El Estado frente a la autonomía de las mujeres

Page 1

La colección “La hora de la igualdad” responde a la genuina necesidad de profundizar los análisis y las propuestas planteadas por la CEPAL en el documento La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir, presentado por la CEPAL en su trigésimo tercer período de sesiones (Brasilia, 2010) a los Países Miembros. En este documento, fruto de un trabajo iniciado por la CEPAL en el año 2009 y que se plasmó en el documento “Qué Estado para qué igualdad”, presentado en Brasilia durante la undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (2010) como documento de posición de la institución, se plantea la necesidad de articular un nuevo pacto social y fiscal para redistribuir el trabajo total de las sociedades (trabajo productivo y trabajo reproductivo) entre hombres y mujeres, incluida la adopción de todas las medidas necesarias por parte del Estado, ya sean legislativas, institucionales, educativas, sanitarias, fiscales y de participación de las mujeres en la toma de decisiones, para eliminar los sesgos de género en el mercado laboral.

2

EL ESTADO FRENTE A LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES

Coleccción La hora de la igualdad

El Estado frente a la autonomía de las mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Estado frente a la autonomía de las mujeres by Publicaciones de la CEPAL, Naciones Unidas - Issuu