1 minute read

Productores de arroz del Beni negocian con EMAPA la entrega de su producción

Hay dos opciones para llegar a un acuerdo la próxima semana, una es que la empresa haga el servicio de secado y beneficiado. La otra tiene que ver con la compra de 20.000 toneladas del grano.

Son dos opciones las que nos ofrecieron, que nos hagan un servicio de secado y beneficiado en sus silos nuevos. La segunda opción consiste en que EMAPA compre el arroz fuera de los beneficiarios que tiene, que cultivan cerca de 7.000 hectáreas entre Beni y Guarayos.

Advertisement

Lno son afiliados a EMAPA, analizan la opción de beneficiar a la empresa con 20.000 toneladas del grano. Ese tema se tocó en una primera reunión y la próxima semana se tomará la decisión.

David Pérez Villlalba, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas del Beni (ADEPAB), informó que el primer encuentro con los ejecutivos de la empresa sirvió sobre todo para que brinden información a los agri- cultores sobre lo que “Son dos opciones las que nos ofrecieron, que nos hagan un servicio de secado y beneficiado en sus silos nuevos. Les preguntamos cuál es el mecanismo de trabajo que van a tener, porque si vamos a meter nuestro arroz y que lo hagan calentar eso no lo tienen muy claro”, dijo Pérez.

El dirigente manifestó que ese aspecto se debe a que aún no han trabajado en el silo que está ubicado en la comunidad de Santa Rosa, ya que los operarios no tienen la experiencia que se necesita para procesar los granos.

La segunda opción consiste en que EMAPA les compre el arroz fuera de los beneficiarios que tiene, que cultivan cerca de 7.000 hectáreas entre Beni y Guarayos, pero esa producción no cubre la capacidad de la plan- ta.

“La próxima semana vamos a tener una reunión para ver cual de las opciones se lleva adelante, la idea de nosotros es guardar el grano ahí y se certifique como warrant (producto negociable que incorpora el derecho de comprar o vender un activo a un precio en un tiempo determinado), agregó el dirigente.

Inicialmente se habló de que el cupo de venta sería de 20.000 toneladas, que es la mitad de la capacidad de los silos ya que allí pueden recepcionar hasta 40.000 toneladas.

Cosecha

La cosecha de arroz ya comenzó en el Beni y por el momento la producción se lleva a los ingenios del municipio de Montero. La próxima semana se analizará el tema de costos para saber cuánto cobrará EMAPA por sus servicios.

“En sí lo que vamos ahorrar en tema del transporte son unos cuatro dólares por lo menos, para llevar a Montero nos sale seis dólares la fanega y desde donde estamos hasta la planta nos cobrarían dos dólares”, refirió el presidente de ADEPAB.

Fuente: Publiagro

This article is from: