PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 31-07-2023

Page 1

LUNES 31 DE JULIO DE 2023

BOLIVIA - AÑO 3 - MES 39 - EDICIÓN 936 www.publiagro.com.bo

SAN IGNACIO DE MOXOS CELEBRÓ LA 5TA FERIA DE PRODUCCIÓN DE LECHE

LA POLICÍA SECUESTRÓ EN TRINIDAD 209 CABEZAS DE GANADO PROCEDENTES DE COBIJA

P24 P26
P.18

Directora General

Karina Vázquez Hurtado kvasquez@publiagro.com.bo

776-12072

Gerente General

Enrique Anzoátegui Tapia eanzoategui@publiagro.com.bo

773-86057

Periodistas

Gabriela Moreno Montero Juan José Merida

Diseño y Diagramación

Carlos M. Chipana Castro diseno2@publiagro.com.bo

Redes Sociales

Diego Anzoátegui Vázquez

Fotografías

Publiagro - Archivos

Dirección

Urbanización Los Mangales Calle 3 Casa 13-B www.publiagro.com.bo

Derechos Reservados

Impuestos Nacionales

NIT: 336300029

Registro de Comercio

FUNDEMPRESA: 00297924

Derechos de Autor

SENAPI: 117047 - C

Licencia de Funcionamiento

HAM: 326652

Registro Obligatorio de Empleadores

ROE: 336300029 - 1

Registro BBVA Prevision: 304546

Seguro de Salud CPS: 927 - 7 - 2673

CAINCO: C009183

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.

Agripac destacó con la mejor estrategia de control de enfermedades en el Día Nacional del Trigo

La empresa Agripac dio a conocer el manejo de fungicidas para cultivos de trigo, resaltando su producto estrella, Imago, utilizado para el control de enfermedades en el trigo.

Miguel Chavarria, gerente de investigación y desarrollo de semilla de Agripac, destacó los fungicidas Bruzix e Imago para combatir las enfermedades en el trigo como ser la Piricularia y la roya, además de otras.

La empresa estuvo presente con parcelas demostrativas en el campo ferial del Día Nacional del Trigo y mostró su variedad de fungicidas para trigo y también los híbridos de sorgo.

Agripac se caracteriza por ser la empresa líder en la comercialización de sorgo y en esta oportunidad mostraron a Maximus, un producto que se comercializa hace 3 años en el mercado y ya ha comenzado a consolidarse por sus excelentes rendimientos, explicó Chavarria.

Maximus es un híbrido de sorgo con excepcional potencial productivo dentro de lo que significa su ciclo, precoz a intermedio, su singularidad y característica aporta una excelente ventana de siembra, es decir, que se lo puede sembrar en invierno desde el mes de febrero e in-

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 6
Publiagro
Publiagro

clusive hasta mayo sin que sufra diferencia marcada en su rendimiento.

Miguel Chavarria hizo énfasis también en el híbrido de sorgo Star Duo, que es de ciclo precoz a intermedio con un excelente rendimiento de productividad.

¨Con este producto la cosecha está antes de los 120 días y en ese ciclo no hay un híbrido que se compare, tiene la tecnología Igrowth, la cual nos permite realizar una aplicación en este caso del herbicida Semar y así tener

los campos libres de malezas para la producción de sorgo¨.

Siguiendo con el recorrido por las parcelas demostrativas, llegamos hasta los cultivos del híbrido de sorgo Forteza, cuyo principal beneficio es que es de excelente potencial productivo con un porte medio, el cual permite sembrarlo en diferentes ambientes, es decir, en suelos intermedios, en suelos livianos y en suelos pesados. La diferencia de Forteza con otros productos es que tiene una alta tolerancia al pulgón amarillo y se

lo recomienda para las campañas de invierno. Ya finalizando el circuito de recorrido, se presentó el sorgo Perla, que es un híbrido de doble propósito, y se lo puede usar tanto para grano en invierno y ensilaje en verano, al igual que los otros híbridos, es altamente tolerante al pulgón amarillo.

El técnico de Agripac destacó la participación de los agricultores, estudiantes, técnicos que estuvieron en el campo ferial del Día Nacional del Trigo.

Fuente: Publiagro

Con este producto la cosecha está antes de los 120 días y en ese ciclo no hay un híbrido que se compare, tiene la tecnología Igrowth, la cual nos permite realizar una aplicación en este caso del herbicida Semar y así tener los campos libres de malezas para la producción de sorgo¨

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 7

Agropartners ofreció variedad de fertilizantes de base, para manejo nutricional en el Día Nacional del Trigo

La empresa se lució exhibiendo productos que el productor necesita en el campo, para llegar a tener cultivos sostenibles.

