GREP en InDesign- Guía práctica para diseñadores - Muestra

Page 1

1


Contenido Introducción �����������������������������������������������������������������������������������8 Estructura del manual ��������������������������������������������������������������9 Convenciones utilizadas en este manual �������������������10

Primera parte

Búsquedas GREP Definición �������������������������������������������������������������������������������������12 Patrones de texto ��������������������������������������������������������������12 Ventajas de utilizar búsquedas GREP ���������������������������16 Uso de los comandos GREP ������������������������������������������������ 17 Algunos de los usos de las expresiones regulares ������������������������������������������������������������������������������ 17 Sensitivo a mayúscula/minúscula ����������������������������������18 Metacaracteres ��������������������������������������������������������������������������19 Comodines ����������������������������������������������������������������������������23 Cero o una vez ? ���������������������������������������������������������������27 Cero o más veces * ���������������������������������������������������������27 Una o más veces + ����������������������������������������������������������28 Repetición determinado número de veces {n} ��������������������������������������������������28 Referencias hacia atrás ��������������������������������������������������29 Ubicaciones ���������������������������������������������������������������������������������31 Inicio de párrafo ^ ��������������������������������������������������������31 Fin de párrafo $ ����������������������������������������������������������������32 Inicio de palabra \< ������������������������������������������������������32 Fin de palabra \> ������������������������������������������������������������33 Límite de palabra (palabra completa) \b ����������34

Comienzo de artículo \A ��������������������������������������������35 Final de artículo \Z �������������������������������������������������������36 Coincidir ����������������������������������������������������������������������������������������36 Conjunto de caracteres [] �����������������������������������������36 Búsquedas globales ����������������������������������������������������������������39 Positive Lookahead (?=) �����������������������������������������40 Negative Lookahead (?!) �������������������������������������41 Positive Lookbehind (?<=) �����������������������������������42 Negative Lookbehind (?<!=) �����������������������������42

Segunda parte

Búsqueda y reemplazo GREP en InDesign Búsqueda y reemplazo en InDesign ������������������������������44 Aplicación de estilos �������������������������������������������������������48 GREP en estilos de párrafo �������������������������������������������������49

Tercera parte

Fórmulas GREP Índice de fórmulas GREP �����������������������������������������������������54 Anexo: Comandos GREP en InDesign ��������������������������� 97 Guía de caracteres especiales en InDesign ���������������98 Espacios en blanco �����������������������������������������������������������98 Guiones y rayas ������������������������������������������������������������������98 Caracteres de salto ����������������������������������������������������������98 Marcadores ���������������������������������������������������������������������������98 Recursos ����������������������������������������������������������������������������������������99


Iván Gómez

Introducción Considero que las tareas que más consumen tiempo en InDesign son la aplicación de estilos y la corrección de textos. Esta última, aunque no corresponde al diseñador, es en la práctica una labor obligada que, además de no involucrar diseño, muchas veces ni siquiera se incluye dentro de los costos del trabajo. Las búsquedas con expresiones regulares (GREP) permiten aplicar estilos de párrafo y caracter, también hacen posible encontrar texto —como correos electrónicos o números de teléfono— sin necesidad de hacerlo “manualmente”. En este manual se muestra cómo utilizar las expresiones regulares en InDesign, automatizando tareas repetitivas como aplicar estilos y hacer cambios de texto. Usted no necesita conocimientos de programación o dedicar largas horas para escribir comandos de búsqueda y reemplazo mediante expresiones regulares; debido a la gran difusión que han tenido las búsquedas GREP en los últimos años, es muy fácil encontrar en la red librerías de descarga gratuita, basta con conocer los fundamentos de las búsquedas GREP para reutilizar estas librerías, o a partir de estas, crear expresiones de búsqueda que agilicen la edición de documentos en InDesign.

