Cine Catalejo 2011

Page 1

CATALEJO GACETA N° 2 DE LA MUESTRA DE CINE LATINOAMERICANO EN PUNTA ARENAS

25 AL 31 DE JULIO DE 2011

o d i G n l e o v bo! n e i B Por quinto año consecutivo, la Agrupación Cultural Proa, convoca, organiza e invita a la Muestra de Cine Latinoamericano en la austral ciudad de Punta Arenas. Son 40 obras audiovisuales de todometraje que este año, se exhibirán desde el lunes 25 al domingo 31 de Julio, coronando el fin de las vacaciones escolares y el Carnaval del Invierno de la ciudad. Esta actividad, poco a poco se ha ido ganando un espacio en la agenda regional, nacional e internacional, y se perfila como un interesante hito, tanto para los realizadores, distribuidores y productores cinematográficos, como también para una gran cantidad de patrocinadores, nuestros socios en la Cultura, y espectadores ávidos de ver algo distinto, que ven en esta muestra de cine una clara y honesta propuesta de solidaridad y cultura para los habitantes de la austral ciudad de Punta Arenas. PROGRAMA Colombia, Costa Rica, Perú, Argentina, Guatemala, Bolivia y Brasil, una vez más estarán presente en la muestra que este año trae un énfasis en las mujeres realizadoras, y para ello vendrá hasta la región la documentalista Macarena Aguiló, que presentará personalmente su emotivo documental “El edificio de los Chilenos”, contaremos además con los trabajos de Verónica Quense, con “Santas Putas”, de Isabel Burr “Retrato de Mujeres Pioneras”, y con la ficción de Claudia Llosa “La Teta asustada” que ganara el Oso de oro en el festival de Berlín el 2009. Contaremos en exclusiva con el reciente y controversial documental de Patricio Henríquez “A usted no le gusta la verdad, cuatro días en Guantánamo”, basado en un registro de cámaras de seguridad de ese recinto de detención. Tendremos, además, una retrospectiva al interesante trabajo de documental experimental que realiza Pablo Basulto con tres obras de su autoría, y nuevamente estará presente la escuela de Cine de San Antonio de los Baños con una colección de los trabajos de tesis final de los alumnos recientemente graduados de esa casa de estudios.

Exhibiremos las premiadas ficciones chilenas “Perro Muerto”, de Camilo Becerra y “El viaje de Emilio” de Abril Trejo, “Las Cruces” de Rafael Rosal de

TALLERES Además, como viene siendo habitual desde la tercera versión de la muestra, se han incorporado talleres de formación en dos líneas, una con énfasis en la creación de público crítico, con la escuela de espectadores y otro en la línea de formación mas académica, aportando a los creadores y realizadores patagónicos algunas herramientas para hacer su trabajo un poco más profesional. Este año continuamos con el Taller de apreciación cinematográfica sobre la segunda parte del Cine Chileno, impartida por el cineasta Gerardo Cáceres, y contaremos además con Beatriz Rosselot, productora de dilatada trayectoria, que impartirá un breve e intenso taller de producción ejecutiva exclusivamente para el segmento audiovisual del documental.

Guatemala, “Leonera” del realizador argentino Pablo Trapero, un documental de Fernando Martinez “¿Porqué quebró MacDonalds en Bolivia?”, y habrá también una ventana para el documental regional, donde estará el trabajo colectivo “Inconsulta” e “Isla en Riesgo” de Andrés Aros, y “Ni toda la lluvia del sur” de Paulo Vargas.

Así mismo, el audiovisualista y músico Rafael Cheuquelaf brindara una charla sobre el Cine Pionero Patagónico, y que será antesala a la presentación de su último trabajo audiovisual sobre la Federación Obrera de Magallanes, en la misma fecha, en que se celebra un aniversario más de ese doloroso suceso..

Con el Patrocino de UNESCO en Chile, presentaremos una selección de los trabajos que conforman la colección de UNESCO Habana “Miradas Cruzadas”, con sus secciones Cine Indígena y Cine Comunitario Comunitario. Y tendremos dos trabajos para gente nueva (público infantil) con “Ogú y Mampato en Rapanui”, y el clásico cubano “Elpido Valdés”.

Y como ya es tradición, al ingreso se brindará una degustación de chocolate caliente a los espectadores... Todo, todo, todo gratuito. ¿Que más? Transporte hasta su casa, no tenemos aún... A llenar las salas... los esperamos.

Patricio

70

1941/2011

años

Universidad de Magallanes

CEL. 93197838 info@soutlandrentcar.com

El diario de Magallanes

Agrupación Cultural Proa

RUT: 65.482.030-9 Avenida España 1469 - Punta Arenas Estrecho de Magallanes - Chile proacultura@gmail.com http://proacultura.blogspot.com Curadora y productora ejecutiva de la muestra de cine: Caroline Pávez Periodista: Rafael Cheuquelaf

EMBAJADA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

Diseñador gráfico: Hugo Aguilar

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.