
1 minute read
EL COMIC-BOOK EN LOS SETENTA: SUPERHÉROES Y NUEVOS GÉNEROS
A finales de la década de los sesenta se lanzó a la experimentación gráfica más radical en la serie de Nick Fury: Agent of SHIELD (Nick Furia: Agente de SHIELD). Neal Adams fue un dibujante que con su estilo detallista y elegante se convirtió en una de las influencias más poderosas del medio, tanto en Marvel, con Avengers o X-Men, como en DC con Green Lan- tern/Green
La explosión que supuso el inicio de la Silver Age en DC Comics y la posterior Era Marvel habían ocasionado que el resto de los géneros quedaran reducidos a meras anécdotas. Los superhéroes, con sus maravillosos poderes y sus trajes de colores, habían cautivado la atención de los lectores, que, para entonces, ya no eran únicamente niños, sino que también se contaban entre ellos adolescentes y universitarios que se habían iniciado en su afición en la dé cada anterior.
Advertisement
Peter Parker, caía en las garras del LSD. La Comics Code Authority se negó a aprobar esos tebeos, pese a lo que Lee decidió que se distribuyeran. La buena acogida que tuvieron motivó que el órga no censor suavizara sus cánones y permitiera en adelante la aparición de drogas en los cómics, siempre que fue ra con afán educativo.