

Anatomía Descriptiva del Sistema Endocrino
El sistema endocrino está compuesto por glándulas y tejidos especializados que secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo, actuando sobre órganos diana para regular diversas funciones fisiológicas, sus componentes son:
• Glándula pineal
• Glándula hipófisis
• Glándula tiroides
• Glándula paratiroides
• Glándulas suprarrenales
• Páncreas
• Gónadas
Funciones Principales del Sistema Endocrino
• Homeostasis:Mantenerelequilibriointernodelcuerpo.
• MetabolismoyProducciondeEnergía:Regulaciondereaccionesmetabolicas.
• Crecimiento y Desarrollo: Mediado principalmente por la hormona del crecimiento(GH)yhormonastiroideas.
• Reproduccion: Coordinacion del ciclo reproductivo, gametogenesis y mantenimientodecaracteressexualessecundarios.
• RespuestaalEstres:Activaciondelarespuestasimpaticamedianteadrenalinay cortisol.
Vamosadescribirla anatomía basicadecadacomponente:
La glándula pineal es una pequena estructura neuroendocrina en forma de pina, situada en el epitálamo, cerca del centro del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales,justo por encima del colículo superior y detrás del tercer ventrículo.
Localización anatómica
• Formapartedel diencéfalo,dentrodelsistemanerviosocentral.
• Seencuentraadheridaaltechodeltercerventrículo,enlaregionposterior.
• Estaíntimamenterelacionadaconestructurascomoeltalamoyelhipotalamo, perofuncionalmenteesmascercanaalsistemaendocrino.
Dimensiones y aspecto
• Enadultosmideaproximadamente 5–8 mm delargoypesaalrededorde 100–150 mg.
• Su aspectomacroscopico es similar alde unapinapequena, de ahí su nombre (dellatín pinea =pina).
Estructura histológica
• Compuestaprincipalmentepordostiposdecelulas:
• Pinealocitos: celulasprincipales,denucleograndeyclaro,responsablesde lasíntesisysecrecionde melatonina
• Células intersticiales: similares a los astrocitos, actuan como soporte estructural.
• Cuerpos arenáceos (acérvulos cerebrales): Son depositos de sales de calcioymagnesioqueseacumulanconlaedad,visiblesenradiografíascomo zonasdecalcificacion.
• La actividad de la glandula esta modulada por senales nerviosas indirectamenteoriginadas en la retina, atraves del hipotalamo, explicando supapelenlaregulaciondelcicloluz-oscuridad.
Función principal
• La glándula pineal secreta melatonina, una hormona que regula los ritmos circadianos y los ciclos de sueño-vigilia
• Suproducciondemelatoninaesinhibidaporlaluzy estimuladaporlaoscuridad,loquepermitealcuerpo sincronizarseconlosciclosambientales.
La hipofisis o glandula pituitaria es una pequena pero crucial glandula endocrina ubicada en la base del cerebro. Se le conoce como la "glandula maestra" debido a su papelenlaregulaciondemuchasotrasglandulasdelsistemaendocrino.
Localización anatómica
• Seencuentraenlasillaturcadelhuesoesfenoides,unadepresionoseaenla basedelcraneo.
• Estaunidaalhipotalamomedianteuntallollamadoinfundíbulo.
• Seencuentraprotegidaporeldiafragmaselar,unaextensiondeladuramadre quecubrelaglandula.
División anatómica
Lahipófisissedivideendospartesprincipales,dediferenteorigenembrionario, estructuraehistología:
1. Adenohipófisis (lóbulo anterior):
• Constituyeaproximadamente75%delamasatotaldelaglándula.
• Sedesarrollaapartirdeunbroteectodérmicodelafaringeembrionaria(bolsa deRathke).
• Subdivisiones:
• Porciónparsdistalis(mayorparte).
• Porciónparstuberalis(envolviendoelinfundíbulo).
• Porciónparsintermedia(delgadacapaentrelóbuloanterioryposterior).
2. Neurohipófisis (lóbulo posterior):
• Compuesta por prolongaciones de neuronas hipotalámicas (no produce hormonas,sólolasalmacenaylibera).
• Sedesarrollaapartirdetejidoneural.
• Subdivisiones:
• Parsnervosa(principaláreafuncional).
