Recetario CAMAFEO Gráfico
Yrurtianx
Un sabor que queda grabado
Proyecto articulado entre la cátedra Proyecto de práctica VI, Profesor Luís Damián Santarán con la practicante Anahi Suray Veiga


Proyecto articulado entre la cátedra Proyecto de práctica VI, Profesor Luís Damián Santarán con la practicante Anahi Suray Veiga
Enlaspáginasdeesterecetariofamiliar, encontraremosmásquesolorecetas, encontraremosmemorias,dondelosestudiantesdel tallerdegrabadode2do2dahanlogrado transportarycompartiresasraíces,alaula,aeste recetariocomomuestradeafectoeidentidad.
Dandounresultadoúnicoyalavezreproducible.
Lxsestudiantesnosmuestranqueelgrabadoyla cocinasonformasdeexpresaramor,decompartir conlosdemásydejarunahuella.
Enesterecetario,encontraráslasrecetasdela abuela,lossorrentinosdeunpadre,loshuevos rellenosdelabisabuela,tortas,platosnavideñosy muchosmás.
Atravésdelasanalogíasescritasporellxs, descubrimosqueelprocesodecrearungrabadoy prepararunacomidasonsimilares.Ambos requierenpaciencia,dedicación,tiempoy materiales.Sonetapasdeproduccióndiferentes, perosimilaresenamboshayprocedimientos, ingredientesyherramientas. vivir despacio, vivir feliz Recetas. Camafeos. Grabado Cocina Identidad amor Memoria
Asícomoelgrabadosedisfrutaysecompartecon otros,tambiénloeslacomida.Enlaelaboraciónde losalimentos,sellevanadelanteprocedimientosde variospasosparaobtenerelresultadoquese desea.Ycuandoseadquiereciertadestreza,es posibleexperimentarparaobtenernuevos resultadosnovedososymáspersonales.
Enlaspáginasdeesterecetario,encontrarásno solorecetas,sinotambién“camafeos”creadospor lxsestudiantes..
Que cada plato y cada imagen te haga sentir el amor y la dedicación que se puso en cada uno de ellos.
lletitasdenaranja-ErikMorales dialunas-BiancaGentile. nqueques-Iván(kiwi)RiveroGarcia nsaborizado-MiaCaceres
nadas-CandelaLorenzoHerrera. nasdecarne-MatíasCastedo.
FideosconQueso-KiaraPose. Fideoscontucoyalbóndigas-OrnellaFerretta. HuevosrellenosNaty-EmmaAppazLopez.
Milanesaconpuré-JuanVerón. PandeJamón-DiegoContreras. Sorrentinos-MayraCeniza. TartadeVerdura-JeremíasMorend. Tartadepollo-NataliaRuizViana.
eesecake-EmmaFemenia. n-LourdesNahabedian. stafrola-LucianaValenzuela. rtadeChocolate-ElíasdelasCarreras.
Junta la harina con la manteca, el azúcar glas y la ralladura de naranja.
Empezar a amasar, cuando tengas una masa arenosa, añade el jugo de naranja.
Amasa hasta que tengas una masa homogénea y lisa.
Ahora ponla en la heladera por 20min.
Precalienta el horno a 180°C.
Extiende la masa en un grosor aproximado de 8mm, con un cortapastas bien enharinado corta círculos, ponlos en la placa de horno en la que previamente tienes que poner un papel de horno.
Hornea las galletitas durante 2025min al sacar las galletitas puedes rebozarlas en azúcar normal o dejarla tal cual han salido del horno.
Dejar enfriar las galletitas en una rejilla.
300g harina
150g manteca
100g azúcar glas
50ml zumo de naranja
Ralladura de naranja
40g azúcar normal.
Bianca Gentile
500 gr de Harina 0000.
(a temperatura ambiente)
150gr de Manteca pomada
1 huevos
80 a 125ccc de Leche.
1 cucharadita de sal.