Los visitantes, productores y público en general que se dieron cita en Okinawa 1 para celebrar el día Nacional del Trigo, fueron testigos del amplio portafolio de

productos que mostró la empresa Agropartners en su stand y en parcelas demostrativas.

Franco Simeoni, gerente zona centro Agro-

partners indicó que presentaron el manejo nutricional que la empresa propone a los productores con los fertilizantes de base Surcostart y YaraBasa, como también el manejo de fertilizantes foliares.

“Estos productos aseguran un buen inicio en el cultivo y una producción sostenible en el tiempo”, expresó.

El gerente también señaló que se ve la diferencia en parcelas con el manejo convencional y con la utilización de los fertilizantes que ofrece la empresa.

El YaraBasa es un fertilizante fosforado de Yara, también está el Surcostart que es un fosforado, especialmente utilizado al inicio de la siembra. También están los Grap para los diferentes manejos nutricionales a nivel foliar, que se realizan en los cultivos.

Destacó que en Agropartners se caracterizan por tener una paleta amplia de productos y se enfocan en diferentes necesidades que tiene el cultivo, además que ofrecen al productor incomparables estrategias para cada solicitud.

Sostuvo que los be-

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 8
Franco Simeoni, gerente zona centro Agropartners Publiagro Publiagro

neficios que tendrá el productor, utilizando sus productos es la estabilidad, es decir que tendrá cultivos más estables y logrará la sustentabilidad del negocio.

Fuente: Publiagro

Estos productos aseguran buen inicio en el cultivo y una producción sostenible en el tiempo”

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 9
Publiagro

Nippon Parts revolucionó presentando repuestos originales para todo tipo de vehículos

La empresa quedó satisfecha al tener bastante aceptación de los productos que mostraron en el Día Nacional del Trigo.

Tenemos la más alta calidad en repuestos, estamos certificados y todo nuestro catálogo es completamente original”

La empresa Nippon Parts, se presentó por primera vez en el Día Nacional del Trigo ofreciendo productos provenientes de Japón, que llamaron la atención de los productores que se dieron cita a este evento realizado en Okinawa 1, a

Camila Gálvez, administradora de la empresa Nippon Parts, manifestó que presentaron repuestos originales provenientes del Japón, para diferentes marcas de vehículos.

En ocasión de la Feria del Trigo ofrecieron en particular repuestos para camionetas y vagonetas que son más dirigidas al campo.

La administradora también señaló que se realizan envíos a provincias y departamentos del país, resaltando nuevamente la calidad y originalidad de los repuestos.

“Tenemos la más alta calidad en repuestos, estamos certificados y todo nuestro catálogo es completamente original”, afirmó.

Siendo su primera participación en el Día Nacional del Trigo, tuvieron bastante aceptación de su productos, incluso cerraron con buena venta directa.

“Para el público en general que quiera adquirir repuestos de alta calidad, Nippon Parts se encuentra ubicado entre 2do y 3er anillo de la Avenida Banzer, donde será atendido por expertos en el área”, remarcó.

Fuente: Publiagro

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 10
Stand de Nippon Parts, Feria el Trigo-Okinawa 1 Publiagro Publiagro 89 kilómetros de Santa Cruz.

Recauchutadora Potosí innovando en cada producto y servicio

La empresa presentó sus productos y servicios de calidad. Entre los servicios que ofrecen está el recauchutaje, reparación y reforzado de llantas agrícolas.

El Grupo Empresarial Daza y Recauchutadora Potosí estuvieron presente en el Día Nacional del Trigo ofertando toda su paleta de productos y servicios para el sector agroindustrial con promoción del 10% de descuento.

El stand tuvo bastantes visitas de clientes, amigos productores y público en general que fueron testigos de la calidad de los productos que ofertan.

El coordinador general de Recauchutadora Potosí, Julio Cesar Daza, indicó que exhibieron sus productos y servicios en tan importante evento, mostrando una vez más la calidad que ofrecen y que el productor necesita llevar al campo.

Entre los servicios que

Publiagro

ofrecen está el recauchutaje, reparación y reforzado de llantas agrícolas. Así también cuentan con reconocidas marcas como ser Vipal, donde encuentran parches para llantas, cámaras, pegamentos y de la marca Schrader están los calibradores de presión, herramientas y accesorios.

Como en cada feria, Recauchutadora Potosí ofrece al productor promociones en sus productos, pues aperturaron un 10 % de descuento por cada servicio, tomando en cuenta que siempre se encuentran en constante renovación de materiales e innovación.

“Los productos que nosotros comercializamos y que representamos a nivel Bolivia son de alta calidad”, afirmó.