8


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Estructura del manual Este manual se divide en tres partes; la primera parte, Búsquedas GREP, explica los fundamentos de las búsquedas GREP citando ejemplos prácticos; la segunda parte, Búsqueda y reemplazo GREP en InDesign, describe el uso de los comandos GREP concretamente dentro de InDesign; la tercera parte, Recetas GREP, contiene 40 “fórmulas” —y su respectiva explicación— con algunos de los comandos GREP más utilizados en un flujo de trabajo editorial.

9


Iván Gómez

Convenciones utilizadas en este manual Texto en itálica Representa un comando dentro de InDesign (ej: Archivo>Abrir) Texto monoespaciado Indica el texto a digitar en los cuadros de búsqueda y reemplazo. Texto de ejemplo Los textos en recuadro gris se refieren a texto de ejemplo al cual se le aplica el comando de búsqueda. BB: Texto o código que debe digitarse en el campo Buscar. CC: Texto o código que debe digitarse en el campo Cambiar a:

MMFórmula x Indicador de fórmula.

10


Primera parte

Búsquedas GREP


Iván Gómez

Definición Antes que nada, es importante entender que GREP no es un lenguaje de programación, GREP es una herramienta para realizar búsqueda y reemplazo de textos cualquier publicación. La diferencia fundamental con las búsquedas tradicionales de texto —que realizamos en aplicaciones como Word Ejercicio 1.— es que las búsquedas GREP encuentran y reemplazan patrones de texto.

Patrones de texto En InDesign, las búsquedas GREP no solo permiten encontrar caracteres literales, también permiten encontrar patrones o condiciones específicas de texto. Un ejemplo común es encontrar una palabra concreta, pero solo cuando aparezca al comienzo de un parrafo Ejercicio 2. Un patrón de texto se refiere a aquel que reúne determinadas características como su ubicación, número de veces que se repite, o ciertos parámetros que cumplen con una condición concreta. Un ejemplo sencillo de ello lo encontramos en la búsqueda de correos electrónicos, como se muestra en la Fórmula 31. A estos patrones se les conoce con el nombre de expresiones regulares, de ahí su denominación GREP en inglés: General Regular Expression Parser (Parcelador de expresiones regulares).

12


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Ejercicio 1.  Ejemplo de búsquedas comunes ÎÎObjetivo: Buscar todas las ocurrencias de la palabra “vaca”. Entre a http://www.regexpal.com/ y en el panel superior  de la ventana digite el siguiente texto: vaca En el panel inferior  digite: Vacancia, la vaca de mi vecina, está de vacaciones en Cuernavaca. ¡Qué suerte tiene Vacancia!

Figura 1. Búsqueda literal. Regexpal resalta en azul los textos que cumplen con los criterios de búsqueda. Observe que el resultado incluye TODAS las ocurrencias de la palabra digitada, incluso si esta hace parte de otra palabra. Es de anotar que las búsquedas GREP son “sensitivas a mayúsculas”, esto quiere decir, que el motor de búsqueda encuentra la palabra tal cual fue digitada; en nuestro caso, la palabra Vaca (con V mayúscula) en la palabra Vacancia, fue ignorada.

13


Iván Gómez

La mayoría de aplicaciones o páginas de edición de expresiones regulares, incluyen una casilla para activar o desactivar “Sensitivo a mayúscula” Figura 2.

Figura 2. Activación de “sensitivo a mayúscula/minúscula” Regexpal.com En InDesign, esta opción se puede activar con el botón Sensitivo a mayúscula/minúscula en las búsquedas de texto normales Figura 3.

Figura 3. Sensitivo a Mayúscula/minúscula, en búsquedas de texto.

14


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

En el cuadro de diálogo de las búsquedas GREP en InDesign no existe este botón, sin embargo, se puede activar esta opción insertando el código correspondiente (?¡) desde @, Modificadores Figura 4.

Figura 4. Activación de sensitivo a Mayúscula/minúsculas en búsquedas GREP. Ejercicio 2.  Ejemplo de búsqueda GREP ÎÎObjetivo: Buscar todas las ocurrencias de la palabra vaca pero solo cuando esta aparezca al comienzo de un párrafo. En el panel superior  digite: ^vaca En el panel Test string  digite: Vacancia, la vaca de mi vecina, está de vacaciones en Cuernavaca. ¡Qué suerte tiene Vacancia!

