PRIDE MAYO

Page 1

Número 5, Mayo 2012

Reflectores:

¡Regresa la Reyna del Pop!

(

política:

(

Los presidenciables y la diversidad sexual

viajes:

Miami, un cálido paraíso

17 de Mayo, día contra la homofobia Pride Magazine MX



EDITORIAL Directorio Director General

Yésica Hinojoza Gerente de Ventas

David Alonso Coordinador Editorial

José Carrillo Editor Gráfico

Adrián Bernal Fotografía

Alejandro Solano Colaboradores:

Arturo Garibay Valeriano Maldonado Tony Madrueño Miguel Vizcarra Luis Martín Ulloa Prego Viajes José Carrillo Sarah Hernández En portada

U

Mayo 2012

10 y 17

n fin de semana antes del 10 de mayo, las tiendas y plazas se abarrotan. Las personas se rompen la cabeza pensando en qué comprarle a su mamá, pues nada parece suficientemente bueno. Al final, cuando llega el 10 de mayo y con él la celebración del Día de las Madres, ves como tu regalo, ese al que tanto tiempo dedicaste, pasa a segundo plano para tu mamá, pues para ella no habrá mejor regalo que tú. Y es que aunque esté trillado, realmente no existe un amor tan incondicional como el que siente una madre por sus hijos. Podremos cometer mil errores, ir en contra de lo que nuestras mamás creen y aun así, siempre tendremos su cariño. En este mes también se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia el 17 de mayo. En nuestro país, únicamente en la Ciudad de México se celebra como tal. En el resto del país se celebra como el Día Nacional por la Tolerancia y el Respeto. Este día se celebra desde 1990, cuando la Organización Mundial de la Salud sacó de su lista a la homosexualidad como una enfermedad. Sin embargo, aún falta mucho por hacer, pues siguen existiendo muchos actos de odio contra la diversidad en diversas partes del mundo. Todavía en más de 70 países la homosexualidad es penada y en algunos de ellos, el castigo es la muerte. Aunque en México no haya pena de muerte por ser homosexual, todavía existe mucha violencia y discriminación hacia la comunidad. Es el segundo país con más asesinatos contra homosexuales después de Brasil. Hay mucho por hacer todavía, así que te invito a que este 17 de mayo, aportes tu granito de arena para contrarrestar la homofobia. Desde casa se empieza.

PRIDE MAGAZINE es una revista gratuita editada mensualmente en San Luis Gonzaga 5248 Colonia La Estancia, Zapopan, Jalisco. Tel. 3311739337. Tiraje: 8,000 ejemplares. Distribución: Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta. Editor responsable: Yésica Hinojoza: yesica.hinojoza@pridemagazine.mx. El contenido de estos artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en la revista impresa y en medios electrónicos. Certificado ante el IMPI, en trámite.

4 - PRIDE

MAYO 2012

¡Mencione este anuncio y reciba un descuento especial en instalación y recorte de vinil!

¡En Vinylo optimizamos tu imagen!

Somos consultores en imagen corporativa. Nos especializamos en decoración con “vinyl” para interiores, exteriores, escaparates, vehículos etc. También ofrecemos lonas, “coroplast”, humo y polarizados. Recorte e impresión de vinyl Lonas Caballete Diseño personalizado (logo, escaparates e interiores) Páginas web Apps para celular Volanteo Publicidad para expos Contáctanos: fernando.vinyl@gmail.com Telefono oficina: 44-44-39-90 Celular: 33-15-38-66-97


10

De Ambiente

22 Portafolio

16

Libro Abierto

30 Reflectores

18

Viajes: Miami, un cálido paraiso

34 Musiklogy: Marina and the diamonds

19

Cinéfilos

¿Sabías que… Cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo por homofobia según Amnistía Internacional.

17 de mayo

indice

Homofobia, la lucha continúa * Desde 1990 la homosexualidad se dejó de considerar una enfermedad, pero aún hay países que la castigan con pena de muerte. Por: José Carrillo En nuestro país, a excepción de la Ciudad de México, dirán que el 17 de mayo se celebra oficialmente el Día Nacional por la Tolerancia y el Respeto, cuando ese día se conoce en distintas partes del mundo como el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, que se celebra como tal desde el 17 de mayo de 1990, fecha en la cual la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad. Algunos afirman que la homofobia es

menor hoy en día, pero cuando existen todavía asesinatos como el que se vivió en Chile con el caso del joven gay de 24 años llamado Daniel Zamudio a manos de un grupo que lo hirió mortalmente a base de golpes, no nos podemos quedar con los brazos cruzados. El fallecimiento de este joven chileno que se dio el 27 de marzo después de pasar tres semanas en agonía, causó un despertar en la conservadora sociedad chilena para aprobar una ley contra la discriminación que se venía posponiendo desde el 2005. Una ley que aho-

MAYO 2012

PRIDE - 7


ra lleva su nomhonor: la “ley

bre en su Zamudio”.

Esta ley sanciona por primera vez en Chile la discriminación por orientación sexual, religiosa, de raza, etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, y le indica al Estado promover acciones para favorecer la no discriminación en un país en donde hace apenas 13 años todavía se castigaba a la homosexualidad con pena de cárcel.

El asesinato de Daniel Zamudio despertó a la sociedad chilena contra la homofobia. el 2010, en donde un se reveló que un 44.1% de los encuestados afirmaba que no permitiría o no estaría dispuesto a vivir con una lesbiana en su casa y un 43.7% tampoco lo permitiría en el caso de un homosexual.