100gr de azúcar.
Una cucharadita, de esencia de vainilla.
10gr de Levadura (Fresca 25gr)
Pincelada
Un huevo batido.
Almíbar:
!0 cucharadas de agua.
ocho cucharadas de azúcar.
Hacer la levadura con agua tibia, levadura seca, harina, azúcar y dejar reposar.
En un bolw poner Manteca, azúcar y batir. Luego agregar esencia de vainilla, una cucharadita de sal, volver a mezclar e integrar con leche tibia.
En el mismo bowl vertir un huevo, harina en tres partes, la levadura ya activada y pasar por diez minutos y dejar reposar
Por ultimo, con la masa hacer triángulos estirados y enrollarlos para darles forma Seguido ubicarlas en la placa y dorarlas un rato hasta que se duplique el tamaño. Pintar las medialunas con un huevo y con el almibar preparado.
Ingredientes:
Un huevo
250g harina
leche
Manteca
Mezclamos en un bowl la harina con a leche y agregamos el huevo. Vamos mezclando hasta tener una mezcla espesa, calentamos una sartén y le pasamos manteca y vamos poniendo la preparación con una cuchara, y removemos hasta formar una cobertura en toda la sartén. Vamos dando vuelta hasta que se cocinen.
A disfrutar!!
Mia Caceres
Ingredientes:
500gr harina 000.
500gr harina 0000.
1 cuchara.
Malta.
100gr manteca.
Levadura seca 20 gr.
Sal.
500cc agua.
Activar la levadura, mezclar ambas harinas dejando 100gr. para ver la humedad. En una amasadora o en la mesada colocar en el centro el extracto de Malta y el agua con sal en los bordes, iniciar el amasado, luego la levadura y la manteca pomada.
(es una masa blanda).
Luego amasar hasta que se desprenda de la mesada, si es necesario agregar harina. (Este detalle lo escuché y me pareció lógico.)
Es más fácil agregar harina a masa blanda, que agregar agua a masa seca. Llevar a leudar hasta duplicar.
Separar en 4 porciones que cada uno, será el gusto deseado.
Hacer los bolillos. 35/40 gr. (Según uso y gusto).
Dejar leudar 15 min, cocinar durante 20 min con horno precalentado a 180°c.
Para empezar, vamos mezclando la carne picada con todos los ingredientes (excepto las tapas) vamos integrándolos hasta tener todo bien incluido en la masa y dejamos reposar en la heladera todo un día.
Al día siguiente se lo saca de la heladera y vamos precalentando el horno al mínimo. Ponemos todas las tapas de empanadas sobre la mesa y le vamos poniendo un puñadito de relleno a cada una.
Ingredientes:
Carne picada. (1/2 kg)
Aceite.
Cebolla.
Morrón en pedazos.
Zanahoria
Sal ( 1 cda)
Comino (1 cda)
Pimienta (1/2 cda)
Pimentón (2 cdas)
Tomate
Salsa de tomate
Cilantro
Perejil
Tapas de empanadas
Harina 500g.
Manteca 150g.
Azúcar 1 cucharada.
Sal 1 cuchara.
1 huevo para pintar.
agua tibia 200ml
Carne de Res (500g).
1 cebolla.
1 diente de ajo.
*Preparación de la masa*:
1. En un bol grande, tamizá la harina y agregá la sal.
2. Derrite la manteca y añádela a la harina.
3. Agrega el agua tibia poco a poco y mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
4. Amasa por unos 5-10 minutos, cubre la masa con un paño y déjala reposar durante 30 minutos.
*Preparación del relleno*:
1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
2. Añade la carne de res y cocínala hasta que esté completamente cocida. Remueve para desmenuzar la carne si es molida.
3 Incorpora el pimiento, comino, pimentón, sal y pimienta Cocina por unos minutos más hasta que los sabores estén bien integrados.
