facsímiles de libros, rocas y plantas. Mesas 2 y 3: cubo y tubo de plástico (como taburetes), mesa de metal y vidrio, fotografías, facsímiles. Mesa 4: altavoz y reproductor de iPod encontrados, parte del asiento de un coche (como asiento), carretilla y saco de plástico encontrados (como asiento), juego de 16 mapas y juego de 41 carteles (serigrafiados en papel). Dimensiones variables. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York. Fotografía: Estudio Michel Zabé.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

108

Figura 13. “Danzón I”. Autoconstruccion Room. 2009. Medios mixtos, dimensiones variables. Cortesía del artista y la Thomas Dane Gallery de Londres. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

109

Figura 14. “El vital fluir de la materia I”. Abraham Cruzvillegas: The Autoconstrucción Suites, Museo Jumex, México D.F. Octubre 9, 2014 - Febrero 2, 2015. Cortesía del artista y la Fundación Jumex. Fotografía: Moritz Bernoully. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

110

Figura 15. “El vital fluir de la materia II”. Abraham Cruzvillegas: The Autoconstrucción Suites, Museo Jumex, Mexico D.F. Octubre 9, 2014 - Febrero 2, 2015. Cortesía del artista y la Fundación Jumex. Fotografía: Moritz Bernoully. © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

D O C U M E N T O S

111

Figura 16. “Danzón II”. Abraham Cruzvillegas: The Autoconstrucción Suites, Museo Jumex, México D.F. Octubre 9, 2014 - Febrero 2, 2015. Cortesía del artista y la Fundación Jumex. Fotografía: Moritz Bernoully © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

Arte y formas de vida

E 112

Imaginar un lenguaje significa imaginar una forma de vida. (Ludwig Wittgenstein [1953] 2009,11e)

n el Mercado de La Bola1 de la colonia Ajusco, en Ciudad de México, los transeúntes pueden encontrar una diversidad impactante de objetos, cables eléctricos, vestuario, plantas, baterías y muy variados alimentos. Este lugar concentra una buena parte del comercio informal del Distrito Federal, ofreciendo materiales y artículos de segunda mano, por lo que no es difícil hallar lo necesario para acondicionar el hogar. Por esta razón, cada semana, miles de personas acuden allí a comprar y vender múltiples objetos aparentemente obsoletos. Si bien el juego visual, implícito en esta práctica, muestra la precariedad de las formas de vida en la ciudad, también nos revela las dinámicas de persistencia y dignidad que se tejen en los márgenes urbanos. Desde el campo del arte, un trabajo que ha logrado captar estas dinámicas es el que realiza el mexicano Abraham Cruzvillegas (1968-) (figura 1). A partir del desmantelamiento de las formas convencionales de practicar la escultura (figuras 2, 3, 4 y 5), este artista construye una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre las maneras en que los ensamblajes de objetos y materiales en desuso participan de la construcción de proyectos sociales que luchan por encontrar un espacio donde arraigarse. Mediante el análisis visual de un conjunto de obras de Cruzvillegas, este ensayo busca profundizar acerca de la función de las esculturas e instalaciones como dispositivos, teóricos (Damisch [1972] 2002) y críticos (Manghani 2008). Uno de los objetivos centrales es analizar cómo las esculturas e instalaciones de Cruzvillegas encarnan formas de vida que persisten, creativamente, en entornos urbanos sobrepoblados y segregados. Retomamos el término “formas de vida” del filósofo Ludwig Wittgenstein, quien pensaba que era necesario prestar atención a las diversas actividades y prácticas no lingüísticas que se desarrollan en el contexto de uso de una palabra, para captar su significado. Para Wittgenstein, los juegos del lenguaje se encuentran inextricablemente entrelazados con las actividades y prácticas en las que estos se desenvuelven. De este modo, “hablar un lenguaje es parte de una actividad, o de una forma de vida” (Wittgenstein [1953] 2009, 15e). A la luz de estos planteamientos, es posible analizar el trabajo de Cruzvillegas como la exploración de los juegos del lenguaje implícitos en la reutilización de objetos y materiales, a partir de las formas de vida que se encarnan en estos. En efecto, si tomamos la imagen wittgensteiniana del lenguaje como una vieja y gran urbe, compuesta de multitud de vecindarios diferentes (Wittgenstein [1953] 2009), parte de la fuerza de interpelación de la obra de Cruzvillegas se revela, con precisión, en la combinación de objetos y materialidades arraigadas afectivamente en actividades cotidianas. 1

El nombre oficial del mercado es La Bola. No obstante, en este artículo, los autores manifestaron su preferencia por conservar el apelativo popular Mercado de La Bola, en calidad de nombre propio. (N. del editor).


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

Figura 6. Encarnando formas de vida

Figura 7. Contingencias

Fuente: Autoconstrucción (proyecto escénico de Antonio Castro, Abraham Cruzvillegas y Antonio Fernández Ros). 2010. Duración aproximada: 70 min. 500 x 1700 x 500 cm. (196.85 x 669.29 x 196.85 in.) © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.

113 D O C U M E N T O S

Fuente: Autoconstrucción (proyecto escénico de Antonio Castro, Abraham Cruzvillegas y Antonio Fernández Ros). 2010. Duración aproximada: 70 min. 500 x 1700 x 500 cm. (196.85 x 669.29 x 196.85 in.) © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

De este modo, al contrario de las exploraciones estéticas que se centran en el acelerado ritmo mediante el cual los objetos pasan de la producción a la obsolescencia —tales como la del artista mexicano Gabriel Orozco y la del artista suizo Thomas Hirschhorn—, el trabajo de Cruzvillegas constituye una estética vitalista que profundiza en las formas en que se entrelazan los procedimientos originales, de reutilización de objetos y materialidades, con las formas de vida y los proyectos colectivos que insisten afanosa y creativamente en hacer suya la ciudad (figuras 6 y 7). ***

114

Abraham Cruzvillegas nació en 1968. Ese mismo año, México fue sede de los Juegos Olímpicos y el presidente Gustavo Díaz Ordaz entró oscura y trágicamente en la historia, tras dar la orden de disparar contra miles de estudiantes que se manifestaban pacíficamente en la plaza de Tlatelolco de la capital. El artista creció en la colonia Ajusco, una zona ocupada, sin autorización oficial, por grupos de migrantes provenientes del interior del país y desplazados procedentes de otros sectores de Ciudad de México (Schteingart 1997). Siendo muy joven, el padre de Cruzvillegas, quien pertenecía a una familia purépecha de Michoacán, se vio forzado a migrar desde su ciudad natal hacia la periferia sur de la capital. En este lugar conoció a quien se convertiría en la madre del artista, con quien se instaló definitivamente en la colonia Ajusco. Estos datos podrían parecer anecdóticos, de no ser por el papel central que juegan en el trabajo artístico de Cruzvillegas. Sobre la base de su propia experiencia y de las vivencias de sus padres, radicados en Ciudad de México, el arte de Cruzvillegas nos invita a comprender cómo las vidas urbanas, que no han tenido la suerte de contar con la infraestructura y los servicios básicos para vivir en la ciudad (Lomnitz 1993), pueden ser pensadas críticamente, a través del trabajo con las formas y los espacios que producen e inventan. Cruzvillegas no busca rescatar el carácter representacional de las formas que generan las vidas en los márgenes de la ciudad. A este respecto, precisa: “aun cuando aisladamente algunas piezas pueden recordar figurativamente la estructura básica de una ‘casa’, más que simplemente presentar maquetas de arquitectura pobre, mi meta principal es producir conocimiento acerca de cómo la actividad humana genera formas” (Cruzvillegas 2015b). Este tipo de conocimiento aporta a la antropología urbana un registro visual crítico de las formas de habitar en Latinoamérica. Dicho registro no se contenta con denunciar las condiciones de miseria y desigualdad, sino que se propone confrontarnos con una aparente paradoja: aquella del “fulgurante vitalismo” que las vidas expresan en su lucha constante por conquistar la ciudad (figura 8).


