Contraseñas 108

Page 1



EDITORIAL

STAFF CONTRASEÑAS Revista para Socios Corporate de American Express EDITOR & PUBLISHER Carlos Aime caime@primeediciones.com.ar DIRECTORA EDITORIAL Mercedes Aime maime@primeediciones.com.ar DIRECTOR COMERCIAL Diego Carman diegocarman@primeediciones.com.ar MARKETING Ángeles Grenz agrenz@primeediciones.com.ar ASISTENTE DE DIRECCIÓN EDITORIAL Agustina Seeber editorial@primeediciones.com.ar FOTO DE TAPA Kengkeng Qin IMPRESIÓN Talleres Mundial American Express Global Corporate Payments CUSTOMER EXPERIENCE Inés Galeazzi

Algunas ediciones atrás nos proponíamos encarar el 2016 con sed de aventura y de nuevos desafíos, siempre con el esfuerzo puesto en el día a día. Hoy ya cerrando otro año de Contraseñas, podemos decir que hemos sido fieles a nuestro propósito y que es uno de nuestros mayores regocijos saber que desde Global Commercial Payments seguimos siempre “En Contacto”.

de toda organización y hablamos de los viajes de incentivo. También viajamos por placer a Aruba, Santiago de Chile y Vail. Llevamos a las mesas los ocho espumantes elegidos por Contraseñas y champagnes traídos de Francia. Brindamos con vino y nos animamos a la grappa. Realizamos un paseo gourmet por Lima y compartimos novedades de autos, motos y más.

Enfocada en empresas familiares, finalizamos con éxito la edición Tour Pyme 2016, con presentaciones en algunas de las ciudades más importantes de todo el país.

Con un guiño cómplice, es la cercanía con cada uno de ustedes la que nos fortalece para seguir creciendo en nuestras metas.

Desde Contraseñas, seguimos llevando a sus escritorios contenidos para descubrir, relajar y motivar. En esta oportunidad, les contamos sobre los tres eslabones principales en la comunicación digital

Apuntamos al constante cambio y a superarnos todos los días un poco más desde el lugar que ocupamos. Copa en alto, les deseamos muchas felicidades. ¡Gracias por un año más!

www.revistacontraseñas.com.ar Registro de la propiedad intelectual en trámite. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y los avisos publicitarios de las empresas anunciantes. Contraseñas es una realización de PRIME Ediciones S.A. Dirección: Complejo Las Lomas Park - Av. Sucre 1767 - Ofic 4. (B1642AFF) Lomas de San Isidro - Prov. de Buenos Aires Tel.: 011 4737-4002 / 4719-7438 marketing@primeediciones.com.ar / www.primeediciones.com.ar

Patricia Furlong VP & General Manager Global Corporate Payments American Express Argentina S.A.








El top 10 de los vinos argentinos más vendidos en el exterior.

VINOS

programa Les Amuse-Bouches.

EXPERIENCIAS Barón B presenta su exclusivo

BMW incursiona en la gama media.

MOTOS

MOTOS Harley Davidson: un hito más vivo que nunca.

y medios cargos de las organizaciones.

VIAJES DE INCENTIVO Estrategias de motivación para los altos

Los tres pilares para que una PyME sea exitosa.

COMUNICACIÓN DIGITAL

solución para un manejo más seguro.

TECNO Pointer Argentina presentó Safety, la

Vivir Buenos Aires en primera persona.

TREKKING URBANO

Accesorios para personalizar cada viaje.

¡VESTÍ TU MALETA!

Experiencia de lujo en Villa Catedral.

VILLAGE CONDO HOTEL

Director de orquesta, de Buenos Aires a Viena, ida y vuelta.

MAESTRO PABLO BOGGIANO

Desde y hacia el corazón de París.

THE CASTILLE HOTEL

108

14 18 22 24 26 28 30 32 36 40 42 44


GUÍA DE HOTELES Exclusiva selección de hoteles de alto nivel.

que más nos apasionan.

NEWS Novedades sobre las temáticas

ESQUÍ Temporada de nieve en Vail Mountain.

EN CONTACTO Exitosa edición de Tour PyME 2016.

miembros selectos.

LA MARTINA Private Room, un espacio para

y La Dorita.

GRANDES PARRILLAS PORTEÑAS El trío fantástico: Don Julio, La Cabaña

ESPUMANTES Los 8 magníficos: el placer de beber estrellas.

las comidas nikkei, chifa y andina.

COCINA PERUANA Circuito en Lima por los sabores de

gastronomía fresca ¡y shopping!

SANTIAGO DE CHILE Actividades al aire libre,

brindar en estas fiestas.

MADE IN FRANCE Champagnes importados para

Vacaciones en la isla feliz.

ARUBA

SUMARIO

48 54 60 66 72 74 78 80 82 87 91


84



HOTELES

14

Ubicado en un punto estratégico, Castille París concentra la esencia parisina en exclusivas habitaciones y un servicio de lujo.

DESDE Y HACIA EL CORAZÓN E DE PARÍS

ste hotel boutique, miembro de Starhotels y representado en Buenos Aires por KeyBrands, se encuentra junto a la Maison Chanel —donde estuvo el primer taller de Mademoiselle Coco—, cerca de las boutiques más reconocidas de la Rue Cambon, del Museo del Louvre, la Ópera, la Place Vendôme y los Campos Elíseos. Y dentro de él se despliega un mundo aparte, el de París del siglo XVIII combinado con toques modernos y el más alto confort. La decoración lo es todo en cada espacio en habitaciones con vistas a los patios internos o a la Rue Cambon. En el ala “Ópera”, los cuartos ofrecen una típica postal de los techos de París. Y el ala “Rivoli” es una expresión del estilo francés clásico de los años 30. ¿La joyita? El Dolce Vita Apartment.

Entre otros, Castille París ofrece business center, tres salas de reuniones, fitness center —aunque, para correr o caminar, el Jardín de Tullerías y el Sena, cerca de allí, son ideales—, servicio de valet, limousine y Concierge Les Clefs D’or, a disposición para realizar reservas y obtener información sobre transporte en trenes, pasajes de avión, museos, visitas guiadas, espectáculos, etcétera.



LA DOLCE VITA

16

A cargo del chef Mr. Gastaldi Ugo, el menú del restaurant L’Assaggio innova en la gastronomía mediterránea y alta cocina italiana, para acompañar los sabores, si el tiempo lo permite, en el patio “Florentine” y sentir la verdadera “Dolce Vita”. El bar es un agradable espacio para beber una copa de vino o disfrutar de comidas livianas, tanto al mediodía como a la noche. Aparte, se encuentra el salón de té, donde se pueden probar exquisitas infusiones y delicias pasteleras.

LUJO Y NEGOCIOS El Castille ofrece servicios cinco estrellas y espacios privados que pueden acondicionarse a medida, ya sea para reuniones, conferencias, presentaciones, etcétera, como, por ejemplo, las habitaciones Venise y Vérone. El mismo salón de té se puede habilitar para desayunos, aperitivos, cocktails o incluso cenas privadas. El hotel incluye dentro de sus paquetes una propuesta half day para ocho personas en una de las salas de reuniones, con acceso a sus amenities, café de bienvenida, coffee break a la mañana y a la tarde, almuerzo, Wi-Fi y proyector de video. El servicio del L’Assaggio está disponible para eventos privados. O mismo, al lado del restaurant, hay un espacio semiprivado que se puede utilizar para elegantes banquetes para hasta 12 personas. También se pueden organizar grandes eventos y recepciones para 100 personas.

w w w. c a s t i l l e . c o m w w w. s t a r h o t e l s . c o m / e n

Consultas: Adriana De Lorenzo adriana@keybrands.com.br w w w. k e y b r a n d s . c o m . b r



MÚSICA

18

MAESTRO

PABLO BOGGIANO “La orquesta es mi instrumento”, concluye el Maestro una conversación en la que todo está relacionado con todo, y cada acto pareciera obra de un destino caprichoso. Y aunque asegura que se trata solo de la música, del arte y la cultura, mucho tiene que ver con él. Nació en Buenos Aires, pero hace 15 años vive en Viena, donde trabaja como director de orquesta. Viaja por el mundo para dirigir óperas, sinfónicas, filarmónicas -ha dirigido la de Budapest, la de Sofía, la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, entre muchísimas otras-. Y Argentina tiene la suerte de haberlo recibido en septiembre, el 23 en la provincia de Tucumán con Bruno Gelber; y el 4 y 5 en el CCK. Allí se presentó junto con la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín para el estreno mundial del Concierto para Clarinete del argentino Esteban Benzecry. Su repertorio incluye obras del clasisismo de Viena y gran parte del patrimonio cultural de Argentina y Latinoamérica. Volviendo a la Argentina -siempre-: “En este momento, me concentro en Esteban Benzecry. Sin lugar a

Director de orquesta, apasionado por sus raíces y la música, Boggiano invita al mundo a escuchar con todos los sentidos. TEXTO AGUSTINA SEEBER

dudas, va a ser el compositor que Argentina va a tener en su capital histórico cultural de este siglo”. “No sé si es la dosis de asados que uno tiene que tener en el currículum”, pero -entre risas y muy seriamente hablando-: “Argentina es un semillero de talentos. Hay mucho diamante en bruto”. Y es un trabajo que Boggiano se ha cargado al hombro: “Soy un pequeño Cristobalito descubriendo continentes permanentemente”. Actualmente, el Director cuenta con un enorme archivo de filmaciones que se deben a un extenso trabajo de recuperación de patrimonio cultural. “No solo se trata de la partitura cuando se encuentra un nuevo compositor, sino de conocer también la biografía, la psicología del autor, para entender el temperamento de su música”. Y luego, claro está, el arduo proceso que implica llevarlo a escena. La buena nueva es que sumar a nuestros tesoros culturales, más allá del Teatro Colón,



W W W. PA B L O B O G G I A N O . C O M

B U E N O S A I R E S E N E L T E AT R O C O L Ó N .

D E B U TA R Á C O N L A F I L A R M Ó N I C A D E

E L 9 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 PA B L O B O G G I A N O

20

que causó estragos en Viena y promete girar por otras latitudes. “Pocos países europeos tienen sus raíces del árbol tan vivas como las nuestras. Escuchar tango en Buenos Aires es una sensación única e irrepetible. Tener auriculares y caminar por esta urbe, por esta selva de cemento, escuchando a Piazzolla es simplemente ponerle color a todo lo que uno ve y sentirse adentro de un libro vivo”.

la sala sinfónica del CCK, va a inspirar generaciones y generaciones de artistas, no solo de aquí, sino del mundo, “solo porque se ha construido el templo. Es una enorme alegría merecida para el país; un faro cultural en direcciones opuestas en el tiempo: al pasado, porque es un homenaje a todos los artistas que han trabajado en este país; y al futuro, porque anticipa todo lo que se vendrá”. Tanto amor destila el artista por nuestro país, su música y cultura, que asegura que haberse quedado en Europa fue una de las decisiones más duras. Pero la vida nos lleva por pasajes curiosos y vueltas a la esquina, y, seguro, da revancha: “Nunca me hubiese imaginado que quince años después montaría un espectáculo de óperas argentinas -María de Buenos Aires, de Piazzolla; y Mateo, de Palmerique estuviera directamente vinculado con el tango. Tanto amé Buenos Aires que me llevé mi ciudad para allá”. Se refiere a Una noche en Buenos Aires, el espectáculo integral

¿Y qué es eso si no es arte? “¿Qué es el arte si no es la capacidad de conmover, de transmitir emociones, de permitirle a la gente un viaje emocional a través de una impronta que tenga algo de belleza?”. Así nació Pray for the world, el ciclo de conciertos que Boggiano montó junto con la soprano Ayako Tanaka, para reflexionar por los recientes atentados y la paz mundial. Después de todo, quizás dar y recibir sean lo mismo. Quizás, haya que irse para volver. Quizás, la realidad suceda para que exista el arte. Y SEGURAMENTE, HAYA QUE ESCUCHAR PARA SENTIR.