• Infundíbulo(conectalahipófisisalhipotálamo).
Histología
• Adenohipófisis:
• Formadaporcélulasglandularesorganizadasencordones.
• Tiposdecélulas:
• Célulasacidófilas(producenGHyprolactina).
• Célulasbasófilas(producenTSH,ACTH,FSH,LH).
• Célulascromófobas(célulasagotadasoinmaduras).
• Neurohipófisis:
• Compuesta por axones no mielinizados de neuronas cuyos cuerpos se encuentranenelhipotálamo(núcleossupraópticoyparaventricular).
• Contiene pituicitos, célulasdesoporteglialessimilaresaastrocitos
Funciones principales
• Adenohipófisis: produceysecretamúltipleshormonasreguladorasqueafectan elcrecimiento,metabolismo,reproducciónyotrasfuncionesendocrinas.
• Neurohipófisis: almacenayliberadoshormonasproducidasporelhipotálamo: laoxitocinaylahormonaantidiurética(ADH).
La glándula tiroides es una de las glándulas endocrinas más importantes y voluminosas del cuerpo humano. Regula procesos vitales como el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.
Localización anatómica
• La tiroides se encuentra en el cuello, delante de la tráquea, justo debajo de la laringe.
• Está situada a nivel de las vértebras C5 a T1.
• Se compone de dos lóbulos laterales (derecho e izquierdo) unidos en la línea media por una estructura delgada llamada istmo.
• A veces presenta una pequeña prolongación superior llamada lóbulo piramidal (variación anatómica).
Dimensiones y forma
• Tiene forma de mariposa o de letra “H”.
• Cada lóbulo mide aproximadamente 5 cm de largo, 3 cm de ancho y 2 cm de grosor.
• Pesa entre 20 y 30 gramos en un adulto sano.
• La unidad estructural básica de la tiroides es el folículo tiroideo:
• Cada folículo es una esfera de células epiteliales foliculares que rodea un lumen lleno de una sustancia gelatinosa llamada coloide, rica en la proteína tiroglobulina.
• Células foliculares:
• Producen las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
• Su forma varía (cúbica a cilíndrica) según el estado funcional de la glándula.
• Células parafoliculares (células C):
• Se encuentran dispersas entre los folículos.
• Secretan calcitonina, hormona involucrada en la regulación de los niveles de calcio en sangre.
• Funciones principales
• Regulación del metabolismo:
o T3 y T4 aumentan la tasa metabólica basal, estimulan la síntesis proteica y aumentan el uso de glucosa y ácidos grasos para producir energía.
Las glándulas paratiroides son pequenos organos endocrinos esenciales para la regulaciondelmetabolismodelcalcioyelfosforoenelcuerpo.
Localización anatómica
• Se localizan en la cara posterior de los lóbulos derecho e izquierdo de la glándula tiroides
• Normalmente hay cuatro glándulas paratiroides, dos superiores y dos inferiores, aunque algunas personas pueden presentar mas (variaciones anatomicas).
• Cada glandula tiene el tamano aproximado de un grano de arroz, midiendo entre 3–8 mm delongitudy 2–5 mm deancho.
Morfología y disposición
• Tienenforma ovalada o redondeada.
• Estan envueltas en una cápsula delgada de tejido conectivo que tambien penetraensuinteriorformandotabiques.
Estructura histológica
• Eltejidoparatiroideoestacompuestoprincipalmentepor:
• Células principales (o principales claras):
o Sonlasmasabundantes.
o Secretanla hormona paratiroidea (PTH),lacualaumentalos nivelesdecalcioenlasangre.
• Células oxifílicas:
o Sonmasgrandesymenosnumerosas.
o Su funcion no esta completamente clara, pero pueden aumentaren numeroconlaedadytambienpodríansecretar pequenascantidadesdePTH.
• Entrelascelulas,existeunareddensade capilares fenestrados,quefacilitala liberacionrapidadehormonashaciaeltorrentesanguíneo.
Función principal
• Secreción de hormona paratiroidea (PTH):
o Aumenta losnivelesdecalcioensangreestimulando:
▪ La liberación de calcio desde los huesos (estimula a lososteoclastos).
▪ La reabsorción renal de calcio (reduciendo su excrecion).
