Boletin provision my2014

Page 1

Año 1 Mayo 2014 Abril 2012 / 2012 Edición N° 8

Boletín de Noticias Misioneras ProVisión MAYO 2014


Abril 2012 N° 1

CAMPOS BLANCOS PARA LA SIEGA Es maravilloso nuestro Señor y vemos con mucha emoción como trabaja para que su Santo Evangelio llegue al corazón de cada persona en todo nuestro mundo, pero la tarea continua. Como organización misionera chilena transcultural podemos ver y palpar a nuestro Padre Celestial desarrollar su plan día a día en todo el mundo. Pastores y Consiervos, esta es la invitación de Dios Padre de ser parte de su plan de redención y podemos sumarlos a su maravillosa obra si miramos la extensión del reino de Dios con la visión de nuestro Señor Jesucristo. ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y MIRAD LOS CAMPOS, porque ya están blancos para la siega. (Juan 4:35). Como pastores solemos poner nuestra mirada y nuestro enfoque en el ámbito local, es decir en nuestra Jerusalén y no alzamos los ojos para ver con los ojos del Señor la hermosa misión a la que nos invita a ser parte. Amados Consiervos, "Alzad vuestros ojos", mirad más allá de las paredes de vuestros templos y ver que como iglesias. Dios no nos puso fronteras y podemos extenderlas a todo el mundo, si comprendemos a cabalidad el plan y propósito de Dios respecto de la evangelización mundial. Los invito a sumarse porque los campos están blancos para la siega. Hoy es la oportunidad de que juntos como Iglesia y esta organización misionera al servicio de la iglesia local logremos llegar con el Evangelio de Jesucristo a los pueblos no alcanzados y que aún esperan de nosotros a quienes nuestro Señor nos encomendó su evangelio. Las Buenas Nuevas debemos hacerlas llegar oportunamente al corazón de hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos y la Iglesia es el canal que Dios estableció para ello. Las oportunidades son infinitas y los tiempos son ahora; con fe, obediencia, ánimo y confianza plena en nuestro Señor lo podemos lograr; es su plan y es perfecto. Estamos a vuestra disposición como ProVisión, para servirles y facilitarles todo este proceso, con aquellos que el Señor ha llamado a servirle en otros pueblos y naciones que están en oscuridad. Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su LUZ admirable; (1° pedro 2:9) El privilegio de ser portadores de su Santa Palabra y de las Buenas Nuevas, no es para que mantengamos a millones de personas en las tinieblas, si no para que como Iglesia de Jesucristo, los invitemos a su LUZ ADMIRABLE. Sean bendecidos.

Sergio Galaz Román Pastor Director Ejecutivo 1

www.provision.cl


Conferencia Misionera Internacional Etnias CONFERENCIA INTERNACIONAL MISIONERA ETNIAS Por Hans y Carmen Ziefle Director de Movilización y Sub Directora de Personal

La primera Conferencia Misionera que realizó ProVisión el año 2011 bajo el lema: “Id a Asia”, fue de mostrar parte de la realidad de 14 países ubicados en Asia Oriental. Luego esa conferencia dio origen a un cambio de enfoque en los pueblos no alcanzados. Así es como el año 2013 el sentido de la conferencia misionera se centró en las etnias aún no alcanzadas. Más de 2 mil millones de personas no conocen el nombre de Cristo y nunca han oído las Buenas Nuevas. Ésta fue una gran oportunidad de involucrar y desafiar a las iglesias locales de nuestro país de alcanzar las etnias del mundo.

Cerca de 300 asistentes de distintas denominaciones nos acompañaron los días jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de septiembre del 2013, participando de las intercesiones por las etnias, plenarias y talleres enfocados en los grandes bloques religiosos que predominan hoy, tales como el Islam, el Hinduismo, el Budismo, los tribales (animistas). En estos bloques religiosos se encuentra gran parte de las etnias no alcanzadas.

