BOLETIN JULIO 2012

Page 1

Año 1 Julio 2012/ 2012 Abril 2012 Edición N° 4

Boletín de Noticias Misioneras ProVisión JULIO 2012


Abril 2012 N° 1

Más vale dar que recibir: Ésa es la premisa Hoy en día, nadie piensa en otros, en dar para otros y financiar a otros. El tenor es velar por lo de uno, sólo pensar en lo que nos beneficia de manera particular y cómo podemos obtener una retribución de cada paso que damos. Ese es el sentir, al menos, de la mayoría de las personas. Y si uno se atreve a operar al revés, es visto como algo ridículo, fuera de sí y sin sentido. Pero el Reino de Dios, opera de manera distinta. "Más vale dar que recibir", dice la Palabra de Dios. Si tomamos esta premisa en nuestras vidas, no nos quepa la menor duda, que la bendición del Padre Celestial estará siempre presente. No obstante, por muchos años, nuestra "idiosincrasia cristiana evangélica", ha estado acostumbrada más bien a recibir que a dar. En los primeros años de vida del Evangelio en Chile, fueron otros los que llegaron al país y establecieron las primeras iglesias. Para ello, no escatimaron en colocar recursos y "financiar" la obra. Sin embargo, esta generosidad nos mal acostumbró. Por eso, que las ofrendas y diezmos fueron elementos que poco a poco, tuvieron que internalizarse en el hábito de un cristiano que, por lo general, estaba acostumbrado a ser ayudado y sostenido por otros. Este contexto es el que "pesa" para que organizaciones chilenas puedan seguir adelante con sus proyectos. Si los mismos cristianos evangélicos de nuestro país, no entienden que la obra debe sustentarse por ofrendas propias, es muy difícil que los proyectos surjan y se mantengan. Para ello, todos nos debemos comprometer en educar fielmente a las nuevas generaciones de cristianos a que la premisa es "más vale dar que recibir". Y si bien, damos a la Obra, sin esperar nada a cambio, el propio Padre Celestial, se acuerda de estos pactos terrenales de compromiso y libera bendición desde lo Alto. La obra misionera necesita de creyentes que tomen esta bandera de la generosidad. Sólo con las ofrendas y aportes podemos seguir sosteniendo la misión de seguir enviando a más misioneros chilenos al mundo. No olvide: "Más vale dar que recibir". Dios no se olvidará de su compromiso.

Equipo Editorial

En esta edición     

1

Congreso Misionero en Iquique: desde el 17 al 19 de Agosto Nueva Alianza de trabajo con MIAF (Misión al Interior de África) Bitácora de Provisión: Noticias durante el mes de Julio 2012 Destacado: Actividades para Agosto y Septiembre 2012 Matrimonio chileno sirviendo en África

www.provision.cl


ProVisión CONCIERTO EN BENEFICIO DE LA OBRA MISIONERA El pasado 7 de julio, a las 19:30 hrs, pese al gran frío que se vivió en la capital, se realizó un concierto musical, en beneficio de Misiones Mundiales. El lugar escogido fue el templo de la Corporación Vitacura, frente al Teatro Teletón. En la ocasión, asistieron aproximadamente cincuenta personas, quienes pudieron compartir y ser parte de una jornada de excelente música. El objetivo fue motivar a los presentes a ser parte de la obra misionera, luego de escuchar testimonios, ver imágenes de realidades en distintos lugares del mundo y de entender la real necesidad de seguir enviando misioneros chilenos al mundo. La música estuvo a cargo del grupo "Revelación Andina“ quienes al compás del charango y ritmos del altiplano, animaron a los hermanos y hermanas a participar de la jornada. Luego, la Big Bang "Los Bronces de Jericó", deleitaron con su música cimentadas en el gospel y el jazz. Finalmente, el cierre de la jornada musical, estuvo a cargo del hermano Osvaldo Quadros, quien inspiró a los asistentes a comprometerse más con el Señor y a ser fieles con Él.