▪ La activación de la vitamina D (incrementando la absorcionintestinaldecalcio).
• Ademas, reduce losnivelesdefosfatosanguíneomedianteaumento desuexcrecionrenal.
Las glándulas suprarrenales sonorganosendocrinosparesquedesempenanunpapel fundamentalenlarespuestaalestres,elmetabolismoyelequilibriohidroelectrolítico.
Localización anatómica
• Seencuentran encima de cada riñón,descansandosobresupolosuperior.
• Estansituadasenel retroperitoneo, entre T12 y L2, protegidasparcialmente porlascostillasinferiores.
• Cada glandula esta envuelta en una cápsula de tejido conectivo resistente y rodeadadeunacapadegrasaperirrenal.
Morfología
• Sondeforma triangular enelladoderechoy semilunares enelladoizquierdo.
• Midenaproximadamente 3-5 cm delargo, 2-3 cm deanchoy 1 cm degrosor.
• Pesanentre 4 y 6 gramos cadauna.
Cadaglandulasuprarrenalsedivideen dos regiones distintas tantoanatomicacomo funcionalmente:
1. Corteza suprarrenal (zona externa):
o Representael 80-90% delvolumendelaglandula.
o Derivadel mesodermo.
o Seorganizaentreszonasconcentricas:
▪ Zona glomerulosa (masexterna):Sedisponenenovillos compactos;produce mineralocorticoides (principalmente aldosterona).
▪ Zona fasciculada (intermedia):Celulasencordoneslargos; produce glucocorticoides (cortisol, corticosterona).
▪ Zona reticular (masinterna):Celulasenredesanastomosadas; produce andrógenos suprarrenales (pequenascantidadesde hormonassexuales).
2. Médula suprarrenal (zona interna):
• Derivadelas células de la cresta neural (origenectodermico).
• Compuestapor células cromafines,quesonneuronassimpaticas modificadas.
• Secreta catecolaminas: adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina),hormonasquepreparanalorganismoparala respuestade"luchaohuida".
Funciones principales
Región
Zona glomerulosa
Zona fasciculada
Zona reticular
Médula suprarrenal
Hormonas principales Funciones
Aldosterona
Cortisol
Regulaelequilibriosodiopotasioypresionarterial
Controla el metabolismo, respuesta al estres y tiene efectosantiinflamatorios
Androgenos Contribuyen al desarrollo de caracteres sexuales secundarios
Adrenalina,Noradrenalina Respuestarapidaalestres: aumenta frecuencia cardíaca, presion arterial, dilatavíasaereas
El páncreas esunorganocrucialconfuncionestantoendocrinascomoexocrinas,que participaenlaregulaciondelmetabolismodelaglucosayenladigestion.
Localización anatómica
• Seencuentraenlaregion retroperitoneal,detrasdelestomago.
• Seextiendetransversalmentedesdeel duodeno (derecha)hastael bazo (izquierda).
• Cruzaloscuerposdelasvertebras L1 y L2.
Partes anatómicas del páncreas
Elpancreassedivideenvariasporcionesprincipales:
1. Cabeza:
• Partemasancha.
• Encajadaenlacurvaenformade"C"del duodeno.
• Laparteinferiordelacabezacontieneel proceso unciforme,una pequenaextensionquesesituadetrasdelosvasosmesentericos superiores.
2. Cuello:
• Esunaporcionestrechaqueconectalacabezaconelcuerpo.
3. Cuerpo:
• Porcioncentralqueseextiendehacialaizquierda.
• Situadodelantedelaaortaabdominalylavenaesplenica.
4. Cola:
• Extremodelgadoqueseaproximaal hilio del bazo.
Dimensiones
• Longitud:aproximadamente 12-15 cm.
• Ancho: 2.5 cm ensupartemasgruesa.
• Peso:entre 70-100 gramos.
Elpancreasestaconstituidopordostiposdetejidos:
1. Tejido exocrino (aproximadamente 99%)
• Acinos pancreáticos:
o Formados por celulas acinares que producen jugo pancreático, rico en enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina,etc.).
o Estejugosesecretaenelsistemadeconductospancreaticosy desembocaenel duodeno atravesdel conducto pancreático principal (conducto de Wirsung).