Resaltó que hubo bastante aceptación de sus productos y servicios indicando que Recauchutadora Potosí, está al servicio del productor para resolver sus necesidades.

Fuente: Publiagro

Los productos que nosotros comercializamos y que representamos a nivel Bolivia son de alta calidad”

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 12
Stand Recauchutadora Potosí,Dia Nacional del Trigo-Okinawa 1 Publiagro
Publiagro

En Potosí entregan semillas y fertilizantes por Bs 4 millones para fortalecer la producción de papa

Con la finalidad de potenciar la producción de papa y reactivar la economía de pequeños y medianos productores de los municipios de Colquechaca, Ravelo, Ocuri y Chayanta, departamento de Potosí, se entregó semillas y fertilizantes valuados en más de Bs 4 millones, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

Los insumos agrícolas benefician a 1.560 familias productoras: 345 del municipio de Colquechaca, 315 de Ocurí, 500 familias de Ravelo y 400 de Chayanta.

“Los pequeños productores son los que producen alimentos y fortalecen la seguridad alimentaria, ahora estamos entregando semilla e insumos fitosanitarios para potenciar la producción de papa”, explicó Mollinedo en el acto de entrega de los insumos.

A través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y la Institución Pública Desconcentrada de Soberanía Alimentaria (IPDSA), se entregó 3.120 bolsas de semilla de papa (50

kg cada una) de la variedad Huaycha, 1.560 bolsas de urea (50 Kg), fosfato di amóni- co 1.560 bolsas (de 50 kg), enmienda de suelo 1.560 litros, además de fungicida para el control de tizón tardío 1.560 (Bolsa de 1 kg), fungicida para el control de Altenaria solani (1.560 frascos de 1 litro), insecticida para el control de insectos plaga (1.560 frascos de 250 ml) y tratamiento para semilla (1.560 packs de 250 cc).

La semilla e insumos entregados demandaron una inversión de Bs 5.172.960, de los cuales la IPDSA financió Bs 4.123.080 y los beneficiarios colocaron una contraparte de Bs 1.049.880.

El alcalde de Colquechaca, Rubén León,

agradeció la ejecución de los programas gubernamentales para mejorar la producción de alimentos.

“Estamos contentos por esta fuerte inversión que llega a las comunidades para potenciar la producción, estamos entregando paquetes completos, semilla certificada e insumos para que los productores aumenten los rendimientos y puedan abastecer a los mercados”, precisó.

El director de la IPDSA, Hugo Janco, informó que, con la entrega de semilla certificada y la implementación de insumos fitosanitarios, aumentará el rendimiento de papa de 7,43 toneladas a 11,84 toneladas por hectárea.

Además, se brindará asistencia técnica a las familias productoras beneficiarias en el manejo agronómico del cultivo de papa para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la economía de los productores.

Fuente: ABI

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 14

En San Buenaventura alistan zafra de 180.000 toneladas de caña, ingenio estatal producirá 315.064 quintales de azúcar

En San Buenaventura, en el norte de La Paz, se alista el inicio de la zafra 2023 con una proyección de procesamiento de 180.000 toneladas de caña de azúcar en el ingenio de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Con las proyecciones de procesamiento se prevé alcanzar una producción de 315.064 quintales de azúcar y más de 1,5 millones de litros de alcohol, para abastecer al mercado interno y su exportación.

“La próxima semana se tiene previsto el inicio de la zafra que corresponde para este año. Nuestra estatal Easba tiene estimado procesar alrededor de 180.000 toneladas de caña de azúcar, que corresponden para la zafra para este año”, explicó, citado en un boletín institucional.

La empresa estatal apoya a los sectores productivos de la región para incentivar la producción de caña de azúcar, tomando en cuenta que garantiza más de 200 empleos durante la zafra.

“La Empresa Azucarera de San Buenaventura va a comprar alrededor de un poco más de 69.000 toneladas de caña de azúcar (de productores, comunidades y individuales).productores Asimismo, la Empresa Azucarera tiene sus propios sembradíos de caña y se tiene estimado producir alrededor de 109.000 toneladas de

caña de azúcar, que sumado hace un total de 180.000 toneladas de azúcar”, detalló.

Huanca resaltó que la empresa generó en 2022 más de Bs 67,4 millones de ingresos económicos por la comercialización de azúcar y alcohol.

En la zafra 2022 se cosechó 3.939 hectáreas de caña de azúcar y se procesó 179.544 toneladas de caña, para producir 310.292 quintales de azúcar y más de 1,4 millones de litros de alcohol.

