La celebración de la Semana Santa en comunidades campesinas de origen indígena en México y en otros contextos similares en Latinoamérica deja ver elementos católicos provistos por los agentes eclesiásticos de evangelización, entremezclados con una serie de elementos culturales eminentemente locales en una ritualidad operativa que permite la convivencia de ambas procedencias culturales.