Revista VIVAVOZ 83

Page 1

"Networking para crecer tu negocio"

NÚMERO 83
REVISTAVIVAVOZ.COM 03 Ideas para REDES SOCIALES 15 Frase Inspiracional Ofrecer Tips Comparte una actividad Testimonio de Clientealgún Foto Espontánea o Divertida Foto de tu Producto o Servicio Video Corto Haz una Pregunta Directa Promueve algo Gratis Comparte un Meme Diverdo Recomienda a alguien Etiqueta a alguien Famoso Colabora con alguien en un Post Comparte tu Lugar de Trabajo Ofrece algún Descuento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Socios

Nuestra Misión

A través de nuestra Información y entrevistas, INSPIRAR y PROMOVER el desarrollo del espíritu emprendedor, para apoyar la CREACIÓN de un mundo más justo y LIBRE.

Consejo Editorial
Ing. Flor Ayala Robles Linares Ing. Lisette López Godínez Reg. Carlos Alberto León García Lic. Epifanio Salido Pavlovich

LIBRO DE INTERÉS

EL LIBRO ROJO DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

El libro es sugerente y estímulante para que muchas mujeres tengan referencias y modelos a su alcance y se decidan a emprender y a crear una empresa, y aunque no sea una tarea fácil, logren sentirse acompañadas

La autora Guernica Facundo Vericat es una mujer emprendedora, madre y cofundadora de Complementum, consultoría social.Tiene una larga trayectoria de apoyo a las mujeres emprendedoras ha sido una de sus constantes de trabajo. Participa activamente en varias asociaciones y redes formales e informales de emprendedoras.

SE REÚNEN REPRESENTANTES DE CÁMARAS EMPRESARIALES CON DELEGACIONES FEDERALES

En Sonora se trabaja en estrecha coordinación por el bien de la población y la economía del estado, es por eso de la importancia de concretar reuniones entre las cámaras empresariales y las delegaciones federales representadas en la entidad, expresó Jorge Aguirre Robles, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Aguirre Robles expresó que la mejor manera de trabajar por el bien de Sonora, es hacer equipo y unir frentes y esfuerzos, razón por la cual se generó esta reunión entre las autoridades presentes y los representantes de las cámaras empresariales más importantes del estado.

“Como representante del sector de la construcción, quiero lo mejor para mis afiliados, es por eso que busco trabajar de la mano con las autoridades de los tres niveles de gobierno, por ello, seguiré impulsando este tipo de reuniones para que sean de forma periódica”, comentó el presidente de CMIC Sonora.

Mencionó que parte importante de las representaciones del gobierno federal en los estados, es precisamente mantener este tipo de acercamientos, en donde se conozcan las actividades y trabajos que se realizan y cómo se pueden sumar estas delegaciones para mejorar el desarrollo de cada una de las cámaras.

En la reunión estuvieron presentes los titulares y representantes de:

NAFIN - Bancomext, PROFECO, CONAZA, SADER, SEMARNAT, FINABIEN, FIRA, FIRCO, INFONAVIT, DICONSA, FONACOT, BANOBRAS, CAPUFE Y SICT.

Por parte de las cámaras empresariales estuvieron:

La Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora, CANACINTRA, AIMMGM, CANIRAC, CANADEVI, CANACO, La Asociación de Mineros, La Federación de Cámaras de Comercio y ServIcios, entre otros.

REVISTAVIVAVOZ.COM 07
ÍNDICE Redacción Dirección General Coordinadora IRISDEA AGUAYO N. MARÍA LÓPEZ SINOHUI LOS ARTÍCULOS DE NUESTROS COLABORADORES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO EDITORIAL DE LA EMPRESA NUESTRAS OFICINAS SE UBICAN EN: Fotografía LUIS BERNAL VIVAVOZ JUNIO 2023 BLVD.EUSEBIO FRANCISCO KINO No. 177-LOCAL 21, COLONIA PITIC, HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO TEL. 6621-550907 R.VIVAVOZ@GMAIL.COM WWW.REVISTAVIVAVOZ.COM 05 11 Libro de Interés Nomofobia 30 Ernesto Huerta 13 Columna de VIVAVOZ 18-29 Columna de Viveros PORTADA 34 Mejora Continua Colegio de Contadores 36 MARÍA JESÚS JIMÉNEZ 17 Directorio

La acuicultura es una actividad prioritaria en Sonora, por ello la relevancia de buscar acuerdos que la hagan más sustentable, ayude a reducir los índices de personas con hambre y apoye la soberanía alimentaria entre las naciones, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante la inauguración de la doceava sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cual cuenta con la participación de 120 delegados de 60 países.