Durante la jornada, se presenciaron videos motivacionales y testimonios de misioneros y de integrantes del equipo de ProVisión. La idea fue motivar a concretar un apoyo económico y a ser colaboradores estables de la obra misionera. También, se levantó una linda ofrenda por parte de cada uno de los asistentes. Agradecemos desde ya a todos los hermanos músicos y cantante que colaboraron de manera voluntaria para tener un lindo concierto. Agradecemos en ello, la organización, contactos y producción musical del Hno Víctor Riveros, quien colaboró en todo momento para que el concierto cumpliera sus objetivos. ¡Dios le bendiga! De la misma manera, agradecemos a cada uno de los integrantes del equipo de ProVisión, con el fin de colaborar para que el encuentro saliera en perfecto orden. Gracias también a los hermanos y hermanas, que se comprometieron económicamente para ser colaboradores de ProVisión. ¡Muchas gracias a todos y todas!

2

www.provision.cl


ProVisión SERVICIO DE INTERCESIÓN MISIONERA Para ProVisión, es muy importante considerar la oración, como motor central de la obra misionera. Por este motivo, cada último martes del mes, se realiza un servicio de intercesión misionera, en las mismas dependencias de la organización. Éste es el espacio para orar en favor de nuestros misioneros e interceder por los trabajos que están desempeñando en distintos lugares del mundo. En el mes de junio, la Iglesia ICLAM (Iglesia Comunidad Luz Al Mundo), fue quien realizó esta reunión, en donde presentó a cada uno de sus ministerios y los misioneros que se encuentran en el campo

En la oportunidad, también estuvo Gladys Valdebenito, misionera de ICLAM y enviada por ProVisión, quien compartió sobre su experiencia en Caranavi, Bolivia. En dicho lugar, Gladys colabora en el proyecto que va en beneficio directo de niños y niñas, quienes trabajan de día y estudian de noche. Proyecto APADRINAVI

En tanto, en el mes de julio, el servicio de intercesión misionera se realizó el martes 31 y asistieron aproximadamente 15 personas. En esta oportunidad, la intercesión se centró en el mes de Ramadán, que es un tiempo de ayuno y oración para los musulmanes (más información, visitar (www.provision.cl). Si bien los esfuerzos para llevar las Buenas Nuevas a los musulmanes se han multiplicado, le invitamos a unirse a nosotros para seguir orando por el pueblo musulmán. El próximo servicio de intercesión misionera, se realizará el martes 28 de agosto a las 19.30 hrs..

3

www.provision.cl


ProVisión NUEVO ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE PROVISIÓN Y MIAF El pasado 25 de junio, ProVisión ha establecido una nueva alianza estratégica para poder fortalecer el trabajo en el continente africano. La organización es MIAF, cuyo foco está particularmente al interior de África, por lo que son múltiples las necesidades que se presentan y en donde el trabajo misionero es clave, generando interesantes oportunidades de servicio. Este nuevo acuerdo, permitirá crear instancias de cooperación y facilitará a misioneros enviados por ProVisión, a trabajar y desarrollar sus respectivos llamados en los campos establecidos por MIAF. ¡Agradecemos al Señor por este nuevo trabajo en conjunto que se logra en favor de alcanzar a más pueblos, hombres y mujeres que no conocen del Evangelio en África! Más información: info@provision.cl

Equipo directivo de ProVisión y MIAF

Paulo Feniman Director de MIAF y Marco Alvarado Representante Legal de ProVisión

Director de MIAF Paulo Feniman junto a un grupo de interesados

ALIANZA ESTRATÉGICA: LATINOS AL INTERIOR DE ÁFRICA Provisión tiene acuerdos internacionales con organizaciones misioneras alrededor del mundo. En esta oportunidad queremos mencionar a MIAF (Misión al interior de África). MIAF, es una agencia Misionera Interdenominacional. Su meta y visión como organización es ver una Iglesia Cristocéntrica en todos los pueblos africanos, una iglesia que pueda evangelizar a su proprio pueblo de forma efectiva. En la actualidad, tiene cerca de 900 misioneros sirviendo en ÁFRICA, en las Islas del Océano Índico y entre los pueblos africanos esparcidos en otras partes del mundo. Algunas áreas de trabajo: desarrollo de la comunidad, cuidado médico, educación, alfabetización, lingüística, entre otras.

