6 minute read

Hot dance

Next Article
no grato recuerdo

no grato recuerdo

De pronto comenzamos a darnos cuenta de que no era un simulacro más...

Advertisement

ciudadanos, todos los ejecutivos de aquel piso número 3 comenzamos a realizar labores de “sobrevivencia” era imposible no recordarlos ya que unos minutos antes los habíamos realizado y como si todo hubiera estado planeado nos acercamos a la zona segura, las luces se apagaron por un estruendoso choque de lámparas, las computadoras terminaron de cabeza y los vidrios rotos, como una película, llantos y gritos no cesaban, el temblor no paraba, los hombres formamos una barrera de brazos con las mujeres en medio, nos veíamos uno a otro con una especie de “perdón divino”, cada uno de los hombres ahí presentes sentíamos miedo y más aún con los gritos desgarradores de cada una de las mujeres. Es seguro que todos ahí, pedimos perdón por todos nuestros pecados y más aún sentimos la muerte más cerca que ninguno más, en el 3er. piso del site Yucatán difícilmente alguno de nosotros saldría vivo si el edificio se caía. 1 min. 30 seg. nunca se han vuelto tan largos, nunca se sintió el tiempo tan lento, ese minuto fue el más largo que se pudo registrar alguna vez dentro de nuestras cabezas. Nos abrazamos, habíamos tenido suerte, el edificio lo resistió, aunque el peligro aún era inminente, ya que se corría el riesgo de que el edificio colapsara posterior al temblor. Bajamos como pudimos en las escaleras de emergencia, lo más rápido que se pudo, al paso de 2 a 3 minutos salimos, hubiéramos querido que acabara todo ahí, pero no fue así. Los carros sin movimiento, y la gente corría desesperada, había personas tan mal, que incluso se podía ver como convulsionaban a unos metros, no pasaron más de 5 minutos, cuando aún nos encontrábamos en estado de shock, el edificio de un costado del site Yucatán, se desplomó por completo. Muchas personas heridas, corrían horrorizadas y llenas de temor, algunos otros tan solo no reaccionaban a lo que estaban presenciando y otros solo presenciábamos todo, como si de un paisaje apocalíptico se tratase. Entre abrazos, besos y caricias de consolación, caminamos hacia donde era “seguro” pasar, el ambiente era tan hostil, que se comenzó apreciar un fuerte olor a gas, era una tragedia tras otra, parece que alguien no queria que salieramos con vida en este lugar, no bastó solo con ver un edificio desplomarse, no bastó ver el site con graves cuarteaduras y con graves símbolos de decadencia, aquel edificio bello y resplandeciente por sus cristales, ahora era uno destrozado, sin luz, sin vida, sin alguna esperanza de volver a trabajar a ese lugar, lugar donde se habían forjado fuertes relaciones

amistosas, fuerte interés por el trabajo, un lazo muy amplio entre trabajadores, el site ya había dado mucho de sí, y aún así después logró mantenerse en pié para no quedar en escombros con todas las personas que le tenían cariño y aprecio. Un año después de lo acontecido el edificio siguió sin ser funcional, después de haber albergado a más de 700 trabajadores, en 2018 ya no albergaba a nadie, pasé por la avenida y logré ver un letrero de “se vende”, el edificio sin ser muy seguro, seguía en venta. Se habían corrido rumores entre los trabajadores de que aquel site iba a ser demolido, pero no fue así, la empresa no iba a perder tanto y menos por una catástrofe natural. No se sabe si el edificio estaba asegurado o no,

Aquel edificio bello y resplandeciente por sus cristales, ahora era uno destrozado, sin luz, sin vida...