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

La escultura entre la apropiación y el colapso Es algo a punto de colapsar, es algo muy precario, es muy inestable, pero es algo muy feliz y optimista. Esa es la forma en que describiría mi trabajo. (Abraham Cruzvillegas 2015a)

115 D O C U M E N T O S

Cuando el espectador se encuentra frente a trabajos de Cruzvillegas, tales como Autoconstrucción; Autorretrato indigente e indígena fingiendo ser discreto en el Mall of America (2012); Autoconcanción (2016) y Reconstruction: The Five Enemies I y II (2018) (figuras 9, 10, 8 y 2), se topa con los mismos materiales y productos que se venden cotidianamente en el Mercado de La Bola de la colonia Ajusco. Maderas, latas, fierros, papeles, ladrillos, plantas, telas y ropas son habitualmente puestos en relación por el artista, para realizar sus instalaciones. En las exhibiciones de la serie Autoconstrucción (2007-2015), como la que se realizó en el Museo Jumex entre 2014 y 2015, el visitante podía descubrir distintos ensamblajes de objetos distribuidos por el espacio, que sugerían áreas de actividades cotidianas. Así, por ejemplo, podía encontrarse con el living de una casa compuesto por una mesa improvisada con una tabla de madera y cuatro cajones de refrescos (figuras 11 y 12). En esta misma exposición, el observador podía deambular a través de un espacio configurado por una serie de estructuras compuestas de objetos apilados, tales como cajas de madera, cajas de cartón, galones de aceite, piedras e incluso plantas y frutas colgantes (figura 13). La disposición de los objetos de Cruzvillegas en los espacios de exhibición, generalmente, nos sitúa al interior de lugares que conforman las huellas de actividades humanas. Junto con delatar el carácter espontáneo y precario de las vidas en los márgenes, los objetos evocan las conquistas cotidianas del habitar urbano. En este sentido, instalaciones como Autoconstrucción nos llevan a replantear la función de la escultura en el arte, ya que el observador no se distancia de la obra para observarla de manera desinteresada, sino que pasa a formar parte integral de las contingencias dinámicas a las que esta apela. En otras palabras, al mismo tiempo que las instalaciones de Cruzvillegas nos conectan con la realidad cotidiana de las grandes urbes latinoamericanas, también nos liberan del registro convencional de estas. Al conducirnos por el camino de las condiciones de posibilidad de los objetos en desuso —acoplados de maneras inesperadas en sus instalaciones—, este artista abre rutas para pensar el devenir de proyectos de vida urbanos como el de la colonia Ajusco. En la serie Autocostrucción, el espectador se encuentra con estructuras que, a través de escaleras, puentes y trozos de madera, orientan su experiencia hacia las dinámicas de conectividad entre los distintos espacios (figuras 14 y 15). En este sentido, lejos de estar contenidas, las esculturas de esta serie fluyen de manera que involucran a los visitantes en una sucesión de movimientos, tensiones y flujos que interrogan las trayectorias y ritmos implícitos de las actividades humanas.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

La inestabilidad, los elementos contradictorios, la vitalidad y las transformaciones de la ciudad son aspectos cruciales en el trabajo de Cruzvillegas. En la figura 16, que muestra una parte de la serie Autoconstrucción, observamos cinco esculturas cuya estructura principal se compone de tablas de madera apoyadas en distintos objetos circulares. Estas esculturas guardan un carácter antropomorfo y se encuentran inclinadas en distintas direcciones, realizando una especie de danza que parece conducirlas a derrumbarse ante los ojos de los visitantes. Este despliegue de las instalaciones plantea el problema de la elasticidad productiva, implícita en las prácticas de reutilización de objetos en desuso, donde el equilibrio precario de las esculturas y materialidades remite también a aquel de las vidas que se encuentran en juego en los márgenes urbanos (figuras 17 y 18). Figura 17. Mastery of non-mastery

116

Fuente: Autoconstrucción (proyecto escénico de Antonio Castro, Abraham Cruzvillegas y Antonio Fernández Ros), 2010. Duración aproximada: 70 min. 500 x 1700 x 500 cm. (196.85 x 669.29 x 196.85 in.) © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

Figura 18. La equilibrista

Según el artista, las obras que componen el proyecto Autoconstrucción: Parten de observar la casa como un todo, los detalles creados con técnicas improvisadas que derivaron de la urgencia de componer un hábitat humano a como dé lugar, un espacio que deviene espontáneo, contradictorio e inestable. Las referencias originadas a partir de la observación de la casa también se transforman de manera inestable, como [sus] obstáculos, rebotes, quiebres […]. (Cruzvillegas 2015b)

Al trabajar a partir de las paradojas generadas por los proyectos de vida en los márgenes urbanos, Cruzvillegas no se contenta con insistir en las dimensiones de precariedad e inestabilidad de las formas de vida urbanas. Muy por el contrario, sus esculturas presentan dichas vidas como las fuerzas que impulsan una obra cuyos protagonistas son los desechos de la ciudad. Es decir, su trabajo considera tanto las condiciones de adversidad como las estrategias de persistencia y tenacidad que expresan los proyectos de vida, a partir de la compleja articulación entre pasado, presente y futuro. La serie Autoconstrucción evoca los procesos de apropiación inventiva de objetos para el uso cotidiano, así como la construcción de casas en Ajusco. Estas, al igual que las subjetividades y formas de socialización de sus habitantes, parecen estar en permanente estado de edificación. A partir de los años cuarenta, momento en el cual se desarrollaron fuertes oleadas migratorias desde los sectores rurales hacia la ciudad, diversas familias comenzaron a asentarse en dicha colonia, para construir sus viviendas al margen de la planeación urbana del Estado (Safa 1999).

117 D O C U M E N T O S

Fuente: Autoconstrucción (proyecto escénico de Antonio Castro, Abraham Cruzvillegas y Antonio Fernández Ros), 2010. Duración aproximada: 70 min. 500 x 1700 x 500 cm. (196.85 x 669.29 x 196.85 in.) © el artista / kurimanzutto, Ciudad de México/Nueva York.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