2

www.provision.cl


Conferencia Misionera Internacional Etnias Estuvieron presentes en la conferencia destacados oradores y talleristas nacionales e internacionales con una vasta experiencia en la realidad de los no alcanzados*.

Alex Smith (Misionero de OMF y experto del mundo Budista)

Limen (Misionero chileno en áfrica con trasfondo musulman)

Omar Djoeandy (Director Ejecutivo de SIM Australia)

Óscar Gómez (Director de envío de la Alianza Global Wycliffe)

Gilmar Rivas (Misionero peruano trabajando con la Etnia Mastanawa)

V. y G. (Misioneros en India)

Ricardo Rodríguez (Director de JUCUM Chile)

Hans Ziefle (Director Movilización de ProVisión y Director de Salglobal)

Valeria Ortiz (Misionera y movilizadora de MIAF/AIM)

Raimundo Morris (Misionero Australiano)

Pedro Hocking (Director de Segadores en Perú)

Tim Sandvig (Director de Personal ProVisión )

Equipo JUCUM Yao (Elia, Sylvia y Cristian)

* Por razones de seguridad no se colocó la fotografía de G. Bustamante de Fronteras quien fue parte de los relatores internacionales. 3

www.provision.cl


Conferencia Misionera Internacional Etnias Para realizar una conferencia de estas características, se necesita un gran equipo de voluntarios comprometidos con la obra misionera y la extensión del Reino de Dios. El equipo de colaboradores sumó más de 70 personas trabajando en más de 12 áreas. Agradecemos a Dios grandemente y a cada uno de ellos por su colaboración y buena disposición, como también las iglesias ICLAM y SHALOM, que nuevamente nos apoyaron en la alabanza y organización, al ministerio SALGLOBAL, al Instituto Bíblico Nacional (IBN), MOVIDA y la iglesia PIEBS, lugar donde se realizó la conferencia misionera internacional. También agradecemos las organizaciones amigas que participaron con sus stands como JUCUM, MOVIDA, SOCIEDAD BÍBLICA, entre otras.

4

www.provision.cl

Parte del equipo de voluntarios Conferencia Etnias.


Conferencia Misionera Internacional Etnias En cuanto al resultado de la conferencia, damos gracias a Dios de ver su mano en cada detalle, desde la organización, el financiamiento, el equipo de colaboradores y sus iglesias, los expositores y el grato ambiente vivido durante esos días. De las 50 etnias presentadas, se adoptaron 14 etnias por diferentes iglesias que firmaron el Pacto de Adopción, comprometiéndose a trabajar en favor de los no alcanzados. Nuevos contactos de interesados para el campo transcultural.

Tim Sandvig junto al Pastor Fernando Escobar firmando el pacto de adopción.

Pero, el resultado más gratificador de todos, es el resultado eterno en aquellas personas que estaban abandonas pero, que ahora, podrán conocer al Salvador. El desafío está hecho, sólo falta que tú y tu iglesia se anime a obedecer y adopten una etnia no alcanzada. DIOS ES FIEL. A ÉL SEA LA GLORIA.

El programa «Adopción de una Etnia» continúa. Puedes escribir a Carolina Beltrán Coordinadora AUE Chile al correo: auechile@provision.cl

5

www.provision.cl


Conferencia Misionera Internacional Etnias NUEVO PROGRAMA DE ADOPCIÓN – AUE CHILE

Por Tim Sandvig, Director de Personal de ProVisión

«…Ver pasar a representantes de 13 congregaciones al final de la sesión de clausura de la Conferencia Misionera Etnias, fue emocionante y alentador. Ver firmar su deseo de adoptar una de las 50 etnias presentadas durante la conferencia dio un muy buen inicio al programa de Adopte Una Etnia Chile (AUE)»

Desde octubre del 2013, nuestra organización tiene un área enfocada en las etnias no alcanzadas. Trabajamos en conjunto con el programa de Alcance una