Acompañado por Xinhua Yuan, subdirector de la División de Pesca y Acuacultura de la FAO, Lina Pohl, representante de FAO en México y Octavio Almada Palafox, subsecretario de Pesca y Acuacultura, el mandatario destacó que se deben incrementar los esfuerzos para garantizar el desarrollo incluyente en todo el estado, garantizando facilidades a los pequeños

productores que viven en zonas marginadas, toda vez que, pese a las carencias del pasado, el estado de Sonora se coloca en los primeros lugares de producción acuícola en México.

“Estoy seguro que las reflexiones que se llevarán a cabo en estas importantes sesiones habrán de contribuir a un mejor futuro para la producción acuícola del estado, pero, sobre todo, para combatir con mayor éxito y amplitud el hambre en el mundo”, aseguró.

Por su parte, Octavio Almada garantizó que los trabajos del Subcomité de Acuicultura de la FAO serán la base de políticas públicas de vanguardi a, enfocadas en lograr la autosuficiencia alimentaria del país y el incremento de la calidad de vida de las y los pequeños productores

REVISTAVIVAVOZ.COM 09
Acuerdos Internacionales para reducir el hambre en Sonora
Carpintería a tu medida ¡Contáctanos! 6621-871190

¿La reina del pacífico vs AMLO?

Vaya que atentar contra el “rating” de las mañaneras no era un escenario posible hasta que la inteligente Adela Micha presentó su entrevista con la Reina del Pacífico, Sandra Ávila Beltrán.

Si, es cierto, no ha sido la primera ni la única entrevista de Sandra Ávila, pero ha generado debate y ha desviado la atención de las habituales noticias y temas relacionados con el gobierno federal, al menos en algunos círculos de discusión, donde tiene diferentes interpretaciones y perspectivas.

Algunos pueden considerarla como una cortina de humo o una estrategia para beneficiar al gobierno en el poder, mientras que otros pueden encontrar valor en las opiniones y señalamientos de la Reina del Pacífico, quien muy hábil para contestar no deja sentido a nadie y dice que el gobierno permite al narco seguir creciendo, lo dijo en tiempo presente.

En cuanto a las series de "Narcos", es cierto que han sido muy populares y han generado interés global. Algunas de estas series están basadas en hechos reales, pero también es importante tener en cuenta que su objetivo principal es el entretenimiento. Estas series pueden humanizar a los personajes involucrados en el narcotráfico y presentar vidas glamorosas que pueden ser atractivas para ciertas audiencias, sobre todo la juventud.

Sandra Ávila Beltrán plantea un punto interesante al señalar que los medios de comunicación también tienen cierta responsabilidad en la forma de presentar estas historias, ya que pueden influir en la percepción de la sociedad, al crear vidas glamorosas a la que ahora muchos jóvenes aspiran.

En lo personal me gusta ver a dos mujeres inteligentes exponiendo ideas, aunque en este caso arriesgado, pero todo tiene un objetivo, tiempo al tiempo.

Me quedo con la idea de que tenemos que dar más valor a quienes día a día se esfuerzan por salir adelante, como

#Mexican@sChingon@s.

Gracias por su atención y tiempo, y por favor, ¡sonría! Recuerde que siempre, puede ser peor.

COLUMNA DE VIVAVOZ

LANA GABRIELA, MÁS DESFALCOS QUE MEDALLAS

QUE CHILO SER DE HERMOSILLO”, TOÑO EN LAS FIESTAS DEL PITIC;

La remembranza es válida porque el tema es delicado y no se trata de deteriorar la extraordinaria imagen deportiva de Ana Gabriela Guevara. Eso está fuera de cuestionamientos.

La nogalense fue 3 veces campeona mundial de atletismo, medallista olímpica, de plata, pero medallista y poseedora invencible del récord en los 300 metros planos. Como muchos mexicanos en el inicio de la década del 2000, los amigos nos reuníamos a presenciar las carreras de la velocista sonorense. Era la catarsis deportiva que nos faltaba luego del retiro de Julio César Chávez, sonorense de origen pero con más esencia sinaloense. Culichi el vato pues.

