
1 minute read
El CENDA, primer laboratorio de diagnóstico agropecuario y nutrición animal
Para determinar el porcentaje de proteína del forraje y otros análisis utiliza un espectrofotómetro y lectores de código.
El Centro de Diagnóstico Agrope- cuario (CENDA) es el primero en su género que funciona en nuestro país, allí se realiza el análisis de la calidad del forraje y los granos que son importantes en la nutrición animal.
Advertisement
Muriel Velásquez Albrecht es la responsable de ese laboratorio, que forma parte de los servicios que da la empresa Unión Agronegocios a los productores agropecuarios.
De manera primicial se inició el trabajo con el uso del método NIRS para la evaluación de las muestras, consiste en el análisis cuantitativo o cualitativo en piensos y materias primas de diferentes parámetros analíticos, como: proteína, fibra, grasa, ceniza, humedad, almidón, etc.
En el proceso se usa un espectrofotómetro para medir la calidad del pasto, en cuanto al porcentaje de proteína por ejemplo y otros elementos. Esa evaluación se hizo en la propiedad “2Hermanos” de San Ignacio de Velasco, también en San José y La Flauta en la zona de Tres Cruces.
La espectroscopia

NIRS (Near Infrared Reflectance Spectroscopy) es además una técnica analítica en expansión gracias al creciente interés por mejorar la calidad de los productos, según el portal convet.net.
“El CENDA se caracteriza por proporcionar resultados rápidos, en menos de 24 horas (sin necesidad de picar o moler la muestra). No hay que esperar 10 ni 15 días como ocurre en el método tradicional”, dijo Velásquez.
Garant A
El CENDA es un laboratorio que está asociado al 3RLAB de Estados Unidos, que significa “Replace, reduce, re- fine” (sustituir, reducir y refinar), y tiene la especialidad –desde hace 40 años- de hacer búsquedas y testeos relacionados a la producción y nutrición de los animales.
Para eso el equipo de
Unión Agronegocios utiliza tecnología de punta, con máquinas de última generación porque todo el proceso de análisis es automatizado.

“El trabajo lo realizamos con lector de códigos, no tipeamos nada, además contamos con software de punta y como garantía tenemos el sello de calidad ISO 17025 y la 5S”, remarcó la especialista.
Y es el único laboratorio nacional que cuenta con la certificación americana National Forage Testing Asso- ciation (NFTA) - Asociación Nacional de Análisis de Forraje.

Fuente: Publiagro
El trabajo lo realizamos con lector de códigos, no tipeamos nada, además contamos con software de punta y como garantía tenemos el sello de calidad ISO 17025 y la 5S. Los resultados se entregan en menos de 24 horas