Esta realidad se vive no sólo en Chile, sino también en otros países americanos. En México, las cifras de muertes causadas por homofobia lo ubican en la segunda posición después de Brasil, que es el país de América que tiene más ase- países todavía castigan sinatos de homosexuales con alguna pena la (registró 122 solamente en homosexualidad el año 2007) mientras que Estados Unidos se encuentra en el tercer lugar.

NUMERALIA:

70

Hay contrastes en nuestro país, pues existen lugares como la Ciudad de México que reconoce a la comunidad LGTB como ciudadanos con derechos pero a la vez hay entidade ellos la castigan Las acciones en contra de des como Jalisco, Yucatán con la muerte. la homofobia deben de y Baja California cuyas continuar, pues en todo el leyes continúan discrimimundo todavía persisten las conduc- nando o ignorando esta comunidad. tas de rechazo a la diversidad sexual por parte de las sociedades. En nues- Por eso, este 17 de mayo, hay que celetra sociedad mexicana, basta recordar brar el Día Mundial contra la Homofolos resultados que presentó el Consejo bia no pensando en que esta problemáNacional para Prevenir la Discrimina- tica ha disminuido, sino en que todavía ción de la Encuesta Nacional de Dis- es insuficiente y que aún falta mucho criminación, la ENADIS, publicada en por hacer.

8

8 - PRIDE

MAYO 2012


PRIDE

BlackCherry

DE AMBIENTE

Oscar Mercado y Fátima Aguilar.

Suzana Pérez.

Alberto Esparza, David Alberto Pérez, Jerry Ontiveros y Erick Cordoba.

Alejandro Venegas, Elisa Morquecho, Alejandro Medina, Fer Gómez y Alejandro Gamboa.

Jonatan Valencia, Agustín Gómez y Sergio Cintrón.

10 - PRIDE

MAYO 2012

Itza García, Alejandro Flores, Victor Contreras y Karla García.

Michel Arandi, Karla Radbruch y Miguel Flores.


PRIDE DE AMBIENTE

Ivan A.C. Anny V.M. Luqui B. Fernando Molins.

Miguel García, Isela Chávez Lizardi y Ramón Sepúlveda Galindo.

D.J. Isaac, Jerry Cuello, Charlie Moec y Meme.

Jaime, Ale Tutto y Charlie Moec.

12 - PRIDE

MAYO 2012

Karla Prodo, Fabiola Miranda y Tessa Parra.

MAYO 2012

PRIDE - 13


PRIDE DE AMBIENTE

CIRCUS CLUB

PRIDE DE AMBIENTE

MAYO 2012

PRIDE - 15


Libro Abierto Lo que la biblia realmente dice sobre la homosexualidad Por: Miguel Angel Vizcarra M. UnA de las situaciones que más conflictos existenciales causa a muchísimas personas, es sin duda, la imposibilidad que enfrentan para conciliar sus creencias religiosas (sobre todo los que profesan le fe católica), con su orientación homosexual. Los ataques constantes y rechazo a las personas homosexuales de parte de las iglesias que tienen a la biblia como su guía espiritual máxima, son noticia todos los días y en todas partes del mundo, ataques y rechazo que han sido alimentados esencialmente, por las históricas interpretaciones homofóbicas que de los textos bíblicos han hecho los jerarcas de dichas iglesias.

* AUTOR: Daniel A. Helminiak * EDITORIAL: Egales. * PÁGINAS: 256 * AÑO DE PUBLICACIÓN: 2003 aquellos, que como ya se dijo antes, todavía enfrentan el problema de conciliar sus creencias religiosas con su orientación homosexual, ya que resulta una extraordinaria herramienta para derribar los prejuicios homofóbicos basados en los textos bíblicos.

DATOS: La Décima Letra www.ladecimaletragdl.com En el libro ¨Lo que la biblia realmente Teléfono: 33317754 dice sobre la homosexualidad¨ su au- Celular. 3310440348 tor, Daniel A. Helminiak, un teólogo y sacerdote católico, intenta precisamente contrarestar estas interpretaciones homofóbicas, a la luz de un estudio concienzudo de los textos bíblicos antiguos originales, que hablan de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, en textos como: Romanos, Levítico, Deuteronomio, David y Jonathan, Ruth y Noemí, Sodoma, etc. Este es sin duda un libro muy recomendado para

AGÁPI MU Luis Martín Ulloa Luis González de Alba participó en el movimiento estudiantil mexicano del 68, cuando era estudiante de Filosofía en la UNAM, a raíz de lo cual fue encarcelado en la prisión de Lecumberri, donde escribió su primera obra literaria, la novela Los días y los años (1971). Fue a partir de su tercer libro, el volumen de cuentos El vino de los bravos (1983), que comenzó a abordar el tema de la homosexualidad. En la narrativa de González de Alba hay un universo absolutamente masculino, donde prevalecen los incidentes eróticos entre hombres viriles dispuestos a vivir emociones extremas, y con frecuentes escenas de sexo anónimo (visto como una forma suprema de pureza), por ejemplo en cines y baños. En la novela Agapi mu (Amor mío en griego), a través de tres personajes centrales, David, Enrique y José, el autor también presenta otras de las constantes de su obra,

* AUTOR: Luis González de Alba. * EDITORIAL: Plaza Janes * PÁGINAS: 224 * AÑO DE EDICIÓN: 2004 como la figura del viaje como un suceso sanador y una pasión clara por la cultura helénica. David es un empresario maduro y culto, dividido entre dos grandes amores que lo complementan: por un lado la relación de pares con Enrique, su “amigo” (palabra preferida para nombrar al hombre que ama) por más de quince años; y por otro, la pasión de tono paternal con José, un jovencito empleado suyo, con quien lo mueve “el enorme entusiasmo de poderle dar a alguien lo que él no había tenido”. Esta novela fue de las primeras en nuestro país que abordó el tema del sida, en el personaje de Enrique, quien finalmente muere por esta enfermedad.