15


Iván Gómez

Figura 5. Patrones de texto. Aquí el resultado es solo la palabra Vaca (con mayúscula inicial) al comienzo del párrafo. El símbolo ^ (careta), que digitamos antes de Vaca, se refiere a Ubicación, Inicio de párrafo.

Ventajas de utilizar búsquedas GREP Aunque las búsquedas de texto permiten encontrar caracteres específicos mediante la utilización de metacaracteres y comodines (wildcards), no es posible hacer búsquedas de repeticiones o ubicaciones de un comodín. Tampoco es posible incluir comodines en el campo Cambiar a: Figura 6.

Figura 6. El campo Cambiar a: en las búsquedas de texto y en las búsquedas GREP, no tiene la opción de comodines. 16


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

En la Figura 6., el código ^9 corresponde al @, Comodines, Cualquier dígito. Como se puede observar, en las opciones del campo @, Cambiar a: en las búsquedas de texto no existe la opción Comodines, lo que hace imposible cambiar el dígito encontrado en el campo Buscar: por el mismo dígito. En las búsquedas GREP tampoco existe la opción Comodines, sin embargo, GREP permite capturar elementos, conocidos como Grupos de captura, lo que hace posible reemplazar patrones de texto del campo Buscar:. La solución a este ejemplo se muestra en la Fórmula 4.

Uso de los comandos GREP Tareas complejas como aplicar un estilo de caracter a todos los correos electrónicos en un documento extenso, pueden tomar mucho tiempo Fórmula 31. Con GREP, basta crear un patrón de búsqueda para encontrar determinadas condiciones dentro del texto y seleccionarlo, para luego reemplazarlo o aplicarle un estilo de párrafo o un estilo de caracter.

Algunos de los usos de las expresiones regulares • Para verificar si un texto coincide con el patrón. Ej.: Buscar cualquier letra minúscula que aparezca al comienzo de un párrafo Fórmula 6. • Buscar un texto que coincida con un patrón y reemplazarlo con otro texto. Ej.: Buscar la una palabra y cambiarla por otra palabra Fórmula 1. • Reordenar texto que coincide con el patrón. Ej.: Intercambiar nombres y apellidos en un listado Fórmula 18.

17


Iván Gómez

Sensitivo a mayúscula/minúscula Por defecto, las búsquedas GREP son sensitivas a las mayúsculas y minúsculas. Esto quiere decir que en una búsqueda de la palabra Eldorado, no se encontrarán elDorado, ni ELDORADO, ni ElDorado. Para habilitar la búsqueda sensitiva en búsquedas de texto normales, active el botón Mayús./Minús Figura 7.

Figura 7. Habilitación de Sensitivo a mayúscula/minúscula en búsquedas de Texto. En las búsquedas GREP en InDesign no existe el botón Mayús/Minús. Esta opción puede habilitarse o deshabilitarse desde el menú de Modificadores en el campo Buscar. Esto añadirá el operador (?i) antes de la palabra, lo que hace insensitiva la búsqueda Figura 8.

18


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Figura 8. Activación de Mayúscula/minúscula en la ventana GREP.

Metacaracteres En la mayoría de los casos, las búsquedas GREP funcionan igual que las búsquedas literales; es decir, que muchos de los caracteres corresponden a sí mismos. Si en el campo Buscar digitamos d y damos clic en el botón Buscar, el resultado es cualquier ocurrencia de la letra d. Pero si digitamos \d, y presionamos Buscar, el resultado no es \ (backslash) seguido de d; obtendremos en cambio, la búsqueda de cualquier dígito. La barra inclinada hacia atrás \ convierte a la letra d en un metacaracter. Los metacaracteres pueden utilizarse en los cuadros de diálogo de búsqueda de texto y búsquedas GREP en InDesign. La mayor parte de los metacaracteres de la sección GREP en InDesign comienzan con barra inclinada hacia atrás \ (backslash) o con el signo ~ (tilde).

