PYME
Desaf íos para obtener crédito


En nuestra última encuesta de la industria, Provenir exploró los desafíos que enfrentan las instituciones financieras al ofrecer préstamos a pequeñas y medianas empresas (PYME).
179 líderes de la industria de todo el mundo compartieron ideas clave sobre los problemas que limitan su capacidad de prestar a las PYMES.
Se pidió a los encuestados que respondieran preguntas sobre dos áreas principales:
1.Velocidad de aprobación
2.Desafíos
Si bien las respuestas variaron, los resultados mostraron que las aprobaciones en tiempo real para préstamos PYME, ya sea para clientes existentes o nuevos, son la excepción y no la norma.
Esta incapacidad para aprobar préstamos rápidamente puede atribuirse a una serie de factores, pero los encuestados destacaron la integración de datos como su mayor problema.
Sin resolver los problemas de integración de datos y los otros problemas identificados en esta encuesta, los prestadores PYME encuentran casi imposible reducir los tiempos de aprobación sin aumentar el riesgo. Los prestadores necesitan la capacidad de apoyar a las PYME con productos personalizados y acceder a los fondos exactamente cuando los necesitan. Si las instituciones financieras tradicionales no brindan servicios competitivos, corren el riesgo de perder clientes tanto existentes como nuevos ante la innovación de los competidores.
Empoderar a los equipos de riesgo para acceder y usar los datos fácilmente es esencial para el crecimiento y el éxito del negocio.
Para una PYME es necesario contar con el dinero suficiente para expandirse, financiamiento en el momento exacto y tener la posibilidad de cubrir los costos de funcionamiento y diversificación. Para esto, pedimos a los encuestados que compartieran cuánto tiempo, en promedio, les toma a su negocio aprobar préstamos para clientes PYME. Para tener un entendimiento más profundo de la velocidad de aprobación, dividimos esto en dos categorías: aprobar aplicaciones de nuevos clientes y aprobar aplicaciones de clientes existentes.
Semanas Días Horas Minutos Segundos
Semanas Días Horas Minutos Segundos
El 22% de los líderes de la industria que fueron encuestados respondió semanas , mientras que el 39% dijo días . Esto significa que las empresas no brindan aprobaciones en el mismo día para solicitantes de préstamos PYME.
Sólo el 8% respondió que podrían aprobar los préstamos en segundos .
Cuando se les preguntó a clientes existentes sobre la velocidad de aprobación, el número de prestadores que tardan más de 24 horas en aprobar préstamos disminuyó del 61% al 53%.
Los resultados muestran que, en general, los prestadores informan que pueden aprobar las solicitudes de los clientes existentes más rápidamente que de los clientes nuevos, con una disminución del 10% en el número de respuestas de "semanas".
Existen muchos obstáculos que pueden dificultar que los prestadores PYME aprueben rápidamente las solicitudes de préstamos sin sacrificar su tolerancia al riesgo. En esta pregunta de opción múltiple, les pedimos a los encuestados que seleccionaran los desafíos que estaban impactando actualmente en su negocio.
Cambios en los procesos y servicios
Operacionalizar modelos de riesgo en tiempo real
Dependencia de proveedores de tecnología
Comunicación entre equipos de datos e ingeniería
Gap de habilidades
Integración de fuente de datosexterna
Integración de fuente de datosinterna
Los desafíos se dividen en tres categorías: acceso a datos, usabilidad tecnológica y recursos humanos.
Del total de los encuestados, más del 53% seleccionó el acceso a datos, a fuentes internas y / o externas como un desafío que impidió mejoras en los procesos de préstamos PYME.
El segundo porcentaje de respuesta más alto se obtuvo en la categoría de usabilidad tecnológica, con la capacidad de operacionalizar los modelos de riesgo, realizar cambios en los procesos y confiar en que los proveedores frenaran la innovación.
La categoría final, recursos humanos, registró el porcentaje de respuesta m ás bajo , sólo el 13% seleccionó desafíos en esta categoría.
Las PYMES generan una gran cantidad de datos, desde datos financieros como declaraciones de impuestos y documentos contables hasta datos alternativos como información de transacciones y reviews online. Pero el acceso y el uso de esos datos parece ser el principal desafío, ya que fue reportado por más de la mitad de los encuestados.
Un número casi igual de encuestados informó sobre desafíos relacionados con las integraciones de fuentes de datos internas y externas.
Los retrasos en la integración de datos en los procesos de decisión de la aplicación causan una serie de problemas a los prestadores:
1. Dificulta la automatización de las aprobaciones, ya que los datos deben recopilarse manualmente.
2. Limita la capacidad de utilizar herramientas analíticas avanzadas para gestionar el riesgo.
3. Ralentiza las aprobaciones, aumenta el riesgo de que los clientes recurran a prestadores alternativos y reduce las oportunidades de crecimiento.
La implementación de tecnología para simplificar y acelerar la integración a nuevas fuentes de datos es, sin duda, vital para el éxito y crecimiento en los negocios.