Siéntete orgulloso de anunciarte con nosotros Contacto: David Alonso. Correo: david.alonso@pridemagazine.mx Celular: (044) 331 074 2448


Viajes

Cinéfilos

Miami,

Cuéntame una de marines

Como siempre, te recomenda- de la moda, especialmente en ropa de mos los destinos Gay y Gay Friendly playa y claro… ¡en trajes de baño! más atractivos del mundo. En esta edi- Para cenar, tomarte unos drinks y ver y ción de PRIDE nuestra recomendación dejarte ver está la fabulosa calle peatoes para la fabulosa ciudad de Miami, re- nal Lincoln Road con varios restauranconocida internacionalmente como una tes y bares tipo lounge con un súper de las ciudades más open por su excelen- ambiente para después de un día de sol. te ubicación geográfica y su maravilloso Por la noche no puedes dejar de ir a sus clima. En ella habitan personas de antros gay como el fabuloso Twist, todas las nacionalidades, especon tres pisos y ambientes tocialmente modelos, actores y * Esta ciudad talmente diferentes; el Scocantantes de fama mundial, re igualmente con diversas tiene grandes salas de pop o house dance que encuentran aquí una especie de refugio. atractivos para o si prefieres algo más peEl sector más friendly es, queño esta el Mova, con la comunidad una barra central donde sus sin lugar a dudas, el distrito llamado South Beach, mejor bartenders te ofrecerán las gay conocido como “SoBe”, que se mejores bebidas y cocteles. encuentra en el área de Miami Además, lo mejor de SoBe es que Beach, que apenas hace unos años todos los atractivos que aquí te desera un barrio antiguo con pequeños edi- cribimos se encuentran muy cercanos ficios del hermoso estilo Art Deco, pero unos de otros, por lo que puedes recoestaba casi abandonado y semi destrui- rrerlos caminando o con un breve trayecdo. Sin embargo, hace aproximadamente to en taxi. dos décadas, personajes muy reconocidos como Madonna y Gianni Versacce En Prego Alter, podemos recomendarte fijaron su vista en esta zona e hicieron para hospedarte varios hoteles regulagrandes inversiones para renovarla y ha- res, gay friendly y gay de todas las cacer de ella el fantástico lugar que es hoy. tegorías, desde los económicos hasta los En South Beach encuentras todo lo que más chic, como el Delano que fue creado deseas. Si quieres playa la encontrarás a por Madonna o el Leading que se ubica todo lo largo de la avenida Ocean Drive, en lo que fue la casa de Gianni Versacce. donde por supuesto existe una playa gay famosa por su ambiente. Si te gusta el Definitivamente South Beach en Miami shopping en Washington Street encon- lo tiene todo... ¡sólo le faltas tú! trarás el mejor, con reconocidas marcas como Armani Exchange, Guess, Diesel y Llámanos o visítanos para juntos Gap, además de boutiques con lo último diseñar un viaje a tu medida.

Prego Alter Team

Av. Terranova 1220, Providencia Tel. 10 02 00 00

www.pregoalter.com

BATTLESHIP: BATALLA NAVAL Por Arturo Garibay Una vez más, el planeta tierra queda expuesto ante la amenaza de una invasión extraterrestre. Y una vez más (cómo no), las fuerzas armadas estadounidenses estarán ahí para defendernos. En este caso en particular, toda la esperanza recae en una flotilla naval y en un joven infante de marina que se debate entre el deber, el amor y sus conflictos personales, que incluyen una gran falta de fe en si mismo.

BATTLESHIP: BATALLA NAVAL está inspirada en el famoso juego de mesa lanzado hace más de cinco décadas por Milton Bradley y que hoy es parte de la familia Hasbro. Al igual que con la franquicia TRANSFORMERS, es precisamente Hasbro uno de los principales impulsores de este entretenido y explosivo filme de acción que —además de divertirnos— no deja de ser un comercial de dos horas para vendernos las más nuevas ediciones de este clásico tablero de coordenadas.

El director de esta aventura es Peter Berg, un cineasta que confiesa sin pudor su amor por la armada naval estadounidense y su sueño de haber querido filmar una cinta que implicara batallas sobre el mar. El reparto incluye a Taylor Kitsch (a quien recientemente vimos protagonizar con soltura JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS), al favorito Liam Neeson, Brooklyn Decker, Alexander Skarsgård y Rihanna, en su debut cinematográfico, además de un gran número de extras que son auténticos veteranos de la marina norteamericana, quienes fungieron como asesores del filme.

BATTLESHIP: BATALLA NAVAL / Battleship / Dirigida por Peter Berg / Protagonizada por Taylor Kitsch y Liam Neeson

UNIVERSAL PICTURES

un cálido paraíso


Qué bonita familia...

CASA DE MI PADRE

Caza-aliens y viajeros en el tiempo

HOMBRES DE NEGRO 3 Will Smith y Tommy Lee Jones vuelven a enfundarse en sus elegantes trajes oscuros para encarnar a los agentes J y K, respectivamente, en HOMBRES DE NEGRO 3. Han pasado diez años desde que vimos a este par por última vez en la pantalla grande y quince años desde que se estrenó la cinta original. Evidentemente, en este nuevo filme, el agente J ha dejado de ser un torpe novato y se ha convertido en todo un veterano de la agencia secreta que se dedica a detectar las amenazas extraterrestresque habitan nuestro

planeta. Una extraña situación lo forzará a viajar en el tiempo para descubrir un misterio relacionado con el agente K, aunque la misión podría ser demasiado peligrosa, además de que lo confrontará con una inesperada visión: la version más joven de K.