19


Iván Gómez

Existen, igualmente, otros metacaracteres que constan de un solo caracter, como por ejemplo el signo + (más), que digitado en el campo de búsqueda, no da como resultado un +, sino que activa una repetición. Estos metacaracteres, que no pueden buscarse literalmente porque corresponden a un código de búsqueda, son los que se muestran en la Tabla 1. Si necesitamos buscar literalmente cualquiera de estos caracteres, tendremos que “anularlos” colocando \ (backslash) antes del caracter. Tabla 1. Metacaracteres Metacaracter

20

Significado

Búsqueda Literal

. ^

Cualquier caracter

$

Ubicación: fin de párrafo

?

Repetición: cero o una vez

*

Repetición: cero o más veces

+

Repetición: una o más veces

|

Coincidencia: o

(

Coincidencia: comienzo de marcador de subexpresión

)

Coincidencia: final de marcador de subexpresión

\)

[

Coincidencia: comienzo de conjunto de caracteres

\[

]

Coincidencia: final de conjunto de caracteres

\]

Inicio de párrafo

\. \^ \$ \? \* \+ \| \(


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Ejercicio 3.  Metacaracteres - Final de párrafo ÎÎObjetivo: Buscar el final de un párrafo. BB: $ El precio del barril fue de $50.000| El operador $ ubica el cursor al final del párrafo sin seleccionar nada. ÎÎObjetivo: Buscar el signo “$” (pesos) literalmente. BB: \$ El precio del barril fue de $50.000 \$ busca el signo de pesos literalmente. El signo de pesos en GREP es un comodín de ubicación que se utiliza para buscar un fin de párrafo Tabla 1. Si realizamos la búsqueda sin la barra inclinada atrás \, el resultado de la búsqueda sería el final de un párrafo. Ejercicio 4.  Metacaracteres - Cualquier caracter ÎÎObjetivo: Buscar cualquier caracter. BB: . El precio del barril fue de $50.000 Encuentra todos los caracteres (incluidos dígitos, espacios y signos de puntuación).

21


Iván Gómez

ÎÎObjetivo: Buscar el signo de puntuación . (punto). BB: \. El precio del barril fue de $50.000. Encuentra los puntos en 50.000. En este caso, se antepuso \ (backslash) para anular el comodín y hacer la búsqueda literal. Ejercicio 5.  Metacaracteres - Cualquier dígito ÎÎObjetivo: Buscar cualquier dígito. BB: \d El precio del barril fue de $50.000 Encuentra todos los números. ÎÎObjetivo: Buscar la letra “d”. BB: d El precio del barril fue de $50.000 Encuentra todas las ocurrencias de la letra d. Ejercicio 6.  Metacaracteres - Espacios en blanco ÎÎObjetivo: Buscar cualquier caracter de espaciado1. BB: \s El•precio•del•barril•fue•de•$50.000

1

22

\h es otra opción para espacio en blanco.


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Segunda parte

Búsqueda y reemplazo GREP en InDesign

43


Iván Gómez

Búsqueda y reemplazo en InDesign Desde InDesign CS2 es posible utilizar comodines para encontrar texto específico pero, como se mencionó en la primera parte, las búsquedas de texto tienen algunas limitaciones. Por ejemplo, no es posible encontrar repeticiones o ubicaciones, tampoco es posible utilizar comodines con la finalidad de hacer cambios. Para habilitar la búsqueda y reemplazo vaya al menú Edición > Buscar/Cambiar y haga clic en la pestaña GREP. Las opciones de la búsqueda GREP se habilitan haciendo clic en el botón de @ (arroba).

