1 minute read

Santagro: temen pérdida de $us 1 MM si los avasalladores impiden cosecha

El gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, afirmó ayer que teme la pérdida de una inversión de casi un millón de dólares en el predio Santagro, provincia cruceña de Guarayos, si es que el Gobierno no desaloja de la zona a más de 100 avasalladores en las próximas dos semanas, ya que debe realizarse la cosecha de 1.800 hectáreas de soya.

Hernández informó a Unitel que los productores invirtieron en la zona cerca de un millón de dólares para la campaña de verano y que ese dinero estaría en peligro si es que no sacan del predio a los avasalladores que invadieron el lugar por segunda vez, luego de ser desalojados días atrás.

Advertisement

“Estos cultivos de soya tendrían que estar siendo cosechados en dos semanas. Comprenderá la desesperación que hay en el productor de llegar a tener una pérdida considerable si es que las autoridades del Gobierno no actúan en vo”, advirtió.

El pasado lunes, una veintena de policías resultaron heridos en Santagro tras una emboscada propiciada por avasalladores. El hecho se dio pese a que la propiedad tiene sus documentos saneados y cuenta con una orden de desalojo emitida por un juez. A inicios de este mes, la Policía desalojó a los avasalladores, pero en otra emboscada se vio obligada a liberar a 66 aprehendidos, luego de ser amenazada incluso con armas de fuego.

Hernández dijo que, tras esa liberación de aprehendidos, los productores advirtieron que los avasalladores iban a volver a invadir el predio Santagro,

“Hay incertidumbre jurídica para los productores que hacen inversiones”, lamentó Hernández, quien pidió al Gobierno no dejar impune este avasallamiento.

Por otra parte, indicó que el propio INRA admitió que hay “tráfico de información” para que avasalladores tomen predios que están en proceso de saneamiento.

Fuente: Los Tiempos

This article is from: