1 minute read

Administración del tiempo y productividad

Con la finalidad de que el personal adquiera herramientas y desarrolle competencias para organizar de manera más efectiva su día a día, se llevó a cabo durante el mes de junio la capacitación de ¨Administración del tiempo y productividad¨, la cual fue impartida a personal administrativo por la empresa Professional Training.

Durante el curso, se dieron a conocer diferentes temas como: la distinción de lo urgente e importante, el buen manejo de los imprevistos del día a día, lo útil que es el manejo de una agenda o registro de actividades diarias, como otorgar el nivel de importancia a cada actividad, entre otros temas.

Es importante tener en cuenta que todas las actividades que realizas, sin importar el puesto que tengas, pueden tener un impacto en el alcance de los objetivos tanto de tu área como de la organización, es por eso que, mediante el correcto seguimiento y control de actividades, podrás mantener un desempeño efectivo en tus labores diarias.

Te compartimos algunos tips que se dieron durante el curso y que servirán para saber como comenzar a gestionar tú tiempo:

• Planifica, identificando cuanto tiempo le dedicas a cada actividad.

• Define cuales son las prioridades, es decir, que se tiene que entregar primero.

• Establece plazos de entrega.

• Toma en cuenta que pueden ocurrir imprevistos, los cuales tendrás que agregar a tu agenda del día ajustando los tiempos que asignaste a tus actividades.

• Enfócate en una tarea a la vez, dado que el realizar más de dos actividades simultáneamente no te permite estar concentrado totalmente, ocasionando distracciones y que tu tiempo no sea eficiente.

De esta manera, ATP y las empresas del Grupo continúan apoyando el desarrollo de su capital humano, dándoles la oportunidad de participar en capacitaciones como estas para mantener y mejorar el desempeño y calidad de sus funciones.

Te invitamos a compartir y llevar a cabo los conocimientos, herramientas y técnicas obtenidas en esta capacitación.

¡Hagamos del tiempo un recurso productivo!

Colaboración: Itzel Cayetano Candelario Desarrollo Organizacional