Silabo-Calculo-1-Online

Page 1


1. DATOS INFORMATIVOS

DOMINIO:Hábitat

CARRERA:CiberseguridadyGestióndeTecnologíasdelaInformación Asignatura/Módulo:Calculo1

Paralelo:1N°horas:120 Plandeestudios:

Prerrequisitos:

Periodoacadémico:

DocenteooCo-Docente1:

Gradoacadémico ytítulo profesional:

Brevereseñadelaactividadacadémicay/o

Docente investigador en temas relacionados con compiladores, docente de la PUCE desde el

2023-01

(Agosto2023-Diciembre2023)

Co-Docente2:

Indicacióndehorariodeatenciónalestudiante:

H. aprendizaje autónomo: 72

H. aprendizaje prácticoexperimental: 16

Gradoacadémicoy títuloprofesional:

Brevereseñadelaactividadacadémicay/oprofesional:

Tutoríapresencial:Teléfono:989329313 Tutoríavirtual:Correoelectrónico: pjvalverde@puce.edu.ec

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La materia de cálculo es una rama fundamental de las matemáticas que se centra en el estudio de cambios y límites. Inicia con el análisis detallado de funciones, que son representaciones matemáticas de relaciones entre variables. Estas funciones son la piedra angular de muchos campos, desde la física hasta la economía, y se utilizan para describir fenómenos del mundo real en términos matemáticos.

A medida que se avanza en el cálculo, se introduce el concepto de derivada, que mide la tasa de cambio instantánea de una función. Esencialmente, nos dice cómo una función varía a medida que sus entradas cambian. Este concepto es vital en áreas como la física, donde se utiliza para describir la velocidad y la aceleración, entre otros.

El curso culmina con el estudio de las integrales, que pueden considerarse como el proceso inverso a la derivación. Mientras que una derivada mide tasas de cambio, una integral acumula cantidades. En términos prácticos, las integrales se utilizan para determinar áreas bajo curvas, volúmenes de objetos tridimensionales y soluciones a ecuaciones diferenciales.

En conjunto, la materia de cálculo ofrece herramientas poderosas que se aplican en una amplia variedad de disciplinas y contextos reales, haciendo de este campo uno de los más influyentes y versátiles dentro de las matemáticas.

3. DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS DISCIPLINARES DEL DOMINIO

Humanista y con proyecto vital.

Aplicación de lenguajes especiales objetuales, visuales y verbales

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA

1. Aplicar los principios de programación para el diseño e implementación de soluciones de software eficientes y escalables, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Aplicar técnicas de cálculo en problemas prácticos mediante Python.

Pablo Valverde A. Doctor en Fisica PhD
H. aprendizaje en contacto con el docente: 32

Comprometido social, política y ambientalmente. Comunicador asertivo.

Motivado a ser más.

Creativo, innovador y emprendedor.

Evaluación del entorno complejo

Crítico y analítico. Transformación pertinente y sostenible del hábitat

Innovación responsable con el medio ambiente

3.Seleccionar herramientas y tecnologías adecuadas para el desarrollo y despliegue de sistemas de software, considerando factores como la usabilidad, escalabilidad, seguridad y rendimiento.

2.Implementar algoritmos y estructuras de datos para la resolución de problemas de complejidad media y alta en distintas áreas de la computación.

Demostrar habilidades en el uso de Git y GitHub para la gestion de versiones

Dominar conceptos fundamentales de cálculo.

PROYECTO DEL NIVELNOMBRE DEL ESTUDIANTE

4. EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE

Resultado de aprendizaje

Desarrollar un proyecto en Python relacionado con Cálculo ypublicarlo en GitHub

Aplicar conceptos fundamentales de cálculo. Implementar algoritmos de cálculo básico.

Aplicar técnicas de cálculo en problemas prácticos mediante Python.

Resolver un problema complejo de cálculo aplicado.

Definición del criterio de evaluación del RdA

Observaciones (Alertas para tutorías académicas)

Criterio 1: Exactitud en la implementación de algoritmos de cálculo. Al finalizar el reto 1 se realizará una evaluación del avance y cumplimiento de los resultados de aprendizaje, asi como la precision y eficiencia del codigo De ser el caso se emitirá una alerta para tutorías académicas.

Demostrar habilidades en el

Gestión Eficiente de Versiones

Criterio 1:Eficacia en la resolución de problemas aplicados. Al finalizar el reto 2 se realizará una evaluación del avance y cumplimiento de los resultados de aprendizaje, asi como la precision y eficiencia del codigo De ser el caso se emitirá una alerta para tutorías académicas.

