Catálogo temático de Desarrollo Social

Page 1


DESARROLLO SOCIAL

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo

CEPAL, Naciones Unidas

Diciembre de 2024

LC/PUB.2024/21-P

ISBN: 978-92-1-106908-2

267 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025: hacia un pacto por el desarrollo social inclusivo

CEPAL, Naciones Unidas

Informe Especial de la CEPAL Noviembre de 2024 24 páginas

Idiomas: SPA ENG

América Latina y el Caribe ante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: propuestas para un desarrollo social inclusivo CEPAL, Naciones Unidas

América Latina y el Caribe ante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social Propuestas para un desarrollo social inclusivo

Documento de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe para la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

Abril de 2025

LC/MDS.E-2025/4

37 páginas

Idiomas: SPA ENG

On the road to the Second World Summit for Social Development: contributions from the regional commissions United Nations

January 2025

LC/TS.2024/147

117 pages

Languages: ENG

Reducir la desigualdad y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: desafíos, prioridades y mensajes de cara a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social CEPAL, Naciones Unidas

Reducir la desigualdad y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe

Desafíos, prioridades y mensajes de cara a

Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

Octubre de 2024

LC/MDS.6/3

85 páginas

Idiomas: SPA ENG

Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la CEPAL establecido en mayo de 2014 en la Resolución 682(XXXV) del Trigésimo Quinto Período de Sesiones de la Comisión. Entre sus objetivos figuran promover el mejoramiento de las políticas nacionales de desarrollo social, fomentar la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas e instituciones, examinar la pobreza multidimensional y avanzar en la medición de la pobreza, la desigualdad y las brechas estructurales, en coordinación con los trabajos que se realizan en los diversos órganos subsidiarios de la Comisión.

Sitio web de la Conferencia

Reducir la desigualdad y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: desafíos, prioridades y mensajes de cara a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

CEPAL, Naciones Unidas

Octubre de 2024

LC/MDS.6/3

85 páginas

Idiomas: SPA ENG

Institucionalidad social en América Latina y el Caribe: eje central para avanzar hacia un desarrollo social inclusivo

CEPAL, Naciones Unidas

Octubre de 2023

LC/CDS.5/3

páginas

Idiomas: SPA ENG

Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo

CEPAL, Naciones Unidas

Abril de 2020

LC/CDS.3/5

páginas

Idiomas: SPA ENG

La matriz de la desigualdad social en América Latina

CEPAL, Naciones Unidas

La matriz de la desigualdad social en

Octubre de 2016

LC/G.2690(MDS.1/2)

96 páginas

Idiomas: SPA ENG

Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025 representa un hito único de concertación de actores para analizar en conjunto el camino recorrido, analizar el presente y tomar decisiones que viabilicen un futuro con menos desigualdad y mayor movilidad y cohesión sociales. Tres décadas después es clave poner al centro del debate las esperanzas y experiencias de la región.

Infografia Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo

Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo para América

Latina y el Caribe

La ARDSI es un instrumento técnico y político que busca avanzar hacia la implementación de la dimensión social del desarrollo sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Se fundamenta en políticas públicas para la intervención en la pobreza, las desigualdades estructurales de la región y sus nuevos desafíos. Fue aprobada en 2019 durante la Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que congrega a los Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social de la región.

Objetivo general:

Apoyar la implementación de la dimensión social de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Objetivos específicos:

Identificar ejes y líneas de acción que salvaguarden y profundicen los avances en desarrollo social de la región, erradicar la pobreza y alcanzar crecientes niveles de inclusión social e igualdad

Promover políticas públicas de calidad en desarrollo social que viabilicen el ejercicio de los derechos de toda la población, sin dejar a nadie atrás

Hacer frente a los nudos críticos que obstaculizan el desarrollo social en América Latina y el Caribe

Afianzar el posicionamiento de la dimensión social de la Agenda 2030 y del rol de los Ministerios de Desarrollo Social en la agenda pública

Favorecer espacios de cooperación regional y subregional para profundizar el avance hacia el desarrollo social inclusivo

Ejes de la Agenda Regional:

Sistemas de protección social universales e integrales

La ARDSI es un instrumento técnico y político que busca avanzar hacia la implementación de la dimensión social del desarrollo sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Se fundamenta en políticas públicas para la intervención en la pobreza, las desigualdades estructurales de la región y sus nuevos desafíos.

