

Este cuarto módulo tiene como meta que comprendas y apliques las corrientes más influyentes de la inteligencia artificial moderna IA generativa, procesamiento de lenguaje natural, visión por computador y ética regulatoria para que seas capaz de diseñar prototipos útiles y, al mismo tiempo, reflexionar sobre su impacto social. Al terminar, no solo crearás un chatbot funcional, sino que argumentarás por qué, cómo y cuándo debe usarse de forma responsable.
1. Explorar IA generativa: explicar la arquitectura GPT y emplear prompts efectivos para generar texto o imágenes coherentes.
2. Desarrollar PLN básico: construir un pipeline de tokenización, clasificación de intención y generación de respuesta para un chatbot sencillo.
3. Introducir visión por computador: entrenar una red ligera que identifique objetos comunes y comprender las métricas mAP y IoU.
4. Analizar ética y regulación: evaluar sesgo algorítmico, privacidad de datos y marcos normativos emergentes (UE AI Act, EE. UU. Blueprint for an AI Bill of Rights).
Proyectar tendencias: sintetizar hacia dónde se dirige la IA en los próximos cinco años y sus implicaciones profesionales.
• Página 1 Portada – Título + collage IA generativa y visión.
• Página 2 IA generativa – diagrama Transformer y ejemplos de texto-aimagen.
• Página 3 PLN – flujo “usuario → intención → respuesta”.
• Página 4 Visión – detección en dron + bounding boxes.
• Página 5 Ética y futuro – tabla riesgos/regulaciones + nube de palabras “Tendencias 2025”.
Reflexión final
La adopción masiva de la IA exige tanto destreza técnica como criterio ético. Este módulo une ambas dimensiones para que te conviertas en un profesional capaz de innovar y de cuestionar críticamente el alcance de tus creaciones.