TEXTOS_merged

Page 1


TIPOS DE TEXTO SEGÚN INTENCIÓN

COMUNICATIVA

TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA INTENCIÓN COMUNICATIVA

En el estudio de la producción escrita, uno de los aspectos fundamentales es reconocer la intención comunicativa del texto, es decir, el propósito que tiene quien escribe al dirigirse a un lector. Comprender estas intenciones permite no solo interpretar mejor los textos, sino también producirlos con mayor eficacia. A continuación, se describen los principales tipos de texto según su intención.

TEXTO NARRATIVO

El texto narrativo tiene como objetivo principal relatar hechos, que pueden ser reales, ficticios o una combinación de ambos. Estos hechos se desarrollan en el tiempo y se organizan en una secuencia de acciones protagonizadas por personajes, en un espacio determinado. La estructura básica incluye introducción, desarrollo y desenlace, y suele utilizar tiempos verbales como el pasado.

Ejemplo: Esa tarde, mientras la lluvia golpeaba los tejados, Tomás salió en busca de su perro perdido. Caminó por todo el barrio, preguntando a los vecinos y revisando los parques. Justo cuando pensaba rendirse, escuchó un ladrido familiar cerca del río

TEXTO DESCRIPTIVO

El texto descriptivo busca representar con palabras las características de un objeto, persona, lugar o situación, con el fin de que el lector lo imagine con precisión. Este tipo de texto se apoya en el uso de adjetivos calificativos, comparaciones y verbos en presente o pretérito imperfecto, y suele acompañar a la narración.

Ejemplo: El jardín era un remanso de colores. Las rosas rojas trepaban por la verja de hierro, las margaritas formaban círculos blancos sobre el césped y el aroma del jazmín flotaba suavemente en el aire cálido del atardecer.

TEXTO EXPOSITIVO

El texto expositivo tiene como finalidad explicar o informar sobre un tema de forma clara, objetiva y estructurada. Se emplea en contextos académicos, científicos y divulgativos. Este tipo de texto organiza la información en partes lógicas (introducción, desarrollo y conclusión) y puede incluir definiciones, clasificaciones y ejemplos.

Ejemplo: La energía solar es una fuente renovable que se obtiene mediante la captación de la luz del sol. Para aprovecharla, se utilizan paneles fotovoltaicos que transforman la radiación solar en electricidad. Este tipo de energía es limpia, abundante y no genera emisiones contaminantes.

TEXTO ARGUMENTATIVO

El propósito del texto argumentativo es convencer al lector sobre una idea, opinión o postura. Para lograrlo, se expone una tesis que se apoya en argumentos lógicos, emocionales o éticos, y suele concluir con una reafirmación o una llamada a la acción. Este tipo de texto es común en ensayos, columnas de opinión, cartas al lector y discursos.

Ejemplo: Es fundamental implementar jornadas escolares más cortas. Diversos estudios han demostrado que los estudiantes rinden mejor con descansos adecuados. Además, reducir el tiempo de permanencia en la escuela puede fomentar la autonomía y el desarrollo de habilidades fuera del aula.

TEXTO INSTRUCTIVO

El texto instructivo tiene la finalidad de indicar una serie de pasos o procedimientos para realizar una acción o alcanzar un objetivo. Se caracteriza por el uso de verbos en modo imperativo, la claridad en la redacción y una secuencia lógica. Se encuentra en manuales, recetas, normas, guías y protocolos.

Ejemplo: Para renovar su cédula en línea, siga estos pasos: 1. Ingrese a la página web del Registro Civil. 2. Haga clic en la opción 'Trámites en línea'. 3. Complete sus datos personales y cargue una foto actual. 4. Seleccione fecha y hora para retirar el documento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.