DE CARA P AL CERRO CATEDRAL

erfectamente ubicado, en Villa Catedral —la base del Cerro Catedral— en Bariloche se alza Village Condo Hotel, un complejo de departamentos de lujo con servicio de hotel, a pasos de las aerosillas y de la plaza central, cerca de todos los restaurants. El verdadero placer son los ventanales que dan de cara al cerro: uno puede hasta ver desde el departamento si abrieron las aerosillas antes de salir. Sin ir más lejos, la pileta climatizada se aprovecha con vistas increíbles.

Village Condo - Condo Hotel Base del Cerro Catedral San Carlos de Bariloche - Río Negro T> (54) (294)4 460140/460128 reservas@villagecondo.com.ar

El relax no es un dato menor si contamos que Village Condo tiene uno de los spas más importantes del Cerro, donde se pueden disfrutar masajes y distintos tratamientos, además del sauna, ducha escocesa y gym, entre otros.

El lujo de dormir en el corazón de Bariloche

HOTELES

22

TEXTO MERCEDES AIME

Aunque el complejo cuenta con restaurant, los departamentos tienen a disposición pequeñas cocinas equipadas para la comodidad del huésped y ¡los balcones tienen parrilla! La buena noticia es que es ideal para ir con chicos, ya que hay actividades para los más pequeños y hasta se puede optar por el servicio de niñera. En verano, ofrecen un departamento de recreación con caminatas, trekking, escalada, y en invierno coordinan todo lo necesario para esquiar. Una verdadera experiencia en un lugar con

ENCANTO PROPIO.



VESTIR TU MALETA

24

¿

Cuántas veces nos habrá pasado de confundir nuestra valija en la cinta transportadora en el aeropuerto? Por utilidad, por seguridad y también porque nos encanta, Vestir tu maleta creó fundas para proteger las valijas con diseños exclusivos y colecciones de autor. Algunas de ellas son Chicas en New York de Andy Clar, por Fernanda Cohen; Destino Infinito, por Karina El Azem; y Olga, Enriqueta y Macanudos, por Liniers. Las fundas vienen en tres medidas según los tamaños estándar de las valijas: carry on, mediana y grande. VM también ofrece necessaires, mantas de viaje, cuellos de descanso y antifaces para dormir.

Todos pensados para el viajero frecuente, los productos son confeccionados con materias primas nobles y en compromiso con el turismo responsable, el comercio justo y la sustentabilidad.

VM CORPORATE

Vestir tu maleta desarrolla productos personalizados para marcas, empresas y particulares.

P U N T O S D E V E N TA , TIENDA ONLINE, WEB & REDES SOCIALES w w w. v e s t i r t u m a l e t a . c o m

TENDENCIAS

Accesorios de viaje a medida



BUENOS AIRES

El Ente de Turismo y The North Face presentaron Trekking Urbano, una experiencia para vivir la ciudad caminando.

TREKKING

URBANO

S

El Desafío parte de La Boca los miércoles y domingos a las 10, desde el Centro de Atención al Turista Caminito. Se recorren los barrios de La Boca, San Telmo, Monserrat, Puerto Madero, Retiro, Recoleta y Palermo. Dura 9 horas aproximadamente e incluye una pausa de 1 hora para almorzar. El punto de encuentro para el Circuito Norte de 8 km es en Puerto Madero los martes y sábados a las 10. La caminata se realiza en Puerto Madero, Retiro —se para una hora en Plaza San Martín para almorzar—, Recoleta y Palermo. Dura 6 horas. Por otro lado, el Circuito Sur se realiza los lunes y viernes a las 10 también, y salen desde la calle Florida 50. Son 5 km y 4 horas por los barrios de Monserrat, San Telmo y La Boca. Máximo Maggio, a cargo de The North Face en Argentina comenta: “Del trekking en senderos al trekking en las veredas de la ciudad, los valores que impulsan estas actividades son los mismos: aire libre, actividad física, una actitud de recorrer lugares o rincones inexplorados”.

Reservas: turismo.buenosaires.gob.ar *Se suspende por lluvia

26

e trata de un programa sustentable y gratuito para conocer el arte y la historia de Buenos Aires y, de paso, combinarlo con actividad física. Acompañados por un guía, en inglés y castellano, las opciones de circuito son tres: el Desafío (18K), que recorre la ciudad de norte a sur, el Circuito Norte (8k) y el Circuito Sur (5K).



TECNO

MÁS SEGURIDAD EN LOS CAMINOS w w w. p o i n t e r. c o m . a r w w w. y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = x O F d Q 9 b 0 6 3 Q

28

as soluciones de manejo seguro son una realidad y están reguladas por la certificación de la ISO 39001. Ideales para industrias y también para conductores individuales, su aplicación puede ayudar a bajar costos a los buenos conductores.

L

El uso creciente de la tecnología en nuestra vida cotidiana es un hecho. Tanto es así que ya tiene sigla: IoT (Internet de las Cosas, según su traducción). En este sentido, la incorporación de apps y dispositivos en las actividades de todos los días está empezando a modificar nuestra manera de relacionarnos con la realidad. Y una de las herramientas que llegó para quedarse son las soluciones de manejo seguro. Acorde a la tendencia, ya existe la norma ISO 39001 de Gestión de Seguridad Vial y CESVI elaboró en 2015 una certificación para soluciones de manejo seguro. Incluso, en el país, Pointer Argentina, empresa dedicada principalmente a la Gestión de Recursos Móviles, fue la primera en América Latina que consiguió este aval por su solución Safety. “Esta solución es esencial para quienes administran flotas, para las industrias que movilizan sustancias tóxicas o peligrosas y, por supuesto, para quienes transportan personas. Safety se alimenta de los datos provistos por los dispositivos instalados en los vehículos, cuyas características únicas permiten analizar el comportamiento de manejo. Mediante un acelerómetro interno de tres ejes muy preciso, analizan constantemente los movimientos y aceleraciones en cada sentido, pudiendo detectar maniobras y evaluar la severidad de las mismas. Esa información se envía automáticamente, en tiempo real, a nuestros servidores en la nube, es procesada y presentada en la plataforma de la compañía. Allí el cliente puede visualizar el scoring completo de cada vehículo y conductor, incluyendo resúmenes de cada viaje realizado y las maniobras efectuadas durante el mismo (y su respectiva severidad). Además, puede descargar reportes, por viaje y por períodos, de maniobras peligrosas y excesos de velocidad, de inactividad y más”, describe Martín López Ramos, gerente de Tecnología e Infraestructura de Pointer Argentina. “Safety incluye un dispositivo de feedback en cabina (con una lógica de scoring flexible y configurable), que notifica al conductor de manera visual y auditiva cada vez que este realiza maniobras peligrosas, indicándole inclusive la severidad de las mismas -agrega López Ramos-. Esto permite al conductor detectar y corregir en el momento sus costumbres no seguras de manejo”. Este tipo de aplicaciones están revolucionando también el segmento de los seguros, pues son la base para implementar pólizas, cuya prima se basa en el uso seguro de los vehículos. En países como Australia o Reino Unido se implementaron pólizas de seguro UBI y modelos PayD (Pay-as-you-Drive).



COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN DIGITAL S EN LA PYME TEXTO AGUSTINA SEEBER

antiago Nieto Orbe, director de Marketing para Latinoamérica Sur de gurú, compañía especializada en soluciones de marketing y publicidad para PyME enumera algunos de los factores clave. “Una PyME tiene tres eslabones en los que tiene que enfocarse: primero, presencia. Tiene que estar donde están sus potenciales clientes. Y no basta solo con estar, por ejemplo, la web debe estar optimizada y ser responsive, si tenemos en cuenta que más del 40% del tráfico es de dispositivos móviles”.

El mercado digital avanza a pasos agigantados y a un ritmo vertiginoso. Toda empresa, cualquiera sea su tamaño, sabe que hay que estar. El gran desafío de la PyME: ¿cómo y dónde?

En segundo lugar, tiene que comunicar su web, si no es como “tener un gran local en el medio del campo”. Acá es donde entran en juego las estrategias en social media y las campañas en Google. “Por eso, somos premium partners de Google. Queremos generar tráfico a un costo óptimo”. De esta forma, asegura Nieto Orbe, las pequeñas y micro empresas de la base de la pirámide pueden acceder a soluciones digitales con la misma calidad y facilidad que las grandes. Y agrega: “Aunque están en la misma pirámide, sabemos que las ‘P’ y las ‘ME’ son distintas. El 90% son ‘P’, empresas chicas que no se pueden dar el lujo de tener profesionales de marketing digital que los tenga a la vanguardia. Nosotros queremos ser eso, un socio”. w w w. g u r u s o l u c i o n e s . c o m . a r

30

Pero el proceso no llegaría a su fin si el tráfico no se convierte en ventas y en este paso se evalúa el desarrollo de catálogos, tiendas online, e commerce, etcétera. “Si resolvemos esos tres pasos en la cadena de valor de la comunicación, nuestra PyME es exitosa”. Son más de 1.200.000 de PyME las que hay en Argentina. Y la misión de gurú es que puedan capitalizar las oportunidades digitales mediante el asesoramiento y RESPUESTAS INTEGRALES.


31


BUSINESS

Ya sean un premio o una oportunidad para crear sinergia en el grupo laboral, estas experiencias lejos de la oficina benefician tanto a la estructura empresarial como a los empleados.

32

LOS ESPERADOS POR TODOS

VIAJES DE INCENTIVO

TEXTO MARYSOL ANTÓN

E

n el mundo empresarial hay una gran preocupación que acaparó la agenda de los CEOs: ¿cómo lograr que los empleados directores y de mandos medios desarrollen un vínculo leal con las firmas? Para dar respuesta a esta necesidad, se generaron jornadas de coaching y hasta se aplicaron herramientas de otras disciplinas (cine, teatro, guión) para guiar a los gerentes a la hora de tomar decisiones. Pero los estímulos siguieron creciendo y hoy ellos esperan recibir un viaje de incentivo.

¿De qué se trata? Los viajes de incentivo son premios. Es una práctica que las compañías de ventas por catálogo han implementado desde sus inicios. Las tradicionales de comercialización de maquillaje o de recipientes para comidas tienen establecidos objetivos que de ser alcanzados le otorgan a sus conquistadores la posibilidad de ir en un crucero, conocer el Caribe o más. Pero también hay viajes de incentivo que son para grupos, son los que buscan generar un lazo y un compromiso dentro de un sector o previo a la implementación de un gran cambio en la estructura.



34

ACÁ Y ALLÁ

Según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina, que comenzó a analizar los viajes de incentivo en 2014, tan solo ese año se realizaron 219 viajes con esa finalidad, y se concentraron entre los meses de septiembre y diciembre. ¿Los destinos más buscados? Ciudad de Buenos Aires, Tigre, Concordia, Mendoza, Iguazú, Salta, Rosario y Villa La Angostura, entre otros. Además, estiman que la tendencia ha ido en aumento. En cuanto a los tipos de viajes, hay seis grandes categorías: aventuras o actividades deportivas, paseos al aire libre (como safaris), culturales, de lujo, religiosos o étnicos y de cooperación. Dentro de estos últi-

mos están los viajes que buscan reforzar los lazos entre los compañeros, porque además a la distancia estas experiencias siempre se recuerdan de manera positiva. En relación con las ventajas que dejan estos viajes, entre las que más destacan quienes han pasado por ellos, figuran: se establecen vínculos sinceros y personales entre integrantes del grupo, se conocen talentos que en el ámbito laboral no se muestran, se genera una relación entre la experiencia positiva y la empresa, los equipos se vuelven empáticos, se aprende a organizar los esfuerzos; y la firma puede observar quién tiene condición de líder y habilidades en LOS MANEJOS DE CONJUNTOS.



