EVENTO Plagas
MONITOREO DE PLAGAS Agropartners busca unificar criterios AgroPartners visitó tres importantes propiedades del Norte para articular criterios sobre la toma de muestras y monitoreo de plagas y enfermedades
A
groPartners viene realizando un ciclo de capacitación en diversas propiedades de la zona del Norte Integrado con la idea de preparar al personal de las mismas, además de vecinos invitados, a fin de unificar criterios al momento de la toma de muestras y monitoreo de plagas y enfermedades en campo. Propiedades grandes, como las visitadas, acostumbran diariamente a ir al campo, seleccionar lotes y verificar la existencia de enfermedades y plagas. Es así que se busca que esta toma de muestras sea realizada de determinada manera y según las diversas condiciones climáticas; es decir, unificando criterios que permitan hablar ‘el mismo idioma’ a técnicos y productores. José David Aguilar, jefe de Investigación de AgroPartners informó que para estas visitas a sus clientes se movilizó al equipo de Investigación y Desarrollo, al del Área Comercial y el equipo de Monitoreo en la zona Norte, para de esta manera intercambiar experiencias con el equipo técnico de las propiedades.
Visita a Agropecuaria Sogima 20
PUBLIAGRO / SEPTIEMBRE 2020
Respecto a la visita a la empresa agropecuaria Sogima de Río Victoria, Aguilar manifestó, “siempre hemos tenido muy buena respuesta en Sogima. Es una de las propiedades de renombre en nuestra agricultura por la forma en que trabajan, siempre abiertos a la investigación, a nuevas tecnologías, a probar diferentes tecnologías en favor de aumentar los rendimientos en los cultivos. Sus gerentes han confiado en AgroPartners para que podamos dar nuestro aporte en ese sentido, para uniformizar todos estos criterios”. Klaus Schlief, gerente técnico de Sogima, valoró el esfuerzo de la firma comercial en capacitar a sus recursos humanos de cara a optimizar la producción agrícola en la zona. “Uno de los grandes retos que tiene la agricultura hoy en día es reducir los costos para lo cual hay que optimizar maquinaria, personal y todos los recursos disponibles. Pero, si no podemos llegar a lograr esto, muchas veces parte del hecho de que nuestra gente y nuestros asesores externos, que en este caso son