4 Retira la mezcla del fuego y deja enfriar Agrega los huevos duros y las aceitunas si las estás utilizando.
*Formado de las empanadas*:
1 Divide la masa en pequeñas porciones y extiéndelas con un rodillo para formar círculos de unos 10-12 cm de diámetro.
2 Coloca una porción de relleno en el centro de cada círculo
Un pimiento rojo.
2 huevos duros.
Aceitunas verdes. (opcional)
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta al gusto.
Aceite de oliva o vegetal para freír o saltear
3. Dobla la masa para formar una media luna y presiona los bordes con un tenedor para sellar bien.
4. Precalienta el horno a 180°C (si prefieres hornear) o calienta abundante aceite en una sartén (si prefieres freírlas).
*Horneado*: Coloca las empanadas en una bandeja para hornear, pintalas con huevo batido para darles un buen dorado. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
*Fritas*Fríe las empanadas en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Escúrrelas sobre papel absorbente.
¡¡AHORA YA PUEDES COMER TUS FIDEOS CON QUESO!!
*Preparar la masa:
1 Haz un hueco en el centro de la masa en el hueco añade los huevos, el aceite de oliva y la sal revolver con un tenedor e incorpora con la masa.
2 Cuando la mezcla esté más sólida, empieza a amasar. (si se seca podes añadirle un poco de agua) y si esta muy pegajosa podes añadirle un poco de harina. *Amasa durante unos 8-10 minutos.
3 Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño o envuelvela en papel film, y déjala reposar durante unos 30 minutos.
4 Divide la masa en varias porciones y estírala con un rodillo.
5 Una vez estirada la masa, córtala en tiras del tamaño que prefieras *Hierve una olla grande con agua salada. Cocina los fideos frescos durante 2-3 minutos, hasta que estén al dente.
6 Escurre los fideos y sírvele.
7 Derrite el queso cremoso y echalo por arriba de los fideos.
8 y por último ponle queso rallado.
Ingredientes:
300 g de harina de trigo.
3 huevos.
1 cucharada de aceite de oliva.
1 pizca de sal. Queso rallado. Queso cremoso.
Ornella Ferretta
Fideos
Puredetomtate
Cebolla
Morron
Carnepicada
Aceite
1Paquetes
3Cebollas.
Mediomorron.
1/2Kilo.
2Cucharas
Picalacebollayelmorrón,luegocolocounaollaconunpocodeaceitey viertolopicado.Revuelvohastaqueestédorado,luegoagregocarne(olo quedesee)yluegoañadopurédetomateycondimentosagusto.Después, pongolaollaaherviryagregolapastahastaqueestéaldente.Finalmente, colocolapastaenunafuente,leagregosalsayqueso,ylistoparaservir
Emma Appaz Lopez
Se hierven 12 huevos para hacerlos duros, es decir, se pone en una olla agua, cuando comience a hervir (se ven grandes burbujas), se colocan los huevos se baja el fuego medio y se dejan por 10 minutos.
Se sacan y se pelan, se cortan al medio y se retira la bolita de la yema poniendo las bolitas en un bowl, luego con un cuchillo se agarra cada mitad de huevos y se lo ahueca tipo canastita para después ponerle el relleno, lo que se saca de las claras también se colocan en el bowl junto a las yemas. Relleno: en el bowl donde están las yemas y los restos de clara poner 2 latas de atún y 20 aceitunas verdes picadas se agrega mayonesa más 2 cucharadas soperas de queso crema, con el minipimer se procesa todo hasta formar una pasta, con la pasta se rellena cada 1/2 de huevo.
Para la presentación se cortan tiritas de lechuga morada, en una fuente se coloca la lechuga a modo de colchoncito y sobre ella se acomodan todos los huevos ya rellenos. Se decora con un copito de mayonesa y una aceituna negra cada uno.
Ingredientes
-12 huevos.
-2 latas de atún.
-20 aceitunas.
-Mayonesa.