MOTOS

36

TEXTO ALEJANDRO FISCHER

EL REGRESO H DE UN MITO

arley-Davidson es una de las pocas marcas que marcó a fuego el “estilo de vida americano” con sus modelos de motos grandes, cómodas y con motores poderosos para recorrer las extensas rutas de Estados Unidos.

Harley-Davidson es una de las marcas de motos más antiguas que se conocen y que siguen vigentes con 113 años de historia sobre dos ruedas.

Desarrolló varios modelos emblemáticos que dejaron una impronta en los usuarios. Sportster, Softail, Street, Electra Glide, V-Road son algunos de los nombres de familias, modelos y hasta de motores que quedaron, y siguen vigentes, en varias generaciones de usuarios de la legendaria marca. Incluso, creó un estilo de vida propio con códigos, indumentaria y formas de viajar absolutamente característicos.



38

En la Argentina, desde hace poco más de 20 años, el representante es Juan Gabba, un fanático del estilo Harley. Tras dos años de ver limitada la importación de modelos, aprovechó la reciente edición de Autoclásica, para mostrar los nuevos modelos y versiones que están llegando al país. La Street 750 es una auténtica novedad, no solo para el mercado local, sino también para la marca. Desarrollada para captar a un público joven que tal vez se sube por primera vez a una Harley, tiene un chasis estrecho para una conducción sencilla, con asiento muy bajo, y suspensión ajustada para la aspereza de las calles urbanas. La Iron 883 es otro modelo que marca tendencia con su estilo “dark custom”, donde los brillos del cromo casi no existen. Es una moto cruda, desnuda y agresiva, con sillín corto e individual. Viene con motor Evolution V-Twin con inyección de combustible secuencial electrónica, sistema de transmisión montado en goma para reducir la vibración, doble escape escalonado y velocímetro electrónico sobre el manillar.

La Forty-Eight es una suerte de bulldog con dos ruedas con su bajo perfil y sus grandes ruedas de 16. Casi una imagen amenazante. Por su parte, la Softail Slim en sus versiones S y S Fast Boy representa el estilo de las “bobbers” personalizadas de los años ‘50, desde su estrecha parte trasera hasta su guardabarros delantero recortado, el asiento individual y mínimo cromo. La Heritage Softail Classic, con su suave andar, su cómoda posición de conducción, su baja altura de asiento, su amplio espacio de equipaje, protección contra el viento y el alojamiento del pasajero, es una auténtica moto de turismo personalizada. El parabrisas de liberación permite la conversión a una crucero. Las alforjas de cuero al estilo de los años 40 con hebillas de desmontaje fácil, el guardabarros delantero completo y las ruedas cromadas son un homenaje al pasado, mientras que el motor Twin-Cam 103B se ubica a la vanguardia tecnológica.



40

MOTOS

BMW INCURSIONA EN LA GAMA MEDIA

BMW decidió innovar nuevamente y ahora incursiona en cilindradas menores a 500 cc. La marca alemana está apuntando su estrategia a la mediana gama con una naked de 313 cc denominada G 310 R y que fue lanzada pocos meses atrás en Europa. Se trata de una roadster concebida para el mercado mundial, con el tradicional ADN de la casa de Münich: sumamente ágil, maniobrable y económica para el uso urbano en ciudades congestionadas, pero también con la potencia y la comodidad para conducir en rutas. Este es uno de los lanzamientos que los usuarios de BMW están esperando en Argentina y que se concretará en un futuro no muy lejano.

www.bmw.com.ar



EXPERIENCIAS

ARQUITECTURA

PREMIO A ZUCCARDI VALLE DE UCO La red global Great Wine Capitals galardonó a Zuccardi Valle de Uco con el Premio Oro a la mejor Arquitectura y Paisajismo a nivel mundial. El reconocimiento fue entregado en noviembre en Portugal, en el evento anual que reúne a las ocho capitales internacionales del vino.

42

Inaugurada a fines de marzo de este año, Bodega Zuccardi Valle de Uco está ubicada en el Paraje Altamira, a 130 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Mendoza. Resultado de la visión de Sebastián Zuccardi, la bodega está integrada a su entorno y construida con materiales del lugar: piedra de la Finca Piedra Infinita, y agua y arena del río Tunuyán. El paisajismo, al igual que la elaboración del vino, respeta las cualidades más importantes del terroir. La piedra está presente en todo el jardín, igual que las quebradas y el agua que representan formas propias de la zona, entre un abanico de plantas autóctonas de la región.

LES AMUSE-BOUCHES Barón B presenta su exclusivo programa Les AmuseBouches, una experiencia inédita desarrollada en conjunto con los más selectos restaurants de Buenos Aires. Producto de un proceso de ensayos, distintos chefs idearon bocados especialmente diseñados para acompañar con Baron B. Herederos de una larga tradición dentro de la gastronomía francesa, los amusebouches —“entretenimientos para la boca”— son todo un género de alta cocina que Baron B quiere homenajear. Les Amuse-Bouches de Baron B se pueden degustar hasta fines de diciembre en Pura Tierra (Martín Molteni), Restó (Guido Tassi), Fleur de Sel (Jean-Baptiste Pilou), BASA (Pablo Campoy), Duhau (Antonio Soriano), Chila (Soledad Nardelli), Le Grill (Agustín Basualdo) y Oviedo (Ramón Chiliguay).

w w w. b a r o n - b . c o m . a r

w w w. z u c c a r d i w i n e s . c o m


HOTELES

NANNAI RESORT & SPA A 54 kilómetros de Recife y a 9 de Porto de Galinhas, en la paradisíaca playa de Muro Alto, en Pernambuco, se encuentra Nannai Resort & Spa. La playa de Muro Alto está formada por arrecifes que componen una piscina natural con fondo de arena, una postal que el huésped puede apreciar mientras toma su desayuno en el restaurante del resort, en el que además se disfruta de la gastronomía regional con toques de cocina internacional y una carta de vinos especialmente seleccionada. Nannai ofrece un parque acuático con 6.000m² de piscinas y espacios exclusivos de hidromasaje, canchas de tenis, pitch and putt golf, sala de juegos, fitness center, sauna y espacio para deportes acuáticos como laser, kayak, jangada (un tipo de embarcación con vela) y stand up paddle. Se suma al circuito del placer el Nannai SPA by L’Occitane, una boutique Nannai, salón de belleza, biblioteca, cibercafé, bares, lavandería, room service 24 horas y un helipuerto para los aterrizajes y despegues.

www.roteiros.com.ar

43


Durante el año en curso, las bodegas argentinas volvieron a recuperar algo de la competitividad perdida, lo que les facilitó la exportación. Contraseñas brinda el ranking de las 10 marcas de vinos argentinos de alta gama más vendidas durante 2016 en los mercados internacionales.

VINOS

44

TOP 10 DE LOS VINOS ARGENTINOS MÁS VENDIDOS EN EL EXTERIOR TEXTO LUIS LAHITTE

no de los mitos que caracteriza a la Argentina es ser el granero del mundo. Otro mito arraigado es el de la carne, una de las mejores que se pueden consumir en el orbe. Sí, la Argentina es un gran exportador agropecuario, pero no solo de carne y cereales, sino de otros productos, como los derivados de la uva, que se han ido abriendo paso en los mercados internacionales.

U


45


46

Dentro de esta industria, además del mosto, el vino a granel y los vinos de precios más bajos, están las llamadas “cartas de presentación”, que son los vinos que están en la punta de la pirámide, las etiquetas suntuarias que se identifican con la alta gama. Los embajadores del vino argentino son apenas 200, de un total de 2600 marcas de exportación, dentro de un segmento que va de los u$250 a los u$500 por caja de 12 botellas. Y dentro de este ranking, los 10 más destacados son los siguientes, según la información provista por la consultora MRT. En primer lugar, se ubica Cheval des Andes, resultado de la unión entre Cheval Blanc de Francia y Terrazas de los Andes, con u$726.209 entre enero y mayo de 2016. En el mismo período le sigue Terrazas de los Andes, con u$421.359, marca perteneciente a Moët Hennesy Argentina. A continuación se ubican Magdalena Toso, de Pascual Toso, parte del grupo J. Llorente, con u$172.329. Después viene Nicolás Catena Zapata, con u$163.684, Gran Enemigo, de Bodega Aleanna (y obra del enólogo Alejandro Vigil), con u$151.894; luego, Bramare, de Viña Cobos (adquirida por Nieto Senetiner, que es parte de Molinos Río de la Plata, “el pase” del año), con u$ 81.200, seguida por D.V. Catena, con un monto de u$75.600. Después se ubican Las Notas de JC (por Jean-Claude Berrouet, enólogo francés que elabora este excelente caldo a base de Merlot), con u$67.315; Chacra 32, el excelente Pinot Noir que elabora Piero Incisa Della Rocchetta; y finalmente Zuccardi Aluvional, de Familia Zuccardi, con u$30.558. Respecto de lo que ocurrirá en este rubro en 2017, Juan Diego Wasilievsky, periodista especializado en el mercado vitivinícola, afirma que “en la alta gama, a diferencia del resto del mercado del vino, que está atado a lo que suceda en materia de costos y tipo de cambio, hay cierta independencia de lo que ocurra con la coyuntura. El trabajo realizado en los últimos años en investigación y terroir está dando como resultado vinos superlativos, que se traducen en un enamoramiento por los buenos vinos argentinos. Otro ingrediente que puede influir en el rubro en general son las medidas que tome la nueva administración estadounidense en materia de protección arancelaria, ya que el vino es el quinto producto exportado a los Estados Unidos, con un ALTO VALOR AGREGADO”.


47


VIAJES

Concentra todo lo que uno imagina y espera del Caribe: es una isla paradisíaca, tiene servicios de lujo y su mar es increíblemente turquesa. Así es Aruba.

48

ISLA DE LA FELICIDAD LA

POR MERCEDES AIME


49

us dimensiones son pequeñas, pero eso no la limitó en lo absoluto. En tan solo 32 kilómetros de longitud (que se vuelven 180 km2) Aruba sorprende por su multiplicidad de paisajes, opciones de turismo, incluyendo hospedajes, excursiones, shopping y gastronomía. Por eso la han definido como la isla “feliz”, porque además tiene la importante ventaja de estar fuera de la zona de los huracanes y sus días promedian siempre los 27 grados. Además, allí están las mejores playas del mundo que funcionaron como un gran imán para que los hoteles más lujosos se instalaran en dichas costas.

S

Cada año Aruba tiene la particularidad de recibir tantos turistas que estos superan ampliamente en número a los habitantes nativos (en total son 110.000 habitantes que hablan español, inglés y papiamento). Para confirmar esto basta con saber que al año la isla recibe 1,7 millones de turistas. Quienes viajen no pueden perderse la oportunidad de desayunar mirando al mar, además de gozar de una gastronomía que sabe combinar a la perfección los ingredientes regionales. Luego, durante el resto del día, las playas se imponen. Una de las más visitadas es Palm Beach, preferida por los turistas y los grandes hoteles. Sus olas la vuelven especial para los deportes acuáticos. Para los nadadores, Baby Beach es la recomendada, pues es de baja profundidad durante una gran extensión. Luego, al atardecer, las tiendas de las mejores marcas internacionales y el Royal Plaza Mall ganan protagonismo. Al momento de salir a explorar, muchos turistas eligen los Hummer para atravesar la ondulante geografía. Así muchos llegan hasta el Parque Arikok, en el centro de la isla. Se trata de un área reservada de terreno desértico donde la fauna y la flora sorprenden. Un consejo: llevar calzado cómodo y un traje de baño para no perderse la oportunidad de nadar en la piscina natural Turtle Pen (su nombre deviene de la especie de tortuga que allí habita) e incluso bucear.