118

Desde los años ochenta hasta nuestros días, la colonia Ajusco ha sufrido los efectos de las políticas neoliberales que han reconfigurado los oficios de sus habitantes y sus formas de consumo. La desindustrialización y la expansión de la economía de mercado han generado nuevas formas de vida y de organización sociourbana (Ramírez 2007). Si bien la colonia Ajusco no fue pensada originalmente como un territorio para la instalación de residencias, constituye en la actualidad uno de los sectores más poblados de Ciudad de México, y abarca buena parte de las formas de autoconstrucción y desarrollo del comercio informal (Suárez 2012). Según el estudio del arquitecto mexicano Javier Sánchez Corral (2012), históricamente, más del 60 % de la población con ingresos menores a tres salarios mínimos ha sido excluida de los programas institucionales de suelo urbanizado y de vivienda en México. En la mayoría de los casos, la autoconstrucción es el único medio al que se puede recurrir para obtener vivienda, sin importar la escasez de servicios, el deficiente equipamiento urbano y la situación irregular de los terrenos; esta clase de poblamiento representa más del 65 % de las viviendas de todo el país. De acuerdo con Sánchez Corral, “La vivienda de autoconstrucción o ‘informal’ se define básicamente como aquella construida por el mismo habitante, sin ningún factor político, legal y económico que lo respalde, según los estándares de México” (2012, 38-39). Por otra parte, como destaca Suárez en su estudio acerca de la colonia Ajusco, los terrenos que inicialmente fueron de 500 metros para cada familia, han sido fraccionados, vendidos o alquilados en las últimas décadas. En la actualidad, el crecimiento de las familias ha hecho que los terrenos de esta colonia se subdividan en espacios más pequeños, que alberguen a nuevas familias o que sean arrendados (Suárez 2012). Un aspecto interesante es que la ausencia de condominios ha provocado que la forma de uso del espacio sea diferente a la de las vecindades tradicionales (que se encuentra en las colonias más antiguas del Distrito Federal) y a la de los edificios de departamentos. En este contexto, la relación entre calle y casa ha desarrollado características especiales. Como elocuentemente describe Suárez: La calle no es un lugar de transporte solamente, es además un espacio de vida cotidiana. En ella se puede sacar a pasear a los abuelos, pueden jugar los niños, enamorar las parejas o tomar unas cervezas un grupo de personas. Las puertas de las casas pueden estar abiertas hacia la calle sin que eso genere un problema especial de inseguridad. (Suárez 2012, 20)

Tomando en cuenta estas realidades, las esculturas de Cruzvillegas revelan que las formas de autoconstrucción urbana no remiten solo al proceso mismo de edificación de viviendas, sino también a las fuerzas intersubjetivas que buscan hacer suya la ciudad a nivel local. A partir de una memoria hecha de vivencias cotidianas y trayectorias familiares, los objetos e instalaciones de Cruzvillegas trabajan en un doble sentido: como experiencias condensadas, a través de las cuales se despliega una reflexividad, y como imágenes cuyas materialidades y arquitecturas invocan un juego paradójico entre la precariedad y la creatividad. Si recordamos el papel de las imágenes


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

en la obra de Walter Benjamin, podría argumentarse que las obras de este artista se desenvuelven como constelaciones por medio de las cuales “la historia, la realidad y la experiencia encuentran su estructura y expresión” (Benjamin [1928] 1985, 43-44). Para Cruzvillegas el proceso de creación de sus obras se caracteriza por el ensamblaje de “dibujos, fotografías, imágenes en movimiento, sonidos, carteles de cine, imágenes de periódicos y postales, pedazos de videos, canciones y textos” (Cruzvillegas 2015b). El doble potencial de afectar y ser afectado, propio de tal mecanismo combinatorio, emula el fenómeno de yuxtaposición de imágenes cargadas de pathos, que el célebre historiador del arte Aby Warburg llama bewegtes leben (vida en movimiento o vida animada)2. Para el artista mexicano, quien ve en el Atlas Mnemosyne de Warburg un paralelo con su propio método de trabajo, todos los materiales que recolecta en forma de fragmentos equivalen a “las piedras y tabiques labrados a mano que conforman las paredes, techos y pisos de mi casa” (Cruzvillegas 2015b). En este escenario, las obras de Abraham Cruzvillegas son interesantes no solo porque desarrollan una reflexividad acerca de las formas de habitar la ciudad que hemos mencionado, sino porque ponen en práctica un arte que involucra la producción de imágenes críticas (Didi-Huberman 1992, Manghani 2008). Pero, ¿qué podemos entender por imágenes críticas en el trabajo de este artista?

2

Para un estudio sobre las relaciones entre arte, arquitectura y vitalismo ver Spyros Papapetros (2012).

119 D O C U M E N T O S

Imágenes críticas Como destaca Georges Didi-Huberman, cuando hablamos de imágenes críticas nos referimos a imágenes dialécticas que hacen posible una “doble distancia”, aquella de “los sentidos sensoriales, (ópticos y tácticos) y aquella de los sentidos semióticos” (1992, 125). Se trata de imágenes que, desde su constitución originaria, nos llevan a pensar las condiciones fundadoras de las lógicas socioculturales de autoconstrucción de Ciudad de México. La forma en que proceden los objetos e instalaciones recompuestas que produce Cruzvillegas, si bien tiene una base en la vida del propio artista en la colonia Ajusco, no viene a representar la estética particular de un contexto de crisis, sino que busca concentrar la experiencia del arte en la potencia vital que se desprende de las lógicas urbanas de autoconstrucción, en lo que Walter Benjamin designaría como “el origen” concebido como la “pre y post-historia” de las formas de vida ([1928] 1985, 43-44). Al mismo tiempo que estas obras producen un punto de observación distanciado de los procesos socioculturales contemporáneos, confrontan al visitante con las dinámicas a través de las cuales miles de personas sobreviven cotidianamente en la ciudad. El ritmo, cada vez más acelerado, de la obsolescencia de los objetos industriales y de los bienes de consumo ha conducido a que las condiciones materiales de la existencia humana se experimenten como efímeras, precarias y fragmentarias. Las lógicas de autoconstrucción, sin embargo, tal como se reflejan en la colonia Ajusco, dan cuenta también de una potencia de la vida encarnada en la manipulación de las


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

120

materialidades. De este modo, en el trabajo de Cruzvillegas el desorden, la sistematización, el pragmatismo y la imaginación se presentan como dinámicas cruciales de la experiencia asociada a sus obras. La vitalidad de la persistencia de los objetos no solo se manifiesta en el movimiento que se desprende de la postura que estos asumen en los espacios, sino también en sus particulares formas de alianza. Así, por ejemplo, el artista ensambla contenedores para el transporte de refrescos con pedazos de madera y metal, o asocia varas de madera y fierro con plantas que se suspenden en un equilibrio precario que, sin embargo, evidencia la presencia preciosa de una vida singular (ver figuras 6, 7, 17 y 18). En la obra de Cruzvillegas, los objetos que alguna vez sirvieron para ciertos fines pasan a encontrarse en situaciones por completo sui génesis, pero no por esto podríamos calificarlos de estáticos o improductivos. Como señala el artista, con respecto a Autoconstrucción, esta serie alude a “los obstáculos, rebabas, estorbos, saltos, brincos, sacudidas, irregularidades, desprendimientos, rebotes, quiebres o anulaciones que apelan a lo local, en forma de una conciencia somática de lo inmediato […] que es múltiple y simultánea” (2015c). Esta forma de referirse a su obra establece un paralelo con la manera en que el propio artista habla de las dinámicas de autoconstrucción desarrolladas por su familia: Durante los primeros veinte años de mi vida presencié la construcción lenta de la casa donde vivía mi familia; todos participamos en ese proceso. En el contexto de una invasión masiva de migrantes procedentes del campo, con necesidades muy precisas como la vivienda […]. Los materiales y los métodos usados fueron casi completamente improvisados y dependían de las circunstancias específicas de nuestro entorno inmediato […] actualmente la casa aparece caótica y casi inútil. Sin embargo, cada detalle y cada esquina tiene una razón de ser, de estar allí. La casa es un auténtico laberinto pulido por la pátina simultánea de la construcción, el uso y la destrucción. (2015b)