HOMBRES DE NEGRO 3 / Men in Black III / Dirigida por Barry Sonnenfeld / Protagonizada por Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Emma Thompson y Jemaine Clement FOTOS: SONY PICTURES

Por Arturo Garibay

El comediante Will Ferrell explota al máximo el absurdo en su flamante cinta CASA DE MI PADRE, una extravagante comedia hablada en español en la que interpreta a un hombre de origen mexicano llamado Armando Álvarez, quien ha vivido y trabajado toda su vida en el rancho de su padre. El problema es que el rancho está pasando por serias dificultades financieras, aunque la solución llegará pronto gracias a su hermano Raúl (Luna), quien tiene suficiente dinero como para pagar las deudas de la finca. Sin embargo, cuando Armando se enamora de la prometida de Raúl, las cosas comienzan a tornarse candentes. Peor aún, un villano aparece en escena: el narcotraficante Onza (García Bernal). Escrita por Andrew Steele, quien escribió muchos de los sketches más memorables de Saturday Night Live, CASA DE MI PADRE es una comedia excéntrica y que apela a la estética de las telenovelas. Al respecto, el guionista afirma: “Will siempre visualizó el proyecto como algo parecido a una telenovela. Las telenovelas siempre han sido una plantilla cómica para los creadores de h u m o r. Cuando estábamos en SNL, probablement e hicimos

parodias de telenovelas unas cinco o seis veces. Son tan e x a g e ra das y dramáticas que se prestan totalmente a la s á t i ra . Sin embargo, no queriamos hacer una llana parodia, así que usamos la telenovela como plataforma para crear algo que esperamos que sea muy imaginativo, con incluso un guiño de tributo hacia ese formato”. Cabe mencionar que la cinta nos ofrece la última interpretación del señor Pedro Armendáriz Jr. (q.e.p.d.).

CASA DE MI PADRE / Dirigida por Matt Piedmont / Protagonizada por Will Ferrell, Diego Luna, Gael García Bernal, Génesis Rodríguez y Pedro Armendáriz Jr.

FOTOS: LIONSGATE/VIDEOCINE

Por Arturo Garibay


PORTAFOLIO


FotografĂ­a: Alejandro Solano Maquillaje: Laura Moya, www.lauramoya.com

24 - PRIDE

MAYO 2012


¡Todos hacemos el cambio! Con esta frase tan incluyente y en tiempos electorales, el candidatos del PRI a la gubernatura de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, externa la valía e importancia que la comunidad LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgéneros e intersexuales) representa para él en su campaña electoral y después como parte importante en el desarrollo de su proyectos. En los últimos años hemos visto de manera muy clara como este partido político ha integrado y apoyado en su gobierno municipal las causas para dicha comunidad, ya sea promoviendo espacios para los miembros de la misma, apoyando a las ONG, participando en campañas de salud y promoviendo también leyes que sancionen la discriminación en cualquiera de sus formas. Por el contrario, es ya sabido que el actual gobierno de Jalisco, en manos del partido opositor, ha relegado en distintas formas y momentos los derechos de este importante grupo de la sociedad, careciendo en todo mo-

mento de apertura y mostrando siempre su falta de respeto hacia los temas de diversidad; por citar dos ejemplos, recordemos que el actual gobernador de Jalisco promovió la “ cura milagrosa “ para la homosexualidad, algo que hasta las autoridades científicas mas importantes del mundo rechazaban. (Daba “asquito“). El otro ejemplo: hace aproximadamente dos años el PAN giró instrucciones para cerrar los bares y discotecas gay de la zona centro pues decían que era una mala imagen para los turistas y que estaban muy cerca de la catedral, que las familias correctas no podían caminar por esas calles, en fin, a toda vista no era más que la muestra latente de la mentalidad y poca apertura con que el PAN gobierna. Es muy importante que este 1º. de julio de 2012 vayas a votar, yo te invito a reflexionar y que elijas el partido que si respeta los gustos y preferencias de sus ciudadanos y que ofrece tratar a todos los jaliscienses por igual; PRI. Enrique Márquez.


Tendencias

Aviso clasificado:

se rentan vientres La maternidad subrogada se ha convertido en una interesante opción para aquellas parejas gay que buscan ser padres

EL DATO:

Por: Sarah Andrea Hernández Herrera

Hasta

60 mil dólares puede costar la contratación de una madre sustituta.

Personalidades como Elton John, Miguel Bosé, sin olvidar a Ricky Martin, consiguieron ser padres gracias a la maternidad subrogada. Esta práctica se comenzó a realizar a inicio de la década de los 60’s mediante la transferencia de embriones y fue una alternativa para la concepción de hijos cuando la infertilidad se presentó como un problema de salud pública mundial que padecen más de 80 millones de personas según cifras de la OMS (Organización Mundial de la Salud). A 48 años de distancia, en pleno 2008, el caso más escuchado respecto a la práctica de este método fue el del boricua Ricky Martin, que se convirtió en papá de unos hermosos y saludables gemelos, llamados Matteo y Valentino, para tiempo después aceptar su homosexualidad. Ricky al tomarse tan enserio el papel de padre, dejando de lado su carrera artística durante los primeros meses de vida de sus bebés, fue un ejemplo para todos aquellas parejas gay que tenían la espinita de ser papás y que al utilizar una madre sustituta encontraron una alter-