DE LO MEJOR

50

Pero en Aruba no solo están las mejores playas, también los all inclusive más renombrados. Entre estos, el Hotel Riu Palace se encuentra, por supuesto, sobre la extensa playa de Palm Beach. Allí, el Centro de Salud y Belleza es especial para reservarse un día y disfrutar de los tratamientos renovadores. Es una opción solo para adultos, lo que lo convierte en perfecto para planificar escapadas románticas. Pero las posibilidades no se terminan allí, otro de los preferidos es el Occidental Gran Aruba (vecino del anterior) y Divi Aruba (en la zona de Eagle Beach). Pero el destino es mucho más que eso, es una de las pocas islas del caribe que donde es interesantísimo también alojarse en otro tipo de hoteles. Los destacados son el Marriott Resort y el Hyatt Regency. Por supuesto, los amantes de los deportes acuáticos están de parabienes aquí. Pueden realizar kite surf, snorkel, buceo, beach hopping y navegar en veleros que los pasan a buscar por el hotel. Una isla que cada día ofrece más opciones.

CÓMO LLEGAR Distintas aerolíneas internacionales, entre ellas Avianca, ofrecen vuelos a la isla. Partiendo desde Buenos Aires, con una escala, el viaje dura alrededor de 10 horas.


ISLA VERDE Conscientes de la demanda que traen los turistas y lo que consumen en materia energética, las autoridades locales idearon un sistema de generación sustentable de energía. Así, el 30% de ella es verde, y se consigue, por ejemplo, con paneles solares en los techos de los estacionamientos de los resorts y de generadores eólicos en el parque Arikok. El agua es otro elemento que cuidan. Para los habitantes es una bendición poder contar con agua de mar que potabilizan. Para eso tienen una excelente planta desalinizadora (es la segunda más grande del mundo) que, además, genera energía. La calidad del agua es tal que Aruba es el único país que ofrece una cerveza hecha con agua de mar.

51


ENTRAR Y PASEAR CON LA TECNOLOGร A 52

Entre las comodidades para entrar y salir del destino estรกn la tarjeta de migraciones online y el sistema Happy Flow con el que se hace todo el trรกmite de modo electrรณnico y ahorrando papel.

R e d e s s o c i a l e s : w w w. f a c e b o o k . c o m / A r u b a b o n b i n i Tw i t t e r : @ A r u b a B o n b i n i Aruba: es.aruba.com M a r r i o t t R e s o r t : w w w. m a r r i o t t . c o m H o t e l R i u P a l a c e : w w w. r i u . c o m O c c i d e n t a l G r a n A r u b a : w w w. o c c i d e n t a l h o t e l s . c o m D i v i A r u b a : w w w. d i v i a r u b a . c o m Contacto: argentina@aruba.com


59


CHAMPAGNES

54

MADE IN FRANCE Los champagnes franceses volvieron y ya estรกn entre nosotros. Te presentamos los nuevos y los que mรกs nos gustan. TEXTO YU SHENG LIAO


55

GH MUMM CORDON ROUGE

Elaborado por una de las casas más importantes y reconocidas de Francia, el “cordón rojo” es un champagne con 60% Chardonnay y 40% Pinot Noir y una maduración de 3 años. Con aroma a cítricos como el limón y el pomelo, sus burbujas son finas, abundantes y presenta un color amarillo brillante con reflejos dorados. En boca es ligero, frutal, seco con algo de cremosidad y recuerdos a pan tostado, levaduras y manzana verde. Ideal para acompañar appetizers varios y frutos de mar.

DOM PÉRIGNON P2 VINTAGE 1998

Dom Pérignon es el cuveé de prestigio más reconocido del mundo: creado por primera vez en 1936, combina la tradición con la perfección al momento de su elaboración. Y esta cosecha en especial tampoco fue la excepción. Esta edición “P2” (Plenitud 2) es un champagne que pasó durante 16 años en la bodega, para que hoy podamos disfrutarlo al máximo. Elaborado con uvas Chardonnay y Pinot Noir en partes iguales, es complejo, elegante, vibrante, intenso, con fuerte persistencia aromática. En boca encontramos un bouquet complejo, radiante, con notas de madreselva, fruta de piel anaranjada y un final ahumado. Recientemente, en asociación con el reconocido chef Alain Ducasse, se creó un menú especial que reinterpretaba las cenas que hacía el Rey Luis XIV en el Palacio de Versalles: una experiencia suprema donde el personal se vistió con atuendos del siglo XVIII y se presentaron platos como sopa de gambas y crustáceos, croquetas de rana, vieiras y caviar, foie gras rôti, entre otros, con Dom Pérignon P2 1998, servido en diferentes temperaturas para acentuar la intensidad y apreciar mejor la mineralidad de la bebida.


56

PERRIER JOUËT GRAND BRUT

Este assemblage a base de Pinot Meunier (40%), Chardonnay (20%) y Pinot Noir (40%) es una perfecta introducción al estilo floral y elegante de la Maison Perrier-Jouët. A la vista es de color amarillo claro con reflejos dorados, en nariz es fresco, con notas florales, a peras verdes y a avellanas. En boca es largo, equilibrado, elegante, con muy buena acidez.


57

POMMERY ROYAL BLUE SKY

Es el nuevo integrante de la marca Pommery y está pensado para disfrutar con hielo —sugieren que los cubos sean preparados con agua mineral para que el sabor sea mejor al momento de servirlo—. Está elaborado con uvas Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay y acaba de ser presentado en Argentina.


58

VEUVE CLICQUOT RICH

La viuda más famosa del mundo es cada vez más chic y trendy: el VC Rich es un champagne pensado para la coctelería, ideal para combinar con una serie de ingredientes —como la ralladura de pomelo, pepino, apio, té, ananá, entre otros—, que despiertan al “Clicquologist” que todos tenemos adentro. En esta nueva versión, se destaca más la presencia del Pinot Noir, mientras que el Pinot Meunier aporta su toque fresco y frutado. En boca es equilibrado, encontramos notas cítricas y florales con un final cremoso.


53


VIAJES

Allí cerca está la Casa de Neruda, La Chascona —el apodo con que Pablo llamaba a Matilde Urrutia, su amor oculto por entonces, y por quien construyó esta vivienda—, una oportunidad para conocer más aún sobre la obra de este poeta que parece más vivo que nunca en estos tiempos.

VISTAS DE LA CIUDAD HISTÓRICA Y MODERNA DE SANTIAGO DE CHILE.

Santiago, la capital chilena, sorprende por su gran arquitectura. Una de las piezas que la ciudad ha recuperado es el edificio donde hoy funciona el hotel Luciano K y que data de 1938. Ubicado en un barrio bohemio y cultural, es un atractivo en sí mismo y también para disfrutar de sus servicios, como sus restaurantes de primer nivel y su terraza, muy buscada para eventos sociales y comerciales. Su notoriedad es apoyada por comunidades como la de Trip Advisor, que en apenas 7 meses (abrió en marzo de este año) lo puso en el puesto 4 de hoteles de esta metrópolis.

Muchos aseguran que Chile es el nuevo destino preferido por los argentinos. No es para menos, reúne algunas de las grandes pasiones locales: gastronomía fresca, vinos de gran cuerpo y shopping.

60

E

s el país trasandino, el que ha ganado notoriedad en las agencias de turismo y el que poco a poco tiene cada vez más frecuencia de vuelos entre Buenos Aires y sus atractivos destinos. Y es que Chile cautiva por varios caminos, desde sus puertos, como Valparaíso con su gastronomía que aprovecha la pesca del día, hasta su creciente industria vitivinícola, y, por supuesto, la posibilidad que da el país vecino de conseguir artículos de tecnología e indumentaria a precios muy convenientes.


BUENOS VECINOS

POR MERCEDES AIME

MURAL DE PABLO NERUDA EN LA ZONA DE LA CHASCONA, SU CASA EN EL CENTRO DE SANTIAGO.

61


CASITAS PINTADAS EN VALPARAÍSO.

DESTINO: VALPARAÍSO

UN DÍA DE PLAYA EN REÑACA, VIÑA DEL MAR.

62

Al momento de salir de noche, el barrio Italia se caracteriza por la abundancia de restaurantes de moda y también por las muy llamativas casas de decoración. Otra opción es el Centro Gastronómico Borde Río. Allí está Mestizo, de diseño moderno y geométrico, que ofrece una carta que reúne gastronomía de distintas nacionalidades. Para disfrutar de la alta gastronomía de Vitacura, recomendamos los restaurantes Ambrosia y Rubaiyat. ¿Qué platos hay que probar estando en Chile? El pastel de choclo, el charquicán y todo lo que tenga algún pescado como ingrediente principal.

MIRADOR SKY COSTANERA Y VISTA NOCTURNA DE LA CIUDAD

Y si la idea es ahondar en la historia chilena, el recorrido debería seguir por el Cerro Santa Lucía, donde se originó el centro de Santiago y se dio la fundación. Allí hay fortalezas militares y también el tradicional Castillo Hidalgo, construido en 1814, hoy sede de recepciones y eventos. Claro está, también se impone comer en el Mercado Central, pasear por la Plaza de Armas, conocer la Catedral Metropolitana y sacarse una foto frente a la Casa de la Moneda.

Es el puerto principal de Chile y fue declarado como Patrimonio Histórico Cultural en 2003. Sus habitantes, curiosamente, también son porteños. El estilo victoriano inglés está presente en la mayor parte de las construcciones, un encanto que no compite con el paisaje de los cerros, a los que se sube por ascensores, ya que no hay transporte público. Los locales aseguran, y bromean, que las calles en subida son las culpables de tornear tan bien las piernas de las damas. Ciudad natal de El Mercurio, el diario tradicional del país, Valparaíso también se destaca por el arte en sus calles. La historia cuenta que al terminar la guerra civil española Neruda rescató a unas 2000 personas, muchos de ellos artistas, que a modo de agradecimiento expresaron sus talentos en murales por todos los rincones. Así inició una tradición de muralistas chilenos que vale la pena apreciar en las callecitas y escaleras de la ciudad. El otro famoso destino costero es Viña del Mar, muy buscada por los surfistas. Su playa más popular es Reñaca, siempre con argentinos en la arena.

CÓMO LLEGAR L ATA M p o s e e e n t r e 8 y 1 1 v u e l o s d i a r i o s . Las tarifas parten desde los U$S 210 finales. C o n t a c t o y v e n t a s : 0 8 1 0 - 9 9 9 9 - 5 2 6 / w w w. l a t a m . c o m


A BRINDAR El mercado de los espumantes está creciendo en Chile, sobre todo por las cepas cultivadas en el Valle de Casablanca, como lo hace la joven Bodega Indómita. “Acá se unen y conjugan el viento de la tarde y la neblina, generando una maduración lenta de la uva. Esto da un buen nivel aromático y acidez equilibrada, ideal para los vinos blancos que se cultivan en estos valles de clima frío. Por eso el Sauvignon Blanc, el Chardonnay y el Pinot Noir de Casablanca son clásicos en el mercado”, aseguran desde Indómita.

DOS POSTALES DE LO QUE SIGNIFICA VIVIR LA VIÑA EN CHILE. PASEOS EN BICICLETA Y ALMUERZOS CON VISTA A LOS VIÑEDOS DE CASABLANCA.

LAS FAMOSAS ESCALERAS PINTADAS COMPLETAN EL “MUSEO AL AIRE LIBRE” QUE SE PUEDE CONTEMPLAR EN LOS INFINITOS MURALES DE VALPARAÍSO.

Otra cepa que se da muy bien en los terruños chilenos es el Carménère, que crece en el Valle del Maipo, ya con más calor y 5 meses de maduración. El 95% de las botellas se exportan a Europa del Norte, y es que Chile tiene larga tradición en la comercialización fronteras afuera, una actividad que realizan desde 1546, cuando todavía eran colonia.

63


64

BOLSAS LLENAS

EL SHOPPING ES UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE MÁS CRECIÓ ENTRE LOS TURISTAS QUE VISITAN EL PAÍS VECINO.

Chile es considerablemente más barato que Buenos Aires. Vale la pena ir a comprar, tanto por los precios como por las marcas que no están en Argentina: Carolina Herrera, Vince Camuto, Purificación García, Desigual, Bimba, Lola, BCBG, Free People, Louis Vuitton, Burberry, Dolce & Gabbana, Loewe, Emporio Armani, la original Casa Ideas (para juguetes y cosas auténticas para la casa) y mucho más.

w w w. v i s i t c h i l e . c o m

Entre los centros comerciales más visitados están: Casa Costanera, con tiendas internacionales muy exclusivas en la galería exterior; Costanera Center, el más grande de Sudamérica; y Parque Arauco, un mall que ofrece muy buenos descuentos para turistas y lindísimos restaurantes al aire libre.


65


CULINARIA

66

RE-EVOLUCIÓN

DE LA COCINA PERUANA


67

TEXTO MÓNICA TESTONI

Su aroma se dispersó en el mundo. A Perú llegan turistas a experimentar los sabores de comida nikkei, chifa y andina contemporánea o clásica.

E

n Lima las posibilidades van desde comer un churro en la calle hasta sentarse en alguno de los nueve mejores restaurants, dentro de la lista de los mejores 50 de América Latina, es una experiencia. La gastronomía peruana se ha dado como un fenómeno multicultural. Los cocineros que lograron este hecho son jóvenes que triunfaron antes de los 40 años. Así, los restaurants de renombre se han desarrollado dentro de tres barrios próximos: San Isidro, Miraflores y Barranco.

Entre los restaurants destacados están Central, a cargo de Virgilio Martínez, calificado como el número 1 de Latinoamérica por tercer año consecutivo y cuarto en el mundo; Maido de Mitsuharu Tsumura, número dos; y Astrid & Gastón, séptimo del grupo Acurio… Solo por nombrar tres que están en el top ten de la lista evaluada en septiembre de 2016.


En Central toman reservas con cuatro meses de anticipación y lo que se va comer hay que definirlo en la reserva. Son cuatro opciones de menú de comida peruana contemporánea que se publican en la página.

68

Maido —“bienvenido otra vez”, en japonés— es el nombre de esta casa de comida nikkei, fusión entre peruana y japonesa. El chef propieter es Mitsuharu Tsumura, peruano que estudió cocina en Estados Unidos y que se entrenó en Japón. Hoy Maido es la vanguardia de ambas culturas, a la que se sumó la técnica molecular; y Mitsuharu es el referente mundial de cocina nikkei. “Probar los trece pasos es una experiencia mística”, define un comensal. No traen la descripción del menú hasta no haber terminado la degustación, porque la idea es sorprender a los cinco sentidos, ¡y lo hacen! En San Isidro, en una hacienda de 300 años de estilo español, funciona Astrid & Gastón con más de una cocina a la vista, en donde se ve la mise en place de los trece pasos que preparan en el menú degustación.


BICI TOUR, UNA VUELTA GASTRONÓMICA POR HUARIQUES El paseo arranca en cómodas bicicletas con guía de cocina y audio inalámbrico que explica la historia de los barrios de Barranco, Miraflores y San Isidro. Se hacen paradas en huariques —fondas—. El Chinito espera con un desayuno chifa, fusión cocina china y peruana, atendido por su dueño. Sirven costillas de cerdo con salsa agridulce, chicharrón, papas, fiambres y carne, café y un brebaje con hierbas.

B i c i t o u r : w w w. h u a r i q u e b i k e . c o m G u í a - t o u r : V i l k o D o r s n e r. v d o s n e r @ i m a g i n e w w i . c o m

Sumado a puestos callejeros y fondas populares, la cocina china se fusionó con la peruana de manera natural. El más emblemático es Madam Tusan del grupo Acurio. Mercado Municipal Surquillo - San Isidro: luego de circular por la costanera, se llega a un impecable mercado de productos frescos. Entre los raros, hay chirimoya, cuatro variedades de palta, aguamanto, fruto cargado de omega 6, al que le atribuyen propiedades de insulina natural, y pesca del día para ceviche —nero, corvina y lenguado de arena—, pulpo, concha de abanicos-vieiras, langostinos enormes y flores. Vale la pena. En Barranco, Café Bisseti. Esta familia posicionó las variables de café peruano en el mundo y abrió una cafetería con laboratorio donde sirven sándwiches y pastelería. Por otro lado, Ayahuasca Resto y Bar es una mansión construida entre 1875 y 1895. Cada ambiente, con estéticas diferentes, es un bar. Suman quince barras y, desde el after office hasta pasada la medianoche, está en ebullición. Es un buen lugar para experimentar la movida local.

69


M a i d o : w w w. m a i d o . p e C e n t r a l : w w w. c e n t r a l r e s t a u r a n t e . c o m . p e A s t r i d & G a s t รณ n : w w w. a s t r i d y g a s t o n . c o m Ay a h u a s c a R e s t o y B a r : w w w. a y a h u a s c a r e s t o b a r. c o m M a d a m Tu s a n : w w w. m a d a m t u s a n . p e E l C h i n i t o : w w w. e l c h i n i t o . c o m . p e

70


71


ESPUMANTES

Para esta época del año, el brindis es una práctica reiterada en todos los rincones del mundo. Descubran nuestros elegidos y disfruten con nosotros el placer de beber estrellas.

72

C

LOS

8

ada vez se consume más espumante y las burbujas dejaron de ser estacionales para incorporarse definitivamente a todos los momentos felices de nuestras vidas. Existe hoy una amplia variedad de opciones: desde el clásico de siempre hasta los más nuevos del mercado, los invitamos a acompañarnos en nuestra colección de burbujas de la A a la Z.

TEXTO YU SHENG LIAO

MAGNÍFICOS

ATEMPORAL BRUT NATURE 2016

Elaborado bajo el método tradicional, este nuevo espumante 90% Chardonnay - 10% Pinot Noir mantiene el estilo francés de la bodega. Fresco y de buen volumen en boca, encontramos una interesante combinación de notas de mango maduro, coco y durazno. Muy aromático.

BARON B

Perfecto assemblage a base de uvas Chardonnay y Pinot Noir y elegante por naturaleza. Con burbujas finas y persistentes tanto en boca como en la copa, posee un atractivo color amarillo con destellos ocres. En nariz es complejo, con aromas muy expresivos a damasco. En boca es sutil, con muy buenas notas cítricas y algo de frutos secos.

GRAN DANTE BRUT NATURE

Realizado con uvas Pinot Noir y Chardonnay en partes iguales bajo el método champenoise, es un espumante delicado con reflejos dorados. Muy buena acidez, con dejos de brioche en el paladar y algo de cremosidad en el final. Es armonioso, de buena estructura.


LUIGI BOSCA BRUT NATURE

Equilibrado y de textura suave, su color dorado claro con burbujas finas demuestran su elegancia. Con aromas frescos que recuerdan a manzana verde y durazno blanco, en boca es envolvente, untuoso, fresco. Un exponente fiel del estilo seco natural.

NORTON COSECHA ESPECIAL VINTAGE

Uno de los que más nos gusta. Delicado, de muy buena estructura, perfecto. De color amarillo dorado, con recuerdos a levadura, pan tostado y notas cítricas, su complejidad seduce por largo tiempo en boca. Es armonioso y elegante con sofisticadas burbujas. Para todo tipo de festejo y encuentros.

73

NORTON COSECHA ESPECIAL EXTRA BRUT

Este espumante 100% Chardonnay de color amarillo verdoso es un clásico para todo momento. Muy equilibrado, con intensos aromas a frutas maduras. Su cuerpo es redondo, con delicada textura y posee notas a levadura y vainilla. Joven y refinado, con

SAINT FELICIEN BRUT NATURE

Resultado de la alquimia de su enólogo con 70% Chardonnay y 30% Pinot Noir, este espumante natural elaborado bajo el método tradicional es vivaz, intenso y refrescante. De color amarillo pálido con reflejos acerados, cuenta con una buena presencia de notas de pan fresco y levadura. En nariz es aromático, intenso, con recuerdos a flores blancas.

ZUCCARDI BLANC DE BLANCS

Sofisticado. Complejo. Intenso. Uno de nuestros preferidos. Su cuerpo 100% Chardonnay presenta notas a miel, fruta blanca y pan tostado. Las burbujas son finas, constantes, y en nariz es aromático, elegante. En boca encontramos algo graso y levemente cremoso. Delicado.


GASTRONOMÍA

En Buenos Aires existen algunas parrillas “con título de nobleza”, esto es, reductos donde se hace culto de la carne vacuna. Las siguientes opciones son las elegidas por Contraseñas para disfrutar de una experiencia cárnica óptima.

74 TEXTO LUIS LAHITTE

GRANDES PARRILLAS PORTEÑAS


75

R

esulta paradójico que en el país de la carne cada vez sea más difícil encontrar un lugar donde comerla.

Afortunadamente, hay parrillas de primera línea donde la calidad se cuida al máximo. Una de ellas es Don Julio, la parrilla de la familia Rivero, fundada hace ya diecisiete años y que actualmente figura en el puesto 21 del Latin America’s 50 Best Restaurants 2016. Es una de las favoritas de los turistas, sin que por ello haya perdido ese “bouquet” genuino, telúrico, que la caracteriza. La parrilla está capitaneada por Pablo Rivero, un cultor de la buena carne que elige las mejores piezas de novillo pesado criado a pasto. Rivero es la tercera generación de una familia ligada al negocio de la carne y cuenta con la pericia de Pepe Sotelo, el parrillero de la casa, que trabaja el fuego hecho con carbón. A diferencia de otras parrillas, Rivero, como buen purista que es, considera que el carbón bien encendido no altera el sabor original de la carne, cosa que sí sucede con la madera. ¿Cuáles son las especialidades de Don Julio? El ojo de bife, la entraña, el bife de chorizo y el bife de cuadril. Como guarnición, además de ensaladas varias y papas fritas, sirven vegetales grillados. La cava cuenta con unas 450 etiquetas, todo esto servido en un local donde se respira un genuino ambiente campestre, bien criollo.

G U R R U C H A G A 2 1 0 7 ( E S Q U I N A G U AT E M A L A ) PA L E R M O . T> 4832 6058


Otra de las que se suben al podio es La Cabaña, una parrilla que forma parte del ADN de la ciudad. Fue fundada en el año 1935 y estaba ubicada sobre Av. Entre Ríos, en el barrio de Congreso. Actualmente se encuentra en un amplio solar de Puerto Madero. Su interior, con capacidad para 70 cubiertos, está ambientado con un mobiliario sólido, de madera lustrada y cuero, que remite a una estancia, y con objetos restaurados de La Cabaña original. Además hay fotografías exhibidas en la recepción, junto al bar, que aluden a momentos memorables del restaurant.

76

También cuenta con una galería que da al espejo de agua de los diques, áreas semi privadas y un salón totalmente privado para eventos sociales y corporativos. La parrilla propiamente dicha fue especialmente construida para La Cabaña en el año 1943, y tiene vista hacia la calle, desde donde se puede observar a los chefs asadores en plena tarea. De allí marchan los cortes de carne seleccionados especialmente por el chef ejecutivo Diego Moyano, en especial, las carnes vacunas Aberdeen Angus (con certificación), exclusivamente de pastura. De la cámara de frío del restaurant también salen carnes de cerdo, tipo Kobe, Dry Aged y cordero patagónico. Son recomendables el bife de lomo de 1000 gr, el bife de chorizo y la costilla de cordero. Además hay buenos platos de cocina y una carta de postres muy cuidada, entre los que se destaca el “omelette surprise”, un clásico que hasta Sartre menciona en una de sus obras.