En mi memoria, a estas alturas de mi vida más del pasado que del presente, la carrera de Ana Gabriela en Atenas donde ganó la medalla de plata.

Odie a la negrita, Tonique Williams, quien se llevó el oro y fue la causa del retiro de la Guevara en competencias posteriores. Si van a empezar con sus simpladas de que no se dice negrita, la verdad me vale madres.

Yo hablo como quiero, le guste a los exclusivos o les disguste a los inclusivos. La verdad mi posición respecto a esos temas es radical. Todos somos iguales, personas, sin andar con ejercicios de inteligencia ausente donde todo quieren clasificar. No voy a entrar en el jueguito estúpido del “todos, todas y todes” como la maestra Delfina en el Estado de México. El tema es de personas. Las preferencias sexuales, de la puerta de la recámara para adentro y cada quién su vida. Háganle feminazis.

Bueno, el caso es que hablo de Ana Gabriela Guevara porque ha estado en el ojo del huracán, no sólo por la falta de apoyo a las nadadoras artísticas que ganaron campeonato mundial en Egipto.

El tema más bien detonó la crisis que la Guevara vive cada vez que ha sido funcionaria pública.

Lo fue en la CDMX donde de inmediato generó conflictos y le ocurre en la CONADE, donde con soberbia y falta de sensibilidad ha hecho un uso discriminatorio de los recursos públicos.

Esta madrugada leo en Eje Central, portal y publicación de Raymundo Rivapalacio, un muy preciso reportaje sobre el paso de Ana Gabriela por la CONADE. Espeluznante. El trabajo periodístico lo firman Jonathan Nácar y Juan Carlos Rodríguez y les comparto la liga para que ustedes hagan su propio juicio.

https://www.ejecentral.com.mx/la-portada-ana-guevara-laatleta-que-traiciono-a-los-deportistas/

Ana Gabriela Guevara dilapidó, en aras de su participación política con Andrés Manuel López Obrador, la construcción de una carrera deportiva que siempre mereció admiración.

Hoy solamente recibe repudio.

COLUMNA DE VIVEROS

LAVADERO. . .

“Que chilo ser de Hermosillo”, lema con el que el presidente municipal de la capital sonorense, Toño Astiazarán inauguró las Fiestas del Pitic. . . un acierto hablar de la pluralidad en la organización, cuando hay tanto retrógrada y tradicionalista que sigue hablando de conservar la danza del venado como la única opción de cultura. . . ayer inició Julión Álvarez y para callarle el hocico -perdón, la boca- a todos los detractores, el evento estuvo a reventar por miles de personas que se pasaron por el arco del triunfo a los intelectuales de cantina que de todo se quejan. . . y por lo que se ve, la fiesta seguirá igual de concurrida el fin de semana.

Ayer, en ocupaciones propias, me di la vuelta por las colonias El Apache y La Cuatro Olivos; no alcance a llegar al Palo Verde. . . mi atención se centró en las lonas de 2 x 1 con la leyenda #EsClaudia con la foto de la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador le levanta la mano. . . lo notable no son las lonas, sino que había una cada dos casas en esa zona.

También noté algunas carteleras a favor de Marcelo Ebrard, con una imagen más profesional, ejecutiva, internacional y efectiva. . . el ejercicio de mercadotecnia del canciller mexicano es bastante profesional. . . al final no se si le resulte. . . Movimiento Ciudadano ya lo está considerando para ser su candidato presidencial e igual se convierte en el factor de unión entre el partido naranja y la alianza Va por México. Por cierto, hay una encuesta también de Eje Central, que arroja resultados interesantes. . . según este trabajo, titulado “Se cierra la brecha entre corcholatas”, Claudia Sheinbaumm encabeza las preferencias con el 36.3 por ciento, Adán Augusto con el 31.7 en cercanísima posibilidad y lejos, Marcelo Ebrard con el 25.6. . . en la oposición, Santiago Creel está encabezando con el 46.3, 11.4 puntos más que la senadora Lilly Téllez, quién además aventaja con mucho a la priista Claudia Ruiz Massieu. . . Ricardo Anaya, ya ni pinta. . . aquí la liga https://www. ejecentral.com.mx/finsemanario-350/

Reapareció la madre buscadora, en este caso de su esposo, Yesenia Guadalupe Durazo Cota. . . la habían levantado el domingo pasado en Arivechi. . . el martes se hizo el reporte para aplicar la alerta de desaparición forzada y el miércoles o ayer jueves, reportaron, que muy amablemente quienes la levantaron la regresaron a su hogar. . . la Fiscalía se apropio del mérito, cuando en realidad, los sicarios decidieron regresarla para no calentar mas una plaza que está sometida a los grupos del crimen organizado.