Fuente: ABI

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 16

La Fexposiv 2023 ya tiene a sus Grandes Campeones

La Fexposiv 2023 honra a los mejores ejemplares de raza Nelore y Nelore Mocho en un evento que resalta la excelencia genética y el compromiso de la industria ganadera.

Grandes Campeones Nelore

En el cuarto día de la Fexposiv 2023, celebrada en San Ignacio de Velasco, se llevaron a cabo las esperadas competiciones de la raza Nelore y Nelore Mocho en las categorías macho y hembra. Esta destacada feria agropecuaria atrajo la presencia de numerosos ganaderos, expositores y entusiastas del sector, ofreciendo una plataforma para destacar la excelencia genética en la ganadería.

Entre los grandes campeones de la raza Nelore, la cabaña Santiago se enorgullece del reconocimiento obtenido por su ejemplar estrella, Aaron FIV Santiago. Este imponente macho obtuvo el título de Gran Campeón de la raza Nelore en su categoría, además de ser reconocido como el Más Pesado de la Fexposiv 2023, con un impresionante peso de 1230 kilogramos. Aaron FIV Santiago, hijo de Artilherio FVC y Sombra FIV San Silvestre, es una muestra del cuidado y la dedicación de la cabaña Santiago, propiedad de Janaina Ribera.

En la categoría femenina de la raza Nelore, Quimera FIV de Sausalito, criada por la cabaña de Osvaldo Monasterio Rek y Osvaldo Monasterio Nieme,

destacó entre los jueces por sus notables características genéticas y belleza racial, recibiendo un merecido reconocimiento.

Grandes Campeones Nelore Mocho

En cuanto a la raza Nelore Mocho, el título de Gran Campeón en la categoría macho fue para Eymen FIV de la Francisca, ejemplar propiedad de Obdulio y Douglas Ulloa. Este impresionante animal, hijo de JHVM 11321 Camparino y Kalila FIV de La Francisca, demuestra una genética excepcional y ya se había coronado previamente como campeón en Agropecruz 2023, lo que lo convierte en un bi.campeón.

En esta misma categoría, la cabaña Sausalito obtuvo otro triunfo con Quenia FIV de Sausalito, quien se destacó como la Gran Campeona de

la raza Nelore Mocho en la Fexposiv 2023. Criada con esmero y dedicación, Quenia FIV es hija de Ornado de Leblon y Esmeralda FIV da Goya, reflejando el compromiso de la cabaña Sausalito con la mejora genética y la crianza de ejemplares de calidad.

La Fexposiv 2023 ha sido una ventana para exhibir el talento y la excelencia genética presentes en el sector agropecuario de San Ignacio de Velasco. Los criadores, expositores y visitantes han podido apreciar de cerca el esfuerzo y la pasión de quienes contribuyen al desarrollo y crecimiento de la industria ganadera en el país.

Fuente: Publiagro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 18

La Cabaña Santiago ganó el título como mejor expositor del sector pecuario en la Fexposiv 2023

También Aaron Santiago, un toro de este predio, fue catalogado como el más pesado de la feria con 1230 kilos y se consagró como el Gran Campeón de la raza Nelore.

La Cabaña Santiago fue una de las principales protagonistas en el juzgamiento de animales de la raza Nelore y Nelore Mocho en la Fexposiv 2023 de San Ignacio de Velasco.

Ganó el primer lugar en la categoría de mejor expositor, además el toro Aaron FIV Santiago fue elegido como el toro más pesado con 1230 kilos.

Y en el juzgamiento de la raza Nelore este gran ejemplar fue elegido como el Gran Campeón, por parte del juez Marcelo Ricardo de Toledo que llegó en representación de la ABCZ de Brasil.

Yesmine Ribera, gerente administrativa de la Cabaña Santiago, expresó su alegría por los objetivos alcanzados en una feria que está en constante crecimiento.

“Con el resultado de mejor expositor estamos muy contentos y como siempre digo para llegar al éxito la fórmula que utilizamos es pasión, conocimiento y mucho trabajo”, dijo Ribera.

OFERTA

Esta fue la última participación de Aaron Santiago en una pista

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 20
Herlan Villagómez, presidente de Unión Agronegocios, felicitó a Yesmine Ribera. Los tratadores celebraron la designación del toro Aaron Santiago. Todo el equipo de trabajo de la Cabaña Santiago festejó por los títulos logrados. Publiagro Publiagro Publiagro

de juzgamiento, ya que con 30 meses luego se utilizará simplemente como reproductor. Y los productores que estén interesados en comprarlo pueden ha cer sus ofertas, ya que no está descartada la venta de este gran ejemplar que cuenta con una genética de élite.

