Consonantes de escritura dudosa

Page 1

Consonantes de escritura dudosa

Al momento de escribir, siempre nos topamos con ciertas dudas, ya sean desde acentuación, signos de puntuación o redacción. Pero una de las más comunes es la confusión que se genera con las consonantes que cuentan con la misma fonética, por lo cual aquí se explican brevemente las reglas para el uso de éstas. Las letras B y V corresponden a un mismo fonema español. La letra B es la segunda del abecedario español y su nombre es “be”. Comúnmente se conoce más como B grande que como B labial. Existen algunas reglas para el uso correcto de la B: •

Se escriben con B todas las formas y derivados de los verbos terminados en bir, buir y ber excepto los verbos: hervir, servir, vivir, precaver, atrever, absolver, entrever y los compuestos de ver y volver y todas sus derivadas. o Ejemplo: percibir, recibir, distribuir, atribuir, absorber y caber.

Se escriben con B las terminaciones aba, abas, ábamos, aban

del

pretérito

imperfecto del indicativo de los verbos terminados en ar. o Ejemplo: cantaba, cruzabas, observábamos, soñaban. •

Se escribe con B las palabras que comienzan por alb, bu, bur, bus, excepto Álvarez, Álvaro, alvéolo, alverja, alveario, vuelto, vuelco, vuelo, vuestro, vulcanizar vulnerar y vulva. o Ejemplo: albahaca, albergue, bucear, budín, burlador, burbuja, buscador, busto.

Se escriben con B las palabras que comienzan por los prefijos bien, bene y bibl. o Ejemplo: bienvenida, bienestar, benefactor, beneficiado, biblia, biblioteca.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.