CARPE DIEM

REVISTAVIVAVOZ.COM 13

ANATOMÍA DE UN EMPRENDEDOR

CEREBRO: CREATIV@ Y LLEN@ DE IDEAS

OJOS: BUSCA OPORTUNIDADES

OÍDOS: ATENT@ A LOS COMENTARIOS

BOCA: COMUNICATIV@ Y EFECTIV@

CORAZÓN : PASIÓN POR LO

QUE HACE

MANOS: AMASA FORTUNAS

ESTÓMAGO: HAMBRIENT@ DE ÉXITO

PIERNAS : CAMINA HACIA

SUS SUEÑOS

RECONOCEN LABOR DE PADRES Y MADRES DE LOS COMITÉS ESCOLARES

Ante cerca de mil personas integrantes de Comités Escolares, en su mayoría mujeres, que operan en sus respectivos planteles el Programa

Alimentario 2023, el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, alabó su disposición solidaria y desinteresada de trabajar por la satisfacción de ver una sonrisa en quienes reciben sus desayunos escolares.

Acompañado por su esposa y Presidenta honoraria de DIF Municipal, Patricia Ruibal Zaragoza y la directora general de la institución, Isela Montes de Oca, acudió al Taller de Cocina Express que les impartió un reconocido chef de la localidad.

Participaron en el encuentro la regidora Martina Moreno Salcido; Rosa Amalia Flores, directora de programas de Asistencia Social y Lourdes López, directora de Programas Alimentarios

Facilitará Gobierno de Sonora la movilidad hacia Serbia

Con el fin de incrementar las oportunidades educativas de las juventudes del estado, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), colaborará con el gobierno de la República de Serbia para facilitar el intercambio estudiantil.

Se trata de un programa gestionado por el instituto con la embajadora serbia Tatjana Conic, con motivo de su visita a la entidad, mismo que va desde la licenciatura hasta el doctorado y cuenta con un apoyo económico muy importante y que, en los próximos meses, estará lanzando su convocatoria.

“El gobernador Alfonso Durazo Montaño se mostró muy entusiasmado con esta gran oportunidad y nos adelantó que el gobierno del estado analizará la posibilidad de hacerse cargo del transporte de las y los jóvenes entre Sonora y Serbia”, comentó Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ.

Como parte de la visita de la embajadora, se realizó la firma del Pacto Abriendo Horizontes para facilitar la movilidad estudiantil, en el que participaron los rectores de Universidad Kino, Universidad del Valle de México, Ceuno, y la Universidad Tecnológica de Etchojoa, así como un representante de la Universidad de Sonora.

NOMOFOBIA

La nomofobia representa el miedo irracional a estar sin teléfono celular. El término fue acuñado en 2009 en Reino Unido y proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobilephone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico provoca una infundada sensación de comunicación en el usuario que no dispone del aparato, ya sea porque se lo haya dejado en casa, se haya agotado su batería o esté fuera de cobertura. En esta línea, un estudio de YouGov Real Time señalaba en 2019 que el 44 % de los británicos encuestados sufrían ansiedad si no podían disponer de su móvil para "seguir en contacto" con su círculo.

Aunque por ahora la OMS no ha catalogado la nomofobia como una patología mental, los expertos alertan de la creciente dependencia

hacia este pequeño dispositivo electrónico desde la aparición de los smartphones.

El crecimiento de estos teléfonos inteligentes ha sido exponencial.

6,37 billones el número actual de usuarios de smartphones en el mundo, lo que significa que el 80,7 % de la población global tiene uno de estos dispositivos, frente a los 3,67 billones que había en 2016, solo el 49,4% de la población mundial.

Los expertos coinciden en que este aumento, unido a las facilidades de conexión a Internet, ha sido el germen del desarrollo de esta dependencia tecnológica.