La dimensión vitalista de los procesos de autoconstrucción, destacada aquí por Cruzvillegas, recoge la fuerza de la vida social que históricamente se ha desarrollado con y a través de las materialidades implicadas en estos. Entonces, no es extraño que en la serie Autoconstrucción, las dinámicas de recolección, ensamblaje y creación revelen conexiones interesantes entre las vidas individuales y colectivas de los habitantes de Ciudad de México. Por ejemplo, mediante la asociación metafórica de los procesos vegetales que invaden las piedras volcánicas de forma repentina en el Ajusco y las dinámicas de autoconstrucción que se han desarrollado en esta colonia, Rosita, una habitante de este territorio, señala: Me siento orgullosa de vivir aquí, porque somos como los tepozanes, que fue la primera planta que creció en los pedregales después de muchísimos años de lava volcánica. El tepozán tiene la particularidad de que tiene que romper la piedra, convertir la piedra en tierra para poder sobrevivir, igualito que nosotros, que


El vitalismo de los márgenes Paulina Faba y Ángel Aedo

para vivir aquí tuvimos que derribar volcanes de piedra, tuvimos que rellenar, emparejar las calles para hacer un piso liso porque aquí no había donde cupiera un pie. (Rosita, habitante de la colonia Ajusco. En Suárez 2012, 8)

Referencias

1. Benjamin, Walter. (1928) 1985. Origine du drame baroque allemand. Traducido por S. 2. 3. 4.

5.

Muller, Paris: Flammarion. Cruzvillegas, Abraham. 2015a. En: “Abraham Cruzvillegas on Mexico City”. Tateshots. Artist Cities. https://www.youtube.com/watch?v=jZPucOIiKOM / https://vimeo.com/144870451 Cruzvillegas, Abraham. 2015b. “Abraham Cruzvillegas sobre Autoconstrucción”, Artishock. https://artishockrevista.com/2015/01/12/abraham-cruzvillegas-autoconstruccion/ Cruzvillegas, Abraham. 2015c. “Abraham Cruzvillegas: Autoconstrucción”, texto curatorial de la exposición en Museo Jumex, Ciudad de México, 14 de noviembre de 2014 al 8 de febrero de 2015. https://www.fundacionjumex.org/es/exposiciones/17-abrahamcruzvillegas-autoconstruccion Damisch, Hubert. (1972) 2002. A Theory of the Cloud. Toward a History of Painting. Stanford: Stanford University Press.

121 D O C U M E N T O S

Ahora bien, más allá de las conexiones posibles entre arte y vida, la fuerza del trabajo de Cruzvillegas reside en los juegos que realiza entre lo representable y lo no representable, es decir, en los niveles de intensidad de las formas en cuanto soportes que remiten a algo que constantemente las desborda. Como refiere Edgar Wind ([1963]1985), el arte es un ejercicio que nos hace partícipes de lo que presenta y, sin embargo, lo hace a partir de una ficción estética. De esta doble raíz, participación y ficción, el arte de Cruzvillegas extrae su poder para ampliar nuestra visión acerca de las formas de vida urbanas y llevarnos más allá de lo real. La serie Autoconstrucción nos permite profundizar en nuestra experiencia de la ciudad, conectándola con el diario vivir, pero trayendo consigo una oscilación persistente entre la experiencia cotidiana y la transitoria. Es decir, entre las reales condiciones de vida en los márgenes y las posibilidades inesperadas de transformación del habitar en dichas condiciones. La obra de Cruzvillegas pone así de relieve las asimetrías y condiciones de posibilidad de las vidas, en el marco de la convivencia con los objetos inducidos por la globalización de las mercancías (Tsing 2015). En lugar de desplegar la escultura como una manera de entropía (Greeley 2015), la serie Autoconstrucción abre la experiencia a una forma de contingencia dinámica, caracterizada por una inestabilidad radical, tanto estructural como de sentido. De este modo, el distanciamiento crítico que nos propone la obra de este artista se mueve desde la posibilidad de establecer conexiones entre las instalaciones y las actividades humanas en la ciudad, hacia la producción del desconcierto y la incertidumbre ante el futuro de las relaciones que, entre artefactos, materialidades y espacios, generan las formas de vida en los márgenes urbanos.


Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. n.° 39 · Bogotá, abril-junio 2020 · ISSN 1900-5407 · e-ISSN 2011-4273 · pp. 96-122 https://doi.org/10.7440/antipoda39.2020.05

6. Didi-Huberman, Georges. 1992. Ce que nous voyons, ce qui nous regarde. París: Les 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

14. 122 15. 16. 17. 18.

Éditions de Minuit. Greeley, Robin Adèle. 2015. “The Logic of Disorder. The Sculptural Materialism of Abraham Cruzvillegas”. Revista October 151: 78-107. https://doi.org/10.1162/OCTO_a_00209 Lomnitz, Larissa. 1993. Cómo sobreviven los marginados. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Manghani, Sunil. 2008. Image Critique and the Fall of the Berlin Wall. Chicago: Intellect Ltd. Papapetros, Spyros. 2012. On the Animation of the Inorganic: Art, Architecture, and the Extension of Life. Chicago: Chicago University Press. Ramírez Kuri, Patricia. 2007. “Espacio local y diferenciación social en la ciudad de México”. Revista Mexicana de Sociología 69 (4): 641-682. Safa, Patricia. 1999. “De invasores a ciudadanos: la refundación de las identidades en los Pedregales de Coyoacán”. Revista Secuencia 43: 81-98. Sánchez Corral, Javier. 2012. La vivienda “social” en México. Pasado - presente - futuro? Ciudad de México: JSa. http://conurbamx.com/home/wp-content/uploads/2015/05/ libro-vivienda-social.pdf Schteingart, Marta. 1997. “Expansión urbana, conflictos sociales y deterioro ambiental en la ciudad de México. El caso del Ajusco”. Revista Estudios Demográficos y Urbanos 2 (3): 449-477. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v2i3.650 Suárez, Hugo José. 2012. Ver y creer. Ensayo de sociología visual en la colonia El Ajusco (México D. F.). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tsing, Anna L. 2015. The Mushroom at the End of the World. On the Possibility of Life in Capitalist Ruins. Princeton: Princeton University Press. Wind, Edgar. (1963) 1985. Art and Anarchy. Illinois: Northwestern University Press. Wittgenstein, Ludwig. (1953) 2009. Philosophische Untersuchungen. Philosophical investigations, Traducido por G. E. M. Anscombe, P. M. S. Hacker y Joachim Schulte. Malden: Wiley-Blackwell.


Política editorial* Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología (Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.) es una publicación indexada de carácter periódico que se acoge a criterios internacionales de calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad en línea. Su objetivo es contribuir al avance y difusión del conocimiento antropológico y arqueológico, y al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos relevantes para los diversos subcampos de la disciplina y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales y humanas. La revista fue creada en 2005 y es financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Actualmente, es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre) que circula al inicio de cada periodo señalado, Antípoda no cobra a los autores los costos de los procesos editoriales. Todos los contenidos digitales son de acceso abierto a través de su página web. La versión impresa tiene un costo y puede adquirirse en la Librería y Tienda Uniandes.

Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos inéditos en español, inglés y portugués. En casos excepcionales se incluyen traducciones de artículos que ya han sido publicados en idiomas diferentes a los que anuncia la revista, cuando se reconozca su pertinencia dentro de las discusiones y problemáticas abordadas. Todos los artículos publicados cuentan con un número de identificación DOI, que facilita la elaboración de referencias bibliográficas, la búsqueda de artículos en la web y el cruce de citaciones entre diferentes repositorios. Este debe ser citado por los autores que utilizan los contenidos. La revista cuenta con un equipo editorial y un consejo editorial. El equipo editorial está a cargo de los procesos operativos de la revista, de decisiones acerca de contenidos a publicarse, de proponer temáticas para números monográficos, del cumplimiento de estándares de calidad, de los procesos de indexación y difusión de contenidos. El equipo editorial se encarga de seleccionar e invitar a los académicos que conforman el consejo editorial, y de revisar periódicamente el relevo de algunos de sus miembros, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia, las áreas de conocimiento por fortalecer, la inclusión de nuevas instituciones, y su participación en el asesoramiento a la revista. El consejo editorial propone lineamientos para definir las políticas editoriales de la revista, establece las temáticas de dosier, vela por el cumplimiento de estándares de calidad nacionales e internacionales, debate sobre las secciones que albergan los contenidos de la revista, y propone formas de circulación, difusión y de indexación.

Normas para autores Recepción y evaluación de artículos • La revista solo recibe artículos durante periodos de convocatorias. Las fechas de recepción pueden ser consultadas en: la página web de la revista: https://revistas.uniandes.edu.co/callforpapers/antipoda • Es necesario que los artículos escritos en un idioma diferente a la lengua materna de los autores sean revisados por un traductor certificado antes de su postulación a la revista.

*

Las políticas editoriales en inglés y portugués pueden encontrarse en: https://revistas.uniandes.edu.co/ for-authors/antipoda/editorial-policy

123


• Los artículos deben ser enviados a través de la plataforma ScholarOne, cuyo enlace se habilita en la página de la revista en los periodos de convocatoria. • Los textos enviados a la revista no pueden estar simultáneamente en proceso de evaluación en otra publicación. • Debido a la cantidad de contenidos que recibe la revista en cada convocatoria, no se publican artículos, ensayos visuales, entrevistas —o cualquier otro tipo de documento al que le haya sido asignado un número de identificación DOI— de un mismo autor, en un período de dos años. • Al cierre de la convocatoria, el comité interno de selección evalúa la pertinencia del artículo y verifica el estricto cumplimiento de las normas para autores y las reglas de edición. Esta revisión permite establecer cuáles artículos serán evaluados por pares externos. • La revista se comunica sobre el estado del artículo en un plazo máximo de seis meses. • Los artículos preseleccionados se someten a la herramienta de detección de plagio. Cuando se detecta plagio total o parcial, el texto no se envía a evaluación y se notifica a los autores el motivo del rechazo. • La evaluación de los artículos está a cargo de dos árbitros —doble ciego— seleccionados por su trayectoria académica, uno de los cuales debe contar con afiliación institucional internacional. • Una sola evaluación negativa rigurosamente argumentada será motivo suficiente para que la revista decida rechazar el artículo. • Los resultados de las evaluaciones de los artículos se envían a los autores para notificar el rechazo o la aprobación condicionada a las modificaciones sugeridas por los árbitros y la revista. 124

• El autor debe modificar el artículo con la herramienta “control de cambios” y anexar un mensaje explicativo en el que argumente cómo se incorporaron las sugerencias de los árbitros y de la revista. A partir de lo anterior, la revista toma la decisión final sobre la publicación del artículo y la comunica al autor por escrito. • Los artículos aprobados para un dosier son publicados en el correspondiente número, y los de tema libre se publican en el número y año definidos por el calendario de la revista. • Cuando otra publicación escrita o digital quiera republicar un artículo de la revista debe contactar al autor del contenido para expresar el interés en reproducir el texto y, asimismo, solicitar permiso a la revista, que da la autorización final. En la republicación del artículo se deben incluir los datos completos de la publicación original en la primera página. Además, la revista no autoriza la republicación de contenidos hasta después de tres años.

Proceso editorial • Durante el proceso de edición y corrección de estilo del artículo se consulta a los autores para resolver inquietudes. El equipo editorial se reserva el derecho de hacer correcciones menores. • En el proceso de edición, el medio de comunicación con los autores se hace a través de la plataforma ScholarOne. En casos particulares se utiliza el correo electrónico. • La revista se encarga de verificar la traducción de los títulos, los resúmenes y las palabras clave enviados por los autores. Cuando se considere que las traducciones no son las adecuadas se utilizará la versión que realicen los traductores oficiales de la revista. • Para los casos en que los artículos involucren trabajo con comunidades o individuos, los autores deben proveer la constancia del cumplimiento de un protocolo ético y de que la investigación cuenta con los consentimientos informados de quienes participaron. • Para las series fotográficas que incluyan personas con rostros identificables, los autores deben proporcionar el consentimiento informado respectivo de los sujetos retratados. Cuando se retraten menores de edad, los padres o los tutores legales deben proporcionar el consentimiento informado.


• Los autores de los artículos deben autorizar por escrito el uso de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, de incluir su artículo en un número determinado de la revista. • Cuando el artículo esté listo para publicación se diagramará de acuerdo con los parámetros de diseño y maquetación de la revista. • La revista se encarga de difundir la versión digital de los contenidos a través de los distintos repositorios, bases de datos e indexadores en los que se encuentra alojada.

Parámetros para la presentación de artículos Es requisito indispensable que en el momento de la remisión, los artículos cumplan con los parámetros establecidos por Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Desconocer las normas editoriales en general y de citación y referenciación bibliográficas en particular supone el rechazo automático de un artículo por incumplir la normativa editorial.

Los artículos deberán: • Ser enviados a través de la plataforma ScholarOne, cuyo enlace se habilita en la página de la revista en los periodos de convocatoria. • Tener una extensión máxima de 9.000 palabras incluidas notas de pie de página y referencias bibliográficas. • Estar escritos en formato Word, tamaño carta, márgenes de 2,5 cm, interlineado 1½, letra Times New Roman 12 puntos, numeración de página desde 1 hasta n en el margen superior derecho, con un uso mínimo de estilos: negrita solo para títulos y subtítulos y cursiva para énfasis dentro del texto. Las citas textuales deberán aparecer siempre entre comillas. • Tener el título del artículo y un resumen en español o en el idioma escrito y en inglés. • Contar con un resumen estructurado en español o en el idioma escrito y en inglés, el cual contará con los siguientes ítems dentro del mismo archivo: Título, autor, objetivo/contexto, metodología, conclusiones, originalidad y palabras clave, los resúmenes no incluirán citaciones ni abreviaciones. La extensión que abarcarán “objetivo(s)/contexto, metodología, conclusiones y originalidad” deberá ser de entre 250 y 300 palabras. • Tener entre cinco y seis palabras clave en español o en el idioma escrito y en inglés; estas deberán reflejar el contenido del artículo, rescatando las áreas de conocimiento en las que se inscribe y los principales conceptos. Se recomienda revisar los términos y jerarquías establecidos en los listados bibliográficos (Thesaurus), y buscar correspondencia entre títulos, resúmenes y palabras clave. • Estar totalmente anónimos, tanto en lo que respecta al contenido, como en el nombre del documento y en la metadata del archivo. • Incluir en un archivo aparte la siguiente información: títulos académicos, afiliación institucional, cargo actual, estudios en curso, grupo de investigación al que pertenece (si aplica), últimas dos publicaciones y correo electrónico. En ese mismo archivo adicionará la información de procedencia del artículo. En caso de que este sea resultado de una investigación, la información del proyecto del que hace parte y el nombre de la institución financiadora. • Incluir en el caso de los contenidos citados el número de identificación DOI, este debe figurar en el listado de referencias. • Nombrar los cuadros, gráficas, mapas, diagramas y fotografías como “figuras”, estas serán numeradas, en orden ascendente, e identificadas y referenciadas en el texto mediante un pie de foto. En la versión inicial que se suba a ScholarOne, las imágenes estarán en baja resolución. En caso de ser aprobado el artículo, estas deberán ser enviadas en formato .jpg o .tiff de alta