Figura 14. Campo de búsquedas GREP en InDesign. A. Buscar: En este campo se digita la búsqueda, en la que se pueden incluir textos y operadores GREP; estos operadores se pueden introducir manualmente presionando el botón @, o digitando los valores Unicode correspondientes a los caracteres buscados. B. Cambiar: En este campo se digita el texto de reemplazo Figura 15. Desde el botón @ se accede a otras opciones de reemplazo. Tenga en cuenta que si el campo  Cambiar a: está vacío y no se han

44


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

seleccionado opciones en  Cambiar formato, el texto buscado se borrará. Pero si se han especificado opciones de cambio de formato, aparecerá esta indicación , advirtiendo que al patrón encontrado se le aplicarán atributos de caracter, o un estilo de párrafo o caracter Figura 16.

Figura 15. Opciones de búsqueda campo Buscar:.

Figura 16. Indicador de cambio de atributos del texto encontrado.

45


Iván Gómez

C. Buscar en: Establece el rango de la búsqueda: Documento, Todos los documentos abiertos, Artículo, Final del artículo (realiza la búsqueda a partir de la posición del cursor) y Selección (si algún texto está seleccionado).

Figura 17. Buscar en: Opciones de búsqueda. D. Íconos: Se especifica si la búsqueda se hace en capas bloqueadas, artículos bloqueados, capas ocultas, páginas maestras y notas al pie. A diferencia de las búsquedas de texto, no están incluidos los íconos de búsqueda Sensitivo a Mayúscula/minúscula ni Palabra completa. Como se comentó en la primera parte de este manual, estos dos operadores pueden ser habilitados o deshabilitados con GREP.

Figura 18. 1) Capas bloquedas 2) Artículos bloqueados 3) Capas ocultas 4) Páginas maestras 5) Notas al pie.

46


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

E. Buscar formato: Restringe la búsqueda a determinadas características de formato de texto, las cuales se pueden especificar en el cuadro de diálogo. Es posible también limitar la búsqueda a un estilo de párrafo o a un estilo de caracter.

Figura 19. Configuración de búsqueda de formato. F. Cambiar formato: Aquí se establecen las características del texto de reemplazo como fuente, color, tamaño, etcétera.

Figura 20. Configuración de cambio de formato.

47


Iván Gómez

G. Consulta: En esta sección se pueden guardar las consultas que se hacen en búsquedas de texto, GREP, pictogramas y objetos. Luego de guardada una consulta, no es necesario volver a digitar las búsquedas, estas se pueden activar desde el menú Consulta Figura 21.

Figura 21. Campo Guardar consulta.

Aplicación de estilos Una vez encontrado un texto o un patrón de texto, es posible aplicar al texto o párrafo, un estilo de caracter o un estilo párrafo, seleccionando el estilo a aplicar en la sección Cambiar formato: Figura 22.

Figura 22. Secciones Buscar formato  y Cambiar formato .

48


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

GREP en estilos de párrafo Desde InDesign CS4 se añadió la opción GREP en los estilos de párrafo, con lo cual se aplican automáticamente estilos de caracter a textos que coincidan con un patrón determinado dentro del estilo de párrafo, evitando la tarea de búsqueda y reemplazo. Un ejemplo práctico es la aplicación de texto en negrilla o bold a todas las ocurrencias de un nombre propio dentro del texto. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de Buscar/Cambiar, en los estilos GREP de un estilo de párrafo, no se reemplaza el texto, simplemente se le aplica un estilo de caracter. Ejercicio 38.  Aplicación de estilos GREP 1. Cree un estilo de caracter con atributo de texto bold y color rojo, nombre este estilo “Resaltado”. 2. Cree un estilo de párrafo y nómbrelo “CuerpoTexto”, aplique este estilo al siguiente párrafo. GREP es una técnica de búsqueda avanzada basada en patrones. Los estilos GREP permiten aplicar un estilo de caracter al texto que se ajuste a la expresión GREP que se especifique. Por ejemplo, puede resultar conveniente aplicar un mismo estilo de caracter a todos los números de teléfono. Al crear un estilo GREP, debe seleccionar el estilo de caracter y especificar la expresión GREP. Así, todo el texto del párrafo que coincida con la expresión GREP adopta el formato del estilo de caracter.