Políticas de inclusión social y laboral

Sitio web de la CEPAL
Sitio web de las Naciones Unidas

Observatorio de Desarrollo Social en América Latina y el Caribe

En la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (Uruguay, 2017), los Estados miembros de la CEPAL le solicitaron a ésta la conformación de “un observatorio de desarrollo social que acompañe al diseño y la implementación de las políticas públicas y permita monitorear sus tendencias”. Para avanzar hacia el cumplimiento de dicho objetivo, el Observatorio de Desarrollo Social en América Latina y el Caribe integra un conjunto de plataformas digitales, entre las cuales están las bases de datos de Inversión Social, Programas de Protección Social no Contributiva en América Latina y el Caribe, Juventud e Inclusión Social en América Latina y el Caribe, Institucionalidad Social en América Latina y el Caribe, y la de Compromisos regionales y subregionales en desarrollo social que la CEPAL, a través de su División de Desarrollo Social, organiza, mantiene y publica regularmente. En el Observatorio a su vez se presentan breves perfiles de país y documentos analíticos relacionados con dichas bases de datos.

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo

CEPAL, Naciones Unidas

Diciembre de 2024

LC/PUB.2024/21-P

ISBN: 978-92-1-106908-2

267 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2024. Resumen ejecutivo: versión accesible

CEPAL, Naciones Unidas

Enero de 2025

LC/PUB.2024/24

59 páginas

Idiomas: SPA ENG

Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo

CEPAL, Naciones Unidas

Diciembre de 2023

LC/PUB.2023/18-P

ISBN: 978-92-1-122132-9

243 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe

Pablo Herrera, Mariana Huepe y Daniela Trucco

Marzo de 2025

LC/TS.2025/3

63 páginas

Idiomas: SPA ENG

Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe

El desafío de la sostenibilidad financiera de la educación en América Latina y el Caribe

Huepe

DOCUMENTOS DE

El desafío de la sostenibilidad financiera de la educación en América Latina y el Caribe

Enero de 2024

LC/TS.2024/1

61 páginas

Idiomas: SPA

Prevención y reducción del abandono escolar en América Latina y el Caribe CEPAL, Naciones Unidas

Informe Especial de la CEPAL Enero de 2024 22 páginas

Idiomas: SPA ENG

El sistema educativo y sus desafíos en América Latina

Infografía

La planificación es esencial para avanzar en la transformación educativa

Video, Daniela Trucco

Educación en América Latina y el Caribe

Infografía

Formación y educación técnica y profesional para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe

Video

Empleos verdes y sistemas de protección social: aportes a la transformación del modelo de desarrollo

Jürgen Weller

Junio de 2025

LC.TS.2025/23

62 páginas

Idiomas: SPA

Iberoamérica: espacios de oportunidades para promover el empleo juvenil, la inclusión laboral y el desarrollo sostenible

CEPAL, Naciones Unidas

Noviembre de 2024

LC/TS.2024/108

61 páginas

Idiomas: SPA POR

Estudio prospectivo del empleo juvenil en América Latina: la educación y la formación para el trabajo como eje clave

CEPAL, Naciones Unidas

Noviembre de 2024

LC/TS.2024/80

93 páginas

Idiomas: SPA

Desigualdades, inclusión laboral y futuro del trabajo en América Latina

Mariana Huepe (Editora)

Diciembre de 2023

LC/TS.2023/63

222 páginas

Idiomas: SPA ENG

Mariana Huepe Editora
Desigualdades, inclusión laboral y futuro del trabajo en América Latina

Otros recursos sobre Inclusión laboral

Libro Desigualdades, inclusión laboral y futuro del trabajo en América Latina

Videos

Principales desafíos Reflexiones de política pública

Base de datos de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe/programas de inclusión laboral

Página web

Fomentando empleos productivos y enfrentando los desafíos de las nuevas formas de informalidad en América Latina

Video

Seminario “De la inserción a la inclusión laboral: claves para reducir desigualdad e informalidad”