125


resolución, es decir, de 300 pixeles por pulgada (ppp). Los autores asumen la responsabilidad de suministrar los archivos en alta resolución y/o en sus formatos originales de elaboración. Es deber del autor conseguir y entregar a la revista el permiso para la publicación de las imágenes que lo requieran. • Tener pies de página estrictamente en los casos en los que desea complementar información del texto principal. Los pies de página no se deben emplear para referenciar bibliografía o para referenciar información breve que puede ser incluida en el texto principal. Se exceptúan aquellos casos en los que el autor desea hacer comentarios adicionales sobre un determinado texto o un conjunto de textos alusivo al tema tratado en el artículo. Las notas van a pie de página, en letra Times New Roman 10 puntos y a espacio sencillo.

Parámetros para la presentación de reseñas y ensayos visuales Las reseñas no están asociadas con los números de la revista, no tienen DOI y se encuentran alojadas en la sección “Reseñas” de la página web de Antípoda.

Las reseñas deberán: • Ser enviadas al correo electrónico: antipoda@uniandes.edu.co • Estar escritas en formato Word, letra Times New Roman 12 puntos, interlineado 1½, tamaño carta, numeración de página desde 1 hasta n en el margen superior derecho, márgenes de 2,5 cm. • Tener una extensión entre 2.500 y 3.000 palabras. 126

• Contener los datos completos del texto reseñado (autor, título, fecha, ciudad, editorial y páginas totales). • Incluir datos completos del autor de la reseña: títulos académicos, afiliación institucional, grupo de investigación (si aplica) y correo electrónico. • Presentar el contenido del libro e incorporar una perspectiva crítica y analítica. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología ofrece un espacio para la reflexión con y desde la imagen, mediante la publicación de series de fotografías, dibujos, cómics, pinturas, ilustraciones y collages que se relacionen críticamente con la realidad social latinoamericana, expresen un uso creativo entre la imagen y el texto, y generen nuevas formas de conocimiento antropológico sobre su tema de objeto. Al mismo tiempo, se anima a las/os proponentes a tener en cuenta el tema del número para el cual presentan sus ensayos. Si bien no es necesario que las series estén relacionadas con las problemáticas en curso de cada dosier, se valorará positivamente que exista una coincidencia. La información acerca de los temas que tratará Antípoda se encuentran disponibles en: https://revistas.uniandes.edu.co/callforpapers/antipoda

Los ensayos visuales deberán: • Ser enviados a través de la plataforma ScholarOne. • Tener un texto reflexivo con un rango de entre 2.500 y 3.000 palabras. • Estar escritos en formato Word, tamaño carta, márgenes de 2,5 cm, interlineado 1½, letra Times New Roman 12 puntos, numeración de página desde 1 hasta n en el margen superior derecho, con un uso mínimo de estilos: negrita solo para títulos y subtítulos y cursiva para énfasis dentro del texto. Las citas textuales deberán aparecer siempre entre comillas. • Tener el título del artículo y un resumen en español o en el idioma escrito y en inglés. • Contar con un resumen en español e inglés, el cual tendrá una extensión de entre 150 y 250 palabras, que describan los objetivos, métodos, hallazgos más importantes y conclusiones;


este debe ser informativo y no incluir ninguna cita ni abreviación. Igualmente, tendrá entre cinco y seis palabras claves en español o en el idioma escrito y en inglés, las cuales reflejen el contenido del ensayo. • Proporcionar las imágenes en formato tiff a 300 ppp, 5000 x 3500 px., en caso de que sean seleccionados. • Estar totalmente anónimos, tanto en lo que respecta al contenido, como en el nombre del documento y en la metadata del archivo. • Incluir en un archivo aparte la siguiente información: títulos académicos, afiliación institucional, cargo actual, estudios en curso, grupo de investigación al que pertenece (si aplica), últimas dos publicaciones y correo electrónico. En ese mismo archivo estará la información de procedencia del ensayo. En caso de que este sea resultado de una investigación, la información del proyecto del que hace parte y el nombre de la institución financiadora.

Parámetros “conversaciones entre antropología e imagen” La revista convoca a la comunidad académica y artística (estudiantes, docentes, artistas, y colectivos artísticos) a enviar series fotográficas, pinturas, ilustraciones collages, cómics o dibujos para colaborar en la ilustración interna de las diferentes secciones de la revista. El llamado es abierto y permanente para la presentación de estas propuestas colaborativas, los parámetros pueden encontrarse en: https://revistas.uniandes.edu.co/callforpapers/antípoda

Parámetros para la presentación de números temáticos Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología solo recibe propuestas de número temático durante periodos de convocatorias. Las fechas de recepción pueden ser consultadas en: la página web de la revista: https://revistas.uniandes.edu.co/callforpapers/antipoda

Las propuestas deberán: • Ser enviadas al correo electrónico: antipoda@uniandes.edu.co • Estar escritas en formato Word, letra Times New Roman 12 puntos, interlineado 1½, tamaño carta, numeración de página desde 1 hasta n en el margen superior derecho, márgenes de 2,5 cm. • Tener una extensión máxima de 1.200 palabras. • Incluir datos completos de los investigadores: títulos académicos, afiliación institucional, grupo de investigación (si aplica), últimas dos publicaciones y correo electrónico. • Contener título, contexto, marco teórico-metodológico, objetivo general, origen de la propuesta, justificación o relevancia, ejes temáticos y entre cinco y seis palabras clave en español o en el idioma escrito y en inglés; estas deberán reflejar el contenido de la propuesta.

Reglas de edición • Las subdivisiones en el cuerpo del texto (capítulos, subcapítulos, etcétera) deben ir en número arábigos, excepto la introducción y la conclusión que no se numeran. • La primera vez que se use una sigla o abreviatura, esta deberá ir entre paréntesis después de la fórmula completa; las siguientes veces se usará únicamente la sigla o abreviatura. Cuando se trate de una sigla de cuatro o menos letras, estas deberán ir en mayúsculas, por ejemplo: Organización de las Naciones Unidas (ONU). En caso de que la sigla tenga cinco o más letras

127


y estas se puedan pronunciar, la primera letra irá en mayúscula y las otras letras en minúsculas, por ejemplo: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). • Las citas textuales que tengan 40 o más palabras deben colocarse en formato de cita larga, a espacio sencillo, tamaño de letra 11 y márgenes reducidos. • Antípoda utiliza el formato “Author-Date-References” del Chicago Manual of Style, en su última edición, para presentar las referencias incluidas en el artículo. Así, deben tenerse en cuenta los detalles de puntuación exigidos (coma, punto, punto y coma, dos puntos, guiones, etcétera) y la información requerida. • El listado bibliográfico debe incluir las referencias que han sido citadas dentro del texto. Todas las referencias bibliográficas deben estar organizadas en estricto orden alfabético, numeradas en número arábigos, en orden ascendente y deben listarse al final del artículo. Es indispensable incluir los nombres completos de los autores y/o editores en cada una de las referencias. • En ningún caso se utiliza op. cit., ibid., o ibidem. A continuación se presentan algunos ejemplos que muestran las diferencias entre la forma de citar dentro del texto (C) y el modo de presentar las referencias (R)

Libro con un solo autor/editor C: (Rappaport 2000, 21) R: Rappaport, Joanne. 2000. La política de la memoria. Interpretación indígena de la historia en los Andes colombianos. Popayán: Unicauca. 128

C: (Muñoz 2009) R: Muñoz, Adriana, ed. 2009. The Power of Labelling. Göteborg: Museum of World Culture.

