Los santuarios, junto con los santos que los habitan y las peregrinaciones
que los irrigan, son referentes de sacralidad marginal. También constituyen un engrane crucial de un sistema mucho más amplio y complejo, punto de referencia regional, baluarte de identidad y garante simbólico de legitimidad territorial.
Esta última entrega del Observatorio de Religiosidad Popular profundiza en el análisis teórico interdisciplinar del santuario, vinculándolo con los personajes sagrados que los habitan y las peregrinaciones que les confieren fuerza dinámica de interacción social.
Los textos abordan la figura de los santuarios naturales y los santuarios construidos por el hombre, así como las peregrinaciones, integrando una descripción etnográfica y sugerencias de interpretación preferentemente antropológicas.