REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE MAYO 2022

Page 38

EMPRESA Integración Agrícola

INTEGRACION AGRÍCOLA GANADERA PARA POTENCIAR LA REGIÓN ESTE DE BOLIVIA La degradación de las pasturas se ha convertido en uno de las principales señales de baja sustentabilidad ganadera en las diferentes regiones de Bolivia, debido principalmente al manejo inadecuado de las pasturas y de los suelos. En este artículo, Leonardo Comastri propone el Sistema de Integración Agrícola Ganadero (ILP) como una solución tecnológica más eficiente para recuperar y potenciar los campos de la Región Este de Bolivia.

E

l sector agrícola ganadero viene sufriendo grandes transformaciones motivadas por el aumento en los costos de producción y mercadeo más competitivo exigiendo aumento en la productividad de la actividad, calidad y rentabilidad, sin comprometer el medio ambiente. El sistema de Integración Agrícola-Ganadero (ILP) constituye una excelente herramienta para lograr la sinergia entre la producción agrícola-animal y calidad ambiental en la Región Este de Bolivia. Este sistema se enfoca en la diversificación del uso de las tierras con los componentes del sistema productivo a fin de lograr mayor productividad y mejorías en las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo. El sistema ILP está referido a una asociación entre los cultivos agrícolas y la producción animal, que se realiza con diferentes propósitos y en las más diversas condiciones en muchos lugares del mundo. Entre las estrategias para su aplicación en el campo están: la diversificación de actividades, el consorcio cultivo-pastos, la rotación y la sucesión de especies vegetables y animales dentro de sistemas de producción. De manera similar para los agricultores de la Región Este, así como de otros lugares, la entrada del componente animal en el sistema no causa problemas para la producción de granos porque no hay perjuicios a los atributos físicos, químicos y biológicos del suelo cuando se mantiene la carga animal adecuada. Entonces, ¿qué es lo que compromete la sustentabilidad

38

PUBLIAGRO / MAYO 2022

de la producción animal? La respuesta es la degradación de pasturas, factor considerado en la actualidad como el más importante, siendo un proceso dinámico para el estancamiento de la productividad. Los sistemas agrícolas tradicionales de cultivos anuales, con excesiva preparación del suelo o con cultivos continuos sin rotación, han perjudicado la calidad física y química del suelo. También han generado un incremento de los problemas de plagas, malezas y enfermedades, problemas que se contrarrestan con la utilización de tecnologías importantes como el sistema de siembra directa, que contempla no solo la preparación mínima del suelo, sino además la práctica de rotación de cultivos. A través del tiempo, la utilización de cultivos agrícolas y pasturas ha sido una práctica cultural en los procesos de recuperación y renovación de pasturas cultivadas. La conducción eventual de estas actividades por el productor puede constituir una estrategia para disminuir los costos y retornar rápidamente a su actividad principal de producción animal. Sin embargo, recientemente ha crecido una alternativa diferenciada y muy eficiente de mantenimiento de la productividad y de recuperación de pasturas mediante la implementación del sistema ILP, donde la introducción de cultivos no es eventual pero sí es una parte integrante de un sistema de producción de granos y de producción animal que interactúa y se completa biológica y económicamente. Este sistema permite el uso más eficiente de los insumos, maquinarias y mano de obra en la propiedad, ade-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.