28 - PRIDE

MAY0 2012

Por: Maite Pagoaga Las crepas se están volviendo un platillo muy popular hoy en día en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Podemos encontrar islas en las plazas más visitadas de la ciudad que ofrecen crepas dulces, saladas o al gusto. Pueden ser un rico postre o el plato fuerte por su versatilidad. Aunque pareciera que hacer crepas requiere deMartin instrumentos de cocina Ricky se convirtió en papáespecializados, como la “crepera”, también se puede hacerauna versión casera de este platigracias la maternidad subrogada llo. ¿Quieres intentarlo? Entonces, a continuación te paso esta sencilla receta para nativa mástus para alcanzar este sueño. verse envueltos en posteriores probleque hagas propias crepas: mas legales. El alquiler de vientres se lleva a cabo con la ayuda de una mujer que lleva el La agencia reconocida internacionalembarazo de otra pareja o individuo. mente, Conceptual Options, en su páUna madre sustituta puede recibir el gina de internet, www.madresubrogaembrión por medio de fecundación in da.com, ofrece a los usuarios, con tan vitro o puede ser inseminada artificial- sólo responder un cuestionario y firmente con los espermatozoides del fu- mar un acuerdo de confidencialidad, turo padre haciendo un banco de óvulos Si se tiene duda o temor uso de su óvulo. Por para seleccionar el lo cual, es bastante al pensar en la posibilidad de perfil que desean, razonable que las además de un banrentar un vientre, existe parejas homosexuaen línea un grupo de padres co de datos para les comiencen a seleccionar a la que que cuentan su experiencia podría ser la madre privilegiar entre sus de haber tenido hijos con la sustituta. El proceopciones para ser ayuda de una portadora, el padres a los vienso es tan sencillo tres rentados a la proceso por el cual pasaron que si no vives en adopción, pues con y hasta costos estimados. Sus Los Angeles o San esta opción sus hiDiego, California, historias reales las puedes jos llevarían inforpuedes concretar leer en la página mación genética de una cita hasta por www.unhijoesposible.com. Skype. alguno de los dos. Debido a la popularidad del servicio, la ley se ha visto inclinada a aprobar este tipo de prácticas, aunque, lamentable y únicamente, falte que en México se regule la maternidad asistida para evitar la clandestinidad. La buena noticia es que existen agencias dedicadas al 100% a guiar a los padres en el proceso de escoger a una madre sustituta para evitar

Otras agencias de renombre mundial son Circle Surrogacy con sede en Boston, Massachusetts, Vientre de Alquiler en Barcelona, España y Building Families Inc. en Lake Forest, California. Por medio de su página web, todas ellas presentan información en español e inglés, asesoría psicológica, legal e internacional.

MAYO 2012

PRIDE - 29


Sexxx Reflectores

fluídez

¡Regresa la reina del pop! sexual Madonna se presentará en México

CUESTIÓN de

Las mujeres son a sentirse atraíPride/Staff

Después de causar polémica al afirmar que la homosexualidad es una elección, la actriz norteamericana Cynthia Nixon tuvo que aclarar que era bisexual y que eso era un hecho, no “una elección”. Estos comentarios, crearon controversia con la comunidad gay pues se temía que las palabras de la actriz dieran argumentos a quienes dicen que ser gay es una decisión consciente y no una condición genética. ¿Sabías que? Sin embargo, investigaciones La última vez que Madonna se han demostrado quelos exispresentó en escenarios de te un fenómeno conocido la ciudad de México fue el 29 como “fluidez que en la gira y 30 desexual” noviembre

‘Sticky and Sweet’.

32 - PRIDE

MARZO 2012

el 24 de noviembre en el Foro Sol de la Ciudad de México

Por: Valeriano Maldonado El rumor era fuerte, pero en cuanto Ocesa Pop hizo oficial la fecha, se me calleron los calzoncillos: ¡Madonna estará en México! Casi lloro de la emoción, pues no sólo es un ícono Gay, sino mi compañera de toda la vida. Sí, ella ha estado conmigo en permite que ciertas persolos mejores antros, bailannas sientas atraídas por do ysecelebrando a la vida. una persona en específico También ha estado en mi sin importar su mis género. cuarto secando lágriLisa por Diamond, mas la pérdida profede un sora sus de letras psicología de amor, y voz han la Universidad de Utah, sido mi mayor consuelo. ha estudiado de cerca esEn no publicado hay nadie tos definitiva, casos y ha mejor que en Madonna por suun libro 2008 ytitulado puesto, yaFluidity: tengo misUndersboletos “Sexual desde el Women’s 25 de abril, cuando tanding Love and salió la preventa. Desire” (Fluidez Sexual: Entendiendo amornoy el deseo Es un penael que venga a de las mujeres), enhabía el cual Guadalajara, como se diseñala que lainició sexualidad de cho desde que el año. Sulas mujeres parece más puestamente se iba atener presentar fluidez que laOmnilife, de los hombres, en el Estadio pero tal con no tres vez lepeculiaridades: llegaron al precio o la logística de su gira no lo permi-

más propensas das

tió... no lo sé. Lo importante es que tomó en cuenta México para la promoción de su nuevo disco, ‘MDNA’. Su tour comenzará el 29 de mayo en Tel Aviv (Israel), pasará por el Foro Sol de la Ciudad de México el 24 de noviembre, por el Estadio Atanasio Girardot de Medellín (Colombia) el 28 de noviembre y por el Estadio Nacional de Santiago de Chile el 19 de diciembre. Es la tercera vez que la intérprete de ‘Like a Prayer’ lleva una de sus giras internacionales a Latinoamérica, tras el ‘Girlie Show’, con la que causó polémica en Puerto Rico al realizar gestos eróticos con su bandera (ash, qué gente tan delicadita), y el ‘Sticky & Sweet’, que batió récords de recaudación y cuya grabación oficial para el lanzamiento en DVD se realizó en Argentina. Madonna es una de las artistas más exitosas de la historia, ha vendido más de 300 millones de discos alrededor del mundo. Su primer disco se componía de sólo ocho

Ama a los latinos La relación de nuestra rubia con el mundo latino tiene bastante tiempo. Sólo tienes que escuchar canciones como ‘La isla bonita’, ‘Spanish Eyes’ o ‘Spanish Lessons’, además de su controvertida interpretación de ‘Evita’ en el musical de Alan Parker, con el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.