Video

Avances y desafíos en la implementación del sistema de pensiones no contributivo en la República Dominicana

Manuel Delgado, Nincen Figueroa y Juan Vila

Mayo de 2024

LC/TS.2024/31

39 páginas

Idiomas: SPA

Oportunidades y opciones para la creación de un sistema de pensiones no contributivo en Honduras

Manuel Delgado Chavarría

Enero de 2024

LC/TS.2024/5

45 páginas

Idiomas: SPA

Otros recursos sobre protección social

Base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe

Página web

Presentación libro “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe”

Video

La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la cobertura sanitaria universal

María Luisa Marinho, Daniela Sugg Herrera y Consuelo Farías

Abril de 2025

LC/TS.2025/4

67 páginas

Idiomas: SPA

La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

CEPAL, OPS y OMS, Naciones Unidas

Informe Especial de la CEPAL

Octubre de 2024

SE/CEPAL-OPS

33 páginas

Idiomas: SPA

Salud y desigualdad en América Latina y el Caribe: la centralidad de la salud para el desarrollo social inclusivo y sostenible

María Luisa Marinho, Antonia Dahuabe y Alberto Arenas de Mesa

Septiembre de 2023

LC/TS.2023/115

75 páginas

Idiomas: SPA

Otros recursos sobre salud

Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe

Página web

Juventudes y cohesión social: una hoja de ruta para la participación de las personas jóvenes en América Latina

Natacha Leroy Zomosa, Felipe Mahaluf Meza y Raquel Santos Garcia

Junio de 2025

LC/TS.2025/33

54 páginas

Idiomas: SPA

JUVENTUDES Y COHESIÓN

Panorama de la institucionalidad social de los Pueblos Indígenas y su aporte a la cohesión social de América Latina

Ana María Oyarce Pisani

Junio de 2025

LC/TS.2025/31

54 páginas

Idiomas: SPA

El costo de la doble carga de la malnutrición: principales impactos sociales y económicos en ocho países de América Latina

Rodrigo Martínez, Carla Mejía y Ernesto Espíndola

Octubre de 2024

LC/TS.2024/96

39 páginas

Idiomas: SPA ENG

El costo de la doble carga de la malnutrición Principales

Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe

Raquel Santos Garcia (Coordinadora)

Enfrentar la desigualdad en la primera infancia

Las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe

Junio de 2024

LC/TS.2024/42

81 páginas

Idiomas: SPA ENG

Experiências exitosas em políticas de apoios e cuidados para pessoas com deficiência na América Latina e em países de outras regiões: considerações para a construção da Política Nacional de Cuidados do Brasil

Francisco Alexandre Dourado Mapurunga

Mayo de 2024

LC/TS.2024/35

DOCUMENTOS DE PROJETOS

Experiências exitosas em políticas de apoios e cuidados para pessoas com deficiência na América Latina e em países de outras regiões

Considerações para a construção da Política Nacional de Cuidados do Brasil

60 páginas

Idiomas: POR

Atención primaria de salud universal en Chile: un análisis de la implementación inicial del proyecto en comunas pioneras

Carla Castillo

DOCUMENTOS DE PROYECTOS

Atención primaria de salud universal en Chile

Un análisis de la implementación inicial del proyecto en comunas pioneras

Castillo

Octubre de 2024

LC/TS.2024/92

71 páginas

Idiomas: SPA

Raquel Santos Garcia Coordinadora
Francisco Alexandre Dourado Mapurunga
Carla

Primera infancia, desigualdades y derechos en América Latina y el Caribe

CEPAL, Naciones Unidas

Boletín Desafíos N° 25

Diciembre de 2023

Idiomas: SPA ENG

Pandemia de COVID-19: el derecho a estudiar de las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe

CEPAL, Naciones Unidas Ver

Boletín Desafíos N° 24

Diciembre de 2021

Idiomas: SPA ENG

La ciudad y los derechos de niñas, niños y adolescentes

CEPAL, Naciones Unidas

La ciudad y los derechos

Boletín Desafíos N° 23

Diciembre de 2019

Idiomas: SPA ENG

Serie Políticas Sociales

El futuro de la protección social ante la crisis social prolongada en América Latina: claves para avanzar hacia sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes

