PROYECTO VERMUT - TEATRO CENTRAL

Page 1

TEATRO CENTRAL 1936

Arquitecto Guillermo Schneider

Ubicación O’Higgins 650 Vigencia 1936-Actualidad Otros nombres Teatro Universidad de Concepción Hoy Teatro Universidad de Concepción

Similar en su génesis con respecto al Teatro Rialto, el Teatro Central fue una sala ubicada en el centro comercial más importante de Concepción, el Portal Cruz, ubicado en calle O’Higgins frente a la Plaza Independencia. Propiedad de Juan José y Benito Brieva, el Central complementó la diversidad de comercios ubicados en el portal (hotel, banco, farmacia, peluquería y cafés). En sus inicios se conformó una sala de sencillas características pero con gran relevancia al exhibir grandes estrenos y películas sonoras. El Teatro Central original dejó de funcionar por un breve período de tiempo para dar paso a una nueva sala, de modernas y audaces líneas, pasando a ser la primera sala de espectáculos con avances técnicos y arquitectónicos en la zona. El nuevo Central se inauguró en 1935 contrastando con lo clásico del edificio del Portal Cruz, el cual sufrió daños de consideración con el terremoto de 1939. El Teatro Central permaneció incólume rodeado por el herido portal hasta 1950, cuando un incendio terminó por liquidar lo poco que quedaba del histórico edificio. Posteriormente se construyó el edificio Olivieri y el conjunto de edificios de oficinas más el Banco Concepción, quedando la sala integrada a ellos. En 1962, la Universidad de Concepción adquirió el Teatro Central para destinarlo a sus propios usos, permaneciendo con esa función hasta nuestros días, siendo conocido por todos como el Teatro Universidad de Concepción.

PLANTA PRIMER NIVEL

PLANTA TERCER NIVEL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.