Su tour La novena gira de Madonna, que acaba de publicar su duodécimo disco de estudio, pa s a r á por 26 ciudades europeas, entre ellas Barcelona (España), y luego irá a Estados Unidos y Canadá antes de llegar a México. Tras su paso por Brasil, Madonna rematará su periplo en Australia.

EL DATO La novena gira de Madonna arrancará en mayo en Israel y pasará por 26 ciudades europeas. Luego visitará Estados Unidos y Canadá antes de llegar a México. temas, uno de los más sobresalientes fue ‘Holiday’, el que hasta ahora se considera un himno para sus fans, pero es en 1984 cuando decide salir de gira con ‘The Virgin Tour’, a raíz de ello inicia la controversia que la caracterizó durante 15 años. Muchos gays y lesbianas han formado parte de su carrera desde mucho antes que se convierta en estrella. Si bien su hermano Christopher (que aparece bailando con ella en el video de ‘Lucky Star’) es gay, hubo un par de personas que le cambiaron la vida: su profesor de danza Christopher Flynn y el diseñador Martin Burgoyne. A ambos les rinde un sentido homenaje en la canción ‘In this Life’. Entonces chicos y chicas ¿listos para vestirnos como ella o mover las caderas con ‘Like a Virgin’ y ‘Material Girl’? Ahí nos vemos.

MAYO 2012

PRIDE - 31


LO QUE VIENE EN MAYO

Reflectores

5

Paul McCartney Estadio Omnilife 21:00 horas Margarita La Diosa de la Cumbia Auditorio Telmex 21:00 horas

Pegados Teatro Galerías 19:00 horas

12

9

Roberto Carlos World Tour Auditorio Telmex 21:00 horas

La Oreja de Van Gogh Teatro Diana 21:00 horas 32 - PRIDE

MAYO 2012

16

Este mes hay muchas actividades en la ciudad, desde la divertida temporada de ‘La Gorda Espejo’ en La Minerva Bar, pasando por las GranDiosas, hasta Emmanuel totalmente acústico. Los concietos que no debes perderte, por supuesto, es el de Sir Paul McCartney, quien llega por primera vez a Guadalajara para cantar sus mejores temas como solista y del cuarteto de Liverpool, The Beatles. Ximena Sariñana regresa a la ciudad, pero esta vez acompañada de Francisca Valenzuela, una joven propuesta que bien podría compararse con Julieta Venegas. ‘Arma tu agenda!

Ximena Xariñana y Francisca Valenzuela Teatro Diana 21:00 horas

20

Franco De Vita Auditorio Telmex 20:00 horas

GranDiosas Auditorio Telmex 21:00 horas

30

19 27

Spamlot Teatro Diana 18:30 y 21:45 horas

La Gente de la Lluvia Teatro Alarife Martín Casillas Viernes y sábado, 20:30 horas. Domingo, 18:00


el brillo de

Marina and the Diamonds * Un amplio rango vocal con falsetes intensos que logran sensibilizar nuestros sentidos y letras poco comunes son las características que han llevado a esta actriz a la fama. Por: Tony Madrueño Queridos lectores de PRIDE en esta entrega de Musiklogy los saludo desde las lejanas tierras del sol naciente; así es Japón, aunque eso no evita que como cada mes les presente una nueva recomendación musical. En nuestra edición número cinco les presento a “Marina and the Diamonds” artista que desde el primero momento que la escuché atrapó mi atención y se ha convertido en una de mis canta autoras favoritas. Marina Lambrini Diamandis es una cantautora nacida en Gales el 10 de Octubre de 1985 de ascendencia griega. Su nombre artístico “Marina and the Dimonds” se generó como combinación de su primer nombre y la traducción al inglés de su apellido. Explica en su página oficial que ella es “Marina” y su público “the diamonds” (los diamantes). Iniciando su inserción musical con un par de materiales independientes en el 2009 y en el año 2010 lanzando un

pequeño material titulado “The crown jewels” gracias al apoyo de la casa discográfica “Neon Gold Records”. Este fue el punto de partida en su carrera; poco tiempo después del lanzamiento de “The crown jewels” logró firmar con “679 Records” e ingresar a la vista de los reflectores con su álbum de estudio debut “The Family Jewels”.

Un amplio rango vocal con falsetes intensos que logran sensibilizar nuestros sentidos y letras poco comunes que nos llevan por un camino que abarca el perfeccionismo, la banalidad del estrellato hollywoodense y la pregunta constante del ser humano ¿estamos satisfechos? Nos presenta en los temas que componen “The Family Jewels”.

“The Family Jewels” llego al puesto número 5 en las listas de “UK Albums Chart”. “Hollywood” fue seleccionado como el sencillo que abanderaría su arte.

No puedo evitar recordar los inicios de “Shakira” en los 90’s cuando observo a Marina, una propuesta diferente con mucho talento y sin duda una larga carrera por delante. Esperemos que su arte no tenga el mismo destino que la primera.