3. En el panel de Estilo de párrafo haga clic sobre la sección GREP. 49


4. En las opciones GREP dé clic sobre el botón Nuevo estilo GREP. Desde la opción Aplicar estilo:, seleccione el estilo de caracter “Resaltado”, creado anteriormente. 5. En el campo En texto: borre \d+ (esto aparece como ejemplo en el estilo de párrafo), y digite GREP Figura 23.

Figura 23. E stilo GREP en estilos de párrafo. Como puede observar, el estilo de caracter “resaltado” se aplica a todas las ocurrencias de la palabra “GREP” dentro del texto con el estilo de párrafo “CuerpoTexto”. Ejercicio 39.  Estilos GREP - Alternar ÎÎObjetivo: Alternar estilos de caracter en un listado corrido. Aplicar un color a las viñetas. BB: \x{2022}3 CC: Aplicar estilo “Rojo” El Padrino • Harry Potter • Crepúsculo • El Hobbit • Los juegos del hambre • El resplandor

3

50

El patrón \x{2022} corresponde al código Unicode para la viñeta (•)


Tercera parte

Fรณrmulas GREP


Iván Gómez

Índice de fórmulas GREP

M

54

Fórmula 1

Buscar “gráfica” o “gráfico” y cambiar por “Figura”.

Fórmula 2

Buscar “fig.” o “figura” y reemplazar por “Figura”.

Fórmula 3

Buscar “Doc.”, “doctor” o “Doctor” y reemplazar por “Dr.”.

Fórmula 4

Buscar “gráfica”, o “gráficas” seguidas de un dígito y reemplazarlas por “Figura” o “Figuras” seguido del mismo dígito.

Fórmula 5.

Buscar “gráfica”, o “gráficas”, seguidas de un dígito y la conjución “y” o la conjunción “o” seguida de uno o más dígitos, y aplicar un estilo de caracter.

Fórmula 6

Buscar una letra minúscula al comienzo de un párrafo y aplicar mayúscula.

Fórmula 7

Colocar el caracter punto (.) al final de párrafos que no lo tengan.

Fórmula 8

Colocar el signo “$” (pesos) al frente de los precios en un listado.

Fórmula 9

Cambiar los 2 últimos dígitos de un precio después del punto (centavos) y colocarlos en superíndice.

Fórmula 10

Colocar un caracter especial al final de un artículo.

Fórmula 11

Pegar el contenido del portapapeles después de una palabra cuando esté precedida de otra palabra.

Fórmula 12

Buscar “figura” seguida de uno o más dígitos y aplicar un estilo de caracter solo a la palabra “figura”.

Fórmula 13

Aplicar superíndice a los números que aparezcan después de la letra “m”.

Fórmula 14

Buscar “tabla” que no estén seguidas por un dígito.

Fórmula 15

Buscar la palabra “estudio” cuando no esté seguida de un espacio y uno o más dígitos y reemplazarla por “cuarto”.

Fórmula 16

Eliminar las palabras que quedan solas al final de un párrafo – líneas viudas.

Fórmula 17

Intercambiar nombres y apellidos.

Fórmula 18

Intercambiar nombres y apellidos. (opción de nombre compuesto).

Fórmula 19

Buscar 2 palabras repetidas que estén seguidas.


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Fórmula 20

Buscar renglones repetidos seguidos en una lista y eliminarlos.

Fórmula 21

Buscar renglones repetidos no seguidos en una lista y eliminarlos.

Fórmula 22

Buscar varios espacios seguidos y reemplazarlos por uno solo.

Fórmula 23

Buscar espacios de cualquier tipo y reemplazarlos por uno solo.

Fórmula 24

Aplicar un estilo de caracter a fechas con formato DD/MM/YYYY o D/M/YY.

Fórmula 25

Aplicar itálica a una letra después de un año.

Fórmula 26

Buscar “proyecto” cuando este precedido de “ante” y cambiar a “pre”.

Fórmula 27

Buscar una palabra entre comillas, aplicar un estilo de caracter y eliminar las comillas.

