BOLETIN ABRIL 2013

Page 1

Año 1 Abril 2013/ 2012 Abril 2012 Edición N° 6

Boletín de Noticias Misioneras ProVisión ABRIL 2013


Abril 2012 N° 1

EL SECRETO DE LA ORACIÓN Dice la Biblia, en Jeremías 33:3: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”. Un texto potente que demuestra el impacto que tiene la oración. Pero no se trata de un ruego cualquiera, sino que es un clamor, incluso, un desgarro, que viene desde el fondo del alma. Si bien nuestro Dios sabe nuestras necesidades, es decisivo poder expresárselas. El proclamarlo, genera realidades en favor de nuestro ruego, que de no haber sido por la oración, nunca se hubieran creado. Para ello, hay que generar un tiempo, apartarse y dedicarlo de manera disciplinada. El incorporar el hábito, implica también un tiempo no menor en poder asimilar en la rutina del día. Así como los niños aprenden desde pequeños ciertas normas e internalizan lo que debe ser correcto, nosotros los cristianos, no debiéramos olvidarnos de este recurso tan importante que es la oración. Al contrario, debiera ser un hábito y parte de nuestra propia disciplina. En el contexto de la obra misionera, la intercesión y el clamor en favor de los pueblos no alcanzados y de los misioneros que se encuentran en el campo, debiera ser también algo constante. Si hacemos nuestra la Palabra de Jeremías, conoceríamos muchos secretos y alcanzaríamos nuevos logros, tan sólo porque clamamos a Dios. Sin embargo, no basta con la intención o el querer hacer algo. Debemos concretarlo. Frente a este llamado de hacer tangible el clamor a Dios, es que les invitamos a orar y a interceder. Estamos seguros que al momento en que usted decida en favor de la obra misionera y de orar por su extensión, estará abriendo una puerta inmensa de bendiciones sobre su vida. Tan sólo por clamar e interceder por aquellos que no conocen a Cristo, usted será considerado para conocer aquellos secretos celestiales. Es promesa de Dios. El próximo martes 30 de abril, hay un tiempo especial de ruego y clamor en favor de la obra misionera. Le invitamos a ser parte de esta gran bendición. En el presente boletín, entregamos detalles de este encuentro, donde además conoceremos más de una etnia llamada los Basek. Le esperamos. Experimentemos juntos, el gran secreto y poder de la oración.

Equipo Editorial

1

www.provision.cl


ProVisión LOS LIMENKOS EN CHILE Les llamamos cariñosamente “limenkos”. Son nuestros misioneros que se encuentran trabajando en un punto rural del continente africano. El pasado mes de marzo llegaron a Chile, para pasar un tiempo especial en nuestro país, ya que “Milenka” se encuentra esperando a su primer hijo. Por ello, con la finalidad de vivir su embarazo en tierras criollas y también con el objetivo de levantar mayor sustento para su ministerio, es que esta querida familia misionera estará una importante cantidad de meses en Chile. En esta pasantía, los “limenkos” se están preocupando de visitar iglesias en distintas ciudades y también en participar de instancias como conferencias para motivar el tema de misiones mundiales. Agradecemos a Dios por la llegada de nuestros misioneros. Intercedamos en favor de la salud de Milenka y su bebé.

TALLER DE FACILITADORES EN PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE SANTIAGO La Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago ha comenzado a trabajar con ProVisión, en el marco de la realización de los talleres de facilitadores de Misiones Mundiales. Alrededor de 30 hermanos participaron en esta capacitación que se realizó el 9 y 23 de marzo pasados (ver fotografías). El pastor de la congregación, Luis Cortés, asumió junto al liderazgo de la iglesia, un gran desafío, ya que su anhelo es poder desarrollar el Curso de Misiones Mundiales en el primer semestre de este año. Damos gracias a Dios por esta gran oportunidad, ya que se cumple uno de los principales propósitos de ProVisión, en poder servir a la Iglesia Evangélica en el país. Esperamos que en el presente año, muchas congregaciones más puedan asumir este desafío, con el fin de aplicar en sus congregaciones el Plan y Propósito de Dios, para con la Evangelización Mundial. Para participar de talleres de Facilitadores de Misiones Mundiales, escribe un correo a info@provision.cl