Libro con dos o tres autores/editores C: (Martínez, Taboada y Auat 2003, 45) R: Martínez, Ana Teresa, Constanza Taboada y Luis Alejandro Auat. 2003. Los hermanos Wagner: entre ciencia, mito y poesía. Arqueología, campo arqueológico nacional y construcción de identidad en Santiago del Estero, 1920-1940. Santiago del Estero: Ediciones Universidad Católica de Santiago del Estero. C: (Nastri y Menezes 2010) R: Nastri, Javier H. y Lúcio Menezes Ferreira, eds. 2010. Historias de arqueología sudamericana. Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Universidad Maimónides.

Libro con cuatro o más autores C: (Laumann et al. 1994, 30-31) R: Laumann, Edward, John Gagnon, Robert Michael y Stuart Michaels. 1994. The Social Organization of Sexuality: Sexual Practices in the United States. Chicago: University of Chicago Press.

Capítulo de libro C: (Bolívar 2006, 120-121) R: Bolívar, Ingrid. 2006. “Espacio, violencia y política: la auto-comprensión de la sociedad burguesa”. En (Des)territorialidades y (no)lugares. Procesos de configuración y transformación social del espacio, editado por Diego Herrera y Carlo Emilio Piazzini, 117-134. Medellín: La Carreta Editores.


Introducciones, prólogos, prefacios o presentaciones C: (Formisano 1992) R: Formisano, Luciano. 1992. Introducción a Letters from a New World: Amerigo Vespucci’s Discovery of America, editado por Luciano Formisiano, XIX-XL. Nueva York: Marsilio Publishers Corp.

Artículo de revista (impresa o en línea) C: (Weinberg 2019, 150) R: Weinberg, Marina. 2019. “Especies compañeras después de la vida: pensando relaciones humano-perro desde la región surandina”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 36: 139-161. https://doi.org/10.7440/antipoda36.2019.07 C: (Kirskey y Helmreich 2010, 560) R: Kirksey, Eben y Stefan Helmreich. 2010. “The Emergence of Multispecies Ethnography”. Cultural Anthropology 25 (4): 545-576. https://doi.org/10.1111/j.1548-1360.2010.01069.x

Artículo de prensa (con o sin autor) C: (Sepúlveda 2019) R: Sepúlveda, Laura. 2019. “Lo que debe saber sobre el Giro de Rigo en el Quindío”. El Tiempo, 31 de octubre. Consultado el 7 de noviembre de 2019. https://www.eltiempo.com/colombia/ otras-ciudades/el-giro-de-rigo-llega-al-quindio-en-su-segunda-edicion-429432 C: (“Piden renuncia” 2019) R: “Piden renuncia del director del Centro de Memoria Histórica”. 2019. El Tiempo, 5 de noviembre. Consultado el 7 de noviembre de 2019. https://www.eltiempo.com/politica/pidenque-renuncie-director-del-centro-de-memoria-historica-430682

Traducción C: (Rancière 2019) R: Rancière, Jacques. 2019. “El tiempo de los no-vencidos. (Tiempo, ficción. política)”. Traducido por Andrés Caicedo. Revista de Estudios Sociales 70: 79-86. https://doi.org/10.7440/res70.2019.07 C: (Fabian 2019) R: Fabian, Johannes. 2019. El tiempo y el otro. Cómo construye la antropología su objeto. Traducido por Cristóbal Gnecco. Bogotá: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Editorial Universidad del Cauca.

Tesis, disertación y otros documentos inéditos C: (Franco 2016) R: Franco, Luis Gerardo. 2016. “Arqueología de Tierradentro. Arqueología, colonialidad y conocimiento en territorio nasa”. Tesis doctoral, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. C: (Álvarez y McCall, en prensa) R: Álvarez Larrain, Alina y Michael K. McCall. En prensa. Guía de mapeo participativo para conocimientos culturales, históricos y arqueológicos (CHA). Entrenamiento/formación para profesores y estudiantes universitarios. Morelia: CIGA.

129


Reseña de libro C: (Olarte-Sierra 2019) R: Olarte-Sierra, María Fernanda. 2019. Reseña del libro Restos humanos e identificación: violencia de masa, genocidio y el ‘giro forense’, de Sévane Garibian, Élisabeth Anstett y Jean-March Dreyfus. Antípoda Revista de Antropología y Arqueología. https://revistas.uniandes.edu.co/ pb-assets/book-reviews/Antipoda/AN_013_Olarte.pdf C: (Tocancipá-Falla 2015) R: Tocancipá-Falla, Jairo. 2015. Reseña del libro En minga por el Cauca: el gobierno de Floro Tunubalá (2001-2003), de David Gow y Diego Jaramillo Salgado. Antípoda Revista de Antropología y Arqueología 21: 189-196. https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.09

Ponencia C: (Castro 2019) R: Castro Ramírez, Luis Carlos. 2019. “Para-sitios fotográficos y etnográficos en sistemas religiosos de inspiración afro”. Ponencia presentada al 44th Annual Conference, Caribbean Association (CSA). The Caribbean in Times of Tempest. Ethnicities, Territorial Resistances and Epistemic Poetics, 7 de junio, Hotel Estelar Conference Center, Santa Marta, Colombia.

Entrevista publicada 130

C: (De la Cadena, Risør y Feldman 2018) R: De la Cadena, Marisol, Helen Risør y Joseph Feldman. 2018. “Aperturas onto-epistémicas: conversaciones con Marisol de la Cadena”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 32: 159-177. https://doi.org/10.7440/antipoda32.2018.08

Película/documental/audiovisual C: (Deren, Ito e Ito 1985) R: Deren, Maya, Cherel Ito y Teiji Ito, dirs. 1985. Divine Horsemen: The Living Gods of Haiti. Estados Unidos: Mystic Fire Video.

Política ética La revista cuenta con una serie de lineamientos éticos que señalan las responsabilidades y conductas de editores, autores y pares evaluadores.

Equipo editorial Acusa recibo cuando un artículo ingresa a través de la plataforma. • Garantiza una revisión eficiente e informa de manera oportuna a los autores del proceso en el que se encuentra su manuscrito. • Toma la decisión final sobre la aceptación o el rechazo de un contenido, teniendo en cuenta las recomendaciones derivadas del proceso de evaluación y la revisión editorial, con referencia a criterios de calidad, importancia, relevancia, originalidad y contribución a la disciplina.