Aaron Santiago nació el 19 de enero de 2021 , su padre es Artilhero FVC y su madre Som bra FIV San Silvestre.

Fuente: Publiagro

Con el resultado de mejor expositor estamos muy contentos y como siempre digo para llegar al éxito la fórmula que utilizamos es pasión, conocimiento y mucho trabajo”

Yesmine Ribera, gerente administrativa de Cabaña Santiago

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 21

WOW, el Sistema Dinámico de Pesaje que sorprendió en la Fexposiv 2023

Se trata de una máquina con la cual se puede pesar a un animal sin necesidad de llevarlo hasta un corral o encerrarlo.

Unión Agronegocios presentó de manera oficial el Sistema Dinámico de Pesaje WOW, en su stand de tecnología pecuaria de la Fexposiv 2023.

David Cuéllar, gerente de tecnología y sanidad animal de la empresa, explicó que este equipo que se trajo desde Nueva Zelanda, tiene tecnología brasileña y argentina.

También explicó que se hicieron pruebas durante más de 1.500 horas en todos los países de Latinoamérica, con el pesaje especialmente de las razas cebuinas.

“Este equipo lo que hace es pesar el animal en el campo sin necesidad de llevarlo al corral ni encerrarlo, mediante un chip electrónico que se encuentra en la oreja pasa, es leído, y registra el peso mientras camina”, explicó Cuéllar.

Por eso tiene el nombre de WOW (Walk Over Weighing), que traducido significa “Pesa mientras caminas”, posteriormente –vía satélite- envía la información y en base a un algoritmo que tiene incorporado descarta los pesos errados.

Como ejemplo expuso el 4-2 que es cuando un animal se coloca encima o cualquier circunstancia que genere

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 22
Varios invitados asistieron al acto realizado en el stand de Unión Agronegocios. Esta es la máquina WOW que se exhibió en la feria de San Ignacio de Velasco. Emilio Peña, vicepresidente de Agasiv, hizo la prueba de la nueva máquina. Publiagro Publiagro Publiagro

datos errados. El sistema automáticamente los elimina para evitar confusiones.

“A partir del tercer día ya se tiene el registro promedio del hato ganadero para tomar decisiones a tiempo y no cada 30 días”, agregó el especialista.

El modelo WOW presentado en la feria es el Flex 4000, que puede ser transportado dentro de la propiedad porque tiene llantas y existe otro diseño que se coloca en un lugar fijo.

OPINIÓN

Herlan Villagómez, presidente del direc-

torio de Unión Agronegocios, remarcó que WOW es parte del compromiso de la empresa de presentar alguna novedad en las ferias.

“La novedad que decidimos presentar en esta feria es el sistema de pesaje inteligente, creo que esto va innovar la producción ganadera y la productividad. El compromiso de Unión Agronegocios es poner a disposición de los productores tecnología de punta”, apuntó Villagómez.

Por otra parte, destacó que la participación de Unión se programó con anticipación lo

que permitió llegar con WOW justo a tiempo y evitando el bloqueo de carreteras.

Fuente: Publiagro

La novedad que decidimos presentar en esta feria es el sistema de pesaje inteligente, creo que esto va innovar la producción ganadera y la productividad. El compromiso de Unión Agronegocios es poner a disposición de los productores tecnología de punta”

Herlan Villagómez, presidente de Unión Agronegocios

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 23

San Ignacio de Moxos celebró la 5ta Feria de Producción de Leche

El evento fue organizado por la Asociación de Productores de Leche de San Ignacio de Moxos (APLESIM). Inicio con una rica ambrosía. Se exhibieron los ricos derivados de la leche.

La 5ta Feria de Producción de Leche organizada por la Asociación de Productores de Leche de San Ignacio de Moxos (APLESIM), se llevó a cabo este sábado 29 de julio, en instalaciones del Centro de Remates Dorilia Díez Álvarez.

El reciente presidente posesionado de APLESIM, Mario Adolfo Suarez, señaló que el desafío de la Feria es mostrar mejoras en la exposición.

La feria de la leche, inició desde las 8 de la mañana con la degustación de la rica ambrosia en diferentes sabores con chive, singani, donde se compartió con las personas el producto recién ordeñado.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 24

Así también la autoridad, indicó que se exhibieron los ricos derivados de la leche como ser queso, yogurt, manjar blanco, cuajadilla entre otros productos.

En San Ignacio de Moxos se producen aproximadamente 2 mil litros de leche al día, disponen de la raza Holandesa, Girolando, Criolla, mestizo Pardo y Gyr y cuentan con alrededor de 3 mil cabezas lecheras.

Resaltó que la producción abastece al mercado local, pero también se está comercializando pro-

ductos de San Ignacio de Moxos a Trinidad y Santa Cruz.