ALICIA MOREAU DE JUSTO 380, PUERTO MADERO. T> 4314 3710


77

El trío se completa con La Dorita, que tiene un espíritu diferente de las otras dos parrillas, pero que no le va en zaga en materia de calidad. La Dorita pretende transmitir el espíritu de los antiguos bodegones porteños. De ahí su desenfadada y colorida decoración, prolífica en banderines, posters deportivos y demás íconos que hacen referencia a la argentinidad. Una característica de la casa es el vino desde la barrica a los pingüinos, y los cortes de carne que se sirven sobre fuentes de hierro candentes, apoyadas en tablas de madera que van de la parrilla a la mesa. Las tablas de carne, que también pueden ser mixtas (achuras y carne), vienen con tres cortes a elección. El vacío es de corte fino y la porción de la entraña pesa unos 600gr. Otra de las innovaciones de La Dorita es el “choricampi”, un chorizo envuelto en masa de pan de campo. La Dorita tiene cinco sucursales, la última de ellas, de reciente inauguración, en San Isidro. Pero, como no solo de carne vive el hombre, también cuentan con una “Pescadorita”, una alegre cantina especializada en frutos de mar.

H U M B O L D 1 8 9 2 , PA L E R M O . T> 4773-0070


NEWS

78

LA EXPERIENCIA DEL LUJO EN PRIMERA PERSONA

La Martina inaugurรณ su Private Room, un espacio con servicios exclusivos para miembros selectos.


specialistas a la hora de materializar el lujo, generadores de experiencias únicas e irrepetibles. Así podríamos definir a La Martina, una empresa argentina que tiene presencia en los cinco continentes y llevó la estirpe del polo a su máxima expresión (incluso, es proveedora de los mejores equipos argentinos e internacionales). Tanto es así que acaba de inaugurar su Private Room, un servicio exclusivo para clientes con membresía, una tendencia que crece entre las más afamadas firmas del mundo.

E

El espacio, ubicado en los pisos altos de la Mansión de la firma en Recoleta (sobre Av. Quintana), cuenta con 100 metros cuadrados distribuidos en dos salones. “Todo comenzó hace un año cuando un patrón asiático de polo le solicitó a Lando Simonetti, fundador y chairman de la compañía, si podía dejar una de sus mejores botellas de whisky en la tienda, en un espacio privado. Este pedido fue la semilla de la idea del Private Room: contar con un espacio donde los clientes fueran atendidos de un modo diferencial, que pudieran vivir experiencias como entrar por un ascensor privado (sin ser vistos por otros) y llegar directo al probador donde lo esperaran los cambios que habíamos seleccionado según sus gustos y talles”, describe Pablo Durañona, gerente de Marketing de la marca. Entre los principales servicios, los socios pueden ver adelantos de la colección, confeccionar sacos, camisas y zapatos a medida. También disfrutar de una barra con bebidas importadas, envío de su compra, atención telefónica y reserva las 24 horas del día. Incluso, cuenta con el espacio para realizar allí reuniones de trabajo y negocios, sin importar el horario que necesiten. Una de las opciones más tentadoras que el Private Room ofrece es la posibilidad de acceder virtualmente a la tienda de la marca en Londres. “Los miembros —hasta ahora son 128— pueden recorrer el showroom a través de la pantalla de un iPad y hacer zoom en las prendas que se pueden comprar. Incluso, si la diferencia horaria lo permite, los ponemos en conferencia directa con el encargado londinense y así se genera un intercambio más enriquecedor para ambas partes. Nos han pedido corbatas italianas, sacos ingleses y varias camisas de nuestra colección europea. En tan solo tres semanas los tienen en sus casas”, sintetiza Durañona.

MOVIMIENTO CONTINUO A fines de 2015, La Martina abrió locales en el Beirut, el Líbano; Johannesburgo, Sudáfrica, y recientemente inauguró una tienda en el Aeropuerto de Haikou, en la Isla Hainan de China. Durante 2016 la marca concretó aperturas en Barcelona y Marruecos, mientras que en nuestro país lo hizo en Mar del Plata, Caleta Olivia, Recoleta Mall y sumó dos nuevos outlets con la apertura del Soleil y Distrito Arcos. Además, tiene en estudio expandirse a ciudades como Ushuaia, San Juan y otras. Para 2017, ya tiene previsto la llegada a Egipto y dos nuevos showrooms en Sudáfrica. Como si esta diversificación no fuera suficiente, La Martina se encuentra trabajando en el desarrollo del retail electrónico. Convencidos de este cambio de paradigma, la firma fue co-organizadora de una convención internacional en Milán, Italia, sobre el “PRESENTE Y FUTURO DEL RETAIL”.

79


NEWS

80

EN CONTACTO Empresa familiar: dos generaciones, dos miradas, una misma visiรณn

TOUR PYME 2016


81

merican Express Global Corporate Payments formó parte, por segundo año consecutivo, del ciclo de seminarios de Tour PyME. Esta edición titulada “Empresa familiar: dos generaciones, dos miradas, una misma visión” convocó a 750 empresas mendocinas interesadas en las claves para entender y manejar los desacuerdos generacionales para ser equitativos respetando las diferencias. Como en las pasadas ediciones de Tour Pyme, el director de Pequeñas y Medianas Empresas de American Express, Fernando Ontiveros, dio la apertura al evento y remarcó la importancia de estas empresas en la economía del país y su misión de acompañarlas en su desarrollo y crecimiento. Además, contó con la presencia de José María Quirós, uno de los mayores referentes de PyME del país que, junto a su hijo, Martín Quirós, disertó sobre cómo dos generaciones pueden complementarse hacia una misma visión para mejorar el negocio familiar, y resaltó la importancia de las herramientas y recursos que las generaciones transmiten entre ellas. Con el lanzamiento de su nuevo libro Pasar la posta, relata experiencias previas y ciertas confidencias de sus clientes con consejos sobre cómo sobrellevar estos cambios. “Ante cualquier dueño de PyME, que tiene más de 10 años en la Argentina, hay que sacarse el sombrero”, afirmó José María, destacando la flexibilidad y creatividad de los dueños ante las adversidades. El Tour convocó a más de 16.000 empresarios de todo el país y finalizó con sus dos últimas ediciones en Salta el 21 de noviembre en el Centro de Convenciones y el 23 de noviembre en el Hotel Sheraton de Tucumán.

A

TOUR PYME 2016


ESQUÍ

En Colorado, Estados Unidos, este centro de esquí se impone entre los deportistas extremos. Además, por sus servicios y equipamiento, también es una opción valorada por las familias.

82

VAIL

TENDENCIA EN NIEVE

E

l Norte sigue siendo el punto que marca la brújula y, cuando acá es verano, los amantes de los deportes de invierno saben que deben seguir esa referencia, pues es en el hemisferio complementario al nuestro donde sigue la movida alrededor de la nieve. Así, Vail Mountain Resort, en Colorado, en Estados Unidos, es uno de los más buscados por los esquiadores más exigentes. Uno de los atractivos que ostenta la montaña que da nombre a este centro de esquí es que el clima es sumamente beneficioso a lo largo del año, ya que predominan los días soleados. Además, sus pendientes son una gran base para las pistas (suman un total de 234 kilómetros) que gozan de gran reputación entre los deportistas extremos. A esto hay que sumar la bella vista de las cordilleras Gore y Sawatchs, las tiendas disponibles en la villa y los spa.


En Vail los fanáticos del esquí y el snowboard cuentan con 2000 hectáreas de superficie para practicar estos deportes, y a esto hay que agregarle que el centro posee siete legendarios Back Bowls. Entre las novedades de este año, se han mejorado los medios de elevación, con lo que se evita las filas para subir a la montaña. Además, las familias pueden acceder a clases privadas con instructores de alto rango que van a los detalles de la técnica de cada integrante, tanto de niños como de adultos. En cuanto a alojamiento y servicios de spa, casi todos los resorts cuentan con programas que no solo buscan reparar al cuerpo del cansancio post ejercicio, sino que también ofrecen propuestas que apuntan a cambios de hábito y a aumentar la longevidad. Incluso, hay tratamientos faciales y de rejuvenecimiento, muy valorados por mujeres y hombres. Por supuesto, la gastronomía es un detalle que se destaca en cada paquete. Incluso, en la montaña hay diferentes alternativas para salir a cenar, como la carta que ofrece el restaurant The 10th, con platos típicos de la cocina alpina y una increíble vista a la cordillera Gore. Para quienes quieren seguir activos de noche, pueden visitar el hermoso chalet europeo Game Creek, al que solo se accede por snowcat (vehículos oruga) en invierno y por senderismo o en una 4x4 en verano.

CÓMO LLEGAR La montaña está a solo media hora del Aeropuerto Eagle. Para el traslado, se puede contratar el transporte CME (puede ser privado o compartido), llamando al 800-608-4849.

vail.com

83



85


86


El Leslie Hotel fue diseñado en el año 1937 por el arquitecto Albert Annis siguendo el estilo Art Deco. Este boutique hotel cuenta con 35 habitaciones diseñadas para su relax y comfort y se encuentra a solo pasos del mar en el corazon de South Beach. Ubicado en la conocida Ocean Drive, se erige como un ícono de la zona. Disfrute de nuestro Restaurant/Bar Mediterráneo, nuestro moderno gimnasio y business center. Viva la magia de nuestra terraza, piscina y spa. Un exclusivo oásis de paz y tranquilidad que seducirá todos sus sentidos. Ocean Drive, Lincoln Road, Española Way, Collins Avenue. South Beach al alcance de su mano. Diviértase en los más sofisticados restaurantes, bares, night clubs, y galerías de arte. Visite el Bass Museum of Art, el New World Symphony y el tradicional Jackie Gleason Theater. Recorra el Centro de Informaciones Art Deco, el Lummus Park y el Centro de Convenciones. Leslie Hotel, detalles que marcan la diferencia.

1244 Ocean Drive .JBNJ #FBDI t 'MPSJEB EEUU

www.lesliehotel.com CONSULTAS Y RESERVAS +1(786) 476 2645 info@lesliehotel.com


A U T O S Y J O YA S

NEWS 88

CAFÉ

EL ARTE DE PREPARAR BLENDS DE CAFÉ Nescafé Milano 2.0 es la novedad de Nestlé Professional. Apunta al segmento Horeca y a brindar una calidad cada vez mejor de café. La particularidad de esta máquina es que permite crear blends a partir de granos de tipo arábigo y robusto. “Diseñamos tres clases diferentes de blends: uno que es 100% arábigo; otro que es un equilibrado y combina en una proporción de 60/40 el grano robusto y el arábigo; y otro que es intenso, con un 80% de granos tipo robusto”, nos cuenta Mora González, manager de la marca. La diversidad del producto abarca tres tipos de espresso, café con leche, cappuccino y mokaccino; 27 bebidas en total, de suave a intenso. Y la ventaja es que cualquiera puede prepararlo. En nueve segundos, con solo apretar un botón —en pantalla táctil—, se obtiene un café espresso o cortado, y en 34 segundos, un cappuccino o mokaccino.

1000 MILLAS DE AVENTURA EN BARILOCHE Durante la vigésima octava edición de 1000 Millas Sport, EVE Joyerías develó la nueva creación de Chopard diseñada exclusivamente para la carrera de automóviles clásicos más importante de Sudamérica: el reloj Mille Miglia GTS Speed Black 1000 Millas Patagonia, edicion limitada de 28 piezas. Equipada con un movimiento automático de manufactura, esta pieza se presenta en caja de acero con tratamiento DLC y cuadrante negro mate para una máxima legibilidad. Viene con dos correas de caucho tipo Dunlop: la clásica negra y la roja, color inédito para la colección.