4

Si estás interesado en conocer más sobre MIAF puedes visitar su página oficial en www.miaf.org.br Recuerda que ProVisión representa a MIAF en Chile. Para más información, puedes escribir a info@provision.cl

Créditos: The Eyes of children around the world

www.provision.cl


ProVisión MOMENTO DE COMUNIÓN CON VOLUNTARIOS El pasado 22 de junio, un grupo de voluntarios, que participó activamente en la organización y ejecución de la Conferencia Asia Oriental (realizada en octubre del año anterior), compartió con el equipo de ProVisión en dependencias de la organización. La idea del encuentro fue poder compartir y rememorar lo que había sucedido en la conferencia. Se vieron videos y fotografías de la jornada y todos los presentes pudieron recordar lo vivido, ya que fue de mucha bendición para los asistentes y para el equipo que participó activamente en su realización. También hubo tiempo para comer "unos ricos tacos mexicanos", preparados por la hermana, de ProVisión. Lo importante, además, es que se gestó la oportunidad para desafiarlos a participar en una nueva conferencia para el año 2013. Una vez más agradecemos a cada uno de los voluntarios, que dispuso de su tiempo, ánimo, corazón y recursos, para sacar este proyecto adelante. ¡Bendiciones a todos y todas!

Facilitadores en Misiones Mundiales Durante los meses de junio y julio, se siguieron realizando los talleres para facilitadores de Misiones Mundiales. Con esto, hemos aumentado el número de facilitadores, con la finalidad de que también puedan replicar su experiencia y conocimiento al interior de sus respectivas iglesias y comunidades. Por eso, es que les motivamos a que puedan emprender sus propios cursos, para que se concrete verdaderamente esta réplica y se multiplique la sensibilización de las iglesias, frente al tema de misiones. Aprovechamos de comunicar a aquellos que ya ha realizado el taller y son facilitadores, una gran noticia: Se está creando una nueva plataforma especial, donde podrán descargar fotos, participar en foros y otros mecanismos virtuales que permiten seguir fortaleciendo este interés en misiones. En el mes de agosto, se realizarán nuevos cursos. El valor se mantiene en $6.000.- Para inscripciones, visita nuestra página web www.provision.cl

5

www.provision.cl


ProVisión AVANCES DEL PROYECTO MISIONERO SAL GLOBAL El proyecto de movilización misionera masiva "SalGlobal" en Chile, ya ha pasado su etapa inicial. El programa televisivo está hace cuatro meses cada semana en el aire en los canales ENLACE y TNE.

El objetivo de este espacio de promoción con alcance masivo, es que las personas se sensibilicen y familiaricen con los temas de misiones interculturales. El director del proyecto, el misionero Hans Ziefle, manifiesta que "es un trabajo de pura siembra y de sensibilización por largos meses antes de poder esperar resultados visibles en la visión misionera de la iglesia chilena y latina". Sin embargo, asegura que habrá frutos que cosechará el liderazgo de la iglesia en unos años más. El problema son los escasos recursos disponibles para una programación más masiva dentro de los canales disponibles en y fuera de Chile. Por este motivo, el misionero Ziefle hace un llamado: "Solicitamos a todos los hermanos y hermanas a orar y colaborar con recursos económicos para poder mantener los programas y el proyecto en el aire durante todo el 2012".

Los mismos recursos pueden ser vistos y bajados del sitio: www.salglobal.org Esta página posee radio y televisión misionera online, por lo que se constituye en un recurso ideal para toda la gente que trabaja en capacitación y movilización misionera dentro del mundo latino. ProVisión, agradece por los constantes espacios de promoción de misioneros y de proyectos de la organización en el programa televisivo SalGlobal. ¡Dios bendiga grandemente este proyecto misionero!

6

www.provision.cl


ProVisión ENCUENTRO COMIBAM EN CONGRESO PARAGUAY 2012 El movimiento misionero desde el mundo latino nació en 1987. En sus comienzos, fue impulsado y respaldado fuertemente desde afuera del continente. Cada región ya tiene su propia historia y obviamente, sus propios eventos y congresos claves que marcan los hitos. Uno de éstos, es COMIBAM, Cooperación Misionera Iberoamericana, es un movimiento misionero de habla hispana y está subdividido por regiones, el cono sur es Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En el 2005, se realizó en Santiago de Chile el primer congreso del Cono Sur. Recientemente, desde el 12 al 14 de Julio 2012, se llevó a cabo el segundo congreso en la ciudad de Asunción, Paraguay, con una participación de un gran número de oradores internacionales y unos 400 participantes. El enfoque de este congreso, estuvo en el cuidado de los misioneros y en la presentación de plataformas y medios de envío.