“Lo que queremos mostrar es que nosotros también somos productores de leche, aunque sea un pueblo pequeño y hacernos conocer a nivel nacional para poder exportar el producto”, enfatizó.

Fuente: Publiagro

Lo que queremos mostrar es que nosotros también somos productores de leche, aunque sea un pueblo pequeño y hacernos conocer a nivel nacional para poder exportar el producto”

La Policía secuestró en Trinidad 209 cabezas de ganado procedentes de Cobija

Se descubrieron anomalías en tres camiones de ganado, que se encontraban sin la marca de registro, en la guía de movimiento animal.

Alrededor de 209 cabezas de ganado fueron secuestradas por la Policía Rural y Fronteriza del Beni, tras un operativo de control al ingreso a la ciudad de Trinidad tras detectar irregularidades en las marcas.

El comandante de la Policía Rural y Fronteriza del Beni Florencio Marín, informó que durante el trabajo en la tranca Ibare, carretera a Puerto Almacén, se descubrió anomalías en tres camiones de ganado, estos se encontraban sin la marca de registro, en la guía de movimiento animal.

Asimismo, se detectó animales con las marcas planchadas, es decir con otra marca sobre la original, por lo que se coordinó con la Federación de Ganaderos del Beni un control detallado, en el centro de remate Las

Lomas de Ovando.

La mayoría de las reses se encuentra con observación por falta de documentación de respaldo del derecho propietario, por lo que fueron depositados en el embarcadero “Tarumá”, aproximada-

mente a 8 kilómetros de la carretera Trinidad-Santa Cruz, a la espera de la regularización respectiva.

Marín, explicó que los animales se encontraban con la marca colocada al lado derecho, lo que llamó la atención de la autoridad, pues no es una práctica normal de acuerdo a la reglamentación para marcas y carim-

“Este ganado viene desde el departamento de Pando,comunidad Bella Flor y tenía destino a Pailón, Santa Cruz”, indicó.

La autoridad policial, aseguró que se encuentran en pleno proceso de investigación, para que se apliquen las sanciones correspondientes, tomando en cuenta que aún no hay aprehendidos.

Fuente: La Palabra del

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 26
Emar Schrakman Emar Schrakman Emar Schrakman Animales secuestrados por la policía en el Beni
Este ganado viene desde el departamento de Pando,comunidad Bella Flor y tenía destino a Pailón, Santa Cruz”

El “Día de la Familia Senepol” se realizó de manera exitosa

Más de 40 niños participaron de esta actividad de interacción con los expositores del sector pecuario de la Fexposiv 2023.

Publiagro

Más de cuarenta niños, en compañía de sus padres, disfrutaron de las actividades programadas. Una de ellas consistió en colocar las características de la raza en el cuerpo de un toro.

Luego asignaron un nombre al azar a los terneros, machos y hembras, con bastante creatividad. A uno de ellos, por ejemplo, lo nombraron como Lolo.

“El Día de la Familia fue positivo gracias al apoyo de los padres que asistieron con sus hijos a compartir un grato momento”, dijo Erika Villarroel, administradora de la Cabaña Senepol El Jaral.

Posteriormente los pequeños participaron de una actividad dinámica, para ganar algunos premios que los organizadores prepararon con anticipación.

Publiagro

Aparte de Asosepol, la empresa Arizona se sumó a esta actividad infantil como una forma de generar esparcimiento después del juzgamiento de animales y antes del rodeo de toros y caballos.

SHOPPING

Publiagro

La Asociación de Criadores de Ganado Senepol (Asosepol) realizó de forma exitosa el

“Día de la Familia” en su stand ubicado en el sector pecuario de la Fexposiv 2023.

Otro evento que se realizó en este stand de manera paralela fue el shopping de animales de la raza Senepol.

En este caso Villarroel explicó que se vendie-

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 28
La interacción con los terneritos fue uno de los aspectos destacados del acto. Las características de la raza fueron explicadas a los pequeños. Los niños fueron los protagonistas del Día de la Familia Senepol.

ron embriones y semen de los toros que estuvieron en exposición.

Para el 2024 se pretende reeditar esta actividad poniendo a disposición a más ejemplares, con el objetivo de que la raza Senepol se expanda en la zona de la Chiquitanía.

Fuente: Publiagro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 29
El Día de la Familia fue positiva gracias al apoyo de los padres, que asistieron con sus hijos a compartir un grato momento”
Erika Villarroel, administradora de la Cabaña Senepol El Jaral
Publiagro En esta ocasión los niños asignaron un nombre a los terneros del stand.