El 14 de febrero de 2010 Marina se lanzó a su primera gira por Reino Unido, Irlanda, Europa Occidental, Estados Unidos y Canadá. Marzo del 2010 fue la fecha en la que entró al mercado anglosajón integrándose a las filas de “Atlantic Records”, lo que le ha permitido alcanzar premios como el “MTV Europe Music Awards”. Poco a poco su talento se ha ido extendiendo por los oídos de personas importantes en la música, incluso Lady Gaga se ha declarado uno de sus más fervientes fans al denominarla como una persona “sin límites”.

El 2012 será un año interesante para Marina and the Diamonds” ya que este 27 de abril presentó su segundo material de estudio titulado “Electra Heart” y sin duda debe formar parte de su colección musical. Me despido deseándoles Buena Música y como siempre esperándolos en la próxima entrega de Musiklogy en el siguiente numero de PRIDE.

Las influencias musicales de “Blondie”, “Madona”, “Dolly Parton” son notorias en su música y su sentido de la moda tan inesperado la hace resaltar en la escena musical.

MAYO 2012

PRIDE - 35


Familia

Mamá, soy gay * Cuando una madre se entera de la orientación sexual de su hijo, suele pasar por un proceso de duelo Por: Sarah Andrea Hernández Herrera El día esperado llegó, ma-

dre e hijo se sinceraron en presencia de una psicóloga. La madre dijo que ante la posibilidad de que su hijo fuera gay, lo apoyaría incondicionalmente, aunque aceptó que le costaría trabajo. “Mi sueño es verlo casado, que me de nietos, pero si me define que es gay, lo acepto”, contestó a la psicóloga. Sin embargo, al

escuchar “¿sabes qué, ma? Soy gay” de parte de su hijo, su reacción fue otra. A ella se le empezaron a salir las lágrimas y preguntó a su hijo si estaba seguro de ello. “Si mamá. Ya tengo mi pareja, es mi mejor amigo…”, confesó él. Por un momento, la madre se olvidó de lo que dijo al inicio de la sesión y perdió la cordura culpando a gritos al mejor amigo de su hijo de inducirlo a la homosexualidad. Este y otros

En “Prayers For Bobby”, Sigourney Weaver interpreta a una madre que lucha en aceptar la homosexualidad de su hijo debido a su religión. casos son con los que se topa la especialista en Psicología Clínica y de Enlace, Teresita Lizárraga Fregoso, quien mencionó que reaccionar impulsivamente es totalmente comprensible. “La madre reaccionó con rabia al tener como prioridad el famoso ‘¿qué dirán?’. Ella siempre aparentaba la imagen de que todo estaba perfecto, desde el sentido de que su familia era muy apegada a Dios y llena de valores”, señala la psicóloga sobre este caso. La especialista afirmó que lo más recomendable en estos escenarios es pasar por un proceso de duelo, pues hubo una pérdida. Y es que aunque no se pierde al hijo físicamente, aseguró que si se pierde la imagen que se tenía de él. Las etapas del duelo que experimenta una madre pueden ir desde el enojo, preguntándose ¿por qué a mí?, mo-

El conflicto del varón. Para la psicóloga Lizárraga y en su experiencia en estos casos, a las madres les cuesta más trabajo lidiar o aceptar tener un hijo gay que tener una hija lesbiana por los tabús y el morbo que gira alrededor de una pareja masculina. Además del ataque que recibe el hombre gay al ser discriminado por no cumplir su rol como sustento de familia y por la crueldad con que lo trata la sociedad, que todavía no entiende que la preferencia sexual debe ser manejada como algo natural, no como una enfermedad.

mentos de depresión, pensando ¿qué hice yo mal?, hasta la negociación con la propia vida y la aceptación de la realidad. La cual no quiere decir que MAYO 2012

PRIDE - 37


se acepte al 100% la homosexualidad del hijo, pero sí que se respete. “Por el complicado y largo proceso de duelo y el fuerte manejo de las emociones es muy aconsejable que se tome terapia. Se busca que el paciente, en este caso la madre, pueda desahogarse con ayuda de la contención del terapeuta para aclarar las ideas, esté lo más tranquila posible y pueda asimilar la información”, indica Tere. Cabe mencionar que, en esta problemática tan común, los hijos pueden llegar a pensar y esperar lo peor con su confesión: que serán corridos de su casa, les quitarán el apellido, los desterraran de la familia cuando no siempre es así. Sin embargo, destacó que cuando la madre llega a tomar una conducta agresiva ante la noticia de la orientación sexual dijo que se debe de trabajar con la mamá para mostrarle que este hecho “no es el fin del mundo”. “El paciente debe de darse cuenta de lo que en verdad está diciendo cuando se encuentra lleno de rabia, recapacitar si valen la pena las palabras que expresa y, principalmente, reconocer que las decisiones de los hijos son nada más que responsabilidades de ellos mismos. Esto significa: no meterse en su vida”. “Saliendo del clóset” con terapia. La terapia es muy efectiva para

Política En Guadalajara existe una asociación civil, llamada Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad. La CODISE busca disminuir la discriminación que se tiene hacia la población LGBTTTI promoviendo el respeto de los Derechos Humanos de este colectivo mediante una sensibilización de la sociedad. Esta organización forma grupos de apoyo entre la misma comunidad gay, brinda consultas sin ningún costo a familiares y amigos de ésta, y también ofrece foros, ferias y debates con el propósito de mantener a la sociedad enterada de temas de diversidad sexual. Para más información puedes visitar su página de internet, codise.org.mx. aquellos casos en que los hijos no se sienten preparados para decírselo a su madre. Además que yendo a consulta la comunicación entre madre e hijo mejora considerablemente. “Es una experiencia muy fuerte, y casi siempre traen otros conflictos detrás por culpa del remordimiento de conciencia de no poderlo decir abiertamente. Si tienes ese temor, la terapia te enseñará las herramientas adecuadas para dirigirte a tu familia”, opina la psicoterapeuta. Saber cómo decirlo y cuándo decirlo es una meta a la cual se busca llegar visitando a un especialista.