2

www.provision.cl


ProVisión SERVICIO DE INTERCESIÓN MISIONERA: GRUPOS NO ALCANZADOS El pasado 26 de marzo, se realizó el Servicio de Intercesión Misionera en dependencias de la oficina de ProVisión. Alrededor de 16 personas llegaron con la finalidad de disponer un tiempo en el día para interceder en favor de los no alcanzados. En esta oportunidad, se enfatizó en la etnia soninke, una etnia no alcanzada, ubicada en un algún lugar del continente africano. El objetivo de los encuentros de oración para este año, será precisamente poder conocer más a los grupos no alcanzados y vincular con ello, la presencia de nuestros misioneros, quienes conviven con estos grupos no conocidos y que están en diversos lugares remotos alrededor del mundo. El próximo Servicio de Intercesión Misionera será el martes 30 de abril y el foco estará en el pueblo de los basek de Guinea Ecuatorial. En este lugar, trabaja nuestra misionera Soledad Olivero en el ministerio de la traducción bíblica. ¡Están todos y todas cordialmente invitados a orar en favor de la obra misionera!

PROVISIÓN CON PIONEERS El Director Ejecutivo, Pastor Sergio Galaz y Director de Personal, Tim Sandvig, viajaron entre el 16 al 22 de marzo, hasta Canadá para reunirse con los directivos de Pioneers (www.pioneers.org ). En la actualidad, ProVisión sostiene un acuerdo con esta agencia, cuyo enfoque está en trabajar en todo lugar no alcanzado del mundo, puntualmente con etnias dentro de Latinoamérica y etnias musulmanas de todo el mundo. El objetivo del viaje de los directivos de ProVisión se centró en poder dar a conocer lo que hace la organización en medio de Chile y del mundo latino en el contexto del trabajo misionero.

3

www.provision.cl


ProVisión SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONVOCADA POR PROVISIÓN

El equipo de ProVisión está trabajando ya en los preparativos de la segunda conferencia misionera de carácter internacional. Ésta se realizará en el mes de septiembre de este año y la temática a abordar será EL DE LAS ETNIAS NO ALCANZADAS. La primera conferencia desarrollada por la organización fue en el año 2011, cuyo foco estuvo centrado en Asia Oriental. En el próximo boletín, entregaremos más detalles para que desde ya, se prepare en participar de este encuentro de bendición.

MISIONEROS SIM SE REÚNEN EN QUITO Un grupo de quince misioneros y misioneras de SIM, provenientes de diversas partes de América Latina, se reunieron entre el 22 al 26 de marzo, en Quito, Ecuador. El fin del encuentro fue poder organizarse, intercambiar planes y planificar proyectos para los años siguientes. Esta jornada especial fue convocada por SIM OCLA (Oficina de Conexión Latinoamericana), que es el instrumento de SIM para lograr que la iglesia latina se involucre en teoría y práctica en la preparación, envío cuidado y administración responsable de misioneros latinos a todo el mundo. Al encuentro, asistió Hans Ziefle, Director de Movilización de ProVisión y misionero de SIM. "Antes de este encuentro, me sentía muchas veces remando solo en un bote en el gran océano de las misiones latinas, sabiendo que hay muchos otros que reman también, pero cada uno en su bote sin conexión con los demás. Ahora, dentro de SIM OCLA, hemos acercado todos lo remadores tirando y amarrando lazos de bote a bote y ahora remamos a una sola dirección con las fuerzas de todos y apoyándonos uno al otro y bendiciendo aún más a la iglesia latina con nuestro ministerio”, dijo Hans. Un nuevo proyecto que surgió en este encuentro, es crear un manual interactivo para movilizadores y otro para enviadores. Además, en poco tiempo más, www.misionessim.org será una mega WEB con misioneros recursos para todo tipo de necesidad. En la actualidad, ProVisión es socio colaborador de SIM. 4

www.provision.cl


Etnias Alrededor del Mundo LOS BASEK

Se encuentran en Guinea Ecuatorial. Suman aproximadamente 11.000 personas, incluyendo 3.000 que viven en otros países. Hablan el idioma seki. Se dedican a la agricultura y son apodados “Semi-playeros” a causa de su capacidad de trabajo, ya sea en la costa o en la selva. El 90% profesa la fe cristiana, pero muy pocos tienen un claro entendimiento del evangelio.