Foton celebra su 27 aniversario con un carnaval de sorpresas para sus clientes

Nibol hizo la presentación oficial del mes aniversario de Fotón. La marca cumple 27 años y lo celebrará con un sorteo para un viaje a China, en donde el cliente ganador conocerá las fábricas de la marca y la cultura asiática.

Foton comienza la celebración de su mes aniversario a lo grande. La marca cumple 27 años el próximo 28 de agosto

y a nivel mundial los distribuidores vivirán el carnaval Foton, con premios y sorpresas para todos los clientes a lo largo del mes.

“Foton se caracteriza por su excelente relación de costo y beneficio, un precio accesible y mucho menor a la mayoría de las marcas tradicionales del segmento, pero con una calidad de primera”, destacó Rodrigo Rendón, Jefe de productos Foton Bolivia.

Para celebrar su mes aniversario, Foton tendrá un sorteo para que sus clientes puedan ir a China y conocer las fábricas de sus vehículos y además, la cultura asiática.

Rendon destacó el crecimiento que ha tenido la marca en Bolivia, convirtiéndose en una de las más requeridas y establecidas.

¨Nosotros tenemos en Bolivia cerca de 17.500 unidades ya trabajando, somos una marca consolidada, líderes en el segmento de camiones ligeros y segundo lugar en concepto de mercados de minibu-

Por otro lado, Miguel Cordero, gerente de Foton, enfatizó lo que ha sido trabajar de la mano de Nibol con quien han establecido un lazo que lleva ya 3 años.

¨Ha sido un trabajo arduo, no hemos descansado, no hemos parado, pero estamos

Economía Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 30
Publiagro Publiagro Publiagro

contentos porque queremos que la familia boliviana sea parte de la familia de Nibol y queremos satisfacer todas las necesidades del mercado¨.

El gerente de Foton explicó que han tenido un crecimiento exponencial, con una acogida espectacular de los clientes que son testigo de la amplia gama de vehículos para todas las necesidades.

“Tenemos vehículos tanto para la ciudad como para el campo, para el productor. Contamos con camionetas 4x4, camiones

de carga internacional y tenemos un portafolio completo para cumplir con las necesidades de los clientes en Bolivia”.

Cordero además anunció novedades para todos sus clientes en Bolivia con el lanzamiento de otro tipo de unidades elevando la calidad y mejorando toda la percepción, para seguir siendo parte de la familia boliviana.

Fuente: Publiagro

Tenemos vehículos tanto para la ciudad como para el campo, para el productor. Contamos con camionetas 4x4, camiones de carga internacional y tenemos un portafolio completo para cumplir con las necesidades de los clientes en Bolivia”

Economía Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 31

Exportaciones del sector forestal caen un 24,5% al mes

según la CFB

Los conflictos sociales y políticos en Bolivia, contrabando y la falta de personal en algunas oficinas de la ABT repercuten directamente a la dinámica productiva, según el reporte.

de mayo de 2023,

Las exportaciones del sector forestal cayeron un 24,5% al mes de mayo de 2023, según datos arrojados por la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), desde donde reflejan que en los primeros cinco meses de la presente gestión los envíos al exterior alcanzaron los $us 35,3 millones, mientras que en el mismo lapso de tiempo en 2022 la cifra fue de $us 46,8 millones.

Desde la entidad productiva atribuyen esta situación tanto a factores externos como internos, golpeando así a la industria que tiene como sus mayores exportadores a los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Y es que las exportaciones se vieron afectadas por la guerra en Ucrania y la ralentización de la economía China, que es el segundo mercado de exportación más importante (después de Estados Unidos), figuran entre los factores externos.

Mientras que a la situación interna, desde la CFB advirtieron que los conflictos sociales y políticos en Bolivia, contrabando y la falta de personal en algunas oficinas de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) repercuten directamente a la dinámica productiva y comercial de todo el sector madera, afectando por igual a productores privados como comunitarios.

Los productores señalan que los bloqueos de carreteras son uno de los principales dolores de cabeza, lo “que provoca grandes pérdidas de dinero, alteraciones en logística de producción, transporte y comercio de los productos”

En contraste, las importaciones reflejan un leve incremento con $us 23,5 millones, siendo que en la gestión anterior se llegó a $us. 22.6 millones, según informe elaborado por la CFB en base a datos preliminares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Al respecto, el presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), Javier Cronenbold, indicó que la evaluación

Forestal Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 32

de estos primeros meses la ven con muchas luces y sombras, ya que el sector continúa en su afán de superar la crisis que los afectó por casi 8 años.