-Un pote de queso crema.
Para hacer las Milanesas: En un Bowl rompes y echas 4 huevos, orégano, mostaza, sal y perejil lavado y picado finamente. Después mezclar con un tenedor para que se rompa la yema. Poner las milanesas en una tabla de madera, sí tiene grasa o nervios, retiralos con un cuchillo filoso y posteriormente pone la nalga en el mejunje hecho anteriormente. En un recipiente echa los 3 tipos de pan rallado y empaná la milanesa de los dos lados dándole golpecitos para que adhiera bien. En un sartén a fuego medio echale una gotita de aceite y esparcirla, para después poner la milanesa en el sartén caliente vuelta y vuelta hasta que se fríte.
Para hacer el puré: Poné 4 papas en una olla de agua caliente y cuando hierva retiralas y pelalas. Recorta las papas en trozos de igual tamaño y luego aplastalas (procesadora o pisapapa). Poné las papas al fuego bajo e ir agregándole manteca fría y lentamente echarle leche fría mientras mezclás hasta lograr la consistencia deseada.
Ingredientes:
3tiposde
panrallado
Nalga
Sal Orégano
Mantecafría
4 Huevos Mostaza Aceite Perejil
800 gr. Papas
200 ml. Leche Juan
Para preparar la masa, mezcla en un bol grande harina, levadura, leche en polvo, azúcar, sal, agua tibia y huevo batido. Amasa hasta obtener una masa pegajosa que se volverá más consistente. Luego, añade mantequilla tibia y mezcla bien. Engrasa un recipiente con aceite, coloca la masa y empápala con el aceite. Cubre con un trapo limpio y deja reposar a temperatura ambiente durante 45 minutos.
Amasado y relleno del pan de jamón: Pasado este tiempo, dividimos la masa en dos.
Amasamos una mitad con un rodillo, reservamos la otra mitad. Le damos forma de rectángulo
Esparcimos las aceitunas por toda la masa, en el centro de la masa esparcimos las pasas, ponemos encima el jamón ahumado. En el lateral contrario a las aceitunas hacemos unos cortes horizontales para hacer unas tiras decorativas, pero le da al pan de jamón un toque navideño y más vistoso. Enrollamos la masa hacia adentro desde el lateral de las aceitunas, cuando lleguemos a los cortes dejamos de enrollar y sellamos el pan con las tiras de masa.
Repetimos todo el proceso con la otra mitad de masa que habíamos reservado. Pinchamos los dos panes con un tenedor para que entre aire al hornear.
Horneado y presentación del pan de jamón: Dejar reposar 40 minutos. Precalentar el horno a 200º C y colocar los panes en una bandeja con papel sulfurizado. Bajar la temperatura a 180º C y hornear por 18-20 minutos. Pincelar con huevo batido y hornear otros 20 minutos a 175º C hasta dorar. Después de 18-20 minutos, el pan seguirá cocinándose con el calor residual Dejar enfriar a temperatura ambiente Cortar en rodajas de 2 3 cm para serv aceit
Ingredientes:
250ml de agua tibia. 500 g de harina de trigo. 1 cucharada de azúcar. 1 cucharadita de sal. 1 sobre de levadura 250 ml de leche tibia 50 g de mantequilla 1 huevo - Relleno: 250 g de jamón ahumado Tocineta (al gusto). Pasas. Aceitunas rellenas de pimentón.
1. Preparar la masa:
Coloca la harina en forma de volcán en una superficie limpia y seca, en el centro agrega huevos, el aceite de oliva y la sal.
Comienza a mezclar los ingredientes líquidos con un tenedor, incorporando poco a poco la harina.
Amasa con las manos durante 10 minutos, añadiendo un poco de agua si es necesario, hasta obtener una masa suave y elástica.
2. Preparar el relleno:
En un bowl, mezcla la ricota, el jamón picado, el queso rallado y el huevo.
Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
Reserva el relleno en heladera mientras descansas la masa.
3. Estirar la masa:
Dividir la masa en dos partes, con un rodillo, estirar una de las porciones de masa hasta que quede bastante fina (Aprox. 2mm de espesor)
4. Formar los sorrentinos:
Sobre una de las porciones de masa, poner una pequeña porción de relleno (una cucharadita) dejando un espacio entre cada una, cubre con la otra porción de masa y presiona alrededor de cada montoncito de relleno para sellar, con un vaso, corta los círculos de masa rellena; sellar bien los bordes para evitar que se abra al cocinar.
5. Cocinar los sorrentinos:
hierve una olla grande con mucho agua y sal.
Cocina los sorrentinos durante unos
500g de harina 0000. 3 huevos.
1 cucharada de aceite de oliva.
1 cucharadita de sal. Agua. (cantidad necesaria)
Ingredientes:
250g de ricota.
100g de jamón cocido picado.
100g queso rallado.
1 huevo. sal, pimienta y nuez moscada. masa: relleno
Paso 1: Picar la cebolla, el verdeo, el ajo y el morrón.
Paso 2: Hervir los huevos y picarlos.
Paso 3: en una sartén grande aceite saltear los vegetales picados.
Paso 4: sumar el pollo desmenuzado, el huevo picado, verter el caldo y mezclar.
Cocinar un rato y esperar a que evapore el líquido. Debe resultar una preparación húmeda, pero unida.
Paso 5: condimentar con las especias y reservar.
Paso 6: cubrir un molde de tarta con una de las tapas; rellenar y cubrir con la otra tapa. Cocinar en horno precalentado a temperatura media hasta que resulte bien dorada.
2 pechugas de pollo, 1 cebolla picada, 2 dientes de ajo, 2 ramitas de cebollita de verdeo, 2 huevos, 1/2 morrón rojo, 1 taza de caldo de gallina o verdura, Sal, orégano, ají molido, ajo en polvo, pimentón, a gusto 2 tapas pascualina.
Jeremias Morend
Picar la cebolla y el morrón, rehogar.
Rallar la zanahoria y rehogar con los anteriores.
Agregar zucchinis rallados o cortados finamente o/y acelga previamente blanqueada y escurrida.
Agregar sal a gusto, pimienta, nuez moscada o condimento para empanadas Alicante. Sobre una tapa de Pascualina poner una fina capa de pan rallado o polenta (para que salga seca y no se humedezca la masa)
Ingredientes:
Agregar la preparación, batir los huevos con sal y condimentos.
Agregar el queso rallado al huevo en la preparación esparciendo parejo. Al horno hasta que se dore.
Si no se le agrega queso rallado al huevo, Se ponen en el final unas fetas finas de queso cremoso.
Cebolla, Morrón, Zanahoria, Zucchini, Acelga, Pimienta, Condimento, Sal,Tapa Pascualina, Polenta, Huevos, queso rallado, queso cremoso.
Emma Femenia
Precalentar el horno a 350. Mezclar las galletitas, la manteca y el azúcar. Colocar en el fondo de un molde desmontable a preparación. hornear entre 6 a 8 min. Dejar enfriar.
Por otra parte batir el queso crema y la leche condensada. Incorporar los huevos, la harina, el jugo y la ralladura de un limón. Verter la preparación en el molde. Hornear por 50 min, retirar el horno, untar con la crema agria. Hornear por 10 min hasta que el borde esté firme pero el centro suave.
Enfriar completamente en el molde en la heladera durante toda la noche. desmoldar y colocar la mermelada de frutos rojos.
1\2 taza de migas de galletitas de vainilla, 1\3 taza de manteca derretida, 1\4 taza de azúcar, 3 paquetes de queso crema.