Fórmula 28

Buscar números romanos y aplicar un estilo de caracter.

Fórmula 29.

Estandarizar formato de números telefónicos.

Fórmula 30

Aplicar un estilo de párrafo a párrafos con el esquema 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, etc.

Fórmula 31

Buscar correos electrónicos y aplicar un estilo de caracter.

Fórmula 32

Buscar URLs dentro de un texto y aplicar un estilo de caracter.

Fórmula 33

Buscar texto entre parentesis y aplicar un estilo de caracter.

Fórmula 34

Buscar texto entre paréntesis y aplicar un estilo de caracter, sin incluir los paréntesis.

Fórmula 35

Eliminar dígitos en rangos de páginas.

Fórmula 36

Aplicar un estilo de caracter a caracteres en griego.

Fórmula 37

Colocar en mayúscula un caracter después de 2 puntos

Fórmula 38

Buscar fraccionarios y aplicar formato Open Type.

Fórmula 39

Buscar párrafos completos que aparezcan en itálica y aplicar un estilo de párrafo.

Fórmula 40

Buscar párrafos completos que no contengan los caracteres .?! y aplicarles un estilo de párrafo.

55


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

MMFórmula 21 Buscar renglones repetidos no seguidos en una lista y eliminarlos. El amor eterno dura aproximadamente 3 meses. Hay un mundo mejor pero es carísimo!. El amor eterno dura aproximadamente 3 meses. El amor eterno dura aproximadamente 3 meses. Hay un mundo mejor pero es carísimo!. El amor eterno dura aproximadamente 3 meses.

Solución BB: ^(.*)(?:\r?\n|\r)(?=[\s\S]*^\1$) CC: //Dejar el campo Cambiar vacio

Explicación ^ ( .* ) (?: \r? \n | \r ) (?= [ \s \S ] * ^ \1 $

Ubicación: Inicio de párrafo, artículo, nota al pie o celda. Inicio grupo de captura #1. Cualquier carater que puede estar 0 o más veces. Fin de captura grupo #1. Grupo de no-captura (No se incluye en Encontrados). Retorno de carro (Enter); puede o no estar. Salto de línea forzado. Alternativa, o. Retorno de carro (Enter) Fin de grupo de no-captura. Búsqueda positivo hacia adelante. Inclusión: cualquier carácter en este grupo. Cualquier espacio en blanco. Cualquier carácter excepto un espacio en blanco. Fin de grupo de inclusión Cualquier carácter en este grupo puede aparecer 0 o más veces. Ubicación: Inicio de párrafo, artículo, nota al pie o celda. Referencia hacia atrás grupo #1. Ubicación: fin de párrafo, artículo, nota al pie o celda.

)

Fin de grupo de búsqueda positivo hacia adelante.

77


Iván Gómez

MMFórmula 24 Buscar formato de fechas válidos3 separados por punto y separarlos con barra inclinada / (slash). En 12.05.2013 se entregaron 15.250.2013 regalos. En 12/05/2013 se entregaron 15.250.2013 regalos.

Solución BB: (0?[1-9]|[12][0-9]|3[01])[-/.] (0?[1-9]|1[012])[- /.](19|20)?\d\d CC: $1/$2/$3

Explicación Inicio del grupo de captura #1 (Día) Cero. El cero puede o no estar. En casos donde aparezca el día como 01, 02, etc [1-9] Números del 1 al 9. | Operador o (alternativa) [12] Número 1 ó 2 [0-9] Cualquier número entre 0 y 9 | Operador o (alternativa). 3 Número 3. [01] Números 0 ó 1 ) Fin de grupo de captura #1 [-/.] Un guión, una barra inclinada o un punto ( Inicio del grupo de #2 (Mes) 0 Cero ? El cero puede o no estar. En casos de mes 01, 02, 03, etc,. [1-9] Números del 1 al 9. | Operador o (alternativa). 1 Número 1. [012] Números 0, 1 ó 2. ) Fin de grupo de captura # 2. [- /.] Un guión, una barra inclinada o un punto (19|20) Números 19 ó 20. Corresponde al siglo. ? La primera decena del siglo puede o no estar. \d\d 2 dígitos. ( 0 ?