“Haremos todas las gestiones a nuestro alcance para superar esas dificultades internas. Tenemos excelente relación con la ABT y promoveremos acciones que tiendan a superar sus dificultades, especialmente la falta de personal”, aseveró Cronenbold al afirmar que el sector forestal se encuentra en plena zafra y necesita una respuesta adecuada para garantizar su éxito, “tenemos la confianza

que la ABT logrará superar esta debilidad en el corto plazo”.

Según el informe de los primero cinco meses de 2023, Estados Unidos sigue siendo el mayor comprador de productos de madera logrando un movimiento económico de $us 8,5 millones, con una participación del 24,3%.

El segundo país destino de las exportaciones es China con $us 6,7 millones con una participación del 19,1%. Francia es el tercer destino, seguido de Uruguay, Republica Dominicana, Alemania, Bélgica, Brasil, México y países ba-

jos, haciendo un total de 10 países destino de las exportaciones de productos de madera boliviana.

Los productos de madera más exportados son los elaborados como; pisos, molduras, puertas, ventanas, muebles, tableros y laminas que representan el 68%, seguido por los semielaborados que representan el 32% de todas las exportaciones.

El departamento de Santa Cruz representa el 53% de las exportaciones forestales que se realizan en todo el país, en segundo lugar, se encuentra La Paz

con el 16,8% y Cochabamba con el 11,5%.

Fuente: Unitel

Forestal Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 33

FOTÓN CELEBRA SUS 27 AÑOS DE TRAYECTORIA EN BOLIVIA

RODEO EN LA FEXPOSIV 2023

Carlos Garrido luce con la distinción.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Exportaciones del sector forestal caen un 24,5% al mes según la CFB

2min
pages 32-41

Foton celebra su 27 aniversario con un carnaval de sorpresas para sus clientes

1min
pages 30-31

El “Día de la Familia Senepol” se realizó de manera exitosa

1min
pages 28-29

La Policía secuestró en Trinidad 209 cabezas de ganado procedentes de Cobija

1min
pages 26-27

San Ignacio de Moxos celebró la 5ta Feria de Producción de Leche

1min
pages 24-25

WOW, el Sistema Dinámico de Pesaje que sorprendió en la Fexposiv 2023

1min
pages 22-23

La Cabaña Santiago ganó el título como mejor expositor del sector pecuario en la Fexposiv 2023

1min
pages 20-21

La Fexposiv 2023 ya tiene a sus Grandes Campeones

1min
pages 18-19

En San Buenaventura alistan zafra de 180.000 toneladas de caña, ingenio estatal producirá 315.064 quintales de azúcar

1min
pages 16-17

En Potosí entregan semillas y fertilizantes por Bs 4 millones para fortalecer la producción de papa

1min
pages 14-15

Recauchutadora Potosí innovando en cada producto y servicio

1min
pages 12-13

Nippon Parts revolucionó presentando repuestos originales para todo tipo de vehículos

1min
pages 10-11

Agropartners ofreció variedad de fertilizantes de base, para manejo nutricional en el Día Nacional del Trigo

1min
pages 8-9

Agripac destacó con la mejor estrategia de control de enfermedades en el Día Nacional del Trigo

2min
pages 6-7

Exportaciones del sector forestal caen un 24,5% al mes según la CFB

2min
pages 32-41

Foton celebra su 27 aniversario con un carnaval de sorpresas para sus clientes

1min
pages 30-31

El “Día de la Familia Senepol” se realizó de manera exitosa

1min
pages 28-29

La Policía secuestró en Trinidad 209 cabezas de ganado procedentes de Cobija

1min
pages 26-27

San Ignacio de Moxos celebró la 5ta Feria de Producción de Leche

1min
pages 24-25

WOW, el Sistema Dinámico de Pesaje que sorprendió en la Fexposiv 2023

1min
pages 22-23

La Cabaña Santiago ganó el título como mejor expositor del sector pecuario en la Fexposiv 2023

1min
pages 20-21

La Fexposiv 2023 ya tiene a sus Grandes Campeones

1min
pages 18-19

En San Buenaventura alistan zafra de 180.000 toneladas de caña, ingenio estatal producirá 315.064 quintales de azúcar

1min
pages 16-17

En Potosí entregan semillas y fertilizantes por Bs 4 millones para fortalecer la producción de papa

1min
pages 14-15

Recauchutadora Potosí innovando en cada producto y servicio

1min
pages 12-13

Nippon Parts revolucionó presentando repuestos originales para todo tipo de vehículos

1min
pages 10-11

Agropartners ofreció variedad de fertilizantes de base, para manejo nutricional en el Día Nacional del Trigo

1min
pages 8-9

Agripac destacó con la mejor estrategia de control de enfermedades en el Día Nacional del Trigo

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.