Etnia (AUE) de Comibam Internacional. Quienes formamos la comisión de AUE Chile/ProVisión, estamos trabajando con los representantes de las iglesias que adoptaron una etnia; ofrecemos un Manual de Adopción, orientación e ideas de cómo organizar reuniones de intercesión y crear una consciencia dentro de la congregación de la responsabilidad de adoptar una etnia. También los motivamos a cómo seguir investigando, hacer contactos con otras iglesias u organizaciones (dentro o fuera de Chile) que podrían también tener un compromiso con la misma etnia, etc. Pero está claro que requerirá disciplina, pasión y constancia en el tiempo para que se cumpla la meta de que cada iglesia adoptiva: 1. Considere los integrantes de la etnia adoptada como relevantes en la vida de su iglesia. 2. Logre enviar un pequeño equipo exploratorio dentro de uno o dos años para conocer la etnia en terreno y cualquier obra que pueda estar realizándose en medio de ellos y finalmente. 3. Envíe a uno o más de sus propios misioneros a formar parte de un equipo internacional a largo plazo en el desarrollo de un movimiento de discipuladores dentro de la etnia. Un gran y noble desafío… tanto para cada congregación adoptiva como para el equipo AUE/ProVisión. Queda mucho trabajo pendiente para avanzar con las metas de cada congregación y para que muchas más iglesias adopten y avancen en su compromiso. Juntos con la guía y fuerza de Dios! 6

www.provision.cl


Participantes de la Escuela de Capacitación Misionera junto al equipo de ProVisión

Por segundo año consecutivo, ProVisión realiza en Koyamentu (Temuco) la Escuela de Capacitación Misionera ECAMI 2014. El fin de este encuentro es entregar herramientas prácticas e integrales a los interesados y candidatos que están bajo la cobertura de ProVisión. Los módulos y talleres prácticos fueron realizados por parte del equipo de ProVisión (Sergio, Isabel, Carmen, Hans, Tim, Sharon, Carlos, Alex y Viviana), y en esta oportunidad Maren y Konstantin, voluntarios en ProVisión desde Alemania (DMG), apoyaron en las dinámicas y juegos. Como también, hubo tiempos de intercesión misionera por las etnias no alcanzadas, momentos para compartir entre los asistentes, noches especiales y largas conversaciones que permitieron hacer nuevas amistades y futuros contactos de apoyo misionero. Agradecemos a Dios por todos los participantes que estuvieron junto a nosotros y queremos animar a cada uno de ellos que siga trabajando en su llamado, en la movilización misionera en su iglesia y en la extensión del Reino de Dios.

7

www.provision.cl


«ECAMI fue un tiempo de edificación ministerial. Pude tener más claridad y seguridad del llamado a las misiones. El haber compartido con misioneros de todas las etapas fue enriquecedor, con mucha información para encaminarnos en las misiones como también, compartieron sus experiencias de vida y trabajo en la obra misionera lo que fue una bendición. Además, me hizo reflexionar sobre el plan de Dios para el mundo y de su llamar que por generaciones ha hecho para ir en pos de quienes no le conocen. Hoy, mi iglesia ha sido bendecida, nunca esperé tal resultado al aplicar los conocimientos recibidos. El grupo misionero de mi congregación logró tener mayor seriedad.» Ángela de la Cuadra

«La Escuela de Capacitación Misionera fue un tiempo genial. Recibir diversas herramientas para enfrentar de mejor forma el campo misionero y dejar de verlo como algo “romántico” o ser movidos solamente por sentimientos. La realidad del campo a veces es difícil y comprendimos más a través de las distintas plenarias, tiempos de intercesión y testimonios de personas que ya habían estado en el campo misionero.» Heliana Rodríguez

8

www.provision.cl


Si tienes un llamado de Dios por misiones, te animamos a ECAMI 2015 ยกSerรก una oportunidad irrepetible!. Mรกs informaciรณn al correo info@provision.cl 9

www.provision.cl


DE VUELTA A SU QUERIDO HOGAR El 22 de enero junto a su familia y amigos dijeron un «hasta pronto» a Soledad Olivero, quien después de 2 meses en Chile, vuelve a su querida tierra en Guinea Ecuatorial. Durante su tiempo en nuestro país, Soledad realizó visitas a diferentes iglesias para compartir sobre su trabajo, sus experiencias y desafíos, como también de hablar sobre lo que Dios está haciendo con las etnias NDOWE y BASEK en el ámbito de la alfabetización y traducción Bíblica. También, aprovechó el tiempo para tomar sus vacaciones.

