2 minute read

Aseguramiento de la carga en contenedores

Durante nuestro día a día en el ambiente laboral, nos dedicamos a consolidar y desconsolidar carga por lo que siempre nos aseguramos que la carga de nuestros Clientes esté en óptimas condiciones para brindarle seguridad y confianza. Cada empresa se asegura de tener sus propias normas y regulaciones, pero siempre es necesario tener los conocimientos y habilidades básicas para proteger con seguridad la carga de un contenedor, asegurando así el cumplimiento de trabajar siempre con calidad.

Al momento de realizar servicios de consolidaciones en los diferentes tipos de contenedores, una de las partes fundamentales es tener un correcto aseguramiento/ trincado de la carga dentro de este, para proteger la mercancía y evitar posibles daños o derrames y que llegue a destino en las mismas condiciones que cuando fue enviada por el Cliente, para así brindar un servicio de calidad al consumidor final.

Recomendaciones para el aseguramiento correcto.

Antes de consolidar.

• Detectar cual es el tipo de contenedor adecuado según el tipo de mercancía que se estará trasportando y sus características, (contenido, temperaturas requeridas, dimensiones, sensible al agua, peso, etc.).

• Verificar y confirmar que el contenedor se encuentra en condiciones óptimas para consolidar, que no sufra ningún deterioro y que se encuentre limpio y seco, además de que las puertas puedan cerrar correctamente.

• En caso de ser un material sensible, que el contenedor no emita olores.

• En caso de que no se pueda mojar, comprobar que sea un contenedor hermético (sin agujeros o rasgaduras).

• En caso de contenedores “open top”, que la lona y arillos no se encuentren dañados.

Durante la consolidación y después de finalizar.

• Inmovilizar el producto, evitar movimientos durante el tránsito.

• El aseguramiento deberá aplicarse calculando la fuerza y movimiento que puedan afectar a la carga.

• Detectar mercancía peligrosa, si no se puede estar en contacto con alguna otra carga.

• Amortiguar los huecos entre las cargas, pueden llenarse utilizando productos como las bolsas, entre otros tipos de trinca.

• Revisar los amarres buscando desgaste o daños.

• Distribuir la carga uniformemente dentro de todo el contenedor.

• No utilizar material de aseguramiento y protección incompatibles con la carga.

• No tapar los números del contenedor con etiquetas.

Algo importante durante el aseguramiento, es que no se deben usar cables elásticos ni correas de lonas como aseguramiento principal de la carga o equipo, ya que pueden permitir el movimiento de la carga y por ende generar daños a la misma.

Algunos métodos de aseguramiento que se utilizan en ISTASA RFI para garantizar la seguridad, protección de la carga y el medio ambiente son los siguientes:

• Bloqueo y sujeción de la carga: se utiliza material de bloqueo y sujeción para mantener la carga en su lugar dentro del contenedor. Estos materiales pueden ser polines de madera, bandas para aseguramiento, bolsas de aire, entre otros.

• Distribución de la carga: es importante distribuir la carga adecuadamente dentro del contenedor para evitar que se mueva durante el transporte. La carga debe estar distribuida uniformemente y centrada en el contenedor.

Como empresa, siempre apoyamos a nuestros Clientes buscando una solución de aseguramiento y una ubicación de la carga adecuada, garantizando que esta llegue a su destino con seguridad y en excelente condición, tratando siempre de que nuestro personal este capacitado para poder realizar de manera eficaz cada servicio de avería con el material adecuado, buscando la calidad y aprobación de nuestros Clientes.

Colaboración: Juan Félix Escamilla Conde Almacén RFI

Fuente: https://thelogisticsworld.com