“Nescafé Milano es una solución de café especializado con máquinas de última tecnología, que difiere del vending por la calidad de los productos, sumado al servicio técnico y a un equipo de atención comercial”, finaliza Mora. www.evejoyerias.com www.nestle.com.ar/marcas/professional

www.bulgari.com


VINOS

BODEGA DON CRISTÓBAL PRESENTA LA NUEVA COSECHA DE VERDELHO Don Cristóbal, pionera en la elaboración del varietal Verdelho (cepa originaria de la Isla de Madeira en Portugal), propone para esta época la cosecha 2016 del vino que sorprende al mundo. Multipremiado, exótico y único en Argentina. De sabor intenso y cuerpo equilibrado. Sus notas florales y minerales lo vuelven irresistible. Cristóbal Verdelho 2016 puede conseguirse en www.cristobal.com.ar, es ideal para aperitivos y/o para acompañar carnes blancas y sushi. Perfumado y original, de color amarillo pálido con reflejos verdosos, expresa nítidos aromas a frutas y flores con un suave matiz mineral. Tiene cuerpo untuoso, excelente acidez, llena el paladar con su frescura y provoca un verdadero placer al beberlo.

ESPUMANTES

MIGUEL ESCORIHUELA GASCÓN PEQUEÑAS PRODUCCIONES De una partida limitada de parcelas seleccionadas por Escorihuela Gascón, nace la selecta línea Pequeñas Producciones. Este fin de año, la bodega propone su Rosé Extra Brut, 100% Pinot Noir, elaborado en Tupungato a 1100 metros sobre el nivel del mar bajo el tradicional método “champenoise”. Con tonos salmonados y destellos rosa, este espumante recuerda a fresas rojas con notas de pan tostado y un sutil ahumado aportadas por su contacto con las borras. Elegante y persistente. www.escorihuelagascon.com.ar

89


R E A L E S TAT E

AYRES VILA, PILAR

90

Ayres Desarrollos presentó junto con Juan Pablo Martignone, jefe de gabiente de Pilar, las nuevas oportunidades para un público que elige Pilar como lugar de vida y de trabajo. Luego de veinte años de crecimiento poblacional y con un desafío por delante, Pilar recibe a Ayres Vila —el primer lifestyle center de Argentina— como una oportunidad para acompañar este crecimiento.

www.ayresdesarrollos.com.ar

Javier Rius, gerente general de Ayres Desarrollos, anunció que más de 10.000 personas vivirán y trabajarán en Ayres Vila en los centros residenciales: Terrazas de Ayres, Loft de Ayres Vila, Vilahaus departamentos y Bouquet, y en los corporativos: Skyglass 1, Skyglass 2, Skyglass 3, y enlos edificios por desarrollar, Estudios y AXO. El corazón verde de Ayres Vila será el Parque Central, a lo que se sumará Ayres Digital, un servicio digital premium, que incluirá servicios de comunicación como internet, telefonía fija VoIP, canal interno, app My Ayres, gestión de datos, conectividad en espacios públicos, entre otros.


91

GUÍA DE HOTELES


H/BRC PANAMERICANO BARILOCHE Luxury Hotel www.panamericanobariloche.com CONSULTAS Y RESERVAS (+54 294) 440-9200 reservasbariloche@panamericano.us

En la época más cálida del año, el Panamericano ofrece experiencias únicas para disfrutar de la naturaleza y el buen clima. Bariloche es mucho más que nieve y ski. Llegó la temporada de vivir la otra cara de esta clásica ciudad, una que invita a sumergirse en el verde, los aromas y el turismo aventura. El Hotel Panamericano Bariloche es la mejor opción para todos los viajeros que gusten de asomarse a esta “ventana a la Patagonia”. Ideal para disfrutar del verano entre cabalgatas, escaladas, trekking y tranquilos paseos en los bosques. Cuenta con el lujo sobrio del sur argentino y sus 161 habitaciones tienen en su mayoría una exquisita vista al lago Nahuel Huapi. Quienes busquen estilo y relax, el espectacular Mineral Spa de Montaña del hotel se asoma al lago desde los pisos 9 y 10, ofreciendo tratamientos exclusivos basados en la energía de la cordillera, utilizando piedras y hierbas de los Andes, sala de hidroterapia, cromoterapia y fangos remineralizantes, además de un área de “chill out” para descansar, entre tantos otros servicios.

Av. San Martin 536/70 4BO $BSMPT EF #BSJMPDIF 3JP /FHSP t "SHFOUJOB


H/BUE CASASUR Hotel Collection www.casasurhotel.com CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 4515 0085 reservas@casasurhotel.com / reservas@casasurbellini.com / reservas@casasurpalermo.com

CASASUR RECOLETA | Ubicado en uno de los puntos mĂĄs distinguidos de la ciudad, lo recibe en el corazĂłn histĂłrico porteĂąo. Rodeado de galerĂ­as de arte, tiendas de famosas marcas nacionales e internacionales, espacios verdes y circuitos turĂ­sticos ineludibles -como el Cementerio de la Recoleta y la tradicional Avenida Alvear-, CasaSur Recoleta, brinda la experiencia de un hotel boutique de lujo, con servicio de hotelerĂ­a cinco estrellas, en cada una de sus 35 habitaciones, salĂłn para eventos, Spa & fitness center. Su propuesta gastronĂłmica es BENGAL, ĂŠtnica y sofisticada, de la cocina india y mediterrĂĄnea.

"W $BMMBP t 3FDPMFUB #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB

CASASUR BELLINI HOTEL | Habita el corazĂłn de uno de los barrios residenciales mĂĄs exclusivos de Buenos Aires, se disfruta en bicicleta o a pie, tal como lo hacen los locales. Cuenta con 79 habitaciones muy amplias de 45 mts2, luminosas, equipadas con tecnologĂ­a de Ăşltima generaciĂłn, con servicio de hotelerĂ­a cuatro estrellas superior, salĂłn para eventos con luz natural, spa & fitness center y piscina descubierta. Con una propuesta mĂĄs relajada y adaptada al barrio, pero con la misma exquisitez de la cocina ĂŠtnica del sello Bengal, el restaurant es BENGAL DELI.

CabeMMP t 1BMFSNP #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB

CASASUR PALERMO HOTEL | Urbano y contemporĂĄneo, de estilo joven ubicado en una de las zonas mĂĄs trendies y cosmopolitas de la ciudad. CasaSur Palermo Hotel refleja el espĂ­ritu cool y hipster palermitano en su estructura y diseĂąo. Cuenta con 61 habitaciones, 3 salones para eventos, business center, Spa & fitness center, piscina descubierta y solarium. La maravillosa terraza - del estilo de los mĂĄs famosos rooftops neoyorquinos pero con vistas Ăşnicas a la capital porteĂąa-, es ideal para eventos. La propuesta gastronĂłmica es 6TO BRASSERIE, Un verdadero homenaje al fuego y a las brasas, en un espacio joven y desestructurado.

$PTUB 3JDB t 1BMFSNP #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB


H/BUE FEIR’S PARK Hotel & Rooftop www.feirspark.com.ar CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 4131 1900 feirspark@feirspark.com.ar

El hotel cuenta con 112 habitaciones, cuyas superficies exceden el standard de la ciudad, en metros cuadrados por habitación, brindando amplios ambientes y gran confort. Ubicado en el barrio de Retiro/Recoleta y cercano a Puerto Madero, en un área privilegiada, residencial y la más elegante de la Ciudad de Buenos Aires. Rodeado de 22 galerías de arte, a 2 cuadras de Plaza San Martín, 2 cuadras de la Av. 9 de Julio, 2 cuadras de la autopista, 4 y 8 cuadras de los shoppings Patio Bullrich y Galerías Pacífico respectivamente. Posee un servicio de atención personalizado, con personal multilingüe en distintas áreas. Brindando al huésped una atención individual, logrando así un servicio de excelencia. El perfil de hotelería es originariamente business, con todas las exigencias que demanda este mercado, como así también es ampliamente reconocido en el mercado del viajero frecuente y del turismo. Nuestro hotel dispone de cuatro salones clásicos, todos con luz natural, para la organización de cualquier tipo de evento, ya sea corporativo o social. Esmeralda 1366 #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB


H/BUE LA ELOISA Polo & Golf Lodge www.pololaeloisa.com CONSULTAS Y RESERVAS (+54) 5272.6192 reservas@pololaeloisa.com

La Eloisa es una tradicional estancia ubicada en General Las Heras, a unos 100kms de la ciudad de Buenos Aires y a 45 minutos del aeropuerto de Ezeiza. Con mĂĄs de 20 aĂąos de experiencia, es el lugar perfecto para descansar y para reuniones familiares o encuentros laborales. Cuenta con 4 casas rodeadas por un importante parque, salĂłn de usos mĂşltiples, cancha de golf de 9 hoyos, piletas, cancha de tenis y 3 canchas de polo. Es una estancia en actividad, que tiene agricultura, ganaderĂ­a y formaciĂłn de caballos de polo, pudiendo contratar partidos exhibiciĂłn o clases de polo. La Eloisa brinda un cĂĄlido y cordial servicio ofreciendo una experiencia Ăşnica, donde abuelos y nietos pueden disfrutar de las diferentes actividades al aire libre a corta distancia de Buenos Aires. Pasar un dĂ­a de campo o una larga estadĂ­a, son buenas razones para disfrutar de la experiencia que La Eloisa ofrece a sus huĂŠspedes.

(FOFSBM -BT )FSBT t /BWBSSP 1DJB EF #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB


H/BUE/IGR/SMA LOI SUITES Hoteles www.loisuites.com.ar CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 5777 8950 SFTFSWBT!MPJTVJUFT DPN BS

Emplazado en el corazĂłn de uno de los barrios de mayor prestigio de Buenos Aires, a pasos del histĂłrico Cementerio de Recoleta y rodeado de exquisita arquitectura de estilo francĂŠs, Loi Suites Recoleta comparte la zona con los mejores restaurantes, bares, galerĂ­as de arte y bellas plazas. El hotel 5 estrellas, de 112 habitaciones, cuenta con piscina climatizada, sauna y gimnasio, 2 restaurantes y salones para eventos corporativos y sociales. Loi Suites Recoleta I 7JDFOUF -Ă˜QF[ 3FDPMFUB t #VFOPT "JSFT

MagnĂ­fico hotel 5 estrellas inmerso en la selva subtropical IryapĂş, a sĂłlo 15 minutos de las Cataratas de IguazĂş, y a 5 minutos de Puerto IguazĂş. Posee 160 habitaciones con vista a la selva, restaurante, bar de pileta, piscina exterior templada, gimnasio, sala de juegos infantiles y salones para eventos corporativos y sociales. Su exclusivo spa NamasthĂŠ es un espacio Ăşnico, concebido para lograr la relajaciĂłn profunda del cuerpo y la mente. Loi Suites IguazĂş Hotel I Selva IryapĂş 1VFSUP *HVB[Ăž t .JTJPOFT

Emplazado en un predio de 226 hectĂĄreas, dentro del complejo Chapelco Golf & Resort, se integra al impresionante escenario natural enmarcado por la Cordillera de los Andes en un lugar privilegiado de la patagonia argentina. Sus habitaciones poseen una inmejorable vista a las montaĂąas y a la primera cancha de golf co-diseĂąada por Jack Nicklaus y Jack Nicklaus II en SudamĂŠrica. El hotel cuenta con restaurante, gimnasio, piscina extetior y piscina interior climatizada, salones para eventos y SPA. Loi Suites Chapelco Hotel I 3VUB /BDJPOBM ,N t 4BO .BSUĂ“O EF MPT "OEFT


H/BUE HOTEL MADERO

www.hotelmadero.com CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 5776 7700 SFTFSWBT!IPUFMNBEFSP DPN

Live, love and enjoy Buenos Aires with style. Hotel Madero invita a experimentar un nuevo concepto en hotelerĂ­a. Estilo, diseĂąo y calidez se distinguen en sus 197 habitaciones, 11 salones para eventos y en Madero Spa Health Club ubicado en el Ăşltimo piso, perfecto para disfrutar las exquisitas vistas de la ciudad. Como complemento ideal, White Bar, de estilo confortable y distendido, y RĂŤd Resto & Lounge, con su reconocida gastronomĂ­a y cava privada, invitan a deleitarse con los mejores sabores para consagrar el dĂ­a como una verdadera Experiencia Madero.

