1 minute read

LA IMPORTANCIA DEL RELEVO EN TIEMPO

Para nuestra empresa, la satisfacción de nuestros Clientes es primordial para mantener su preferencia, y en ese sentido, contamos con objetivos de productividades operativas establecidos en nuestro sistema de calidad ISO9001:2015, los cuales van de la mano con los compromisos adquiridos con nuestros Clientes.

Para poder alcanzar y mejorar los resultados de estos objetivos, actualmente un grupo de colaboradores está trabajando arduamente, a través de la metodología “Work Out” (en equipo, rápido y sencillo), en la implementación de estrategias que contribuyan a reducir los tiempos de relevo durante las operaciones de los buques, ya que estamos convencidos de que un relevo efectivo permite aumentar las productividades.

¿De qué manera puedes colaborar para reducir el tiempo de relevo? Para lograrlo necesitamos de tu gran compromiso y voluntad, llevando a cabo las siguientes sencillas recomendaciones:

Al iniciar tu turno:

• Llegar a tiempo a la parada oficial donde tomas tu unidad de transporte.

• Al arribar a la Terminal, es muy importante que agilices tu ingreso y tomes tu herramienta de trabajo lo más pronto posible.

• Desplazarte con prontitud a tu zona de trabajo (si debes trasladarte a un lugar retirado del punto de acceso, utiliza la unidad de paraderos).

Al finalizar tu turno:

• Espera a tu relevo en tu puesto de trabajo.

• Si eres operador de tracto plana o maquinaria, estaciona tu unidad en las vialidades autorizadas.

• Si eres operador de RTG, estaciona tu equipo en la cabecera Norte del bloque de contenedores.

• Es importante siempre seguir las instrucciones de tu supervisor en la operación.

Considerando las recomendaciones antes mencionadas en nuestro sistema de trabajo, sin duda ayudaremos en gran medida a tener un relevo más ágil y rápido, lo cual tiene también como ventaja que nuestros compañeros que salen de turno, puedan retirarse lo más pronto posible, pero particularmente cumpliremos lo acordado con nuestros Clientes, al ofrecerles servicios más eficientes y de calidad.

Recuerda que:

“somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, si no un hábito”.

¡Sí se puede mejorar!