REVISTAVIVAVOZ.COM 17

Con el objetivo de generar conexión entre empresarios de la región, los días 25 y 26 de Mayo se realizó el Primer Congreso CONECTA en Hermosillo, Sonora, organizado por la agrupación BNI.

REVISTAVIVAVOZ.COM 18
PORTADA

Aspectos de la Inauguración donde estuvo presente Carlos Medina Placencia, presidente nacional de BNI México.

Gaspar Soto Castro, Carlos Medina Placencia, Gertie Maria Agraz Boeneker y Said Saavedra Bracamontes

PORTADA REVISTAVIVAVOZ.COM 19

Posterior a la inauguración se realizó un Foro Empresarial donde los representantes de diversas cámaras expusieron su visión.

Durante los 2 días se contó con expositores de talla internacional, quienes brindaron técnicas e ideas para el desarrollo de negocios.

La primera conferencia se impartió por Ricardo Perret "El Gen exitoso", donde destacó que lo más importante para el éxito es reconocer tu propia individualidad y autenticidad.

REVISTAVIVAVOZ.COM 20
PORTADA

Andrés García Navarro

expuso cómo el networking es una Fuente Inagotable de Clientes y "Los super poderes del Networker"

Brian Nishizaki, de ASPEL, explicó cómo se puede cambiar la tendencia de la mortandad de las pequeñas empresas en México.

El cambio de era visto desde el sector inmobiliario fue el tema que trató Jorge Carbonell.

"Oportunidades en Turismo para Sonora" por Francisco Laso

"¿Por qué los activos intangibles hacen la diferencia en las empresas":

José Antonio Díaz.

¿Quién mató mi negocio? fue el tema que expuso Mario Borghino.

Mirna Sotomayor y socias AMMJE invitaron a las mujeres empresarias a aprovechar las ventajas de ser parte de la asociación.

Eleno Godínez Velasco compartió su experiencia como creador del negocio "Donas Godínez".

Titto Galvez explicó las "10 Claves para un Negocio Exitoso".

PORTADA
REVISTAVIVAVOZ.COM 23

PORTADA

"Inteligencia Espiritual: la clave del éxito empresarial" fue impartido por Alfredo Culebro

Alejandra Millán explicó los beneficos de impulsar a las mujeres en todos los ámbitos

¿Por qué está haciendo ruido Sonora? fue el tema que desarrolló Arturo Fernández

Díaz González

El tiburón Marcus Dantus expuso diversos temas empresariales a través de las preguntas que realizó Javier Villegas y el público asistente.

Odet Pérez, la organizadora del evento, agradece a los asistentes y a su equipo de trabajo por el resultado.

REVISTAVIVAVOZ.COM 25

Leonardo Huicochea ofreció el taller "Ventas consultivas en las grandes ligas". Oscar Salomó impartió el taller "Plan de Negocios 7 + 7".

El tema "5 aspectos legales que todo negocio debe cubrir" lo brindó Raúl Echave.

Aline Mirazo explicó la importancia de la confianza y el amor propio para tener éxito.

Mirna Sotomayor desarrolló el taller "Cómo tener una empresa

Jorge Acedo Rivas expuso el tema "Libertad Financiera, ¿vas camino

"Fomentando la Innovación en la Empresa Familiar" fue impartido por Gerti Agraz.

Misael López Uribe expuso el tema "Tu marca es mediocre, lo sabes y no haces nada . . . hasta hoy".

PORTADA
También se contó con talleres

talleres especializados.

Angeles Mada compartió las claves para desarrollar un liderazgo infinito

La importancia del Blindaje Financiero Empresarial a través de los seguros fue expuesto por Karina Miranda

Finanzas Empresariales por Christian Martínez

TI y Digitalización de tu negocio: Saúl Casal.

PORTADA

Marisa Aillaud Medina presentó el trabajo que se realiza en la Casa Hogar "Todos Somos Hermanos".

Rosalba Dick explicó el trabajo que realiza la Fundación "Va por ellos".

Los patrocinadores del evento instalaron stands para promover sus productos y servicios. Eléctrica Díaz realizó el sorteo de un taladro, el ganador del premio fue el Dr. Juan Luis Wetmore de la empresa ALS 2.0

PORTADA
En las actividades sociales del evento, se apoyó a la Casa Hogar "Todos Somos Hermanos" y a la Fundación "Va por Ellos".