%JRVF 3PTBSJP 7FSB 1FĂ—BMP[B #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB


H/BUE PANAMERICANO Luxury Hotel www.panamericano.us CONSULTAS Y RESERVAS (+54 9 11) 4348 5000 reservas@panamericano.us

Emblemático, el hotel Panamericano Buenos Aires se ubica en el corazón de la ciudad, sobre la Avenida 9 de Julio, frente al Obelisco y al histórico Teatro Colón. Asimismo, a pocas cuadras de los mejores teatros, dándole un entorno cultural porteño que hace imposible no vivir Buenos Aires desde donde uno se encuentre. Ofrece más de 300 habitaciones de lujo, entre ellas un majestuoso Penthouse, elegido por las celebridades. Pero su última distinción es sin dudas Opera Prima. Cinco pisos de exclusividad y prestigio para el huésped más exigente. Cuenta con lounge privado para negocios y relax, check in/out independientes y una vista privilegiada del Obelisco y las cúpulas porteñas. Se sirve por la mañana un desayuno gourmet internacional también de manera exclusiva y luego, por la tarde se ofrece continuidad de champagne, cafés importados y los mejores licores. La tranquilidad, reputación y los huéspedes que lo eligen, hacen de Opera Prima un lugar incomparable. De esta manera, este “Hotel dentro de otro hotel” se convierte en el más grande homenaje a la danza, la música y la cultura que un hotel 5 estrellas pueda lograr. 1FMMFHSJOJ t $"#" #VFOPT "JSFT t "SHFOUJOB


H/CBA DOS LUNAS Estancia boutique www.doslunas.com.ar CONSULTAS Y RESERVAS (+54 9 11) 2637 5123 doslunas@doslunas.com.ar

Dos Lunas es una estancia boutique con estilo único ubicada en el corazón del Valle de Ongamira. Rodeada por un entorno natural de 2.300 hectáreas, ofrece una combinación extraordinaria de naturaleza y confort. Cabalgatas al aire libre, propuesta gastronómica Gourmet y atención personalizada, los sellos distintivos que hacen de Dos Lunas un sitio excepcional e inolvidable. Inmensos terrones y sierras milenarias rodean la casa de 100 años, un casco de estancia reciclado conservando cuidadosamente su estructura original.

Ruta Provincia 17 s/n Alto Ongamira $ØSEPCB t "SHFOUJOB


H/MDZ InterContinental Mendoza Luxury Hotel www.intercontinentalmendoza.com CONSULTAS Y RESERVAS (+54) 261 521 8800 info@intercontinentalmendoza.com

Viví una experiencia inolvidable. 180 habitaciones y suites, uno de los mayores centros de congresos y convenciones del país, excelente gastronomía regional e internacional, Spa y Casino. Ubicado en una de las provincias reconocida mundialmente por sus excelentes vinos, la calidez de su gente y sus contrastantes paisajes. Destino perfecto para disfrutar el sol, los buenos sabores, la naturaleza y vivir una experiencia cinco estrellas.

Blvd. Perez Cuesta esq. Av. Acceso Este .FOEP[B t "SHFOUJOB


H/SLA SOLAR DE LA PLAZA Hotel Boutique www.solardelaplaza.com.ar CONSULTAS Y RESERVAS (+54) 387 431 5111 reservas@solardelaplaza.com.ar

Descubrí en Salta este hotel boutique, colonial y sofisticado. En las 30 habitaciones del Solar de la Plaza se combinan la tradición de la Casona de mediados del siglo pasado con el elegante edificio de habitaciones de alta gama. En el centro de la ciudad, la elección se basa en el clima refinado e íntimo, donde los detalles que remontan al pasado y la atención a medida del staff crean un ambiente único para hospedarse en la ciudad. La propuesta conjuga confort, relax y una decoración exquisita, en armonía con el aroma de los naranjos de la plaza, el jardín interno de la Casona y la vista del casco histórico salteño que se disfruta desde la terraza, lugar donde se encuentran la pileta, gimnasio y sauna.

-FHVJ[BNØO Salta 4BMUB t "SHFOUJOB


H/SMA PAIHUEN Resort de Montaña www.paihuen.com.ar CONSULTAS Y RESERVAS info@paihuen.com.ar

Paihuen Resort de Montaña está ubicado a 4 km de la ciudad de San Martín de los Andes, en el corazón del Parque Nacional Lanín. Cuenta con 32 cabañas y aparts de piedra y madera, un restaurant y Club House (Caleuche), un wine bar y La Aldea, su agencia de turismo. Inmerso en un bosque de robles, Paihuen ofrece vistas únicas del lago Lácar y garantía de espacios amplios, verdes y puros. Paihuen propone alojamiento en cabañas con servicios de hotelería y eventos enmarcados en el espacio del arte y la gastronomía. Servicio de mucamas diario - desayuno - sala de juegos - recreación para niños y adultos sauna - cancha de tenis - piscina - gym traslados in/out.

paihuen @paihuen_resort paihuen_resort 3VUB t LN San Martín de los Andes /FVRVÏO t 1BUBHPOJB t "SHFOUJOB


H/USH ARAKUR Resort & Spa www.arakur.com CONSULTAS Y RESERVAS JOGP!BSBLVS DPN

Arakur Ushuaia Resort & Spa, miembro de The Leading Hotels of the World, estĂĄ emplazado en el entorno privilegiado de la Reserva Natural Cerro AlarkĂŠn, con encantadoras vistas de la ciudad y el Canal Beagle, a travĂŠs de bosques nativos, turbales y glaciares, a solo 10 minutos del centro de Ushuaia y a 20 del Cerro Castor. 117 habitaciones y suites, restaurante La Cravia, lobby, fitness center, piscinas y spa, todos con grandes ventanales, calidez y una sofisticada decoraciĂłn, con materiales nobles argentinos, cueros artesanales y maderas aromĂĄticas. Arakur estĂĄ ubicado cerca de los mĂĄs importantes atractivos de Ushuaia, a 20 minutos del Cerro Castor, a 1 hora de la Estancia Harberton (prĂłxima a la colonia de pingĂźinos), a 20 minutos del Parque Nacional Tierra del Fuego y a 10 miuntos del centro de la ciudad.

$FSSP "MBSLFO Ushuaia 5JFSSB EFM 'VFHP t "SHFOUJOB


H/USH LOS CAUQUENES Resort + Spa + Experiences www.loscauquenes.com CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 4735 2648 reservas@loscauquenes.com

A orillas del Canal Beagle, se encuentra Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences -miembro de Small Hotels of the World-. Integrado armónicamente en su entorno natural de mar, lagos y montañas, el resort cuenta con 54 habitaciones, 5 de ellas suites, un exclusivo restaurant gourmet, wine bar, spa y un amplio salón para eventos corporativos y sociales. Además, el pasajero puede optar por un variado menú de excursiones y actividades diseñadas a medida y exclusivas para huéspedes del hotel, para disfrutar del Fin del Mundo en su máxima expresión.

los.cauquenes Los_Cauquenes loscauquenes De la Ermita 3462 Barrio Bahía Cauquén 6TIVBJB t 5JFSSB EFM 'VFHP t "SHFOUJOB


H/UY CAMPOTINTO Posada y Bodega www.campotinto.com CONSULTAS Y RESERVAS info@campotinto.com

Posada y Bodega CampoTinto estĂĄ ubicada en el CorazĂłn VitivinĂ­cola de Carmelo, una regiĂłn cercana a Buenos Aires que cuenta con 100 aĂąos de tradiciĂłn de viĂąas y bodegas. Nuestra posada, que estĂĄ situada en un campo de 24 hectĂĄreas con viĂąas, tiene 4 cĂłmodas habitaciones, y un restaurante de platos tradicionales con acento italiano. Nuestra regiĂłn, con aires de la Toscana, es ideal para disfrutar en pareja, o con amigos. Es un lugar natural, donde se respira el mundo de los vinos de Carmelo. En nuestra bodega elaboramos vinos premium de alta calidad. Elaboramos principalmente la cepa Tannat, la cepa insignia de Uruguay. Nuestros vinos sorprenden por su buen cuerpo y suavidad. Nuestros huĂŠspedes pueden disfrutar de visitas guiadas acompaĂąados por nuestros enĂłlogos. Es una oportunidad de probar nuestros vinos en todo el proceso de elaboraciĂłn. En la sala de degustaciĂłn se puede disfrutar de picadas y pic-nics gourmet con vista a los viĂąedos y la campiĂąa. Visitar CampoTinto es descubrir y disfrutar los aromas y sabores de Carmelo. $BNJOP EF MPT 1FSFHSJOPT T O Colonia Estrella $BSNFMP t 6SVHVBZ


H/BRC

H/FTE

DESIGN SUITES BARILOCHE

DESIGN SUITES CALAFATE

www.gruposolanas.com

www.gruposolanas.com

CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 3724 0777 SFTFSWBT CSD!HSVQPTPMBOBT DPN

CONSULTAS Y RESERVAS (+54 11) 3724 0777 SFTFSWBT GUF!HSVQPTPMBOBT DPN

Design Suites Bariloche se encuentra ubicado frente al imponente lago Nahuel Huapi, lo cual aporta a las 78 habitaciones del Hotel espectaculares vistas al lago o a la montaĂąa y el bosque. Todos sus rincones presentan una decoraciĂłn de diseĂąo creada con texturas extraĂ­das de la tierra, piedra, madera, cuero, conformando asĂ­ un ambiente cĂĄlido que invita a intensificar los sentidos. Escasos 2,5 Kms lo separan del Centro CĂ­vico de la Ciudad, y menos de 20 Kms del Aeropuerto Teniente Luis Candelaria y de la estaciĂłn de esquĂ­ Cerro Catedral. El Hotel cuenta con una increĂ­ble piscina climatizada In-Out desde donde se puede apreciar el Lago, Gimnasio, Health Club and Spa, JardĂ­n, BaĂąeras con hidromasaje en todas las habitaciones, Resto Bar & Wine Bar, Parking, SalĂłn de Eventos, GalerĂ­a de Arte, Business Center y Wifi gratuito. Todas las maĂąanas se sirve un desayuno buffet en el salĂłn del restaurante, un espacio con ventanales que tambiĂŠn ofrecen vistas paradisĂ­acas al Nahuel Huapi. Design Suites Bariloche es un espacio paradisĂ­aco donde el Cielo y la Tierra se funden en el azul Lago.

Design Suites Calafate posee una privilegiada ubicaciĂłn frente a la Playa del Lago Argentino, la cual le otorga una de las mejores vistas panorĂĄmicas de la zona. El Hotel posee, al igual que toda la cadena, una decoraciĂłn de diseĂąo inspirada en los elementos naturales que componen el paisaje. Desde sus 60 habitaciones equipadas con hidromasaje y lo Ăşltimo en teconologĂ­a, se pueden apreciar incomparables vistas tanto hacia el lago como hacia la estepa patagĂłnica, otra maravilla del lugar. Una distancia de 3 Kms lo separa del Centro de El Calafate. Design Suites cuenta con una increĂ­ble piscina climatizada, GalerĂ­a de Arte, RestĂł Bar & Wine Bar, Health Club, Business Center, SalĂłn de Eventos, Sauna y Gimnasio, Parking y Wifi gratuito. El Hotel es el punto mĂĄs elevado de la penĂ­nsula, un espacio atrapante, inolvidable, un lugar para volver a descubrirse.

"W #VTUJMMP ,N 4BO $BSMPT EF #BSJMPDIF t "SHFOUJOB

$BMMF /ÂĄ 1MBZB -BHP "SHFOUJOP &M $BMBGBUF t "SHFOUJOB




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.