
3 minute read
Evento: Parcelas demostrativas
PARCELAS DEMOSTRATIVAS
AGROPARTNERS
Advertisement
La empresa presentó una amplia variedad de productos agroquímicos, como herbicidas, fungicidas y para nutrición foliar. Así mismo José David Aguilera, gerente comercial mostró los diferentes tipos de larvas o insectos que destruyen las plantaciones para lo cual su empresa tiene ya los agroquímicos esenciales. “Si hablamos de insectos debemos considerar muy claramente el tamaño de esa larva a la cual queremos controlar y no llegar a niveles exageradamente altos de defoliación a cargo de las larvas”.
TOTALPEC

Ronald Añez Antelo, asesor técnico comercial de la empresa, presentó en el marco de la Feria Vidas 2021, en las parcelas demostrativas la forma en que los productores pueden sacarle mayor provecho a las cosechas con las siembras consorciadas con maíz, sorgo y pasturas en un mismo espacio de suelo. “Es importante transmitir estos conceptos para que el productor aprecie la conveniencia de comenzar a trabajar de esta forma y nosotros en Totalpec con la consultoría técnica que brindamos con los productos que ofrecemos al productor le transmitimos estas grandes ventajas”, afirmó el especialista.


DVA
La empresa DVA debutó con marcado éxito tanto en parcelas como stand, en la Feria Vidas 2021 al presentar un amplio portafolio de sus productos destinados a llevar adelante el programa de bioestimulación de soya con aditivos nutricionales y coadyuvantes que hacen crecer a este cultivo en forma vigorosa y efectiva. Celso Sosa, gerente técnico destacó que en el caso específico de la soya se trata de un plan nutricional para el tratamiento de las semillas, con todo lo que es la bioestimulación en semillas, orientados a lograr un mejor enraizamiento, tanto de raíz vigorosa como de la masa radicular. “Cada producto de la empresa además de poseer macro y micro nutrientes se complementa con aminoácidos y las algas”, manifestó.
UNIÓN AGRONEGOCIOS
La empresa Unión Agronegocios presentó en el sector de parcelas lo que llamaron “El origen de la carne de exportación”. Remy Montaño, gerente de marketing, señaló que ese origen está en el alimento del ganado, en el pasto que su empresa ofrece para combinarlo con las siembras de maíz o sorgo. Montaño mostró en parcelas la extensa variedad de productos destinados a la siembra tanto de pasturas para la alimentación del ganado como de maíz y sorgo, entre otros granos, los cuales se pueden combinar en el mismo terreno.



RAINBOW
La empresa Rainbow estuvo en parcelas mostrando su plataforma web, donde el productor encuentra información técnica actualizada. “Tenemos un segmento llamado rainbowagroconosur. comcom y ustedes pueden acceder de forma gratuita a toda la información que nosotros constantemente subimos como videos con temas actuales con diferentes expertos tanto nacionales e internacionales. Nuestra intención es poder brindar información lo más actualizada posible y que el agricultor pueda incorporar la información en su sistema de manejo, además que también encontrarán toda la base de datos como una biblioteca virtual” dijo Luís Alberto Acuña del departamento de Desarrollo Comercial, y aseguró que el productor tiene libre acceso a todos sus trabajos locales e internacionales. “Hoy en día estamos trabajando con una aplicación de teléfono con lo que estamos digitalizando nuestros datos y que estén a la mano del productor para hacer uso de la forma correcta”, informó.
MULTIPLICADORA DEL ORIENTE
Ignacio Pellegrino, gerente propietario de la empresa semillera presentó en parcelas demostrativas de Vidas 2021 las amplias variedades de semillas de híbridos de sorgo que tienen a disposición para sus clientes como el granífero, el forrajero silero y el forrajero de pastoreo. El sorgo granífero Itin, considerado el material más fuerte que tienen por cuanto se trata de un producto muy precoz de solo 103 días para dar cosecha. Otra variedad presentada fue el sorgo timbó plus, el híbrido Jaquel, Dulsorgo, Pangare, Canchai y finalmente el sorgo híbrido Pachaco. “Quiero destacar que de todos los materiales mencionados fueron sembrados hace 83 días y ya las panojas tienen granos por lo cual están terminando su ciclo”, dijo Pellegrino.