Despedida en el Aeropuerto de Soledad Olivero

Después de casi un año y medio de estar en Guinea Ecuatorial, el trabajo de Soledad ha crecido considerablemente. La labor que realiza con los Ndowe (talleres de escritores) ha sido de gran bendición para ella como para el equipo de trabajo y los locales, en especial con la ayuda de Mamá Lili que con sus 74 años es parte activa del equipo de traducción. También, el trabajo de los talleres hacia la comunidad (Alfa –educación Ndowe) han dado grandes frutos. Compartimos con ustedes un poema de Pamela Idjabe.

Soledad en el taller para escritores Ndowe

10

Mamá Lili promoviendo el uso del idioma en una radio local

Uvela Uvinda Randa votye na uvela ivinda moye ubeva? Randa votye na ima evinda eye ebeva? Longocote elu, va vindayo wa ndi to iwe enyeve a loba rando votye na uvela uvinda moye ubeva? Ivoko, ivoko, dye ye lambi le panyaka wa ndi eteteyi a iviti.

www.provision.cl

¿Quién dijo que el color negro es feo? ¿Quién dijo que el color negro es malo? Mira el cielo, cuando más oscuro está lo vemos más precioso. Quién dijo que el color negro es malo? El único lugar donde más puede alumbrar la luz es en medio de la oscuridad.


UN NUEVO COMIENZO El corazón de la familia Órdenes Bravo estuvo ligado a Caranavi (Bolivia) desde siempre. Ahora, es el nuevo hogar que Dios les preparó. Desde el mes de febrero están viviendo en Caranavi con el propósito de seguir trabajando en el proyecto APADRINAVI. El objetivo de este proyecto es entregar ayuda física y espiritual a los niños y adolescentes más vulnerables de la ciudad. Con este propósito, se levantó un comedor social que entrega alimentos a más de 80 niños y niñas entre 6 a 18 años. Muchos de ellos trabajan durante el día y en la noche estudian en la Escuela Nocturna desde las 18.30 a 21.30 hrs. En el área espiritual se necesita de mucha oración. Muchos de esos niños son abandonados por sus padres y deben buscar la manera de sobrevivir. Otros deben trabajar para aportar en sus hogares. La desesperanza es muy grande, pero sabemos que en Dios tenemos la esperanza, a través del sacrificio de su hijo amado. Pedimos sus oraciones por esta hermosa familia y por los niños y niñas que están escuchando la palabra de salvación. Damos gracias a Dios por estos obreros que aman a la gente de Caranavi y quieren servirles con un amor del Padre. 1º Juan 4.9-10

Culto de encomendación Familia Órdenes Bravo Algunos datos: Caranavi se encuentra a 150 km de La Paz, en la región amazónica . Tiene más de 50.000 habitantes (75% rural y 25% urbana) Su nivel de pobreza es de 86.6% Fuente: ihcworld.com - 2011

UNA PROMESA CUMPLIDA

De izquierda a derecha: Lucas, Alejandro, Sara, Viviana (ProVisión) y Gloria, en el aeropuerto de Santiago.

11

Un largo camino con muchos obstáculos que atravesar, pero Dios es Fiel y cumple lo que promete. Ese es el sentimiento de la familia Montero Yáñez, que durante más de 3 años trabajaron en su preparación misionera, levantamiento de sustento y redes de contacto para finalmente pisar tierra uruguaya. En Montevideo lo esperaba Siegfried Klassen, misionero alemán y director

www.provision.cl

del proyecto Alas de Águila, bajo la organización misionera To All Nations (TAN). Su trabajo se divide en dos áreas. La primera está enfocada con el trabajo en la granja y el equipo de Alas de Águila. La segunda, con el apoyo a las iglesias locales en la enseñanza, tanto a niños como adultos, y en el discipulado y formación de nuevos líderes.