Durante los 2 días del CONGRESO CONECTA se realizaron dinámicas de networking.

No podía faltar el festejo al finalizar el evento.

PORTADA
REVISTAVIVAVOZ.COM 29
MEJORA CONTINUA REVISTAVIVAVOZ.COM 30 10MANDA MIENTOS 1
5 6 7 8 9 10
IDEAS DE CADA PERSONA
EN SOLUCIONES QUE LO HAGAN POSIBLE REPLANTEA LAS IDEAS FIJAS NO ACEPTES EXCUSAS ELIGE UNA SOLUCIÓN ÓPTIMA
LOS ERRORES DE INMEDIATO USA EL INGENIO Y NO EL DINERO LA MEJORA CONTINUA NO TIENE FIN
2 3 4
LOS PROBLEMAS CREAN OPORTUNIDADES PREGUNTA EL PORQUÉ 5 VECES TOMA
PIENSA
CORRIGE

El periodista Carlos Moncada Ochoa donó a la Biblioteca Municipal “Jesús Corral Ruíz” más de tres mil libros del acervo de la Biblioteca Cultura Sonorense, obras que él mismo recopiló.

El destino de esta donación es la Biblioteca Pública de su ciudad natal, que fue creada por su amigo Ramón Íñiguez, a quien le dirigió unas bellas palabras.

La directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Beatriz Aldaco Encinas, hizo un recorrido resumido de la iniciativa de la Biblioteca Cultura Sonora y la magnitud de esta donación.

“Estamos ante un hecho histórico: que una persona de la sociedad civil se aboque a convocar que se donen libros sobre Sonora es un gran logro. expresó la titular del ISC.

Por su parte, Carlos Moncada Ochoa, señaló que esta iniciativa seguirá y no se detendrá y, con su clásico humor, citó a los presentes a reunirse de nuevo en 50 años para hacer un recuento de cuántos libros más se agregaron, aunque sea como fantasmas.

más de 3 mil libros

“Esta biblioteca no se detiene hoy, no se debe detener nunca, será responsabilidad de ustedes conseguir más libros para que un día tengamos en Ciudad Obregón la primera gran biblioteca formada por los propios hijos del estado. Yo puse especial interés en que fuera aquí, sentía que no había dado nada a mi pueblo. No entrego los libros así como así, me duele separarme de ellos. Algún día, aunque no conozca los nombres de ustedes, averiguaré si han venido, si se han enamorado de los libros, porque ese es el chiste: enamorarse de los libros”, expresó Carlos Moncada.

Dona
Carlos Moncada

GANA DINERO LOS FINES DE SEMANA

Trabaja cono conductor de aplicación Alquila tu casa o habitación

* Habilita tu casa o habitación para viajeros o personas de negocio

Ventas Multinivel

* Realiza reuniones en tu casa

TIPS

* Horario Flexible

* Necesitas un Auto en regla

Vende lo que no usas

* Organiza tus entregas los fines

* Anúnciate en redes

*Vende en los tianguis

*Haz venta de garage

DINERO EXTRA REVISTAVIVAVOZ.COM 33

Con la finalidad de reactivar la colocación de vivienda, CANADEVI Sonora está trabajando de manera conjunta con el Infonavit, a través de esquemas favorables para que los derechohabientes puedan contratar créditos hipotecarios con tasas de interés de un dígito.

Norberto Larrinaga Buelna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Sonora y Vladimir Barboza Vásquez, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

Trabajadores (Infonavit) en el estado, explicaron las ventajas de crédito y la demanda potencial de los trabajadores que ya precalifican.

Invertir en una propiedad habitacional es posible gracias a las diferentes opciones de financiamiento que tanto el Infonavit como la banca comercial ofrecen; garantizar el bienestar de las familias mexicanas requiere del trabajo conjunto del sector público y privado, por ello CANADEVI reconoce la apertura que han tenido, hacia los empresarios del sector.

CANADEVI Sonora e Infonavit impulsan la colocación de vivienda nueva

¿Y SI PIENSO EN MI?