Aquéllos han estado en países como China, Sudán, Marruecos, entre otros. Los testimonios de los campos, los variados talleres de capacitación y de enseñanza eran los otros elementos notables que aparte de la comunión y del intercambio de recursos marcaron el "rico sabor" del notable congreso. Se recibió delegaciones del Cono Sur y de otros países. Para los hermanos de CONAMI (organizadores locales) se cumplieron las expectativas de una amplia participación de las iglesias de Asunción y del interior paraguayo. Desde COMIBAM Chile, hubo una buena representación de talleristas y participantes, encabezados por su coordinador nacional, Sergio Galaz. Todos volvieron animados y dispuestos de compartir lo vivido en Chile, en favor de las iglesias chilenas y de su tarea intercultural.

Lo más notable son los mismos misioneros latinos que ya cuentan "sus historias latinas" vividos en los campos lejanos.

Dir. Ejec. Sergio Galaz y Dir. Movilización Hans Ziefle

Equipo completo de COMIBAM ConoSur 2012

7

Escenario Congreso Misionero 2012

Stand Misioneros

www.provision.cl

Sergio Galaz, Representante COMIBAM Chile

Equipo de expositores, talleristas y coordinadores del congreso.


Limenkos: Un matrimonio en las tierras lejanas de África Ellos se encuentran en África. En medio de una aldea de más de ocho mil personas, conviven a diario con otra cultura, con otras costumbres, otra forma de ser. Están en una aldea Sooninke, que es la etnia con la cual trabajan. Hasta el momento, todos en la aldea son musulmanes. Excepto cuatro misioneros, por lo que la iglesia, por ahora, la componen cuatro personas. Esa es la realidad que viven ya desde hace algún tiempo, nuestros queridos “limenkos”, un matrimonio joven que decidió cumplir su llamado misionero en las lejanas tierras del continente africano. En la actualidad, los “limenkos” están en un proceso de aprendizaje del idioma y de la cultura. Paralelamente a ello, están construyendo un proyecto de ayuda para la aldea en torno a la educación, con el fin de alfabetizar particularmente a niños y niñas. La idea es crear un centro multifuncional, que esté habilitado con internet, con juegos para desarrollar la mente, como el ajedrez, hacer concursos y motivar a las personas de la aldea a relacionarse con otros. Por otra parte, los “limenkos” están muy contentos, ya que cuentan con material bíblico en la lengua Sooninke, el que estará a disposición de la gente. “Si bien es cierto que tenemos sólo seis libros traducidos de la Escritura, de esto hay material en audio que ellos podrán escuchar en su propia lengua. En fin, todo lo que Dios nos permita hacer, pero lo más importante para nosotros es esto: Somos colaboradores de lo que Dios y vamos siguiendo las pistas que Él nos deja. Para nosotros, esto no significa más actividad social, sino más oración y más conocimiento de Dios, pues Él tocara corazones y el Espíritu Santo, convencerá de pecado”, dicen los misioneros con certeza. ¿Y por qué este llamado a África? Recuerdan que hace más de diez años, conocieron a Jerónimo Fisher, obrero que ya llevaba casi 20 años entre los sooninkes, por el cual, Dios creó la oportunidad de compartir y conocer esta aldea. Luego, se casaron y formaron un equipo llamado SINIM (“Estos vendrán de lejos, aquéllos del norte, ésos del mar y aquéllos del mar de Sinim”. Isaías 49:12), de donde provienen los sooninkes. En cuanto al apoyo de una iglesia y de una red de sostenedores, están conscientes que el gran sustentador ha sido el Señor. “Aun cuando las personas que nos ofrendan tienen nombres y apellidos, los milagros