¿Presidenciables

en pro de

los gay?

* Cuando las elecciones se ganan con votos, los candidatos prefieren complacer a las mayorías Por: Sarah Andrea Hernández Herrera Los medios de comunicación bombardean al televidente con un sinfín de información acerca de los presidenciables en este año electoral, pero en esta transmisión de información, el no manejar propuestas claras se debe a la lógica de la actual mercadotecnia política que les marca evitar discursos que les puedan quitar votos.

que a debatir y exponer propuestas, comentó Jorge Rocha, coordinador de la Maestría en Política y Gestión Pública del ITESO, especialista en temas de Derechos Humanos y Desarrollo Local Sustentable y, además, articulista en el diario La Jornada Jalisco. Jorge señala que, en torno a propuestas en pro del colectivo gay, Josefina, a pesar de ser

Esta marginación en torno a estos temas se debe en gran medida a que el tipo de campañas que presentan los candidatos de este 2012 se enfoca en posicionar a un personaje más

MAYO 2012

PRIDE - 39


mujer, no tiene un discurso feminista y ha dejado claro que no está a favor del matrimonio gay ni del aborto. Enrique, aunque evita tocar a profundidad el tema, externa que dejará estas decisiones en manos de cada estado, buscando verse como un presidente respetuoso. Y por último, Andrés Manuel ha cuidado no decir comentarios al respecto manteniéndose en la postura de que sometería a consulta los temas más “polémicos” con los ciudadanos, entre ellos, el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo. Para Juan Pablo Altamirano, consultor en imagen, tratar por “encimita” e s t o s

“Será la representación de cada entidad la que defina eventualmente y establezca condiciones para este tipo de relaciones, dentro de su legislación civil o no”, - Enrique Peña Nieto. (PRI) temas de parte de los candidatos, se debe a que están cuidando no hacer “declaraciones que vayan a restar popularidad” con el votante, pues en su opinión, el perfil del votante mexicano es el de uno que no investiga las propuestas a fondo, y no se interesa en la política. Es el de un votante que invierte el tiempo en decirle a los demás por quién no votar. Juan Pablo expuso el caso de Patricia Mercado, quien se lanzó como candidata a la presidencia el sexenio pasado: “Era una mujer culta, una activista ciudadana, pero como se le ocurrió decir que fumaba mariguana de joven, cayó”, recordó. Y es que en su opinión, las elecciones se ganan con el voto de las mayorías, es por ello q u e

los aspirantes que pudieran estar a favor de la comunidad gay no manejan una propuesta abierta y directa en pro de la diversidad sexual en un país en donde las mayorías se conforman por católicos y moralistas que están en contra de estos temas. “Las campañas políticas se ganan con votos, entonces, juego a favor de las mayorías. Las minorías no suman, es lamentable, pero es la realidad”. Analizando las campañas. Para Jorge Rocha, quien analizó a tres candidatos más fuertes, los discursos de las campañas no generan un debate serio. El académico menciona que “el discurso que muestra Peña es de corte ambivalente porque sí plantea un cambio matizado frente a los gobiernos panistas, pero sus propuestas más definidas son de continuidad.” Entre las propuestas más sonadas de Peña Nieto está la búsqueda de una cobertura universal en el tema de la seguridad social y, también, la inalcanzable, pero anhelada, reactivación del empleo.

“Yo vengo de un matrimonio conformado por un padre y una madre, por un hombre y una mujer. Es el único matrimonio que conozco y el único que defenderé”. - Josefina Vázquez Mota (PAN)

“Con respecto al matrimonio de personas con el mismo sexo, lo planteé con los señores obispos, somos liberales, yo soy liberal, creo en las libertades individuales y creo que cada quién debe poder relacionarse con la persona que desee en términos afectivos, en términos civiles, y que además de ser un reconocimiento a los derechos fundamentales de la persona, pues es un reconocimiento también a la necesidad de fortalecer el tejido social”. - Gabriel Quadri (Nueva Alianza) MAYO 2012

PRIDE - 41


El discurso que maneja Vázquez Mota es de una continuidad que mejora, que acepta errores. Jorge expresa que “no trae propuestas novedosas, obviamente hay promesas, plantea ser diferente, pero es un discurso de repetición a lo que ha venido haciendo Felipe Calderón”. En su opinión, lo que más ha resaltado la en su campaña, sin quererlo ella, han sido los deslices que ha cometido el PAN durante 12 años”. Con López Obrador el discurso montado gira en torno a generar un profundo cambio, presentando una total distinción frente a los últimos presidentes del siglo XXI. Como partes centrales de su discurso, AMLO no traicionará las intenciones de cambio que mantuvo en las elecciones del 2006, trata de equiparar a Peña Nieto en la lógica de continuidad y, a su vez, busca quitarse la imagen de político radical con la República Amorosa que representa.

“En caso de que se considere que son temas más prioritarios que otros, lo consultaríamos con los ciudadanos, son temas polémicos; si se considera, se le preguntará a la gente”. - Manuel López Obrador (PRD)



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.