MO6-M3-G1

Page 1


Introducción a las Ecuaciones Químicas

• Una ecuación química representa simbólicamente una reacción química.

• Se escriben los reactivos a la izquierda y los productos a la derecha, separados por una flecha (→).

• Los coeficientes indican la cantidad de moléculas o moles que reaccionan o se forman.

• Ejemplo general: a A+b B→c C+d D

• A, B, C, D: fórmulas químicas de sustancias.

• a, b, c, d: coeficientes estequiométricos ajustados para conservar masa

Interpretación y Balanceo

• Los coeficientes deben ser números enteros positivos y balancear la ecuación.

• El balance asegura que el número de átomos de cada elemento sea igual en reactivos y productos.

• Se indican los estados físicos: sólido (s), líquido (l), acuoso (aq), gaseoso (g).

• Ejemplo: 2 H2(g)+O2(g)→2 H2O(l)

Tipos de Reacciones Químicas

1. Reacciones de Síntesis o Combinación

• Dos o más sustancias se combinan para formar un solo compuesto

• Ejemplo:

2 H2+O2→2 H2O

• Importantes en la formación de óxidos y compuestos estables

2. Reacciones de Descomposición

• Un compuesto se divide en sustancias más simples.

• Ejemplo:2 HgO→2 Hg+O2

• Ocurren mediante aporte de energía, como calentamiento o electrólisis.

3. Reacciones de Desplazamiento o Sustitución

• Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

• Sustitución simple: Zn+2 HCl→ZnCl2+H2

• Sustitución doble: AgNO3+NaCl→AgCl+NaNO3

4. Reacciones iónicas

• Compuestos iónicos se disocian en iones en solución acuosa

• Participan en reacciones de precipitación y neutralización.

5. Reacciones de Doble Sustitución

• Intercambio de iones entre dos compuestos

• Ejemplo: BaCl2+Na2SO4→BaSO4↓+2 NaCl

• Se forma un precipitado insoluble

6. Reacciones de Oxidorreducción (Redox)

• Transferencia de electrones entre sustancias.

• Oxidación: pérdida de electrones; reducción: ganancia de electrones

• Ejemplo: Zn+Cu2+→Zn2++Cu

7. Reacciones de Combustión

• Reacción rápida con oxígeno que libera energía

• Ejemplo: CH4+2 O2→CO2+2 H2O

• Produce calor y luz.

8. Reacciones de Neutralización (Ácido-Base)

Ácido y base reaccionan para formar sal y agua

Ejemplo: HCl+NaOH→NaCl+H2O

9. Reacciones Nucleares

• Modifican el núcleo atómico, no la corteza electrónica

• Incluyen fusión y fisión, liberando gran cantidad de energía.

10. Reacciones Exotérmicas

• Liberan energía, generalmente en forma de calor

• Ejemplo: combustión.

11. Reacciones Endotérmicas

• Absorben energía del entorno para ocurrir

• Ejemplo: fotosíntesis.

12. Tabla Resumen

Bibliografía

• Psicología y Mente. (2025). Los 11 tipos de reacciones químicas. Recuperado de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-reacciones-quimicas

• Mundo Estudiante. (2024). ¿Cuáles son los tipos de reacciones químicas y en qué consisten? Recuperado de https://www.mundoestudiante.com/tipos-dereacciones-quimicas/

• Portal Académico CCH-UNAM. (s.f.). Reacciones químicas. Recuperado de https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad1/aguacompuesto-o-elemento/reacciones-quimicas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.