8

www.provision.cl

provienen exclusivamente de Dios. El sustentador es importante en la medida en que él mismo haya podido entender que Dios está obrando a través de su vida. En ninguna congregación donde hemos ido, tocamos el tema de cómo nos sustentamos. Dios tocará el corazón de la persona que Él tiene preparada y esa persona se acercará a ti a preguntar. Cuando ésta persona viene a ti y te pregunta cómo puede apoyar, puedes partir diciéndole ora por nosotros. Cada persona que se acerca no la podemos ver como una posible ofrenda, sino como una gran oportunidad de enseñarle a la iglesia el corazón de Dios”, aseguran los limenkos. En cuanto a ProVisión, los limenkos están muy agradecidos. Valoran el gran apoyo y fidelidad entregados en su caminar en aquellas lejanas tierras. Lo que más piden en estos momentos es la oración por el ministerio que están desarrollando. “Necesitamos que oren por la aldea de la colina y del río, para que el Espíritu Santo, siga moviéndose en las vidas de aquellos que ya han escuchado y han tenido testimonio del evangelio. Por nuestros amigos, familiares africanos, gente con las que tenemos contacto, para que la gracia de nuestro Dios les alcance y nos abra cada día puertas para bendecir a cada uno de ellos”, son sus sinceras palabras de clamor. Seamos parte del ministerio de los hermanos limenkos. Tengamos la bendición de interceder por esa aldea y multiplicar el alcance del Evangelio a todo el mundo. ¡Dios les bendiga hermanos! Más información del ministerio de los “limenkos”, escribir al correo: info@provision.cl


¡250 NIÑOS Y NIÑAS TE NECESITAN!

APADRANAVI Es un proyecto de Alimentación Escolar para niños de una pequeña ciudad de Bolivia llamada Caranavi. En esta ciudad se encuentra la “Escuela Nocturna” la cual recibe alumnos de 6 a 14 años. La gran mayoría de los alumnos trabaja durante el día y estudia en la noche desde las 18.30 a 21.30 hrs. Muchos de estos pequeños tienen un bajo rendimiento producto de la mala alimentación y el cansancio laboral. El Objetivo del Proyecto APADRINAVI es proporcionar una colación diaria para los 250 niños pertenecientes a la Escuela Nocturna de Caranavi. Y para ello ¡NECESITAMOS DE TU AYUDA! Si deseas ser parte de esta hermosa labor puedes escribir a: comunicaciones@provision.cl Fono: 02 - 664 53 45 Facebook: Apadrinavi.Caranavi Web: http://apadrinavi.wordpress.com


ProVisión VOLUNTARIADO SE BUSCAN URGENTEMENTE VOLUNTARIOS (AS) Para servir en las misiones mundiales. Necesitamos personas que puedan donar parte de su tiempo para trabajar en distintas áreas de la organización. Algunas áreas de servicio son: Asistente Administrativo: Apoyar la gestión administrativa. Promotor Stand: Asistir a las Conferencias Misioneras como encargado del Stand de la organización. Área Taller Misión Mundial: Apoyar en las distintas necesidades del ministerio. ¡Tenemos muchas posibilidades para poder servir! ¡Necesitamos un corazón dispuesto y así ocuparlo en beneficio de la Obra! Para mayor información, comunicarse con Viviana Obregón, correo: asistente.ejecutiva@provision.cl

¡PUEDES APORTAR A LA OBRA MISIONERA!

SI DESEAS APOYAR: Banco: Security Cta Cte: E119524701 Rut: 65.946.450-0 Razón Social: Iglesia Interdenominacional Misionera ProVisión 10

La obra de Dios no se detiene. Y la labor que se ha propuesto ProVisión para este año 2012, es ardua. La Palabra de Dios dice en 1 Corintios 15:58: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro TRABAJO en el Señor no es en vano”. El trabajo que realizamos o en donde nos desempeñamos, es una bendición que el Señor nos entrega, también para bendecir a otros. Nos permite que administremos los recursos económicos para poder saciar nuestras necesidades, pero también para poder aportar a lo que requiere la Obra de Dios. Hacemos un llamado a hombres y mujeres que quieran aportar a la obra misionera, a través de nuestra organización ProVisión. Necesitamos a personas que puedan ofrendar para sostener los diversos proyectos misioneros. Con este fin, estamos motivando a iglesias, pastores, líderes, empresarios, profesionales, hermanos y hermanas en general. Si quieres y puedes colaborar con ProVisión, comunícate con Alejandra Riveros, al correo alejandra.riveros@provision.cl o al fono 6645345.

www.provision.cl


Año 1 Julio 2012/ 2012 Abril 2012 Edición N° 4

Boletín de Noticias Misioneras ProVisión JULIO 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.