Es impresionante como pasa el tiempo volando casi sin darnos cuenta, se van venciendo los días y meses revolviendo constantemente nuestras hojas del calendario y haciendo perdedizas las metas soñadas al inicio del año. Nos vamos perdiendo en laberintos difíciles de descifrar sobre aquellas cosas que deseamos alcanzar, regularmente asuntos materiales y de éxitos muchas veces mal entendidos.

Entonces en este momento sugiero hacer un alto, estamos a medio año prácticamente, pienso que es necesario, retomar los sueños de las 12 uvas y contabilizar los avances y los daños colaterales, es decir, cuales son aquellas uvas que soñamos, aquellos deseos que dijimos al alma que nos harían triunfar en este ciclo y determinar dónde estamos.

La transformación personal significativa se basa en la teoría del cambio intencional, teoría algo antigua pero muy valida aún. Entender los elementos que son necesarios para el cambio verdadero a nivel individual, equipo, organización y comunidad.

Obviamente las cosas no se dan con el solo deseo, es importantísimo ligar esos deseos con acciones y en consecuencia moverte hacia el cumplimiento.

El secreto está en considerar que el cambio no sólo se debe de dar en el comportamiento, sino también en los hábitos, competencias y sobre todo en los sueños y aspiraciones. Es todo un rompecabezas crítico para cada quien, algo que debemos ir armando de forma sostenible y el único cambio sostenible es el que deseamos verdaderamente y el que es completamente

REVISTAVIVAVOZ.COM 34
HENKAN,
en Estrategia de RH. Mail: ehuerta9011@hotmail.com

intencional. Por eso es tan importante que conectemos con nuestros más profundos anhelos a través del “Yo Ideal”, y de otros grandes autodescubrimientos.

Por eso a estas alturas sugiero pensar en uno mismo, para poder tener impacto positivo en nuestras vidas y en el entorno donde nos movemos tenemos que iniciar con nosotros mismos, todo nace en nuestro interior, si yo estoy sano mentalmente seguramente repercutirá en todo lo que me rodea e iré logrando mis propósitos.

Pero ¿Cómo lo hago?, ¿Por dónde empiezo?, ¿Cuáles serían algunos pasos recomendados?

Aquí te van de acuerdo a la teoría del Dr. Boyatzis: 1

. Imaginar tu Yo Ideal y crear una visión personal de éxito. Aspectos de tu identidad como las fortalezas que necesitas construir para este futuro deseado. 2

. Comparar a tu Yo Ideal con tu Yo Actual, por Yo Actual, se entiende a la persona que otras personas ven y con la que interactúan. Es una mezcla de conciencia de nuestro propio estado interno y la retroalimentación que recibimos de los demás sobre quiénes somos, sobre nuestras fortalezas y debilidades reales.

3. Desarrollar una Agenda de Aprendizaje para la transformación personal, acciones como: meditar, incrementar la inteligencia emocional, planear mejor tu día, pedir ayuda entre otras.

4

. Practicar los cambios deseados, esto significa experimentar con un nuevo comportamiento y reflexionar sobre lo que sentiste y experimentaste. La idea es que te sientas seguro practicando tu nueva manera de ser. Es experimentar nuevas maneras de ser, hacer o pensar y monitorear cómo te funcionan.

5. Identificar las relaciones que te ayudan a crecer, clave en la transformación personal, estar cerca de las personas correctas en el proceso de transformación personal es crucial. Lo ideal es compartir tu proceso de cambio con personas a las que les tengas confianza y puedan retroalimentar los progresos que observan en ti.

Y, por último, el consejo más importante, es que no se debe sentir el cambio como una obligación, porque esto detiene la sostenibilidad de cualquier intención.

Para que todo pueda fluir, es necesario enfocarte en las cosas positivas que has logrado anteriormente (esto incrementa la fe en ti), en tus fortalezas y en tus aspiraciones.

¡¡Entonces piensa en ti, muévete hacia tu transformación y evolución, aún hay tiempo!!

REVISTAVIVAVOZ.COM 35

Nuevo presidente en Colegio de Contadores

El Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS) renovó su presidencia, resultando electo para el periodo 2023 – 2024 el CPC. Avelino Castro Valencia.

Con una destacada trayectoria profesional y una amplia experiencia en el campo de la contaduría, el CPC. Avelino Castro Valencia se posiciona como un líder comprometido con el fortalecimiento y la profesionalización de la comunidad contable en Sonora. Su visión y liderazgo serán fundamentales para impulsar el desarrollo y crecimiento de este importante gremio en la entidad.