Noticias desde el Campo…

DE MIS BOLSILLOS Por Nancy Bustos. Misionera corto plazo.

Él estaba muy asustado, y su madre también (ellos acuden al hospital cuando su medicina tradicional no da resultados), entonces, me ofrecí para hacer las curaciones y mantener limpios sus oídos al mismo tiempo que recibía mis pequeños regalos (con algo de desconfianza). Preparar el jugo implicaba un gran esfuerzo, hervir el agua en la noche y al otro día partir con mi pesada cartera con 1 a 2 botellas de jugo helado que era muy bien aceptado por mis dos pequeños pacientes y sus familias. Finalmente, después de varios días Amín se fue de alta a su casa, con lápices de colores y un libro de historias. Me agradeció con una gran sonrisa, algo que parecía olvidado en él en sus cortos años. Creo que un día también comprenderá, a pesar de su contexto musulmán, que en este lugar obedecemos a Aquel que dijo: «"Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis, porque de los tales es el Reino de Dios. De cierto os digo, que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él."

Como enfermeras y enfermeros, siempre tenemos nuestras carteras y bolsillos muy ocupados y llenos de cosas. Desde que estoy en Danja (Níger, África Occidental), esto sigue siendo parte de mi rutina cotidiana “andar cargada de cosas". En mi «incapacidad» para establecer una comunicación verbal fluida (aquí se habla hausa y francés, que entiendo un poquito), he debido recurrir a todo tipo de acciones, gestos, sonidos, regalos y muchos etcéteras para establecer puentes de acercamiento. Descubrí fácilmente que en el hospital, los pacientes y familiares beben muy poca agua y con los niños sucede lo mismo. Entonces, para acercarme a mis pequeños pacientes, me preguntaba cómo establecer una relación de ayuda. Para eso están las golosinas, ¿verdad? Comencé con esos regalos con una chica que tenía extensa quemadura que aún no sana y con Amín, un chico de 9 años quien llegó con un gran absceso en el cuello.

12

www.provision.cl

NOTA: La inquietud de Nancy por hacer misiones de corto plazo en África, nació al conocer las experiencias de dos enfermeras que dedicaron su vida al servicio de Dios y al prójimo.


LANZAMIENTO PRIMER ÁLBUM MISIONERO El sábado 15 de marzo se realizó el lanzamiento del primer disco misionero, «Que la palabra corra», en el auditórium ICLAM, ubicado en Bustamante 730, Ñuñoa. Más de 150 personas disfrutaron de un amplio repertorio de canciones misioneras lideradas por Pablo García, junto al grupo de alabanza de la Iglesia UCB de Melipilla. El invitado especial fue el Pastor Antonio Roa, quien compartió con el público su canción «Todo rendido».

13

El autor de los temas es Pablo García, reconocido en el ambiente cristiano como «un hombre con corazón misionero», de la Iglesia Bíblica de Recoleta. El álbum tiene un gran propósito: equipar, apoyar y promover la visión misionera en la iglesia evangélica chilena. Te invitamos a adquirir el disco a través de ProVisión. Escríbenos a comunicaciones@provision.cl o puedes llamar al teléfono 2664 5345.

www.provision.cl


CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN TALLER «MISIONES MUNDIALES» Para Provisión, es muy importante considerar la capacitación misionera en las iglesias locales como motor central de la obra misionera. El Taller de “Misiones Mundiales”, es un recurso permanente de aprendizaje que nuestra organización ha impulsado con el fin de sensibilizar y movilizar a las iglesias chilenas en el tema de misiones transculturales en favor de la extensión del reino de Dios. Más de 400 facilitadores de diferentes denominaciones han realizado el taller del Libro “Misión Mundial: Propósito y Plan de Dios”, escrito por el Doctor Jonatán P. Lewis que comprende 20 lecciones diseñadas para el estudio inductivo de grupos pequeños en sus congregaciones.