Claudia Robles Y Raúl Holz (Editores)

ISSN 1680-8983

246 POLÍTICAS SOCIALES

El futuro de la protección social ante la crisis social prolongada en América Latina Claves para avanzar hacia sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes

Serie Políticas Sociales N° 246

Enero de 2024

LC/TS.2023/163

161 páginas

Idiomas: SPA ENG

Automatización del trabajo y desafíos para la inclusión laboral en América Latina: estimaciones de riesgo mediante aprendizaje automático ajustadas a la región

Ernesto Espíndola y José Ignacio Suárez

Serie Políticas Sociales N° 245

Octubre de 2023

LC/TS.2023/121

66 páginas

Automatización del trabajo y desafíos para la inclusión laboral en América Latina

Estimaciones de riesgo mediante aprendizaje automático ajustadas a la región

Idiomas: SPA ENG

Salud y desigualdad en América Latina y el Caribe: la centralidad de la salud para el desarrollo social inclusivo y sostenible

María Luisa Marinho, Antonia Dahuabe y Alberto Arenas de Mesa

Serie Políticas Sociales N° 244

Septiembre de 2023

LC/TS.2023/115

75 páginas

y desigualdad en América Latina y el Caribe La centralidad de la

Idiomas: SPA

Memoria del Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social. Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe

Andrés Espejo y Valentina Cortínez (Compiladores)

Serie Seminarios y Conferencias N° 106

Diciembre de 2023

LC/TS.2023/180

69 páginas

Idiomas: SPA ENG

Memoria del Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social. Seguridad social (pensiones y salud) y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe

Antonia Dahuabe (Compiladora)

del Segundo

Serie Seminarios y Conferencias N° 101

Abril de 2023

LC/TS.2023/32

53 páginas

Idiomas: SPA ENG

Memoria del Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración

Tomás Esper, Mariana Huepe Y Amalia Palma (Compiladores)

Serie Seminarios y Conferencias N° 96

Marzo de 2022

LC/TS.2022/18

41 páginas

Idiomas: SPA ENG

América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas

CEPAL, Naciones Unidas

América

Octubre de 2024

LC/SES.40/3-P/-*

ISBN: 978-92-1-106782-8

300 páginas

Idiomas: SPA ENG

Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad

CEPAL, Naciones Unidas

Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad

CEPAL, Naciones Unidas

La ineficiencia de la desigualdad

CEPAL, Naciones Unidas

La ineficiencia de

Octubre de 2022

LC/SES.39/3-P

ISBN: 978-92-1-122093-3

304 páginas

Idiomas: SPA ENG

Octubre de 2020

LC/SES.38/3-P/Rev.1

ISBN: 978-92-1-122052-0 243 páginas

Idiomas: SPA ENG

Mayo de 2018

LC/SES.37/3-P

ISBN: 978-92-1-121989-0 270 páginas

Idiomas: SPA ENG

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible está dirigido por los Estados y abierto a la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Se convoca bajo los auspicios de la CEPAL y se guía por los principios establecidos para todos los procesos de seguimiento y examen por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Involucra a los Estados, al sector privado y a la sociedad civil, y también a los órganos subsidiarios de la CEPAL, bancos de desarrollo, otros organismos de las Naciones Unidas y bloques de integración regional. El objetivo del Foro es proporcionar oportunidades de aprendizaje entre pares, por diversos medios, como exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes.

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

CEPAL, Naciones Unidas

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta

¿Cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

Octavo informe sobre el progreso y los desafíos

Abril de 2025

LC/FDS.8/3

179 páginas

Idiomas: SPA ENG

América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: transiciones hacia la sostenibilidad

CEPAL, Naciones Unidas

América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030

Transiciones hacia la sostenibilidad Séptimo

Abril de 2024

LC/FDS.7/3

211 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Sitio del Foro

Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo CEPAL, Naciones Unidas

Agosto de 2024

LC/PUB.2024/10-P

ISBN: 978-92-1-106572-5

289 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024

CEPAL, Naciones Unidas

Mayo de 2025

LC/PUB.2024/27-P/Rev.1

ISBN: 978-92-1-107016-3

209 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo CEPAL, Naciones Unidas

