
1 minute read
El precio internacional del azúcar genera expectativas entre los productores cañeros
producción, por eso la tonelada de azúcar está en subida. Eso ha generado expectativa en el sector cañero nacional”, dijo Arnés.
Por otro lado, señaló que en años anteriores se liberaron las exportaciones cuando había una gran producción, lo que resultaba en costos de transporte más elevados y precios bajos a nivel mundial.
Advertisement
Con el objetivo de evitar ese problema, el comité de planificación del complejo de la caña de azúcar, integrado por el Gobierno y el sector cañero, se reunió la anterior semana donde se entregaron los certificados de exportación.
El titular de Concabol remarcó que en ese acto también se anunció la liberación de la cuota americana correspondiente a azúcar cruda.
Oscar Alberto Arnés, presidente de la Comisión Nacional de Productores de Caña de Bolivia (Concabol), señaló que el precio actual del azúcar a nivel internacional ofrece la oportunidad de generar más divisas para el país.

En este sentido, instó al Gobierno nacional a considerar esta situación y agilizar, e incluso aumentar, los cupos de exportación para aprovechar el momento oportuno de los buenos precios.
“A nivel mundial por diferentes razones los países que producen azúcar han bajado su
“En ese sentido estamos en una coordinación constante con el comité, segundo año que nos hacen caso a las solicitudes que hemos hecho”, sostuvo el titular de Concabol.
Inconveniente
La mala noticia es que las últimas lluvias no permiten regularizar el proceso de zafra y siembra de la caña, especialmente en la zona norte de Santa Cruz.
Beltrán Flores Zurita, presidente de la Unión de Cañeros Unagro (UCU), espera que la zafra se dinamice la próxima semana aunque eso dependerá del buen tiempo.

“A veces uno planifica pero lo que cambia es el clima, pero le decimos al pueblo en general que la producción de azúcar está garantizada para el consumo general, no hay porque fatigarse”, expresó Flores.
Fuente: Publiagro A nivel mundial, por diferentes razones, los países que producen azúcar han bajado su producción, por eso la tonelada de azúcar está en subida. Eso ha generado expectativa en el sector cañero nacional”