Nuestra meta, es que miles de iglesias locales chilenas puedan adquirir una visión misionera integral y puedan alcanzar con el evangelio a todas las etnias y naciones del mundo. Para mejorar el material, hemos impreso el Libro Misión Mundial y rediseñado el manual del Facilitador en un formato distinto y en una presentación de excelente calidad. Si desea participar en los talleres abiertos puede inscribirse en nuestra página web www.provision.cl Para quienes estén interesados en un curso cerrado para su congregación contáctese con Manuel Moya, coordinador del Taller Misión Mundial al correo manuel.moya@provision.cl o al teléfono 2664 5345 celular 8935 3603.

Tatiana Alarcón Encargada Dpto. de Misiones Iglesia Templo Misionero

Ceremonia de certificación de nuevos facilitadores en la Iglesia Templo Misionero.

SERVICIO DE INTERCESIÓN MISIONERA El pasado 25 de marzo, se realizó el Servicio de Intercesión Misionera en dependencias de la oficina de ProVisión. Alrededor de 14 personas llegaron con la finalidad de disponer un tiempo en el día para interceder en favor de los no alcanzados. En esta oportunidad, se enfatizó la oración en las etnias Makwe (África), Kayastha (India) y Birmanos (Myanmar) presentadas en la Conferencia Misionera Etnias, y que aún están por adoptar. El objetivo de los encuentros de oración para este año, será precisamente poder conocer más a los grupos no alcanzados, como también, conocer un poco más de los grandes bloques religiosos del mundo. Parte de los asistentes al Servicio de Intercesión Misionera.

14

www.provision.cl


PRESENTACIÓN «ESTRATEGIAS DEPORTIVAS Y OPORTUNIDADES GLOBALES» Por Tim Sandvig, Director de Personal ProVisión

“¿Me estás diciendo que puedo usar el deporte para servir al Señor en una etnia donde es difícil llegar con el evangelio? ¡Genial!” Esta ha sido la reacción de muchos que practican un deporte o son entrenadores, pero nunca pensaron que podría ser una buena herramienta para ser embajador de Cristo en países de acceso restringido de la Ventana 10/40.

www.uttermostsport.org

Por razones de seguridad se cubrió el rostro del expositor

15

ProVisión tuvo el privilegio de convocar a hermanos interesados en el tema a una reunión el 15 de marzo, junto al fundador y director de Uttermost Sports (Deportes hasta lo Último de la Tierra). Este ministerio se enfoca en llevar a obreros que podrán entrenar y enseñar a niños y jóvenes deportes como el fútbol, básquetbol, tenis, escalada y mucho más, trabajando bajo convenios con gobiernos, comités olímpicos y otros organismos deportivos en los países de servicio. Y mientras uno practica o enseña su deporte, es sal y luz de Jesús en su nuevo entorno. Para más información, puedes visitar la página www.uttermostsport.org y/o contactar la oficina de ProVisión al correo comunicaciones@provision.cl

www.provision.cl


2º REUNIÓN DE ALCANCE UNA ETNIA El pasado 5 de abril, se realizó la segunda reunión de Alcance una Etnia (AUE) con los pastores y líderes de las iglesias de Santiago que adoptaron un pueblo no alcanzado en la Conferencia Misionera Etnias. Cada representante compartió el trabajo que están realizando, como también de los grandes desafíos que tienen por delante. Además, se dedicó un tiempo especial de intercesión por los pueblos no alcanzados y las iglesias adoptadoras.

Participantes de la reunión

El equipo de AUE Chile agradece a Dios por el privilegio de servirle en esta nueva área como también, a los líderes y representantes que están trabajando por los pueblos no alcanzados. Si estás interesado en conocer más sobre AUE Chile, puedes escribir al correo auechile@provision.cl Etnias por adoptar

Tiempo de intercesión

SERVICIO DE INTERCESIÓN MISIONERA – ABRIL El martes 29 de abril se realizó el segundo servicio de intercesión misionera en las dependencias de ProVisión. En esta oportunidad, los misioneros de corto plazo que colaboran en ProVisión, Maren y Konstantin (Alemania) junto a Clémence (Francia) organizaron rincones de oración por continentes para interceder por nuestros misioneros. De esta manera, hubo un tiempo más especial para conocer a los misioneros y sus motivos de oración. También, se intercedió por diferentes etnias no alcanzadas, y Hans Ziefle compartió con los asistentes sobre el Islam. El próximo Servicio de Intercesión Misionera será el martes 27 de mayo a las 19.30 hrs. en ProVisión.

16

www.provision.cl

Rincones de Oración


¿QUIERES APRENDER DE MISIONES?

Cupos disponibles para el taller del Facilitador «Libro Misión Mundial». Si estás interesado puedes comunicarte con Manuel Moya al correo: manuel.moya@provision.cl o llamar al 2664 53 45. También tenemos información en nuestra página web www.provision.cl


¡ELLOS TE NECESITAN!

APADRANAVI Es un proyecto de Alimentación Escolar para niños de una pequeña ciudad de Bolivia llamada Caranavi. En esta ciudad se encuentra la “Escuela Nocturna” la cual recibe alumnos de 6 a 14 años. La gran mayoría de los alumnos trabaja durante el día y estudia en la noche desde las 18.30 a 21.30 hrs. Muchos de estos pequeños tienen un bajo rendimiento producto de la mala alimentación y el cansancio laboral. El Objetivo del Proyecto APADRINAVI es proporcionar una colación diaria para los 250 niños pertenecientes a la Escuela Nocturna de Caranavi. Y para ello ¡NECESITAMOS DE TU AYUDA! Si deseas ser parte de esta hermosa labor puedes escribir a: Fono: 02 - 2664 53 45 Facebook: Apadrinavi.Caranavi Web: http://apadrinavi.wordpress.com



AGENDA

MAYO

SERVICIO DE INTERCESIÓN MISIONERA Martes 27 de mayo – 19.30 a 21.00 hrs Te invitamos a interceder por Misiones Mundiales, orando por los Misioneros, sus necesidades, obstáculos y los desafíos que enfrentan en el campo. El próximo encuentro, es el martes 27 de mayo a las 19:30 hrs. En Ayacucho 489 oficina 4A. Stgo Centro. Metro Bellas Artes.

¡Te invitamos a orar fervientemente por la obra misionera en el mundo! Para más información, consultas al fono 26645345 o al correo: info@provision.cl

¡PUEDES APORTAR A LA OBRA MISIONERA!

SI DESEAS APOYAR: Banco: Security Cta Cte: E119524701 Rut: 65.946.450-0 Razón Social: Iglesia Interdenominacional Misionera ProVisión

19

La obra de Dios no se detiene. Y la labor que se ha propuesto ProVisión para este año 2012, es ardua. La Palabra de Dios dice en 1 Corintios 15:58: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro TRABAJO en el Señor no es en vano”. El trabajo que realizamos o en donde nos desempeñamos, es una bendición que el Señor nos entrega, también para bendecir a otros. Nos permite que administremos los recursos económicos para poder saciar nuestras necesidades, pero también para poder aportar a lo que requiere la Obra de Dios. Hacemos un llamado a hombres y mujeres que quieran aportar a la obra misionera, a través de nuestra organización ProVisión. Necesitamos a personas que puedan ofrendar para sostener los diversos proyectos misioneros. Con este fin, estamos motivando a iglesias, pastores, líderes, empresarios, profesionales, hermanos y hermanas en general. Si quieres y puedes colaborar con ProVisión, comunícate al correo info@provision.cl o al fono 26645345.

www.provision.cl


Año 1 Mayo 2014/ 2012 Abril 2012 Edición N° 8

Boletín de Noticias Misioneras ProVisión MAYO 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.