





Somos una organización sin ánimo de lucro, creada en 1.999 que trabaja por la inclusión social, recuperando la esperanza de dos de las poblaciones más vulnerables y especiales: los niños enfermos que presentan patologías de difícil manejo y los adultos mayores en situación de calle de nuestro país.
Nos levantamos todos los días para recuperar la esperanza de los seres humanos en condición de vulnerabilidad que la han perdido.
Soñamos y trabajamos para mejorar la atención en salud de nuestra infancia de manera continua, oportuna y de calidad así como también trabajamos por la dignificación de la vida del adulto en situación de calle.
1
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA MISIÓN
Patitas de Esperanza
El Universo de las Hortalizas
Un complejo de atención ubicado en Tocancipá Cundinamarca, en terrenos donados por la Fundación Parque Jaime Duque para cuidar integralmente a niños, niñas y adolescentes provenientes de toda Colombia y países de Latinoamérica, actualmente tenemos 50 niños.
5
2
Plan Chanchito
Voluntariado
3
4
Cuidado Día
Un hogar lejos de casa
Dejando Huellas
Pipe Bike
CENTRO DE VIDA - TOCANCIPÁ
Atención integral de manera oportuna, continua y de calidad.
Objetivo
Atender integral y multidisciplinarmente a niños y adolescentes con discapacidad y enfermedades complejas de difícil manejo bajo proceso de restitución de derechos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Objetivo
Acompañamiento multidisciplinario a niños, niñas, adolescentes y sus familias, que han tenido dificultad, por parte de su seguridad social, en la asignación a tiempo de citas con especialistas de evaluación y rehabilitación necesarios para la promoción de su desarrollo integral y la prevención de enfermedades y condiciones crónicas.
3
Proyecto educativo no formal, inclusivo y multidisciplinario de estancia diurna (9am a 3pm) de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y enfermedades de difícil manejo que se encuentran en riesgo social, permitiendo a los cuidadores primarios asegurar una atención de calidad, mientras ellos se vinculan laboralmente buscando la estabilidad de ingresos en su núcleo familiar y evitando el abandono.
4 5
Acompañar y recibir a familias que tienen un niño con cáncer u otra enfermedad compleja que viajan de diferentes lugares de Colombia y países vecinos a los tratamientos especializados para sus hijos, que no cuentan con recursos económicos, ni una red familiar en Bogotá.
Programa de acompañamiento recreativo multidisciplinario de estancia diurna (8am a 6pm) los días viernes, sábado, domingo y festivos, de niños, niñas y adolescentes, hijos de trabajadores de la Fundación aliada Parque Jaime Duque, permitiendo a sus cuidadores asegurar un acompañamiento de calidad, mientras ellos se encuentran en su jornada laboral evitando situaciones de riesgo en casa y la vulneración de sus derechos.
Gracias a la unión de esfuerzos logramos transformar vidas.
Objetivo
Este programa se creó con el único objetivo de brindar apoyo terapéutico canino a los niños de la fundación. Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo para brindar actividades asistidas que ofrezcan apoyo psicoafectivo a los niños beneficiarios.
Objetivo
¿Qué es? ¿Qué es?
Un espacio diseñado para la educación y la autosostenibilidad de alimentos saludables.
Dirigido a niños para incentivar el amor a la naturaleza y al trabajo de la siembra, que serán aprovechable en nuestros diferentes hogares. .
Es una estrategia que permite ahorrar dinero en una alcancía que servirá para atender de manera oportuna a los niños con enfermedades compleja y hacer posible que pronto terminemos de contruir en nuevo hogar de los niños, el “Hogar Amparo Quin”.
Contamos con el programa “Voluntarios en Acción, estamos cambiando el mundo”. Queremos despertar en unos y fortalecer en otros esa llama de voluntario que lleva cada ser humano en su interior y mantenerla viva para que con una sonrisa, fe y esperanza logremos entre todos construir un mundo mejor.
Un proyecto de inclusión que brinda la oportunidad de que los niños con discapacidad puedan montar bici en compañia de un ángel voluntario, disfrutando el aire puro y la naturaleza que los rodea en el Centro de Vida.
¡Gracias por tu solidaridad!
Cada ayuda suma a nuestra misión de devolver esperanza.
Más información:
Equipo de Desarrollo Institucional
Mauricio Quintero - 314 291 5093
Jackeline Otálora - 322 276 1195
Síguenos en:
Visita nuestra página web: www.proyectounion.org