Taxi: [Ciudad Arquitectónica No. 02]

Page 17

Día a día Esto es día a día, donde personas simplemente creen en algo, y por otra parte de la ciudad, manifestantes, por distintos actos en pro de una mejora social o al menos desde su perspectiva, marchas de igualdad, paros de organizaciones civiles o religiosos que creen tener la razón. Miguel Ángel Martínez Contreras Gustavo Corona Ochoa

Ciudad de las creencias

C

omenzando por un día a día caminando por la calle, desde cualquier parte de la ciudad, cuando salen los primeros rayos de sol, esté o no y la luna como único iluminador , circulan frente a sus calles los primeros trabajadores y los últimos, camino a la escuela o alguna otra actividad, la gente del vecindario, o simplemente la gente que va de paso, en este recorrido se puede observar cómo todas estas personas o en su mayoría generan un acto muy simbólico, al menos en la república mexicana, donde ponen su fe en una plegaria, un acto o un movimiento al cruce con edificación consideradas un espacio sagrado y sus puertas desde fuera son testigos de una expresión conocido como, “señal de la cruz”, dentro de las creencias de los mexicanos se identifica como una oración es un acto que espera se encuentre al alcance de dios, acto que se puede ver a pasar. No ves una oración, son una por segundo, tal vez, por la espera de algo, al abrir sus puertas cientos, miles se acercar a estas esculturas representativas al menos de la iglesia a lo largo del país, y para su referencia, la Ciudad de México que alberga a muchas de estas creencias y a su vez al creyente, sea la religión que sea, un mismo objetivo “esperanza” de una mejora. Tampoco se limita a la iglesia católica ya que solo es un punto de partida, aunque son las más visibles, o las que muchas veces vemos, son

Y a su vez al creyente, sea la religión que sea, un mismo objetivo “esperanza” de una mejora...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.