CIERRE II TRIMESTRE 2024; ProyNangaritza2017

Page 1


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS

FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

Proyecto: REHABILITACION, MANTENIMIENTO, TERMINACION Y PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE DRENAJE LOS HACHALES, ECUADOR AMAZONICO, MUTINTZA, LOS HACHOS, SAN VICENTE DE CANEY, PANTAÑA Y RIVERAS DE NANGARITZA, EN LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE. AÑO 2017

Subdirección: Riego y drenaje

Técnico Responsable de la ejecución: Manuel Ramiro Antuash J.

Periodo evaluado: Desde 01/04/2024 Hasta 30/06/2024

Tipo de reporte: Anual Trimestral : T1 T2 x T3 T4

Cobertura: Provincial: x Cantonal: Parroquial:

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

Objetivo General: Mejorar la eficiencia física, social, económica y ambiental de los sistemas de drenaje que actualmente existen en la provincia de Zamora Chinchipe. Objetivos específicos:

✓ Civil: Mejorar, mantener, rehabilitar y concluir la infraestructura de sistemas de drenaje comunitarios.

✓ Productivo: Promover estrategias de tecnificación de los sistemas agro-productivos beneficiados con la infraestructura de drenaje.

✓ Social: Empoderar a las organizaciones y usuarios para la cogestión de los sistemas de drenaje en coordinación con las diferentes instancias estatales con competencia en el tema.

✓ Ambiental: Promover el manejo integrado e integral de las microcuencas donde se ubican los sistemas de drenaje y promover la recuperación de ecosistemas degradados y en riesgo.

✓ Ejecutar actividades administrativas y operativas del proyecto

AVANCE ALCANZADO: CONTRIBUCIÓN AL PDOT

METAS A NIVEL DE PROPÓSITO

CIÓN (Según marco lógico)

Sistema de drenaje con mejores parámetros

PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

METAS A NIVEL DE COMPONENTES APORTE

Met a Anu al Unidad de medida

COMPONENTE 1

0 Superficie drenada en 7 sistemas de drenaje.

0 Pasos laterales (obras) con tubería PVC para tránsito de ganado.

0 Metros lineales de canales.

COMPONENTE 2

0 Hectáreas que se mejoran los rendimientos de los cultivos

COMPONENTE 3

0 Familias son parte de los comités de gestión de los sistemas de drenaje.

COMPONENTE 4

0 Hectáreas de bosque se incrementan la cobertura de bosque con respecto a su estado inicial.

COMPONENTE 4

0 Tareas administrativas

Tareas operativas.

PRESUPUESTO

Cedula presupuestarias de gastos de la Subdirección de Riego y Drenaje. 2

Cedula presupuestarias de gastos de la Subdirección de Riego y Drenaje. 3

Cedula presupuestarias de gastos de la Subdirección de Riego y Drenaje. 4 $177.702,97

Cedula presupuestarias de gastos de la Subdirección de Riego y Drenaje. TOTAL 399.263,84

Cedula presupuestarias de gastos de la Subdirección de Riego y Drenaje

PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS

FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES

Cód. actividad Descripción de la actividad N° de tareas planificadas N° de tareas ejecutadas N° de tareas sin ejecutar % de cumplimiento

Componente civil

A.1.1. Colocación de tubería de PVC para tránsito del ganado.

A.1.2. Reconstrucción y mantenimiento de canales colapsados.

A.1.3. Construcción de muros de protección para tierras productivas.

Componente Agropecuario

A.2.1. Implementación de parcelas demostrativas para mejoramiento de pastizales.

A.2.2. Implementación de parcelas demostrativas para mejoramiento de cultivos.

A.2.3. Gestión de la fertilidad del suelo

A.2.4. Apoyo a la comercialización

Componente Social

A.3.1

A.3.2.

Diagnóstico de necesidades y elaboración del plan de formación y capacitación de usuarios para la planificación, ejecución y evaluación de acciones referidas al fomento productivo y al manejo, operación y mantenimiento de los sistemas de drenaje.

Ejecución del plan de formación y capacitación de usuarios para la planificación, ejecución y evaluación de acciones referidas al fomento productivo y al manejo, operación y mantenimiento de los sistemas de drenaje.

A.3.3.

Asambleas provinciales de diálogo agropecuario, para fortalecer la organización comunitaria para el manejo y operación de sistemas de riego y drenaje.

Componente Ambiental

A.4.1. Implementación y manejo de vivero para reforestación con forestales y frutales.

A.4.2. Protección lateral de drenes

A.4.2. Señalética informativa y preventiva

A.4.3. Manejo ambiental

DETALLE DE LAS TAREAS EJECUTADAS:

Cód. Tarea

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA #

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS

FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

TAREAS PENDIENTES POR EJECUTAR:

Cód.

Tarea DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Componente Civil Componente Agropecuario

Componente Social Componente Ambiental

TAREAS ADICIONALES EJECUTADAS:

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

# DE TAREAS PENDIENTES

MOTIVO POR QUE NO SE EJECUTO LA TAREA

# DE TAREAS EJECUTADAS

Componente Civil

Componente Agropecuario

Componente Social

Componente Ambiental

BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL PROYECTO: ¿Quiénes? ¿Cómo? y ¿Cuántos? QUIENES COMO CUANTOS

Beneficiarios del sistema de drenaje

No se han realizados trabajos de rehabilitación, mantenimiento, terminación y protección en los 7 sistemas de drenaje con la maquinaria asignada a la subdirección de Riego y Drenaje. 0

BENEFICIARIOS INDIRECTOS DEL PROYECTO: ¿Quiénes? ¿Cómo? y ¿Cuántos? QUIENES COMO CUANTOS

Familias de productores beneficiados

En el futuro inmediato mejorarán sus ingresos por la actividad agropecuaria.

IMPACTOS COMUNITARIOS DE BENEFICIO SOCIAL:

0

Análisis por parte de los productores beneficiarios de los sistemas de drenaje de la problemática que les afecta.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS CONSEGUIDOS CON EL PROYECTO: No hay.

LIMITACIONES ENCONTRADAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Mejorar la capacidad de planificación de las actividades en el seguimiento de trabajo de los proyectos.

ACCIONES IMPLEMENTADAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES:

Realizar una planificación sistemática que permita cumplir con los objetivos y metas del proyecto.

LINEAS A SEGUIR (PROPUESTAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO DE EJECUCIÓN):

Revisar las actividades pendientes de ejecución.

CONCLUSIONES:

Dirigir, coordinar y evaluar todo el personal conjuntamente con el director las actividades planificadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.