Al no tener ninguna porción de la Biblia en su propio idioma, necesitan urgentemente comprender quién es Jesús y por qué vino al mundo, así como para su crecimiento espiritual. Por este motivo, es urgente que los Basek reciban traductores y alfabetizadores para enseñarles a leer la Biblia en su propio idioma (Información provista por www.jucumnorte.com.ar/es/2010/09/01/los-basek-guinea-ecuatorial/). Precisamente en este contexto, se encuentra nuestra misionera Soledad Olivero para desarrollar su labor en la traducción Bíblica. En la actualidad, los Basek tienen nueve parábolas traducidas y están trabajando en la traducción del video Jesús. Sé parte de este gran trabajo de la traducción bíblica para que muchas Etnias puedan tener la biblia traducida al idioma de su corazón. La oración es uno de estos elementos necesarios en favor de diversas etnias alrededor del mundo. Por eso, le invitamos a nuestro Servicio de Intercesión Misionera, para el próximo martes 30 de abril, a las 19:30, en oficina de ProVisión. En dicha oportunidad, conoceremos más de los Basek, intercederemos por ellos y también por los misioneros y misioneras que se encuentran en dicho lugar. ¡Dios ama a los Basek! 5

www.provision.cl


¡ELLOS TE NECESITAN!

APADRANAVI Es un proyecto de Alimentación Escolar para niños de una pequeña ciudad de Bolivia llamada Caranavi. En esta ciudad se encuentra la “Escuela Nocturna” la cual recibe alumnos de 6 a 14 años. La gran mayoría de los alumnos trabaja durante el día y estudia en la noche desde las 18.30 a 21.30 hrs. Muchos de estos pequeños tienen un bajo rendimiento producto de la mala alimentación y el cansancio laboral.

El Objetivo del Proyecto APADRINAVI es proporcionar una colación diaria para los 250 niños pertenecientes a la Escuela Nocturna de Caranavi. Y para ello ¡NECESITAMOS DE TU AYUDA! Si deseas ser parte de esta hermosa labor puedes escribir a: Fono: 02 - 664 53 45 Facebook: Apadrinavi.Caranavi Web: www.apadrinavi.org


ProVisión SERVICIO DE INTERCESIÓN MISIONERA Martes 30 de Abril – 19.30 a 21.00 hrs Te invitamos a interceder por Misiones Mundiales, orando por los Misioneros, sus necesidades, obstáculos y los desafíos que enfrentan en el campo. El próximo encuentro, es el martes 30 de abril a las 19:30 hrs. En Ayacucho 489 oficina 4A. Stgo Centro. Metro Bellas Artes.

¡Te invitamos a orar fervientemente por la obra misionera en el mundo! Para más información, consultas al fono 26645345 o al correo: info@provision.cl

¡PUEDES APORTAR A LA OBRA MISIONERA!

SI DESEAS APOYAR: Banco: Security Cta Cte: E119524701 Rut: 65.946.450-0 Razón Social: Iglesia Interdenominacional Misionera ProVisión

9

La obra de Dios no se detiene. Y la labor que se ha propuesto ProVisión para este año 2013, es ardua. La Palabra de Dios dice en 1 Corintios 15:58: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro TRABAJO en el Señor no es en vano”. El trabajo que realizamos o en donde nos desempeñamos, es una bendición que el Señor nos entrega, también para bendecir a otros. Nos permite que administremos los recursos económicos para poder saciar nuestras necesidades, pero también para poder aportar a lo que requiere la Obra de Dios. Hacemos un llamado a hombres y mujeres que quieran aportar a la obra misionera, a través de nuestra organización ProVisión. Necesitamos a personas que puedan ofrendar para sostener los diversos proyectos misioneros. Con este fin, estamos motivando a iglesias, pastores, líderes, empresarios, profesionales, hermanos y hermanas en general. Si quieres y puedes colaborar con ProVisión, comunícate al correo info@provision.cl o al fono 26645345.

www.provision.cl


Año 1 Abril 2013/ 2012 Abril 2012 Edición N° 6

Boletín de Noticias Misioneras ProVisión ABRIL 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.