80

3

Un formato no válido de mes, día, año sería 32/17/123


GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores

Anexo: Comandos GREP en InDesign Comodines

Cualquier dígito Cualquier letra Cualquier carácter Cualquier espacio en blanco Cualquier carácter de palabra Cualquier letra mayúscula Cualquier letra minúscula

Ubicaciones

Inicio de palabra Fin de palabra Límite de palabra Inicio de párrafo Fin de párrafo

\< \> .\b ^ $

Repetir

Cero o una vez Cero o más veces Una o más veces Cero o una vez (coincidencia más corta) Cero o más veces (coincidencia más corta) Una o más veces (coincidencia más corta)

? * + ?? *? +?

Coincidir

Subexpresión de marcado Subexpresión sin marcado Conjunto de caracteres O Operador lookbehind positivo Operador lookbehind negativo Operador lookahead positivo Operador lookbehind negativo

() (?:) [] | (?<=) (?<!) (?=) (?!)

Modificadores

Mayús./Minús. desactivado Mayús./Minús. activado Multilínea desactivado Multilínea activado Línea por línea activado Línea por línea desactivado

(?¡) (?-¡) (?m) (?-m) (?s) (?-s)

Poxis

Cualquier letra o número Cualquier letra Cualquier dígito Cualquier letra minúscula Cualquier carácter de puntuación Cualquier carácter de espacio Cualquier letra mayúscula Cualquier letra, número o guíon bajo Cualquier dígito hexadecimal Cualquier carácter de un pictograma (a,á,ä,ã)

/d [\u\l] . \s \w \u \l

[[:alnum:]] [[:alpha:]] [[:digit:]] [[:lower:]] [[:punct:]] [[:space:]] [[:upper:]] [[:word:]] [[:x-digit:]] [[:a:]]

97


Iván Gómez

Guía de caracteres especiales en InDesign1 Espacios en blanco Espacio normal

Espacio largo (m)

Barra espaciadora

Ancho: puntaje de la letra

Espacio corto (n)

Tercio de espacio

Ancho: 1/2 de un espacio m

Ancho: 1/3 de espacio m

Cuarto de espacio

Sexto de espacio

Ancho: 1/4 de espacio m

Ancho: 1/6 de espacio m

Espacio fino

Espacio ultrafino

Ancho 1/8 de espacio m

Ancho 1/24 de espacio m

Espacio de no partición

Espacio de no partición

Ancho: = espacio normal

Ancho: = espacio normal

Espacio de puntuación

Espacio para cifra

Ancho de punto, coma o admiración

Ancho: numeral de la fuente actual

Espacio de alineación Justificación completa

Guiones y rayas Guión automático

Guión corto

Guión discrecional

Guión discrecional (fin de

Caracteres de salto Fin de párrafo

Salto de línea forzado

Salto de línea opcional

Fin de artículo

Salto de columna

Salto de marco

Salto de página

Salto de página impar

Marcadores Entrada al índice

Anclaje de texto

Hipervínculo (origen)

Sangría hasta aquí

1

98

Caracteres mencionados en este manual. Puede descargar la tabla completa (inglés) aquí.


Iván Gómez Sánchez [profeivan] Diseñador gráfico con 38 años de experiencia en artes gráficas y preprensa digital. Autodidacta, consultor independiente en software Adobe para impresión. Adobe Certified Expert y Adobe Certified Instructor en Photoshop, Illustrator e InDesign. Docente universitario. A dictado cursos a profesionales del diseño independientes, empresas, agencias, editoriales y revistas. Ha participado como conferenciante en seminarios y talleres sobre corrección de color, ilustración vectorial y automatización en InDesign en Colombia, Ecuador y Argentina. Ha publicado cursos online sobre Photoshop, Illustrator e InDesign con Linkedin, Crehana y Udemy, con una valoración promedio de 4.6. profe.ivan@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.