no se sabe si el edificio es apto para laboral en él, ya que, como muchos otros, tuvieron daños tanto dentro, como fuera de ellos. ya que como muchos otros el edificio no se desplomó de milagro, había brindado un espacio confortable para el trabajo. Año 2019, no siempre es bueno recordar lo que pasó en septiembre y menos si otro 19 de septiembre vuelve a temblar. Sobre Av. Yucatán en el número 15, se encuentran las oficinas nuevas y renovadas de la Subdelegación número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, así es, lo que fue de aquel site de la empresa Atento en un terrorífico día 19 de septiembre del 2017, ahora es un hermoso edificio de nuevo, ahora pertenece a una empresa muy distinta, ya no se ve pasar algún godín, ahora se ven batas blancas desfilando para poder entrar a su prestigioso edificio. Actualmente en el año 2022, el edificio número 15 de la Av. Yucatán, sigue en pie, siendo como anteriormente se había mencionado la subdelegación núm. 6 del IMSS, el edificio ya no muestra ninguna marca de haber sido afectado por los temblores pasados, se muestra con funcionalidad y en armonía. Actualmente se comentan opiniones de buen servicio y pronta respuesta a las solicitudes y trámites dentro de este edificio.

JosseLyngóMez noyri Jandete KaiL-Lan López

HOT DANCE

Un preámbulo del sexo

Ciudad caliente

El baile es una manera de insinuarse, un preámbulo del sexo, y las relaciones sexuales son un tipo de danza. Es algo divertido, es como un ensayo que recrea el «juego previo» a las relaciones sexuales, y supone un coqueteo constante. Además es un estimulante del estado de ánimo. Bailar requiere gracia, pasión, entrega, atreverse a hacer cosas nuevas… (Ana de Calle, 2019). Baile como una expresión sexualGenera sensaciones placenteras El baile desarrolla la comunicación no verbal, a través de movimientos corporales, de los roces y posturas sugerentes y podría aumentar el deseo sexual. Es una alternativa en tratamiento de disfunción sexual. Bailar facilita el sentirse liberados y sexuales. A través del baile se estimula la parte física como la tonificación y la flexibilidad nos pone en sincronía directa con nuestra sexualidad. Bailar favorece el control del cuerpo y permite que la pelvis se suelte y adquiera una amplia diversidad de movimientos muy placenteros para el Bailar desinhibe y refuerza la confianza y la autoestima. Bailar libera catecolaminas, las hormonas del estrés y aporta relajación y calma; hace posible que se segreguen hormonas del bienestar, la felicidad y el placer: oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas, hormonas que están presentes en todo acto sexual. Bailar con tu pareja ayuda a mejorar la intimidad y la complicidad entre ambos. Bailar conecta con tu deseo y erotismo. La sensualidad está implícita en el baile.

Bailar conecta con tu deseo y erotismo, la sensualidad está implícita en el baile...

Para bailar hasta el éxtasis puedes visitar en la Ciudad de México lugares como: Beyork Ubicado en Altamirano 46-6A Tizapán, San Ángel. Alvaro Obregón Baby Ubicado en Cristóbal Colón 30, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX Rico club Ubicado en Calle de Niza 45, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX Bar Oriente Ubicado en Calle de Durango 181, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX Underspassmx Ubicado en Localización secreta, cuando se compra el tiket de acceso te dan la dirección. La Purisíma Ubicado en Calle República de Cuba 15E, Centro, 06010 Ciudad de Méx

Bibliografía

De Calle, Ana. (2019). El baile y el sexo. Misma química, distinta finalidad. Sitio Encuentros con baile. https://encuentrosconelbaile.com/blog/2019/03/15/elbaile-y-el-sexo/ Martín, Gema. Danza sensual, mejora tu autoestima sexual. Sitio Sesacademy https://www.sexacademybarcelona.com/danza-sensual-mejora-tu-autoestima-sexual/ El Universal https://www.eluniversal.com.mx/articulo/ciencia-y-salud/salud/2016/07/26/mejora-tu-sexualidad-traves-de-la-danza D. Castellarin-V. Costarelli C. De Sensi-M.D, Giorgio. (2017) Danza y sexualidad. Utilidad Terapéutica. Editorial Académica Española. https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/ es/book/978-620-2-23901-1/danza-y-sexualidad.

This article is from: