El cubo de soma

Page 1

MRE-40

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN PROYECTO MATEMÁTICAS Y FÍSICA BÁSICAS EN ANTIOQUIA

Código: Materiales:

MRE-40 No. de páginas: Tijeras, Cartulina, lapicero, 1 hoja de papel.

5

UN POCO DE HISTORIA El cubo de Soma fue inventado por el Danés Piet Hein en 1936 mientras estaba en una conferencia de Física Cuántica. La idea fue concebida cuando se llegó al tema de un cuarto dividido en cubos. Cuando finalizó la conferencia, Piet Hein se dirigió a su casa y tomó 27 dados con los cuales formó 7 piezas e inmediatamente trató de llevar a cabo su idea. Es importante resaltar que el señor Hein no se inventó el rompecabezas extrayendo las piezas del cubo, sino que primero construyó las 7 piezas y luego trató de armar el cubo. Cuando comprobó que podía formar el cubo, se dio cuenta que también podía armar distintas figuras empleando las mismas piezas y entonces se volvió un adicto a este rompecabezas. Por tal razón lo llamó cubo de Soma, pues “Soma” era una droga que producía adicción en la novela “El Nuevo Mundo” del autor Aldous Huxley. Piet Hein nació en 1905 en Dinamarca, su padre fue un famoso Ingeniero Civil que inventó la montaña rusa y su madre era una oftalmóloga. Además de inventar el cubo de Soma, Piet Hein también inventó una forma geométrica llamada “súper elipse”. Esta fue una de las muchas contribuciones a la ciencia y las matemáticas por parte de él puesto que trabajó por muchos años con Albert Einstein. Pero no solamente se dedicó a las matemáticas, también fue poeta y escribió más de 7000 poemas cortos, los cuales son conocidos como “Grooks”. Por tal motivo era que sus compatriotas lo llamaban “Kumbel” pues este era el nombre de la pluma que usaba para escribir sus poemas. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El cubo de soma by MatemáticasGto - Issuu