Anatomía del Tubo Digestivo Superior
¿Qué es la boca?
La boca es lacavidadde entrada delsistema digestivo.
Participaenladigestiónmecánicay química, lafonación,ylarespiración.
Estructuras anatómicas principales
• Labios
• Mejillas
• Paladar duro y blando
• Úvula
• Lengua
• Frenillo lingual
• Dientes
• Encías
• Glándulas salivales
Labios y mejillas
• Los labios enmarcan la abertura bucal.
• Las mejillas forman las paredes laterales.
• Ambas estructuras están cubiertas por piel en el exterior y mucosa en el interior.
Paladar y úvula
• El paladar separa la cavidad oral de la nasal.
• El paladar duro es óseo; el paladar blando es muscular.
• La úvula ayuda a evitar el paso de alimentos a la nasofaringe durante la deglución.
Lengua: estructura y función
• Órgano muscular cubierto por mucosa. Participa en el gusto, la masticación, la deglución y el habla.
• Contiene papilas gustativas: filiformes, fungiformes, circunvaladas y foliadas.
Dientes: tipos y función
• Funciones: cortar, desgarrar y trituraralimentos.
• Tipos: incisivos, caninos, premolares y molares.
• Partes: corona, cuello, raíz, esmalte, dentina,pulpa.
Glándulas salivales
• Se dividen en mayores (parótida, submandibular, sublingual) y menores.
• Producen saliva que contiene enzimas como la amilasa salival.
• Facilitan la digestión y protegen la mucosa oral.
Funciones de la boca
- Ingestión del alimento
- Masticación (digestión mecánica)
- Digestión química inicial
- Formación del bolo alimenticio
- Fonación
- Percepción del gusto
Introducción a la Faringe
• Tubo muscular que se extiende desde la base del cráneohasta el esófago.
• Forma parte tanto del sistema respiratorio como del digestivo.
• Mide aproximadamente 13 cm (5 pulgadas) de longitud.
Subdivisiones:
• Nasofaringe
• Orofaringe
• Laringofaringe
Nasofaringe
• Porción superior de la faringe, posterior a la cavidad nasaly superior al paladar blando.
• Función principal: paso del aire.
• Contiene:
o Coanas: Aberturas que conectan la nasofaringe con lacavidad nasal.
o Orificios de las trompas faringotimpánicas (deEustaquio): Conectan la nasofaringe con el oídomedio.
o Amígdala faríngea (adenoides): Tejido linfoide en lapared posterior.
Orofaringe
Porción media de la faringe, posterior a la cavidad oral.
Se extiende desde el paladar blando hasta el hueso hioides.
Función: paso de aire, alimentos y líquidos.
Contiene:
o Arco palatogloso y arco palatofaríngeo: Pliegues musculares que delimitan la abertura hacia la orofaringe.
o Úvula: Proyección colgante del paladar blando.
o Amígdalas palatinas: Ubicadas entre los arcos.
Laringofaringe
• Porción inferior de la faringe, que comienza en el huesohioides y se continúa con el esófago y la laringe.
• Función: paso de aire hacia la laringe y de alimentos haciael esófago.
• Contiene:
o Entrada a la laringe (glotis): Abertura protegida por laepiglotis.
o Seno piriforme: Depresiones a cada lado de la entradalaríngea.
Esófago
• Tubo muscular que conecta la faringe con el estómago.
• Mide aproximadamente 25 cm (10 pulgadas) de longitud.
• Atraviesa el mediastino posterior y el diafragma através del hiato esofágico.
• Función principal: transportar alimentos y líquidosdesde la faringe al estómag o medianteperistaltismo.
Esfínteres del Esófago
Esfínter esofágico superior (EES):
Músculo esquelético que controla el paso de alimentos de la laringofaringe al esófago.
Se relaja durante la deglución.
Esfínter esofágico inferior (EEI) o cardias:
Músculo liso que controla el paso de alimentos del esófago al estómago.
Ayuda a prevenir el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.
Estómago
Órgano en forma de "J" localizado en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal, inferior al diafragma.
Conecta el esófago con la primera parte del intestine delgado.
Función principal: digestión mecánica y química de los alimentos.
Regiones del Estómago
• Cardias: Región que rodea la abertura superior del estómago. Contiene el esfínter esofágico inferior.
• Fondo o Fundus: Porción superior, redondeada, que se encuentra superior y a la izquierda de los cardias.
• Cuerpo o Corpus: La porción principal y más grande delestómago, ubicada entre el fondo y el antro pilórico.
• Antro Pilórico: Porción inferior, en forma de embudo, que se conecta con el duodeno.
• Canal Pilórico: La porción más estrecha del antro pilóricoque conduce al píloro.
Curvaturas y Bordes
• Curvatura Mayor: Borde convexo más largo del estómago,ubicado en su lado lateral izquierdo.
• Curvatura Menor: Borde cóncavo más corto del estómago, ubicado en su lado derecho.
Esfínteres del Estómago
• Esfínter Esofágico Inferior (EEI) o Cardias:
o Anillo de músculo liso que rodea la unión entre el esófago y el cardias del estómago.
o Se relaja para permitir el paso de los alimentos al estómago y se contrae para prevenir el reflujo del contenido gástrico.
• Esfínter Pilórico:
o Anillo de músculo liso ubicado en la unión del píloro del estómago con el duodeno.
o Regula el vaciamiento del contenido gástrico (quimo) hacia el intestino delgado
Histología de la Mucosa
• Células Mucosas: Secretan moco alcalino que protege al estómago del jugo gástrico.
• Células Parietales: Secretan:
o Ácido Clorhídrico (HCl): Desnaturaliza proteínas, activa la pepsina y mata bacterias.
o Factor Intrínseco: Permite la absorción de vitamina B12 en el intestino delgado.
• Células Principales: Secretan:
o Pepsinógeno: enzima que digiere proteínas.
o Lipasa Gástrica: Enzima que digiere triglicéridos.
• Células G (células enteroendocrinas): secretan gastrina, que estimula la secreción de HCl y la motilidad gástrica.
• Submucosa:
o Tejido conectivo denso irregular que contiene vasossanguíneos, linfáticos y una red nerviosa llamada pl exosubmucoso (de Meissner).
• Muscular:
o Capa muscular externa con tres capas de músculo liso :
▪ Capa longitudinal externa
▪ Capa circular media
▪ Capa oblicua interna.
• Entre las capas musculares se encuentra la red nerviosa llamada plexo mientérico (de Auerbach), que controla lamotilidad gástrica.
• Serosa:
o La capa más externa, compuesta por tejido conectivo areolar cubierto por el peritoneo visceral.