“Estoy seguro que vienen cosas buenas para nuestra institución. Los invito a seguir trabajando por un Colegio de Contadores Públicos de Sonora más fuerte y unido”, dijo el nuevo presidente.

En representación de la Dra. Laura Grajeda Trejo; Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), y para tomar protesta al nuevo consejo, estuvo presente el CPC. Raymundo Velarde Miller; Presidente del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos (INCP), quien instó a la nueva comitiva a trabajar arduamente en el fortalecimiento de la certificación, la capacitación continua, la ética y la integridad.

El té verde Matcha se prepara con la hoja entera del té verde, lo cual aporta una mayor cantidad de nutrientes y antioxidantes.

La planta es cultivada protegida de la luz solar directa, por lo que reduce el ritmo de la fotosíntesis y estimula la producción de clorofila y aminoácidos.

El Té Desayuno Empresarial Coparmex con Jorge Castañeda Gutman, ex secretario de Relaciones Exteriores de México. Desayuno Empresarial Coparmex con Jorge Castañeda Gutman, ex secretario de Relaciones

Al sabor del Matcha se le denomina “Umami” y significa: “Sabor Delicioso”.

Reconocerás un té de buena calidad porque su color es verde muy brillante. Rechaza los tés matcha con color verde oscuro, verde oliva o tirando a marrón, esto es signo de una baja calidad.

Disminuye los niveles de estrés y ansiedad. Contiene L-teanina (aminoácido). Además, mejora el estado de ánimo, la concentración y la memoria.

MATCHA
REVISTAVIVAVOZ.COM 37

Desayuno

Empresarial Coparmex con Jorge Castañeda Gutman, ex secretario de Relaciones Exteriores de México.

COPARMEX REVISTAVIVAVOZ.COM 38

Destaca IMSS Sonora cuidados ante altas temperaturas

Una buena hidratación, uso de protección solar y alimentos bien preparados son clave para contrarrestar el calor o enfermedades.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora recomienda a la población en general extremar cuidados para evitar golpes de calor, deshidrataciones y problemas de salud en menores de 5 años y mayores de 60 años.

La doctora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 2 del IMSS en Hermosillo, Edith Irazema Amado Solorio, resaltó la importancia del uso de protección solar para evitar los rayos ultravioletas, además de artículos como sombrero, gorra y camisas con manga larga.

Lo principal es cuidar la alimentación, la hidratación debe ser la correcta, evitar exponernos al sol directo durante las horas más calurosas y durante tiempos prolongados, debemos permanecer en lugares ventilados y frescos, además vestir ropa adecuada”, aseveró.

La especialista en Medicina Familiar destacó la importancia de aumentar los cuidados en la salud en casos de personas con alguna enfermedad, ya que cualquier descuido puede generar que se altere el control que se tiene sobre su padecimiento.

Amado Solorio aseveró que, se pueden continuar con actividades físicas, cuidando los horarios de mayor calor para evitar pérdida de líquidos, además que la ingesta de agua debe aumentar, siempre y cuando sea en temperatura ambiente o fresca, sin exceso de azúcar.

IMSS

Fiestas del Pitic

La celebración de los 323 años de Hermosillo finalizó con broche de oro con la presencia de de personas en el Foro Pino Suárez

Ante decenas de miles de personas que cerraron con broche de oro las Fiestas del Pitic, cantante colombiano Sebastián Yatra que llenó de vida el nuevo escenario en el Foro Pino Suárez. El Presidente Municipal asistió al concierto estelar y de cierre de Fiestas del Pitic “Tradición en que se celebraron los 323 años de Hermosillo, después de comentar que las Fiestas del Pitic el entusiasmo hermosillense por construir comunidad.

Acompañado por su esposa y Presidenta Honoraria de DIF Municipal, Patricia Ruibal Zaragoza González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), se sumó a las y hombres de todas las edades que coincidieron en el centro histórico de Hermosillo, con quienes detalles de cordialidad durante el último día de la festividad.

Pitic 2023

de decenas de miles

la presentación del Suárez.

Movimiento”, con lo 2023, confirmando

Zaragoza y por Marianna las miles de mujeres quienes intercambió

FIESTAS DEL PITIC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.