Diciembre de 2024

LC/PUB.2024/21-P

ISBN: 978-92-1-106908-2

267 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, 2024

CEPAL, Naciones Unidas

Agosto de 2024

LC/PUB.2024/8-P

ISBN: 978-92-1-002262-0

189 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe, 2024 / Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean, 2024

CEPAL, Naciones Unidas • ECLAC, United Nations

Febrero de 2025 • February 2025

LC/PUB.2024/26-P

ISBN: 978-92-1-1 07114-6

175 páginas • pages

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2024: reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional

CEPAL, Naciones Unidas

Octubre de 2024

LC/PUB.2024/16-P

ISBN: 978-92-1-106818-4

205 páginas

Idiomas: SPA ENG POR

Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la región?

CEPAL, Naciones Unidas

Diciembre de 2024

LC/PUB.2024/15-P/Rev.1

ISBN: 978-92-1-106715-6

238 páginas

Idiomas: SPA ENG

Revista CEPAL / CEPAL Review

Revista CEPAL No 145

Abril de 2025

LC/PUB.2025/1-P

ISBN: 978-92-1-107169-6

192 páginas

Idiomas: SPA

La RevistaCEPALse fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago. Goza, ello no obstante, de completa independencia editorial y sigue los procedimientos y criterios académicos habituales, incluyendo la revisión de sus artículos por jueces externos independientes. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores individuales, y su texto en internet es ampliamente consultado.

El objetivo de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas, en artículos de expertos en economía y otras ciencias sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella.

CEPAL Review No. 144

December 2024

LC/PUB.2024/11-P

ISBN: 978-92-1-358899-4

196 pages

Languages: SPA ENG

The CEPAL Review was founded in 1976 and is published three times a year by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, which has its headquarters in Santiago, Chile. The Review, however, has full editorial independence and follows the usual academic procedures and criteria, including the review of articles by independent external referees. The Review is distributed to universities, research institutes and other international organizations, as well as to individual subscribers, and is also consulted extensively on the Internet.

The purpose of the Review is to contribute to the discussion of socio–economic development issues in the region by offering analytical and policy approaches and articles by economists and other social scientists working both within and outside the United Nations.

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2024. Resumen ejecutivo: versión accesible

CEPAL, Naciones Unidas

Enero de 2025

LC/PUB.2024/24

59 páginas

Idiomas: SPA ENG

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2023. Resumen ejecutivo: versión accesible

CEPAL, Naciones Unidas

Abril de 2024

LC/PUB.2023/19

56 páginas

Idiomas: SPA ENG

Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2022. Resumen ejecutivo: formato accesible

CEPAL, Naciones Unidas

Mayo de 2023

LC/PUB.2023/6

67 páginas

Idiomas: SPA ENG

José Manuel Salazar-Xirinachs

Secretario Ejecutivo

Javier Medina Vásquez

Secretario Ejecutivo Adjunto a.i.

Sally Shaw

Directora de la División de Documentos y Publicaciones

Sede de la CEPAL en Santiago

Edificio Naciones Unidas

Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura

Santiago

Tel: (56-2) 2210-2000 prensa@cepal.org (prensa) www.cepal.org

Sedes subregionales

Ciudad de México

Tel: (52-55) 4170-5600 registromexico@un.org www.cepal.org/mexico

Puerto España

Tel: (868) 224-8000 media-pos@un.org www.cepal.org/portofspain

Oficinas nacionales y de enlace

Argentina

Tel: (54-11) 5436-4000 cepalbue@un.org www.cepal.org/argentina

Brasilia

Tel: (55-61) 3321-3232 cepal.brasilia@un.org www.cepal.org/brasil

Bogotá

Tel: (57-1) 736-6600 cepalbogota@un.org www.cepal.org/colombia

Montevideo

Tel: (598) 2916-1580 cepalmontevideo@un.org www.cepal.org/uruguay

Washington, D.C.

Tel: (1-202) 596-3713 eclacwash@un.org www.cepal.org/washington

www.cepal.org/es/temas/desarrollo-social

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.