REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE NOVIEMBRE 2021

Page 32

ESPECIAL PECUARIO Nutrición

Deficiencia de MACRO MINERALES

C

loruro de sodio (sal). El cloruro de sodio es un componente esencial del mecanismo ácido-básico del cuerpo y es necesario para mantener una presión osmótica apropiada. Los animales se ajustan a dietas con poca sal, reduciendo la excreción de sodio en la orina. La privación continua causa un deseo intenso de sal, por el que los animales mordisquean y lamen distintos objetos, como madera, metal y tierra, un trastorno conocido como “pica”. El consumo de forraje declina y hay un descenso en el peso corporal y en la producción de leche. La deficiencia alimenticia es mala. A medida que la muerte se acerca, las vacas lecheras tiritan y muestran falta de coordinación, debilidad, y arritmia cardíaca. Macro y micro minerales 127 Las vacas se recuperan rápidamente de una deficiencia de sodio cuando se le agrega sal a la dieta. Debe estar disponible un bloque de sal con oligoelementos o sal

en grano durante toda la vida del animal. Después de una deficiencia, la sal debe ofrecerse gradualmente al animal. Es improbable que ocurra intoxicación por sal si se dispone de suficiente agua. Un exceso de sal en la dieta pocas veces es un problema. Sin embargo, el nivel de sal en la dieta se debe limitar a vacas que tienen una predisposición a edema de la ubre, porque la sal excesiva empeora esta condición.

Calcio

Aproximadamente 99% del calcio en el cuerpo se encuentra en los huesos y en los dientes. Los huesos sirven de órgano estructural y también de embalse de calcio. El 1% restante de calcio se encuentra en la sangre y en otros tejidos y juega un papel importante. El calcio en la sangre es necesario para regular el latido del corazón. La deficiencia de calcio en el animal joven impide el crecimiento normal de los huesos y puede dar lugar a fracturas espontáneas. El crecimiento y desarrollo se retardan. El raquitismo puro se observa solamente cuando hay deficiencia de fósforo. Si las reservas óseas son considerables, en el adulto es necesario un período prolongado de agotamiento antes de que la pérdida de minerales óseos sea suficiente para causar huesos frágiles. En estas condiciones, el rendimiento lácteo se deprime, pero no su contenido de calcio. Las concentraciones de calcio sanguíneo se reducen solamente después de un período prolongado de ingestión deficiente. Para poder hacer un diagnóstico positivo se debe examinar el contenido de

32

PUBLIAGRO / NOVIEMBRE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.