Integración de fuente de datosexterna
Integración de fuente de datosinterna
"La flexibilidad de Provenir nos permite crear nuestros propios flujos de trabajo de toma de decisiones sobre riesgos que pueden conectarse fácilmente con cualquier fuente de datos".
Andy
Dodd, Managing Director Hitachi Capital Invoice Finance
La tecnología proporciona la base para la toma de decisiones de préstamos PYME en tiempo real, por lo que no es sorprendente que más de un tercio de los encuestados seleccionen los problemas tecnológicos como un desafío clave. Ya sea si trabajas con una solución creada internamente o con un proveedor, la capacidad de realizar cambios rápidamente para responder a la evolución del mercado es esencial para mitigar el riesgo y apoyar a sus clientes.
La respuesta más común dentro de la categoría de tecnología, fue la dificultad para operacionalizar modelos de riesgo en tiempo real.
Los modelos de análisis de riesgos, independientemente del idioma en que estén escritos, facilitan decisiones más inteligentes, menos riesgos y aprobaciones automatizadas.
Pero los retrasos, frecuentemente ocurren debido a la necesidad de recodificación. Si tu tecnología no admite el idioma en el que prefieres trabajar, tu equipo de riesgo no solo ralentiza los ciclos de implementación, sino que aumenta la dependencia de los recursos de TI / desarrollo.
Construir completamente
una propia plataforma de decisión de riesgos requiere mucho trabajo de tecnología de fondo. Además, una vez escrito, puede ser difícil cambiar el código. Provenir nos permite implementar puntos de decisión sin hacer mucho de ese trabajo.
Andres Idarraga, CEO Creci
La implementación de tecnología, que es independiente del modelo, elimina este problema y ayuda a los equipos de riesgo a impulsar rápidamente cambios importantes en el momento.
Un tercio de los encuestados también destacó como un problema, la dificultad de realizar cambios en los procesos y productos. Si esto se debe a la dependencia de un proveedor de tecnología o equipos internos de TI / desarrollo, existe una solución que puede ayudar a dar a los equipos de riesgo más control: utilizar plataformas de bajo código (low -code )
El low -code puede reemplazar las soluciones codificadas, por lo que los cambios no necesitan ser completados por los equipos de desarrollo, sino que los miembros del equipo de riesgo pueden administrarlos utilizando herramientas de arrastrar y soltar (drag & drop).
Desafío principal – Recursos humanos
Si bien la tecnología es esencial para la toma de decisiones automáticas y en tiempo real de préstamos PYME, tu equipo juega un papel aún más importante. Tus empleados aportan el conocimiento, la creatividad y el impulso para promover la innovación.
Para ser realmente efectivo, necesitas una tecnología que respalde a tu equipo y un equipo que pueda tomar el control de tu tecnología. ¿Cómo ayuda la tecnología a resolver los problemas de comunicación y reducir la brecha entre las diferentes habilidades?
Alrededor del 13% de los encuestados seleccionó la comunicación entre los equipos de datos e ingeniería y/o el gap entre las diversas habilidades como un desafío que enfrenta la compañía.
La comunicación entre los equipos de datos y desarrollo es el resultado de equipos que tienen diferentes conjuntos de habilidades y utilizan diversas herramientas para realizar tareas.
Una solución a este problema es utilizar entornos visuales para construir, administrar e implementar procesos, modelos de riesgo e integraciones.
Con un entorno visual en lugar de un entorno de desarrollo, los equipos de datos e ingeniería pueden sentarse en la misma mesa y comprender lo que están viendo. Esto facilita una mayor cooperación entre equipos y potencia la innovación.
Una tecnología amigable y low -code también puede ayudar a resolver las brechas de habilidades dentro de los equipos, ya que permite a los miembros del equipo tomar un papel activo en la gestión de procesos sin necesidad de contar con expertise en ingeniería.
“
La tecnología que implementamos nos ayuda a evolucionar en nuestros productos, servicios y experiencia de nuestros clientes. La solución de Provenir proporciona una integración eficiente a nuestras fuentes de datos, facilitando excelentes capacidades de procesamiento de préstamos.
Petr Baron, CEO TBI Bank
Provenir ayuda a las instituciones financieras a simplificar la integración de datos, realizar cambios rápidamente y potenciar la toma de decisiones sobre riesgos en tiempo real. Entérate sobre cómo Provenir puede ayudar a tu empresa a reducir los costos de onboarding y proporcionar decisiones en segundos:
Simplificar la integración del origen de datos
La plataforma de Provenir simplifica la conexión a fuentes internas y externas. Obtén más información sobre la plataforma de Provenir aquí.
Implementar rápidamente modelos de riesgo
La plataforma de código bajo es independiente del modelo, eliminando retrasos en la grabación. Entiende cómo las herramientas visuales y las pruebas en la plataforma hacen que la implementación sea rápida y fácil.
Realizar cambios fácilmente
Con una interfaz fácil de usar para el negocio, realizar cambios es accesible para cualquier nivel de usuario. Lee aquí la entrevista con el CEO de Creci , Fintech especializada en PYMES con impacto social.