2. Tejido endocrino (aproximadamente 1%)
• Islotes pancreáticos (Islotes de Langerhans):
o Aproximadamente 1 a 2 millones de islotes distribuidos en todoelorgano.
o Composicioncelular:
Función
Exocrina
Endocrina
▪ Células alfa (α):secretan glucagón (elevalaglucemia).
▪ Células beta (β): secretan insulina (reduce la glucemia).
▪ Células delta (δ): secretan somatostatina (inhibe la secreciondeinsulinayglucagon).
▪ Células F (células PP): secretan polipéptido pancreático (regula la secrecion pancreaticaexocrina yhepatica).
Descripción
Produccion de jugo pancreatico para la digestion de nutrientesen elduodeno
Regulacion de los niveles deglucosasanguínea
Gónadas: Anatomía Detallada
Productos
Amilasa, lipasa, tripsina, quimotripsina
Insulina, glucagon, somatostatina, polipeptidopancreatico
Las gonadas son los organos reproductores primarios. Tienen funciones endocrinas (secrecion de hormonas sexuales) y funciones exocrinas (produccion de gametos: espermatozoidesenloshombresyovulosenlasmujeres).
Localización anatómica
• Situadosenel escroto,fueradelacavidadcorporalprincipal,loquemantiene una temperatura adecuada (2–3°C por debajo de la corporal) para la espermatogenesis.
Morfología
• Sonorganosovalados.
• Tamanoaproximado: 5 cm delargo, 2.5 cm dediametro.
• Cadatestículoestasuspendidoporun cordón espermático quecontienevasos sanguíneos,linfaticos,nerviosyelconductodeferente.
Estructura histológica
Cadatestículoestarecubiertopor:
• Túnica vaginal:membranaserosaderivadadelperitoneo.
• Túnica albugínea:capsuladetejidoconectivodensoirregular,blancayfibrosa, queformatabiquesinternosydivideeltestículoen lobulillos.
Cadalobulillocontiene:
• Túbulos seminíferos contorneados:
o Lugardeformaciondeespermatozoides(espermatogénesis).
o Recubiertos por celulas de Sertoli (sosten y nutricion de las celulasgerminales).
• Células intersticiales de Leydig:
o Seencuentranentrelostubulosseminíferos.
o Secretan testosterona bajo la influencia de la hormona luteinizante(LH).
Función endocrina
• Produccion de testosterona, hormona responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos y del mantenimiento de la espermatogenesis.
Gónadas femeninas: Ovarios
Localización anatómica
• Situadosenlacavidadpelvica,aambosladosdelutero.
• Sujetosaluteromedianteel ligamento ovárico yalaparedpelvicamedianteel ligamento suspensorio del ovario
Morfología
• Formaalmendrada.
• Tamanoaproximado: 3 cm delargo, 1.5 cm deancho, 1 cm degrosor.
Estructura histológica
Cadaovariopresentadosregionesprincipales:
• Corteza ovárica:
o Contiene folículos ováricos endiferentesetapasdedesarrollo.
o Cadafolículocontieneun ovocito rodeadoporcelulasfoliculares.
• Médula ovárica:
o Region interna compuesta de tejido conectivo laxo que contiene vasossanguíneos,linfaticosynervios.
Losfolículospasanporvariasfases:
• Folículo primordial → Folículo primario → Folículo secundario → Folículo de Graaf(maduro).
• Durantelaovulacion,elfolículodeGraafliberael ovocito secundario.
Función endocrina
• Produccionde estrógenos (principalmenteestradiol)y progesterona:
o Estrógenos: promueven el desarrollo de los caracteres sexuales secundariosfemeninosyregulanelciclomenstrual.
o Progesterona: prepara el endometrio para la implantacion del embrionymantieneelembarazo.
• Tambiensecretanpequenascantidadesde relaxina e inhibina.
Gónada Función Exocrina Función Endocrina Hormonas principales
Testículos Produccionde espermatozoides
Ovarios Produccionde ovulos
Produccionde testosterona
Produccionde estrogenosy progesterona
Testosterona
Estrogenos, progesterona, inhibina,relaxina
Tortora, G. J., & Derrickson, B. H. (2020). Principios de Anatomía y Fisiología (15a ed.).
Editorial Médica Panamericana.