• Identifica y actúa ante cualquier conflicto de interés que pueda surgir en el proceso de evaluación. • Realiza la búsqueda de evaluadores teniendo en cuenta su trayectoria académica, su conocimiento y su producción en la temática por evaluar. • Garantiza el anonimato de autores y evaluadores durante el proceso de evaluación. • Puede tener en cuenta los pares evaluadores propuestos por el autor, y garantiza un arbitraje imparcial. • Se aparta de los procesos de evaluación y selección, cuando un miembro de la revista somete un contenido. • Respeta la posición intelectual y las ideas expuestas por el autor en su manuscrito. • No emplea información de los manuscritos recibidos o en proceso de evaluación o selección en beneficio de sus propias investigaciones, hasta tanto ese contenido haya sido publicado. • Responde ante cualquier petición de retractación, corrección, reclamación o aclaración que se solicite a la revista. • Realiza las correcciones y/o aclaraciones en la versión digital de la revista, cuando se reconozca una inexactitud, omisión o errata en un contenido publicado. • Revisa y define y periódicamente las políticas editoriales, con el propósito de garantizar que se ajusten a los criterios de calidad académica y editorial. • Garantiza la publicación oportuna de los contenidos aprobados en la revista y su divulgación a través de repositorios, bases de datos y sistemas de indexación nacional e internacional. • Cumple con los acuerdos de canje que la revista ha establecido con otras publicaciones e instituciones. • Solicita la autorización correspondiente a los autores y a la editorial cuando la revista quiera reproducir un artículo previamente publicado en otro medio.

Autores • Presentan contenidos originales e inéditos que no están simultáneamente en proceso de evaluación ni tienen compromisos editoriales en otra publicación. • Se responsabilizan de las ideas expresadas en los contenidos que envían a la revista. • Garantizan mediante una autorización de derechos patrimoniales de autor que el contenido es de su autoría y que salvaguardan los derechos de propiedad intelectual de terceros. • Solicitan las autorizaciones para usar, reproducir e imprimir el material que no sea de su propiedad o autoría (cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotografías, etcétera). • Presentan para las series fotográficas que incluyan personas con rostros identificables, el consentimiento informado respectivo de los sujetos retratados. Cuando se retraten menores de edad, los padres o los tutores legales deben proporcionar el consentimiento informado. • Se responsabilizan por escrito del uso de imágenes, fotografías y otros materiales que acompañen el artículo o cualquier otro contenido que se publique en la revista. • Autorizan por escrito el uso de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, para incluir su artículo en un número determinado de la revista. • Deben dar los respectivos créditos cuando empleen obras de terceros. En caso contrario, se incurre en plagio. • Elaboran sus contenidos con base en fuentes reales y datos verificables, y se comprometen a no suprimir o alterar la información empleada.

131


• Incurren en una falta ética cuando utilizan fragmentos de un contenido propio sin citar la publicación original y/o sin ofrecer avances sobre lo ya publicado. • Solicitan autorización cuando deseen republicar o traducir un contenido publicado en la revista. • Se abstienen de proponer pares evaluadores con quienes pueda existir un conflicto de interés. • Declaran todas las fuentes de financiación de su investigación y el grupo o institución del que se deriva. • Reconocen como autores a todos los participantes en la elaboración del artículo y se comprometen a no incluir a quienes no hayan participado. • Se comprometen a no emitir críticas personales. En caso de disensos, estos deben ser estrictamente académicos. • Deben manifestar que cumplieron con los protocolos éticos en las investigaciones que involucren seres vivos y que, según el caso, cuentan con los respectivos consentimientos informados.

Evaluadores • Informan al equipo editorial en caso de identificar conflicto de interés personal o profesional que pueda afectar el dictamen sobre el artículo. • Comunican al equipo editorial si detectan similitudes entre el artículo arbitrado y otro que esté en proceso de publicación o que ya haya sido publicado. 132

• Aceptan evaluar un artículo cuando consideran tener las fortalezas académicas para emitir un concepto integral sobre los aportes del texto y los aspectos que se deben mejorar. • Se comprometen a evaluar el artículo de manera imparcial y respetuosa. • Ofrecen, a partir de su experticia, lineamientos suficientes para que el autor pueda fortalecer el texto. • Se comprometen a no utilizar los contenidos del artículo sometido a evaluación en beneficio propio o de terceros hasta tanto el texto sea publicado. • Notifican si sospechan que el manuscrito en evaluación incurre en plagio o contiene datos falsos, para que el equipo editorial haga la debida verificación. • Al aceptar evaluar un contenido, se comprometen a entregar su concepto en los plazos acordados con el equipo editorial de la revista.


Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Antropología Dirección postal: Carrera 1 este n.º 18A – 12 - Edificio Gb, Piso 4, oficina 417 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 57.1.339.4949, Ext. 3483, 2550 – Telefax: 57.1.3324056 https://revistas.uniandes.edu.co/journal/antipoda

Corrección de estilo y traducción Español: Diana Giselle Osorio Rozo Inglés: Tiziana Laudato Portugués: Roanita Dalpiaz Imágenes Juan Sebastián Cabrera Imagen de portada Juan Sebastián Cabrera, "Calles de La Habana", Cuba, 2018 Diseño y diagramación Magda Lorena Morales Equipo informático Claudia Vega

La Revista tiene todos sus contenidos en acceso abierto a través de su página web La versión impresa tiene costo y puede adquirirse en: Suscripciones | Librería Universidad de los Andes Cra 1a n.º 19-27 Ed. AU 106 · Bogotá, Colombia Tels. (571) 339 49 49 ext. 2071 – 2099 http://libreria.uniandes.edu.co Canjes | Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes · Cra. 1a Este n.º 18A – 10 Ed. Franco, piso 6, oficina 617 · Bogotá – Colombia. Tel [571] 3394949 Ext.: 3318 · revistasfaciso@uniandes.edu.co http://publicacionesfaciso.uniandes.edu.co

Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología n.º 39 Las opiniones e ideas aquí consignadas son de responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para uso personal siempre y cuando se mencionen como fuente el artículo y su autor y a Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Para reproducciones con cualquier otro fin es necesario solicitar primero la autorización del editor de la revista.

133


La Habana, Cuba, 2018.



ANTIPODA 39

R E V I S T A

D E

A N T R O P O L O G Í A

Y

A R Q U E O L O G Í A

EDITORIAL Carta a los lectores | x-xii Luis Carlos Castro Ramírez – Universidad de los Andes, Colombia

MERIDIANOS Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable | 3-12 Ojilve Ramón Medrano Pérez – Cátedra Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A. C. (CCGS), México

PARALELOS Habitar ante la cotidianidad de la contaminación del agua: contestaciones a las actividades extractivas en las periferias urbanas de Ecuador | 17-39 Gustavo Durán – F acultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Manuel Bayón Jiménez – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Alejandra Bonilla – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador Análisis de los actores involucrados en el tratamiento de los residuos electrónicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en la ciudad de Mar del Plata | 41-64 Greta Liz Clinckspoor – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina Rosana Fátima Ferraro – Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

PANORÁMICAS Las cocinas mestizas en México y Perú. Claves para interpretar el multiculturalismo en América Latina | 69-93 Sarah Bak-Geller Corona – Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas Raúl Matta – Taylor’s University, School of Food Studies and Gastronomy, Malasia

D O CUMENTOS El vitalismo de los márgenes | 96-122 Paulina Faba – Universidad Alberto Hurtado, Chile Ángel Aedo – P ontificia Universidad Católica de Chile

Publicaciones · Facultad de Ciencias Sociales Carrera 1 n.º 18A–12 Bogotá, D.C., Colombia Tels: +571 339 4999 Ext 5567 Fax: +57(1) 332 4539 https://publicacionesfaciso.uniandes.edu.co publicacionesfaciso@uniandes.edu.co

9   7 7 1 9 0 0 5 4 0 0 0 2    39


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.