Guía de Fundamentos de Inteligencia Artificial
PROPÓSITO DEL CURSO
Este MOOC ofrece las bases conceptuales y prácticas de la Inteligencia Artificial (IA) para que comprendas su funcionamiento, evalúes sus aplicaciones y desarrolles scripts sencillos que resuelvan problemas del día a día, respetando principios éticos y buenas prácticas de programación.
OBJETIVOS GENERALES
1. Reconocer los hitos clave que dieron forma a la IA moderna.
2. Identificar los principales campos de la IA y sus aplicaciones inmediatas.
3. Analizar los riesgos de sesgo algorítmico y las normativas vigentes.
4. Configurar un entorno de desarrollo en Python y crear un clasificador básico.

1. CONCEPTO Y BREVE HISTORIA DE LA IA
• Definición de Inteligencia Artificial.
• Diferencia entre IA y automatización tradicional.
• Hitos históricos: Dartmouth 1956, ELIZA 1966, Deep Blue 1997, ImageNet 2012, LLM 2023.

2. CAMPOS PRINCIPALES DE LA IA
2.1 Aprendizaje Automático (Machine Learning)
• Aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo.
2.2 Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
• Traducción automática, chatbots, análisis de sentimiento.
2.3 Visión por Computador
• Reconocimiento facial, detección de objetos, vehículos autónomos.
2.4 Robótica y Sistemas Expertos
• Robots industriales, diagnóstico médico basado en reglas.

3. ÉTICA Y SESGO EN IA
• Definición de sesgo algorítmico y ejemplos reales.
• Transparencia, explicabilidad y protección de datos personales.
• Principales marcos regulatorios (GDPR, AI Act, ISO/IEC 42001).

4. ENTORNO DE DESARROLLO EN PYTHON
4.1 Instalación del entorno
• Descarga de Anaconda.
• Uso de JupyterLab.
4.2 Bibliotecas esenciales
• NumPy y Pandas para manipulación de datos.
• Scikit-learn para modelos de ML.
4.3 Buenas prácticas
• Documentación de código.
• Gestión de versiones con Git.

CONCLUSIÓN
Al concluir la lectura podrás explicar los conceptos básicos de la IA, detectar oportunidades de aplicación en tu contexto profesional y preparar tu ambiente de programación para el desafío práctico de este módulo. ¡Explora, reflexiona y comparte tus descubrimientos con la comunidad del curso!