
1 minute read
LA NOVELAGRÁFICA EN FRANCIA
Mientras tanto, el mercado franco-belga se renueva en modos muy similares. La BD industrial, la de las grandes editoriales como Delcourt o Dargaud, sigue viento en popa a toda vela, y los nombres consagrados, los Uderzo, Bourgeon, Van Hamme, Bilal y Hermann siguen publicando cómics con un enorme éxito de ventas.
El más grande de los autores franceses, Jean Giraud/Moebius, demostró hasta su fallecimiento en 2012 que lo seguía siendo, principalmente con una serie, Inside Moebius, en la que con la frescura e innovación de un veinteañero rompía con todas las reglas preestablecidas y se reinventaba de nuevo como autor, en una brillante reflexión sobre la ficción, los personajes, la identidad del artista y el acto mismo de la creación. También se ha incrementado el número de autores extranjeros que trabajan para editoriales francesas, por ejemplo, un buen puñado de españoles que desde fines de los ochenta, con la debacle del mercado autóctono, emigraron al país vecino para vida con el dibujo.
Advertisement
Bastien Vivès