Criterio 1: El estudiante deberá demostrar la capacidad de crear un repositorio en GitHub,mediante el

Criterio 2: Mantener un historial de versiones ordenado y coherente.

Al finalizar el reto 3 se realizará una evaluación del avance y cumplimiento de los resultados de aprendizaje y mantener un historial de versiones limpio y bien documentado en Github. De ser el caso se emitirá una alerta para tutorías académicas.

Demostrar habilidades en el uso de Git y GitHub para la gestion de versiones

Resolución de Conflictos y Colaboración en GitHub

Criterio 1: capacidad para colaborar en proyectos de software

Al finalizar el reto 4 se realizará una evaluación del avance y cumplimiento de los resultados de aprendizaje y mantener un historial de versiones limpio y bien documentado en Github. De ser el caso se emitirá una alerta para tutorías académicas.

5. METODOLOGÍA

La asignatura de Desarrollo en plataformas se enfoca en brindar a los estudiantes una formación teórica-práctica orientada a la resolución de problemas, por lo que se han elegido usar el aprendizaje basado en proyectos y retos. Estas metodologías tienen como objetivo fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, se complementarán con

6. RELACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE, EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES Y DIMENSIÓN DEL CONOCIMIENTO

PROYECTO DE NIVEL RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA RETOS Semana DIMENSIÓN DEL CONOCIMIENTO (conceptos, hecho, procedimientos o principios)

1 Calculo en una dimensio

2 Algoritmos basicos

Desarrollar un proyecto en Python relacionado con Cálculo y publicarlo en GitHub

Dominar conceptos fundamentales de cálculo.

Implementar algoritmos de cálculo básico.

Aplicar técnicas de cálculo en problemas prácticos mediante Python.

Resolver un problema complejo de cálculo aplicado.

3 Python basico

4 Programacion orientada a objetos

5 Python intermedio

6 Calculo cientifico en Python

7 Jupyter Labs

Demostrar habilidades en el uso de Git y GitHub para la gestión de versiones.

Gestión Eficiente de Versiones

8 Jupyter Labs 9 Github 10 Comandos en Github 11 Desarollo de portafolio 12 Github y comandos principales 13 Vs Code y Python 14 Vs Code y Github 15 Elaboracion de Portafolio en Github

Resolución de Conflictos y Colaboración en GitHub 16 Evaluación sumativa

8. BIBLIOGRAFÍA

a. BÁSICA / LIBROS

Bibliografía (basarse en normas APA)

Código Biblioteca PUCESINro. de ejemplares

Stewart, J. (2016). Cálculo de una variable: Trascendentes tempranas. México: Cengage Learning. 2

Larson, R., & Edwards, B. (2013). Cálculo 1: De una variable. México: McGraw-Hill. 1

Zill, D., & Wright, W. (2012). Cálculo de Varias Variables: Matemáticas 3. México: McGraw-Hill. 1

Thomas, G. B., & Finney, R. L. (2008). Cálculo y geometría analítica. México: Pearson Education. 1 Apostol, T. M. (2013). Cálculo, Vol. 1: Un enfoque moderno. México: Reverté. 1

Spivak, M. (2008). Cálculo Infinitesimal. España: Reverté 1

b. COMPLEMENTARIA / CAPÍTULOS EN LIBROS

Bibliografía (basarse en normas APA)

Simmons, G. F. (2007). Cálculo con geometría analítica. México: McGraw-Hill.

Código Biblioteca PUCESINro. de ejemplares

c. RECOMENDADA / ARTíCULOS CIENTÍFICOS

Bibliografía (basarse en normas APA) Código Biblioteca PUCESINro. de ejemplares

Smith, J. A., & Rodriguez, P. L. (2015). The application of differential calculus in modern physics. Journal of Advanced Mathematical Studies, 28(2), 123-139.

d. BIBLIOGRAFÍA DIGITAL

Bibliografía (basarse en normas APA) https://www.puce.edu.ec/biblioteca/recursos-bibliograficos-digitales/

Revisado por:

Nombre:

f) DIRECCIÓN DE ESCUELA O COORDINACIÓN ACADÉMICA

Aprobado por:

f) Docente

Fecha:

Fecha:

f) DIRECCIÓN ACADÉMICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Silabo-Calculo-1-Online by CEV PUCE - Issuu