4 huevos, 1 lata de leche condensada, 1\4 taza de harina, 2 cucharadas de jugo de limón, ralladura de un limón, 1 taza de crema agria, frutos rojos congelados
Lourdes Nahabedian
Preparación: Calentar la leche con la mitad del azúcar hasta que rompa el hervor. Mezclar los huevos con el resto del azúcar. Añadir lentamente la leche caliente a la preparación de los huevos sin dejar de revolver. Incorporar la esencia de vainilla y colar.
Volcar en una flanera acaramelada y cocinar en un horno precalentado a temperatura baja (150°C) a baño María, durante 45 minutos aproximadamente. Retirar, dejar enfriar y desmoldar.
Ingredientes
500 cc de leche
130 g de azúcar
4 huevos
1 cdita de esencia de vainilla
Azúcar para acaramelar los moldes
Primero se precalienta el horno a medio, luego enmantecar y enharinar el molde. en un recipiente batir o pisar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos, la vainilla y la ralladura. Luego agregar la harina sin amasar mucho dejar reposar en la heladera mientras preparamos el relleno. Para preparar el dulce en un jarro se coloca el dulce en cuadrados y se agrega un chorro de agua caliente y luego hay que pisarlo como puré. Dejar enfriar mientras hacemos el molde. Estirar la masa 2 cm, reservar un poco para las tiritas. Una vez estirada la masa, colocarla en el molde y agregar el dulce, luego estirar las tiritas, así colocar sobre el molde según su preferencia sea en forma de rombo o cuadrados
Llevar al horno por 20 a 30 min hasta que esté dorada
Ingredientes:
150 gr de manteca (a temperatura ambiente) 200g de azúcar, 2 de huevos, 400gr de harina leudante, 1 cucharadita de esencia de vainilla, Ralladura de naranja o limón, Dulce de membrillo o batata.
200gdechocolateamargo 100gdemantequilla 1tazadeazúcar
3huevos 1tazadeharina
1cucharaditadepolvodehornear 1/2Unapizcadesal 200tazadeleche gdecerezas 250gdefrutillas unpocodechocolatederretidopara decorar(opcional)
Precalentar el horno a 180°C. Engrasar un molde para torta de unos 22 cm de diámetro. En un recipiente, derretir el chocolate y la mantequilla poniéndolo en agua hirviendo o en el microondas. Mezclar bien hasta que esté suave.
En otro bol, batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Agregar la mezcla de chocolate derretido a los huevos batidos y mezcla bien. Colar la harina, el polvo de hornear y la sal. Agregar esto a la mezcla, alternando con la leche. Mezclar hasta que esté homogéneo e incorporar las cerezas en la mezcla de la torta. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 25-30 minutos y dejar enfriar. Una vez que la torta esté fría, colócala en un plato y poner las frutillas sobre la parte superior de la torta de manera decorativa. Si querés, derretí un poco de chocolate y decora por encima.
Para Empezar, tenemos que agarrar la principal ingrediente; La Papa y tenemos que pelarla las partes oscuras y luego dejarlas en un molde de agua por un tiempo aproximado, luego encedes la estufa poniendo una cantidad exacta de aceite para luego prender todo, luego de que se remojen la sacamos y la ponemos con ¡Cuidado al aceite! y esperar un rato hasta que se Frían, luego del tiempo la sacamos en un lugar y le agregamos condimentos como sal o Salsa
Ingredientes:
Papata
Sal
Aceite
Sarten
Cocina
Matias Castedo
Kiara Pose
Emma Femenia
Candela Lorenzo Herrera
Ornella Ferretta
Lourdes Nahabedian
Morena (Erik) Morales
Emma Appaz Lopez
Bianca Gentile
Juan Veron
Diego Contreras
Mia Caceres
Ivan (kiwi) Rivero Garcias
Oliver Parihuancollo
Luciana Valenzuela
Mayra Ceniza
Natalia Ruiz Viana
Jeremias Morend
Elías de las Carreras
Un sabor que queda grabado
Yrurtiagráficaes: ProfesClaraGaboryVaneZorn